Capítulo IV Fisiopatología de los trastornos intracraneanos El SNC está situado dentro de una estructura ósea inexpansible junto a la sangre que lo irriga y al líquido cefalorraquídeo (LCR) en el que flota, rodeado por las meninges. El cráneo y las meninges le brindan protección pero a la vez lo confinan, limitando sus posibilidades de adaptación a cualquier modificación de volumen. Cualquier cambio en uno de los 3 elementos intracraneanos (cerebro, sangre y LCR) altera el equilibrio fisiológico, afectando el ambiente cerebral. Estos cambios incluyen invasión física y/o destrucción neuronal (neoplasias, traumatismo craneocefálico), alteraciones metabólicas en las neuronas o en las células de la glía, deficiencias en la irrigación del tejido normal (isquemia o hipoxia), deficiencias en los mecanismos de autorregulación, hemorragias (intraparenquimatosas o intraventriculares), formación de edema, aumento patológico de LCR, alteraciones epileptogénicas, y producción de sustancias fisiológicamente activas. Muchos de los procesos patológicos que afectan al cerebro incrementan el volumen relativo en la cavidad craneana, afectando finalmente la presión intracraneana (PIC). El aumento de la PIC producido, por ejemplo, por edema y hemorragia, disminuye la presión de perfusión cerebral (PPC) provocando isquemia. Otros trastornos sistémicos tales como hipoxia, hipotensión o anemia también pueden provocar isquemia. La isquemia cerebral es la lesión secundaria más común en la mayoría de los trastornos intracraneanos, y las cascadas metabólicas que provoca son la causa más importante de las alteraciones celulares que conducen a lesiones estructurales irreversibles. La mayoría de los cambios patológicos son iniciados y/o autoperpetuados por otros, de modo que transforman esta cascada de eventos en un proceso autorregenerativo. Enfermedades cerebrovasculares El tejido nervioso depende de un continuo aporte de sustratos, y una corta interrupción en el flujo sanguíneo cerebral (FSC) resulta en una falla en la producción de energía. El FSC normal en un adulto joven es de 50 a 55 ml/min/100 g de tejido y, en situaciones fisiológicas, es independiente de variaciones amplias de la PPC, gracias a un mecanismo de autorregulación de la circulación cerebral, en el que intervienen factores miogénicos, bioquímicos, neurogénicos y peptidérgicos. Este mecanismo le otorga a los vasos cerebrales la habilidad de cambiar su diámetro en respuesta a los cambios en la presión sanguínea, para poder mantener un FSC relativamente constante en situaciones de hiper o de hipotensión. Estos mecanismos de autorregulación cerebrovascular previenen la hipoperfusión y la subsecuente isquemia durante la hipotensión, y la hemorragia y el edema durante la hipertensión. En la mayoría de las situaciones el FSC se mantiene constante en un amplio rango de presión arterial media (PAM) entre 50 y 150 mmHg. Por encima y por debajo de esos límites, el FSC dependerá sólo de la presión sanguínea sistémica. + El FSC también es influenciado por la concentración de CO 2, la concentración de H , y la concentración de O2. Los vasos cerebrales responden en forma directa a las concentraciones locales de PaCO2, con el FSC acoplado a la demanda metabólica cerebral. Si aumenta la concentración de PaCO2, los vasos cerebrales se dilatan para incrementar el FSC. El efecto contrario ocurre cuando las concentraciones de PaCO2 decrecen. La PaO2 actúa sólo cuando los valores se encuentran por debajo de 50 mmHg. La hipoxia tisular representa un fuerte estímulo como resultado de la acidosis láctica, ocasionando vasodilatación arterial. El diámetro de los vasos cerebrales es dependiente, además, del pH local en el ambiente perivascular. Los cambios del pH local se producen por las variaciones en la concentración de PaCO2, e influyen sobre los vasos cerebrales de forma similar a los mecanismos para la estimulación de la respiración en el área quimiosensitiva de la médula oblonga. Si la regulación química está intacta, la hiperventilación para decrecer la concentración de PaCO 2 causará vasoconstricción cerebral, disminución del volumen sanguíneo cerebral, y, consecuentemente, disminución de la PIC. El resultado opuesto ocurrirá cuando hay hipoventilación. Cuando el FSC disminuye por debajo de 20 ml/min/100 g comienzan a aparecer los signos neurológicos que caracterizan la isquemia cerebral. A los 20 segundos de ausencia de FSC se pierde el conocimiento. La glucosa y el ATP son consumidos en 3 a 5 minutos y entre los 5 y los 8 minutos de producido un paro cardíaco normotérmico, la lesión neuronal se torna irreversible. Isquemia cerebral Algunas de las consecuencias más importantes de las enfermedades estructurales intracraneanas se deben al efecto que producen sobre el FSC. La isquemia cerebral está originada por la disminución del flujo sanguíneo hasta un nivel suficiente para interferir con el normal funcionamiento del SN. Este deterioro funcional es el resultado de la alteración del equilibrio de numerosos factores hemodinámicos y puede conducir a la aparición, en las neuronas y en la glía, de una serie de trastornos metabólicos y bioquímicos encadenados, que concluyen con la necrosis celular. La hipoxia, la hipoglucemia, las alteraciones del FSC y el estado de la circulación colateral son factores que pueden condicionar la aparición del infarto isquémico. Una disminución de la presión parcial de O 2 por debajo de 40 mmHg origina confusión, y estado de coma cuando es inferior a los 20 mmHg. Sin embargo la hipoxia aislada, sin la presencia simultánea de isquemia o acidosis, no es responsable de daño cerebral agudo. Los efectos de la hipoxia son potenciados por la presencia simultánea de hipotensión arterial. La hipoglucemia severa produce alteraciones funcionales y estructurales en el SNC; concentraciones inferiores a 20 mg/dl de glucemia originan confusión, y el coma aparece por debajo de los 10 mg/dl. Mientras el cerebro consume los escasos depósitos de glucosa y glucógeno, la situación es reversible, sin secuelas neurológicas. Cuando el cerebro comienza a metabolizar otras sustancias aparecen lesiones estructurales, que consisten en una necrosis neuronal cortical selectiva, con preservación del tejido glial. Esta situación se acompaña de una disminución del consumo de O 2. El FSC es una variable dependiente del gradiente de perfusión sanguínea y de la resistencia vascular. A su vez, la PPC está determinada por la diferencia entre la presión media de las arterias cerebrales (PAM), y las presiones intracraneana y venosa. Como estas últimas son muy pequeñas en condiciones fisiológicas, la PPC es equiparable a la presión sanguínea de las arterias de tamaño mediano. Todas estas variables se alteran de manera compleja durante el desarrollo de isquemia cerebral, cuyas consecuencias también dependerán del estado y desarrollo de la circulación colateral y de la reactividad del tejido cerebral vecino al foco isquémico. El cerebro consume un tercio de su energía en el mantenimiento de la transmisión sináptica, otro tercio para el transporte de iones y otra tercera parte en la preservación de su integridad estructural. Cuando decae la PPC, se alteran progresivamente estas funciones hasta producir la muerte celular. Sin embargo, no todas las neuronas responden de forma similar al insulto isquémico y existe una vulnerabilidad selectiva en razón de la densidad neuronal, de la diferente perfusión regional y del distinto metabolismo celular. Las neuronas de la corteza cerebral, del hipocampo, del cerebelo, del núcleo amigdalino y de los núcleos de la base son en general más sensibles a la isquemia, y sufren cambios estructurales más precozmente que las neuronas de otras localizaciones y que las células gliales. En situaciones de isquemia cerebral se produce una alteración en los mecanismos de regulación del FSC. El mecanismo de autorregulación de presiones desaparece en el territorio isquémico y la PPC se hace dependiente de la PAM. Esta dependencia es más intensa con la disminución que con el aumento de la presión arterial, debido a que en el tejido isquémico la PPC está por debajo del límite inferior de la capacidad autorregulatoria del lecho vascular, y por esta razón los vasos están dilatados al máximo. En este caso, una disminución de la PAM no puede compensarse con una mayor reducción de la resistencia vascular. La regulación metabólica del FSC también está alterada durante el infarto cerebral y se produce una pérdida de la reactividad al CO 2 en el centro del territorio afectado. Ante la abolición de la autorregulación de presiones y de la regulación metabólica, los vasos cerebrales pierden los mecanismos de vasoconstricción y se dilatan al máximo. En esta instancia pueden generarse 2 situaciones posibles, ambas dependientes de la premisa que la capacidad de autorregulación cerebrovascular está deteriorada o ausente debido a la lesión isquémica focal: si aumenta la concentración de CO2 (hipercapnia), la consecuencia es una disminución del flujo sanguíneo en el centro de la zona lesionada. En esta situación se produce una vasodilatación en el área normal que rodea la zona enferma. Los vasos en el área lesionada ya están totalmente dilatados debido a la pérdida de la autorregulación. La resistencia vascular disminuye en el área sana, y la sangre se desvía fuera del área isquémica, decreciendo potencialmente la hemorragia y el edema pero resultando en una hipoxia tisular. Este fenómeno se denomina robo intracerebral, y se origina por la vasodilatación de las arterias de las áreas normales como respuesta a la hipercapnia, que roba sangre del tejido isquémico, donde los vasos ya están dilatados al máximo. Como el área con pérdida del mecanismo de autorregulación en la isquemia cerebral focal es mayor que la zona de arreactividad al CO2, en la periferia del infarto se produce un desequilibrio entre el control hemodinámico y metabólico, responsable de la denominada circulación de lujo o perfusión superflua. En la circulación de lujo existe un flujo cerebral aumentado por encima de los requerimientos tisulares de O2, lo que conduce a una extracción de O 2 reducida y a la aparición de una red de sangre venosa. La perfusión de lujo es un hallazgo en el tejido necrótico, que comienza entre el segundo y tercer día y dura por varias semanas. La situación opuesta ocurre cuando la PaCO2 disminuye, por ejemplo, en la hiperventilación. La hipocapnia resultante origina vasoconstricción en el tejido cerebral sano, con disminución de la PIC. Los vasos del centro del área isquémica están totalmente dilatados con su capacidad de autorregulación anulada y, en consecuencia, no pueden contraerse. Debido a la vasoconstricción en el área normal del cerebro que rodea la zona afectada en respuesta a la disminución de la PaCO 2, su resistencia vascular aumenta desviando la sangre hacia del área anormal. Ambos factores conducen a un aumento del flujo sanguíneo en el territorio isquémico, fenómeno conocido como robo invertido o síndrome de Robin Hood. Esta situación tiene el efecto positivo de incrementar el FSC hacia el área anormal y hacia otras áreas potencialmente hipóxicas del cerebro. El efecto negativo, sin embargo, es la posible potenciación hemorrágica y de edema cerebral en el área anormal debido al incremento de flujo. Las alteraciones del flujo cerebral después del infarto persisten en algunos animales durante varias semanas e incluso meses; este hecho contribuye al fenómeno de hipoperfusión post-isquémica responsable de la afección neuronal secundaria a la isquemia global, o a la progresión del infarto. Aunque la isquemia afecta predominantemente a la sustancia gris, hasta un 20% de los infartos cerebrales tienen lugar en la sustancia blanca, como resultado de la oclusión de las pequeñas arterias penetrantes que irrigan las áreas más profundas de los hemisferios cerebrales. La fisiopatología de la isquemia cerebral es diferente en la sustancia gris y en la sustancia blanca del cerebro, dado que ésta no contiene cuerpos neuronales ni sinapsis, pero sí axones mielinizados con una compleja estructura especializada. Fisiopatología de la isquemia en la sustancia gris cerebral La disminución del flujo por debajo de un determinado umbral en una zona del parénquima cerebral origina inmediatamente alteraciones de la transmisión sináptica y, si el umbral es más bajo, una despolarización de las membranas celulares. En el hombre, un flujo inferior a 30 ml/100 g/min ocasiona síntomas neurológicos; por debajo de 20 ml/100 g/min aparece una supresión de la actividad electroencefalográfica, y con cifras de 12 ml/100 g/min existe una abolición de los potenciales evocados. La despolarización de las membranas celulares surge con flujos inferiores a 10 ml/100 g/min. En contraste con las alteraciones isquémicas de la función cerebral descritas, que aparecen inmediatamente después de la oclusión vascular, el desarrollo de lesiones morfológicas irreversibles requiere algún tiempo. La oclusión de la arteria cerebral media durante media hora es bien tolerada, sin ocurrencia de daño tisular permanente. La oclusión que persiste por más de media hora hasta 4–8 horas lleva a una lesión permanente y a deficiencias neurológicas, proporcionales a la duración de la oclusión. Por lo tanto, las alteraciones funcionales aparecen inmediatamente después del comienzo de la isquemia y son únicamente dependientes del flujo, mientras que las alteraciones estructurales son dependientes del flujo y del tiempo transcurrido desde su instauración. Mediante tomografía por emisión de positrones (PET, de sus siglas en inglés), se han descrito las alteraciones neuroquímicas desde el comienzo mismo de la instauración del infarto agudo, incluso en un periodo en el que el organismo todavía no ha consumido los mecanismos fisiológicos compensatorios, mostrando en cada momento los patrones hemodinámicos y metabólicos relacionados con el tiempo transcurrido y la severidad de la oclusión. Cuando se ocluye una arteria, al inicio, la reserva hemodinámica provoca vasodilatación en pocos minutos, durante la cual la PET muestra un FSC regional y un consumo de O 2 cerebral regional (CO2CR) aún normales. Si la PPC disminuye por debajo de los valores en los cuales la vasodilatación puede compensar y la autorregulación mantenerse (cerca de 60 mmHg), la extracción sanguínea de O 2 aumenta de sus valores normales (30-40%) a 90-100%. De este modo, aunque el flujo sanguíneo haya disminuido no ocurre hipoxia tisular, ya que la fracción de extracción de oxígeno (FEO2) aumenta para mantener la concentración normal de O2 tisular. En esta fase, llamada de perfusión mísera-oligohemia, la PET muestra un FSC regional reducido, una FEO2 aumentada y un CO2CR aún normal. La obstrucción sostenida de un vaso sanguíneo cerebral ocasiona un gradiente isquémico que da lugar a una isquemia intensa en el centro del territorio vascular y a una isquemia menos pronunciada en la periferia del mismo. Las células del núcleo isquémico, con un flujo inferior al umbral del infarto, mueren en pocos minutos. Cuando el flujo sanguíneo disminuye por debajo del punto crítico (8–16 ml/100 g/min) durante un período de 1 a 3 horas, la FEO 2 no puede compensar esta deficiencia, la entrega de O2 también disminuye y la función celular es completamente abolida. La PET muestra en ese momento los signos característicos del infarto cerebral: disminución del FSC regional (menor de 12 ml/100g/min) y del CO2CR (1,5 ml/100g/min; valor normal 5ml/100g/ min), con un mayor aumento de la FEO2. Después de esta fase, el CO2CR continuará disminuyendo, hasta producirse un daño irreversible en el área central del infarto. En la zona periférica, con un flujo por debajo del umbral de isquemia (18–23 ml/100 g/min), se originan alteraciones de la actividad funcional de las neuronas, con conservación de una actividad metabólica mínima que preserva su integridad estructural durante algún tiempo. Esta zona se ha denominado penumbra isquémica. En esta región el tejido resulta dañado, el mecanismo de autorregulación se altera, la reactividad al CO2 se mantiene en forma parcial, la transmisión sináptica y el contenido de ATP son normales y se produce una disminución del contenido de glucosa. Todo ello conduce a la aparición de síntomas neurológicos, pero no provoca daños irreversibles. Evidencias clínicas y experimentales han sugerido que el flujo sanguíneo en un rango entre 18–23 ml/100 gr/min puede ser tolerado por muchos días, meses o incluso más tiempo (área de penumbra isquémica crónica). El cerebro se protege contra la isquemia focal mediante la circulación colateral, que constituye un factor adicional de seguridad en la vascularización del cerebro. El aspecto más importante en la regulación de la función de las colaterales tras una isquemia focal es la PPC; la disminución de la presión arterial reduce la circulación colateral a la isquemia y aumenta el tamaño del infarto. El infarto isquémico está rodeado de áreas perfundidas colateralmente, en las que el flujo es dependiente de la PAM debido a la pérdida de la autorregulación, y generalmente insuficiente para una función neuronal normal (menor a 23 ml/100 gr/min). Estas áreas incluyen la zona de penumbra isquémica crónica. En los pacientes normotensos, a los pocos segundos de originarse una oclusión vascular aguda, se abren las colaterales. Pocos minutos después, se produce una vasodilatación de las colaterales por la acumulación de productos metabólicos y se origina el rellenado retrógrado de la zona ocluida. Posteriormente, se produce el desarrollo neovascular en la periferia del territorio de la arteria afectada. Este desarrollo neovascular peri-isquémico puede originar, en determinadas ocasiones, las hemorragias características del infarto hemorrágico. Las hemorragias pericapilares en un infarto arterial se producen siempre en la sustancia gris, debido a que presenta un mayor número de capilares (cinco veces más en la sustancia gris que en la blanca). Por la misma razón, las lesiones corticales y de los núcleos de la base son más frecuentes y extensas que las de la sustancia blanca. La hipotensión arterial aumenta significativamente la gravedad del episodio isquémico, aumentando significativamente la morbi-mortalidad en estos pacientes. La hipotensión (con PAM<90 mmHg) potencia además los efectos de la hipoxia, como sucede durante el estado de choque o el paro cardiorrespiratorio. Los émbolos que normalmente ocluyen las arterias cerebrales, a menudo se desintegran o migran más periféricamente poco tiempo después del accidente cerebrovascular (ACV). Esto lleva a la reperfusión y a cambios de un infarto isquémico a un infarto hiperémico, en donde el flujo se encuentra severamente incrementado. La reactividad vascular se encuentra completamente abolida en la zona del infarto hiperémico, y este estado perdura alrededor de 2 semanas. Por medio de la PET puede observarse esta zona de hiperperfusión con elevación del CO 2CR, que evitará que la zona de penumbra se transforme en infarto. En este caso, mediante la PET también se observa el restablecimiento de las funciones bioquímicas del tejido que se encontraba en penumbra isquémica. La importancia del concepto de penumbra isquémica radica en la hipótesis de que las neuronas localizadas en la periferia del infarto que sobreviven al insulto isquémico pueden recuperarse cuando mejoren las condiciones hemodinámicas y se restaure un FSC que permita un aporte normal de glucosa y O2. Ello constituye la base racional del tratamiento del ACV. La perfusión de lujo es un hallazgo en el tejido necrótico, que comienza entre el segundo y tercer día, y dura por varias semanas. Durante esta fase subaguda del infarto, el FSC se incrementa progresivamente y frecuentemente alcanza valores normales o supranormales alrededor del octavo al decimosegundo día, lo que indica reperfusión que ya no es útil en un tejido dañado irreversiblemente, reflejando quizás neovascularización con autorregulación anormal. El fallo bioenergético ocasionado por la disminución del FSC va a ocasionar la lesión celular, fundamentalmente a través de dos mecanismos: el desarrollo de acidosis y la entrada de calcio iónico 2+ (Ca ) en la célula. la isquemia condiciona la activación de la glucólisis anaerobia, con producción de ácido láctico y reducción del pH intra y extracelular. La cantidad de ácido láctico formado depende de la cantidad de depósitos tisulares de glucosa y glucógeno en el momento de instaurarse la isquemia. La persistencia de la hiperglucemia después del desarrollo del fallo bioenergético origina una excesiva acidosis, la cual agrava el daño cerebral debido a la producción de radicales libres, liberando el hierro prooxidante a partir de proteínas como la transferrina o la ferritina. Durante la isquemia, la neurona es incapaz de mantener la polarización de la membrana, lo que condiciona la apertura de los canales de Ca 2+ de Ca 2+ dependientes del voltaje y el desbloqueo de los canales dependientes de los receptores. Estos mecanismos ocasionan un incremento de la concentración del Ca 2+ intracelular de aproximadamente el doble de su valor inicial; esta concentración todavía no es capaz de iniciar el proceso de muerte celular, pero sí de originar una brusca despolarización de la membrana, que condiciona el aumento de la liberación de cantidades excesivas de glutamato y otros aminoácidos neuroexcitadores. El glutamato estimula receptores ionotrópicos, fundamentalmente el AMPA y NMDA, así como receptores metabotrópicos. La + estimulación del receptor AMPA aumenta la concentración de Na intracelular y ocasiona edema celular. La estimulación de los receptores NMDA es responsable del notable aumento del Ca intracelular y de la puesta en marcha de la cascada isquémica dependiente del Ca 2+ 2+ que originará la muerte celular. El aumento del Ca 2+ intracelular es el factor clave en los procesos que conducen al daño celular irreversible. Su elevación intracelular activa una serie de enzimas (proteincinasas, proteasas, fosfolipasas, endonucleasas, proteinfosfatasas y sintetasas del óxido nítrico (ON)) y condiciona la expresión de varios genes de respuesta inmediata. Las características bioquímicas del SN, entre ellas, su elevada concentración en lípidos y sus altos requerimientos energéticos, lo hacen particularmente sensible a la lesión mediada por los radicales libres. En la isquemia cerebral, la formación de radicales libres de oxígeno puede exceder la capacidad antioxidante de la neurona y ocasionar alteraciones de algunos de sus constituyentes como proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. Los radicales libres de oxígeno responsables del estrés oxidativo en las neuronas son el anión superóxido, el radical hidroxilo, el peróxido de hidrógeno, el ON y el anión peroxinitrito (OONO). En la isquemia cerebral se produce necrosis celular en el corazón de la lesión, donde la hipoxia es más importante. En el área de penumbra isquémica, donde el grado de hipoxia tisular es menor, se produce un fenómeno de apoptosis o muerte celular programada. Los procesos de apoptosis requieren de la activación de un programa de muerte celular que concluyen con la activación de la caspasa-3, el daño al ADN y la muerte celular. Esta activación se produce mediante un sistema en cascada que puede ser regulado por señales extracelulares. Uno de ellos es el sistema del receptor de muerte Fas (también denominado “CD95” o “Apo-1”), que es un miembro de la superfamilia del factor de necrosis tumoral/factor de crecimiento nervioso localizado en la superficie celular. El receptor Fas se ha visto implicado en el inicio del programa apoptótico en una gran variedad de enfermedades cerebrales como la esclerosis múltiple, el traumatismo craneoencefálico o el daño cerebral por hipoxia-isquemia. Las células que expresan el receptor Fas en su membrana celular son susceptibles de entrar en la cascada apoptótica cuando el Fas ligando (o Fas-L) se une a ellas. Tanto el receptor Fas como el Fas-L existen en forma soluble y en forma unida a la membrana. Las formas solubles y, en concreto el Fas soluble (s-Fas), regulan la muerte celular inhibiendo la unión entre Fas y su ligando en la superficie celular, por lo que se cree que pueden tener propiedades antiapoptóticas. Recientemente, en modelos experimentales de isquemia cerebral, se ha mostrado que la inhibición del Fas-L ha resultado beneficiosa para impedir la apoptosis. La disminución del FSC por debajo del umbral de infarto no sólo ocasiona la necrosis celular en el territorio afectado, sino que produce una alteración de la función neuronal remota hemisférica contralateral y simétrica, o cerebelosa contra o ipsilateral; este fenómeno recibe el nombre de diasquisis. La diasquisis puede producirse por la desconexión de vías funcionales (a través del cuerpo calloso en la diasquisis hemisférica contralateral, y de la vía córtico-olivo-cerebelosa en la diasquisis cerebelosa ipsi o contralateral), con alteración de la función y disminución secundaria del metabolismo y flujo cerebral. Esta desconexión puede originarse por una degeneración walleriana anterógrada, una degeneración neuronal retrógrada, una degeneración transináptica de las neuronas deaferentadas o por una reducción de la actividad funcional secundaria a la pérdida de activación de las vías aferentes. La significación clínica de la diasquisis no es bien conocida. La resistencia vascular es otro factor fundamental en el control del FSC, y depende de la longitud del vaso, de la viscosidad de la sangre y del diámetro arterial. El 50% de la resistencia vascular se debe a los