guía de presentación de propuestas linea jóvenes con

Anuncio
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
LINEA JÓVENES CON DISCAPACIDAD 2016
1
ÍNDICE
TEMAS
PÁGINA(S)
1. Introducción…………………………………………………………………………. 3
- Presentación de la Guía de Presentación de Propuestas
2. Procedimiento a seguir por el proponente………………………….
- Etapas y respectivas imágenes de pantalla
2
4-18
1. INTRODUCCIÓN
La presente Guía de Presentación de Propuestas, tiene por objetivo entregar las herramientas
necesarias para postular adecuadamente al llamado Más Capaz Línea jóvenes con
discapacidad, 2016.
En él se podrá visualizar:
a) El procedimiento para realizar una postulación correcta en la plataforma de
presentación de ofertas.
3
2. PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR EL PROPONENTE
1. a) Ingresar a la página: www.sence.cl, Primer concurso + Capaz Línea Jóvenes con
discapacidad 2016.SE SUGIERE UTILIZAR NAVEGADOR EXPLORER.
PASO N°1: al ingresar a la página visualizará la pestaña acceda al concurso AQUI.
PASO N°2: Podrá acceder a la lectura y conocimiento de las bases de postulación, guías
operativas, Guía de ingreso a la plataforma.
4
PASO 1: Seleccione el tipo de organismo al cual pertenece (OTEC- FUNDACIÓN-IES)
PASO 2: Digite Rut
PASO 3: Digite contraseña
PASO 4: Clic INGRESAR
PASO 5: Para aquellos oferentes que no tienen clave (FUNDACIONES) deberán solicitarla al
SENCE haciendo clic en SOLICITELA AQUÍ. Siguiendo paso a paso las indicaciones
5
2.
Conocimiento y declaración de antecedentes relevantes.
PASO 1: El oferente descarga las bases que se encuentran dispuestas para su
conocimiento y aplicación.
PASO 2: El oferente visualiza fechas de apertura y cierre como las más significativas del
presente llamado.
PASO 3: El oferente deberá conocer y aceptar las condiciones de postulación del
presente llamado,
PASO 4: Aceptadas el oferente hará clic en continuar.
3. Menú principal de presentación de ofertas. En este menú el oferente podrá acceder a
los siguientes hitos:
6
a) Presentación de propuestas: El oferente accede al formulario de propuesta,
adjuntando documentación y completando campos de acuerdo a las bases e ítems
correspondientes.
b) Ver propuesta: El oferente puede acceder a la verificación de todas las propuestas
realizada, comprobando su envío, además el oferente podrá editar sus propuestas
guardadas antes de ser enviadas
c) Preguntas y respuestas del proceso: El oferente podrá aclarar las dudas que tenga
antes de comenzar su propuesta en la plataforma.
7
4) Identificación del plan formativo a presentar.
PASO 1: El oferente ingresa Nombre del plan formativo al cual va postular.
PASO 2: El oferente deberá seleccionar a que sector pertenece el plan formativo
postulante.
PASO 3: el oferente hará clic en grabar para continuar.
Una vez guardado el nombre y sector del plan formativo la plataforma le arrojará el N° de
oferta postulante. Ejemplo: 1284785, este Número le permitirá usarlo en el proceso de
evaluación de relatores y además para identificar su plan durante la ejecución del curso.
8
5) Selección de Región y comuna a ofertar, el oferente podrá seleccionar todas aquellas
regiones-comunas donde realizará la postulación del plan formativo .
PASO 1: El oferente selecciona la región/es y comuna/as a la/s cual/les va a postular
PASO 2: El oferente hará clic en agregar, para elaborar listado de regiones y comunas a
postular.
PASO3: El oferente debe hacer clic en continuar
El
oferente
podrá
visualizar
cantidad
máxima de cupos a
postular por región
9
6.- Ingreso de experiencia en el territorio
A) EXPERIENCIA EN POBLACIÓN VULNERABLE
PASO1: El oferente debe seleccionar aquella/s región/es que eligió en el Ítem 5) Selección de
Región y comuna a ofertar.
Deberá indicar el Nombre del curso, N° de personas y año de ejecución según los requisitos de
las bases de postulación.
PASO 2: el oferente hará clic en Guardar, por cada curso que ingrese
PASO 3: La plataforma de postulación permite que el oferente en caso de cometer algún error
en su edición pueda borrar eliminando el curso postulado.
B) EXPERIENCIA EN INCLUSIÓN SOCIAL
PASO1: El oferente deberá seleccionar el/los tipos/s de experiencia/s que requiera ingresar
(Laboral-Educacional-Salud)
Si el oferente indica experiencia Laboral, deberá completar los datos que la plataforma
indica, ingresando el Rut del trabajador- Validar con lupa.
PASO 2: El oferente debe seleccionar aquella/s región/es que eligió en el Ítem 5) Selección de
Región y comuna a ofertar.
PASO 3: el oferente indicará el Rut de la institución y lo validará con la lupa, automáticamente
aparecerá el nombre de la institución.
