diagonal total return, fi

Anuncio
DIAGONAL TOTAL RETURN, FI
Nº Registro CNMV: 4951
Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2016
Gestora
Grupo Gestora
Auditor
GESALCALA, SGIIC
CREDIT ANDORRA
KPMG Auditores, S.L.
Depositario
Grupo Depositario
Rating depositario
RBC INVESTOR SERVICES ESPAÑA
NA
Fondo por compartimentos NO
El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en
www.bancoalcala.com.
La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en:
Dirección
C/Ortega y Gasset, 7, 28006 Madrid
Correo electrónico
[email protected]
Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La
CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: [email protected]).
INFORMACIÓN FONDO
Fecha de registro:
12/02/2016
1. Política de inversión y divisa de denominación
Categoría
Tipo de Fondo:
Vocación Inversora:
Perfil de riesgo:
Otros
Retorno Absoluto
6 en una escala de 1 a 7
Descripción general
El Fondo se gestiona mediante técnicas de gestión alternativa, es decir, intenta obtener una rentabilidad absoluta, sin correlación con
los mercados.
Las técnicas utilizadas para la gestión del fondo son: gestión de derivados (managed futures), mercado neutral
(market neutral )y escenarios macroeconómicos(global macro), sin que se establezca una distribución fija por porcentajes para una
distribución fija por porcentajes para cada una de las técnicas, ya que su distribución dependerá del momento del mercado. Se fija un
VaR del 23% a un año, con un 95% de confianza.
Operativa en instrumentos derivados
Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no
negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso.
Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.
Divisa de denominación: EUR
2. Datos económicos
2.1. Datos generales.
Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
Nº de participaciones
Nº de partícipes
Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR)
Inversión Mínima
¿Distribuye dividendos?
Período actual
477.139,64
19
10,00 Euros
NO
Período anterior
Fecha
Período del informe
2015
2014
2013
Patrimonio fin de período (miles de EUR)
4.697
Valor liquidativo fin del período
9,8436
Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio
Comisión de gestión
% efectivamente cobrado
Período
Acumulada
s/patrimonio
s/resultados
s/patrimonio
s/resultados
Total
Total
0,53
0,04
0,57
0,53
0,04
0,57
Período
Comisión de depositario
% efectivamente cobrado
Acumulada
0,04
Período Actual
Base de cálculo
Sistema
imputación
mixta
al fondo
Base de cálculo
0,04
patrimonio
Período Anterior
Año Actual
Indice de rotación de la cartera (%)
0,00
0,00
Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado)
0,00
0,00
Año Anterior
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, este dato y el de patrimonio
se refieren a los últimos disponibles.
2.2. Comportamiento
Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
A) Individual
Rentabilidad (% sin anualizar)
Trimestral
Anual
Acumulado
1er
4º
3er
Trimestre
2016
Trimestre Trimestre Trimestre
Actual
2016
2015
2015
Rentabilidad
Rentabilidades extremas(i)
Rentabilidad mínima (%)
Rentabilidad máxima (%)
2015
2014
2013
2011
-0,35
Trimestre Actual
%
Fecha
-0,49 27/06/2016
0,49 28/06/2016
Último año
%
Fecha
Últimos 3 años
%
Fecha
(i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del período solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora.
Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos.
La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es Diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha
mantenido una política de inversión homogénea en el período.
Medidas de riesgo (%)
Trimestral
Acumulado
1er
4º
3er
Trimestre
2016
Trimestre Trimestre Trimestre
Actual
2016
2015
2015
Volatilidad(ii) de:
Valor liquidativo
Ibex-35
Letra Tesoro 1 año
BENCHMARK DIAGONAL TOTAL RETURN
FI
VaR histórico(iii)
2,35
35,15
0,44
0,28
Anual
2015
2014
2013
2011
(ii)
Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas
referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea.
(iii)
VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los
últimos 5 años. El dato es a finales del período de referencia.
