bases generales de la convocatoria de financiación

Anuncio
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FINANCIACIÓN
ANTICIPADA DE OBRAS AUDIOVISUALES 2016
La Ley General de Comunicación Audiovisual 7/2010, de 31 de marzo, en el
reconocimiento del derecho a la diversidad cultural y lingüística a los ciudadanos,
disponiendo en su artículo 5, en su apartado número 3;
[…]
3. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva de
cobertura estatal o autonómica deberán contribuir anualmente a la
financiación anticipada de la producción europea de películas
cinematográficas, películas y series para televisión, así como documentales
y películas y series de animación, con el 5 por 100 de los ingresos
devengados en el ejercicio anterior conforme a su cuenta de explotación,
correspondientes a los canales en los que emiten estos productos
audiovisuales con una antigüedad menor a siete años desde su fecha de
producción. Para los prestadores de servicios de comunicación audiovisual
de titularidad pública de cobertura estatal o autonómica esta obligación
será del 6 por 100.
[…]
En cumplimiento de mencionado artículo 5.3 de la Ley General de Comunicación
Audiovisual, el cual, impone a los prestadores públicos del servicio de
comunicación audiovisual televisiva la obligación de contribuir anualmente a la
financiación anticipada de producción europea de películas cinematográficas,
películas y series para televisión, documentales y películas y series de animación
con el 6 por ciento de los ingresos devengados en el ejercicio anterior conforme a
su cuenta de explotación.
CENTRAL BROADCASTER MEDIA, S.L.U., (en adelante CBM) como adjudicataria del
Contrato de Gestión Indirecta del Servicio Público de Comunicación Audiovisual
Televisivo de la Comunidad Autónoma de Murcia, por medio de contrato de fecha
1 de abril de 2015, suscrito entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
y CBM, en base a todo lo anterior, CBM abre una convocatoria pública para la
presentación de proyectos de obras audiovisuales susceptibles de ser financiadas
anticipadamente.
www.gruposecuoya.es
Presupuesto y su distribución
Del presupuesto para la financiación anticipada, consignado en el Presupuesto de
CBM para 2016, en virtud de los ingresos devengados en el ejercicio 2015,
comprendido entre los meses de junio a diciembre se distribuirá conforme a
derecho, correspondiendo;
 El 75 por ciento a películas cinematográficas de cualquier género.
 En todo caso el 60 por ciento de esta obligación de financiación se
destinará a la producción en alguna de las lenguas oficiales en España.
 De este importe, al menos el 50 por ciento se aplicará en el conjunto del
cómputo anual a obras de productoras independientes.
 Del 25 por ciento restante, el 50 por ciento se destinará a películas o
miniseries para televisión y el otro 50 por ciento, al resto de obras
audiovisuales no citadas anteriormente y susceptibles de ser financiadas
anticipadamente.
Obras audiovisuales a financiar
Las obras audiovisuales susceptibles de ser financiadas son las siguientes:
a) Película cinematográfica: Toda obra audiovisual, fijada en cualquier medio
o soporte, en cuya elaboración, quede definida la labor de creación,
producción, montaje y posproducción y que esté destinada, en primer
término, a su explotación comercial en salas de cine. Quedan excluidas de
esta definición las meras reproducciones de acontecimientos o
representaciones de cualquier índole.
b) Otras obras audiovisuales: Aquellas que, cumpliendo los requisitos de la
letra a), no estén destinadas a ser exhibidas en salas cinematográficas, sino
que llegan al público a través de otros medios de comunicación.
c) Largometraje: La película cinematográfica que tenga una duración de
sesenta minutos o superior, así como la que, con una duración superior a
cuarenta y cinco minutos, sea producida en soporte de formato 70 mm, con
un mínimo de 8 perforaciones por imagen.
d) Cortometraje: La película cinematográfica que tenga una duración inferior
a sesenta minutos, excepto las de formato de 70 mm, que se contemplan
en la letra anterior.