vasos extracerebrales y a los grandes vasos de la base del cerebro, y el otro 50% a las pequeñas arterias que nutren el parénquima cerebral. En la microcirculación cerebral, la influencia de los factores reológicos en el flujo sanguíneo es más compleja y, además, depende de la deformabilidad de las membranas de los hematíes, así como de la acumulación de los leucocitos. La acumulación y adhesión de los leucocitos a los capilares en el tejido isquémico, junto con la tumefacción de la glía perivascular, son los responsables del taponamiento de los pequeños vasos, que no serán nuevamente perfundidos con el restablecimiento del flujo cerebral. Este fenómeno recibe el nombre de no reflujo y su papel en la fisiopatología de la isquemia cerebral es determinante. Fisiopatología de la isquemia en la sustancia blanca cerebral Aunque la entrada de Ca 2+ sea el factor común de lesión isquémica, tanto en la sustancia gris como en la blanca, las vías que conducen a este proceso son diferentes. Por un lado, la sustancia blanca cerebral es menos sensible a la hipoxia/isquemia que la sustancia gris. Sin embargo, es mucho más sensible a la anoxia. Además, la hipótesis excitotóxica –ampliamente demostrada en la sustancia gris– posiblemente es mucho menos importante en la sustancia blanca, que no contiene sinapsis ni las complejas estructuras pre y postsinápticas en donde actúan el glutamato y otros aminoácidos neuroexcitatorios. En la sustancia blanca, en condiciones normales, el O 2 y la glucosa originan niveles de ATP suficientes para mantener funcionando las bombas iónicas y la excitabilidad de las membranas. Si la producción de ATP es reducida, se origina una disfunción de las bombas iónicas y una pérdida progresiva del potencial de membrana. Debido a la pérdida del gradiente iónico, se produce una + 2+ inversión de la dirección de las bombas Na /Ca , provocando un influjo de Ca 2+ en grandes cantidades en el interior de las membranas que induce la destrucción axonal. Al mismo tiempo, la anoxia induce la liberación de GABA, que actúa como neuroprotector activando receptores específicos y estimulando la cascada de la proteína G y de la proteincinasa C. La actuación de esta cascada permite bloquear la entrada de mayor cantidad de calcio en el interior del axón. El conocimiento de estas diferencias en el mecanismo de lesión isquémica, probado mediante diversos modelos experimentales, se ha demostrado también en la clínica humana y son fundamentales para la aplicación de estrategias neuroprotectoras específicas. Hemorragia Intracraneana La hemorragia intracraneana (HIC) es el sangrado en el interior y/o alrededor del parénquima encefálico, producido por la ruptura de un vaso. En medicina humana representa el 8-15% de todos los ACV y, a pesar de los avances diagnósticos y terapéuticos en el campo de la patología cerebrovascular, su pronóstico en la actualidad continúa siendo reservado a grave, con una alta tasa de morbimortalidad. Se estima que entre un 35% y un 50% de los pacientes fallecen al final del primer mes de la HIC, sobre todo durante los 2 primeros días y sólo aproximadamente un 20% de los pacientes consiguen ser independientes a los 6 meses del evento. La hemorragia es primaria cuando se debe a la ruptura del cualquier vaso del parénquima encefálico, inicialmente normal, cuya pared se encuentra afectada por arterio o aterosclerosis. Es secundaria cuando la ruptura afecta a vasos neoformados (hemorragia en el seno de un tumor), vasos congénitamente anormales (malformación vascular) o vasos afectados por procesos inflamatorios (arteritis). Las manifestaciones clínicas son inespecíficas y no permiten diferenciar el infarto isquémico de la hemorragia cerebral. El cuadro es extremadamente variable, desde un accidente isquémico transitorio a un coma arreactivo de instauración rápida, pasando por todos los cuadros clínicos dependientes de localización neuroanatómica. Si el sangrado adquiere magnitud suficiente, a partir de un determinado tamaño se alteran las relaciones de volumen/presión en el SNC, con el consecuente incremento de la PIC y la disminución del FSC. De este modo, la HIC produce un síndrome de hipertensión intracraneana que va a dominar el cuadro clínico, diferenciándolo del curso evolutivo de la isquemia cerebral. Las HIC pueden variar desde pequeñas contusiones hasta grandes hematomas y, aunque a veces no dan lugar a signos clínicos importantes, la cicatrización de un foco hemorrágico en el cerebro puede originar una epilepsia sintomática secuelar, que se puede manifestar clínicamente hasta un par de años después de producido. No existe en la actualidad un tratamiento efectivo para este trastorno, y aunque hasta la fecha se han identificado diversos objetivos terapéuticos, los resultados de los ensayos clínicos no han demostrado un beneficio neto respecto al tratamiento médico conservador que pueda ser aplicable a la mayor parte de pacientes con HIC. Las HIC pueden generar una reacción inflamatoria asociada, incremento del volumen intracraneano global, e incremento de la PIC. El sangrado intraventricular es irritante para el tejido nervioso y puede producir inflamación generando meningitis, mielitis, o encefalitis. La hemorragia en el tercer ventrículo usualmente está asociada a fiebre, que se produce a causa de alteraciones locales en el centro de termorregulación. La HIC produce un efecto de masa inicial sobre el parénquima encefálico que genera distintos grados de presión. A medida que el hematoma es reabsorbido los signos clínicos van empeorando. Inicialmente se pensó que este hecho se debía al ambiente hiperosmolar que se generaba en el seno de la hemorragia en vías de resolución, que generaba un movimiento de fluidos hacia el interior del hematoma incrementando su volumen, pero esto no siempre ocurre. En realidad, el sangrado inicial persiste durante las siguientes horas o días, condicionando un crecimiento del hematoma. Tanto en la hemorragia subaracnoidea como en la hemorragia intraparenquimatosa, el tejido cerebral sufre un proceso isquémico por dos mecanismos: a) el acúmulo de sangre en el espacio subaracnoideo o en el seno del tejido cerebral incrementa la PIC y reduce en mayor o menor grado el FSC; b) inducción de vasoespasmo por sustancias vertidas al intersticio desde la propia sangre extravasada. El vasoespasmo se produce por una vasoconstricción de las grandes arterias de la base cerebral. En los humanos aparece a partir del 4º día, su pico de máxima incidencia es entre los días 7 y 10, y su resolución tiene lugar entre los días 10 y 14. En un 30% de los casos el vasoespasmo causa isquemia cerebral que puede acabar en infarto. Ocurre con más frecuencia en los individuos más gravemente afectados y en los que la hemorragia es más importante. La liberación de sustancias vasoactivas causarían la vasoconstricción inicial, mientras que el daño endotelial, intimal y muscular causarían el vasoespasmo prolongado. Se han identificado varias sustancias causantes de vasoespasmo derivadas de la propia sangre (como la oxihemoglobina) o del endotelio dañado (como la endotelina), que se comportan como potentes vasoconstrictores. El daño endotelial parece ser mediado por peroxidación lipídica de su membrana a causa de la producción de radicales libres liberados por la autooxidación de oxihemoglobina en metahemoglobina. Los agregados celulares intravasculares sobre el endotelio lesionado ocluirían la luz vascular. La acción de la serotonina y de las catecolaminas, unidas a la del tromboxano, originarían vasoconstricción, mionecrosis y vasoespasmo permanente. Desde el punto de vista molecular, existen una serie de procesos que se desencadenan tras la HIC y que afectan al tejido que rodea al hematoma. La lesión cerebral secundaria en esta región puede observarse en las secuencias de tomografía computada cerebral como un anillo hipodenso, denominado edema perihematoma. En su fase inicial tiene un papel muy importante la activación de la cascada de la coagulación, con la producción de trombina y otros productos intermedios que son responsables de fenómenos posteriores (inflamación, alteración de la permeabilidad de la BHE, activación del sistema del complemento, producción de metaloproteasas, etc.) que contribuyen a empeorar la situación. En los últimos años, muchos estudios se han centrado en la muerte celular secundaria a la HIC. Los procesos de muerte celular pueden producirse por necrosis o apoptosis. La necrosis ocurre en las áreas más gravemente afectadas. La muerte celular por apoptosis (muerte celular programada) se ha observado tanto en el seno de la HIC como en el tejido circundante (región perihematoma). Los procesos de apoptosis requieren de la activación de un programa de muerte celular que concluyen con la activación de la caspasa-3, el daño al ADN y la muerte celular. Esta activación se produce mediante un sistema en cascada que puede ser regulado por señales extracelulares. Uno de ellos es el sistema del receptor de muerte Fas (también denominado “CD95” o “Apo-1”), comentado más arriba. En un estudio reciente se evaluó el papel del sistema Fas-Fas ligando tras la hemorragia cerebral en el hombre, en 78 pacientes afectados de una hemorragia cerebral de menos de 24 horas de evolución. Los resultados de este estudio sugieren la existencia de mecanismos de apoptosis mediada por el sistema Fas en la región del perihematoma. La importancia de estos resultados reside en que, en modelos experimentales en otras enfermedades del SN, se ha mostrado que la inhibición del sistema Fas puede ser beneficiosa para impedir la apoptosis. En un modelo de daño espinal la administración subaracnoidea de Fas soluble mostró un aumento en la supervivencia neuronal y oligodendroglial. La inhibición del Fas-L también ha resultado beneficiosa en modelos de isquemia cerebral. En el futuro, el sistema Fas podría constituirse en una herramienta terapéutica. Todos los eventos descritos probablemente ocurren de modo similar en la médula espinal. Sin embargo, la fisiopatología de la hemorragia espinal está mucho menos definida que la intracraneana. Edema cerebral El cerebro tiene 3 compartimientos anatómicos que poseen la capacidad de acumular líquido en cantidades excesivas: a) el compartimiento vascular, compuesto de arterias, capilares y venas; b) el compartimiento intracelular, compuesto de las células nerviosas, las células de la glía y sus extensiones subcelulares; y c) el compartimiento extracelular, compuesto por el espacio intersticial y el LCR. La expansión volumétrica de cualquiera de ellos provocará el consecuente aumento del volumen cerebral. El concepto de edema cerebral es muy inespecífico. Klatzo (1967) lo definió como la acumulación anormal de fluido en el parénquima cerebral, asociado a un aumento de su volumen. Esta definición intentaba aclarar conceptos de investigaciones previas, para diferenciar el aumento del volumen intravascular (hiperemia), al que denominó tumefacción cerebral (brain swelling), de la acumulación de fluido intersticial o intracelular, al que denominó edema cerebral. El edema cerebral puede definirse como el incremento de agua en el tejido cerebral, en magnitud suficiente como para producir signos clínicos. Constituye una reacción del cerebro ante diversos estímulos patológicos. Se observa con frecuencia y siempre es una condición grave. Su importancia como problema neurológico radica en su diversidad etiológica y biológica, y en las severas consecuencias y complicaciones para la función y la estructura del SNC. Klatzo clasificó inicialmente el edema cerebral en vasogénico y citotóxico en base a sus diferentes mecanismos de producción. Aunque esta es una clasificación útil y práctica, no incluye otros tipos de edema como el intersticial y el osmótico, que ocurre durante la intoxicación acuosa, hipoosmolaridad plasmática y secreción inadecuada de hormona antidiurética. El edema vasogénico se caracteriza por la ruptura de la BHE, con salida de plasma y proteínas desde el interior de los vasos sanguíneos hacia el tejido cerebral. Tiene localización extracelular, principalmente en la sustancia blanca de las áreas perilesionales. El edema vasogénico difunde fácilmente a través de la sustancia blanca, probablemente debido a la particular disposición de sus fibras nerviosas y a la baja densidad de capilares. Es una complicación frecuente del TCE, de los tumores cerebrales, de las enfermedades inflamatorias y de cierto tipo de enfermedades cerebrovasculares. Las características del líquido del edema son muy similares a la del plasma (143 + + mEq/L de Na y 14 mmHg de presión oncótica). Su alto contenido de K (4,75 mEq/L), comparado con el plasma (3,94 mEq/L) o el LCR (3,4 mEq/L), indica la fuga del ión a partir del tejido dañado. El principal determinante del edema vasogénico es la PAM, que promueve la filtración de plasma hacia el compartimento extracelular y controla su formación. La interrelación es directa e inmediata. Al aumentar la PAM aumenta el gradiente de presión y, en consecuencia, aumenta el edema. La magnitud del edema vasogénico depende del grado de alteración de la BHE, del tamaño de la lesión y del tiempo de apertura de la barrera. En el edema citotóxico, el paso del líquido se produce desde del espacio extracelular al intracelular. Se localiza en la sustancia gris (en las neuronas o en las células gliales), y su característica es la sobrehidratación del tejido cerebral. La BHE se mantiene intacta debido a que la alteración se produce en la permeabilidad de las membranas celulares. El término edema citotóxico describe la alteración de la osmorregulación celular que resulta en captación anormal de líquido + + dentro del citoplasma. El mecanismo primario parece ser una alteración de la bomba de ATP Na /K dependiente y en el mecanismo de regulación del Ca 2+ intracelular, que llevan a la incapacidad de mantener un metabolismo celular normal. El anormal influjo intracelular de estos iones arrastra agua osmóticamente, lo que resulta en tumefacción celular. Se presenta a consecuencia de isquemia o hipoxia cerebral, a la acumulación de toxinas exógenas o endógenas, o debido al almacenamiento de sustancias anormales por causa de diversos trastornos metabólicos. A la clasificación inicial de Klatzo, otros autores han añadido otros tipos de edema cerebral que ayudan a la mejor comprensión de la etiopagenia del aumento del volumen cerebrovascular. El edema intersticial es similar al linfoedema de los tejidos no cerebrales. Resulta de la obstrucción de los canales de drenaje del LCR, con la consecuente distensión del sistema ventricular, en un sitio proximal al bloqueo. El principal hallazgo es el edema periventricular. Ocurre en la hidrocefalia, cuando el aumento de la presión del LCR fuerza el movimiento de líquido fuera del sistema ventricular hacia la sustancia blanca y el espacio intersticial. Cualquier lesión de masa que obstruya el flujo del líquido intersticial cerebral, también puede causar este tipo de edema. Es común en tumores benignos que no afectan la BHE. El edema osmótico se produce por la pérdida del gradiente osmótico entre el plasma y el fluido extracelular cerebral. Es de localización extracelular. Puede producirlo cualquier situación que ocasione hipoosmolalidad plasmática (por ejemplo, polidipsia, hipotiroidimo, hipoadrenocorticismo) o aumento de la osmolaridad tisular, como ocurre alrededor de un hematoma intraparenquimatoso en fase de reabsorción. La BHE debe estar íntegra, porque de otra manera no podría mantenerse el gradiente osmótico efectivo. La acción de los agentes deshidratantes como el manitol se base en este principio. Existen muchas enfermedades que pueden alterar el contenido de agua extra o intracelular del cerebro. La osmolalidad local es un componente importante del contenido de agua cerebral, y normalmente es similar entre las neuronas y el espacio extracelular. Si los fluidos del espacio intravascular o del espacio extracelular se tornan hiperosmolares, se produce un movimiento de líquido desde las neuronas hacia el compartimento extracelular, afectando el tamaño y la función metabólica celular. Si la hiperosmolaridad persiste en el espacio extracelular, las neuronas compensan este estado mediante la producción de osmolitos (históricamente denominados osmoles idiogénicos). Su composición no se ha determinado aún, pero podrían ser residuos de glucosa o aminoácidos tales como glutamato, aspartato o GABA. Los osmolitos comienzan a producirse entre 1 a 4 horas después de instalada la hipersomolaridad en el espacio extracelular, lo que resulta en un movimiento de fluidos hacia al interior de la célula, alcanzando su máxima efectividad en estabilizar el contenido de agua cerebral 7 días después. Si bien los osmolitos se producen rápidamente, su disolución es relativamente más lenta. De este modo, si ocurre un rápido descenso de la osmolalidad del espacio extracelular, el ambiente intracelular se transforma en hiperosmolar, con un significativo incremento de agua en el interior de la neurona. La consecuencia es la producción de un edema intracelular, que puede ocasionar la ruptura de la membrana y la muerte celular. De modo inverso, si las neuronas normales son expuestas a un ambiente extracelular hipoosmolar, tienden a acumular agua. Este suceso provoca la desmielinización en áreas específicas del cerebro. En los humanos se afecta fundamentalmente el tronco encefálico, y se denomina mielinolisis pontina central, lo que refleja la susceptibilidad del metencéfalo ventral. En los perros se afecta más frecuentemente la región talámica. Una vez que se estabiliza el volumen de agua intracelular, si el espacio extracelular se vuelve hiperosmolar se invierte la dirección del movimiento de fluidos, resultando en contracción y deshidratación celular. Este movimiento de líquido puede provocar la ruptura de pequeñas venas, con la consecuente hemorragia intracraneana. El edema hidrostático se encuentra relacionado a los fenómenos de reperfusión que ocurren después de la evacuación de una lesión ocupante de espacio, en sitios donde se ha perdido el mecanismo de autorregulación. Es de localización extracelular. El edema neurotóxico es muy similar al citotóxico, pero se presenta en ausencia de isquemia. Se produce por la liberación de sustancias excitotóxicas como glutamato o aspartato, que incrementan el 2+ influjo de Ca intracelular, ocasionando una cascada de eventos que finalizan en la muerte celular. La tumefacción cerebral (brain swelling) consiste en una expansión volumétrica del tejido cerebral por aumento del volumen vascular (hiperemia). Esta circunstancia no constituye un verdadero edema. Puede ocurrir por ingurgitación arterial debida a parálisis neurovascular, o por obstrucción de las venas cerebrales o los senos venosos de la duramadre. La dilatación arterial pronunciada produce la hiperemia y congestión, asociadas a situaciones como hipertensión maligna, isquemia global, hipercapnia prolongada, convulsiones y pérdida de la autorregulación. La obstrucción venosa puede estar causada por alteraciones tales como meningitis bacteriana, absceso subdural, deshidratación severa, trauma u oclusión quirúrgica de un vaso. En ambos casos el cerebro se congestiona y hay una fuerte evidencia de éstasis venoso, edema intersticial e infarto hemorrágico. En los distintos tipos de agresiones que puede sufrir el SN, raramente existe un solo mecanismo implicado en la etiopatogenia del edema cerebral. Pueden coexistir varios de ellos, tanto en el tiempo como en la localización, por lo que un mismo paciente puede presentar distintos tipos de aumento del volumen intracraneano y necesitar, en consecuencia, diferentes opciones terapéuticas. Desde el punto de vista clínico, la consecuencia más importante de la diseminación del edema está relacionada con el efecto de masa local. Con la expansión del tejido edematoso se produce un aumento de la PIC y un desplazamiento de los compartimientos cerebrales que puede provocar la compresión del tronco encefálico, produciendo signos clínicos de deterioro rostro-caudal caracterizados por bradicardia, hipertensión, colapso cardiorrespiratorio y herniación cerebral. Fisiopatología del edema cerebral en la isquemia El edema cerebral es la causa más frecuente de muerte en el ACV isquémico agudo y, probablemente, sea responsable de gran parte de las secuelas neurológicas. El edema cerebral isquémico es el resultado de una compleja combinación de mecanismos citotóxicos y vasogénicos que dependen del tipo, extensión, duración e intensidad de la isquemia cerebral. La glía y las neuronas son más sensibles a la isquemia que el endotelio capilar, por lo que el edema cerebral isquémico es inicialmente citotóxico y se origina por alteración de la permeabilidad celular y aumento de la osmolaridad intracelular. La alteración de la permeabilidad celular es consecuencia del fallo energético, que torna a la neurona incapaz de mantener las bombas de intercambio iónico; por su parte, la osmolaridad aumenta como consecuencia de la liberación de glutamato y de la acumulación de productos de degradación. Ambos mecanismos originan también un + aumento de la permeabilidad de la membrana celular con incorporación de Na y agua en el interior de las células. Los cambios descritos pueden ser reversibles si la duración de la isquemia no es prolongada o si la disminución del flujo no es total. La reperfusión después de un corto período de isquemia normaliza la actividad metabólica celular y su volumen. Si la reperfusión tiene lugar después de más de 6 horas de isquemia se agrava el edema, ya que el aumento de la presión hidrostática origina la aceleración de la extravasación de líquidos del compartimiento vascular. La persistencia de la isquemia cerebral en un territorio vascular conduce a la alteración de la BHE y al desarrollo de un edema vasogénico. Esta acumulación de líquido en el espacio intercelular se debe a la extravasación de proteínas en el parénquima cerebral a través de la BHE alterada. La extravasación de proteínas y el edema extracelular osmótico discurren a lo largo de las fibras de las neuronas hasta la sustancia blanca, donde se acumulan. Este desplazamiento de las proteínas y del edema extracelular del tejido isquémico hacia la sustancia blanca se consigue por un mecanismo de difusión simple y, más activamente, a través de gradientes de presión hidrostática. Días después del comienzo de la isquemia, la acumulación de proteínas en la sustancia blanca es todavía más pronunciada que en el propio territorio isquémico, donde la mayor parte de las proteínas ya han sido digeridas por enzimas proteinolíticas. Esta topografía del edema vasogénico con predominio en la sustancia blanca contrasta con el edema citotóxico, localizado preferentemente en la sustancia gris, correspondiente al territorio vascular afectado. El microembolismo cerebral origina una peculiar forma de edema cerebral. El impacto de un émbolo en un territorio vascular sano no genera una reducción del FSC global, sino una redistribución del mismo. En estas circunstancias, se produce una inmediata alteración de la BHE y un edema vasogénico masivo localizado en la sustancia gris, donde habitualmente impactan los émbolos. Pocas horas después, el edema se desplaza a la sustancia blanca adyacente. El edema agrava el inicial proceso isquémico cerebral por varios mecanismos: interfiere en la homeostasis del agua y electrolitos en el parénquima cerebral, altera las fibras mielinizadas, tiene un efecto volumétrico que causa compresión de la microcirculación, eleva la PIC y origina hernias intracerebrales. Estos factores son responsables de la progresión del edema y del daño cerebral inicial, que, en casos extremos, puede llegar a originar una isquemia global y, finalmente, la muerte cerebral. Fisiopatología del edema cerebral en el traumatismo craneocefálico (TCE) En el TCE, el edema cerebral y las hemorragias son las causas más importantes del aumento de la PIC. Se debe asumir que en todo paciente con TCE existe algún grado de edema cerebral, que se produce por la asociación de varias causas. El edema vasogénico se debe al daño mecánico de la BHE, lo que permite el flujo de un ultrafiltrado plasmático rico en proteínas, que se traduce en un incremento de líquido dentro del espacio extracelular cerebral. La falla de la BHE y el edema vasogénico subsecuente son producidos por el metabolismo anaeróbico y la acidosis local. A nivel celular, la disminución en el aporte de O2 se asocia con la deficiencia en la producción de ATP por la vía aeróbica, produciéndose el cambio a un metabolismo anaeróbico, que produce metabolitos ácidos como el ácido láctico. Esta acidosis intracelular afecta el normal funcionamiento de la bomba de + + Na /K ATPasa dependiente, que se torna incapaz de mantener concentraciones intra y + + 2+ extracelulares normales de Na , K , Ca y H2O. Estos acontecimientos ocasionan la formación de edema citotóxico, debido a la acumulación de líquido en los astrocitos y en las neuronas a causa del + fracaso de los mecanismos celulares para eliminar el Na intracelular. Sucede rápidamente después + de la interrupción del aporte energético. El Na y el H2O ingresan a la célula edematizándola, mientras que la entrada de Ca 2+ a la célula es responsable de la degradación intracelular de proteínas y lípidos, promoviendo de este modo el deterioro de la membrana celular y el estímulo para la producción de eicosanoides. El daño en la membrana determina su despolarización permanente y la liberación de excitotoxinas, con mayor entrada de Ca 2+ a las neuronas vecinas. Los eicosanoides