Intelectuales II

Anuncio
Historia de los intelectuales
en América Latina II
Dirección general del proyecto:
Carlos Altamirano
Comité académico:
Nora Catelli, Horacio Crespo,
Arcadio Díaz Quiñones, Jean Franco, Javier Garciadiego,
Claudio Lomnitz, Sergio Miceli, Jorge Myers
Editores:
Volumen I: Jorge Myers
Volumen II: Carlos Altamirano
Historia de los intelectuales
en América Latina II
Director: Carlos Altamirano
II. Los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo XX
Editor del volumen: Carlos Altamirano
conocimiento
Primera edición, 2010
© Katz Editores
Charlone 216
C1427BXF-Buenos Aires
Calle del Barco Nº 40, 3º D
28004 Madrid
www.katzeditores.com
© Carlos Altamirano
ISBN Argentina: 978-987-1566-22-8
ISBN España: 978-84-92946-05-1
1. Historia del Pensamiento Latinoamericano. I. Título.
CDD 306.42
El contenido intelectual de esta obra se encuentra
protegido por diversas leyes y tratados internacionales
que prohíben la reproducción íntegra o extractada,
realizada por cualquier procedimiento, que no cuente
con la autorización expresa del editor.
Diseño de colección: tholön kunst
Impreso en el Uruguay por Pressur Corporation S.A.
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Índice
 Introducción al volumen II
Élites culturales en el siglo  latinoamericano
Carlos Altamirano
.    
 Los intelectuales y la Revolución Mexicana
Javier Garciadiego
 Anatomía del entusiasmo. Cultura y Revolución en Cuba
(-)
Rafael Rojas
.    
 Pedro Henríquez Ureña y las tradiciones
intelectuales caribeñas
Arcadio Díaz Quiñones
 El intelectual-diplomático: Alfonso Reyes, sustantivo
Jorge Myers
 Letras y diplomacia en el Brasil: una aproximación
en tres tiempos
Fernanda Arêas Peixoto
 América Latina como práctica. Modos de sociabilidad
intelectual de los reformistas universitarios (-)
Martín Bergel y Ricardo Martínez Mazzola
 Huellas, redes y prácticas del exilio intelectual
aprista en Chile
Ricardo Melgar Bao
. 
 Amauta: vanguardia y revolución
Oscar Terán
 Sur. Una minoría cosmopolita en la periferia occidental
María Teresa Gramuglio
 Marcha del Uruguay: hacia America Latina
por el Río de la Plata
Ximena Espeche
 Cuadernos Americanos: la política editorial
como política cultural
Liliana Weinberg
 La Revista Mexicana de Literatura: territorio
de la nueva élite intelectual (-)
Ricardo Pozas Horcasitas
 Casa de las Américas (-): un esplendor
en dos tiempos
Claudia Gilman
.        
 La desmesura revolucionaria. Prácticas intelectuales
y cultura vitalista en los orígenes del  peruano
(-)
Martín Bergel
 El modernismo y la formación del intelectual católico
en el Brasil
Fernando Antonio Pinheiro Filho
 Los proyectos de un grupo de intelectuales católicos
argentinos entre las dos guerras
Fernando J. Devoto
 Artistas e intelectuales brasileños en las décadas
de  y : cultura y revolución
Marcelo Ridenti
 Los intelectuales y la izquierda en la Argentina
(-)
José Luis de Diego
.     :
   
 Manuel Gamio y el indigenismo de la Revolución Mexicana
Emilio Kourí
 Indigenismo, nación y política en el Perú
(-)
Osmar Gonzales
 Arguedas: los peruanos somos un “noble torbellino
de espíritus diferentes”
Luis Millones
. 
 Vanguardismo pictórico y vanguardia política
en la construcción del Estado nacional revolucionario
mexicano
Alicia Azuela de la Cueva
 Vanguardias literarias y artísticas en el Brasil
y en la Argentina: un ensayo comparativo
Sergio Miceli
.  : 
   