Ratio de gastos (% s/ patrimonio medio)
Trimestral
Acumulado
2016
Trimestre
Actual
0,92
1er
Trimestre
2016
0,40
4º Trimestre
2015
Anual
3er
Trimestre
2015
2015
2014
2013
2011
1,22
Incluye los gastos directos soportados en el período de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo
gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del período. En el caso de fondos/compartimentos
que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de estas inversiones, que incluyen las
comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores.
B) Comparativa
Durante el período de referencia, la rentabilidad media de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro
adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora.
Vocación inversora
Patrimonio
gestionado*
(miles de euros)
Monetario a corto plazo
Monetario
Renta Fija Euro
Renta Fija Internacional
Renta Fija Mixta Euro
Renta Fija Mixta Internacional
Renta Variable Mixta Euro
Renta Variable Mixta Internacional
Renta Variable Euro
Renta Variable Internacional
IIC de gestión Pasiva(1)
Garantizado de Rendimiento Fijo
Garantizado de Rendimiento Variable
De Garantía Parcial
Retorno Absoluto
Global
Total fondos
Nº de partícipes*
Rentabilidad
semestral media**
0
0
200
0
103
0
377
101
0
0
0
0
0
0
30
521
1.332
0,00
0,00
0,97
0,00
-1,98
0,00
-4,69
-3,40
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
-0,12
-4,49
-2,38
0
0
25.986
0
4.709
0
38.819
8.488
0
0
0
0
0
0
11.399
7.570
96.972
* Medias.
(1): Incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado.
** Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo
2.3. Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR)
Fin período actual
Distribución del patrimonio
(+) INVERSIONES FINANCIERAS
* Cartera interior
* Cartera exterior
* Intereses de la cartera de inversión
* Inversiones dudosas, morosas o en litigio
(+) LIQUIDEZ (TESORERÍA)
(+/-) RESTO
TOTAL PATRIMONIO
Importe
3.827
3.797
30
0
0
827
42
4.696
% sobre
patrimonio
Fin período anterior
Importe
% sobre
patrimonio
81,49
80,86
0,64
0,00
0,00
17,61
0,89
100,00
Notas:
El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización.
2.4. Estado de variación patrimonial
% sobre patrimonio medio
Variación del
período actual
Variación del
período
anterior
Variación
acumulada
anual
% variación
respecto fin
período
anterior
% sobre patrimonio medio
Variación del
período actual
PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR)
+- Suscripciones/reembolsos (neto)
- Beneficios brutos distribuidos
+- Rendimientos netos
(+) Rendimientos de gestión
+ Intereses
+ Dividendos
+- Resultados en renta fija (realizadas o no)
+- Resultados en renta variable (realizadas o no)
+- Resultados en depósitos (realizadas o no)
+- Resultados en derivados (realizadas o no)
+- Resultados en IIC (realizadas o no)
+- Otros resultados
+- Otros rendimientos
(-) Gastos repercutidos
- Comisión de gestión
- Comisión de depositario
- Gastos por servicios exteriores
- Otros gastos de gestión corriente
- Otros gastos repercutidos
(+) Ingresos
+ Comisiones de descuento a favor de la IIC
+ Comisiones retrocedidas
+ Otros ingresos
PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR)
Variación del
período
anterior
% variación
respecto fin
período
anterior
Variación
acumulada
anual
0
411,64
0,00
0,40
1,35
-0,03
0,00
0,00
0,27
0,00
1,11
0,00
0,00
0,00
-0,95
-0,56
-0,04
-0,09
-0,26
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
4.697
0
411,64
0,00
0,40
1,35
-0,03
0,00
0,00
0,27
0,00
1,11
0,00
0,00
0,00
-0,95
-0,56
-0,04
-0,09
-0,26
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
4.697
100,00
0,00
0,00
0,00
100,00
0,00
0,00
100,00
0,00
100,00
0,00
0,00
0,00
0,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
3. Inversiones financieras
3.1. Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el
patrimonio, al cierre del período
Período actual
Descripción de la inversión y emisor
ES00000124B7 - REPO|BANCO ALCA|0,000|2016-07-11
ES00000124B7 - REPO|BANCO ALCA|0,025|2016-07-06
TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS
TOTAL RENTA FIJA
ES0113307021 - Acciones|BANKIA
ES0113860A34 - Acciones|BANCO SABADELL S.A.