www.gruposecuoya.es
e) Películas para televisión: Las obras audiovisuales unitarias de ficción, con
características creativas similares a las de las películas cinematográficas,
cuya duración sea superior a 60 minutos e inferior a 200 minutos, tengan
desenlace final y con la singularidad de que su explotación comercial esté
destinada a su emisión o radiodifusión por prestadores de servicios de
comunicación audiovisual y no incluya, en primer término, la exhibición
en salas de cine.
f) Miniseries de televisión: Películas para televisión que por razones de su
duración, puedan ser objeto de emisión en dos partes y que, cuando tenga
lugar su emisión en estas condiciones, la duración conjunta de estas
películas no supere los 200 minutos.
g) Series de televisión: Obras audiovisuales formadas por un conjunto de
episodios de ficción, animación o documental con o sin título genérico
común, destinada a ser emitida o radiodifundida por operadores de
televisión de forma sucesiva y continuada, pudiendo cada episodio
corresponder a una unidad narrativa o tener continuación en el episodio
siguiente.
h) Documentales para televisión: Las obras audiovisuales de carácter
eminentemente narrativo, que no sean de ficción y que por su enfoque,
estructura narrativa, composición, estética, diseño o estilo, plasmado
preferiblemente en la forma de guion, intentan expresar la realidad con un
particular sello de originalidad y perspectiva personal, mediante la creación
o filmación de escenas o situaciones de la vida cotidiana o de la historia
sacadas del contexto real para presentarlas como documento, con un cierto
carácter atemporal que le desvincula del evento coyuntural al que puede
estar ligado originariamente y que, además, implica la realización de actos
de producción que demuestran que se ha dedicado un tiempo sustantivo a
la preparación y posproducción del producto asimilables a otro tipo de
producciones computables. En todo caso, no tendrán consideración de
documentales los reportajes audiovisuales de carácter periodístico o
informativo, ni la mera reproducción audiovisual de hechos noticiables.
www.gruposecuoya.es
Todas las obras audiovisuales computables, en el caso de estar finalizadas,
deberán haber obtenido la calificación por grupos de edad y el certificado de
nacionalidad de su país originario, expedidos por el organismo competente del
mismo. En el caso de obras en proceso de realización, la calificación y la
nacionalidad de éstas deberán acreditarse mediante declaración responsable del
prestador obligado a la inversión, o documentación complementaria al efecto.
Plazo:
La presentación de las solicitudes deberá realizarse desde la fecha de publicación
de convocatoria hasta el 30 de septiembre de 2016, a las 14:00 horas.
Lugar de presentación
Las propuestas se podrán presentar a través de la dirección de correo electrónico
[email protected]
Contenido de las propuestas
Las productoras que se presenten a esta convocatoria pública deberán
aportar, al menos, la siguiente documentación:
 Datos identificativos; C.I.F/N.I.F., nombre, dirección, correo electrónico y
teléfono de la productora y de la persona que la representa.
 Memoria de contenidos.
 Presupuesto detallado.
 Plan de trabajo.
 Medios técnicos y humanos.
 Titularidad de los derechos de explotación.
 Derechos de explotación que se cederían a CBM.
Comisión de selección
Las solicitudes de financiación serán estudiadas individualmente, y por orden
de presentación, por una comisión designada por el Director General de 7Tv
Región de Murcia.
Criterios generales de selección;
 La calidad y valor artístico del proyecto.
 El interés temático.
 El presupuesto y su adecuación para realización del proyecto, así como el
plan de financiación que garantice su viabilidad.
 La solvencia del productor y el historial económico y empresarial de la
empresa productora.
www.gruposecuoya.es
Plazo para resolver
El plazo para resolver las solicitudes de la presente convocatoria será de
treinta días naturales, a contar desde la fecha fin del plazo de presentación de
la solicitud.
Publicidad
La presente convocatoria, la relación de solicitantes, su resolución y cualquier
otro acto o incidencia que surja durante su tramitación, se publicarán en la
página web de 7TV Región de Murcia http://7tvregiondemurcia.es/
Persona de contacto
Fernando Garcia, Director de Programas de7TV Región de Murcia. Teléfono
868 681.777. Correo electrónico [email protected].
Molina de Segura a 10 de mayo de 2016
www.gruposecuoya.es
Descargar