«La vocación universal a la santidad está estrechamente unida a la

Anuncio
NÚMERO 3
FEBRERO 2002
RELIGIOSAS ANGÉLICAS • Plaza de Ntra. Sra. del Pilar, 22 • 50003 Zaragoza
«La vocación universal a la santidad está estrechamente
unida a la vocación universal a la misión» (RM 90). Cada
uno de los miembros de la Iglesia debe asumir su responsabilidad para vivir con gozo la evangelización. La exhortación Apostólica “Vita consecrata” recuerda a los religiosos,
que Dios nos llama para elaborar nuevas respuestas a los
nuevos problemas del mundo de hoy, por lo que es necesario, pues, estar abiertos a la voz interior del Espíritu que
invita a acoger en lo más hondo los designios de la
Providencia».
(cf. VC 73)
Esta llamada a la responsabilidad misionera hace eco en
nuestra Congregación de Religiosas Angélicas y así como
la Madre Genoveva Torres Morales, Fundadora de esta
Congregación, en su largo itinerario, fue haciendo una
siembra constante de amor sacrificado y humilde en aras de
la caridad, principalmente, hacia las personas que sufren
soledad, hoy sus hijas, abiertas a la acción del Espíritu,
dinamizan el Carisma Fundacional y siguen llenando de
amor los vacíos de tantos corazones que sienten el olvido
o la ausencia de los suyos. Por la urgencia del amor, las
Hermanas están trabajando en América latina realizando la
misión de «ángeles de la soledad». Recientemente se ha
abierto una nueva casa en Barquisimeto (Venezuela), que
contempla este aspecto, y junto a esta respuesta al Carisma
Fundacional, la Congregación se ha sensibilizado a las nuevas urgencias de evangelización, por lo que las Hermanas
enviadas ayudan, también, en las actividades pastorales de
la Parroquia.
Pero somos conscientes de que la primera forma de evangelizar es vivir la consagración: dejarse transformar por la
gracia de Dios y conformarse al Evangelio; por ello la conversión personal es nuestra primera tarea para la misión.
El Papa Juan Pablo II nos recuerda «los hombres de nuestro
tiempo, quizá no siempre conscientemente, piden a los creyentes de hoy no sólo hablar de Cristo, sino en cierto modo
hacérselo ver (NMI, 16). Nuestras Hermanas, tratan de vivir
esos encuentros profundos con Cristo en los Sacramentos y
por la cercanía amistosa con el Espíritu. Sólo entonces se da
el testimonio auténtico de lo que hemos visto y oído».
DESDE BACHAQUERO
Desde nuestro sencillo Boletín Misionero, queremos comunicarnos con todos los seguidores que desean conocer nuestra actividad
misionera:
El Documento EVANGELII NUNTIANDI del Papa Pablo VI nos dice de
una forma muy sencilla que:
«Evangelizar es, ante todo, dar testimonio de Dios, de una manera
sencilla y directa».
Esto mismo queremos hacer nosotras, Angélicas, que trabajamos en
Bachaquero, contándoles nuestras experiencia, vividas con sencillez.
Estamos convencidas que todo lo que somos y hacemos en cualquier
rincón del mundo y en donde nos encontremos,es acción misionera,
ya que por nuestra condición de consagradas,somos enviadas.
Cada día son más las familias a las que nos acercamos para llevarles lo mejor que tenemos: la
Palabra de Dios. Y es lo que más esperan de
nosotras. En la Palabra encuentran razones para
seguir esperando, en medio de situaciones a veces
límite. Es también en estos momentos cuando nos
inclinamos hacia ellos para proporcionarles medicamentos, el pago de consultas, etc.
Hemos de partir del hecho de que aquí no existe
ningún tipo de Seguridad Social.El nivel de paro
es muy alto y por tanto,los recursos económicos
son en la mayoría de los casos, nulos. Esto hace
que si necesitan una intervención, por pequeña
que sea, como no tienen dinero para pagar los
gastos,se les niega,y como consecuencia, muchas
«Cada día son personas mueren a edades muy tempranas.
más las familias Vemos a diario como los médicos les exigen el
a las que nos pago,al menos la mitad,por adelantado,y si no lo
acercamos para tienen, no se responsabilizan ni los operan.
llevarles la ¿Quién no siente partírsele el corazón ante casos
Palabra de Dios» tan inhumanos y frecuentes?
Con algo de plata (dinero), que nos han enviado personas sensibles
ante tanto dolor, vamos ayudando, poco a poco, a algunas familias.
Agradecemos a aquellas Residentes de nuestras Casas de España,que
cada día son más,la aportación económica que nos hacen llegar y la
que empleamos para estos fines humanitarios y de tanta urgencia.