 Los editores españoles en la Argentina:
redes comerciales, políticas y culturales entre España
y la Argentina (-)
Fabio Esposito
 Misión de la edición para una cultura en crisis.
El Fondo de Cultura Económica y el americanismo
en Tierra Firme
Gustavo Sorá
 Editoriales y círculos intelectuales en Chile (-)
Bernardo Subercaseaux
.      
 Intelectuales, poder revolucionario y ciencias sociales
en México (-)
Guillermo Palacios
 Ciencias sociales en el Cono Sur y la génesis
de una nueva élite intelectual (-)
Alejandro Blanco
 Generaciones pioneras de las ciencias sociales brasileñas
Luiz Carlos Jackson
 Pasajes: Albert O. Hirschman en América Latina
Jeremy Adelman
.   
 Los intelectuales de la literatura: cambio social y narrativas
de identidad
Gonzalo Aguilar
 La élite itinerante del boom: seducciones transnacionales
en los escritores latinoamericanos (-)
Nora Catelli
 Campo intelectual, crítica literaria y género (-)
Heloisa Pontes
 Intelectuales y medios de comunicación
Mirta Varela
 Colaboradores
 Índice de nombres
Introducción al volumen II
Élites culturales
en el siglo xx latinoamericano
Carlos Altamirano
Este segundo volumen de la historia de los intelectuales en América Latina
no sigue una línea recta, del comienzo al fin. Recorre una franja histórica
que va de comienzos del siglo  a la de década de , pero la explora a
través de varias entradas. Las secciones en que se articula el libro se ordenan según ejes diferentes, y a menudo el lector hallará que los mismos nombres, los mismos círculos de la intelligentsia, los mismos sucesos o los
mismos títulos aparecen inscriptos en el desarrollo de temas distintos. Permítaseme un breve rodeo para justificar esta manera de explorar históricamente los avatares de la ciudad letrada en el siglo pasado.
El historiador Michel Winock le dio el título de Le siècle des intellectuels
() a una elogiada historia de la intelligentsia en Francia. Winock divide
su relato en tres grandes etapas a las que coloca bajo el signo de un nombre emblemático: los “años Barrès”, los “años Gide”, los “años Sartre”. No
es una historia de las ideas ni de la producción cultural, aunque indirectamente algo de esto aparezca en la obra, sino una historia de los combates políticos de los intelectuales franceses desde el caso Dreyfus.
El proceso de América Latina y sus élites culturales en el siglo  es demasiado intrincado como para que se lo ajuste a una historia escandida en etapas que valgan para todas las áreas de la región. Si nos preguntáramos,
haciendo un ejercicio de analogía, por el siglo de los intelectuales en América Latina, la respuesta más aproximada debería ser: ellos no entraron en
escena de la noche a la mañana, pero en el novecientos latinoamericano,
en algunos países de la región ya se distinguían de los letrados tradicionales. A medida que se ingrese en el siglo  y a lo largo del resto de la centuria se puede registrar a hombres y mujeres, sean escritores o artistas, creadores o difusores, eruditos, expertos o ideólogos, en el papel que los hace
socialmente más visibles: actores del debate público, el intelectual como ser
cívico –“conciencia” de su tiempo, intérprete de la nación o voz de su pueblo, tareas acordes con la definición de los intelectuales como grupo ético–.

| HISTORIA DE LOS INTELECTUALES EN AMÉRICA LATINA II
Resultaría difícil hallar nombres que tuvieran para todo el subcontinente
el valor de simbolizadores privilegiados que tienen los citados para la historia de la vida intelectual francesa. Acaso únicamente el de José Enrique
Rodó y, sobre todo, el de su ensayo Ariel () hayan obrado como cifra de
un período del ambiente cultural latinoamericano, el de los primeros dos o
tres lustros del siglo . El término “arielismo” ha sido empleado tanto para
resumir el mensaje de Ariel, como para referirse a cierta orientación del espíritu de esos años: una actitud, denominada también idealista, de descontento
frente a la unilateralidad cientificista y utilitaria de la civilización moderna,
la reivindicación de la identidad latina de la cultura de las sociedades hispanoamericanas, frente a la América anglosajona, y el rechazo de la “nordomanía”, como llamaba Rodó a la tendencia que hacía de los Estados Unidos
el modelo a imitar. Como observó Pedro Henríquez Ureña (: ) en una
admirativa nota sobre el libro de Rodó escrita en , Ariel se dirigía a la
“élite de los intelectuales” y se proponía contribuir a la formación de una
minoría dirigente. Escrito en el estilo elevado que practicaba Rodó, considerado por entonces el crítico más ecuánime y el mejor prosista en Hispanoamérica, el mensaje de Ariel, que llamaba a superar el intelecto estrecho
de la especialización, a regir el comportamiento por valores más altos que los
exclusivamente económicos (lo que en el lenguaje del tiempo se llamaba
“materialismo”) y a cultivar el sentimiento estético como pieza central de
una personalidad y de una civilización armoniosas, halló eco. No sólo en
aquellos a los que suele agruparse bajo el título de “arielistas”, como los hermanos Francisco y Ventura García Calderón, del Perú, Carlos Arturo Torres,
de Colombia, o Gonzalo Zaldumbide, de Ecuador, sino también en otros que
fueron conmovidos por la palabra de Rodó, aunque le dieran posteriormente
diferentes desarrollos a esa incitación, como Manuel Ugarte, Pedro Henríquez Ureña o Alfonso Reyes –los dos últimos promovieron en  una edición de Ariel, en Monterrey, estado gobernado por el padre de Reyes–. El Congreso Internacional de Estudiantes Americanos, organizado en Montevideo
en , y los que siguieron (Buenos Aires, ; Lima, ) hasta el movimiento de la Reforma Universitaria en , fueron también ocasiones para
la propagación del verbo “arielista” entre los jóvenes universitarios.
Salvo este caso, que permitiría referirse a unos “años arielistas”, ¿qué otro
nombre podría bautizar una época? Tal vez el del filósofo español José
Ortega y Gasset, que durante varias décadas tuvo gran ascendiente sobre
las élites culturales hispanoamericanas (sin excluir el Brasil). Por cierto,
después de Rodó y a lo largo de la centuria no faltaron figuras de prestigio más o menos continental, a las que se leyera y escuchara con deferencia y aun admiración. Entre José Ingenieros, en un extremo de la línea cro-
INTRODUCCIÓN |

