® Francisco Javier Sánchez Marcos Página 10de 14 6 metros 6

Anuncio
ANEXO 1
Regla posicionamiento jugadores encuentros de escuelas
chupetines
6 metros
i
i
6 metros
Página 10de 14
® Francisco Javier Sánchez Marcos
La liga de escuelas Chupetines es creada para dar una cobertura
organizada a las escuelas de fútbol de jugadores en edades no federadas
implantadas en Valladolid y su provincia.
En esta “competición” se realizan calendarios diferenciados por edades;
cuatro y cinco años, NO EXISTIENDO CLASIFICACIÓN alguna, al no
contemplarse los resultados obtenidos en el desarrollo de los encuentros,
siendo la única intención la de que estos encuentros queden enmarcados
en la formación de los participantes.
La gestión de esta liga, y todos los datos obtenidos se realiza a través de
la página web: www.escuelaschupetines.com y de la página de Facebook
escuelas de fútbol chupetines Valladolid. Siendo la comunicación con las
escuelas
participantes
a
través
de
los
correos
electrónicos
[email protected] y [email protected], a
través de su gestor Francisco Javier Sánchez Marcos.
Para la participación de las escuelas en esta liga chupetines deberán
realizar y cumplimentar una serie de documentos y autorizaciones,
reflejadas a continuación como “anexos”
En el desarrollo de los “encuentros de escuelas de fútbol chupetines”
se aplicarán las establecidas en LAS REGLAS DE JUEGO DEL FÚTBOL 7
vigentes en la actualidad, desarrollándose con las especificaciones que a
continuación se indican:
REGLA I
TERRENO DE JUEGO.
1.1 MODO DE MARCARLO.
A una distancia de 6 metros desde la línea central del campo, sobre las
líneas de banda y en ambas direcciones, se marcará con un cono en cada
sentido, creando una “línea imaginaria” de ATAQUE-DEFENSA. (Ver
anexo 1)
En esta “línea imaginaria” es donde los jugadores de los dos equipos se
posicionaran sin sobrepasarla. El equipo con posesión de balón; para
iniciar el ataque a la portería contraria, y el otro equipo, para la defensa
del ataque, esto se hará siempre en los siguientes casos:

Saque de comienzo de partido.

Siempre que el balón sobrepase las líneas de fondo (saque de
meta).
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 1 de 14

Consecución de un gol.

Saque de banda.(cuando este se produce en ataque en campo del
contrario)