«Ayuda, acogida y entrega a los demás, nuestras hermanas lo
hacen por una razón esencial que la han recibido como don
gratuito y es la llamada gozosa de Cristo a través de la Iglesia,
a favor de una sociedad que necesita ser salvada»
Gracias por vuestra colaboración.
A todas las consideramos bienhechoras
y tenemos un día de especial oración
por cuantas personas nos hacen el bien
a nosotras y a nuestras actividades
misioneras.
A veces nos llegan alimentos y ropas de
personas más pudientes de aquí, y nosotras las distribuimos por los poblados
más recónditos y a los que nadie llega
por el peligro que existe de robos y otras
cosas peores. Y nosotras ¿por qué llegamos? Ahí va nuestra respuesta: ¿Dónde
llegaba Jesús? ¿Acaso no estaba cerca de
los más necesitados, enfermos, marginados, desamparados y solos? Recorramos
las páginas del Evangelio y lo veremos
con toda claridad. ¿Acaso no estamos
llamados todos los cristianos a ser prolongación, aquí y ahora, del amor misericordioso y evangelizador de Jesús?
Bachaquero
Las personas mayores también
necesitan nuestra ayuda.
Tenemos un proyecto
Viendo el peligro en que se encuentran tantos
niños, debido a la falta de alimentación adecuada para un desarrollo normal, y desnutridos
también en cuanto a valores fundamentales,
tenemos en proyecto adaptar junto a nuestra
casa un comedor para estos niños.A la vez queremos formarlos en valores humanos y cristianos. Todo ello nos exige mucha dedicación y
cariño hacia ellos, pero ya lo estamos proyectando todo con mucha ilusión, y con la alegría
de llevar lo más necesario a los más necesitados.
Los conocemos en la Parroquia de María
Auxiliadora de la que somos Vicarias, es decir,
un parecido a Coadjutoras,y menos lo específico del sacerdote, presidimos la celebración
de la Palabra cada día a las 6’30 de la tarde,
rezamos el Rosario,celebramos los entierros y
Bautismos, que ya son más de 200 los que
hemos administrado.
«Nos sentimos privilegiads de ser instrumentos
de la Gracia de Dios a los hermanos»
DESDE MÉXICO D.F.
trabajando con los niños y niñas de Catequesis
El pasado año hemos trabajado en el seguimiento a niños y
niñas de Catequesis, invitándoles a conocer un poquito más a
Jesús y María.
Si la razón de nuestra fe es la certeza de Jesús Resucitado y su
presencia viva en la Eucaristía, hemos intentado que estos
niños,en la medida en que son capaces,y en su lenguaje, tuvieran la experiencia de este gran Misterio.
La convivencia tuvo lugar un viernes y sábado.
El viernes por la mañana a las 10’30 comenzamos
una dinámica que fue muy bien acogida y comprendida por todos.Y terminábamos a las 5’30 de la
tarde,con el fin de no cansarlos.El día siguiente fue
similar, pero el final consistió en una sencilla
merienda.
México D. F.
«La razón de
nuestra fe es la
certeza de Jesús
Resucitado y su
presencia viva en
la Eucaristía»
«Se puede esperar
que los niños,
en el futuro
sean auténticos
seguidores de Jesús»
Algunos de los
niños que
participaron en
las convivencias.
Como vimos los excelentes resultados hemos programado de
nuevo otra Convivencia con el fin de facilitar a los niños el conocimiento de Jesús y proporcionarles los medios que les conducen a El. Nos damos cuenta de que la formación religiosa se
debe comenzar ya en la infancia, y si ésta es positiva, se puede
esperar con gran confianza que los niños, en el futuro sean
auténticos seguidores de Jesús.
Testimonio
«Para mí, recibir
a Jesús Eucaristía es
el primer banquete con
nuestro Señor»
Una de las niñas que hicieron la
Primera Comunión el pasado año
escribió esta carta a su «Papá Dios»
Colaborando con la madres
Queriendo colaborar con nuestras queridas Madres
Angélicas, hemos tratado de seguir su ejemplo y las
enseñanzas de Madre Genoveva, ayudando con nuestra
cooperación.Vendemos ropa usada a precios muy módicos —casi simbólicos— en la Colonia Sta. Úrsula,donde
viven familias de muy bajos recursos económicos. Esta
ropa nos llega de diferentes lugares y personas:señoras
que la dejan en buen uso todavía, familiares,etc. El dinero que se recauda sirve para que las
Hnas.que van a Catequesis lo distribuyan donde vean más necesidad,o en comprar material
catequético para los niños más necesitados.
«Seguimos las
enseñanzas de la
Madre Genoveva»
Sras.: Lupita Argüelles,
Ana Elena Barrera,
Elena Navarro,
Bertha
y Mª Esther Massieu
SAN LUIS POTOSÍ
Es mucha la labor evangelizadora en esta tierra.