nológica, y Octavio Paz o Carlos Fuentes, en el otro, podría anotarse a
muchos en ese papel de “moralistas públicos”, para emplear la expresión
de Stefan Collini. Pero no sería posible simbolizar un período con alguno
de esos nombres. Creemos que eso refleja el hecho de que durante el siglo
la vida intelectual latinoamericana corrió predominantemente por cauces nacionales y que no hubo ningún escenario central, ninguna capital
que ejerciera, como fue el caso de París y no sólo para Francia, la función
de metrópolis de donde brota la autoridad intelectual –con sus revistas,
sus editoriales, sus academias, sus debates y, por supuesto, sus maestros del
pensar que a menudo eran también maestros de la pluma–. En determinado momento alguna ciudad pudo parecer más próspera, más cosmopolita e incluso más culta que el resto, o funcionar como meca de la revolución continental. Pero ninguna fue, para las otras, ese centro en que se
produce la canonización intelectual y al que los aspirantes concurren, o
vuelven la mirada, para ver qué dirección toma el mundo del espíritu,
qué tendencias teóricas o estéticas seguir.
“Europa. De ahí nos venía todo: la ciencia, el arte, la poesía, las ideas,
las modas, los tejidos, la cocina”, escribió el crítico literario argentino Roberto
Giusti al recordar el ingreso de su generación en la escena intelectual porteña a comienzos del siglo . “No faltaban voces que amonestaran a los
demasiados serviles con el despótico monarca, reclamando más independencia en el campo artístico y literario. Clamaban en el desierto. Todavía
no teníamos nada que corregir a la ‘boutade’ de Darío en el prólogo de Prosas profanas: ‘Mi esposa es de mi tierra; mi querida es de París’ ” (Giusti,
: -). Pero el deseo de Europa no singularizaba a Buenos Aires:
no palpitaba menos en la ciudad de México, que en Lima o en Río de Janeiro.
Dice Nicolau Sevcenko (: ) a propósito de esta última en los años
de la Primera República:
Lo importante, en el área central de la ciudad, era estar al día con los
menores detalles de la vida cotidiana del Viejo Mundo. Y los barcos europeos, principalmente franceses, no traían sólo los figurines, los muebles
y las ropas, sino también las piezas y los libros que estaban en boga, las
escuelas filosóficas predominantes, el comportamiento, el ocio, las estéticas y hasta las enfermedades, todo en fin lo que fuese consumible por
una sociedad altamente urbanizada y sedienta de prestigio.
¿Para qué desviar la mirada en otra dirección? La América Latina (o Hispánica o Ibérica) era por entonces una referencia más bien borrosa. Salvo
para aquellos escritores que, exiliados o trasplantados en Europa o en los

