GUIA PARA APLICACIÓN DEL DECRETO EJECUTIVO 601

Anuncio
RUTA DE TRABAJO TECNICO - APLICACIÓN DEL DECRETO EJECUTIVO 601 24/02/2015
·
ELABORACION DE ESCALAS DE REMUNERACIONES.
Conforme al cronograma establecido en el Oficio Circular para operativizar los procesos de
regulación a las remuneraciones del nivel superior, el Ministerio de Finanzas procedió a
crear (parametrizar) las escalas de remuneraciones en función de lo establecido en el
Acuerdo Ministerial No. MDT-2015-0040 de 25 de febrero 2015:
ESCALA DE REMUNERACIONES DEL NIVEL JERÁRQUICO SUPERIOR
REGIMEN LABORAL 1: SERVICIO CIVIL PÚBLICO
NIVEL OCUPACIONAL 8: NIVEL SUPERIOR DC 601
GRUPO OCUPACIONAL RMU ANTERIOR GRUPO OCUPACIONAL
NJS10
6957
NSD10
NJS9
6679
NSD9
NJS8
6122
NSD8
NJS7
5566
NSD7
NJS6
5009
NSD6
NJS5
4174
NSD5
NJS4
3339
NSD4
NJS3
2783
NSD3
NJS2
2546
NSD2
NJS1
2226
NSD1
RMU VIGENTE
6261
6011
5510
5009
4508
3798
3038
2588
2368
2115
ACTIVIDADES PARA SU APLICACIÓN
1) Las reformas a los distributivos de remuneraciones mensuales unificadas del
nivel jerárquico superior institucionales deben realizarse manualmente desde
el 10 al 16 de marzo de 2015, por tanto no debe realizar procesos de carga
con archivos planos.
2) Las modificaciones a la RMU de las y los dignatarios, autoridades y
funcionarios ubicadas en la Escala del NJS que se encuentren con
nombramiento, así como los puestos del NJS que se encuentren en estado
vacante, se realizarán utilizando el Tipo de movimiento: CAMBIO DE ESCALA
DECRETO 601. (reforma centralizada).
3) Las entidades que a la presente fecha cuenten con registros de contratos de
servicios ocasionales de dignatarios, autoridades y funcionarios ubicadas en la
Escala del NJS, deberán finalizar los contratos utilizando el Tipo de
movimiento: FINALIZAR CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES (reforma
desconcentrada), seguidamente la institución realizará la adenda al contrato
suscrito entre el servidor y la autoridad competente, requisito indispensable
que le permitirá volver a ingresarlos con la nueva remuneración, utilizando el
Tipo de movimiento: INGRESO DE CONTRATOS. (reforma centralizada).
ESCALA DE REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LA ASAMBLEA NACIONAL
REGIMEN LABORAL 3: OTROS REGIMENES ESPECIALES
NIVEL OCUPACIONAL 22 : ASAMBLEA NACIONAL DEC 601
CLASE DE PUESTOS
GRUPO
TECHO RMU
OCUPACIONAL ANTERIOR
TECHO RMU
VIGENTE
Asambleísta
ASD9
6001
5009
Administrador/a General de la Asamblea
ASD8
5009
4508
Secretario General de la Asamblea Nacional
ASD8
5009.01
4508
Prosecretario General de la Asamblea Nacional
ASD7
4174.06
3798
Coordinador General Jurídico de la Asamblea Nacional
ASD7
4174.07
3798
Coordinador General de Comunicación
ASD7
4174.07
3798
Coordinador General de Participación Ciudadana
ASD7
4174.09
3798
Coordinador General Administrativo
ASD7
4174.9
3798
Coordinador General Financiero
ASD7
4174.11
3798
Coordinador General de Planificación
ASD7
4174.12
3798
Coordinador Tecnológico
ASD7
4174.13
3798
Coordinador de Control y Ejecución Presupuestaria
ASD7
4174.01
3798
Coordinador de Control de Fiscalización y Control Político
ASD7
4174.02
3798
Coordinador Técnico Legislativo
ASD7
4174.03
3798
Coordinador de Talento Humano
ASD7
4174.14
3798
Coordinador de Protocolo
ASD7
4174.04
3798
Coordinador de Relaciones Internacionales
ASD7
4174.05
3798
Asesor de la Presidente de la Asamblea
ASD7
4176
3798
Asesor Nivel 1
ASD6
3340
3173
Secretario Relator de la Asamblea Nacional
ASD5
3341
3039
Asesor Nivel 2
ASD4
2820.01
2679
Prosecretario Relator de la Asamblea Nacional
ASD3
2821
2623
Director de Seguridad y Salud Ocupacional
ASD2
2546.01
2368
Asistente de Asambleísta
ASD1
1394
1394
ACTIVIDADES PARA SU APLICACIÓN
1) Las reformas a los distributivos de remuneraciones mensuales unificadas del
nivel jerárquico superior de la Asamblea Nacional debe realizarse
manualmente entre el 10 y el 16 de marzo de 2015, por tanto no debe realizar
procesos de carga con archivos planos.