Durante ocho semanas hemos tenido el tiempo al completo misionando por los ranchos en Jalisco, concretamente, cerca de Arandas.
Las gentes muy acogedoras y deseosas de escuchar la Palabra de Dios.
Hay mucha pobreza en aquella zona y las familias muy numerosas. Los
papás trabajan muchos en EE.UU. y las mamás deben ocuparse de trabajar en los rastrojos y la cogida de tomate.¿Los sueldos? Sin respuesta.Los
abuelitos se encargan de cuidar a los numerosos niños de cada familia.
Arreglamos un
poquito la casa y
pusimos en el fuego
fríjoles para
aquellas boquitas y
estómagos
hambrientos
Un caso insólito en España, pero aquí demasiado frecuente:
no hace mucho, nos encontramos con una mamá que había
dado a luz el día anterior y ya estaba en su casita con un fuerte dolor de cabeza,entrábamos del sol y en la casita no había
luz, así que esperamos un ratito para ver a la criatura.
¡Preciosa! Se oía jaleo y acertamos a levantar lo que llamaríamos faldas de la mesa y ¡sorpresa! Cuatro hermanitos andaban
jugando en aquel reducido espacio.Ar reglamos un poquito la
casa y pusimos en el fuego frijoles para aquellas boquitas y
estómagos hambrientos, les entregamos unos (pesos). Pero,
¡qué pena y qué impotencia se siente ante tales situaciones!
¡Linda gente!
Escuchaban con
mucha atención
y respeto.
Nos encaminamos a un poblado llamado Jesús María.Íbamos
a impartir unos temas religiosos. Eran 30 adultos y 50 niños.
Escuchaban con mucha atención y respeto. La Eucaristía la
teníamos bajo los árboles.¡Linda gente! Les pudimos regalar
Rosarios que habíamos traído de Zaragoza, cuando fuimos
este verano.Todo lo agradecen al máximo.
Estamos allí
donde se nos
necesita y sin
perder nunca
la sonrisa.
De una casa a otras teníamos que caminar más de un Km.y por
veredas solitarias. Los niños tienen la escuela a unos cuatro Km.
y, a veces, van sin haber comido y con la posibilidad de tener a
la vuelta a casa, solamente unos frijoles (judías rojas).
Hay mucha pobreza y soledad, pero la
gente está ansiando que las Madrecitas les
hablen de Dios.
Nuestras cor rerías apostólicas son diversas por
el lugar y por las personas a las que vamos llevando el Mensaje del Evangelio. Hemos tenido
recientemente un Encuentro Vocacional al que
asistieron 400 jóvenes, en Santa María del Río.
Participaron 17 Congregaciones, algo que les
interroga y les ayuda a valorar lo que significa el
llamado de Dios. Después de un tiempo y con
un proceso vocacional, se deciden por la
Congregación que más les convence, según el
Carisma y Espiritualidad de la misma.
BARQUISIMETO
Nueva fundación en Venezuela
Entramos por primera vez en este «Boletín Dinamismo Misionero»,
desde Barquisimeto (Venezuela)
Llegamos los primeros días del mes de Noviembre pasado,las tres Hermanas que
formamos esta nue va Comunidad.Acompañadas desde España por Madre Blasa
Malo, en nuestros primeros pasos.La verdad que todo ha ido sucediéndose de
manera sencilla,paso a paso,pues ya teníamos la experiencia y el apoyo de nuestras Hnas.de Bachaquero,pueblo distante de esta ciudad unas tres horas.
El primer encuentro con Venezuela fue, precisamente en Bachaquero: la
Comunidad que nos esperaba con los brazos abiertos,y nos facilitó hasta el mínimo detalle y nos puso en contacto con sus vecinos,amigos y las gentes tan acogedoras en su pobreza. Pasamos unos días allí hasta que nos "des-atontamos" un
poco de todo lo vivido en los últimos momentos en nuestro país,España.
Viajamos a nuestro Barquisimeto. Íbamos con mucha ilusión, tanta, que hasta nos
hicimos una fotografía abriendo la puerta de la nueva Casa.Todo un símbolo ¿verdad? Sí,ilusión y gozo al iniciar esta nueva Obra de la Congregación en Venezuela,
precisamente atendiendo a algo tan específico como acoger y cuidar a Señoras
en una pequeña Casa que fue Noviciado de los PP.Agustinos Recoletos.
Barquisimeto
«Ilusión y gozo al iniciar
esta nueva Obra de la
Congregación en Venezuela»
Este mes que hemos pasado aquí, ha consistido en la acomodación y limpieza de
la vivienda, y puesta a punto conectando con las personas que pueden orientarnos referente a lo que hemos de ir realizando.Ya nos han visitado personas interesadas en poder vivir con nosotras. La Casa la hemos llamado: CASA HOGAR
SANTOS ÁNGELES ¿Os gusta? Hasta tenemos ya unas hojas para darnos a conocer.
