Grupo de Tecnología Educativa, PUCV , Proyecto Fondef Tic-Edu TE10I012, Primer Semestre 2012 Momento Angular: Guía para el profesor Actividad: El efecto bailarina Se discute el caso de la bailarina de ballet que gira muy rápido cuando cierra sus brazos y su relación con el momento angular. Se comienza analizando el video de una persona que gira con mancuernas en sus manos para buscar como se combinan las variables m, w y r para formar el momento angular. Se define L = m w r2 , y también como L = I w. Actividad: Cambiando el radio de giro de una bola en órbita circular Se estudia el experimento de una bola que gira sobre la superficie de una placa de vidrio, amarrada a un hilo que pasa por agujero en el centro de la placa y del cual cuelga otra bola, donde el radio de giro r puede cambiarse tirando del hilo. I El Movimiento circular: Se discuten las fuerzas y la aceleración en un movimiento circular. II Tirando del hilo: Se estudia la rapidez angular al cambiar a una órbita de menor radio. III El Momento Angular: Se relaciona el cambio de momento de inercia y L. IV La Energía: Se estudia la energía antes y después de cambiar a una órbita de menor radio. V ¿Cuándo se conserva el momento angular?: Se discuten las condiciones para que L se conserve. Finalmente se hace notar que las leyes de conservación del Momento Angular y la Energía son leyes independientes y que la conservación de una de estas no asegura la conservación de la otra. Actividad: El embudo (Opcional) Se muestra un embudo lleno de pequeñas bolitas de acero y se estudia que ocurre cuando se permite que las bolitas escapen del embudo. En el primer video el embudo parte quieto y en el segundo video se repite el experimento dando al embudo una pequeña rapidez angular. Actividad: La botella de Herón Colgada de un hilo, la botella de Herón puede girar libremente y debido a los cuatro orificios en los lados de la parte inferior de la botella, deja salir el agua en forma de pequeños chorros. Se discute la relación entre las fuerzas y la conservación de L. Actividad: Los sumideros Una creencia común que al vaciarse el agua en un sumidero ésta gira en distinto sentido en el hemisferio norte y en el hemisferio sur, es contrarrestada con un video que muestra distintos sentidos de giro del agua en dos recipientes cuando terminan de vaciarse. http://www.galeriagalileo.cl 1