provocan el aumento en la adhesión y la migración de neutrófilos desde el lecho sanguíneo hacia el tejido afectado, con la posterior liberación de radicales libres. Fisiopatología del edema cerebral en los tumores cerebrales El edema más comúnmente asociado a los tumores cerebrales es de tipo vasogénico, y resulta del daño vascular secundario a la disrupción física del endotelio de los vasos, o a las alteraciones funcionales que se producen en las uniones estrechas endoteliales. Estudios realizados en ratas han mostrado que los vasos sanguíneos presentes dentro de los tumores presentan anormalidades tales como fenestraciones, extensas uniones interendoteliales, aumento de vesículas pinocíticas, relajación y engrosamiento de las membranas basales y ruptura, con presencia de extensos espacios extracelulares. Estas anormalidades determinan que, debido al gradiente de presión transmural, el líquido se extravase desde los vasos sanguíneos hacia los espacios extracelulares del cerebro. El edema vasogénico difunde fácilmente a través de la sustancia blanca, probablemente debido a la particular disposición de sus fibras nerviosas y a la baja densidad de capilares. La sustancia blanca situada en profundidad se afecta más que la superficial. En un estudio retrospectivo sobre una serie de 31 perros con tumores cerebrales se encontró que el 76% de los animales afectados presentaba algún grado de edema asociado al tumor. Ni la localización ni el tamaño de la neoplasia parecen ser factores significativos asociados a la presencia de edema. Sin embargo, el aumento de la celularidad y el índice mitótico se correlacionan positivamente con la presencia de edema, de modo que el grupo de tumores malignos son más edematógenos que el resto. Las neoplasias ricamente vascularizadas, las que se encuentran en vecindad estrecha a los vasos sanguíneos, o las que presentan un rápido crecimiento se asocian más frecuentemente con hemorragias agudas intracraneanas o hemorragias intratumorales. Las alteraciones resultantes en la PPC, con la consecuente isquemia y/o hipoxia, contribuyen a la formación de edema citotóxico, + debido al fracaso de los mecanismos celulares para eliminar el Na intracelular. La falla concomitante de los mecanismos de autorregulación del FSC contribuyen a afectar la PIC. Los tumores cerebrales también pueden afectar el sistema ventricular, obstruyendo la circulación del LCR. Las áreas más comúnmente involucradas son el foramen interventricular y el acueducto mesencefálico. El resultado es la acumulación de LCR en proximal de la obstrucción, con la consiguiente hidrocefalia obstructiva. La misma contribuye a la formación de edema intersticial, debido al movimiento de LCR a través de las paredes ventriculares. Este edema incrementa la presión hidrostática en la sustancia blanca periventricular y disminuye el FSC, lo que provoca en forma secundaria la desaparición de la mielina y el aumento de la PIC. Neoplasias cerebrales Los signos clínicos que se observan en animales con tumores cerebrales no sólo se producen por la destrucción mecánica del cerebro normal debido a la invasión física y/o destrucción neuronal, sino también por las alteraciones fisiopatológicas asociadas que ocurren en forma secundaria. Estos cambios incluyen deficiencias en la irrigación del tejido normal (isquemia o hipoxia), deficiencias en los mecanismos de autorregulación, hemorragias (intratumorales o intraventriculares), irritación (generación de convulsiones), obstrucción del sistema ventricular y formación de distintos tipos de edema. Muchos de estos procesos incrementan el volumen relativo en la cavidad craneana, afectando finalmente la PIC. La mayoría de estos cambios son iniciados y/o autoperpetuados por otros, de modo que transforman esta cascada de eventos en un proceso autorregenerativo. Los tumores cerebrales incrementan el volumen del tejido cerebral (por aumento de elementos celulares), alterando el equilibrio fisiológico intracraneano. Para compensar este aumento y permitir que la PIC permanezca en valores normales, el volumen de los otros 2 componentes (sangre y LCR) debe disminuir necesariamente. Cuando la capacidad de compensación cerebral se ve superada aumenta la PIC, lo que provoca disminución del FSC. Este hecho disminuye a su vez la PPC con la consecuente isquemia, hipoxia, disfunción y, finalmente, muerte neuronal. La velocidad con que se desarrollan estos cambios es más importantes que los valores netos alcanzados. Por este motivo, los cambios de presión provocados por una masa neoplásica de lento crecimiento son mejor tolerados que los cambios súbitos producidos, por ejemplo, por un trauma craneocefálico. La capacidad de compensación está influenciada por la extensión y la localización del tumor, así como por el FSC. El edema es una característica observada con frecuencia (76%) ante la presencia de neoplasias cerebrales. El más común es de tipo vasogénico, por las características de los vasos sanguíneos neoformados; adicionalmente, cuando obstruyen el sistema ventricular se produce edema de tipo intersticial. Por otra parte, las alteraciones que se producen secundariamente sobre la PPC contribuyen a la formación de edema de tipo citotóxico. La fisiopatogenia del edema en las neoplasias cerebrales ha sido descrita más arriba. La incidencia de hemorragia intracraneana asociada a tumores cerebrales está pobremente documentada en los perros. En humanos se estima su presencia en un extenso rango que fluctúa del 3 al 26%, cifra sumamente influenciada por el tipo de tumor. Las neoplasias ricamente vascularizadas, las que se encuentran en vecindad estrecha a los vasos sanguíneos, o las que presentan un rápido crecimiento (como el glioblastoma multiforme) se asocian más frecuentemente con hemorragias agudas intracraneanas o hemorragias intratumorales. Las alteraciones resultantes en la perfusión cerebral, con la consecuente isquemia y/o hipoxia, no solo contribuyen a la formación de edema citotóxico, sino también a la falla de los mecanismos de autorregulación del FSC, que contribuyen a afectar la PIC. Una vez que los mecanismos de compensación se superan, pequeños cambios en el volumen intracraneano provocan grandes cambios en la PIC que, si no se detiene en tiempo y forma, puede conducir a una herniación cerebral. Traumatismo craneoencefálico En las últimas décadas se ha incrementado considerablemente la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos y etiopatogénicos que intervienen en el desarrollo de las lesiones cerebrales traumáticas, y ese conocimiento ha comenzado a ser aplicado en la última década a la Medicina Veterinaria. La introducción del empleo de la Escala de Glasgow de Medicina Humana modificada por Shores para animales pequeños, la posibilidad de utilizar métodos de diagnóstico por imágenes como Tomografía Computada (TC) o Resonancia Magnética (RM), y la reproducción en modelos experimentales de las lesiones traumáticas observadas en la práctica clínica, han sido los factores que más han contribuido a incrementar este desarrollo. A los conceptos tradicionales sobre la fisiopatología del traumatismo craneoencefálico (TCE), en los últimos años se han agregado algunos aportes significativos. Los más importantes han sido el concepto de evolutividad del daño axonal difuso, el papel de la isquemia y de las alteraciones de los mecanismos de control del flujo sanguíneo en el paciente traumatizado, y el reconocimiento del desarrollo de importantes alteraciones a nivel celular y metabólico. Si bien una proporción variable de las lesiones se producen en el momento mismo del impacto (lesiones primarias), muchas otras se desarrollan con posterioridad al accidente (lesiones secundarias y terciarias), dejando un período variable de tiempo para la potencial intervención terapéutica. Esta secuencialidad temporal de las lesiones se aplica no sólo a los TCE graves sino también a los TCE moderados y leves. Las lesiones secundarias son las que determinan la mortalidad del grupo de pacientes a los que se ha denominado en la literatura pacientes que hablaron y murieron. Todos los grados de TCE, incluyendo la concusión, se asocian con algún tipo de daño estructural neuronal. Aunque los mecanismos del trauma pueden ser muy variados, los procesos fisiopatológicos resultantes son similares. En el TCE existe una lesión cerebral primaria, inmediata, resultante del mismo traumatismo inicial, que ya está instalada al momento de recibir al paciente, y no hay manera de repararla (el tejido nervioso lesionado, con muerte de neuronas, no tiene actualmente tratamiento). Dentro de esta categoría se incluyen las contusiones, las laceraciones cerebrales y el daño axonal difuso. Las lesiones cerebrales secundarias, aunque son desencadenadas por el impacto primario, se manifiestan después de un intervalo más o menos prolongado de tiempo después del accidente. Los hematomas, el "swelling" (tumefacción) cerebral postraumático, el edema y la isquemia son las lesiones más representativas de esta segunda categoría. Las lesiones secundarias pueden ser el sustrato de cascadas bioquímicas que se activan en el momento del impacto, que generan lo que algunos autores denominan lesiones cerebrales terciarias. Los principales eventos que han demostrado su importancia en las lesiones traumáticas son la liberación de aminoácidos excitotóxicos, la entrada masiva de calcio en la célula, la activación de la cascada del ácido araquidónico y la producción de radicales libres derivados del oxígeno. A diferencia de las lesiones primarias, en las lesiones secundarias y terciarias existe, por lo menos potencialmente, una posibilidad de actuación terapéutica. En la actualidad se considera que el manejo global de los TCE debe fundamentarse en la prevención y en el tratamiento precoz de estas lesiones. La posibilidad de bloquear estos procesos bioquímicos dentro de un período variable de tiempo (que se ha denominado ventana terapéutica), ha abierto en los últimos años nuevas expectativas en el tratamiento de los TCE. Daño axonal difuso (DAD) El DAD corresponde a una lesión diseminada de los axones en la sustancia blanca cerebral a consecuencia de un trauma craneano. Es la consecuencia de una cascada de eventos bioquímicos, electrofisiológicos y citoestructurales que llevan a la ruptura de axones en los sitios más vulnerables, de acuerdo a la intensidad y al tiempo de exposición del tejido cerebral a las fuerzas de aceleración y desaceleración. Puede acompañarse de lesiones hemorrágicas en el cuerpo calloso y/o en uno o ambos cuadrantes dorsolaterales del tronco encefálico rostral, que pueden coexistir además con hemorragias en la sustancia blanca subcortical de los hemisferios cerebrales y en el hipocampo, probablemente por ruptura de arteriolas penetrantes. En años recientes se ha reconocido al DAD como una de las formas más importantes de lesión primaria del cerebro. Investigaciones en modelos de primates han demostrado que se produce a consecuencia del desplazamiento inercial de la cabeza. En base a consideraciones biomecánicas y datos experimentales, se ha propuesto que el daño producido en el cerebro por el desplazamiento inercial es centrípeto, extendiéndose de manera progresiva a zonas más profundas. A bajos niveles de inercia se lesiona preferentemente la superficie cortical, lo que puede resultar en concusión cerebral. A medida que el estrés mecánico es mayor el daño se extiende más profundamente, alcanzando el mesencéfalo y el diencéfalo, con la generación de un estado de coma. De este modo, variando los parámetros de la fuerza de aceleración se produce un espectro de cambios patológicos que tiene su correlato en respuestas clínicas variables, que se diferencian en la duración del coma y la severidad de las deficiencias neurológicas. Se ha postulado que existe una graduación de daño axonal que varía desde sólo anormalidades funcionales hasta disrupción axonal difusa y severa. En estudios experimentales en primates provocando aceleración angular controlada sin impacto en la cabeza, en ausencia de incremento de PIC o de hipoxia, se calificó al daño axonal en tres grados, que se correlacionaron además con la duración y la severidad del coma, y su eventual pronóstico. El grado 1 se caracteriza por la presencia de esferas de axones retraídos en la sustancia blanca cerebral (edema axonal microscópico); el grado 2 comprende además lesión focal en el cuerpo calloso, a lo que se suma una lesión hemorrágica en el cuadrante dorsolateral del mesencéfalo en el grado 3. El espectro de DAD encontrado en la histopatología es consistente con las manifestaciones clínicas y con las deficiencias neurológicas resultantes. Se reconoce actualmente que los grados menores de daño se correlacionan con alteraciones en el estado de conciencia, siendo la forma más leve el síndrome de concusión clásico. Con mayor grado de DAD los pacientes se presentan comatosos desde el inicio del trauma y tienen una recuperación limitada, a pesar de presentar una baja incidencia de aumento de PIC. Estudios con microscopía electrónica han demostrado que el "rasgado" de axones ocurre entre 20 a 35 minutos después del daño experimental y se localiza preferentemente en la región del nodo de Ranvier. Sin embargo, muchos axones se edematizan en el sitio de la lesión y la pérdida de continuidad ocurre entre la 6 y las 12 horas posteriores al trauma, lo que se denomina axotomía retrasada o secundaria, en contraste con la axotomía primaria que ocurre a los pocos minutos del impacto, y que consiste en una disolución de las proteínas del citoesqueleto. Con el paso de las semanas aparecen racimos o "estrellas" microgliales, y la gliosis se hace evidente. En casos de sobrevida más larga, especialmente en estados vegetativos, puede observarse degeneración walleriana de los tractos largos, distalmente al sitio de la sección axonal, en los hemisferios cerebrales, el tronco encefálico y la médula espinal. Uno de los avances más significativos desde el punto de vista fisiopatológico ha sido la demostración en modelos experimentales de que el DAD podría tener un cierto componente secundario y, por lo tanto, una evolución en el tiempo. La importancia clínica de este hallazgo consiste en que, en alguna medida, esta lesión podría ser teóricamente evitable. Recientemente se han esclarecido los cambios progresivos que conducen a la degeneración del axón, llegando finalmente a la interrupción de la conducción. La axotomía primaria se produce por disrupción de la membrana citoplasmática en el momento mismo del traumatismo, y se aprecia en las fibras más finas y poco mielinizadas, más vulnerables al desgarro. La fisiopatología de la axotomía secundaria presenta diferentes patrones de acuerdo a la gravedad de la lesión. Cuando la membrana citoplasmática es sometida a un estiramiento reacciona como una malla elástica, separándose en forma transitoria la bicapa lipídica de las estructuras proteicas que la atraviesan (receptores y canales), que son más rígidos que ella. La consecuente formación de poros 2+ permite el paso de moléculas de diverso tamaño y de iones, entre ellos el Ca , factor decisivo en la patobiología del TCE. Los defectos de la membrana celular se reparan en pocos minutos, ya sea por recuperación de la bicapa lipídica o bien por un proceso activo de generación de fosfolípidos de membrana. Los traumatismos leves y moderados actúan directamente sobre el citoesqueleto, alterando los neurofilamentos axonales sin que se verifique afección del axolema. Los traumatismos más graves lesionan la membrana axonal. La entrada masiva de Ca 2+ al interior del axón activa proteasas calciodependientes, que provocan la compactación de los neurofilamentos y su posterior cuarteamiento, produciendo finalmente una disolución del citoesqueleto. Se pueden producir entonces 2 tipos de lesiones, una con solución de continuidad en el axón (axotomía), y otra sin solución de continuidad (daño axonal interno). En cualquiera de ellas, tras la axotomía física o funcional el segmento distal queda desconectado del cuerpo neuronal sufriendo degeneración walleriana, con pérdida del segmento axonal distal y de su campo sináptico. Esta desaferentación contribuye a la morbilidad del TCE. Alteraciones del FSC y de sus mecanismos de control en el TCE Diversos estudios han demostrado que el FSC se reduce dentro de las primeras 24 horas del TCE y es especialmente bajo durante las primeras 8 horas inmediatas al impacto. El perfil de la hemodinámica cerebral en los individuos traumatizados se caracteriza por; a) una elevada incidencia de alteraciones de la autorregulación cerebral, b) una reactividad al CO2 preservada, y c) un desacoplamiento frecuente entre el consumo cerebral de oxígeno (CMRO 2) y el FSC. Autorregulación cerebral: En el caso de un cerebro lesionado a causa de un TCE, la PIC asume el protagonismo en el control del FSC a partir de los cambios que provoca en la PPC. Por este motivo, la correcta definición de autorregulación cerebral en el cerebro traumatizado tiene que incluir necesariamente el hecho que el FSC debe mantenerse a un nivel constante en el rango de variación de la PPC y no de la PAM. En el encéfalo traumatizado, los cambios en la PPC son equivalentes a la presión transmural. La autorregulación es un fenómeno extremadamente vulnerable y sensible a cualquier tipo de lesión cerebral. En los TCE, estos mecanismos se encuentran alterados o abolidos. La prevalencia de alteraciones de la autorregulación en la fase aguda del TCEG es superior al 50%. Las alteraciones de la autorregulación no sólo se limitan a la zona lesionada sino que se extienden hasta zonas distantes de la lesión e incluso al hemisferio contralateral por fenómenos de diasquisis o bien por la afectación de las vías aferentes/eferentes a los centros responsables de este tipo de regulación hemodinámica. Aparte de encontrarse abolida la respuesta, en el paciente con una lesión cerebral traumática los umbrales normales de la autorregulación pueden estar simplemente desplazados hacia uno u otro lado por un número considerable de factores intrínsecos y extrínsecos, tales como la hipertensión arterial crónica, la hipercapnia o la estimulación simpática. En los pacientes hipertensos la curva normal de autorregulación se encuentra desviada hacia la derecha, de forma que estos pacientes son más resistentes a la hipertensión y sin embargo más sensibles a la hipotensión arterial. Es por esta razón que, en los pacientes hipertensos, es fácil provocar en algunos casos isquemia cerebral al reducir bruscamente la PAM. Existe un acuerdo generalizado respecto al hecho de que la hipotensión arterial aumenta significativamente la morbimortalidad del paciente con un TCE. En la última década, una de las terapéuticas más empleadas en el tratamiento del TCE grave ha sido el mantener la PPC por encima de los umbrales aceptables, empleando si fuera necesario drogas vasoactivas. Los trastornos de los mecanismos de autorregulación se prolongan en el tiempo más allá de la fase aguda del TCE. Estudios recientes en hematomas cerebrales espontáneos, demuestran que las alteraciones de la autorregulación persisten incluso hasta después de las 3 semanas de su aparición. Reactividad al CO2: La autorregulación cerebral y la regulación metabólica (particularmente la reactividad al CO2) son fenómenos bien diferenciados, que pueden alterarse en forma independiente. A esta situación, que se caracteriza por la preservación de la reactividad al CO2 y la alteración de la autorregulación, se la denomina vasoparálisis disociada. La preservación de la reactividad al CO2 tiene importantes implicancias terapéuticas. Por una parte, la intensa vasoconstricción cerebral que provoca la hipocapnia es una herramienta potente que dispone el médico clínico para disminuir la PIC; pero por otra parte, la hiperventilación excesiva o demasiado prolongada puede provocar importantes reducciones del FSC y por lo tanto facilitar o empeorar las lesiones isquémicas. La monitorización de la hemodinámica cerebral es, en consecuencia, imprescindible en aquellos casos en que la hiperventilación se usa como medida terapéutica en el tratamiento del TCEG. Relación entre CMRO2 y FSC: Cuando disminuye el FSC, inicialmente el CMRO 2 permanece constante gracias a un incremento del índice de extracción de oxígeno. Si el FSC sigue disminuyendo, el efecto compensador es insuficiente y aparece la isquemia: el CMRO 2 cae y se incrementa la producción cerebral de lactatos. En el encéfalo, el lactato intersticial surge como un metabolito intermedio en la glucólisis aerobia y se genera en grandes cantidades en la glucólisis anaerobia, en un intento de incrementar la producción de ATP a través de una ruta metabólica menos rentable. La disminución en el aporte de O2 se asocia con la deficiencia en la producción de ATP por la vía aeróbica, produciéndose el cambio a un metabolismo anaeróbico, que produce metabolitos ácidos como el ácido láctico y lleva a la reducción del pH intra y extracelular. La acidosis intracelular + + contribuye a afectar el normal funcionamiento de la bomba de Na /K ATPasa dependiente, provocando el deterioro de la membrana neuronal. Isquemia cerebral en el TCE En el paciente con TCE, la isquemia cerebral es causada por el aumento de PIC (provocado por el edema y la hemorragia), por la reducción en la PPC, o se produce en la fase previa a la atención médica, en forma secundaria a otros trastornos sistémicos tales como hipoxia, hipotensión o anemia. La isquemia cerebral es la lesión secundaria de mayor prevalencia en los TCEG, y las importantes cascadas metabólicas que provoca son la causa más importante de las alteraciones celulares que conducen a lesiones estructurales irreversibles. Alrededor del 90% de los pacientes humanos fallecidos debidos a TCE presentan evidencias de lesiones isquémicas. La isquemia cerebral se produce cuando la perfusión cerebral es deficiente. Está originada por la disminución del flujo sanguíneo hasta un nivel suficiente para interferir con el normal funcionamiento del SN. Debido a su limitación para almacenar sustratos, el encéfalo es un órgano especialmente sensible a los insultos isquémicos. Esta reducida capacidad de almacenamiento lo hace extremadamente dependiente de un aporte continuo y suficiente de oxígeno y glucosa. Cuando decae la PPC se alteran progresivamente las funciones cerebrales hasta que se produce la muerte celular. No todas las neuronas responden de forma similar al insulto isquémico y existe una vulnerabilidad selectiva en razón de la densidad neuronal, de la diferente perfusión regional y del distinto metabolismo celular. El fallo bioenergético que ocasiona la disminución del FSC va a ocasionar la lesión celular, fundamentalmente a través de dos mecanismos: el desarrollo de acidosis y la entrada 2+ de calcio iónico (Ca ) en la célula. La fisiopatología de la isquemia cerebral ha sido descrita más arriba. Edema cerebral en el TCE El edema cerebral (vasogénico y citotóxico) es la causa más importante del aumento de la PIC. Se debe asumir que en todo paciente con TCE existe algún grado de edema cerebral. El edema vasogénico se debe al daño de la BHE, que permite el flujo de un ultrafiltrado plasmático rico en proteínas, que se traduce en un incremento de líquido dentro del espacio extracelular cerebral. El edema citotóxico se debe a la acumulación de líquido en los astrocitos y en las neuronas debido al + fracaso de los mecanismos celulares para eliminar el Na intracelular. Sucede rápidamente después de la interrupción del aporte energético. El término edema citotóxico describe la alteración de la osmoregulación celular que resulta en captación anormal de líquido dentro del citoplasma. El + + mecanismo primario parece ser una alteración de la bomba de ATP Na /K dependiente y en el mecanismo de regulación del Ca 2+ intracelular, que llevan a la incapacidad de mantener un metabolismo celular normal. El anormal influjo intracelular de estos iones arrastra agua osmóticamente, lo que resulta en tumefacción celular. Se presenta a consecuencia de isquemia o hipoxia cerebral. La fisiopatología del edema en el TCE ha sido descrita más arriba. Alteraciones a nivel celular y metabólico en el TCE Posteriormente a un TCE se producen importantes alteraciones del medio interno intracelular, caracterizadas por el desarrollo de una serie de cascadas bioquímicas que han sido bien estudiadas en las últimas décadas. Estos eventos sucesivos se han denominado lesiones terciarias para distinguirlas de las primarias y secundarias. En el momento del impacto una serie de poblaciones neuronales quedan irreversiblemente dañadas. Sin embargo, otra serie de células y sus estructuras asociadas presentan alteraciones de su actividad funcional, con conservación de una actividad metabólica mínima que preserva su integridad estructural durante algún tiempo. En esta región el tejido resulta dañado, el mecanismo de autorregulación se altera, la reactividad al CO2 se mantiene en forma parcial, la transmisión sináptica y el contenido de ATP son normales y se produce una disminución del contenido de glucosa. Todos estos sucesos, aunque conducen a la aparición de síntomas neurológicos, no constituyen daños irreversibles. Este fenómeno es bien conocido en la isquemia cerebral. En esta situación, en las áreas de la llamada penumbra isquémica sobreviven poblaciones neuronales funcionalmente alteradas pero capaces de recuperarse de una forma más o menos completa si las condiciones son favorables. Distintos estudios demuestran que en el TCE existen áreas similares (que podríamos denominar de penumbra