Desafíos para un crecimiento con desarrollo y equidad

Anuncio
ESTADO DE LA POBREZA HUMANA Y
SOCIAL EN EL CONURBANO
BONAERENSE
CONTENIDO
• La pobreza humana y social desde el enfoque
del Observatorio de la Deuda Social Argentina.
• La situación del Conurbano Bonaerense a
partir de indicadores de pobreza humana y
social.
• Conclusiones
pública.
y
orientaciones
de política
EL ENFOQUE DE LA POBREZA HUMANA AMPLÍA
EL HORIZONTE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
EL ENFOQUE DE LA POBREZA HUMANA Y SOCIAL CENTRA SU
INTERÉS EN LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
EL FLORECIMIENTO HUMANO Y SOCIAL NO SE LOGRA SÓLO CON
INGRESOS ECONÓMICOS SINO CON EL EFECTIVO EJERCICIO Y
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERSONALES Y SOCIALES
LOS INDICADORES DE POBREZA HUMANA SURGEN DE LAS
NORMAS Y LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y
SOCIALES CONSAGRADOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE OPORTUNIDADES SOCIALES
ES UNA DIMENSION FUNDAMENTAL DE LA POBREZA SOCIAL
ENCUESTA DE LA DEUDA SOCIAL
ARGENTINA (EDSA)
Estratificación socioeconómica residencial según el clima
educativo del barrio o vecindario
2.500 casos representativos de los espacios metropolitanos del
AMBA, Córdoba, Rosario, Mendoza y otros importantes centros
urbanos del interior
Diseño de panel que permite el seguimiento, a lo largo de cuatro
años, de las condiciones de vida de las familias y las personas
Amplia cobertura temática -incluyendo test psicosociales- que
permite el diagnóstico, monitoreo y evaluación del impacto de la
dinámica económica y las políticas públicas sobre la pobreza
¿Qué cambios registraron los indicadores de pobreza
humana y social en el CONURBANO BONAERENSE
durante el período de crecimiento económico?
¿Cómo se distribuyen actualmente las privaciones de
pobreza humana y social en las distintas ZONAS
METROPOLIANAS del Conurbano Bonaerense?
¿Cómo se distribuyen actualmente las privaciones de
pobreza humana y social en los distintos ESPACIOS
SOCIOECONÓMICO-RESIDENCIALES del Conurbano
Bonaerense?
DÉFICIT DE EMPLEO
Con
déficit
43%
Sin
déficit
57%
INGRESOS INSUFICIENTES
Con
déficit
59%
Sin
déficit
41%
2004
2004
Con
déficit
24%
Con
déficit
40%
Sin
déficit
76%
2007
Sin
déficit
60%
2007
DEFICIT DE EMPLEO E INGRESOS INSUFICIENTES POR
ZONA METROPOLITANA DE RESIDENCIA
75
Déficit de empleo
Recursos insuficientes
60
52
45
30
36
24
34
24
23
15
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DEFICIT DE EMPLEO E INGRESOS INSUFICIENTES POR
ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
75
Déficit de empleo
Recursos insuficientes
68
60
48
45
40
30
30
22
20
15
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
DEFICIT DE EMPLEO POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
50
46
41
40
33
30
26
21
21
20
20
17
20
10
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
RECURSOS INSUFICIENTES POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
100
80
80
60
59
56
48
52
45
37
40
28
27
20
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
EQUIPAMIENTO
INSUFICIENTE
HACINAMIENTO
Con
déficit
12%
Con
déficit
29%
Sin
déficit
71%
Sin
déficit
88%
2004
2004
Con
déficit
10%
Con
déficit
18%
Sin
déficit
82%
Sin
déficit
90%
2007
2007
EQUIPAMIENTO INSUFICIENTE Y HACINAMIENTO POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA
50
Equipamiento insuficiente
Hacinamiento
40
30
30
20
15
11
10
12
11
8
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
EQUIPAMIENTO INSUFICIENTE Y HACINAMIENTO POR ESPACIO
RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
50
Equipamiento insuficiente
44
Hacinamiento
40
30
27
22
20
14
10
10
5
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
EQUIPAMIENTO INSUFICIENTE POR ZONA METROPOLITANA
DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
75
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
60
50
44
45
44
35
30
17
15
10
6
17
9
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
HACINAMIENTO POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
50
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
44
40
30
25
17
20
12
12
10
10
4
6
3
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
PROBLEMAS DE HÁBITAT
Con
déficit
39%
TENENCIA IRREGULAR
Con
déficit
13%
Sin
déficit
61%
Sin
déficit
87%
2004
Con
déficit
39%
2004
Con
déficit
16%
Sin
déficit
61%
2007
2007
Sin
déficit
84%
2007
PROBLEMAS DE HÁBITAT Y TENENCIA IRREGULAR POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA
50
Problemas de hábitat
47
Tenencia irregular
40
40
30
28
24
20
12
13
10
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