PASO 4: El oferente hará clic en grabar para visualizar la experiencia descrita
10
Finalizado el ingreso por pantalla de experiencia el oferente deberá declarar que la experiencia
antes descrita es 100% fidedigna y lo realiza de la siguiente manera.
PASO1: EL oferente hace clic en botón declaro.
PASO2: Una vez declarada la experiencia el oferente podrá continuar con postulación
haciendo clic en continuar.
El oferente deberá indicar por pantalla el compromiso de colocación laboral a nivel comunal,
este indicador está dado por porcentaje, y calculado para 15 alumnos por curso.
PASO1: el Oferente deberá hacer clic en grabar para poder continuar
El oferente deberá indicar si contará con trabajadores/as desarrollando tareas asociadas al
ejecutor y los cursos que imparta (SI/NO).
PASO 1: El oferente deberá hacer clic en grabar para poder continuar
11
7.- Propuesta Técnica
PASO 1: El oferente deberá describir el oficio al cual pertenece el plan formativo
PASO2: El oferente deberá indicar el perfil de egreso de acuerdo a lo estipulado en las bases
de postulación.
PASO3: El oferente deberá indicar las competencias laborales del Plan formativo propuesto
PASO4: El oferente hará clic en Grabar y luego continuar.
12
PASO1: El oferente deberá seleccionar el módulo a desarrollar según lo indicado en las bases
de postulación.
PASO2: El oferente deberá indicar el nombre del plan formativo a ejecutar
PASO3: El oferente deberá indicar el N° de horas asociado a cada módulo según las
especificaciones indicadas en las bases de postulación.
PASO4: El oferente deberá realizar la justificación, en caso de que sea necesario según lo
indicado por las bases de postulación.
PASO5: El oferente deberá agregar el modulo descrito para seguir avanzando
El oferente una vez agregado sus módulos podrá visualizar la información agregada, editar o
eliminarlo en caso de que exista algún error
El oferente deberá grabar la información descrita y luego hacer clic en continuar.
13
PASO1: El oferente deberá seleccionar el módulo a desarrollar
PASO2: El oferente deberá crear el/los aprendizaje/s esperado/s según las especificaciones
técnicas de las bases del programa, de acuerdo a la cantidad de módulos creado
anteriormente.
PASO 3: El oferente deberá crear el/los criterio/s de evaluación según las especificaciones
técnicas de las bases del programa.
PASO4: El oferente deberá crear el/los contenido/s según las especificaciones técnicas de las
bases del programa
PASO5: El oferente deberá agregar la información desarrollada, para pasar a la siguiente
etapa.
El oferente una vez completado los datos, podrá visualizar la información agregada, editar o
eliminarlo en caso de que exista algún error
El oferente deberá grabar la información descrita y luego hacer clic en continuar.
14
PASO1: El oferente deberá seleccionar el módulo a desarrollar
PASO2: El oferente deberá crear la/s estrategia/s metodológica/s según las especificaciones
técnicas de las bases del programa, de acuerdo a la cantidad de módulos creado
anteriormente.
PASO 3: El oferente deberá crear la/s estrategia/s evaluativas según las especificaciones
técnicas de las bases del programa.
PASO4: El oferente deberá indicar el/los perfiles del facilitador según las especificaciones
técnicas de las bases del programa
El oferente deberá grabar la información descrita y luego hacer clic en continuar.
15
NOTA: PASO 1-2-3 rige para Infraestructura, equipos y herramientas, materiales e insumos
PASO1: El oferente deberá indicar la infraestructura/equipos y herramientas/materiales e
insumos necesarios para desarrollar todos los módulos del plan formativo.
PASO2: El oferente deberá cuantificar la infraestructura/equipos y herramientas/materiales e
insumos según las especificaciones técnicas de las bases del programa.
PASO3: El oferente completado los datos, podrá visualizar la información agregada, editar o
eliminarlo en caso de que exista algún error.
El oferente deberá grabar la información descrita y luego hacer clic en continuar.
16
8.- Propuesta de cupos
PASO1: El oferente deberá ingresar el número de cupos por comuna
PASO2: El oferente deberá grabar de manera inmediata (por cada cupo por comuna ingresado
debe grabar).
El recuadro “Resumen de cupos seleccionados por región”, le indica la cantidad de cupos
postulados v/s los cupos regionales.
El oferente deberá grabar la información descrita y luego hacer clic en continuar
17
9.- Datos del contacto. El oferente deberá completar los datos solicitados por la plataforma,
con la finalidad de conocer al representante de la institución ante el servicio, asegúrese de
ingresar número telefónico con 9 dígitos.
En esta etapa el oferente podrá:
 Enviar su propuesta
 Guardar su propuesta sin enviar
 Al hacer clic en guardar propuesta, podrá acceder al inicio de la propuesta
Al hacer clic en inicio, el oferente podrá ingresar una nueva postulación a una oferta distinta.
 El oferente podrá imprimir su propuesta técnica en formato PDF
 El oferente conocerá el número de oferta postulada.
18
Documentos relacionados
Descargar