traumática), que podrían ser protegidas induciendo su recuperación y mejorando por lo tanto el pronóstico del paciente, si se optimizan las condiciones hemodinámicas y se restaura un FSC que permita un aporte normal de glucosa y O2. Ello constituye la base racional del tratamiento del TCE. Las principales cascadas que han demostrado su importancia en las lesiones traumáticas son la liberación de aminoácidos excitotóxicos, la entrada masiva de calcio en la célula, la activación de la cascada del ácido araquidónico y la producción de radicales libres derivados del oxígeno. Las características bioquímicas del sistema nervioso, entre ellas su elevada concentración en lípidos y sus altos requerimientos energéticos, lo hacen particularmente sensible a la lesión mediada por los radicales libres (RL). La mayoría de RL que intervienen en las lesiones neurológicas son los derivados de las formas reducidas del oxígeno (RLO), principalmente el anión superóxido, el radical hidroxilo, el peróxido de hidrógeno (H2O2), el óxido nítrico (ON) y el anión peroxinitrito (OONO). La producción de RL está catalizada por la presencia de hierro, que se libera de la transferrina o de los depósitos intracelulares en medios con pH ácido. La peroxidación lipídica inducida por los RLO es la base molecular más importante de la degeneración neuronal postraumática, tanto a nivel cerebral como medular. Se trata de un proceso autoperpetuante que se extiende por la superficie de las membranas celulares, provocando alteraciones de los sistemas enzimáticos dependientes de los fosfolípidos, incrementos en su permeabilidad, alteración de los gradientes iónicos transmembrana y en los casos extremos, su destrucción. Se extiende gradualmente desde la sustancia gris a la blanca. Produce daño microvascular, que agrava la isquemia, y contribuye en forma directa a la degradación de la membrana axonal y la mielina. En las lesiones traumáticas, al igual que en la isquemia, se producen un gran número de RLO que sobrepasan la capacidad de neutralización de los sistemas fisiológicos de defensa. En modelos experimentales, se ha demostrado que la producción de RLO y los fenómenos de peroxidación lipídica ocurren de forma muy precoz después del traumatismo y que están íntimamente vinculados a los fenómenos de pérdida de la autorregulación y de disrupción de la BHE. Los fenómenos de peroxidación lipídica, aunque aparecen también de forma precoz tras el impacto, se prolongan y aumentan en intensidad durante las horas siguientes al traumatismo. La disrupción mecánica de las membranas de las células neuronales, gliales y endoteliales activa las fosfolipasas de membrana, mediada por el influjo de Ca 2+ y factores coagulantes como la fibrina, lo que produce la liberación de varios fosfolípidos, incluido el ácido araquidónico. Los distintos grados de hemorragia asociados al TCE generan complejos de hierro y calcio, hematina y otros productos de degradación de la hemoglobina, que resulta en la producción de RL que contribuyen al daño oxidativo de la membrana, generando mayor cantidad de araquidonato. El ácido araquidónico actúa como sustrato para la lipooxigenasa y ciclooxigenasa formando leucotrienos y prostaglandinas, que son vasoactivos. Ambas sustancias, junto al tromboxano derivado de las plaquetas, provocan isquemia local debido a sus propiedades vasoconstrictoras, resultando en la generación de más RL y mayor daño oxidativo. Otras fuentes de oxidación adicionales, además de la cascada de ácido araquidónico, son la oxidación de catecolaminas, el escape mitocondrial, la extravasación y oxidación de la hemoglobina y los neutrófilos tóxicos. El daño de la membrana celular que se produce a consecuencia de la activación de las fosfolipasas y de la autooxidación explica la rápida disminución del Ca 2+ extracelular y del K + intracelular y la liberación de excitoxinas que contribuyen al proceso isquémico. Durante la isquemia, la neurona es incapaz de mantener la polarización de la membrana, lo que condiciona la apertura de los canales de Ca 2+ dependientes del voltaje y el desbloqueo de los canales de Ca 2+ dependientes de los receptores. Estos mecanismos ocasionan un incremento de la concentración del Ca 2+ intracelular de aproximadamente el doble de su valor inicial; esta concentración todavía no es capaz de iniciar el proceso de muerte celular, pero sí de originar una brusca despolarización de la membrana, que condiciona el aumento de la liberación de cantidades excesivas de glutamato y otros aminoácidos neuroexcitatorios. Los procesos fisiopatológicos que siguen a la liberación del glutamato, con la consiguiente estimulación de receptores ionotrópicos, fundamentalmente el AMPA y NMDA, ya ha sido descrita más arriba. La hiperglucemia puede ocurrir en los animales a consecuencia de un TCE, debido a una respuesta simpáticoadrenal. Su presencia aumenta el riesgo de morbimortalidad, probablemente por un aumento de la producción de RL, edema cerebral, liberación de aminoácidos excitatorios y acidosis cerebral. Mecanismos epileptogénicos La actividad convulsiva es una secuela habitual de las enfermedades intracraneanas. La mayor parte de la evidencia científica sugiere que la afección de pequeñas áreas corticales del cerebro (focos) son capaces de desencadenar una crisis epiléptica al propagarse las descargas desde allí hacia otras regiones conectadas sinápticamente. Las crisis epilépticas se originan por una descarga paroxística excesiva, desordenada y sincrónica de una población neuronal hiperexcitable. Responden a múltiples y variadas etiologías y, según las circunstancias en que se produzcan, pueden reconocerse distintos tipos. Las crisis epilépticas ocasionales o convulsiones sintomáticas se producen durante el curso de una agresión cerebral aguda, subaguda o transitoria (meningoencefalitis, deshidratación extrema, traumatismos, trastornos metabólicos, hemorragias, isquemias, etc.) y persisten mientras tal agresión se mantenga presente. Estas crisis pueden manifestarse en individuos no epilépticos por efecto de una causa accidental, sin cambios cerebrales (intoxicaciones exógenas o endógenas) o como resultado de trastornos cerebrales transitorios (infecciosos, traumáticos, vasculares) que no necesariamente dejan secuelas epilépticas. Estas crisis no constituyen una verdadera epilepsia, y no deben manejarse terapéuticamente como tal. Las crisis epilépticas sintomáticas secuelares se producen por la descarga de una lesión cerebral fija, no progresiva, secuela de una antigua agresión que haya cursado o no con crisis epilépticas (TCE, meningoencefalitis por distemper, etc.), y que formó su sustrato anatomofuncional en el cerebro, en forma independiente de la causa que la originó. Las crisis epilépticas sintomáticas concomitantes se producen como resultado de la presencia de una enfermedad cerebral progresiva subyacente (neoplasias cerebrales, meningoencefalitis granulomatosa, hidrocefalia, etc.). Las crisis hasta aquí descritas constituyen la expresión clínica de las epilepsias sintomáticas. Las crisis epilépticas criptogénicas son aquellas en las que, a pesar de no haber una relación aparente con un agente causal conocido, se sospecha firmemente que son producidas por un daño o un motivo presente. Su nombre se debe a que “la causa se halla encerrada en una cripta”. Constituyen la expresión clínica de las epilepsias criptogénicas o criptogenéticas. Las crisis epilépticas idiopáticas son aquellas cuya manifestación es espontánea, sin causa aparente que las desencadene. Son trastornos que no se hallan precedidos u ocasionados por otro, y obedecen a una posible predisposición genética. Cuando se repiten en el tiempo, adquiriendo un caracter crónico, constituyen la expresión clínica de las epilepsias idiopáticas. En las estructuras corticales la actividad epiléptica deriva de algún tipo de desbalance o desequilibrio entre las influencias despolarizantes e hiperpolarizantes que ocurren en una gran red interconectada de neuronas (alteraciones sinápticas, alteraciones en la regulación de la concentración de iones, o alteraciones intrínsecas de la membrana celular). En todos los modelos de epileptogénesis cortical la generación de las crisis es totalmente dependiente de la neurotransmisión. Mecanismos básicos de la epileptogénesis focal La capacidad de ciertas poblaciones neuronales de generar descargas eléctricas excesivas, sincrónicas y de alta frecuencia es el sustrato para el desarrollo de la epileptogénesis focal. La señal electroencefalográfica de este proceso es la punta interictal, que consiste en un campo eléctrico prominente y de gran amplitud, asociado a cambios despolarizantes prolongados en el potencial de membrana celular y paroxismos de potenciales de acción en grandes grupos de neuronas. El desarrollo de descargas epileptogénicas focales en una población de neuronas se debe a la interacción de varios factores que incluyen: Propiedades intrínsecas de la membrana de ciertas subpoblaciones neuronales: Se ha postulado que ciertas alteraciones intrínsecas de la membrana celular (adquiridas o heredadas) están asociadas a un incremento en la excitabilidad neuronal, bajo ciertas circunstancias. El daño celular puede producir cambios en los canales iónicos de la membrana produciendo alteraciones en su excitabilidad. En cortes de hipocampo o de neocorteza mantenidos in vitro pueden reproducirse descargas interictales mediante ciertos agentes que aumenten la excitabilidad neuronal. Las descargas no comienzan al azar, sino que tienen su origen en subpoblaciones particulares de neuronas cuyas propiedades de membrana les confieren la capacidad de generar descargas paroxísticas intrínsecas, aun en condiciones de aparente normalidad. En el hipocampo se han identificado células piramidales en la región CA2-CA3, que sirven como marcapasos para eventos epileptiformes espontáneos. En la neocorteza existe un grupo de neuronas de características similares en las capas IV y V. Recientemente se ha demostrado la acción proconvulsivante de la sustancia negra (pars reticulata) con respecto a una región profunda localizada en la corteza piriforme la cual, a causa de su sensibilidad a los agentes convulsivantes, ha sido denominada área tempesta. La suposición que las descargas eléctricas focales pueden iniciarse en una única neurona (“célula marcapaso”) es sostenida por la demostración que la activación de una sola célula piramidal en la región CA3 puede liderar una descarga interictal en una población neuronal. La mayoría de las células del hipocampo, la corteza piriforme y la neocorteza no generan descargas paroxísticas espontáneas, aunque las mismas pueden llegar a producirse si se facilitan determinadas corrientes iónicas de entrada o si se bloquean ciertas corrientes iónicas de salida. Los factores que pueden convertir una célula normal en una célula marcapaso incluyen algunas drogas o + neurotransmisores como la acetilcolina (Ach), que bloquea canales de K ; excesivos niveles de K + extracelular, como los que se alcanzan durante la actividad neuronal intensa; o deficiencias en + canales de K genéticamente determinadas. Los aminoácidos excitatorios pueden inducir descargas paroxísticas por activación de corrientes de entrada de Ca 2+ acopladas a receptores NMDA. Existen datos que indican que varias formas de lesión neuronal se acompañan de alteraciones en las propiedades de membrana, que modifican las relaciones iónicas de entrada y de salida en células individuales, haciéndolas intrínsecamente más excitables y capaces de descargas a alta frecuencia durante la despolarización. Por ejemplo, la axotomía provoca un incremento en la densidad de + canales de Na en las dendritas de las motoneuronas de mamíferos, que puede promover la + generación de descargas repetitivas dendríticas Na -dependientes. Reducción de los mecanismos de control inhibitorios: Si el único requisito para el desarrollo de la epileptogénesis fuera la amplificación de señales provenientes de neuronas marcapaso con capacidad para establecer conexiones excitatorias, y sincronizar de esta forma a una población mayor, las crisis tendrían una frecuencia de presentación mucho mayor que la que en realidad tienen. Por fortuna, la inhibición postsináptica es poderosa y está muy extendida en los circuitos corticales, sirviendo como un mecanismo de control efectivo que previene el desarrollo de descargas epilépticas sincrónicas. Los eventos inhibitorios postsinápticos mediados por la liberación de GABA sirven para restringir la difusión lateral de la actividad epiléptica a través de la corteza (inhibición lateral), disminuir la diseminación de la descarga a estructuras distantes, prevenir la generación de paroxismos por – + incremento de la conductancia de Cl y K , con el consiguiente control del potencial de membrana, y deprimir la actividad en los circuitos sinápticos excitatorios. Recientemente se ha demostrado que la inhibición mediada por GABA es importante en la regulación de la eficacia de la neurotransmisión excitatoria producida por los receptores glutamatérgicos NMDA. Pequeñas reducciones en dicha inhibición, como las que producen ciertas drogas proconvulsivantes, interfieren con estos mecanismos de control y pueden conducir al desarrollo de epileptogénesis. A partir de varios modelos de epilepsia crónica se comprobó que la lesión cortical puede afectar selectivamente a los circuitos inhibitorios. La activación repetitiva de circuitos corticales provoca una depresión de la inhibición sináptica en tejidos sin lesiones, disminuyendo la fuerza de los potenciales – postsinápticos inhibitorios (PPSI) debido a un agotamiento de la disponibilidad de Cl extracelular y a la inhibición de la liberación de GABA en la presinapsis. Sin embargo, a partir de algunos modelos de epilepsia del lóbulo temporal se ha propuesto que las interneuronas inhibitorias de las vías hipocampales pueden influir sobre la actividad epileptiforme de las neuronas piramidales actuando como antiepilépticas, impidiendo la generación de potenciales de acción pero también como proepilépticas, sincronizando su generación. Esta característica es dependiente del área donde se encuentren las interneuronas, de la vía inhibitoria estudiada y de su estado fisiológico. Asociaciones excitatorias (predominantemente sinápticas) entre las neuronas de la región epileptogénica: El tercer elemento vital que subyace a la generación de epileptogénesis es la presencia de circuitos sinápticos excitatorios presentes en la estructura de la corteza cerebral. Los potenciales postsinápticos excitatorios (PPSE) tienen tres importantes funciones en este proceso, cuando la inhibición ha sido deprimida experimentalmente: activan eventos intrínsecos de membrana como los paroxismos de potenciales de acción en neuronas susceptibles; favorecen la propagación de impulsos en los circuitos sinápticos excitatorios, como por ejemplo las arborizaciones de las neuronas tálamo-corticales o las conexiones excitatorias recurrentes entre neuronas piramidales en el hipocampo o en la neocorteza, permitiendo la sincronización de grandes poblaciones neuronales; cuando se produce la sumación de los PPSE a través de la activación de los circuitos mencionados, se evocan despolarizaciones postsinápticas en grandes grupos de neuronas, lo que lleva a la generación de potenciales de acción repetitivos y de alta frecuencia, con la consiguiente cascada de excitación dentro del circuito. Un mecanismo por medio del cual la lesión cortical puede conducir a la epileptogénesis a través del incremento en las uniones sinápticas excitatorias podría ser el desarrollo de nuevos circuitos recurrentes excitatorios debido al sprouting axonal (neoformación de sinapsis a través de nuevos brotes axónicos). En este sentido, se hallaron evidencias anatómicas que indican el desarrollo de tales circuitos en el giro dentado de animales como consecuencia de lesiones corticales. El mismo hallazgo fue informado en porciones de lóbulo temporal en humanos, removidos luego de cirugías de epilepsia. Otros mecanismos que pueden alterar las uniones sinápticas excitatorias incluyen cambios en la densidad de subtipos de receptores glutamatérgicos en las neuronas postsinápticas y alteraciones en receptores NMDA como resultado de crisis reiteradas. Como la epilepsia es un síntoma de disfunción cerebral que puede tener variadas etiologías, es comprensible que diferentes procesos patológicos puedan inducir crisis epilépticas a través de distintas combinaciones de los mecanismos mencionados. Mientras la actividad eléctrica del foco epiléptico se restrinja a un número relativamente pequeño de neuronas (alrededor de 1000) no habrá manifestaciones clínicas de la crisis epiléptica. La actividad sincronizada de este pequeño conjunto neuronal puede ser detectada, en ocasiones, en la superficie del cráneo como una punta interictal o una onda aguda en el electroencefalograma (EEG). Durante el período interictal la actividad eléctrica anormal es limitada al foco epiléptico por el fenómeno de hiperpolarización postdespolarización. Este fenómeno es particularmente dependiente de la presencia intacta de un circuito de retroalimentación e inhibición dado por las interneuronas inhibitorias GABAérgicas. El normal funcionamiento de este circuito proporciona un anillo inhibitorio de gran alcance que impide la diseminación de la actividad anormal. La organización y conectividad de las neuronas inhibitorias en la corteza es considerablemente compleja e intervienen diferentes tipos de neuronas. Durante la aparición de una crisis focal, el fenómeno de hiperpolarización desaparece gradualmente en algunas neuronas, debilitando el área de inhibición. La causa obedece principalmente a la labilidad del sistema GABAérgico, aunque también se han descrito cambios en los canales iónicos, en los receptores o en la estructura de las dendritas. Debido a la alta frecuencia de disparo de los potenciales de acción las neuronas cercanas empiezan a fallar en su repolarización, produciendo una ruptura en la contención del fenómeno inhibitorio. En ese momento la actividad eléctrica empieza a propagarse más allá del foco epiléptico e involucra otras áreas cerebrales. La actividad del foco se propaga utilizando las mismas vías neuronales que la actividad cerebral normal. La sustancia blanca subcortical, o centro semioval, se encuentra conformada en su mayor parte por el sistema de fibras de asociación, que interconecta diferentes áreas de la corteza. Estas conexiones se producen por el sistema de asociación corto ipsilateral, formado por las fibras arqueadas del cerebro que pone en contacto giros adyacentes; y por el sistema de asociación largo ipsilateral, que pone en contacto áreas cerebrales distantes. En general estos axones se encuentran formando tractos o fascículos como el cíngulo, el fascículo longitudinal inferior, el fascículo longitudinal superior o el fascículo uncinado. Estas conexiones, que forman parte del sistema de fibras de asociación intrahemisférico, contribuyen a la sincronización de grandes poblaciones corticales en las diferentes áreas cerebrales. El rol del sistema de fibras comisurales (cuerpo calloso, fórnix o comisura blanca rostral) en la interrelación de la actividad de ambos hemisferios y en la contribución a la sincronización de la actividad interhemisférica ha quedado demostrado en varios trabajos, tanto para la actividad normal como para la actividad patológica (especialmente la actividad epiléptica). La participación de estructuras subcorticales, como el tálamo y la sustancia reticular del tronco encefálico, ha sido asociadas a la modulación y sincronización de la actividad interhemisférica, tanto en condiciones normales como patológicas. Para que la actividad de las células marcapaso pueda evidenciarse clínicamente produciendo una crisis epiléptica, debe difundirse a otros grupos neuronales de manera sincrónica generando en ellas paroxismos de potenciales acción hipersincrónicos. Los mecanismos de sincronización de grandes grupos neuronales que subyacen a los eventos epileptiformes se producen por varios mecanismos. Uno de los principales factores es la activación de PPSE en circuitos corticales excitatorios polisinápticos y recurrentes, pero existen otros mecanismos que han sido demostrados in vitro. El + incremento en las concentraciones de K extracelular por la actividad neuronal intensa facilita la transmisión sináptica, en forma directa por despolarización neuronal, o reduciendo las corrientes de + salida de K desde el interior de la célula. Otros mecanismos de sincronización incluyen descargas paroxísticas en las arborizaciones dendríticas terminales de las neuronas, interacciones eléctricas interneuronales a través del espacio extracelular (transmisión efática), transmisión directa de la corriente eléctrica de una célula a otra a través de asociaciones electrotónicas establecidas mediante sinapsis eléctricas, la presencia de un pH alcalino en el medio extracelular y la acción de distintos neuromoduladores como acetilcolina, noradrenalina o serotonina. Las razones de la transición entre una descarga interictal esporádica a un episodio ictal sostenido son aún desconocidas. Es probable que existan distintos tipos de ciclos regenerativos que lleven a descargas ictales, por medio de los cuales se incremente la excitación o se deprima la inhibición. Un mecanismo que tal vez sea de gran importancia es la tendencia de la inhibición postsináptica a fracasar en forma progresiva cuando sus circuitos son activados en forma repetida, a causa del - secuestro del Cl extracelular y la disminución de la liberación de GABA. En el desarrollo de la descarga ictal también juega un papel fundamental la neurotransmisión mediada por aminoácidos excitatorios (glutamato, aspartato). La activación de los receptores glutamatérgicos NMDA es particularmente importante debido a sus características regenerativas. La estructura de este tipo de receptores constituye un canal de Ca 2+ que para activarse requiere liberación de glutamato en la presinapsis y una despolarización parcial de la postsinapsis, ya que a un potencial de membrana en 2+ reposo el efecto del glutamato es bloqueado por el Mg . Las características regenerativas del receptor NMDA se observan cuando la membrana se halla ligeramente despolarizada, ya que se produce entrada de Ca 2+ y mayor despolarización, la que a su vez provoca la apertura de mayor cantidad de canales de Ca 2+ dependientes del voltaje. El ciclo de retroalimentación positiva que se genera lleva a la despolarización postsináptica permanente. Otro mecanismo sináptico envuelto en la transición interictal-ictal podría ser la liberación de sustancias que causan incremento de la excitabilidad neuronal a largo plazo a través de la activación de segundos mensajeros acoplados a cambios en la conductancia de los canales iónicos. Tal es el + caso de la reducción de las corrientes de K producidas por acetilcolina, noradrenalina y serotonina, mediada por receptores postsinápticos. En síntesis, algunos de los posibles mecanismos sinápticos involucrados en la transición del período interictal al período ictal serían la depresión de la inhibición GABAérgica, la activación de receptores glutamatérgicos, la potenciación de la frecuencia de los PPSE voltaje-dependientes, y la acción de determinados neuromoduladores. Algunos de los posibles mecanismos no sinápticos + incluyen las alteraciones en el microambiente neuronal por el incremento del K extracelular, la disminución del tamaño del espacio extracelular fallas en los mecanismos de transporte iónico, descargas paroxísticas en los terminales presinápticos e interacciones efáticas. Epileptogénesis generalizada Los mecanismos fisiopatogénicos de la epilepsia generalizada comprenden complejas interacciones entre estructuras corticales y subcorticales. Estudios experimentales de la década del ’40 han demostrado el papel fundamental del tálamo en la generación de las descargas de puntaonda lenta, la manifestación electroencefalográfica de las crisis de ausencia en el petit mal, considerado como el prototipo de la epilepsia primaria o idiopática generalizada. Recientemente se ha podido demostrar que los característicos complejos de punta-onda lenta reflejan un patrón oscilatorio anormal que involucra a neuronas interconectadas a través de un circuito talamocortical. A partir de un modelo genético en roedores (GAERS –generalized absence epilepsy in Rats from Strasbourg) se han obtenido importantes datos acerca de las propiedades ritmogénicas intrínsecas del tálamo. El modelo GAERS es un linaje seleccionado de ratas Wistar que presentan crisis clínicas muy semejantes a las ausencias del humano, asociadas a descargas espontáneas bilaterales y sincrónicas de complejos punta-onda lenta. En estas ratas se investigó exhaustivamente el papel del núcleo reticular del tálamo, una estructura GABAérgica dotada de propiedades oscilatorias dependientes de canales de Ca 2+ de bajo umbral, que le confieren la capacidad de producir actividad rítmica de 6-8 Hz. Este núcleo se halla en una posición nodal en el circuito talámico-córtico-talámico, que es el sustrato para la expresión de las crisis de ausencias en las ratas. En la actualidad se está investigando una posible alteración genéticamente determinada a nivel molecular en ciertos receptores o canales, que determinaría el funcionamiento anormal del mencionado circuito oscilatorio. Es relevante señalar que en los últimos años se ha cuestionado la existencia de la epilepsia con crisis tonicoclónicas generalizadas (gran mal), no como un tipo de crisis, sino como una expresión