PROBLEMAS DE HÁBITAT Y TENENCIA IRREGULAR POR ESPACIO
RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
75
Problemas de hábitat
60
58
Tenencia irregular
56
41
45
34
30
15
8
7
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
NO ASISTENCIA ESCOLAR
Con
déficit
23%
SIN SEGURO DE SALUD
Con
déficit
46%
Sin
déficit
77%
Sin
déficit
54%
2004
2004
Con
déficit
26%
Con
déficit
43%
Sin
déficit
74%
2007
Sin
déficit
57%
2007
NO ASISTENCIA ESCOLAR Y NO TENER SEGURO DE SALUD
POR ZONA METROPOLITANA DE RESIDENCIA
75
No asistencia escolar
Sin seguro de salud
60
51
40
45
30
24
39
25
28
15
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
NO ASISTENCIA ESCOLAR Y NO TENER SEGURO DE
SALUD POR ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
No asistencia escolar
70
75
Sin seguro de salud
60
45
54
41
31
30
24
21
15
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
NO ASISTENCIA ESCOLAR POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
50
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
46
47
40
32
30
26
22
20
22
21
20
15
10
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
NO TENER SEGURO DE SALUD POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
100
80
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
75
70
66
62
64
60
43
40
33
36
27
20
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
SENSACIÓN DE INSEGURIDAD
HABER SUFRIDO UN HECHO DE
DELINCUENCIA
Con
déficit
26%
Sin
déficit
32%
Con
déficit
68%
Sin
déficit
74%
2004
2004
Con
déficit
22%
Sin
déficit
29%
Con
déficit
71%
Sin
déficit
78%
2007
2007
SENSACIÓN DE INSEGURIDAD Y HABER SUFRIDO UN HECHO DE
DELINCUENCIA POR ZONA METROPOLITANA DE RESIDENCIA
100
Probable víctima de delito
Haber sufrido un hecho de delincuencia
81
80
65
65
60
40
20
18
24
23
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
SENSACIÓN DE INSEGURIDAD Y HABER SUFRIDO UN HECHO DE
DELINCUENCIA POR ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
73
75
73
65
60
45
30
20
23
20
15
Probable víctima de delito
Haber sufrido un hecho de delincuencia
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
SENSACIÓN DE INSEGURIDAD POR ZONA METROPOLITANA
DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
100
88
82
80
81
81
73
65
57
60
44
48
40
20
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
HABER SUFRIDO UN HECHO DE DELINCUENCIA POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
50
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
40
28
30
25
21
23
24
22
18
20
14
13
10
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
RIESGO DE MALESTAR
PSICOLÓGICO
Con
déficit
47%
NO PODER PENSAR PROYECTOS A
FUTURO
Con
déficit
23%
Sin
déficit
53%
Sin
déficit
77%
2004
Con
déficit
34%
2004
Con
déficit
21%
Sin
déficit
66%
Sin
déficit
79%
2007
2007
RIESGO DE MALESTAR PSICOLÓGICO Y NO PODER PENSAR
PROYECTOS A FUTURO POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA
50
45
Riesgo de malestar psicológico
No poder pensar proyectos a futuro
40
34
30
23
20
22
24
16
10
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
RIESGO DE MALESTAR PSICOLÓGICO Y NO PODER PENSAR
PROYECTOS A FUTURO POR ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
75
Riesgo de malestar psicológico
63
No poder pensar proyectos a futuro
60
45
35
28
30
17
28
18
15
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
RIESGO DE MALESTAR PSICOLÓGICO POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
50
40
29
30
24
20
46
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
22
19
17
16
14
12
10
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
NO PODER PENSAR PROYECTOS A FUTURO POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
75
67
60
66
53
45
40
37
31
26
30
21
18
15
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
SE JUSTIFICA NO PAGAR
IMPUESTOS
De
acuerdo
43%
En
desacuerdo
EL VOTO NO ES IMPORTANTE
De
acuerdo
En
desacuerdo
44%
56%
57%
2004
2004
De
acuerdo
32%
En
desacuerdo
68%
De
acuerdo
39%
En
desacuerdo
61%
2007
2007
SE JUSTIFICA NO PAGAR IMPUESTOS Y EL VOTO NO ES
IMPORTANTE POR ZONA METROPOLITANA DE RESIDENCIA
50
Se justifica no pagar impuestos
Confianza en el voto
44
39
40
30
44
35
27
28
20
10
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
SE JUSTIFICA NO PAGAR IMPUESTOS Y EL VOTO NO ES
IMPORTANTE POR ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
Se justifica no pagar impuestos
Confianza en el voto
75
60
55
51
43
45
35
29
30
23
15
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
SE JUSTIFICA NO PAGAR IMPUESTOS POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
75
60
69
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
51
45
35
26
30
15
29
