Compensación de la biodiversidad para mitigar los impactos

Anuncio
Compensación de la biodiversidad para mitigar los
impactos ambientales acumulativos residuales
Rosario Navarro
Especialista Ambiental
Consultora - BID
Bogotá. Octubre 9, 2014
Contenido
 Introducción
 Compensación de la Biodiversidad
(Biodiversity Offset)
 Estándar BBOP
 Formas y Experiencias de compensaciones
 Ventajas y críticas a las compensaciones
ambientales
 Factores que inciden en el éxito de las
compensaciones
Introducción
La mitigación de los impactos ambientales es una buena
práctica, cada vez más aceptada por empresas como
parte de sus desarrollos, ya que les permite:
 Reducir el riesgo de sus operaciones
 Ganar reputación, mejorar su imagen corporativa
 Obtener licencia social y legal para operar
 Obtener financiamiento de los bancos multilaterales
Una de las medidas de mitigación que se están
adoptando cada vez más por requerimientos de la banca
multilateral, los gobiernos y por iniciativas voluntarias
son las compensaciones de biodiversidad.
Impactos/Efectos Ambientales Acumulativos
VECs
Componentes de la
Biodiversidad
Escenario ideal
Impactos inevitables, no
mitigables = residuales
Medidas de
compensación
Impacto Positivo
Neto sobre la
Biodiversidad
(IPN)
Compensaciones de la Biodiversidad (Biodiversity Offsets)
¿Qué son?
Las compensaciones de biodiversidad son resultados
medibles de conservación que resultan de las acciones
diseñadas para compensar importantes impactos
residuales adversos en la biodiversidad por el desarrollo del
proyecto, después de haberse tomado medidas adecuadas
de prevención, mitigación, rehabilitación o restauración.
http://bbop.forest-trends.org
Compensaciones de la Biodiversidad (Biodiversity Offsets)
Los impactos residuales sobre la
biodiversidad son aquellos que
permanecen después de que el
desarrollador haya seguido
rigurosamente la Jerarquía de Mitigación
(evitar, minimizar, rehabilitar/restaurar,
compensar los impactos).
OJO!!
Las CB son el "último recurso," después de que se hayan tomado todas las
medidas razonables para evitar primero, o minimizar el impacto de un
proyecto de desarrollo y luego restaurar la biodiversidad in situ.
Proceso seguido cuando se aplica la Jerarquía de Mitigación
La aplicación de la JM es esencial
para la gestión de los riesgos y
para limitar de modo sistemático
los impactos del desarrollo
ICE, BID. 2012. Adaptado de Rio Tinto y
Gobierno de Australia
Compensaciones de la Biodiversidad
(Biodiversity Offsets)
El objetivo de las compensaciones de biodiversidad
es lograr una pérdida neta nula y preferiblemente
una ganancia neta de biodiversidad en el terreno,
respecto a:
 la composición de especies,
 la estructura de hábitats,
 las funciones ecosistémicas y
 los usos populares y valores culturales
asociados con la biodiversidad.
http://bbop.forest-trends.org
Compensaciones de la
Biodiversidad (Offset)
Mitigaciones compensatorias:
• Diseñadas para lograr una
• No proyectan lograr una pérdida neta
“pérdida neta de cero” o
de cero
“ganancia neta” de biodiversidad
• No cuantifican la pérdida / ganancia
• Requieren equivalencia
• No se garantiza que se establezca
ecosistémica (estructura,
para su ejecución a largo plazo
funciones)
• Es imposible contrarrestar los
• Cuantifican la pérdida / ganancia
impactos con la compensación (son
• Su ejecución se establece a largo
muy graves o faltan datos de preplazo, al menos durante el mismo
impacto)
plazo que los impactos del
• Pagos financieros sin efectos en la
proyecto.
biodiversidad.
Estándares y normas emergentes, Impulsores de las Compensaciones
de la biodiversidad (Offsets)
Norma de Desempeño N° 6 de la Corporación Financiera
Internacional (IFC) PS 6 –Párrafo 10 (2012)
Hábitats Naturales:
• Aplicación de la Jerarquía de la Mitigación
• Compensación equivalente en biodiversidad (principio de
‘igual x igual’, o mejor)
• Pérdidas y ganancias cuantificables
• Pérdida neta cero donde sea posible, y preferiblemente
ganancia neta
Hábitats críticos
• No haya reducción de especies en peligro
• Requiere ganancia neta
Estándar del Programa de Negocios y Compensación de la
Biodiversidad (BBOP, por sus siglas en inglés).
Política OP. 703 de Medio Ambiente y Cumplimiento de Salvaguardas
Directiva B.9 Hábitats naturales y sitios culturales
….
El Banco no respaldará operaciones que involucren una conversión
significativa o la degradación de hábitats naturales tal y como se
definen en la presente Política, a menos que:
I. no existan alternativas viables que el Banco considere aceptables;
II. se hayan hecho análisis muy completos que demuestren que los
beneficios totales derivados de la operación superan ampliamente
sus costos ambientales, y
III. se incorporen medidas de mitigación y compensación que el
Banco considere aceptables –incluyendo, según se requiera,
aquellas encaminadas a minimizar la pérdida de hábitat y a
establecer y mantener un área protegida ecológicamente
similar—y que estén adecuadamente financiadas,
implementadas y supervisadas.
.…
Antecedentes y tendencias de las Compensaciones de la biodiversidad (Offsets)
Hoy día mas de 40 países y estados tienen leyes, normas y mecanismos que exigen y/o
posibilitan el uso de los offsets o alguna forma de conservación compensatoria. Ejemplos.
Agencia/País
Ley, normativa, mecanismo
USA
Clean Water Act (1970) Section 404 Compensatory Mitigation
Alemania
Federal Nature Conservation Act in 1976 the “Eingriffsregelung” (Impact
Mitigation Regulation IMR)
Estado de Victoria (Australia)
Victorian Native Vegetation Management Framework. 2002
Brasil
Sistema de Conservación de Unidades de Conservación (SNUC). 2002
México
Fondo Forestal mexicano-Ley General de Desarrollo Forestal Sostenible 2003
(compensación ambiental relativa al cambio de uso del suelo en terrenos
forestales)
Western Australia’s Environmental
Protection Authority (EPA)
Environmental Biodiversity Programs. 2006
Unión Europea
Art. 6.4-Directiva Habitat Europea (2007)
Argentina
Ley N° 3.341/2009 Fondo de Compensación Ambiental
Colombia
Manual para la asignación de compensaciones por pérdida de biodiversidad.
2012
España
Ley 21/2013 de Evaluación de Impacto Ambiental (Bancos de Conservación de
Tendencias