2) Las modificaciones a la RMU de las y los dignatarios, autoridades y
funcionarios ubicadas en la Escala del NJS que se encuentren con
nombramiento, así como los puestos del NJS que se encuentren en estado
vacante, se realizarán utilizando el Tipo de movimiento: CAMBIO DE ESCALA
ASAMBLEISTAS /PARLAMENTARIOS DECRETO 601. (reforma centralizada).
3) Si a la presente fecha, la Asamblea Nacional cuenta con registros de contratos
de servicios ocasionales de dignatarios, autoridades y funcionarios ubicadas en
la Escala del NJS, deberán finalizar los contratos utilizando el Tipo de
movimiento: FINALIZAR CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES (reforma
desconcentrada), seguidamente la institución realizará la adenda al contrato
suscrito entre el servidor y la autoridad competente, requisito indispensable
que le permitirá volver a ingresarlos con la nueva remuneración, utilizando el
Tipo de movimiento: INGRESO DE CONTRATOS. (reforma centralizada).
ESCALA DE REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE PARLAMENTARIOS/ AS
ANDINOS
REGIMEN LABORAL 3: OTROS REGIMENES ESPECIALES
NIVEL OCUPACIONAL 22 : PARLAMENTARIOS ANDINOS DC 601
CLASE DE PUESTO
GRUPO
OCUPACIONAL
Parlamentarias/os Andinos
ASD9
TECHO RMU
ANTERIOR
6001
TECHO RMU
VIGENTE
5009
ACTIVIDADES PARA SU APLICACIÓN
1) Las reformas a los distributivos de remuneraciones mensuales unificadas del
nivel jerárquico superior del Parlamento Andino debe realizarse manualmente
entre el 10 y el 16 de marzo de 2015, por tanto no debe realizar procesos de
carga con archivos planos.
2) Las modificaciones a la RMU de las y los dignatarios, autoridades y
funcionarios ubicadas en la Escala del NJS que se encuentren con
nombramiento, así como los puestos del NJS que se encuentren en estado
vacante, se realizarán utilizando el Tipo de movimiento: CAMBIO DE ESCALA
ASAMBLEISTAS /PARLAMENTARIOS DECRETO 601. (reforma centralizada).
3) Si a la presente fecha, el Parlamento Andino cuenta con registros de contratos
de servicios ocasionales de dignatarios, autoridades y funcionarios ubicadas en
la Escala del NJS, deberán finalizar los contratos utilizando el Tipo de
movimiento: FINALIZAR CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES (reforma
desconcentrada) seguidamente la institución realizará la adenda al contrato
suscrito entre el servidor y la autoridad competente, requisito indispensable
que le permitirá volver a ingresarlos con la nueva remuneración, utilizando el
Tipo de movimiento: INGRESO DE CONTRATOS. (reforma centralizada).
REVISION A LA CLASIFICACION DE PUESTOS DE OTROS PODERES DEL ESTADO - DECRETO 601
DENOMINACION DEL
PUESTO
Consejo de Participación Ciudadana Presidente
y Control Social
Consejo de Participación Ciudadana Consejero
y Control Social
Consejo de Regulación y Desarrollo Presidente
de la Información y Comunicación
Consejo de Regulación y Desarrollo Consejero
de la Información y Comunicación
Consejo de Desarrollo de las
Secretario Nacional
Nacionalidades y Pueblos Indigenas
del Ecuador
Presidente
Consejo de Educación Superior
INSTITUCIÓN
Consejo de Educación Superior
Miembro Comisión
Gestora Universitaria
Presidente
Consejo de Evaluación, Acreditación
y Aeguramiento de la Calidad de la
Educación Superior CEACES
GRUPO
OCUPACIONAL
RMU
GRUPO
ANTERIOR OCUPACIONAL
RMU
VIGENTE
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
Consejo Nacional Electoral
Consejero El ectoral
NSJ8
6122
NSJ7
5009
Consejo Nacional Electoral
Secretario General
NSJ7
5566
NSJ5
3798
Tribunal Contencioso Electoral
Presidente
NSJ8
6122
NSJ7
5009
Tribunal Contencioso Electoral
Vicepresidente
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ7
5566
NSJ5
3798
NSJ8
6122
NSJ7
5009
NSJ7
5566
NSJ5
3798
Tribunal Contencioso Electoral
Tribunal Contencioso Electoral
Consejo de la Judicatura
Consejo de la Judicatura
Miembro del Tribunal
(Juez del Tribunal
Contencioso Electoral)
Secretario General
Vocal del Consejo de la
Judicatura
Secretario (a) General
ACTIVIDADES PARA SU APLICACIÓN
1) Las reformas a los distributivos de remuneraciones mensuales unificadas del
nivel jerárquico superior de Otros Poderes del Estado debe realizarse
manualmente entre el 10 y el 16 de marzo de 2015, por tanto no debe realizar
procesos de carga con archivos planos.