32
35
24
14
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
EL VOTO NO ES IMPORTANTE POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
75
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
60
46
45
58
48
45
45
34
33
36
35
30
15
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DESCONFIANZA EN EL DESCONFIANZA EN EL DESCONFIANZA EN LA
GOBIERNO NACIONAL
JUSTICIA
CONGRESO
Confianza
Confianza
8%
Confianza
9%
17%
Desconfianza
92%
Desconfianza
Desconfianza
83%
91%
2004
2004
2004
Confianza
Confianza
20%
19%
Confianza
35%
65%
Desconfianza
Desconfianza
Desconfianza
80%
2007
81%
2007
2007
DESCONFIANZA EN EL CONGRESO, EL GOBIERNO NACIONAL Y LA
JUSTICIA POR ZONA METROPOLITANA DE RESIDENCIA
100
80
89
69
73
87
82
81
74
62
54
60
40
20
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
Confianza en el Congreso
Confianza en el Gobierno Nacional
Confiaza en la Justicia
DESCONFIANZA EN EL CONGRESO, EL GOBIERNO NACIONAL Y LA
JUSTICIA POR ESTRATO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
100
86
84
74
80
60
80
83
78
66
69
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
49
40
20
0
Villas /
asentam ientos
Confianza en el Congreso
Confianza en el Gobierno Nacional
Confianza en la Justicia
DESCONFIANZA EN EL CONGRESO POR ZONA METROPOLITANA
DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
100
91
98
85
79
80
86
83
76
72
65
60
40
20
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DESCONFIANZA EN EL GOBIERNO NACIONAL POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
100
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
74
80
65
60
52
76
64
63
55
59
40
40
20
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DESCONFIANZA EN LA JUSTICIA POR ZONA METROPOLITANA DE
RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
100
83
80
83
83
89
88
74
72
72
63
60
40
20
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DESCONFIANZA EN
DESCONFIANZA EN
ORGANIZACIONES DE LA
PARTIDOS POLÍTICOS
CARIDAD
Confianza
Desconfianza
43%
Confianza
11%
3%
57%
Desconfianza
Confianza
Desconfianza
89%
97%
2004
2004
37%
10%
Confianza
63%
Desconfianza
Confianza
Desconfianza
90%
95%
2007
2004
Confianza
5%
Desconfianza
DESCONFIANZA EN
GRUPOS PIQUETEROS
2007
2007
DESCONFIANZA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA CARIDAD, LOS
PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS GRUPOS PIQUETEROS POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA
93
100
93
98
94
94
81
80
60
46
41
40
24
20
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
Desconfianza en organizaciones de la caridad
Desconfianza en los partidos políticos
Desconfianza en los movimientos piqueteros
DESCONFIANZA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA CARIDAD, LOS
PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS GRUPOS PIQUETEROS POR ESPACIO
RESIDENCIAL SOCIOEDUCATIVO
97
92
100
95
95
91
79
80
60
43
40
34
36
20
0
Villas /
asentam ientos
Barrios de clases
populares
Barrios de clase
m edia
Desconfianza en organizaciones de la caridad
Desconfianza en los partidos políticos
Desconfianza en los movimientos piqueteros
DESCONFIANZA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA CARIDAD POR
ZONA METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
75
Villas / asentamientos
Barrios de clases populares
Barrios de clase media
60
55
41
45
45
44
40
34
30
28
28
22
15
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DESCONFIANZA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
97
100
94
100 100
97
92
92
95
83
80
60
40
20
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
DESCONFIANZA EN LOS MOVIMIENTOS PIQUETEROS POR ZONA
METROPOLITANA DE RESIDENCIA Y ESPACIO RESIDENCIAL
SOCIOEDUCATIVO
100
100
100
93
93
86
86
80
79
74
80
60
40
20
Villas / asentamientos
Barrios de clase media
Barrios de clases populares
0
Zona NORTE
Zona SUR
Zona OESTE
RECOMENDACIONES DE POLITICA PÚBLICA
ATACAR LAS CAUSAS ESTRUCTURALES DE LA POBREZA HUMANA A
TRAVÉS DE UNA INVERSIÓN SOCIAL COMPENSATORIA Y ATENDER LA
PROBLEMÁTICA DE LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES
POLÍTICAS PLANIFICADAS E INTEGRALES A TRAVÉS DE ACCIONES
TERRITORIALES COORDINADAS Y/O CENTRALIZADAS (NACIONALES,
PROVINCIALES, MUNICIPALES Y PRIVADAS/COMUNITARIAS)
POLÍTICAS INTEGRALES QUE INTERVENGAN CON PLANES DE
DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL, EDUCACIÓN, SALUD, PROMOCIÓN
SOCIAL, VIVIENDA, HÁBITAT, ETC. EN LOS BARRIOS VULNERABLES
ATENCIÓN ESPECIAL E INTEGRAL A LA NIÑEZ Y A LOS JÓVENES,
CREANDO MEJORES CONDICIONES DE CRIANZA, SOCIALIZACIÓN Y
EDUCACIÓN A NIVEL LOCAL Y SISTEMAS UNIVERSALES DE
INCLUSIÓN.
Descargar