INDICE La acuarela: paisajes, interiores y bodegones La pintura a la acuarela Materiales utensilios y técnicas Cajas-paleta y surtidos de colores Paletas Soportes, caballetes, papel Pinceles, agua y varios Pintando fondos en seco y en húmedo Técnicas de pintura a la acuarela El dibujo, la perspectiva, composición interpretación Encajado en paisajes, interiores y bodegones Dimensiones y proporciones en el paisaje Fundamentos de perspectiva Contraste atmósfera en un paisaje Composición: las leyes de Platón y Euclides La selección del tema en paisaje Los elementos para pintar un bodegón La composición de un paisaje y un bodegón Cómo realizar un paisaje en un paisaje Cómo interpretar un paisaje un bodegón Valorismo y colorismo Ejercicios prácticos Tensado el papel de acuarela Pintado un bodegón con formas básicas Pintando un bodegón con pincel seco Pintando un paisaje y una telaraña con Cutter Pintando un paisaje nevado con goma líquida Pintando un nevado con goma liquida Pintando un paisaje con contraste y atmosfera Interior en perspectiva paralela Interior en perspectiva oblicua Composición: pintando un bodegón Interpretación: pintando un paisaje Un bodegón valorista a la acuarela Un bodegón colorista a la acuarela La acuarela: figuras y retratos La figura humana y el retrato Canon y construcción de la figura humana Proporciones y canon de la figura masculinas Canon de la mujer, del niño y del adolescente Posición isquiática, esquema y acción El maniquí articulado Anatomía: el desollado de Houdon Luz y sombra en la figura humana Apuntes de figuras a la acuarela Canon y construcción de la cabeza humana Canon de la cabeza masculina y femenina 2 4 6 7 8 9 10 14 18 20 22 24 27 30 32 33 34 38 40 43 46 48 50 54 58 60 62 64 66 70 74 78 82 86 92 94 96 98 100 102 104 106 107 110 112 Canon de la cabeza del niño y del adolescente Posiciones de la cabeza con ayuda del canon Partes del rostro: dibujando ante el espejo El retrato Normas para lograr un buen retrato Iluminación, pose y distancia Composición y esbozos Formato y medidas El dibujo como base Ejercicios prácticos Pintando una figura masculina con el canon Pintando una figura femenina con el canon Pintando la cabeza humana con el canon Dibujando y portando cabezas Práctica de anatomía: el desollado de Houdon Luz y sombra en la figura humana Dibujando y pintando partes del rostro Pintando una figura desnuda Pintando una figura vestida Pintando grupos de figuras Pintando el retrato de un personaje célebre Pintando el retrato de un familiar Pintando el retrato de una niña La acuarela: flores La pintura floral La pintura de flores y los grandes maestros Las flores en el arte oriental Albrecht Durer y la pintura floral Los bodegones de flores en el Barroco Los estudios botánicos Los jardines de Monet Los girasoles de Van Gogh El expresionismo: Schiele y Nolde Las flores e n el arte actual: Warhol y O’Keeffe El modelo: Composición e interpretación Las flores: dibujo y estructura La importancia del boceto previo El arte de componer: posibilidades Complementos: tiestos, jarrones y cestas Texturas y materiales de los complementos ¿Cómo escoger un tema parta pintar? Flores de jardín La fotografía como complemento de trabajo Calidad de la luz y contraste Las relaciones armónicas Estilos y técnicos de coloración La interpretación Ejercicios prácticos 114 116 118 122 124 126 128 130 132 134 136 138 140 142 144 146 150 156 160 164 168 172 176 182 184 186 187 188 189 190 192 194 196 198 200 202 204 210 211 212 214 216 217 220 222 224 226 Pintando una cesta de flores Pintando un parque al estilo impresionista Pintando un bodegón con flores al estilo antiguo Pintando macetas con flores de diferentes colores Flores con la técnica de pintar sobre seco Flores con la técnica de pintar sobre húmedo Pintando un estanque con nenúferas Pintando un cesta con flores secas Pintando una maceta de adelfas Pintando un ramo de rosas con solo dos colorees Pintando un ramo recién cortado Pintando flores al estilo creativo La pintura al pastel El triunfo del color El pastel: composición y materiales Entre el dibujo y la pintura La explosión de color La composición de los colores al pastel Pasteles ecos: blandos y duros Pasteles grasos Pasteles acuarelables Tipos de papel para dibujar el pastel Posibilidades técnicas del pastel Mezclas tonales Difuminados y aguadas La línea como elemento textural Estabilidad y calidad cubriente La técnica del trazo opaco El empleo de los pasteles grasos La técnica del fundido con pasteles grasos Los pasteles acuarelables Los fondos de color Apuntes del natural Preparación del dibujo para pintar El borrado en la técnica del pastel El aventado Fijado, preservación y conservación Temas para pintar al pastel Ejercicios prácticos Un apunte de paisaje con tres colores Apunte de flores del natural con pasteles secos Un pueblo costero con la técnica del trazo Una mirada con la técnica del difuminado Un tiovivo con la técnica del trazo opaco Pintando un jardín con pasteles secos Pintando flores con pasteles acuarelables Pintando un bodegón con pasteles Un sendero con pastel graso y trementina 228 232 236 240 244 246 248 252 256 260 264 268 272 274 276 278 280 282 284 286 288 290 292 293 294 295 296 298 300 302 304 306 308 310 311 312 314 316 318 320 322 326 330 334 338 342 346 Pintando un paisaje campestre con pastel seco Pintando un bello puente holandés