| HISTORIA DE LOS INTELECTUALES EN AMÉRICA LATINA II
Estados Unidos, “descubrieron”, más allá de sus naciones, la presencia del
subcontinente (véanse Fey, ; Colombi, ). Como Manuel Ugarte,
que hará de la alianza de los pueblos hispanoamericanos el tema central
de una cruzada intelectual que le dará más renombre afuera que adentro
de su país, la Argentina. En él como en muchos otros, ese genuino compromiso hispanoamericanista no cancelaba el deseo de Europa. En un
intencionado pasaje de su libro de memorias La Argentina que yo viví, el
político y ensayista guatemalteco Juan José Arévalo (: ) observa que
Ugarte, pese a su brega, no rompió del todo con el ansia parisina de sus
compatriotas: “Desde comienzos de siglo vive en Europa; viene por poco
tiempo a Buenos Aires y regresa rápidamente a París”. Y remata con un
grano de mordacidad: “Su hermoso hispanoamericanismo literario huele
a pernaud y a boulevard”.
Este cuadro, en que lo dominante era una mezcla de indiferencia con
desconocimiento acerca del resto de los países de la región, se alterará a
medida que se avance en el siglo, pero no ocurrirá de una vez, sino con vaivenes y bajo el impulso de diferentes provocaciones y sacudimientos.
Cuando en  el crítico español Guillermo de Torre propuso que se reconociera a Madrid como “meridiano intelectual de Hispanoamérica”, fundándose en la comunidad cultural que produce la lengua y con el objeto
de corregir la tendencia, que consideraba ya injustificable, por la cual París
seguía siendo un imán para estudiantes, artistas y escritores hispanohablantes, la idea halló poco respaldo en el subcontinente. Se vio en ella una
pretensión disimulada de tutoría intelectual (Alemany Bay, ). En algunos círculos literarios hispanoamericanos y por la misma época, se pensaba que un futuro no lejano reservaba a las antiguas colonias un papel
más eminente que el propuesto por Guillermo de Torre. El augurio lo
formuló Pedro Henríquez Ureña en  en uno de sus Siete ensayos en
busca de nuestra expresión. Si las artes y las letras no sucumben bajo el
peso de la civilización industrial occidental y esas actividades no se vuelven mera diversión, “pirotecnia del ingenio”, decía Henríquez Ureña (:
), los hispanoamericanos podían considerar que el porvenir estaba de
su lado: “no tendremos por qué temer al sello ajeno del idioma en que escribimos, porque para entonces habrá pasado a estas orillas del Atlántico el
eje espiritual del mundo español”.
Después de la Primera Guerra Mundial y sobre todo desde los años veinte
habrá más comunicación entre los ambientes de la intelligentsia del subcontinente, y en determinados momentos América Latina casi funcionó
como una sola arena entre cultural y política. En este volumen de la Historia de los intelectuales en América Latina se pone el foco en algunos de
INTRODUCCIÓN |

esos momentos y en algunas de las formas de sociabilidad concebidas por
intelectuales de estos países.
Retrocedamos al comienzo. Hacia , gran parte de las naciones latinoamericanas se encuentran en rápido crecimiento económico, incluidas
en la órbita mundial del progreso burgués, en pleno apogeo por entonces. Ese modo de existencia, hecha de confort, distinción y ligereza, que se
llamó belle époque, es compartido por las clases pudientes de sus capitales. Un par de décadas atrás esas naciones se habían incorporado a la economía internacional como productoras de materias primas y receptoras
de capitales, manufacturas e innovaciones tecnológicas generadas en los
países que marchaban a la cabeza de la mundialización capitalista que precedió a la primera gran guerra. La modalidad de la integración varió de un
área a otra según el bien primario cultivado o extraído, las estructuras de
poder local y el centro dominante, europeo o norteamericano. El resultado
común fue el surgimiento de nuevos modos de producir y un dinamismo
que se transmitió a la sociedad y, sobre todo, a las ciudades del subcontinente. El patrón social decimonónico se alteró con el incremento del volumen de trabajadores asalariados y con la formación de las clases medias,
particularmente de las clases medias urbanas, que en la segunda mitad de
la centuria habrán de convertirse en la gran cantera para el reclutamiento
de intelectuales.
En ciertas áreas (el Río de la Plata, el sur del Brasil), las marejadas migratorias del Viejo Continente fueron parte de esta transformación. Paulatinamente el espacio de las élites se hizo menos homogéneo, y más tempranamente en algunas partes, algo más tarde en otras, la actividad política
se volvió una profesión y una carrera. Ningún título habilitaba el ingreso
en ellas como el de abogado. A la profesionalización de la política corresponderá una creciente especialización del trabajo de los escritores y, más
en general, de la gente de saber. Dentro de cada sociedad nacional, aunque con ritmo diferenciado, se irán esbozando así los contornos de un
dominio o una esfera que, con las especificaciones del caso, puede describirse con el concepto acuñado por Pierre Bourdieu de “campo intelectual”.
Hasta la tercera y cuarta décadas del siglo , las universidades contaron poco en la vida y los impulsos de renovación de los ambientes de literati. Los cafés, las redacciones de diarios, los ateneos, las revistas, las comidas de agasajo que motivaban los premios literarios o las visitas de extranjeros
ilustres fueron en un comienzo los escenarios más corrientes de sociabilidad intelectual. Algunas universidades que desempeñarán un importante
papel en la formación de especialistas en ciencias sociales y en disciplinas
Descargar