Los pisos turísticos prevén una ocupación del 78% en

Anuncio
4
Lunes. 30 de marzo de 2015 • LA RAZÓN
Cataluña
Los pisos turísticos prevén una
ocupación del 78% en Semana Santa
La patronal espera un incremento de más de dos puntos respecto a 2014
A. L.
BARCELONA- Cada vez son más
los turistas, sobre todo familias,
que optan por los apartamentos
turísticos como tipo de alojamiento durante sus visitas a
Barcelona. En esta línea y pese
al perjucio que la oferta ilegal de
apartamentos turísticos puede
estar causando al sector, de cara
a esta Semana Santa la patronal
prevé una ocupación del 78,5%,
mientras que en 2014 ésta se
situó en el 76,1%, lo que confirmaría así la tendencia al alza que
viene evidenciándose en los
últimos años.
Según los datos aportados por
la asociación APARTUR, que
representa la mayor oferta legalizada de apartamentos turísticos en la privincia de Barcelona,
el índice de ocupación de los
pisos turísticos en Barcelona
experimentará un incremento
durante esta Semana Santa, las
previsiones en cuanto a los precios no son tan optimistas. Todo
apunta a que el precio medio
por noche y persona bajará de
media unos 5 euros. Y
es que mientras el año
PRECIOS
pasado, durante este
El precio medio por noche y
mismo periodo vacacional. éste rondaba
persona se sitúa en los 38,20
los 43,10 euros por
euros y cae de media 5 euros
persona y noche, ahora se espera que se
franceses y los británicos, pero sitúe en torno a los 38,20 euros.
Los hoteles, menos margen
como novedad, este año tamPor lo que se refiere al sector
bién está prevista una importante presencia de clientes hotelero, éste confía y se encoprocedentes de países asiáti- mienda a las reservas de última
hora para tratar de mejorar los
cos.
Y si bien todo hace pensar que resultados del año pasado, Así,
la máxima ocupación se registrará entre el jueves y el domingo, mientras qye la estancia
media será de 4,5 días.
Como en años anteriores, los
principales usuarios por nacionalidad de este modelo de alojamiento se espera que sean los
Detectan altos
niveles de un
contaminante
cancerígeno en
Tarragona
L .R.
como señaló el presidente del
Gremio de Hoteleros de Barcelona, Jordi Clos, por ahora el
nivel de ocupación se encuentra
en niveles similares a los de la
Semana Santa de 2014, pero se
espera que «las reservas de última hora permitan superar por
poco margen los datos de 2014».
Así, la previsión final es que esta
Semana Santa «la ocupación
esté un punto o punto y medio
por encima de la del año anterior», avanzó Clos.
En el mes de abril de 2014,
Barcelona registró una ocupación hotelera del 73,8%, motivada principalmente por la Semana Santa, lo que supuso un aumento de dos puntos porcentuales respecto a las cifras registradas en el mismo período del
año anterior.
BARCELONA- El Laboratori
del Centre de Medi Ambient
(LCMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha
detectado en El Morell y Perafort-Puigdelfí (Tarragona) que
los niveles de 1,3 butadieno –
un contaminante derivado del
petróleo que es cancerígeno–superan por diez los límites de
calidad del aire admitidos en la
normativa internacional a
causa de las emisiones de la
planta química que Repsol
tiene en esa zona.
Esta es una de las conclusiones del «Estudio de evaluación
real de la calidad del aire en los
municipios de Constantí, El
Morell, Perafort-Puigdelfí y
Vilallonga del Camp», que analiza la calidad del aire entre
CONCLUSIONES
El estudio evalúa la
calidad del aire en
Constantí, El Morell o
Vilallonga del Camp
La Razón
El proyecto
«caballo y
educación»
en el que
participan
91 colegios
acerca el
mundo del
caballo a
los niños
en horas
lectivas a
través del
Pony Park
del Parc de
la Oreneta
5.100 escolares se
vuelven jinetes por
un día en el Parc de
la Oreneta
M. Espanyol
BARCELONA- A los niños les fascinan
los caballos. Los amigos de Pippi Calzaslargas, Annika y Tommy, alucinaban con su caballo de lunares, «Pequeño Tío». Los «príncipes de verdad», los
que aparecen en los cuentos, no tienen
un Ferrari, montan a caballo, incluso,
el simpático Shreck viaja con Asno,
que aunque no es bien bien un caballo
es de la familia, rebuzna y en vez de
pelo tiene crin. Los niños suelen soñar
con tener un caballo, los más afortunados llegan a tener un perro, los
menos, un pez.
Pero por mucho que el escritor se
empeñe en decir que «los sueños,
sueños son», los niños, niños son y a
los niños les toca soñar. Para ayudarles, el Ayuntamiento de Barcelona, el
Gobierno y el Real Club de Polo han
creado a través de la Barcelona Equestrian Challenge, un «Pony Parc», en el
diciembre de 2012 y mayo de
2014 de estas localidades, a
petición de las mismas.
En declaraciones a Ep, el director técnico del LCMA, Xavier Roca, dijo que han detectado la fuente emisora causante de la elevada presencia de
butadieno al aplicar «modelos
matemáticos» en los episodios
de contaminación, pese a que
la Generalitat siempre alega
que no se puede determinar el
origen. Alertó de que la presencia de este contaminante afecta a la seguridad laboral de los
trabajadores de la planta y
también impacta sobre el entorno, y recordó que está registrado como cancerígeno.
Parc de la Orejeta, que a través del
proyecto «caballo y educación» permite a los niños de Barcelona ser jinetes
por un día. Este año, 91 colegios se han
sumado a este proyecto que permitirá
a 5.100 escolares de entre 5 y 8 años
«tener» una caballo por un día. En
horario lectivo, aprenden conocimientos del mundo ecuestre, que
ponen en práctica en el «Pony Park».
«Todos quieren repetir», dice Victoria
Jaumot, directora del Pony Park.
Descargar