Retrato de un niño con pastel seco La pintura al óleo El óleo, historia y equipo El óleo: materiales y equipo Composición y características de la pintura al óleo Surtido de colores Barritas al óleo Aglutinantes y disolventes Medios Pinturas solubles en el agua Paleta básica Preparación de los colores en la paleta Mezcla de colores al óleo Efectos con e pincel Cuidado de los pinceles Los soportes de la pintura El manchado inicial: el boceto Las técnicas de la pintura al óleo Pintura con veladuras o a la manera veneciana Las técnicas de arrastre Pintura con espátula Técnicas de colores opacos Húmedo sobre húmedo Pintura alla prima Técnica del blanco húmedo Raspado e incisiones Texturas con polvo de mármol Técnica del garabateo En efecto anticerne El granulado Ejercicios prácticos Bodegón con pincelada seca y fundido Paisaje con la técnica puntillista Pintando un paisaje montañoso con veladuras Pintando flores con empastes de colores Marina con la técnica de húmedo sobre húmedo Paisaje con polvo de mármol Pintando tejados con el efecto anticerne Pintando un jardín con espátulas Paisaje con la técnica del blanco húmedo Paisaje urbano con las técnicas de fusión Pintando un grupo de músicos Retrato de una joven Los acrílicos La revolución de la pintura plástica Los acrílicos: composición y materiales Calidad y composición 350 354 358 362 364 366 368 369 370 372 373 374 375 376 378 380 381 382 384 386 388 390 392 394 396 397 398 400 402 404 405 406 408 410 412 416 420 424 428 432 436 440 444 448 452 454 456 Gama de colores Paleta básica Mezcla de colores Ventajas e inconvenientes Medios Materiales Paletas Soportes para el acrílico Los fondos de color La técnicas del acrílico Técnicas de aguada Las técnicas del pincel seco y el esfumado El empaste Salpicado o rociado Pintura extruida Las reservas con acrílicos Texturas El estarcido El raspado El collage El esgrafiado Técnica mixta: óleo y acrílico Temas para pintar con acrílicos Ejercicios prácticos Vista de un pueblo con acrílicos Pintando un paisaje con la técnica puntualista Pintando un bodegón con estarcido Pintando un pincel seco, Pintando con la técnica de la aguada Pintando una marina con salpicado Pintando un paisaje con espátula Pintando con acrílico y collage Pintando una puesta de sol con empastes Vista con lago con la técnica del raspado Pintando con acrílicos y polvo de mármol Retrato de una figura femenina Mezcla de colores Arte y técnica del color Teoría de los colores Los pioneros de los colores El círculo cromático Colores, primarios, secundarios, terciarios Sintaxis de la mezcal de colores Los contrastes El color de los cuerpos Las dimensiones del color El color de las sombras Divisionismo: la mezcla óptica 458 459 460 462 464 466 468 470 471 472 474 476 478 480 482 484 486 488 489 490 491 492 494 496 498 500 502 504 508 512 516 520 524 528 532 536 542 544 546 548 550 551 552 556 557 558 559 Nuestra paleta de colores Composición y características de los colores Los colores del artista La paleta del artista ¿Cómo mezclar los colores? La aplicación del color: veladuras y empastes Las mezclas con el blanco y el negro Mezclando los colores Muestrario de mezclas ¿Cómo se aclaran u oscurecen los colores? Las gamas armónicas Gama armónica de colores cálidos Gama armónica de colores fríos Gama armónica de colores quebrados Ejercicios prácticos Pintando un escena con grisalla Pintando un paisaje con la técnica divisionista Pintando un rincón marinero con dos colores Pintando un a visista urbana con tres colores Pintando con todos los colores Pintando un paisaje con los colores cálidos Pintando un paisaje nublado con colores fríos Un paisaje de montaña con colores quebrados Bodegón con frutas: mezcla valorista de colores Pintando un ramo de flores al óleo Pintando un canal al estilo fauvista Mezclando los colores con espátula Técnicas mixtas La elección de la técnica y de los materiales Materiales y procedimientos artísticos Los oficios artísticos La división de las disciplinas artísticas El fundamento de las técnicas mixtas Pigmentos y otras sustancias colorantes Aglutinantes y disolventes Las mezclas de técnicas Materiales complementarios El objeto encontrado Técnicas artísticas bidimensionales y planas Satinados y brillos Procedimientos pictóricos Técnicas vistas más habituales El collage en la pintura Pintando con anilinas y acuarelas L témpera o gouache Pintando con goma arábica y caseína Técnicas automáticas: frotage y gratage Mezclando pinturas acrílicas, líticas y óleo 560 562 564 565 566 568 570 572 574 576 578 580 582 584 586 588 590 592 596 600 602 606 610 614 618 622 626 632 634 636 638 640 642 646 648 650 652 653 654 655 656 658 660 662 664 666 668 Pintando con encáustica y polvo de mármol Pintura al fresco y al temple Materiales efímeros Ejercicios prácticos Pintando un bodegón con la técnica del collage Una escena callejera con acuarelas y anilinas Pintando una ciudadela con caseína y óleo Un interior con tinta china y goma arábiga Flores con acuarela, pastel y lápices de colores Pintando un estanque con acrílicos y óleo Pintando un paisaje con ceras y aguarrás Pintando un paisaje al óleo con polvo de mármol Pintando al óleo con la técnica del encausto Pintando un paisaje al fresco y al temple Pintando un a composición surrealista Glosario Índice general 670 672 674 676 678 680 684 692 696 700 704 706 710 714 718 721