También en la Parroquia que tenemos al lado, regida por los PP. Agustinos
Recoletos, nos han dado muy buena acogida. El primer domingo que estuvimos,ya
pudimos hablar en las tres Misas que se celebra n ,p resentándonos como comunidad parroquial y poniéndonos a su disposición.Ya tenemos muchos amigos que
nos ayudan desinteresadamente. Nos vamos integrando en las actividades
Parroquiales, como catequesis, colocar el Nacimiento, etc. y ya tenemos proyectado formar un Coro para que el culto se solemnice lo mejor posible.Vamos a ayudar en la pastoral de comunidades muy pobres que nos rodean. Poco a poco iremos acomodándonos de acuerdo a lo que veamos más necesario. De momento,
nada más y nada menos. Seguid rezando y queriéndonos.¡Ah!, y escribidnos,que
todo sabe muy bueno en la distancia, y ésta no lo es tanto cuando hay amor.
Y se iba Genoveva a la escuela del pueblo cada mañana. Con el catón debajo del brazo. Y
con algún papel que le servía de cuadernillo. Y con los ojos como chispas. Y un sorbillo de
leche con rodaja de pan. Era lista la chavala. La maestra nacional se lo notó enseguida y se
lo dijo a la madre. Genoveva se enteraba de todo: de lo que le enseñaban y de lo que veía.
En la escuela siempre quería que la maestra le enseñara más. Y nunca
estaba contenta de las cosas que había aprendido porque le parecía que no eran suficientes. Una joya su niña. Un pequeño
prodigio de sagacidad y de discreción.
Tenía cinco años y se la podía dejar sola en casa. Igual
que aquella tarde en que la madre tuvo que ir a trabajar
y había venido el Obispo para confirmar a la chavalería
de la parroquia.
—Espérame en casa, Genoveva. Yo vendré enseguida.
Y se quedó ella en casa. Y llegó el Obispo. Lo esperaban
los críos a la puerta de la parroquia. Genoveva escuchó
el jolgorio desde la casa: la madre no había venido aún.
Y le pareció que ya estaba buena tanta tardanza. No lo
pensó más: se fue a la iglesia. Y entró. Y estaban allí los confirmandos. Cada cual con su padrino. Menos Genoveva,
claro. Eso fue lo que le sorprendió al Obispo.
—¿Quién viene contigo, niña?
—Nadie, señores curas. Mi madre ha tenido que trabajar preparando
la comida del Señor Obispo para ganar unas perritas.
Sonrió el obispo. Sonrieron todos. Genoveva estaba seria. Muy seria e importante. Lo que le
importaba era recibir la Confirmación. Y el Obispo dijo que bueno. Y se acercó Genoveva al
altar. Solita hasta el altar. Y la confirmó el Obispo. Y a ella le corrió por el cuerpo como una
extraña sensación: la sensación de que a este Sacramento tendría que agarrarse pronto igual
que un náufrago.
E. T. Gil de Muro
DIRECCIONES:
SAN LUIS POTOSÍ
BACHAQUERO
Mariano Otero, 481
78250 SAN LUIS POTOSÍ
(S.L.P.) (México)
Tel. 00 52 48 11 27 34
Fax. 00 52 48 11 50 89
E-mail: [email protected]
Avda, 7, BACHAQUERO
Etdo. de Zulia, (Venezuela)
Tel. 00 58 67 2 15 81
Fax. 00 58 67 2 15 81
E-mail: [email protected]
MONTERREY N.L.
BARQUISIMETO
Cerro del Topo, 855,
Colonia del Obispado
64060 MONTERREY N.L. (México)
Tels.00 52 83 48 99 30
Fax. 00 52 83 33 19 89
E-mail: [email protected]
Avda. Francia, 2-117
Urbanización Santa Elena
3002 BARQUISIMETO
Etdo. Lara, (Venezuela)
Tel. 00 58 25 12 55 39 28
Fax. 00 58 25 12 55 39 28
MÉXICO D.F.
Guerrero, 104, Col. Sta. Teresa
Delg. Magdalena Contreras
10710 MÉXICO D.F.
Tels.00 52 55 68 76 33
Fax. 00 52 56 52 05 73
E-mail: [email protected]
Boletín informativo de la misión de las Religiosas Angélicas en el mundo.
Dirige: Dpto. de Pastoral de las Religiosas Angélicas
Redacción y administración: Plaza de Ntra. Sra. del Pilar, 22 • 50003 Zaragoza
Diseño y maquetación: José M.ª Soria
Imprime: COMETA, S.A.
Depósito Legal: Z-1495-00
E-mail: [email protected]
Descargar