Educación Artística - Universidad Abierta Para Adultos

Anuncio
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN ARTISTICA
CLAVE: EDU
336
;
PRE
REQ.: EDU
212 ;
NO. CRED.: 4
I. PRESENTACIÓN:
Este curso de Educación Artística enfoca esta área como un instrumento
pedagógico efectivo para aprender a través del acercamiento al arte, la
búsqueda del equilibrio y enriquecimiento de la sensibilidad humana.
La asignatura es un conjunto, más que de conceptos; de técnicas, recursos y
dinámicas que facilitan a los/ las estudiantes el reconocimiento y desarrollo de
habilidades y destrezas para el fomento de sus capacidades sensorio-motores,
cognitivas, perceptivas y de enjuiciamiento.
II. PROPÓSITO (S) GENERAL (ES):
Reconocer el valor de la Educación Artística en el currículo de la educación
dominicana.
Identificar las principales características del área de Educación Artística, las
disciplinas que la componen y sus estrategias de aprendizaje.
Desarrollar habilidades de creación, producción y sensibilidad artística.
Utilizar el análisis e interpretación de obras artísticas como estrategia de
aprendizaje.
Fomentar el uso de la educación artística como técnica de dinamización,
concretización y recreación del aprendizaje.
PROPÓSITOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDOS
Que el participante pueda:
TEMA I:
La Educación Artística
en el Currículo
Dominicano.
Identificar la
importancia de arte
en la humanidad.
Poner en práctica las
funciones que debe
cumplir la Educación
Artística, según el
Currículo dominicano.
Utilizar la Educación
Artística como
recurso de
crecimiento personal
y social.
Apreciar obras
artísticas
reconociendo sus
valores estéticos y
formativos.
PROPÓSITOS
ESPECÍFICOS
Interactuar con las
manifestaciones de
las disciplinas
artísticas presentes
en su entorno.
Elaborar planes
efectivos y coherentes
para la práctica de la
Educación Artística.
Utilizar estrategias y
técnicas de
evaluación acordes
con el enfoque del
área.
PROPÓSITOS
ESPECÍFICOS
Fomentar la utilización
del arte como recurso
de expresión y
aprendizaje.
Desarrollar
habilidades y
1.1 Conceptos e
importancia del arte.
1.2 Enfoque de la
educación Artística
según nuestro
currículo.
1.3 Función de la
Educación Artística
en el desarrollo
humano.
1.4 Análisis e
interpretación de
obras artísticas.
CONTENIDOS
TEMA II:
Planificación de
Educación Artística:
Estrategias y Evaluación.
2.1 Disciplinas de la
Educación Artística:
2.1.1 Educación
Musical.
2.1.2 Artes Visuales.
2.1.3 Artes Escénicas.
2.1.4 Artes Plásticas.
2.2 La planificación en
educación Artística.
2.3 Estrategias y
Evaluación del área.
CONTENIDOS
TEMA III:
Producción y
Sensibilidad Artística.
3.1 La Educación
Artística como
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
EVALUACIÓN
Lectura y comentario
de textos sobre arte
y Educación
Artística.
Identificación de
aspectos que
constituyen el área.
Ejemplificación de
las funciones del arte
en el desarrollo
personal.
Exposiciones sobre
conceptos del área.
Análisis crítico de
obras artísticas
(canciones, cuadros
murales,
arquitecturas, etc.)
Elaboración de
Fichas para análisis
de obras artísticas.
Investigación
permanente de
cada tema.
Exposiciones.
Reportes de
investigaciones.
Participación en las
prácticas de aula y
en los debates.
Prácticas grupales e
individuales.
Análisis de obras de
arte.
Pruebas.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Investigación sobre
las disciplinas de
Educación artística.
Exposiciones.
Identificación de
elementos y
características de la
planificación de
Educación Artística.
Elaboración de
planes del área, de
diferentes niveles y
grados.
Análisis de
estrategias y técnicas
de evaluación del
área.
Prácticas de
estrategias de
aprendizaje del área.
Dramatizaciones.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Análisis estético y
psicosocial de obras
artísticas.
Mesa redonda sobre
la influencia del arte
en el conocimiento.
EVALUACIÓN
Investigación
permanente de
cada tema.
Exposiciones.
Reportes de
investigaciones.
Participación en las
prácticas de aula y
en los debates.
Prácticas grupales e
individuales.
Producción de
obras artísticas.
Análisis de obras de
arte.
Pruebas.
EVALUACIÓN
Investigación
permanente de
cada tema.
Exposiciones.
Reportes de
investigaciones.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
1.
2.
Secretaría de Estado de
Educación. Nivel Básico
(Contenidos por
Asignaturas). Plan
Decenal de Educación.
Serie INNOVA 2000. 3era.
Ed.
Secretaría de Estado de
Educación. Taller de
Planificación
Metodologías y Técnicas
de Educación Artística.
Noviembre 2001. Rep.
Dom.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
1.
2.
3.
Secretaría de Estado de
Educación. Nivel Básico
(Contenidos por
Asignaturas). Plan
Decenal de Educación.
Serie INNOVA 2000. 3era.
Ed.
Secretaría de Estado de
Educación. Taller de
Planificación
Metodologías y Técnicas
de Educación Artística.
Noviembre 2001. Rep.
Dom.
Secretaría de Estado de
Educación. Planificación
Seguimiento y Nuevas
Técnicas de Educación
Artística. Agosto 2002.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
1.
Secretaría de Estado de
Educación. Nivel Básico
(Contenidos por
Asignaturas). Plan
Decenal de Educación.
Serie INNOVA 2000. 3era.
destrezas para la
imaginación,
producción y
recreación de obras
artísticas.
manifestación de
vivencias y
sentimientos.
3.2 El arte y la
imaginación como
recurso educativo.
3.3 Proceso de
Producción de obras
artísticas.
Búsqueda de
información.
Creación de obras
artísticas por parte de
los/las estudiantes.
Exhibición de obras
producidas por los/las
estudiantes.
Participación en las
prácticas de aula y
en los debates.
Prácticas grupales e
individuales.
Producción de
obras artísticas.
Pruebas.
2.
3.
Ed.
Secretaría de Estado de
Educación. Taller de
Planificación
Metodologías y Técnicas
de Educación Artística.
Noviembre 2001. Rep.
Dom.
Secretaría de Estado de
Educación. Planificación
seguimiento y Nuevas
Técnicas De Educación
Artística. Agosto 2002.
Descargar