de una forma específica de epilepsia primaria generalizada. Existe una tendencia a describir al gran mal dentro de una agrupación amplia de convulsiones focales como una crisis terminal que no tiene significación localizadora, excepto para indicar la susceptibilidad del cerebro como un todo a la diseminación de un proceso epiléptico. El estado preictal denominado aura, cuando está presente, constituiría en sí mismo el comienzo de una crisis parcial que luego se generaliza con las características del gran mal. Actualmente se considera que la actividad epileptógenica generalizada depende de una diseminación sincrónica y rápida de la actividad focal neuronal, que se produce a través de circuitos corticales intra e interhemisféricos o de circuitos que involucran conexiones con estructuras del tronco encefálico, como por ejemplo el tálamo, evidenciado la susceptibilidad del cerebro a la diseminación de la actividad epileptógena. Para la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE, de sus siglas en ingés) existen algunos tipos de epilepsia generalizada (como la epilepsia benigna infantil con puntas centrotemporales), que constituyen en realidad una epilepsia focal con generalización secundaria. Resulta difícil diferenciar, desde el punto de vista clínico, si se trata de una crisis parcial con generalización secundaria o de un ataque generalizado desde el comienzo cuando no se registran los síntomas de localización iniciales. Existen varias razones para este fenómeno: la crisis parcial puede ser tan breve que pase inadvertida; la descarga inicial puede corresponder a una zona cortical silenciosa, e incluso en el EEG pueden resultar “silenciosas” ciertas descargas que se inician en áreas subcorticales. Respecto a este último punto existen varios trabajos que demuestran, mediante implantación de electrodos corticales y subcorticales o por medio de otros procedimientos especiales, la focalización de descargas en pacientes que padecían crisis incontrolables de gran mal y presentaban EEG de superficie no focales, simétricos, sincrónicos y bilaterales. El término Epilepsia Primaria Generalizada tiene su fundamento en el EEG y el síndrome se caracteriza clínicamente por crisis de ausencias (pequeño mal). Es un desorden cerebral típico del Homo sapiens, con una fisiopatología característica, un trazado electroencefalográfico diferencial, una dinámica específica de evolución y una relación con importantes factores tales como estimulación lumínica, hiperventilación, sueño y estímulos del despertar. En gatitos de 21 a 30 días de edad se ha logrado inducir experimentalmente un cuadro clínico con patrones clínicos y electroencefalográficos semejantes a los del pequeño mal, por introducción de óxido de aluminio en los núcleos intralaminares del tálamo y la formación reticular mesencefálica. No se pudo reproducir el cuadro en gatitos de más de 30 días, ni aún implantando el óxido de aluminio en otras áreas cerebrales más extensas. Los autores concluyen que ciertas propiedades únicas de las neuronas inmaduras situadas en la formación reticular mesencefálica y en los núcleos intralaminares del tálamo son determinantes para la inducción de este fenómeno. Sin embargo, este cuadro no se observa en forma espontánea en los felinos. Alteraciones metabólicas en las neuronas o en las células de la glía/ Producción de sustancias fisiológicamente activas El cerebro tiene una elevada tasa metabólica y depende de un ambiente extracelular estable para mantener sus funciones de manera adecuada. Las variaciones en este ambiente pueden causar alteraciones generalizadas de las funciones cerebrales. Se engloba a este tipo de trastornos bajo la denominación común de encefalopatías metabólicas. Generalmente producen una disfunción cerebral inespecífica, difusa o multifocal. Los signos iniciales consisten en depresión del estado de conciencia y/o convulsiones, a los que pueden agregarse otros de acuerdo a la severidad de los disturbios metabólicos. En este apartado se describen los principales avances descritos hasta el momento en relación a la fisiopatología de la encefalopatía hepática (EH), como modelo de encefalopatía metabólica. En este trastorno multifactorial se producen importantes alteraciones metabólicas en las neuronas y en los astrocitos, que resultan en una alteración de los sistemas de neurotransmisores excitatorios e inhibitorios. Pero además existen una cantidad de sustancias fisiológicamente activas que pueden actuar como neurotoxinas o como falsos neurotransmisores. El hígado es esencial para el mantenimiento de un metabolismo cerebral normal; produce compuestos que el cerebro no puede elaborar, como glucosa y, simultáneamente, degrada otros que son altamente tóxicos para su función. La parte más controvertida de la patogenia de la EH la constituyen los mecanismos por los cuales las neurotoxinas que escapan a la depuración hepática provocan la disfunción del SNC. De la búsqueda de una teoría única que explique todos los trastornos observados en este tipo de encefalopatía se ha pasado a enfocarla como un trastorno multifactorial, y actualmente se considera que la EH es un síndrome en el que participan múltiples factores que pueden tener diferente relevancia según la situación clínica. Como en todas las encefalopatías metabólicas, la disfunción neuronal puede originarse por interferencia en el metabolismo energético o por alteración de la neurotransmisión cerebral. La alteración del metabolismo energético no se produce hasta estadios muy avanzadas de la EH, lo que indica que no constituye un trastorno primario. Por el contrario, existen importantes alteraciones en varios sistemas de neurotransmisores. En los últimos años se ha postulado que muchos de ellos son secundarios a alteraciones en la función de los astrocitos. Los puntos clave a considerar en la patogenia de la encefalopatía son: a) neurotoxinas; b) alteraciones de los sistemas de neurotransmisión; y c) alteraciones astrocitarias. Neurotoxinas El exceso de amoníaco es el principal factor implicado en la fisiopatología de la EH. Las evidencias de la asociación entre EH y la elevación de los niveles de amoníaco datan desde hace un siglo, cuando Eck descubrió los efectos de la anastomosis portocava en perros. La alimentación con carne en perros con fístula de Eck resultaba en ataxia, estupor y coma, lo que llevó a pensar que los productos nitrogenados eran la causa de la entonces denominada intoxicación por carne. Las concentraciones de amoníaco en sangre arterial se encuentran generalmente elevadas en pacientes con EH. Estudios de actividad metabólica neuronal mediante tomografía por emisión de positrones (PET) revelaron acumulación de niveles tóxicos de amoníaco en humanos con EH, y un aumento de la permeabilidad de la BHE para esta sustancia, lo que resulta en una hipersensibilidad del paciente cirrótico a condiciones hiperamoniogénicas tales como la ingesta de dietas ricas en proteínas o hemorragia gastrointestinal. El amoníaco es un intermediario clave en el metabolismo de las proteínas y del nitrógeno. El tracto gastrointestinal es el sitio primario de producción. En el colon los componentes nitrogenados son degradados por bacterias que contienen ureasa a través de la desaminación oxidativa de las proteínas provenientes de la alimentación. En ese proceso se libera amoníaco, que es absorbido en la circulación portal. La concentración de amoníaco en la vena porta es 10 veces superior a la concentración en las venas periféricas. También se genera en la mucosa del intestino delgado por acción de la glutaminasa sobre la glutamina. El hígado depura del sistema portal del 81 al 87% del amoníaco producido, previniendo su entrada en la circulación sistémica. En los hepatocitos, el amoníaco es convertido en glutamina no tóxica y, en reacciones separadas, es sintetizado en urea para ser excretado por los riñones. Algunos tejidos extrahepáticos intervienen también en el metabolismo del amoníaco, especialmente el músculo estriado. Los pacientes cirróticos con trastornos nutricionales que presentan atrofia muscular tienen disminuida su capacidad de metabolizar el amoníaco, lo que puede contribuir a un aumento de su captura cerebral. Los riñones también constituyen un sitio de generación en las venas renales, donde existe una concentración de amoníaco elevada en relación a las arterias renales, especialmente en condiciones de alcalosis respiratoria. El acceso del amoníaco al SNC desde la periferia se ve facilitado por una permeabilidad anormal de la BHE selectiva para esta sustancia. Adicionalmente, el amoníaco se produce corrientemente en forma continua en el cerebro, y sus concentraciones encefálicas son mayores que las sanguíneas en animales normales. Este amoníaco es detoxificado fisiológicamente por los astrocitos mediante la formación de glutamina a partir del glutamato, que puede llegar a ser neurotóxico por sí mismo. A pesar del papel determinante que juega el amoníaco en la fisiopatología de la EH, es cuestionable la correlación entre sus valores sanguíneos y la presencia y/o intensidad de los signos clínicos de encefalopatía. Las dificultades en la medición e interpretación de los valores de amoníaco en sangre incluyen las variaciones sustanciales en los niveles venosos cuando son comparados con los arteriales; los efectos en su liberación en el músculo esquelético inducida por el ejercicio; y la pobre correlación entre los valores absolutos de los niveles de amoníaco, el grado de severidad de la encefalopatía, y las diferencias en el curso del tiempo entre la elevación del amoníaco y el inicio de los síntomas. La ausencia de correlación estaría también determinada por el aumento de la permeabilidad de la BHE para el amoníaco, que presenta elevados valores dentro del SNC aún con niveles sanguíneos normales o, incluso, bajos. En la medida que gran parte de la toxicidad del amoníaco se debe a cambios intracerebrales secundarios a su metabolismo, los eventos de la periferia no reflejan con exactitud las alteraciones neuroquímicas en el interior del SNC. A pesar de estas limitaciones, las medidas terapéuticas para disminuir los niveles de amoníaco arterial permanecen como la piedra angular en el tratamiento de la EH. En efecto, el benzoato de sodio es una de las drogas que mejora la encefalopatía en pacientes cirróticos por su capacidad para aumentar la eliminación urinaria de amoníaco. Los pacientes con EH crónica son propensos a sufrir anormalidades en el balance electrolítico y el equilibrio ácido-base, que influyen en el metabolismo del amoníaco. En estos individuos suele desarrollarse hipocalemia, debida a pérdidas urinarias inducida por diuréticos, diarrea, vómito y deficiencias nutricionales. La hipocalemia aumenta la producción de amoníaco por el riñón y, en asociación a la alcalosis, favorece su entrada en las neuronas, donde ejerce sus efectos tóxicos. Se han descrito varios mecanismos potenciales de disfunción neuronal inducida por el amoníaco. Cuando está presente en concentraciones suficientemente elevadas afecta en forma directa el metabolismo energético cerebral, mediante la inhibición de la deshidrogenasa de α-cetoglutarato con aumento en la producción de lactato, que resulta de una disminución de la entrada del piruvato al ciclo del ácido tricarboxílico. Este déficit energético se produce solamente en procesos crónicos, y puede ser un factor que contribuya en el desarrollo tardío de la pérdida de conciencia y el inicio del coma hepático. En el SNC el amoníaco ejerce sus efectos tóxicos más importantes de forma indirecta, alterando varias vías de neurotransmisión. El exceso de amoníaco produce alteraciones de la neurotransmisión glutamatérgica interfiriendo entre el tráfico de glutamato-glutamina entre la neurona y el astrocito, y tiene una acción agonista sobre la neurotransmisión GABAérgica, el principal sistema inhibidor del SNC. Varios estudios han sugerido que el aumento en las concentraciones de amoníaco cerebral puede estar relacionado al edema cerebral que se observa en el fallo hepático agudo. El edema cerebral es de tipo citotóxico, concomitante con el edema de los astrocitos, y es inducido por vía de la glutamina, un metabolito del amoníaco. La extracción de amoníaco en el cerebro depende de la síntesis de glutamina por medio de la enzima sintetasa de glutamina presente en los astrocitos. En condiciones fisiológicas normales, el transporte de glutamina participa en la regulación del movimiento de agua en el cerebro. El aumento en el contenido de agua cerebral inducido por amoníaco es mediado por los efectos osmóticos debido al aumento de la glutamina astrocítica. El manganeso parece jugar también un papel importante en la fisiopatología de la EH. Las concentraciones de manganeso sanguíneo, que es excretado por la vía hepatobiliar, están elevadas durante la fase activa de la hepatitis aguda, y también en la cirrosis. La acumulación de manganeso es responsable de las lesiones hiperintensas que se observan en los núcleos de la base de los pacientes con EH en la RM en secuencia T1. Por ello se la considera implicada en la patogenia de los trastornos extrapiramidales de la encefalopatía. Estudios recientes han demostrado que el manganeso reduce la captura de glutamato en astrocitos cultivados, aumentando la expresión de enzimas glucolíticas. A partir de estos hallazgos se ha sugerido que este metal puede influir en el sistema glutamatérgico y en el metabolismo energético cerebral en pacientes con EH. La alta capacidad de los astrocitos para acumular manganeso sugiere que su captura en esas células puede ser importante en el desarrollo de astrocitosis tipo II de Alzheimer, que es el sello neuropatológico de la EH. Las benzodiazepinas endógenas son ligandos naturales de los receptores benzodiazepínicos, que fueron implicados en la patogenia de la EH. Ni su origen ni su estructura química están claros todavía, pero podrían llegar al organismo a partir de los vegetales de la dieta o ser sintetizadas por la flora bacteriana intestinal. Por este motivo se propuso denominarlas benzodiazepinas naturales. En pacientes con cirrosis, estas sustancias escaparían al metabolismo hepático y se acumularían, produciendo efectos similares a las benzodiazepinas sintéticas, consistentes en la potenciación de la neurotransmisión GABAérgica. Aunque la información es limitada, existen importantes argumentos que apoyan esta hipótesis. Tanto en humanos como en modelos animales de EH se reportó un incremento en la actividad de sustancias semejantes a las benzodiazepinas en el LCR, plasma y orina. Además, en necropsias de pacientes con fallo hepático agudo y encefalopatía, se detectó en el cerebro la presencia de diazepam y su metabolito, el desmetildiazepam, en individuos que nunca habían ingerido esta droga o sus análogos. Adicionalmente se documentó que las alteraciones en la depuración hepática de las benzodiazepinas endógenas producen efectos semejantes a los del amoníaco, y que su concentración se correlaciona positivamente con el estadio de la encefalopatía. Hay otras sustancias con afinidad hacia los receptores benzodiazepínicos, denominados endozepinas, que podrían ser importantes en la patogénesis de la encefalopatía. Existen otras sustancias que pueden actuar como falsos neurotransmisores. Los niveles plasmáticos reducidos de aminoácidos de cadena ramificada (leucina, isoleucina, valina –AACR-), característicos de pacientes con cirrosis hepática, favorece la entrada al cerebro de aminoácidos aromáticos (AAA) como fenilalanina y tirosina, precursores de la síntesis de neurotransmisores falsos, como la octopamina, que ejercerían efectos neurodepresores. En las hepatopatías está incrementada la utilización de los AACR, probablemente debido a la liberación de glucagon producida por la hiperamoniemia, y está reducida la degradación de AAA, lo que provoca un exceso relativo de estos últimos. La relación molar AACR/AAA está alterada en los animales con insuficiencia hepática, alcanzando valores de 2/1 o menores, siendo los valores normales de 2,2-4,8/1. Dado que ambos tipos de aminoácidos comparten un transportador común en la BHE, el paso de los AAA al SNC se ve facilitado. El exceso de fenilalanina produciría un déficit en la síntesis de noradrenalina y dopamina a partir de tirosina, que se metaboliza por vías alternativas hacia otros compuestos como tiramina, octopamina y beta-feniletanolamina. La octopamina, además, podría originarse a partir de bacterias intestinales. En esta situación se produciría una deficiencia de neurotransmisores genuinos y una acumulación de falsos neurotransmisores que alterarían la transmisión sináptica. La ausencia de un claro efecto terapéutico utilizando AACR en el tratamiento de la encefalopatía en pacientes cirróticos hizo decaer el interés por esta hipótesis. No obstante, se reportó una mejoría de la sintomatología clínica en perros con encefalopatía inducida mediante infusión EV de triptófano y fenilalanina después de la administración de una mezcla de AACR. Existen otros productos que no son toxinas cerebrales por sí mismos, pero actuando sinérgicamente con el amoníaco pueden producir neurotoxicidad, relacionada en forma primaria con + + la inhibición de la ATPasa Na /K . Los mercaptanos son sustancias derivadas del metabolismo de la metionina y sus niveles están aumentados en pacientes con EH. Junto con otros productos provenientes del metabolismo bacteriano del colon (ácidos grasos de cadena corta, fenoles) potenciarían la acción del amoníaco en la producción de EH. Recientemente surgieron evidencias que involucran al óxido nítrico en la patogenia de la EH. En cerebros de ratas a las que se les realizó anastomosis portocava quirúrgicas, se demostró un aumento generalizado en la actividad de sintetasa de óxido nítrico, enzima responsable de su producción. El óxido nítrico causaría el estrés oxidativo y las alteraciones de la perfusión cerebral que se reportaron tanto en humanos como en animales de experimentación con fallo hepático crónico. Además, el óxido nítrico aumentaría la liberación de glutamato en la hendidura sináptica, que puede tener un importante papel en el aumento de los niveles extracelulares de glutamato reportados en el fallo hepático fulminante experimental. Alteraciones en la neurotransmisión Al igual que en otros trastornos metabólicos del SNC, en la EH existen alteraciones de varios sistemas de neurotransmisión. Las alteraciones mejor conocidas son las de los sistemas glutamatérgico, GABAérgico y dopaminérgico. Los efectos del amoníaco sobre el sistema neurotransmisor glutamatérgico incluyen efectos postsinápticos directos, inhibición de la captura de glutamato, alteración de los receptores de glutamato, y alteración del tráfico de glutamato entre las neuronas y los astrocitos. El glutamato es un importante metabolito del SNC y constituye el mayor neurotransmisor excitatorio en el cerebro de mamíferos. Cuando sus niveles se elevan por encima de su concentración normal se transforma en un poderoso factor neurotóxico que produce degeneración neuronal necrótica, caracterizada por edema celular y vacuolización del retículo endoplásmico y las mitocondrias. Por este motivo, el mantenimiento eficiente de bajas concentraciones de glutamato extracelulares es vital para el adecuado funcionamiento del SN. El primer paso del circuito glutamatoglutamina en la neurona y el astrocito es la liberación de glutamato en la hendidura sináptica. La recaptación por parte del astrocito es su principal mecanismo de inactivación, permitiendo que la neurona postsináptica se repolarice y quede disponible para recibir nuevos estímulos excitatorios. El glutamato es depurado del ambiente extracelular y sináptico por transportadores específicos localizados en la periferia de los astrocitos y las neuronas, donde es rápidamente transformado en glutamina mediante la acción de la sintetasa de glutamina. Se describieron cuatro transportadores de glutamato de alta afinidad en el SNC: EAAT1 (GLAST) y EAAT2 (GLT-1), específicos para astrocitos; y EAAT3 y EAAT4, específicos para neuronas, aunque el último está restringido a las células cerebelosas de Purkinje. En el astrocito el glutamato es metabolizado a glutamina, que pasa al terminal presináptico de la neurona donde se transforma nuevamente en glutamato, cerrándose el ciclo. En la EH este ciclo se altera a varios niveles. La detoxificación del amoníaco origina una disminución de los niveles totales de glutamato y un aumento de los de glutamina. La glutamina pasa al LCR, donde su concentración se encuentra elevada y sus niveles se relacionan aceptablemente con el grado de EH. El exceso de amoníaco disminuye la captura de glutamato por los astrocitos y las neuronas, asociado a una disminución en la expresión de los transportadores específicos de la astroglia de tipo GLT-1. El resultado es un exceso de glutamato en la hendidura sináptica. En algunos modelos de EH se ha reportado que el aumento del glutamato lleva a una disminución compensadora de sus receptores (NMDA, AMPA y receptores metabotrópicos unidos a proteína G) en ciertas regiones del cerebro. Tal disminución en la densidad de los receptores se asocia con una disminución de la neurotransmisión excitatoria mediada por glutamato, que contribuiría a un aumento neto en la neurotransmisión inhibitoria. Por otra parte, el amoníaco disminuye la respuesta electrofisiológica de los receptores postsinápticos de glutamato, lo que también contribuiría a una disminución de la neurotransmisión excitatoria. Durante el curso de un fallo hepático fulminante se produce un rápido aumento del amoníaco, que produciría la elevación en las concentraciones de glutamato en los espacios sinápticos a niveles que inducen la excitación neuronal, determinando la presencia de convulsiones. Las alteraciones en la neurotransmisión GABAérgica fueron implicadas como uno de los mecanismos cruciales en la inhibición neuronal que se observa en la EH, a partir de estudios en humanos y modelos animales. El GABA es generado en el intestino por acción de bacterias intestinales. Inicialmente se postuló que escaparía a la captación hepática, aumentando su concentración plasmática, y entraría al cerebro como resultado del aumento de la permeabilidad de la BHE, uniéndose a un número aumentado de receptores. El GABA ejerce su efecto neuroinhibitorio por aumento de la permeabilidad del cloro, hiperpolarizando la célula y disminuyendo su excitabilidad. Sin embargo, la concentración de GABA cerebral, al igual que la densidad de sus receptores, no presenta un incremento acorde al aumento de su concentración plasmática. Por estos motivos, y en base a nuevas experiencias se modificó la hipótesis GABA, complementándola con la hipótesis de las benzodiazepinas endógenas. El complejo receptor-GABA está localizado en las membranas postsinápticas y constituye la principal red inhibitoria del SNC. El receptor GABA-A presenta una subunidad que tiene como ligando las benzodiazepinas, que potencian los efectos del GABA. Teóricamente, el aumento en la transmisión GABAérgica resultaría de un aumento en la disponibilidad de GABA extracelular, o del aumento de ligandos endógenos para los receptores de benzodiazepinas (benzodiazepinas endógenas). En relación con estos conceptos, actualmente se supone que la inhibición neurológica asociada a la EH ocurriría como resultado de la presencia de benzodiazepinas endógenas, que se combinarían con receptores GABA potenciando la acción del GABA sobre su propio receptor. El argumento más importante que sustenta esta teoría lo constituye el hecho de que la administración de un antagonista específico de las benzodiazepinas, el flumazenil, mejora el cuadro neurológico en pacientes cirróticos con encefalopatía severa. Estudios recientes indican un efecto positivo del flumazenil en 40% de los pacientes cirróticos con EH. En la EH también se vería alterada la síntesis de neurotransmisores del grupo de las aminas biógenas, tanto de las catecolaminas derivadas de la tirosina (noradrenalina, dopamina), como de las indolaminas derivadas del triptófano (serotonina). En pacientes cirróticos en coma hepático se observa un incremento en los niveles de L-triptófano en el LCR, que conducen a un aumento de la producción de serotonina, relacionada probablemente a la hiperamoniemia. En pacientes humanos y animales experimentales con encefalopatía severa debido a fallo hepático crónico se han detectado concentraciones aumentadas de metabolitos de la serotonina en el tejido cerebral y en LCR. No obstante, simultáneamente se observa un incremento en su degradación, mediada por el sistema monoaminooxidasa, y una disminución en los niveles de las proteínas de transporte de la serotonina y de sus sitios de unión neuronal. El efecto neto es una reducción en la neurotransmisión serotoninérgica. El exceso de fenilalanina producido por un aumento en la captura de AAA, produciría un déficit en la síntesis de noradrenalina y dopamina a partir de tirosina. En pacientes con EH se reportó la pérdida de receptores D2 dopaminérgicos en el núcleo lentiforme (particularmente en el globo pálido), aunque este trastorno podría ser secundario a la acción tóxica del manganeso acumulado en los núcleos de la base de los pacientes con HE. Alteraciones de los astrocitos Desde el punto de vista neuropatológico, la EH se caracteriza por la presencia de alteraciones típicas en astrocitos y en neuronas que aparecen morfológicamente normales. Los astrocitos están agrandados, con núcleos edematosos, nucléolos prominentes y marginación del patrón de cromatina, lo que constituye la denominada