Más gobiernos introducen o exploran políticas
sobre offsets de biodiversidad;
Más empresas realizan offsets voluntariamente por
motivos comerciales, imagen, reputación;
Más bancos multilaterales (BID, Banco Mundial) e
inversionistas exigen offsets de biodiversidad como
condición para el acceso a créditos o inversiones;
Más ONGs y grupos de la sociedad civil piden a los
desarrolladores realizar offsets de biodiversidad; y
El BBOP se estableció para desarrollar, compartir y
alentar el uso de las buenas prácticas.
Estándar del Programa de Negocios y Compensación de la Biodiversidad (BBOP): es el
resultado de la colaboración entre unas 75 entidades: empresas, organismos gubernamentales,
organizaciones conservacionistas e instituciones financieras alrededor del mundo. Su propósito
es el de reunir las perspectivas y experiencias compartidas de las buenas prácticas en el diseño y
la implementación de los offsets de la biodiversidad.
http://bbop.forest-trends.org
Principios del BBOP para el diseño e implementación de un offset
1. Pérdida neta nula,
preferiblemete ganancia neta
Lograr resultados de conservación medibles in situ
2. Resultados adicionales para
la conservación
Generar resultados de conservación más allá de los
resultados que habrían ocurrido en caso de no
haberse producido el offset
3. Apego a la jerarquía de
mitigación
Compensación de todo impacto residual de
relevancia
4. Límites en lo que puede ser
un offset
A veces los impactos residuales no pueden ser
compensados: carácter irremplazable o vulnerable de
la biodiversidad afectada.
5. Contexto del paisaje
Enfoque ecosistémico: valores biológicos, sociales y
culturales de la biodiversidad.
Principios del BBOP para el diseño e implementación de un offset
6. Participación de los actores
Asegurar la participación efectiva de las partes
interesadas durante la toma de decisiones en torno a
los offsets.
7. Equidad
Compartir entre las partes interesadas los derechos y
responsabilidades, riesgos y recompensas asociados
con un proyecto y sus offsets.
8. Resultados a largo plazo
Asegurar resultados que perduren al menos tanto
como los impactos del proyecto, y preferiblemente a
perpetuidad.
9. Transparencia
Comunicar los resultados al público - deben realizarse
de manera transparente y oportuna.
10. Ciencia y conocimiento
tradicionales
Proceso documentado, fundamentado sólidamente en
la ciencia, e incluir una adecuada consideración de los
conocimientos tradicionales.
Características de las compensaciones de biodiversidad
Relación funcional y espacial con el impacto
Offset individual
Offsets agregados (modelo
bancos de biodiversidad )
Características de los offset de biodiversidad