ES0177542018 - Acciones|INTERNATIONAL AIRLINES GROUP
TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA
TOTAL RENTA VARIABLE
Divisa
EUR
EUR
EUR
EUR
EUR
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS
Valor de
mercado
2.335
1.400
3.735
3.735
19
12
35
66
66
3.801
3.801
Período anterior
Valor de
mercado
%
49,71
29,80
79,51
79,51
0,41
0,25
0,75
1,41
1,41
80,92
80,92
%
0
0
0,00
0,00
0
0
0
0
0,00
0,00
0,00
0,00
Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
3.2. Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total
Países
Divisas
ESPAÑA
82,1 %
EURO
100,0 %
LIQUIDEZ
17,9 %
Total
100,0 %
Total
100,0 %
3.3. Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del período (Importes en miles de EUR)
Instrumento
DEUTSCHE BANK AKTIENGESALISCHA
EURO STOXX 50 INDEX
EURO STOXX 50 INDEX
Importe
nominal
comprometido
Compra Opcion|DEUTSCHE BANK
Compra Opcion|EURO STOXX 50
Compra Opcion|EURO STOXX 50
Total subyacente renta variable
TOTAL DERECHOS
AXA SA OK
(EUR 22/05/2001)
BBVA
BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES
COMPAGNIE DE SAINT-GOBAIN
DAIMLER CHRYSLER AG-REG
TELEFONICA
Emisión Opcion|AXA SA OK
(EUR
Emisión Opcion|BBVA|100|Fisica
Emisión Opcion|BOLSAS Y
Emisión Opcion|COMPAGNIE DE
Emisión Opcion|DAIMLER CHRYSLER
Emisión
Total subyacente renta variable
TOTAL OBLIGACIONES
96
4.800
640
5.536
5.536
48
47
48
48
50
49
290
290
Objetivo de la inversión
Inversión
Inversión
Inversión
Inversión
Inversión
Inversión
Inversión
Inversión
Inversión
4. Hechos relevantes
SI
NO
a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos
b. Reanudación de suscripciones/reembolsos
c. Reembolso de patrimonio significativo
d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio
X
X
X
X
e. Sustitución de la sociedad gestora
f. Sustitución de la entidad depositaria
g. Cambio de control de la sociedad gestora
h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo
i. Autorización del proceso de fusión
j. Otros hechos relevantes
X
X
X
X
X
X
5. Anexo explicativo de hechos relevantes
No aplicable
6. Operaciones vinculadas y otras informaciones
SI
a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%)
b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento
c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV)
NO
X
X
X
d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado
como vendedor o comprador, respectivamente
X
e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo
de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o
se han prestado valores a entidades vinculadas.
X
f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra entidad del grupo de
la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo.
X
g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o
gastos satisfechos por la IIC.
h. Otras informaciones u operaciones vinculadas
X
X
7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones
a.) Existe un Partícipe significativo con un volumen de inversión de 1.152.643,90 euros que supone el 24,54% sobre el patrimonio de
la IIC.
a.) Existe un Partícipe significativo con un volumen de inversión de 1.152.643,90 euros que supone el 24,54% sobre el patrimonio de
la IIC.
f.) El importe de las adquisiciones de valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la
gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo es 169.821,39 euros, suponiendo un
14,90% sobre el patrimonio medio de la IIC en el período de referencia.
f.) El importe de las enajenaciones de valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la
gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo es 185.461,90 euros, suponiendo un
16,27% sobre el patrimonio medio de la IIC en el período de referencia.
Anexo:
h.)Las operaciones de Repo de este fondo son realizadas por Banco Alcala, c onforme a los procedimientos recogidos en el
Reglamento Interno de Conducta de la Gestora.