degeneración astrocitaria de Alzheimer tipo II. Los reportes que relacionan cambios de Alzheimer tipo II inducidos en forma experimental en cultivos de astrocitos expuestos a amoníaco, apoyan la idea que la EH es una enfermedad primaria de las células de la glía, condicionando en forma secundaria la disfunción neuronal. Estos hallazgos, junto con la creciente implicancia de esta población celular en las alteraciones de los sistemas de neurotransmisión, condujeron a la hipótesis de que la encefalopatía es el resultado de una disfunción astrocitaria. Su participación en la patogenia de la encefalopatía se produciría por varios mecanismos. La acción del amoníaco sobre el astrocito altera el tráfico glutamato-glutamina con la neurona, dando como resultado alteraciones en la neurotransmisión glutamatérgica. Adicionalmente, los astrocitos contribuyen a la hiperactividad GABAérgica mediante la hiperproducción de neuroesteroides. Estas sustancias se producen en la mitocondria, y su síntesis se estimula por la activación de un receptor de la membrana externa mitocondrial, una proteína heterooligomérica denominada receptor periférico de benzodiacepinas (RPB). Aunque inicialmente se pensaba que estaba confinado a tejidos periféricos tales como el riñón y las glándulas adrenales, actualmente está bien establecido que el RPB se localiza en el SNC pero, a diferencia del subtipo de receptor de benzodiazepinas centrales, no está acoplado a receptores GABA-A, localizándose primordialmente en los astrocitos. El amoníaco produce un aumento de la densidad de este tipo de receptores. Las benzodiazepinas naturales y un neuropéptido endógeno llamado inhibidor de la unión al diazepam (IUD), se unirían a los RPB activando la producción de neurosteroides. Estas sustancias se unen con gran afinidad a los receptores GABA-A y los modulan positivamente, potenciando de este modo la neurotransmisión inhibitoria. Estudios recientes indican que el tratamiento de ratones con el neuroesteroide tetrahidroprogesterona produce degeneración astrocitaria de Alzheimer tipo II, el sello patológico de la HE, lo que apoya el papel de los RPB y la producción de neuroesteroides como factores fundamentales en esta alteración. En el fallo hepático agudo los astrocitos sufren un proceso de edematización como resultado de alteraciones en la homeostasis del volumen celular astrocitario, con el establecimiento de un edema celular citotóxico (no vasogénico), que puede ser explicado por una acumulación osmóticamente activa de glutamina, en respuesta a la hiperamonemia. El edema de los astrocitos activa 2+ proteincinasas extracelulares, eleva las concentraciones de Ca intracelular, subregula los receptores de benzodiacepinas de tipo periférico para permitir su unión con agonistas, afecta múltiples canales iónicos y el transporte de aminoácidos. El edema de astrocitos no sólo es inducido por amoníaco sino también por hiponatremia, benzodiazepinas o citocinas inflamatorias. Este modelo explica por qué condiciones tan heterogéneas como hemorragias, trastornos hidroelectrolíticos, aplicación de sedantes o infecciones pueden precipitar la EH en pacientes cirróticos. Se trata de la asociación de múltiples factores que actúan sinérgicamente sobre una vía patogénica final común. Los pacientes no cirróticos pueden tolerar tales factores precipitantes sin desarrollar síntomas de EH, debido a que su sistema de osmolitos contrarregulatorios del edema celular no se encuentran agotados. En la cirrosis, los osmolitos orgánicos son consumidos en un intento de compensar la acumulación de glutamina en las células gliales, perdiendo su capacidad como mecanismo regulador de volumen en contra de futuros cambios del volumen celular. Si bien la patogénesis de la EH en el fallo hepático agudo y crónico es similar, las diferencias en la cinética, extensión y contrarregulación del edema de la glía podrían ser responsables de las diferentes características clínicas que se presentan en la EH crónica y aguda, respectivamente. Aumento patológico de LCR En el interior del SNC existen una serie de cavidades tapizadas por células ependimarias (el sistema ventricular y el canal central medular). Dentro de ellas circula libremente LCR. La mayor parte del mismo se produce a nivel de los plexos coroideos, aunque una pequeña cantidad se forma a partir de las meninges (aracnoides y piamadre) y de las células ependimarias. Una fracción importante del total (alrededor del 30 %) proviene directamente del intersticio cerebral. El LCR circula por el sistema cavitario del SNC antes de pasar al espacio subaracnoideo. El líquido formado a nivel de los plexos coroideos de los ventrículos laterales pasa al tercer ventrículo por los agujeros interventriculares. En este sitio la producción de LCR por los plexos coroideos provoca un incremento de su presión que ocasiona su desplazamiento por dorsal y ventral de la adherencia intertalámica para llegar, a través del acueducto mesencefálico, al cuarto ventrículo. En este lugar la presión vuelve a incrementarse por la producción de más LCR en los plexos coroideos de esta cavidad. Desde aquí la mayor parte sale al espacio subaracnoideo por las aberturas laterales del cuarto ventrículo, situadas en sus recesos laterales; una pequeña porción llena el canal central de la médula espinal. En el espacio subaracnoideo el mayor volumen de LCR se dirige rostralmente hacia el compartimiento tentorial rostral, y una cantidad menor se desplaza caudalmente hacia la médula espinal. La absorción se produce a tres niveles: en las vellosidades aracnoideas (que son proyecciones de la aracnoides en el interior de los senos venosos de la duramadre), en las venas del espacio subaracnoideo y en los capilares linfáticos situados a nivel de la salida de los nervios craneanos y de los nervios espinales de la cavidad craneana y del canal vertebral, respectivamente. La mayor parte de la reabsorción se realiza a través de las vellosidades aracnoideas hacia el seno sagital dorsal. Se denomina hidrocefalia al aumento patológico de LCR en cualquiera de los sitios anatómicos que normalmente ocupa, con hipoplasia o atrofia del tejido nervioso circundante. Actualmente se reconocen dos tipos básicos: hidrocefalia hipertensiva e hidrocefalia ex vacuo. Esta última se refiere a la pérdida de parénquima cerebral por cualquier motivo, y su sustitución pasiva por LCR. En estos casos no se produce un aumento significativo de presión en el sistema ventricular. El término hidrocefalia ex vacuo está siendo reemplazado por otros que describen mejor el proceso que origina la pérdida de sustancia, como esquizencefalia (aplicado a trastornos de la migración neuronal que afectan la formación del manto cortical) o porencefalia (referido a las cavidades que se forman secundariamente a la destrucción del parénquima cerebral debido, por ejemplo, a trastornos infecciosos o vasculares). La hidrocefalia hipertensiva, como su nombre lo indica, se produce por un incremento en la cantidad y en la presión del LCR que provoca un aumento de la PIC. Cuando la causa obedece a un aumento en la producción de LCR o a una disminución en su reabsorción se denomina hidrocefalia comunicante. Cuando existe la presencia de una obstrucción en su recorrido se habla de hidrocefalia obstructiva o no comunicante. Si los signos clínicos están presentes desde el nacimiento, la hidrocefalia es congénita, siendo adquirida cuando lo hacen más tarde (en el cachorro o en el adulto). En la mayoría de los casos al acúmulo de LCR se produce dentro del sistema ventricular (hidrocefalia interna). Más raramente, el líquido se acumula en el espacio subaracnoideo (hidrocefalia externa). Se han realizado escasos estudios para determinar el defecto primario en la hidrocefalia congénita. La obstrucción del flujo de LCR ocurre más comúnmente en el acueducto mesencefálico; las malformaciones a ese nivel varían desde la ausencia completa de la cavidad hasta la estenosis moderada. En animales y en humanos se han reportado alteraciones morfológicas consistentes en numerosas ramificaciones del acueducto denominadas “horquillas”. En los perros se ha demostrado una correlación estadística entre la hidrocefalia y el tamaño corporal, siendo los individuos más afectados los de tamaño más pequeño. Se han mencionado razas de perros con riesgo incrementado a la hidrocefalia: maltés, yorkshire terrier, bulldog inglés, chihuahua, lhasa apso, pomerania, caniche toy, cairn terrier, boston terrier, pug y pekinés. Entre las razas grandes, es el bóxer el que tiene una mayor predisposición a presentar hidrocefalia. Entre las razas medianas, el beagle presenta una prevalencia más alta. La mayoría de los casos de hidrocefalia que se observan en la práctica veterinaria son congénitos. La presentación congénita es habitualmente de fácil reconocimiento. Los animales afectados se presentan a la consulta entre los 2 y 3 meses de edad. El aumento de PIC es compensado por la capacidad de la bóveda craneana para deformarse; en esta alteración morfológica la prominencia de las áreas frontales puede deformar también la órbita, provocando desviación ventrolateral de los ojos (estrabismo divergente bilateral), sin alteración neurológica a nivel del nervio óculomotor, lo que indica la naturaleza mecánica de esta alteración. La palpación de la cabeza puede aportar muchos datos: presencia de fontanelas abiertas; la disminución del espacio entre el arco cigomático y el cráneo por agrandamiento de este último; y el dolor de cabeza consecuente al aumento de presión intracraneana, que puede presentarse en forma independiente a la palpación, manifestado por el apoyo del cráneo contra superficies duras. Los animales hidrocéfalos son habitualmente más pequeños que lo normal y muestran un retraso en el desarrollo. Respecto a la hidrocefalia adquirida, las causas son más conocidas. La hidrocefalia comunicante debido a una absorción deficiente de LCR es, por lo general, el resultado de una inflamación de las meninges. La misma es causada frecuentemente por enfermedades infecciosas como el moquillo, o parasitarias como la toxoplasmosis. Las infecciones primarias posnatales que afectan al plexo coroideo y a las estructuras periventriculares producen hidrocefalia adquirida en animales jóvenes, de 6 a 8 semanas de edad. Los papilomas del plexo coroideo que provocan exceso de producción de LCR son raros. La hidrocefalia obstructiva o no comunicante se debe a una obstrucción del sistema ventricular, que puede localizarse en el interior o en el exterior de los ventrículos. Puede ser secundaria a hemorragia subaracnoidea o a la presencia de material extraño como, por ejemplo, sustancia de contraste radiográfico inyectada en el espacio subaracnoideo. También puede ser el resultado de procesos inflamatorios o compresivos. Los tumores de tronco encefálico o de cerebelo, por ejemplo, pueden causar obstrucción del acueducto, con la hidrocefalia consecuente. El agrandamiento difuso de las cavidades sugiere dilatación ventricular congénita u obstrucción localizada a nivel de las aberturas laterales o del foramen magno. El agrandamiento focalizado de las cavidades sugiere obstrucción regional o la pérdida de parénquima encefálico. Es relativamente frecuente observar animales con dilatación ventricular asimétrica. Estos pacientes deben ser evaluados exhaustivamente en busca de una obstrucción focal o de una deformación producida por efecto de masa. La hemorragia en el interior del sistema ventricular puede ocurrir debido a TCE, hipertensión o por alteraciones de la coagulación. La sangre resulta irritante para el epéndimo y produce inflamación asociada. Cuando el sistema ventricular se obstruye, el LCR se acumula por delante del nivel de la obstrucción. Determinadas áreas anatómicas son sitios frecuentes de obstrucción, como por ejemplo los agujeros interventriculares o el acueducto mesencefálico. La obstrucción adquirida puede deberse a tumores, granulomas, hemorragias o procesos inflamatorios. Con menos frecuencia ocurren alteraciones en la función de las cilias del epitelio ependimario, que resultan en dilatación ventricular, probablemente por una pobre o nula circulación de LCR. La discinesia ciliar primaria (DCP) es un grupo de entidades (como el síndrome de Kartagener, el del cilio inmóvil y los defectos primarios de la movilidad y orientación ciliar) en las que existe una alteración estructural o funcional de los cilios de cualquier causa. Estas alteraciones afectan a todos los epitelios ciliados del organismo. Son enfermedades de herencia principalmente autosómica recesiva. La hidrocefalia produce signos clínicos debido a la pérdida de neuronas o de la función neuronal, a las alteraciones que ocasiona en la PIC y a los efectos fisiopatológicos asociados, como por ejemplo el edema intersticial. La sustancia blanca periventricular se reduce a causa de la desaparición de la mielina, que ocurre en forma secundaria al incremento de la presión hidrostática o a la disminución del flujo sanguíneo. El incremento en la presión del LCR puede contribuir a la producción de enfermedad intracraneana por el aumento de la PIC que ocasiona. Si la formación de LCR se equilibra con la absorción puede suceder que se alcance un estado de hidrocefalia compensado. En algunas ocasiones la producción de LCR puede disminuir, posiblemente debido al daño que provoca la presión sostenida sobre el plexo coroideo o sobre el epéndimo. Aumento de Presión intracraneana La presión intracraneana (PIC) es la presión existente entre el cráneo y los tejidos que se encuentran en su interior. Tiene un valor aproximado de 10 mmHg y, en condiciones normales, se encuentra determinada por la suma de las presiones de cada uno de sus componentes: encéfalo, LCR y sangre. Un aumento de uno de estos componentes debe acompañarse necesariamente de una reducción de los otros para mantener la PIC en valores normales. Esta capacidad es conocida como adaptabilidad espacial, distensibilidad volumétrica o compliance cerebral que, en forma analítica, se puede representar como una curva de presión/volumen. En esta curva la compliance cerebral se define como la cantidad de unidades de volumen que se necesitan para aumentar la PIC en una unidad de presión en un punto de dicha curva. Como contrapartida, la elastancia es el aumento en la PIC que se produce por la adición de una unidad de volumen en el interior del cráneo en un punto de la curva. La relación presión/volumen ocurre en forma exponencial. Por esto, cuando los mecanismos de autorregulación o de compliance han sido sobrepasados, pequeños cambios de volumen pueden producir elevaciones importantes de la PIC. Debido a que el tejido nervioso no es comprimible, un incremento en el volumen intracraneano lleva a una disminución en el volumen del LCR o del aporte sanguíneo. En un primer momento, el LCR es desplazado al espacio subaracnoideo. Luego hay una disminución del FSC con vasoconstricción de los vasos de capacitancia y desplazamiento de la sangre dentro de la vena yugular. Una vez que los mecanismos de compensación se superan, pequeños cambios en el volumen intracraneano provocan grandes cambios en la PIC. Un ciclo vicioso se inicia, porque el aumento de la PIC lleva a una disminución del FSC, que disminuye a su vez la PPC con la consecuente isquemia, hipoxia, disfunción y, finalmente, muerte neuronal. Si la PIC continúa su incremento se producen modificaciones en la disposición del parénquima, que llevan a la herniación cerebral, generalmente fatal para el paciente. La PIC no es un parámetro estático; presenta cualidades pulsátiles, que son la manifestación a nivel encefálico de una serie de fenómenos sistémicos. La morfología de las ondas de PIC presenta varios componentes que dependen por un lado de las ondas de presión arterial y venosa central, y por el otro del patrón respiratorio. La onda aislada de PIC está causada por las pulsaciones arteriales dentro del cerebro, que provocan una oscilación en el volumen del sistema ventricular. La forma de la onda de registro de la PIC tiene 3 componentes, de modo análogo a la onda de presión arterial, denominados P1, P2 y P3. Los ciclos de ondas de PIC son también pulsátiles, reflejando los ciclos respiratorios. En consecuencia, a las pequeñas ondas cardíacas se les superpone una onda sinusoidal de mayor amplitud y menor frecuencia, resultante de los cambios cíclicos debidos a variaciones en las presiones intratorácica y abdominal. Durante la fase inspiratoria, el LCR craneano se desplaza hacia el canal medular favoreciendo el drenaje venoso encefálico. La disminución del volumen intracraneano se traduce en un descenso transitorio de la PIC. En la fase espiratoria ocurre lo contrario; el LCR medular se mueve cranealmente y se dificulta el drenaje venoso, lo que produce un aumento de la PIC. Desde un punto de vista cuantitativo, las amplitudes de las ondas cardíaca y respiratoria se suman, obteniéndose así una amplitud global de ambos fenómenos, que en condiciones normales no excede los 4 mmHg. Monitorización de la PIC En Medicina humana, la monitorización de la PIC es en la actualidad una técnica de uso habitual para el control y tratamiento de pacientes neurológicos y neuroquirúrgicos que cursan con hipertensión intracraneana o son susceptibles de padecerla. A pesar de todo, sus indicaciones no están firmemente establecidas, existiendo una vieja polémica en cuanto a su uso rutinario, incluso en patologías como el TCE. Aunque no existe evidencia científica que demuestre que la monitorización de la PIC mejore el pronóstico del paciente con hipertensión intracraneana, su utilización se ha generalizado, y hoy en día se acepta como una intervención de riesgo relativamente bajo, alta rentabilidad y moderado costo, siendo imprescindible en la mayoría de los servicios de Neurocirugía. Los puntos de controversia actual respecto a la monitorización de la PIC se están centrando cada vez más en la selección de pacientes, en la búsqueda de métodos más fiables y adecuados de monitorización y en el establecimiento de una metodología uniforme y bien sistematizada que permita interpretar, utilizar y comparar la información obtenida. Por el momento no existen transductores fiables que puedan controlar la PIC en el individuo adulto de manera incruenta, es decir, sobre el cráneo y la piel. Estas barreras anatómicas obligan a realizar una perforación craneana para su colocación, haciendo de la monitorización de la PIC una técnica cruenta y, por lo tanto, no exenta de complicaciones. Como norma general a cualquier sistema de monitorización hay que exigirle que sea fiable, de bajo riesgo para el paciente, que la variable monitorizada influya en el pronóstico y que su control mejore los resultados de los pacientes tratados. Las medidas de registro pueden realizarse en alguno de los siguientes 4 espacios intracraneanos: epidural, subaracnoideo, intraparenquimatoso e intraventricular, siendo los dos últimos los más frecuentemente utilizados en medicina humana, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Entre todos ellos, la monitorización intraventricular es la más fiable a la vez que permite la evacuación terapéutica de LCR; su colocación no es siempre sencilla debido al colapso o desviación ventricular, producidos por el mismo proceso a estudiar. Los monitores de PIC actuales permiten la transducción de la presión mediante transductor de presión externo, transductor de presión en el extremo del catéter o tecnología de fibra óptica en el extremo del catéter. Los transductores de presión en el extremo del catéter o los dispositivos de fibra óptica se calibran antes de su implantación intracraneal y no pueden ser recalibrados una vez implantados. Como consecuencia, si el dispositivo no ofrece lecturas reales y no se recalibra existe el riesgo de lecturas inexactas, en especial cuando la monitorización se prolonga varios días. La compartimentalización dural intracraneal producida por la hoz del cerebro y el tentorio del cerebelo determina que, en situaciones de hipertensión intracraneana por lesión focal, puedan existir gradientes de presión en los diferentes compartimientos intracraneanos que dificulten la elección en la localización del transductor de PIC. En las lesiones focales con o sin desplazamiento de la línea media, la monitorización debe hacerse siempre en el lado en que exista un mayor volumen lesional. En los pacientes con una lesión difusa el espacio intracraneano se comporta como un espacio no compartimentalizado, por lo que en estos pacientes el transductor de presión puede implantarse de manera indistinta en cualquiera de los dos hemisferios cerebrales. La monitorización de la PIC está indicada como rutina en pacientes que presentan riesgo de desarrollar hipertensión intracraneana. Desde el punto de vista clínico se puede estimar la PIC utilizando la escala de Glasgow de medicina humana, modificada por Shores para animales pequeños. Esta escala, de uso universal a pesar de sus inconvenientes, cuantifica el nivel de conciencia de una forma simple, rápida y reproducible, además de tener un elevado valor pronóstico. En base al examen neurológico se asignan puntos a la actividad motora, a los reflejos fotomotores y oculocefálicos, y al nivel de conciencia. Cuanto más alto es el puntaje obtenido, mejor es el pronóstico. En general, y para cualquier tipo de trastorno neurológico, un puntaje de 15 a 18 indica un buen pronóstico; una puntuación de 9 a 14 indica un pronóstico reservado, mientras que de 3 a 8 indica un pronóstico grave. Está bien establecido que una puntuación igual o inferior a 8 puntos constituye un riesgo de hipertensión intracraneana. Esta escala aún no ha sido utilizada en un número suficiente de animales como para determinar su validez pero, en todo caso, enfatiza la importancia de los parámetros clínicos a evaluar. Ondas de Lundberg En 1960, Lundberg definió 3 tipos de ondas patológicas de PIC (A, B y C) que se añadían a los componentes fisiológicos cardíaco y respiratorio. Las ondas "A" (en meseta) son de gran relevancia clínica, porque indican una adaptabilidad espacial intracraneana peligrosamente disminuida. Tienen un patrón de ascenso progresivo, desde un nivel normal a presiones que alcanzan hasta 100 mmHg, y persisten por 5 a 20 minutos para luego caer abruptamente. La onda suele partir de una PIC basal elevada y, en su descenso, puede quedar de forma transitoria por debajo de los valores iniciales. Es probable que las ondas en meseta sean el resultado de episodios de vasodilatación cerebral secundarios a una compresión que evita el drenaje venoso, producido por un aumento importante de la PIC. En general se acepta que la existencia de ondas A en un registro de PIC refleja básicamente un agotamiento de las reservas volumétricas del sistema caneoespinal. Las ondas "B" son oscilaciones rítmicas más rápidas que las ondas A, y en general alcanzan valores de PIC menos elevados, hasta los 50 mmHg. Ocurren cada 0,5 a 2 minutos, con un patrón de ascenso más o menos paulatino, sin meseta de mantenimiento, seguido de una caída abrupta de la PIC. Pueden aparecer agrupadas en trenes de ondas, lo que las diferencia claramente del registro basal. Su presencia indica alteraciones en la dinámica del LCR y cambios en el volumen sanguíneo cerebral, en pacientes con disminución de la adaptabilidad espacial craneoespinal. Las ondas "C" son rápidas (entre 48/min) y de menor amplitud (hasta 20 mmHg). Se han relacionado con fenómenos vasomotores que provocan cambios en la presión arterial sistémica. Se han observado en individuos normales, por lo que se considera que tienen poco significado clínico. Son las ondas menos estudiadas y con menor valor en el diagnóstico de las alteraciones de la dinámica del LCR. Efectos clínicos de las alteraciones de la PIC El aumento de la PIC asume el protagonismo en el control del FSC a partir de los cambios que provoca en la PPC. Cuando disminuye la PPC hasta un nivel crítico en el que se compromete la adecuada oxigenación, el cerebro recurre a una serie de ajustes fisiológicos, originados en centros vasomotores situados en la parte más caudal del tronco encefálico, conocidos globalmente como respuesta cerebral a la isquemia. En forma sintética, estos ajustes consisten en el desarrollo de una hipertensión sistémica (por estímulo del sistema simpático debido al acúmulo de CO 2) destinada a incrementar el FSC. La hipertensión estimula centros vagales del tronco encefálico, que provocan una bradicardia refleja. La hipertensión sistémica y la bradicardia refleja asociada se conocen como reflejo de Cushing. La presencia de bradicardia en un paciente estuporoso o comatoso puede indicar elevación en la PIC. Cuando la PPC disminuye hasta un nivel determinado se produce liberación de grandes cantidades de catecolaminas, que provocan una isquemia del miocardio, fenómeno conocido como síndrome cardiocerebral, que se manifiesta clínicamente por arritimias. La lesión histopatológica observada consiste en un infarto blanco focal en el músculo cardíaco. La complicación más grave de un aumento de la PIC es la herniación cerebral. El SNC está situado dentro de una estructura ósea inexpansible junto a la sangre que lo irriga y al LCR en el que flota, rodeado por las meninges. El cráneo y las meninges le brindan protección pero a la vez lo confinan, limitando sus posibilidades de adaptación a cualquier modificación de volumen. El tejido cerebral ocupa el 80% del espacio, el LCR el 10%, y la sangre el 10% restante. Cualquier cambio en alguno de estos 3 elementos altera el equilibrio fisiológico, afectando el ambiente cerebral. Una vez que los mecanismos de compensación se superan, pequeños cambios en el volumen intracraneano provocan grandes cambios en la PIC. Un ciclo vicioso se inicia, porque el aumento de la PIC lleva a una disminución del FSC, que disminuye a su vez la PPC con la consecuente isquemia, hipoxia, disfunción y, finalmente, muerte neuronal. En este momento aparecen los signos clínicos iniciales, que son inespecíficos y consisten en alteraciones del sensorio, disfunciones de los nervios craneanos y paresias. Si la PIC continúa su incremento se producen modificaciones en la disposición del parénquima, que llevan a la herniación cerebral, generalmente fatal para el paciente. Los tipos de herniación más comunes son la transtentorial caudal, la del giro cingular y la del foramen magno (fig. IV-30). La herniación transtentorial caudal se produce por el desplazamiento uni o bilateral de la corteza temporal por ventral del tentorio membranoso del cerebelo, comprimiendo al mesencéfalo; los signos clínicos consisten en rigidez por descerebración y coma, debidas a la interrupción de los sistemas motores y del sistema activador reticular. La presencia de miosis sugiere la pérdida de control simpático por la afección de los tractos hipotalámicos y tectotegmentoespinales, mientras que la midriasis indica compresión del nervio óculomotor, que también puede provocar estrabismo ventrolateral. La disfunción neurológica puede progresar en dirección rostrocaudal, cambiando rápidamente la expresión clínica inicial. La alteración del tamaño o de la reactividad de las pupilas constituye un indicio de enfermedad cerebral progresiva, frecuentemente con un pronóstico reservado a grave. Un signo pupilar clásico asociado con herniación y compresión del tronco encefálico es la dilatación progresiva y la pérdida de reactividad de una o ambas pupilas. La herniación del foramen magno ocurre por desplazamiento del vermis cerebeloso hacia caudal, provocando su propia compresión, y la de la médula oblonga. La afección de los centros respiratorios del tronco encefálico caudal y de los sistemas motores provoca tetraplejía, paro respiratorio y muerte. La herniación del giro cingular se debe al desplazamiento lateral del giro cingular por debajo de la hoz del cerebro, comprimiendo al giro contralateral; no se han descrito los signos clínicos que este tipo de herniación produce. Referencias bibliográficas 1. Bousser MG. 1999. Cerebral venous thrombosis. En: Fisher M, Bogousslavsky J, eds. Current review of cerebrovascular diseases. Boston: Butterworth-Heinemann; p. 129-35. 