La moneda antigua

Anuncio
Podemos hacer un cálculo basado en los datos del Censo de
Población de las Provincias de la Corona de Castilla (siglo XVI).
Según un análisis (“El Valor de un Maravedí.”
http://abretuslibros.blogspot.com/2010/01/el-valor-de-unmaravedi.html ), un maravedí vale entre 0,10 a 0,40 euro, o
sea, de $0.15 a $0.57.
Fuente: http://renacimientoespaol.blogspot.com/2011/03/clases-sociales-edad-media.html
Clase media baja: un capital de 5.000 maravedíes
Clase media alta: un capital de 20.000 maravedíes
Los sueldos diarios,
1583-1585
Carpintero:
170 maravedíes/día
Peón:
70-85 maravedíes/día
Albañil:
170 maravedíes/día
Fuente: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
¿Cuánto costaba…? Algunos precios de esta época
1 pan: 34 maravedíes
Después de un día de trabajo, un albañil podía comprar cinco
barras de pan, mientras un peón podía comprar dos.
Fuente: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
Media fanega: 34” x 10” x 9”
1 fanega de trigo: 204 maravedíes
Un albañil tenía que trabajar 1,2 días para comprar una fanega de
trigo, mientras un peón tenía que trabajar tres días.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
La Tienda del Canalla
http://latiendadelcanalla.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
1 libra de carne: 34 maravedíes
Después de un día de trabajo, un albañil podía comprar cinco
libras de carne, mientras un peón podía comprar dos.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
1 libra de sardinas: 20 maravedíes
Después de un día de trabajo, un albañil podía comprar ocho
libras de sardinas, mientras un peón podía comprar 3,5 a 4.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
Una arroba:
~ 25 libras de peso
1 arroba de aceite: 408 maravedíes
Un albañil tenía que trabajar 2,4 días para comprar una arroba de
aceite, mientras un peón tenía que trabajar seis días.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
1 arroba de vino: 170 maravedíes
Un albañil tenía que trabajar 1 día para comprar una arroba de vino,
mientras un peón tenía que trabajar 2 a 2,4 días.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
1 cerdo: 1.496 maravedíes
Un albañil tenía que trabajar 8,8 días para comprar cerdo, mientras un
peón tenía que trabajar de 18 a 21 días.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
1 gallina: 68 maravedíes
Después de un día de trabajo, un albañil podía comprar 2,5 gallinas,
mientras un peón podía comprar una.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
1 celemín = 4 kilos
1 celemín de sal: 48 maravedíes
Después de un día de trabajo, un albañil podía comprar 3,5 celemines
de sal, mientras un peón podía comprar 1,5.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
1 fanega de garbanzos (44 kilos): 748 maravedíes
Un albañil tenía que trabajar 4,4 días para comprar una fanega de
garbanzos, mientras un peón tenía que trabajar 8,8 a 10,6 días.
Fuentes: OMNI Taller Numismático. http://www.identificacionnumismatica.com/t10531-consulta-cuanto-valian-los-maravedis
La Tienda del Canalla
http://latiendadelcanalla.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
Descargar