Modificaciones IRPF - Aguinaldo y Salario Vacacional

Anuncio
www.pwc.com.uy
Vía Informativa:
Modificaciones IRPF - Aguinaldo y Salario Vacacional
Junio 2015
Modificaciones introducidas por la Ley 19.321 y
Decreto 154/015
Cambios en la determinación del impuesto anual
La Ley N°19.321 del 29 de mayo de 2015 introdujo modificaciones
sobre el Título 7 del T.O. 1996 en lo referente al cálculo del
Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF), en particular
sobre las rentas generadas por el sueldo anual complementario
(aguinaldo) y la suma para mejor goce de la licencia (salario
vacacional).
Para el cálculo anual del IRPF se propone computar el Sueldo
Anual Complementario y la suma para el mejor goce de la licencia
(establecidos en disposiciones legales) en forma independiente de
las restantes rentas de trabajo del contribuyente, con el objeto de
aplicar una tasa proporcional única. Dicha tasa será igual a la
máxima alícuota que corresponda pagar al contribuyente por la
totalidad de las rentas de trabajo, sin considerar el Sueldo Anual
Complementario y la suma para el mejor goce de la licencia.
Asimismo, el Decreto 154/15 reglamentario de la Ley antes
mencionada establece modificaciones sobre el Decreto 148/007.
Estos cambios no solo repercuten en el cálculo del IRPF generado
por el aguinaldo y el salario vacacional, sino que establece
disposiciones adicionales sobre casos de exclusión del régimen de
retenciones del impuesto y un régimen opcional de liquidación
simplificada.
La nueva normativa determina que estos dos últimos cambios
regirán para las rentas devengadas a partir del 1° de julio de 2015.
PwC
jun-15
2
Cambios en la determinación de anticipo mensual
del impuesto
1.
Cambios en la declaración nominada mensual
Los empleadores deberán identificar en la nómina mensual, los
importes que correspondan al Salario Vacacional obligatorio según
disposiciones legales (quedando excluidos los importes originados
en convenios colectivos). Se utilizará para ello los siguientes
nuevos conceptos:
Concepto
Descripción
41
Salario Vacacional
43
Retroactividad Salario Vacacional
Es importante señalar que las restantes partidas gravadas solo por
IRPF continuarán siendo declaradas en los conceptos 5 “Monto
imponible adicional IRPF” y 6 “Retroactividad Monto Imponible
adicional IRPF”.
PwC
2.
Deducciones: Opción de exclusión del régimen de
retenciones
Los trabajadores cuyas rentas no superen los $27.000
(establecidos por el Poder Ejecutivo para el ejercicio 2015), sin
considerar Aguinaldo y Salario Vacacional, podrán optar por no
realizar anticipos.
Para que esta opción pueda ser instrumentada se deberá cumplir
con lo siguiente:
2.1 Comunicación del trabajador a la empresa
La comunicación de los trabajadores que decidan ejercer dicha
opción será efectiva, ante su empleador, a través del Formulario
3100 Versión 02. Se recomienda a los mismos tener en cuenta las
condiciones que deben cumplir, las cuales se indican en el
Instructivo de dicho formulario.
A tales efectos, deben completar toda la información pertinente
teniendo en cuenta que la declaración tiene carácter sustitutivo,
estableciendo en el rubro 6 la opción de “Exclusión del régimen de
retenciones”.
jun-15
3
2.2 Comunicación de la empresa al Banco de Previsión
Social (BPS)
La empresa deberá de comunicar las modificaciones al Sistema de
Deducciones, a través del ingreso interactivo, software ATYRO o
programa propio.
Esta deducción aplicará en la liquidación de las retenciones del
mes de cargo siguiente a la fecha de presentación del formulario
3100 por parte del trabajador, la cual a los efectos de la
comunicación a BPS se escritura en el item: “Fecha de
presentación DGI”.
Los datos pertinentes se ingresarán en “Otras Deducciones”:
Código
9
PwC
Descripción
Exclusión del
régimen de
retención
Cat.
1
Monto
-
Mes desde
Vigencia:
Igual o mayor
al 07/2015
3.
Procedimiento del cálculo
Con carácter previo a realizar la determinación de las retenciones
mensuales, se deberá proceder a excluir del cálculo a quienes
habiendo optado, tengan ingresos por debajo del límite
establecido ($27.000).
3.1 Exceptuados del cálculo
Están exceptuados del cálculo de retenciones mensuales, los
trabajadores que hayan optado por la “Exclusión del régimen de
retenciones”, cuando los ingresos del mes, sin considerar las
partidas obligatorias de Aguinaldo y Salario Vacacional, no
superen los $27.000 establecidos por el Poder Ejecutivo para el
año 2015.
3.2 Cálculo de las retenciones mensuales
A los efectos del cálculo de la renta computable no se consideran
los aguinaldos, manteniéndose la aplicación del incremento del 6%
sobre los haberes gravados para seguridad social, de acuerdo con
el nivel de ingresos del trabajador.
En este cálculo, se deberán incorporar los dos nuevos conceptos
relativos al Salario Vacacional obligatorio (conceptos 41 y 43), y tal
como se viene aplicando, no se incluye el aguinaldo.
jun-15
4
Montevideo
Cerrito 461, piso 1
11.000 Montevideo, Uruguay
T: +598 29160463
WTC Free Zone
Dr. Luis Bonavita 1294 , piso 1, oficina 106
11.300 Montevideo, Uruguay
T: +598 2626 2306
Zonamerica Business & Technology Park
Ruta 8, km 17.500
Edificio M1, oficinas H/I/J
91.600 Montevideo, Uruguay
T: +598 25182828
Punta del Este
Avda. Córdoba y Tailandia
20.000 Maldonado, Uruguay
T: +598 42248804
@PwC_Uruguay
PwCUruguay
PwC Uruguay
El contenido de la presente tiene como propósito brindar información general y no debe utilizarse como sustituto de una consulta con asesores profesionales.
© 2015 PricewaterhouseCoopers Ltda., PricewaterhouseCoopers, PricewaterhouseCoopers Professional Services Ltda. y PricewaterhouseCoopers Software Ltda. Todos los
derechos reservados. PwC refiere a la firma miembro de Uruguay y en algunas ocasiones a la red PwC. Cada firma miembro es una entidad legal separada. Por favor visite
www.pwc.com/structure para más detalles.
Descargar