La puesta en juego del balón después de cometer una falta en la
zona de ataque.
No pudiendo el equipo defensor someter a ninguna presión al equipo
atacante, hasta que el jugador portador del balón NO supere la
“línea imaginaria” de su propio campo de juego.
Objetivo de la norma:
Se trata de favorecer la progresión con balón para aquellos
equipos con más dificultades en desplazar el balón a portería,
dejándoles una zona libre de presión donde puedan iniciar el
ataque con mayores garantías
1.2 ÁREA DE PENALTI
Punto del campo para la ejecución de un penalti
Desde la línea paralela a la portería y en dirección a la misma se contarán
tres metros, dejando la distancia para el lanzamiento del penalti en seis
(6) metros. Esta norma será de aplicación en los encuentros de
jugadores de cuatro (4) años
Objetivo de la norma
Con este acercamiento a la portería se trata de favorecer el
lanzamiento de los penaltis en los jugadores de cuatro (4) años,
ya que, salvo raras excepciones no llegan a portería.
REGLA II INSCRIPCIÓN EN EL TORNEO / NÚMERO DE JUGADORES
La inscripción de los jugadores en el torneo de escuelas de fútbol
chupetines se realizará de la siguiente manera:
2.1
Las escuelas participantes en la liga chupetines presentarán
cumplimentado el modelo de participación en la misma donde
constarán entre otros, los datos del club: nombre, correo
electrónico, teléfonos de contacto, así como los datos de los
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 2 de 14
monitores/entrenadores
responsables
de
los
equipos
participantes, haciendo constar entre otros: nombre completo,
dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto, con el
fin de elaborar un listado de todos los responsables de
escuelas que nos sirva para posteriores comunicaciones. (ver
anexo 2)
2.2
Las
escuelas
participantes
presentarán
debidamente
cumplimentado, a la organización de los encuentros de
escuelas chupetines, el listado confeccionado al efecto para su
participación en la competición, donde constarán los datos de
los jugadores a participar.(ver anexo 3)
2.3
La inscripción de nuevos jugadores durante el transcurso de la
competición estará acompañada de un nuevo documento que
amplíe el anterior, siendo obligatorio la presentación del
mismo
antes de la incorporación del jugador/es
a la
competición.
2.4
El listado de jugadores a participar en los encuentros de
escuelas chupetines irá acompañado obligatoriamente del
Documento Nacional de Identidad.
2.5
se establecerán dos calendarios diferenciados para cada
categoría, jugadores con edad de cuatro años y jugadores con
edad de cinco años, participando cada uno de ellos en la que
le corresponda.
2.6
Los jugadores con cuatro años de edad podrán participar en
los encuentros de jugadores de cinco años.
2.7
A todos los participantes en la “liga chupetines” se les
confeccionará una ficha de competición que estará
debidamente cumplimentada y sellada tanto por el club
participante como por el organizador del evento. (ver anexo 4)
2.8
Esta ficha estará acompañada de una autorización para la
exhibición de las imágenes de los jugadores recogidas en los
encuentros disputados, siendo la página web y la página de
Facebook de la organización el lugar de su publicación (ver
anexo 5). Esta autorización estará acompañada de la fotocopia
del Documento Nacional de identidad del padre/ madre tutor
legal del jugador firmante de la autorización.
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 3 de 14
2.9
antes del comienzo del partido y con una antelación suficiente
para su revisión, los entrenadores/monitores responsables de
las escuelas de fútbol a participar, se intercambiarán las fichas
de los jugadores presentados y establecidas para estos
Encuentros de escuelas de fútbol, debiendo estar debidamente
cumplimentadas con la fotografía correspondiente.
El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno
por no más de OCHO JUGADORES, de los cuales uno jugará
de guardameta.
2.10
Las escuelas participantes podrán presentar para la disputa del
encuentro a tantos jugadores como quieran, Estando obligados
a participar en el partido a disputar, todos los jugadores
presentados al mismo.
Objetivo de la norma
Evitar, en la medida de lo posible, la alineación de jugadores de
edades superiores a las permitidas.
REGLA III
SUSTITUCIONES DE LOS JUGADORES.
3.1
Una vez comenzado el encuentro de escuelas, podrán
realizarse cuantas sustituciones se deseen, siempre que se
realicen previo aviso al árbitro, que en cuanto pueda, por
haberse detenido el juego, dará entrada al jugador al terreno
de juego.
3.2
El sustituto no podrá entrar en el terreno de juego hasta que
el jugador, al cual está reemplazando, haya abandonado el
terreno de juego. EL ÁRBITRO DARÁ EL TIEMPO
SUFICIENTE PARA LA COLOCACIÓN DEL JUGADOR
ENTRANTE EN LA POSICIÓN ASIGNADA POR SU
ENTRENADOR.
Objetivo de la norma
Mantener en la medida de lo posible la colocación de los
jugadores en el campo, desechando el desconcierto que se
pudiera producir al realizar el cambio de un
jugador,
reanudando el juego en el momento de su entrada en el campo,
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 4 de 14
sin haber dado el tiempo suficiente para
asignada.
REGLA IV
ocupar la posición
EQUIPACIÓN DE LOS JUGADORES.
Los participantes dispondrán de la equipación reglamentaria para su
participación, realizando una llamada general a la inclusión
obligatoria de las espinilleras dentro de esta uniformidad, como así
lo recoge el reglamento de fútbol 7. Más que una medida “estética”
resulta práctica, y debemos de ir mentalizando a estos jóvenes
jugadores de su utilización obligatoria para la práctica de este
deporte.
REGLA IV
ÁRBITRO.
El equipo que ejerce de “local” designará para dirigir los
encuentros un árbitro, que será el que imparta en todo momento
las reglas de juego.
En la medida de lo posible seria conveniente que siempre fueran
las mismas personas y que estas conocieran tanto el reglamento
de fútbol siete en vigor, como las modificaciones acordadas para
estos encuentros de escuelas de fútbol.
Objetivo de la norma.
Evitar en la medida de lo posible que las personas que
arbitren desconozcan el reglamento por el cual se rige el
funcionamiento de los partidos, de ahí la importancia de
tener un grupo de personas formadas e informadas.
REGLA V
DURACIÓN DEL PARTIDO.
5.1
Los encuentros de escuelas de fútbol comprenderán dos tiempos
iguales de 20 MINUTOS SIN INTERRUPCIÓN.
5.2
Los entrenadores/monitores de los equipos dispondrán de UN
TIEMPO MUERTO en cada periodo del encuentro de 1 minuto de
duración, no pudiendo solicitarse ninguno en los 5 últimos
minutos del partido. Durante los tiempos muertos no habrá
parada de reloj.
5.3
Para solicitar el tiempo muerto bastará con hacer al árbitro la
indicación correspondiente, señalizándoselo con las dos manos
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 5 de 14
formando con las mismas una “T” (de la misma manera que se
solicita en el baloncesto)
5.4
La concesión del tiempo muerto por el árbitro se realizara cuando
el balón no se encuentre en juego, bien por una falta ó bien
porque el balón haya salido del terreno de juego.
5.5
La reanudación del juego después del tiempo muerto se hará
reanudando la jugada en la que se detuvo.
5.6
El descanso entre los dos tiempos será de cinco (5) minutos.
Objetivo de la norma
Dar un tiempo para que los entrenadores/monitores,
mediante esta interrupción del juego den las explicaciones
que correspondan a los jugadores, así como permitir una
colocación optima en el campo. Es posible que al contar con
tres monitores para el control del equipo sea suficiente, pero
debemos asegurarnos este tiempo muerto para cuando no
sea posible la participación de los tres monitores.
REGLA VI
FUERA DE JUEGO.
No se aplicará la regla del fuera de juego.
REGLA VII
FALTAS E INCORRECIONES.
Dada la corta edad de los jugadores, el periodo formativo así como la poca
experiencia acumulada, quedan sin efecto aquellas infracciones que
pudieran cometer tales como:

Cesión del balón al portero.

Coger el balón fuera de los límites del área.

Poner en juego el balón fuera del límite del área.

Saque incorrecto de banda.

Saque incorrecto de meta.
En aquellos casos en los que se pueda, se repetirá la acción, con la ayuda
de los entrenadores/monitores.
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 6 de 14
Objetivo de la norma
Están en un periodo de aprendizaje y por lo tanto es más
conveniente resaltar lo positivo que castigarles con lo que
hacen mal. Ya aprenderán.
REGLA VIII
SAQUE DE ESQUINA.
En los partidos de jugadores de 4 años el punto de lanzamiento del saque
de esquina se adelantará 3 metros.
Objetivo de la norma
Con este acercamiento a la portería se trata de favorecer el
lanzamiento de los saques de esquina a los jugadores de
cuatro (4) años, ya que, salvo raras excepciones no llegan a
portería.
REGLA IX
ENTRENADORES MONITORES.
En el transcurso de los encuentros de escuelas de fútbol, dentro del
terreno de juego, e identificados con petos de un color diferente a la
equipación de los participantes y con el fin de controlar su colocación, se
habilita la permanencia de dos (2) entrenadores/monitores, distribuidos
en dos zonas definidas: DEFENSA-ATAQUE, así uno controlaría: porteríadefensa y el otro: centro del campo-ataque (ver disposición anexo 1)
Independientemente a estos, se habilita la presencia de otro
entrenador/monitor en el banquillo con los jugadores, para realizar las
sustituciones de los mismos.
La habilitación de tres monitores dentro del terreno de juego, no implica
que sea obligatoria su participación, pudiendo cada escuela optar por
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 7 de 14
habilitar a los
permitidos.
REGLA X
que
estimen
oportunos,
no
superando los
tres
TANDA DE PENALTIS.
Con la finalización del encuentro e independientemente del resultado del
mismo, se realizara una tanda de penaltis por todos los jugadores
Participantes. Esta se realizará en la portería más próxima a la ubicación
del público asistente.