2) Las modificaciones a la RMU de las y los dignatarios, autoridades y
funcionarios ubicadas en la Escala del NJS que se encuentren con
nombramiento, así como los puestos del NJS que se encuentren en estado
vacante, se realizarán utilizando el Tipo de movimiento: RECLASIFICACION DE
PUESTO. (reforma centralizada).
3) Si a la presente fecha, el Parlamento Andino cuenta con registros de contratos
de servicios ocasionales de dignatarios, autoridades y funcionarios ubicadas en
la Escala del NJS, deberán finalizar los contratos utilizando el Tipo de
movimiento: FINALIZAR CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES (reforma
desconcentrada) seguidamente la institución realizará la adenda al contrato
suscrito entre el servidor y la autoridad competente, requisito indispensable
que le permitirá volver a ingresarlos con la nueva remuneración, utilizando el
Tipo de movimiento: INGRESO DE CONTRATOS. (reforma centralizada).
RANGO DE REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE ENTIDADES CON ESCALAS PROPIAS
REGIMEN LABORAL 1: OTROS REGIMENES ESPECIALES
NIVEL OCUPACIONAL 4 : NIVEL SUPERIOR-ESCALAS PROPIAS
RANGO DE LA RMU
Entre 2.226,00
Entre 2.545,01
Entre 3.338,01
Entre 5.008,01
y 2.545,00
y 3.338,00
y 5.008,00
en adelante
PORCENTAJE DE
REDUCCIÓN
5%
7%
9%
10%
ACTIVIDADES PARA SU APLICACIÓN
1) Las reformas a los distributivos de remuneraciones mensuales unificadas del
nivel jerárquico superior en las entidades que tengan escalas propias debe
realizarse manualmente entre el 10 y el 16 de marzo de 2015, por tanto no
debe realizar procesos de carga con archivos planos.
2) Las modificaciones a la RMU de las y los dignatarios, autoridades y
funcionarios ubicadas en la Escala del NJS que se encuentren con
nombramiento, así como los puestos del NJS que se encuentren en estado
vacante, se realizarán utilizando el Tipo de movimiento: RECLASIFICACION DE
PUESTO. (reforma centralizada).
3) Si a la presente fecha, las instituciones, organismos y entidades del Estado que
tengan escala propias y cuentan con registros de contratos de servicios
ocasionales de dignatarios, autoridades y funcionarios ubicadas en la Escala
del NJS, deberán finalizar los contratos utilizando el Tipo de movimiento:
FINALIZAR
CONTRATOS
DE
SERVICIOS
OCASIONALES
(reforma
desconcentrada), seguidamente la institución realizará la adenda al contrato
suscrito entre el servidor y la autoridad competente, requisito indispensable
que le permitirá volver a ingresarlos con la nueva remuneración, utilizando el
Tipo de movimiento: INGRESO DE CONTRATOS. (reforma centralizada).
4) En los distributivos de remuneraciones institucionales de varias entidades que
manejan escalas propias se observa que existen puestos del NJS registrados en
el GRUPO 5: NIVEL OPERATIVO-ESCALAS PROPIAS, correspondiendo estos
puestos al GRUPO 4: NIVEL SUPERIOR-ESCALAS PROPIAS, por tanto las
ENTIDADES DEBERÁN REALIZAR LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES,
ESCOGIENDO EL NIVEL OCUPACIONAL 4. REFORMA QUE DEBE REALIZARLA
CON EL Tipo de movimiento: CAMBIO DE ESCALAS PROPIAS DECRETO 601.
Otras indicaciones importantes
1) Conforme a la Normativa del SPRYN, las entidades deberán realizar reformas
independientes cuando se trate del ingreso de contratos de servicios
ocasionales del nivel jerárquico superior, que correspondan a gasto corriente y
a gasto de inversión, registrando al inicio de la cabecera de la reforma el
grupo de gasto al cual pertenece para facilitar su validación en el Ministerio de
Finanzas (grupo 51 ó grupo 71).
2) La elaboración y solicitud de aprobación de reformas al distributivo por parte
de la entidad al Ministerio de Finanzas deberá realizarla desde el 10 hasta el
16 de marzo de 2015, y su contenido será de absoluta responsabilidad
institucional.
3) Simultáneamente la Revisión y validación de las reformas a distributivos de
remuneraciones institucionales por parte de los analistas de las direcciones
nacionales de egresos permanentes y no permanentes del Ministerio de
Finanzas se realizará desde el 12 hasta el 22 de marzo 2015.
4) Las instituciones, en concordancia con lo señalado en el oficio circular dirigido
a las autoridades institucionales, luego de la validación de las reformas a los
distributivos de remuneraciones, deberán plantear las modificaciones
presupuestarias tipo INTER (-) de disminución a su presupuesto a fin de regular
los mismos, requisito indispensable previo a la generación de las nóminas de
remuneraciones de marzo de 2015.
5) Las nóminas de remuneraciones del mes de marzo de 2015 se generaran a partir
del 23 de marzo de 2015.
Descargar