2. Castillo J, Dávalos A, Lema M, Serena J, Noya M. 1997. Glutamate is a marker for cerebral ischemia in cortical but not deep infarcts. Cerebrovasc Dis. 7: 245-50. 3. Castillo J, Dávalos A, Naveiro J, Armengou A, Noya M. 1997. A reduction in Larginine levels during acute stroke is associated with greater cerebral damage. Cerebrovasc Dis. 7 (Suppl 4): S82. 4. Castillo J, Dávalos A, Naveiro J, Noya M. 1996. Neuroexcitatory amino acids and their relationship to infarct size and neurological deficit in ischemic stroke. Stroke. 27:1060-5. 5. Castillo J, Dávalos A, Noya M. 1997. Progression of ischemic stroke and excitotoxic aminoacids. Lancet 349:79-83. 6. Castillo J, Rodríguez JR, Corredera E, Álvarez JM, Pumar JM, Noya M. 1996. White matter highsignal areas on MRI associated with chronic hypoxia. Eur J Neurol. 3:53-38. 7. Castillo J. 1995. Intervenciones diagnósticas y terapéuticas en las primeras seis horas de la isquemia cerebral. Tiempos de latencia. Intervención prehospitalaria. Neurologia. 10 (Supl 2): S17. 8. Castillo J. 2000. Fisiopatología de la isquemia cerebral. Rev Neurol. 30 (5):459-464 9. Choi DW, Rothman SM. 1990. The role of glutamate neurotoxicity in hypoxiaischemic neuronal death. Annu Rev Neurosci 13:171-82. 10. Clavier N, Kirsch JR, Hurn PD, Traysman RJ. 1994. Effect of postischemic hypoperfusion on vasodilatory mechanisms in cats. Am J Physiol. 267:201-28. 11. Dávalos A, Fernández Real JM, Ricart W, Soler S, Molins A, Planas E, et al. 1994. Iron related damage in acute ischemic stroke. Stroke. 25:1543-6. 12. Dawson VL, Dawson TM. 1996. Free radicals and neuronal cell death. Cell Death and Differentiation. 3:71-8. 13. Del Zoppo GJ, von Kummer R, Hamann GF. 1998. Ischemic damage of brain microvessels: Inherent risk for thrombolytic treatment in stroke. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 65:1-9. 14. Fern R, Waxman SG, Ransom BR. 1994. Modulation of anoxic injury in CNS white matter by adenosine and interaction between adenosine and GABA. J Neurophysiol. 72:2609-16. 15. Forbergrová J, Memezawa H, Smith ML, Siesjö BK. 1992. Focal and perifocal changes in tissue energy state during middle cerebral artery occlusion in normo and hyperglycemic rats. J Cereb Blood Flow Metab. 12:2533. 16. Ginsberg MD, Pulsinelli WA. 1994. The ischemic penumbra, injury thresholds, and the therapeutic window for acute stroke. Ann Neurol. 36:553-4. 17. Ginsberg MD. 1997. Injury mechanisms in the ischemic penumbra. Approaches to neuroprotection in acute ischemic stroke. Cerebrovasc Dis. 7 (Suppl 2): S712. 18. Hatashita S, Hoff OT. 1990. Brain edema and cerebrovascular permeability during cerebral ischemia in rats. Stroke. 21:582-8. 19. Hossmann KA. 1994. Viability thresholds and the penumbra of focal ischemia. Ann Neurol. 36:557-65. 20. Iadecola C. 1999. Cerebral circulatory dysregulation in ischemia. En: Ginsberg MD, Bogousslavsky J, eds. Cerebrovascular diseases: Pathophysiology, diagnosis, and management. Blackwell Science; p.319-32. 21. Jorgensen HS, Nakayama H, Olsen TS. 1997. Treatment of arterial hypertension in acute stroke. En: Castillo J, Dávalos A, Toni D, eds. Management of acute ischemic stroke. Barcelona: SpringerVerlag; p. 81-7 22. Kochanek PM, Hallenbeck JM. 1992. Polymorphonuclear leukocytes and monocytes/macrophages in the pathogenesis of cerebral ischemia and stroke. Stroke. 23: 1367-79. 23. Mohr JP, Martí Vilalta JL. 1998. Lacunes. En: Barnett HJM, Mohr JP, Stein BM, Yatsu FM, eds. Stroke. Pathophysiology, diagnosis, and management. New York: Churchill Livingstone; p. 599-622. 24. Moncada S, Higgs A. 1993.The Largininenitric oxide pathway. N Eng J Med. 329: 2002-12. 25. Müller TB, Haraldseth O, Unsgard G. 1994. Characterization of the microcirculation during ischemia and reperfussion in the penumbra of a rat model of temporary middle cerebral artery occlusion: A laser Doppler flowmetry study. Int J Microcirc. 14: 289-95. 26. Murayama S, Bouldin TW, Suzuki K. 1990. Selective sparing of Betz cells in primary motor area in hypoxicischemic encephalopathy. Acta Neuropathol. 80:560-2. 27. Naveiro J, Castillo J, Suárez P, Aldrey JM, Lema M, Noya M. 1998. Tiempo para el daño cerebral por hiperglucemia en la isquemia aguda. Rev Neurol. 26:790-3. 28. Nordborg C, Sokeab T, Johansson BB. 1994. Oedemarelated tissue damage after temporary and permanent occlusion of the middle cerebral artery. Neuropathol Appl Neurobiol 20: 56-65. 29. Paulson OB, Strandgaard S, Edvinsson L. 1990. Cerebral autoregulation. Cerebrovasc Brain Metab Rev. 2:162-92. 30. Pearce JM. Von Monakow and diaschisis. 1994. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 57:197. 31. Pessin MS, Teal PA, Caplan LR. 1991. Hemorrhagic infarction: Guilt by association. Am J Neuroradiol 12: 112-36. 32. Powers WJ. 1992. Hemodynamics and metabolism in ischemic cerebrovascular diseases. En: Barnett HJM, Hachinski VC, eds. Cerebral ischemia: Treatment and prevention. Philadelphia: WB Saunders; p. 314-8. 33. Pulsinelli WA. 1985 Selective neuronal vulnerability: Morphological and molecular characteristics. Prog Brain Res. 63: 29-37. 34. Ransom BR, Philbin DM. 1992. Anoxicinduced extracellular ionic changes in CNS white matter: The role of glial cells. Can J Physiol Pharmacol. 70: 518-19. 35. Samdami AF, Dawson TM, Dawson VL. 1997. Nitric oxide synthase in models of focal ischemia. Stroke 28: 1283-8. 36. Shiraishi K, Sharp FR, Simon RP. 1989. Sequential metabolic changes in rat brain following middle cerebral artery occlusion: A 2deoxyglucose study. J Cereb Blood Flow Metab. 9: 765-73. 37. Siesjö BK, Katsura K, Zhao Q, Folbergrova J, Pahlmark K, Siesjö BK, et al. 1995. Mechanisms of secondary brain damage in global and focal ischemia: A speculative synthesis. J Neurotrauma. 12:943-56. 38. Siesjö BK. 1984. Cerebral circulation and metabolism. J Neurosurg. 60:883-908. 39. Takagi K, Ginsberg MD, Globus MYT, Dietrich WD, Martínez E, Kraydieh S, et al. 1993. Changes in amino acid neurotransmitters and cerebral blood flow in the ischemic penumbral region following middle cerebral artery occlusion in the rat: Correlation with histopathology. J Cereb Blood Flow Metab. 13:575-85. 40. Trump BF, Berezesky IK. 1995. Calcium mediated cell injury and cell death. FASEB J. 9:219-28. 41. Waxman SG, Davis PK, Black JA, Ranson BR. 1990. Anoxic injury of mammalian central white matter: Decreased susceptibility in myelin-deficient optic nerve. Ann Neurol. 28:335-40. 42. Ackery A, Robins S, Fehlings MG. 2006. Inhibition of Fas-mediated apoptosis through administration of soluble Fas receptor improves functional outcome and reduces posttraumatic axonal degeneration after acute spinal cord injury. J Neurotrauma. 23(5):604-16. 43. Charriaut-Marlangue C, Margaill I, Represa A, Popovici T, Plotkine M, Ben Ari Y. 1996. Apoptosis and necrosis after reversible focal ischemia: an in situ DNA fragmentation analysis. J Cereb Blood Flow Metab. 16(2):186-94. 44. Counsell C, Boonyakarnkul S, Dennis M, Sandercock P, Bamford J, Burn J, et al. 1995. Primary intracerebral haemorrhage in the Oxfordshire Community stroke project, 2: prognosis. Cerebrovascular Diseases. p. 26-34. 45. D' Souza SD, Bonetti B, Balasingam V, Cashman NR, Barker PA, Troutt AB, et al. 1996. Multiple sclerosis: Fas signaling in oligodendrocyte cell death. J Exp Med. 184(6):2361-70. 46. Delgado P, Álvarez SJ, Montaner J. 2007. Biological markers in spontaneous intracerebral hemorrhage. Neurology. 22(7):448-55. 47. Felderhoff-Mueser U, Taylor DL, Greenwood K, Kozma M, Stibenz D, Joashi UC, et al. 2000. Fas/CD95/APO1 can function as a death receptor for neuronal cells in vitro and in vivo and is upregulated following cerebral hypoxic-ischemic injury to the developing rat brain. Brain Pathol. 10(1):17-29. 48. Friedlander RM. 2003. Apoptosis and caspases in neurodegenerative diseases. N Engl J Med. 348(14):136575. 49. Martín-Villalba A, Hahne M, Kleber S, Vogel J, Falk W, Schenkel J, et al. 2001. Therapeutic neutralization of CD95-ligand and TNF attenuates brain damage in stroke. Cell Death Differ. 8(7): 679-86. 50. Mayer SA, Brun NC, Begtrup K, Broderick J, Davis S, Diringer MN, et al. 2008 Efficacy and safety of recombinant activated factor VII for acute intracerebral hemorrhage. N Engl J Med. 358(20):2127-37. 51. Mayer SA, Davis SM, Skolnick BE, Brun NC, Begtrup K, Broderick JP, et al. 2009. Can a subset of intracerebral hemorrhage patients benefit from hemostatic therapy with recombinant activated factor VII? Stroke. 40(3):833-40. 52. Mendelow AD, Gregson BA, Fernandes HM, Murray GD, Teasdale GM, Hope DT, et al. 2005. Early surgery versus initial conservative treatment in patients with spontaneous supratentorial intracerebral haematomas in the International Surgical Trial in Intracerebral Haemorrhage (STICH): a randomised trial. Lancet. 365 (9457):387-97. 53. Adams, JH, Graham, DI, Gennarelli, TA. 1983. Head injury in man and experimental animals. Acta Neurochir. (Suppl. 32), pp. 15-30. 54. Adams, JH, Graham, DI, Murray, LS, Scott, G. 1982. Diffuse axonal injury due to nonmissile head injury in humans: And analysis of 45 cases. Ann. Neurol. 12: 557-563. 55. Adams, JH, Graham, DI, Scott, G, Parker, LS, Doyle, D. 1980. Brain damage in fatal non-missile head injury. J. Clin. Pathol. 33:1132-1145. 56. Adams, JH, Mitchell, DE, Graham, DI, Doyle, D. 1977. Diffuse brain damage of inmediate impact type. Its relationship to "primary brain-stem damage" in head injury. Brain. 10: 489-502. 57. Adams, JH. 1990. Brain damage in fatal non-missile head injury in man. In Vinken, PJ, Bruyn, GW, Klawans, HL. (eds) y Braakman, R. (coed). Handbook of Clinical Neurology: Head Injury. Vol.13. New York, Elsevier. pp 43-63. 58. Adeodato, A. Traumatismos craneocefálico y raquimedular. 2005. In Mucha, CJ, Sorribas, CE, Pellegrino, FC (eds): Consulta rápida en la clínica diaria. Buenos Aires, Intermédica, pp580-584. 59. Albanese, J, Martin, C 1995. Emergency drug therapy of closed head injury. CNS Drugs. 3: 337-350. 60. Bagley, RS. 2005. Pathophysiology of Nervous System Disease. In Bagley, RS.: Fundamentals of Veterinary Clinical Neurology, Blackwell Publishing, Iowa. pp 41-56. 61. Bagley, RS. 2005. Management of Neurologic Trauma. In: Fundamentals of Veterinary Clinical Neurology, Bagley, RS. Blackwell Publishing, Iowa. pp 397-403. 62. Barry, KG, Berman, AR. 1961. Mannitol infusion. Part III. The acute effect of the intravenous infusion of mannitol on blood and plasma volume. N. Engl. J. Med. 264: 1.085-1.088. 63. Becker, DP, Doberstein, CE, Hovda, DA. 1994. Craniocerebral Trauma: Mechanisms, Management, and the Cellular response to Injury. The Upjohn Company, Kalamazoo, Michigan; pp 1-47. 64. Belda, FJ, Aguilar, G, Soro, M, Maruenda, A. 2004. Manejo ventilatorio del paciente con traumatismo craneoencefálico Grave. Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 51: 143-150. 65. Bouma, GJ, Muizelaar, JP, Young, HF. 1991. Demonstration of early ischemia after severe head injury. J. Neurosurg. 74: 364A-365A. (Abstract) 66. Brown, FD, Johns, L, Jafar, JJ. 1979. Detailed monitoring of the effects of mannitol following experimental head injury. J. Neurosurg. 50:423-432. 67. Bullock, R, Chesnut, RM, Clifton, G. 1995. Guidelines for the Management of Severe Head Injury. The Brain Trauma Foundation, Inc. and American Association of Neurological Surgeons, Park Ridge, Illinois,. 68. Bullock, R. 1995. Mannitol and other diuretics in severe neurotrauma. New Horizonts. 3: 448-452. 69. Carmona, JA, Maas, AIR, van der Brink, WA, van Santbrink, H, Steyerberg, EW, Avezaat, CJJ. 2000. CO 2 reactivity and brain oxygen pressure monitoring in severe head injury. Crit Care Med. 28: 3268-3274. 70. Castillo, J. Fisiopatología de la isquemia cerebral. 2000. Rev Neurol. 30 (5): 459-464 71. Cha, KH, Dearden, NM, Miller, JD. 1992. The significance of postraumatic increase in cerebral blood flow velocity: A transcranial doppler ultrasound study. Neurosurgery. 30: 697-700. 72. Cooper, PR. 1985. Delayed brain injury: Secondary insults. In Becker,DP, Povlishock, JT. (eds): Central Nervous System Trauma Status Report. NINCDS, Bethesda, USA. pp. 217-228. 73. CRASH Trial Collaborators. 2004. Effect of intravenous corticosteroids on death within 14 days in 10 008 adults with clinically significant head injury (MRC CRASH trial): randomised placebo-controlled trial. Lancet. 364:1321-1328. 74. CRASH Trial Collaborators.2005. Final results ofMRC CRASH, a randomised placebo-controlled trial of intravenous corticosteroid in adults with head injury-outcomes at 6 months. Lancet. 365:1957-9. 75. Cruz, J, Gennarelli, TA, Alves, WM. 1992. Continuous Monitoring of Cerebral Hemodynamic Reserve in Acute Brain Injury: Relationship to Changes in Brain Swelling. J. Trauma. 32: 629-635. 76. Cruz, J, Gennarelli, TA. 1992. Cerebral extraction of oxygen and related variables in anemic brain-injured patients. J. Neurosurg. 76: 397A (Abstract). 77. Cruz, J, Hoffstad, OJ, Jaggi, JL. 1994. Cerebral lactate-oxygen index in acute brain injury with acute anemia: Assessment of false versus true ischemia. Crit. Care. Med. 22: 1465-1470. 78. Cruz, J, Raps, EC, Hoffstad, OJ, Jaggi, JL, Gennarelli, TA. 1993. Cerebral oxygenation monitoring. Crit. Care Med. 21: 1242-1246. 79. Cruz, J. 1988. Continuous versus serial global cerebral hemometabolic monitoring: Applications in acute brain trauma. Acta Neurochir. (Wien). Suppl. 42: 35-39. 80. Dearden NM. 1995. Benefits and pitfalls of jugular bulb venous oxygen saturation monitoring. In Tsubokawa, T, Marmarou, A, Robertson, C, Teasdale, G (eds): Neurochemical Monitoring in the Intensive Care. Tokyo, Springer Verlag; pp 87-97. 81. Dewey, CW, Fletcher, DJ. 2008. Head Trauma Mangement, In Dewey, CR. (ed): A practical guide to canine and feline neurology (2 nd ed.). Wiley-Blackwell, Singapur. pp 221-236. 82. Diringer, MN, Videen, TO, Yundt, K, Zazulia, AR, Aiyagari, V, Dacey, RG Jr. 2002. Regional cerebrovascular and metabolic effects of hyperventilation after severe traumatic brain injury. J Neurosurg. 96: 103-108. 83. Diringer, MN, Yundt, K, Videen, TO, Adams, RE, Zazulia, AR, Deibert, E. 2000. No reduction in cerebral metabolism as a result of early moderate,hyperventilation following severe traumatic brain injury. J Neurosurg. 92: 7-13. 84. Edvinsson, L, MacKenzie, ET, McCulloch, J. 1993. Autoregulation. Arterial and Intracranial Pressure. In Edvinsson, L, MacKenzie, ET, McCulloch, J (eds): Cerebral Blood Flow and Metabolism. New York, Raven Press, Ltd. pp 553-580. 85. Edvinsson, L, MacKenzie, ET, McCulloch, J. 1993. Disturbed Cerebral Autoregulation. In Edvinsson, L, MacKenzie, ET, McCulloch, J. (eds): Cerebral Blood Flow and Metabolism. New York, Raven Press, Ltd. pp 599-609. 86. Eisenberg, HM, Cayard, C, Papanicolaou, A. 1983. The effects of three potentially preventable complications on outcome after severe closed head injury. En Ishii, S., Nagai, H., Brock, M. (eds): Intracranial Pressure, V. Berlin. Heidelberg. Springer-Verlag; pp 549-553 87. Eisenberg, HM, Weiner, RL, Tabaddor, K. 1987. Emergency Care: Initial Evaluation. In: Cooper, PR (ed): Head Injury. Baltimore. Williams and Wilkins; pp 20-33. 88. Enevoldsen, EM, Cold, G, Jensen, FT, Malmros, R. 1976. Dynamic changes in regional, C.B.F., intraventricular pressure, CSF pH and lactate levels during the acute phase of head injury. J. Neurosurg. 44: 191-214. 89. Fisher, B, Thomas, D, Peterson, B. 1992. Hypertonic saline lowers raised intracranial pressure in children after head trauma. J. Neurosurg. Anesthesiol. 1:4-10. 90. Fisher, CM, Ojemann, RG. 1994. Bilateral Decompressive Craniectomy for Worsening Coma in Acute Subarachnoid Hemorrhage - Observations in Support of the Procedure. Surg. Neurol. 41: 65-74. 91. Freshman, SP, Battistella, FD, Matteucci, M, Wisner, DH. 1993. Hypertonic saline (7.5-percent) versus mannitol - a comparison for treatment of acute head injuries. J. Trauma. 35: 344-348 92. Gennarelli, TA, Thibault, LE, Adams, JH, Graham, DI, Thompson, CJ, Marcincin, RP. 1982. Diffuse axonal injury and traumatic coma in the primate. Ann. Neurol. pp. 12: 564-574. 93. Gennarelli, TA, Tipperman, R, Maxwell, WL. 1993. Traumatic damage in the nodal axolemma: An early, secondary injury. Acta Neurochirurg. 57:49-52 94. Gennarelli, TA. 1983. Head injury in man and experimental animals: Clinical aspects. Acta Neurochirurg (Suppl. 32), pp 1-13. 95. Gennarelli, TA. 1993. Cerebral concussion and diffuse brain injuries. In Cooper, PR (ed): Head Injury. Baltimore, Williams and Wilkins, pp 137-158. 96. Gibbs, EL, Lennox, WG, Nims, LF, Gibbs, FA. 1942. Arterial and cerebral venous blood. Arterial-venous differences in man. J. Biol. Chem 144: 325-332. 97. Gopinath, SP, Robertson, CS, Contant, CF. 1994. Jugular venous desaturation and outcome after head injury. J. Neurol. Neurosurg. Psychiatry. 57: 717-723. 98. Graham, DI, Adams, JH, Doyle, D. 1993. Quantification of primary and secondary lesions in severe head injury. Acta Neurochirurg. 57:41-48 91-113. 99. Graham, DI, Adams, JH, Gennarelli, TA. 1993. Pathology of Brain Damage in Head Injury, in Cooper, PR (ed). Head Injury. Baltimore, Williams and Wilkins, pp. 91-113. 100. Graham, DI, Gennarelli, TA. 1997. Trauma. In Graham, DI, Lantos P. (eds). Greenfield´s Neurpathology. London, Arnols. pp 197-262. 101. Graham, DI. 1996. Neuropathology of Head Injury, in Narayan, RJ, Wilberger, JE, Povlishock, JT (eds): Neurotrauma. New York, McGraw-Hill, pp. 43-59. 102. Greenamyre, JT, Porter, RHP. 1994. Anatomy and physiology of glutamate in the CNS. Neurology. 44: S7S13. 103. Gupta, AK, Hutchinson, PJ, Al-Rawi, P, Gupta, S, Swart M, Kirkpatrick, PJ. 1999. Measuring brain tissue oxygenation compared with jugular venous oxygen saturation for monitoring cerebral oxygenation after traumatic brain injury. Anesth Analg. 88: 549-553. 104. Hall, ED. 1996. Free radicals and lipid peroxidation. In Narayan, RK, Wilberger, JE, Povlishock, JT (eds): Neurotrauma. pp 1405-1419. 105. Hans, P. 1991. Venous oxygen saturation in the jugular bulb. In Vincent, JL (ed): Update in Intensive Care and Emergency Medicine. Berlin, Springer Verlag; pp 516-521. 106. Haskins, SC. 1994. Choque. En Kirk, RW, Bistner, SI, Ford, RB (eds): Manual de procedimientos y tratamientos de urgencia en animales pequeños. 5ª ed. Buenos Aires: Inter-Médica, pp 28-43. 107. Haskins, SC. Fluidoterapia. 1994. En Kirk, RW, Bistner, SI, Ford, RB (eds): Manual de procedimientos y tratamientos de urgencia en animales pequeños. 5ª ed. Buenos Aires: Inter-Médica, pp 482-506. 108. Holcroft, JW, Vassar, MJ, Turner, JE, Derlet, RW, Kramer, GC. 1987. 3% NaCl and 7,5% NaCl/ dextran 70 in the resuscitation of severely injured patients. Ann. Surg. 279-288. 109. Hopkins, AL. 1996. Head Trauma. In Bagley, RS (ed): Intracranial Diseases. Vet Clin North Am Small Anim Pract. 26(4):875-892 110. Humphreys, RP, Hendrick, EB, Hoffman, HJ. 1990. The head-injured child who "talks and dies". Child's Nerv. Syst. 6: 139-142. 111. Imberti, R, Bellinzona, G, Langer, M. 2002. Cerebral tissue PO2 and SjvO2 during moderate hyperventilation in patients with severe traumatic brain injury. J Neurosurg. 96: 97-102. 112. Ishige, N, Pitts, L, Berry, J. 1987. The ffects of hypoxia on traumatic head injury in rats: Altreations in neurological functions, brain edema and cerebral blood flow. J Cer Blood Flow Metab. 7:759-767. 113. Ishige, N, Pitts, L, Berry, J. 1988. The ffects of hypovolemic hypotension on high energy phosphate metabolism of traumatized brains in rats J Neurosurg. 68:129-136. 114. Jessell, TM (eds): Principles of neural science. New york, Elsevier; pp 153-172. 115. Kalb, RG. 1995. Current excitement about the glutamate receptors family. Neuroscientist. 1: 60-63. 116. Kandel, ER, Schwartz, JH. 1991. Directly gated transmission at central synapses. In Kandel, ER, Schwartz, JH, Jessell, T.M. (eds): Principles of neural science. New york, Elsevier; pp. 153-172. 117. Kontos, HA. 1981. Regulation of the cerebral circulation. Ann. Rev. Physiol. 43: 397-407. 118. Kontos, HA. 1992. Assessment of cerebral autoregulation dynamics. Stroke. 23: 1031. 119. Lafuente, JV, Zarranz, JJ. Biopatología de los traumatismos craneoencefálicos: modelos experimentales. 1998. Rev. Neurol. 26:224-232. 120. Lagares, A, Ramos, A, Alday, R, Ballenilla, F, Pérez, A, Arrese, I, Fernández-Alén, JA, Pascual, B, Kaen, A, Gómez, PA, Lobato, RD. 2006. Resonancia magnética en trauma craneal moderado y grave: estudio comparativo de hallazgos en TC y RM. Características relacionadas con la presencia y localización de lesión axonal difusa en RM. Neurocirugía.17: 105-118. 121. Lassen, NA, Ingvar, DH, Skinhoj, E. 1990. Función cerebral y flujo sanguíneo. Investigación y Ciencia.1828. 122. Lassen, NA. 1959. Cerebral blood flow an oxygen consumption in man. Physiol. Rev. 39: 183-238. 123. Lassen, NA. 1986. Cerebral and spinal cord blood flow. In Cottrell, JE, Turndorf, H. (eds). St. Louis, C.V. Mosby. pp. 1-21. 124. Lipton, SA, Rosenberg, PA. 1994. Excitatory amino acids as a final common pathway for neurologic disorders. N. Eugl. J. Med. 330: 613-622. 125. Lipton, SA. 1993. Molecular mechanisms of trauma-induced neuronal degeneration. Current Opinion in Neurology and Neurosurgery. 6: 588-596. 126. Lobato, RD, Sarabia, R, Rivas, JJ, Cordobés, F, Castro, S, Muñoz, MJ, Cabrera, A, Bárcena, A, Lamas, E. 1986. Normal computerized tomography scans in severe head injury. Prognostic and clinical management implications. J Neurosurg. 65: 784-789. 127. Lorenz, MD, Kornegay, JN. 2004. Stupor or Coma: Craniocerebral Trauma. In Lorenz, MD, Kornegay, JN.: Handbook of Veterinary Neurology (fourth ed.). China; Saunders, pp303.307. 128. Lundar, T, Lindegaard, KF, Froysaker, T, Aaslid, R, Grip, A, Nornes, H. 1985. Dissociation between cerebral autoregulation and carbon dioxide reactivity during nonpulsatile cardiopulmonary bypass. Annals of Thoracic Surgery. 40: 582-587. 129. Marion, DW, Puccio, A, Wisniewski, SR, Kochanek, P, Dixon, CE, Bullian, L, Carlier, P. 2002. Effect of hyperventilation on extracellular concentrations of glutamate, lactate and pyruvate, and local cerebral blood flow in patients with severe traumatic brain injury. Crit Care Med. 30: 2619-2625. 130. Marmarou, A, Anderson, RL, Ward, JD. 1991. Impact of instability and hypotension on outcome in patients with severe head trauma. J. Neurosurg. (Suppl.) 75: 59-66. 131. Marshall, SB, Klauber, MR, Van Berkum, Clark, M. 1991. A new classification of head injury based on computerized tomography. J. Neurosurg. (Suppl.) 75: 14-20. 132. Maxwell, WL, Watt, C, Graham, DI. 1993. Ultrastructural evidence of axonal shearing as a result of lateral acceleration of the head in non-human primates. Acta Neuropathol. 86:136-144 133. McGraw, CP, O'Connor, C. 1986. Analysis of the intracranial response to mannitol and furosemide. In Miller, JD, Teasdale, GM, Rowan, JO, Galbraith, SL, Mendelow, AD (eds): Intracranial Pressure VI. Berlin. Heidelberg. Springer-Verlag; pp 601-604. 134. Menzel, M, Doppenberg, EM, Zauner, A, Soukup, J, Reinert, MM, Bullock, R. 1999. Increased inspired oxygen concentration as a factor in improved brain tissue oxygenation and tissue lactate levels after severe human head injury. J Neurosurg. 