Esta norma se aplicará libremente y a criterio del equipo
que ejerce de local, atendiendo a la disponibilidad del
campo. Esta norma y siempre que sea posible, se
debería de cumplir para así satisfacer a estos jóvenes
jugadores otorgándoles el protagonismo que se
merecen.
Objetivo de la norma
Si organizamos la tanda de penaltis de tal manera que haya más
de un balón y personas suficientes para recoger y colocar balones
en el la zona de tiro, no se demora demasiado el final del
encuentro y logramos que los jugadores se sientan importantes
lanzando su penalti.
REGLA XI
FINALIZACIÓN DEL PARTIDO.
A la finalización del partido y después de haberse saludado cordialmente
entrenadores/monitores y jugadores, se dispondrán desde el centro del
campo ambos equipos para el saludo a los aficionados asistentes,
transmitiéndoles de esta manera nuestro agradecimiento por su
asistencia.
REGLA XII
FIJACIÓN DE FECHA Y HORARIO.
La fijación de los encuentros se realizará de la siguiente manera:
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 8 de 14
12.1 El equipo que ejerce de local, de acuerdo al calendario de
competición elaborado para la temporada, enviará un
correo electrónico a la escuela que ejerce de visitante y al
correo de la organización; [email protected],
el lunes de cada semana, haciendo constar: día, hora,
campo de juego
12.2 Una vez recibidos todos los horarios de los encuentros para la
jornada en curso en el correo de la organización, se podrán
visualizar en la página Web www.escuelaschupetines.com
donde estarán a disposición de todos, para su consulta, en el
espacio reservado para los encuentros de escuelas chupetines.
Para la celebración de los encuentros de escuela de fútbol se
establece la siguiente norma:
12.3 DIA DE CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS: sábados y
domingos.
12.4 HORARIOS: Se establecen para la disputa de los encuentros de
escuelas de fútbol las franjas horarias de comienzo de los
partidos comprendidas entre las 11:00 a 13:30:00 horas y de
16:00 a 18:00 horas. Debiendo fijar obligatoriamente el
encuentro dentro de estas franjas horarias para que su comienzo
y finalización coincida dentro de esta franja horaria.
REGLA XIII. SUSPENSION/APLAZAMIENTO DE ENCUENTROS
Si por motivos ajenos a las escuelas participantes, alguno de los encuentros
programados no pudiera celebrase, este se celebrará, si se acuerda entre las
escuelas que no pudieron hacerlo, buscando una nueva fecha de común
acuerdo NO ESTANDO OBLIGADOS a tener que disputar el partido
suspendido al tratarse de una “liga” NO COMPETITIVA.
REGLA XIV COMISIÓN DE SEGUIMIENTO.
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 9 de 14
Si surgiera algún contratiempo/ conflicto, por alguna situación no recogida
en el presente reglamento, durante el transcurso de la “liga chupetines” se
solventará creando una comisión de seguimiento; compuesta por un
grupo de representantes de los clubes participantes y la organización, con el
fin de atender y subsanar aquellas cuestiones no recogidas en este anexo o
situaciones generadas durante la competición y que deban ser tratadas o
modificadas, dando traslado a los clubes participantes de los acuerdos
alcanzados en el seno de esta comisión de seguimiento.
Las reuniones Tendrán lugar a petición de alguna de las escuelas
participantes al organizador, el cual fijará una fecha lo más cercana posible a
la petición realizada.
® Francisco Javier Sánchez Marcos
Página 10 de 14
Descargar