La industria química, segundo sector industrial de la economía

Anuncio
2015
Nota de Prensa
31 de marzo de 2015
Federación Empresarial de la Industria Química Española – www.feique.org
Hermosilla, 31 - 28001 Madrid – Tfno: 91 431 79 64 – Fax: 91 576 33 81 –[email protected]
La industria química, segundo sector industrial de
la economía española

El sector químico español genera ya el 12,4% del Producto Industrial Bruto, convirtiéndose en la
segunda mayor industria de la economía española, por detrás de la Alimentación.

La cifra de negocios creció en 2014 un 2% situándose en 56.400 Millones de Euros, mientras que
las exportaciones crecieron un 3,6% hasta los 32.000 Millones.

El número de asalariados del sector químico incrementó más de un 6% el pasado año
ascendiendo a 540.000 los empleos directos, indirectos e inducidos que genera.
Madrid, 31 de marzo de 2015 – Según los datos de Contabilidad Nacional, la Industria Química Española (CNAE
20 y 21), alcanzó en 2013 un Valor Añadido Bruto de 15.691 Millones de Euros, lo que supuso el 12,4% del total del
valor añadido que genera la industria manufacturera española. Este dato la sitúa como el segundo mayor industia
por su contribución al PIB, superando al sector del metal (11,5%) y al de transporte y automoción (11,1%), y sólo por
detrás de la Industria de la Alimentación.
Fuente: INE. Contabilidad Nacional. Valor Añadido Bruto a Precios Corrientes
Distribución
del Producto Industrial Bruto
Distribución del Producto Industrial Bruto. *2013 (Millones € y %).
Fuente: Contabilidad Nacional. Valor Añadido
Bruto
a Precio Corrientes
2013
(Millones
€)
CNAE’s
10, 11, 12
20, 21
24, 25
29, 30
22, 23
28
16, 17, 18
26, 27
13, 14, 15
19
31, 32, 33
Sector Industrial
Alimentación, Bebidas y Tabaco
Industria Química
Metalurgia y Productos Metálicos
Transporte y Automoción
Minerales no Metálicos y Transf. Plástico
Maquinaria y Equipo Mecánico
Papel, edición y Artes Gráficas
Equipo Eléctrico, Electrónico y Óptico
Industria Textil, Confección y Calzado
Coquerías y Refino
Industrias Manufactureras Diversas
TOTAL INDUSTRIA (manufacturera)
2013
% 2013
% 2007
2013/2007
28.448
15.691
14.525
14.008
10.144
9.187
8.107
7.421
5.870
2.124
10.973
126.498
22,5
12,4
11,5
11,1
8.0
7,3
6,4
5,9
4,6
1,7
8,7
100,0
17,1
10,8
15,1
11,3
10,8
5,8
7,9
6,7
4,7
1,8
8,0
100,0
31,3 %
15,1 %
-23,8 %
-1,9 %
-25,9 %
25,6 %
-18,9 %
-12,4 %
-0,6 %
-8,0 %
8,0 %
*2013 es el último año disponible
NOTA DE PRENSA
La cifra de Negocios alcanza los 56.400 Millones de Euros , apoyada en las
exportaciones
El sector químico español cerró 2014 con una cifra de negocios de 56.386 Millones de Euros, un 2% más que en
2013, y acumulando un crecimiento del 13,4% desde 2007, año previo al inicio de la crisis, frente al retroceso del
24% que acumula el conjunto de los sectores industriales en España.
Respecto a la distribución sectorial de la cifra de negocios, no ha habido cambios significativos y las Especialidades
Farmacéuticas continúa siendo el subsector más representativo al aportar el 21,7% de esta cifra de negocios. Le
sigue de cerca el sector de Materias Primas Plásticas y Caucho, que aporta el 20,5% de la cifra de negocios, tras ella
la Química Orgánica (12,6%), Otros productos de Consumo (8,3), Pinturas y Tintas (7%), Perfumería y Cosmética
(6,9%), Detergencia y Productos de Limpieza (6,5%), Materias Primas Farmacéuticas (4,8%), Gases (2,7%),
Inorgánica (2,7%), Agroquímica (1,6%), Colorantes (1,3%) y Fibras (0,5%).
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR QUÍMICO (%) - 2014
7,0
6,5
6,9
8,3
0,5
4,8
21,7
Detergencia y
Prod. de Limpieza
Perfumería y
Cosmética
Otros Productos
Químicos
Fibras
Materias Primas
Farmacéuticas
Especialidades
Farmacéuticas
CNAE21 – Farmaquímica
Pinturas, Barnices
y Tintas
Colorantes
Agroquímica
Orgánica
2,9 2,7 2,7 1,3 1,6
Inorgánica
Gases
12,6
Fertilizantes
20,5
MMPP
Plástico y Caucho
CNAE20 – Industria Química
Los mercados exteriores, donde ya realiza el 57% de sus ventas, fueron nuevamente el prinicipal artífice del
crecimiento del sector, registrando las exportaciones un incremento del 3,6%, hasta los 32.000 millones de Euros,
frente a 2013, y del 40% respecto a 2007. Y aunque en 2014 la exportación continuó siendo la principal baza de