8. Información y advertencias a instancia de la CNMV
No aplicable
9. Anexo explicativo del informe periódico
Comenzábamos el año recomendando mezclar posiciones de riesgo con liquidez abundante. Esperábamos una repetición del año
2015 pero con mayor volatilidad y así ha sido. Grandes triunfadores del año: la renta variable americana y algún país emergente
como Brasil y Méjico y por el contrario una Europa que se ha quedado atrás cerrando el semestre en negativo con la excepción de
Reino Unido como protagonista.
El comportamiento de la renta fija como cabría esperar en una situación de huída del riesgo, ha sido positiva en gobiernos. Activos
refugio por excelencia como la renta fija americana y los bonos alemanes han sido los ganadores y el rezagado en el tramo largo de la
curva ha sido Portugal que no ha dejado de caer en precio a lo largo de periodo. El oro ha sido otro de los activos que ha visto teñir
de verde su evolución de más del 24% positiva, cerrando el semestre en 1.320,60$/onza.
Todo el semestre quedaba ensombrecido por una simple palabra: Si. Una respuesta que dependiendo de la pregunta parece positiva,
pero que en este caso implica una ruptura de una unión en Europa y cambio de las reglas del juego. A finales del semestre
conocíamos la decisión de salida de la unión por parte del Reino Unido. Resultado muy ajustado y que sorprendía al mercado
dejando caídas en los principales índices de renta variable de hasta más del 12% en el caso de periféricos europeos como España y
Portugal.
En renta fija siguen los comportamientos esperados en gobierno largo plazo, buscando refugio en países centrales con y una periferia
que sufría la huida del riesgo de nuevo. El mercado entonces reaccionaba agresivamente ante la incertidumbre que se presentaba y
ante los primeros números por parte de los analistas sobre el impacto en el crecimiento económico no sólo en UK sino en el resto de
la Unión. A pesar de que la incertidumbre es el peor aliado para los mercados, la volatilidad resultado de esto, nos ofrecerá fuentes
de oportunidad que deben aprovecharse.
Fondo de nueva constitución. Todos los movimientos se corresponden a la constitución de la nueva cartera. Durante el trimestre la
gestión de Diagonal Total Return se ha basado principalmente en el trading intradía en futuros sobre índices de RV europea. El
aumento o disminución de la exposición a los índices se decide en función de los niveles técnicos que se van alcanzando.
Para el control de los riesgos, en ocasiones, el aumento de exposición a índices o valores (sobre estos se invierte sólo bajo fuertes
convicciones y con mayor periodicidad) se toma a través de la compra de calles, para evitar de este modo pérdidas abultadas, en caso
de caídas fuertes en los índices. En episodios de incremento de volatilidad, también se efectúan ventas de puts sobre índices o
valores.
En los próximos meses mantendremos una posición en general conservadora ante las incertidumbres existentes actualmente sobre la
evolución de la economía mundial y las actuaciones de los bancos centrales. Como en anteriores trimestres, trataremos de aprovechar
los momentos de volatilidad que esperamos para tomar posiciones en activos con valoraciones atractivas (valores de renta variable,
bonos, commodities, divisas).
Informarles que el patrimonio del fondo ha aumentado en el periodo aumentando a su vez el número de partícipes. La rentabilidad
del fondo es de -1,56% desde comienzos de año, por encima de la rentabilidad media de los fondos de la gestora. La rentabilidad del
valor liquidativo está por debajo de la letra del tesoro a un año en lo que llevamos de año. El riesgo asumido por el fondo, medido
por la volatilidad del valor liquidativo, es más bajo que el asumido por el índice de referencia
La IIC hace uso de instrumentos derivados con fin de cobertura o inversión. Como consecuencia del uso de derivados, la IIC tuvo un
grado de apalancamiento medio de 13,59% en el periodo.
En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de
delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente.
Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC.
La cuenta corriente del fondo en la entidad depositaria es ES45 0094 0001 82 2410001554
Descargar