91: 1-10. 135. Muir WW, III. 1990. Small volume resuscitation using hypertonic saline. Cornell Vet .80 (1): 7-12. 136. Muizelaar, JP, Harry, D, Luz, A. 1984. Effect of mannitol on intracranial pressure and cerebral blood flow and correlation with pressure autoregulation in severely head-injured patients. J. Neurosurg. 61: 700-706. 137. Muizelaar, JP, Schroder, ML. 1994. Overview of monitoring of cerebral blood flow and metabolism after severe head injury. Can. J. Neurol. Sci. 21: S6-S11. 138. Muizelaar, JP, Ward, JD, Marmarou, A, Newlon, PG, Wachi, A. 1989. Cerebral blood flow and metabolism in severely head-injured children. Part 2: Autoregulation. J. Neurosurg. 71: 72-76. 139. Nida, TY, Byros, MH, Pheley, AM. 1995. Effect of hypoxia or hyperbaric oxygen on cerebral edema following moderate fluid percussion or cortical impact injury in rats. J Neurotraum. 12:77-85 140. Obrist, WD, Langfitt, TW, Jaggi, JL, Cruz, J Gennarelli, TA. 1984. Cerebral blood flow and metabolism in comatose patients with acute head injury. Relationship to intracranial hypertension. J. Neurosurg. 61: 241253. 141. Olney, J.W. 1995. Glutamate receptor-mediated neurotoxicity. In Chang, LW, Slikker, W (eds): Neurotoxicology. Academic Press Inc; pp 455-463. 142. Paulson, OB, Waldemar, G, Schmidt, JF, Strandgaard, S. 1989. Cerebral circulation under normal and pathologic conditions. Am. J. Cardiol. 63: 26-56. 143. Pearce JM. 1994. Von Monakow and diaschisis. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 57: 197. 144. Pettus, EH, Christman, CW, Giebelo, ML. 1994. Traumatically induced altered membrane permeability: Its relationship to traumatically induced reactive axonal change. J Neurotrauma 11:507-522 145. Pitts, LH, Mcintosh, TK. 1990. Dynamic changes after brain trauma. In Braakman, R. (ed): Handbook of Clinical Neurology. Volume 13 (57): Head Injury. Amsterdam, Elsevier Science Publishers B.V. pp 65-100. 146. Platt, SR, Radaelli, ST, McDonnell JJ. 2001. The prognostic value of the modified Glasgow Come Scale in head trauma in dogs. J Vet Intern Med. 15:581-584 147. Poca, MA, Sahuquillo, J. 2001. Indicaciones y aspectos prácticos en el estudio de la presión intracraneal y de la dinámica del LCR en pacientes con patología neurológica. Neurología. 16(7):3030-320. 148. Poca, MA, Sahuquillo, J, Mena, MP, Vilalta, A., Riveiro, M. 2005. Actualizaciones en los métodos de monitorización cerebral regional en los pacientes neurocríticos: presión tisular de oxígeno, microdiálisis cerebral y técnicas de espectroscopía por infrarrojos. Neurocirugía. 16: 385-410. 149. Pollay, M, Roberts, PA, Fullenwider, C, Roberts, A, Stevens, FA. 1983. Effect of mannitol and furosemide on blood-brain osmotic gradient and intracranial pressure. J. Neurosurg. 59:945-950. 150. Pollay, M, Roberts, PA, Fullenwider, C, Stevens, FA. 1983. The effect of mannitol and furosemide on the blood-brain osmotic gradient and intracranial pressure. In Ishii, S, Nagai, H, Brock, M (eds): Intracranial Pressure V. Berlin. Heidelberg. Springer-Verlag; pp 734-737. 151. Povlishock, JT, Christman, CW. 1995. The pathobiology of traumatically induced axonal injury in animals and humans: A review of current thoughts. J Neurotrauma 12:555-564 152. Prieto Montaña, F, Rejas López, J. 1996. Manejo del choque no cardiogénico en pequeños animales. In Rejas López, J, Prieto Montaña, F: Fluidoterapia en clínica veterinaria. León: Universidad de León, pp: 107124. 153. Proctor, HJ, Palladino, GW, Fillipo, D. 1988. Failure of autoregulation after closed head injury: An experimental model. J. Trauma. 28:347-352. 154. Raichle, ME, Grubb, Jr, Gado, MH, Eichling, JO, Ter-Pogossiam, MM. 1976. Correlation between regional cerebral blood flow and oxidative metabolism. In vivo studies in man. Arch. Neurol. 33: 523-526 155. Robertson, CS, Contant, CF, Gokaslan, ZL, Narayan, RK, Grossman, RG. 1992. Cerebral blood flow, arteriovenous oxygen difference, and outcome in head injured patients. J. Neurol. Neurosurg. Psychiatry.55:594-603. 156. Robertson, CS, Grossman, RG, Goodman, JC, Narayan, RK. 1987. The predictive value of cerebral anaerobic metabolism with cerebral infarction after head injury. J. Neurosurg. 67:361-368. 157. Robertson, CS, Narayan, RK, Gokaslan, ZL. 1989. Cerebral arteriovenous oxygen difference as an estimate of cerebral blood flow in comatose patients. J. Neurosurg. 70: 222-230. 158. Rockswold, GL, Ford, SE, Anderson, DC, Bergman, TA, Sherman, RE. 1992. Results of a prospective randomised trial for treatment of severely brain-injured patients with hyperbaric oxygen. J Neurosurg. 76: 929934. 159. Rockswold, SB, Rockswold, GL, Vargo, JM, Erickson, CA, Sutton, RL, Bergman, TA. 2001. Effects of hyperbaric oxygenation therapy on cerebral metabolism and intracranial pressure in severely brain injury patients. J Neurosurg. 94: 403-411. 160. Rosner MJ, Rosner, SD. 1994. CPP management. I.: Results. In Nagai, H, Kamiya, K, Ishii, S (eds): Intracranial Pressure IX. Tokyo, Springer-Verlag; pp 218-221. 161. Rosner, MJ, Becker, DP. 1983. The etiology of plateu waves: A theoretical model and experimental observations. En Ishii, S, Nagai, H, Brock, M (eds): Intracranial Pressure V. Berlin. Heidelberg. SpringerVerlag; pp 301-306 162. Rosner, MJ, Daughton, S. 1990. Cerebral perfusion pressure management in head injury. J. Trauma. 30: 933-941. 163. Rosner, MJ, Rosner, SD. 1994. Cerebral perfusion pressure management of head injury. En Avezaat, CJJ, Van Eijndhoven, JHM, Maas, AIR, Trans, JTJ (eds): Intracranial pressure VIII. Berlin. Heidelberg. SpringerVerlag; pp 540-543. 164. Rosner, MJ. 1987. Cerebral perfusion pressure: Link between intracranial pressure and systemic circulation. In Wood, JH (ed): Cerebral Blood Flow. Physiological and Clinical aspects. New York, McGraw-Hill Company; pp 425-448. 165. Rosner, MJ. 1993. Pathophysiology and management of increased intracraial pressure. In Andrews, BT (ed): Neurosurgical Intensive Care. New York, McGraw-Hill, Inc. pp 57-112. 166. Sahuquillo, J, Poca, MA, Garnacho, A.. 1994. CO2-reactivity, autoregulation and hemodynamic reserve in the first 24 hours after severe head injury: Bedside assesment by relative changes in AVDO 2. In Nagai, H, Kamiya, K, Ishii, S (eds): Intracranial Pressure IX. Tokyo, Springer-Verlag; pp 683-685. 167. Sahuquillo, J, Castaño, CH, Vilalta, J. 1990. Reactividad vascular al CO2 en la fase aguda de los traumatismos craneoencefálicos severos. Estudio preliminar de 20 casos. Neurocirugía. 1: 261-268. 168. Sahuquillo, J, Poca, MA, Ausina, A, Baguena, M, Gracia, RM, Rubio, E. 1996. Arterio-jugular differences of oxygen (AVDO (2)) for bedside assessment of CO2-reactivity and autorregulation in the acute phase of severe head injury, Acta Neurochirurgica (Wien) 435-444. 169. Sahuquillo, J, Poca, MA, Munar, F, Rubio, E. 1999. Avances en el tratamiento de los traumatismos craneoencefálicos graves. Neurocirugía. 10:185-209. 170. Sahuquillo, J, Poca, MA, Pedraza, S, Munar X. 1997. Actualizaciones en la fisiopatología y monitorización de los traumatismos craneoencefálicos graves. Neurocirugía. 8:260-283. 171. Sahuquillo, J, Poca, MA, Rubio, E. 1994. Monitorización de la presión intracraneal. Metodología e indicaciones en el paciente con patología neurológica aguda. In Net, A, Marruecos, L (eds): Neurología Crítica. Barcelona, Springer-Verlag Ibérica, S.A. 1: 57-58. 172. Sahuquillo, J, Rodríguez-Baeza, A, Báguena, M, Reina, F, Campos, L, Rubio, E. 1996. Autorregulación cerebral: Conceptos fisiopatológicos y metodología para su valoración en el paciente neurotraumatizado. Medicina Intensiva. 20: 69-78. 173. Sanchez, GA. 2003. Síndrome de Hipertensión Intracraneana. In Pellegrino, FC, Suraniti, A, Garibaldi, L. (eds): El libro de Neurología para la práctica clínica. Buenos Aires, Intermédica, pp 310-313. 174. Schertel, ER, Tobias, TA. 1992. Hypertonic fluid therapy. En: DiBartola SP. Fluid therapy in small animal practice. Philadelphia: WB Saunders, pp 471-485. 175. Statham, PF, Johnston, RA, Macpherson P. 1989. Delayed deterioration in patients with traumatic frontal contusions. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. 52: 351-354. 176. Strandgaard, S, Paulson, OB. 1984. Cerebral autoregulation. Stroke.15: 413-416. 177. Symon, L. 1987. Pathological regulation in cerebral ischemia. In Wood, JH (ed): Cerebral blood flow. Physiological and clinical aspects. New York, McGraw-Hill Book Company; pp 413-424. 178. Teasdale, G, Galbraith, S, Murray, LS. 1983. Management of traumatic intracranial hematoma. BMJ. 285: 1695179. 1697. 180. The Brain Trauma Foundation. The American Association of Neurological Surgeons. The Joint Section on Neurotrauma and Critical Care. 2000. Hyperventilation. J Neurotrauma. 17: 513-520. 181. Thiagarajan, A, Goverdhan, PD, Cari, P, Somasunderam, K. 1998. The effect of hyperventilation and hyperoxia on cerebral venous oxygen saturation in patients with traumatic brain injury. Anesth Analg. 87: 850– 853. 182. Thomas, SH, Orf, J, Wedel, SK, Conn, AK. 2002. Hyperventilation in traumatic brain injury patients: inconsistency between consensus guidelines and clinical practice. J Trauma. 52: 47-52. 183. Tsuji, T., Chiba, S. 1987. Mechanism of vascular responsiveness to barbiturates in isolated and perfused canine basilar arteries. Neurosurgery, 21:161-6. 184. Vender, J. 2000. Hyperventilation in severe brain injury revisited. Crit Care Med 2000; 28: 3361-3362. 185. Weber, M, Grolimund, P, Seiler, RW. 1990. Evaluation of posttraumatic cerebral blood flow velocities by transcranial Doppler ultrasonography. Neurosurgery. 27: 106-112. 186. Worthley, LIG, Cooper, DJ, Jones, N. 1988. Treatment of resistant intracranial hypertension with hypertonic saline. Report of two cases. J. Neurosurg. 68:4878-481 187. Bagley RS. 2005. Clinical Evaluation and Management of Animal with Seizures. In Bagley, RS “Fundamentals of Veterinary Clinical Neurology”. USA, Blackwell Publishing, 363-376 188. Berendt M, Gram L. 1999. Epilepsy and Seizure Classification in 63 Dogs: A Reappraisal of Veterinary Epilepsy Terminology. J Vet Intern Med, 13:14-20 189. Chagnac-Amitai Y, Connors BW. 1989. Synchronized excitation and inhibition driven by intrinsically bursting neurons in cortex. J. Neurophysiol, 62:1149-1162 190. Chagnac-Amitai Y, Luhmann H, Prince DA. 1990. Burst generating and regular spiking layer 5 pyramidal neurons of rat neocortex have different morphological features. J. Comp. Neurol, 296:598-613 191. Deisz RA, Prince DA. 1989. Frequency dependent depression of inhibition in the guinea pig neocortex in vitro by GABA B receptor feedback on GABA release. J. Physiol, 412:513-541 192. Delamónica EA. 1987. “Electroencefalografía”. 2da. Edición. Buenos Aires. El Ateneo. 193. Fejerman N, Medina CS. 1980. “Convulsiones en la infancia”. Buenos Aires, Argentina, Ergon, 194. Goldring S. 1972. The Role of Prefrontal Cortex in Grand Mal Convulsion. Arch. Neurol, 26:109-120 195. Guerrero-Figueroa R, Barros A, de Balbian Verster F, Heath RG. 1963. Experimental “Petit Mal” in Kittens. Archives of Neurology, 9:297-306 196. Lombroso CT, Erba G. 1970. Primary and secondary Bilateral Synchrony in Epilepsy. Arch. Neurol, 22:321334 197. MacDonald JF, Nowak LM. 1990. Mechanisms of blockade of excitatory amino acid receptor channels. TIPS 11, 157-171 198. Mutani R, Cantello R, Gianelli M, Civardi C. 1993. Animal models of epilepsy. In Avanzini G, Fariello R, Heinemann U, Mutani R., eds. “Epileptogenic and excitotoxic mechanisms”. John Libbey, 5-14 199. Niedermayer E. 1993. Epileptic Seizure Disorders. En Niedermayer E, Lopes da Silva F., eds. “Electroencephalography”. Third edition. William y Wilkins. 461-564 200. Nieto Barrera M, Pita Calandre E. 1993. Epilepsias y síndromes epilépticos en el niño. Granada, España. Universidad de Granada. 201. Oberbauer AM, Grossman DI, Irion DN et al. 2003. The genetics of epilepsy in the Belgian Tervuren dog. J Hered, 94:57-63 202. Pellegrino F. 1999. Epilepsia y Sindromes Epilépticos II. Clasificación de las crisis epilépticas, de las Epilepsias y de los Sindromes Epilépticos. Selecciones Veterinarias, Vol. 7, Nº 5, 494-505 203. Pellegrino F. Epilepsia y Síndromes epilépticos. 2003. In Pellegrino F, Suraniti A, Garibaldi L., eds. “El Libro de Neurología para la práctica clínica”. Buenos Aires, Argentina, Intermédica, 255-280 204. Pellegrino F. 2005. Epilepsia y Síndromes epilépticos. In Mucha CJ, Sorribas CE, Pellegrino F, eds. “Consulta Rápida en la clínica diaria”. Buenos Aires, Argentina, Intermédica. 590-602 205. Prince DA. 1993. Basic mechanisms of focal epileptogenesis. In Avanzini G, Fariello R, Heinemann U, Mutani R, eds. “Epileptogenic and excitotoxic mechanisms” John Libbey, 17-26 206. Ribak CE, Bradburne M, Harris AB. 1982. A preferential loss of GABAergic, symmetric synapses in epileptic foci: a quantitative ultraestructural analysis of monkey neocortex. J. Neurosci, 1725-1735 207. Schwartzkroin PA, Prince DA. 1978. Cellular and field potential properties of epileptogenic hippocampal slices. Brain Res, 147:117-130 208. Sutula T, Xiao-Xian H, Cavazos J, Scott G. 1988. Synaptic reorganization in the hippocampus induced by abnormal functional activity. Science, 239:1147-1150 209. Sutula T, Cascino G, Cavazos J, Parada I, Ramírez L. 1989. Mossy fiber synaptic reorganization in the epileptic human temporal lobe. Ann. Neurol. 26:321-330 210. Aronson L.R., Gacad R.C., Kaminsky-Russ K., Gregory C.R., Mullen K.D. 1997. Endogenous benzodiazepine activity in the peripheral and portal blood of dogs with congenital portosystemic shunts. Vet. Surg. 26:189-194. 211. Aschner M., Gannon M. 1992. Manganese uptake and efflux in cultured rat astrocytes. J. Neurochem. 58:730-735. 212. Avallone R., Zeneroli M.L., Venturini I., Corsi L., Schreier P., Kleinschnitz M., Ferrarese C., Farina F., Baraldi C., Pecora N., Frigo M., Baraldi M. 1998. Endogenous benzodiazepine-like compounds and diazepam binding inhibitor in serum of patients with liver cirrhosis with and without overt encephalopathy. Gut. 42(6): 861-867. 213. Bansky N.M., Meier P., Riederer J., Walser H., Ziegler W.H., Schmid M. 1989. Effects of benzodiazepine receptor antagonist flumazenil in hepatic encephalopathy in humans. Gastroenterology. 97:744-750. 214. Barbaro G., Di Lorenzo G., Soldini M., Giancaspro G., Bellomo G., Belloni G., Grisorio B., Annese M., Bacca D., Francavilla R.,. Barbarini G. 1998. Flumazenil for hepatic encephalopathy grade III and IVa in patients with cirrhosis: an Italian multicenter double-blind, placebo-controlled, cross-over study. Hepatology. 28(2): 374-378. 215. Bleit A.T. 1989. Brain edema in experimental fulminant hepatic failure. Human Press. (2)231-244. 216. Blei A.T., Benhamou J.P., Bircher J., Mac Intyre N., Rizzeto M., Rodes J. 1999. Hepatic encephalopathy. En: Oxford Textbook of Clinical Hepatology (2 nd ed.), pp 765-783. Eds. Blei A.T., Benhamou J.P., Bircher J., Mac Intyre N., Rizzeto M., Rodes J. Oxford University Press, Oxford. 217. Bunch S.E. 2000. Encefalopatía hepática. En: Medicina Interna de Animales Pequeños (2ª ed.), pp 522-527. Eds. Nelson R.W. y Couto C.G. Intermédica, Buenos Aires. 218. Butterworth R.F. 1996. The neurobiology of hepatic encephalopathy. Sem. Liv. Dis. 16(3):235-244 . 219. Butterworth R.F., Pomier Layrlargues G. 1990. Benzodiazepine receptors and hepatic encephalopathy. Hepatology. 11:499-501. 220. Butterworth R.F., Lavoie J., Giguere J.F. et al. 1987. Cerebral GABA-ergic and glutaminergic function in hepatic encephalopathy. Neurochem. Pathol. 6:131-144. 221. Cordoba J., Salat D. 1999. Patogenia de la encefalopatía hepática. Gastroenterol. Hepatol. 22(5):247-257. 222. Cuddon P.A. 1996. Metabolic encephalopathies. Vet Clin North Am Small Anim Pract. 26(4):903-908. 223. Dasarathy S., Mullen K.D. 1998. Benzodiazepines in hepatic encephalopathy: sleeping with the enemy. Gut. 42(6): 764-765. 224. Dewey C.W. 2008. Encephalopathies: disorders of the brain. Hepatic encephalopathy, pp 143-147. En: A practical guide to canine and feline neurology (2 nd ed.). Dewey C.R. Wiley-Blackwell, Singapur. 225. Donovan JP. 1998. Cerebral oedema and increased intracranial pressure in chronic liver disease. Lancet. 351:719-721. 226. Drazner F.H. 1989. Encephalopathy in the dog. En: Proceedings of the 7th American College of Veterinary Internal Medicine Forum, San Diego, pp 121-125. 227. Duffy T.E. 1977. Effects of acute ammonia intoxication on cerebral metabolism in rats with portalcava shunts. J. Clin. Invest. 59:386-396. 228. Eck N.V. 1877. Ligature of the portal vein. Voen med sst. Petesburg (Russ). 130:1-2. 229. Ferenci P., Grimm G., Meryn S., Gangl A. 1989. Succesful long-term treatment of portal-systemic encephalopathy by the benzodiazepine antagonist flumazenil. Gastroenterolgy. 96:240-243. 230. Fischer R. 1997. Characterization of thee hypoosmotically-induced Ca response in primary astrocytes. Glia 20:51-8. 231. González-Abraldes J., Mas A. 2000. Encefalopatía hepática. patogenia y formas clínicas. Medicine, 8(10):508-515. 232. Gutiérrez Vázquez I., Domínguez Maza A. 2000. Avances en los mecanismos fisiopatogénicos de la encefalopatía hepática. Rev Hosp Gral Dr. M Gea González. 3(2):60–70. 233. Hardy R.M. 1992. Hepatic encephalopathy. En: Current Veterinary Therapy XI: Small Animal Practice, pp 639-645. Eds. Kirk R.W., Bonagura J.D. WB Saunders, Philadelphia. 234. Haussinger D. 1996. The role of cellular hydration in the regulation of cell function. Biochem J. 313:697-710. 235. Haussinger D. 2000. Hepatic encephalopathy in chronic liver disease: A clinical manifestation of astrocyte swelling and low grade cerebral edema. J. Hepatology 33:760-765. 236. Hazell A.S. 1997. Manganese decreses glutamate uptake in cultured astrocytes. Neurochem. Res. 22:14431447. 237. Hazell A.S., Butterworth R.F. 1999. Hepatic encephalopathy: an update of pathophysiologic mechanisms. P.S.E.B.M. 222:99-112. 238. Itzhak Y. 1994. Effects of hypoosmotic stress on peripheral-type benzodiazepine receptors in cultured astrocytes. Brain Res. 644:221-5. 239. James JE, Fischer JE. 1981. Transport of neutral amino acids at the blood-brain barrier. Pharmacol. 22:1-7. 240. Jones E. A. 2000. Pathogenesis of hepatic encephalopathy. Clin. Liver Dis. 4:467-485. 241. Jones E.A. 2002. Ammonia, the GABA neurotransmitter system, and hepatic encephalopathy. Metab. Brain Dis. 17(4):275-281. 242. Kato M.D., Hughes R.D. 1992. Electron microscopic study of brain capillaries in cerebral edema from fulminant hepatic failure. Hepatology.15:1060-1066. 243. Kornegay J.N., Mathew I.G. 1987. Metabolic, toxic and nutritional diseases of the nervous system. En: Veterinary Neurology, pp 255-277. Eds. Oliver J.E., Hoerlein B.F., Mathews I.G. WB Saunders Co, Philadelphia. 244. Kuliseusky J., Pujols J. 1992. Pallidal hyperintensity on magnetic resonance imaging in cirrhotic patients: Clinical correlation. Hepatology.16:1382-1388. 245. Lai JC. 1986. Brain alfa ketoglutarate dehydrogenase: kinetic properties regional distribution and effects of inhibitors. J Neurochem. 47:1376-1386. 246. Layrargues G.P., Rose C., Spahr L., Zayed J., Normandin L., Butterworth R.F. 1998. Role of manganese in the pathogenesis of portal-systemic encephalopathy. Metab Brain Dis. 13(4):311-317. 247. Lockwood A.H., Yap E.W.H., Wong W-H. 1991. Cerebral ammonia metabolism in patients with severe liver disease and minimal hepatic encephalopathy. J. Cerebr. Blood Flow. Metab. 11:337-341. 248. Lozeva-Thomas V., Montgomery J.A., Tuomisto L., Rocheleau B., Pannunzio M., Huet P.M., Butterworth R.F. 2004. Increased brain serotonin turnover correlates with the degree of shynting and hiperammonemia in rats following variable portal vein stenosis. J. Hepatol. 409:742-748. 249. Lozeva-Thomas V. 2004. Serotonin brain circuits with a focus on hepatic encephalopathy. Metab Brain Dis. 19: 413-420. 250. Lucchini R., Albini E., Placidi D., Gasparotti R., Pigozzi M.G., Montani G., Alessio L. 2000. Brain magnetic resonance imaging and manganese exposure. Neurotoxicology. 21:769-775. 251. Maddison J.E., Dodd P.R., Johnston G.A.R., Farrel G.C. 1987a. Brain gamma-amino butyric acid receptor binding is normal in rats with thiacetamide-induced hepatic encephalopathy despite elevated plasma gammaamino butyric acid-like activity. Gastroenterology. 93:1062-1068. 252. Maddison J.E., Dodd P.R., Morrison M., Farrel G.C. 1987b. Plasma GABA, GABA-like activity and the brain GABA-benzodiazepine complex in rats with chronic hepatic encephalopathy. Hepatology. 7:621-628. 253. Maddison J.E. 1992. Hepatic encephalopathy: Current concepts of the pathogenesis. J. Vet. Intern. Med. 6:341-353. 254. Maddison J.E. 1994. Hepatic encephalopathy: Current concepts and controversies. En: Proceedings of the 12th American College of Veterinary Internal Medicine Forum, San Francisco, pp 66-69. 255. Michalak A., Chatauret N., Butterworth R.F. 2001. Evidence for a serotonin transporter deficit in experimental acute liver failure. Neurochem. Int. 38:163-168. 256. Moroni F., Lombardi G., Moneti, G., Cortesini, C. 1983. The release and synthesis of glutamic acid are increased in experimental models of hepatic encephalopathy. J. Neurochem. 40:850-854. 257. Morris D.D., Henry M.M. 1991. Hepatic encephalopathy. Compend. Continu. Educ. Pract. Vet. 13:11531161. 258. Mullen K.D., Szauter K.M., Kaminsky-Russ K. 1990. Endogenous benzodiazepine activity in body fluids of patients with hepatic encephalopathy. Lancet. 336:81-83. 259. Norenberg M.D. 1997. The glial glutamate transporter in hiperamonemia and hepatic encephalopathy: relation to energy metabolism and glutamatergic neurotransmission. Glia. 21:124-133. 260. Norenberg M.D. 1998. Astroglial dysfunction in hepatic encephalopathy. Metab. Brain Dis. 13:319-35. 261. Oppong K.N.W., Bartlett K., Record C.O., Mardini H.A. 1995. Synaptosomal glutamate transport in thioacetamide-induced hepatic encephalopathy in the rat. Hepatology. 22:553-558. 262. Rothstein J.D. 1996. Excitotoxicity hypothesis. Neurology. 47:S19-S26. 263. Roy S., Pomier-Layrargues G., Butterworth R.F., Huet P.M. 1988. Hepatic encephalopathy in cirrotic and portocaval shunted dogs: Lack of changes in brain GABA levels, brain glutamic acid decarboxylase activity and brain postsynaptic GABA receptors. Hepatology.4:845-849. 264. Summers B.A., Cummings J.F., de Lahunta A. 1995. Degenerative diseases of the central nervous system. En: Veterinary Neuropathology, pp 208-350. Eds. Summers B.A., Cummings J.F., de Lahunta A. Mosby, St.Louis. 265. Takahashi H., Koehler R.C. 1991. Inhibition of brain glutamine accumulation prevents cerebral edema in hiperamonemia in rats. Am. J. Physiol.281:H826-H829. 266. Thompson J.S., Schafer D.F., Schafer G.J., Hodgson P.E. 1985. Gamma-aminobutyric acid plasma levels and brain GABA binding in Eck fistula dogs. J. Surg. Res. 38:143-148. 267. Traber P.G., Dalcanso H. 1987. Electron microscopic evaluation of brain edema in rabbits with galactosamine induced fulminant hepatic failure: ultrastructure and integrity of the blood-brain-barrier: Hepatology. 7:1272-1277. 268. Tyler J.W. 1990b. Hepatoencephalopathy Part II: Pathophysiology and treatment. Compend. Continu. Educ. Pract. Vet. 12:1260-1270. 269. Weissenborn K. 1995. Pallidal lesion in patients with liver cirrosis: Clinical and MRI evaluation. Metab. Brain Dis.10:219-231. 270. Zeneroli M.L., Venturini I., Stefanelli S., Farina F., Miglioli R.C., Minelli E., Amedei R, Ferrieri A, Avallone R, Baraldi M. 1997. Antibacterial activity of rifaximin reduces the levels of benzodiazepine-like compounds in patients with liver cirrhosis. Pharmacol Res. 35(6): 557-560. 271. Zieve L., Olsen R.L. 1977. Can hepatic coma be cuased by a reduction of brain noradrenalin or dopamine? Gut. 18:688-691. 272. Zieve L. 1981. The mechanisms of hepatic coma. Hepatology.1:360-365. 273. De Lahunta A, Glass E. 2009. Cerebrospinal Fluid and Hydrocephalus. In: Veterinary neuroanatomy and Clinical Neurology. 3 ed. St. Louis:Saunders; p.54-76. 274. Hellwig D, Grotenhuis JA, Tirakotai W, Riegel T, Schulte DM et al. 2005. Endoscopic third ventriculostomy for obstructive hydrocephalus. Neurosurg Rev 28: 1-34. 275. Geocadin RG, Varelas PN, Rigamonti D, Williams MA. 2007. Continuous intracranial pressure monitoring via the shunt reservoir to assess suspected shunt malfunction in adults with hydrocephalus. Neurosurg Focus; 22:E10. 276. Kim H, Itamoto K, Watanabe M, Nakaichi M, Taura Y. 2006. Application of ventriculoperitoneal shunt as a treatment for hydrocephalus in a dog with syringomyelia and Chiari I malformation. J. Vet. Sci.; 7: 203–206. 277. Kitagawa M, Ueno H, Watanabe S, Igarashi O, Uzuka Y et al. 2008. Clinical improvement in two dogs with hydrocephalus and syringohydromyelia after ventriculoperitoneal shunting. Australian Veterinary Journal; 86: 36-42. 278. Martinez-Lage JF, Pérez-Espejo MA, Almagro MJ, Ros de San Pedro J, López F et al. 2005. Síndromes de hiperdrenaje de las válvulas en hidrocefalia infantil. Neurocirugía; 16:124-133. 279. Ohlerth S, Scharf G. 2007. Computed tomography in small animals – Basic principles and state of the art applications. The Veterinary Journal; 173:254–271. 280. Sotelo J, Arriada N, Angel López M, MD. 2005. Ventriculoperitoneal shunt of continuous flow vs valvular shunt for treatment of hydrocephalus in adults. Surgical Neurology; 63:197– 203. 281. Upchurch K, Raifu M, Bergsneider M. 2007. Endoscope-assisted placement of a multiperforated shunt catheter into the fourth ventricle via a frontal transventricular approach. Neurosurg Focus; 22:E8.