crecimiento, no ha sido la única, como en años anteriores, puesto que empezó a apreciarse la reactivación del
consumo y la demanda internas, lo que ha permitido apoyar el crecimiento productivo de la química de consumo al
cierre del año.
Por su parte, las importaciones crecieron un 1,1% en 2014 hasta los 35.110 millones de euros, por lo que la balanza
comercial se encuentra ya en el 91% de cobertura, casi 20 puntos más de los que se registraban en 2007.
Contribución social: generando riqueza y empleo de calidad
El sector químico, que ha demostrado ser uno de los sectores industriales más consolidados de la economía
española, contribuye a la generación de riqueza con una aportación fiscal y salarial que supera ya los 12.000
millones de euros anuales.
Asimismo, ha sido de los principales sectores de actividad generadores de empleo en el último año. Según los
últimos datos publicados por el INE en la Encuesta de Población Activa, el sector químico registró 10.100 nuevos
asalariados en los últimos doce meses pasando de emplear de manera directa a 164.300 personas en 2013 a
174.400 en 2014 (media anual) lo que se traduce en un crecimiento del 6,1% que contrasta con el 2,53% de
incremento de la tasa de ocupación nacional en los últimos 12 meses (variación anual), según los últimos datos
publicados.
Se trata además de empleo de calidad ya que la tasa de contratación indefinida del sector alcanza el 95% mientras
que la media industrial se sitúa en el 85% y la media nacional en el 77%.
La Industria Química genera en España el 12,4% del Producto Industrial Bruto y 540.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Es asimismo el segundo mayor exportador de la economía española y el primer inversor en protección del medio ambiente e I+D+I
NOTA DE PRENSA
Datos Clave de la Industria Química Española
El sector químico español, que está conformado por más 3.100 empresas de las que el 96% son Pymes, genera
actualmente 540.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Además de la elevada capacidad exportadora, otro factor clave de competitividad es su capacidad innovadora y
tecnológica al acumular el 24% de todas las inversiones en I+D+i que realiza la industria española en su conjunto y
emplear al 21% del personal investigador que trabaja en empresas industriales. Ambos factores determinan que sea
un sector estratégico, competitivo y con proyección.
La industria química es además el primer inversor industrial en la protección del medioambiente al realizar el 20%
de las inversiones que el sector industrial en su conjunto destina a esta área.
Nº de Empresas
(2014)
Cifra de Negocios
(2014)
Contribución
Economía
(2013)
Exportaciones
(2014)
Ventas en el
exterior
(2014)
3.100
56.386
Millones €
12,4%
del PIB Industrial
31.960
Millones €
56,7%
del total
Empleo Directo
(2014)
Empleo generado
(2014)
Contratos Indefinidos
(2013)
Ventas por
Empleado
(2014)
Consumo Aparente
(2014)
174.400
Asalariados
>540.000
Empleos
95% del total de
contratos
323.000 €
1.280 € por
habitante y año
Gasto en I+D
(2013)
Personal
Investigador
(2013)
Empresas
Innovadoras
(2013)
Inversión ambiental
(2012)
Contribución Fiscal
(2013)
24% del total
industrial
21% del total
industrial
65,8% del total de
empresas
20% sobre total
industrial
7.709
Millones €
Sobre FEIQUE
FEIQUE es la Federación Empresarial de la Industria Química Española que representa y defiende los intereses del sector
químico español en más de 150 comités y órganos ejecutivos tanto de la Administración Pública como de Organizaciones
Privadas. Su misión es promover la expansión y el desarrollo competitivo de una industria química innovadora que
contribuya a la generación de riqueza, empleo y productos que mejoren el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos,
de acuerdo con los principios del Desarrollo Sostenible.
M ás in fo r m ac ió n
DESCARGAR RADIOGRAFÍA DEL SECTOR QUÍMICO ESPAÑOL
www.feique.org
Contacto/ Información
Esmeralda Honrubia, Directora de Comunicación y RSE
Tfno: 91 431 79 64/690 01 19 62 - E-mail: [email protected]
La Industria Química genera en España el 12,4% del Producto Industrial Bruto y 540.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Es asimismo el segundo mayor exportador de la economía española y el primer inversor en protección del medio ambiente e I+D+I
Descargar