Oportuno?
Offset implementado después
del impacto
Offset implementado antes
del impacto
Resultados con retardo
Impactos
Impacto residual
Restauración
Compensación
lograda
Características de los offset de biodiversidad

Responsabilidad
offset
Implementado por el
desarrollador
Medidas sobre el
terreno
Offset implementado por
terceros
Pagos compensatorios y
créditos de biodibersidad
Un offset debe mostrar resultados medibles y
adicionales de conservación.
¿Qué se puede contar como ganancia?
1. Riesgos evitados, donde existe una pérdida inminente o
proyectada de la biodiversidad.
2. Restauraciones / mejoramientos de hábitats degradados; o
impedir la degradación (mejoramiento de las condiciones.)
Potencial ganancia es producto de la cantidad de
biodiversidad que generará el offset y la probabilidad de éxito.
¿Cómo funciona un offset de la biodiversidad?
Dos fases
Diseño
Ejecución
 Orientación y planificación, involucrando a las partes
interesadas;
 Aplicación de la jerarquía de la mitigación;
 Cuantificación de los impactos residuales y las
Puede llevar
necesidades del offset;
meses, 1-2 años
 Determinación del sitio offset,
 Determinación de las métricas que midan lo que
queremos compensar
 Determinación de las actividades de conservación;
 Marco jurídico que garantice su ejecución
 Operación y Gestión (Adaptativa);
 Financiación;
 Monitoreo y Evaluación
Dura la vida útil del proyecto,
o es a perpetuidad
¿Cómo lograr ‘ganancias’ en la compensación u offset?
Mediante la Compra de tierra (o arrendamiento a largo
plazo) – para conservar, rehabilitar, restaurar;
 Creando nuevas áreas protegidas públicas y privadas
 Servidumbres ecológicas y otros mecanismos jurídicos;
 Contratos con los propietarios de tierras, bosque (ej.
Esquemas de Pago por Servicios Ambientales)

¿No puede el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ocuparse de la biodiversidad?
• Rara vez se planifica un EIA para lograr una ‘pérdida neta cero’;
• Algunos impactos normalmente sólo requieren de la prevención o
minimización;
• Por lo general no trata los impactos residuales;
• No trata todos los componentes de la biodiversidad afectada;
• A menudo es muy específico para un solo sitio, sin considerar
apropiadamente el paisaje;
• A menudo no trata los impactos indirectos y acumulativos;
SIN EMBARGO, ¡un offset puede ser integrado dentro del proceso del
EIA para proporcionar una ‘pérdida neta de cero’ y ganancia adicional!
Ej. Proyecto minero Ambatovy, desarrollado en Madagascar, es un
proyecto piloto, que sigue los lineamientos del BBOP y normas del IFC
desde el diseño del proyecto . http://www.ambatovy.com/docs/?p=414
Proyecto minero Ambatovy, en Madagascar, mina de níquel laterítico de
mayor inversión en el mundo actualmente. Mas de $5500millones
Madagascar es un hotspots mundial - Alta Biodiversidad,
Alto Endemismo y Alta amenaza
• Mina Footprint: 18 km2
• conservación de bosque en el sitio de la
mina 33 km2
• ducto: 220 km
• Sitio de planta: 32 km2
•Área de deslaves: 14 km2
• Extensión del puerto: 400 m
• bosque Ankerana (offset): 68 km2
Aplicación de la Jerarquía de Mitigación del proyecto Ambatovy
Acción 4:
Protección del bosque
Ankerana (Offset)
Acción 3:
Restauración a lo largo
del ducto
Acción 1:
Reservas para la
conservación en el
sitio de la mina
Acción 2:
Desviación del ducto para
evitar porciones específicas
del bosque (corredor)
Sectores y ecosistemas donde se han aplicado
la compensaciones de biodiversidad
Sectores:
 Minería
 Hidroelectricidad
 Energía eólica
 Petróleo y gas
 Industria papelera
 Otros
Ecosistemas:
 Humedales, ríos (ej. USA,
Canadá, Costa Rica-en
desarrollo)
 Vegetación nativa (ej. Australia)
 Forestales (ej. México,
Colombia, Brasil)
Impactos directos y acumulativos residuales - Ejemplo de compensación de
biodiversidad acuática. PH Reventazón. Instituto Costarricense de Electricidad
(ICE) de Costa Rica.
Capacidad instalada 305,5MW; represa 13m de alto; embalse 7km2; caudal de diseño
240m³/s; supone el 4to desarrollo hidroeléctrico del ICE en la cuenca del Reventazón; y
es el PH más grande construido hasta ahora en Costa Rica y Centroamérica
Río Reventazón
Embalse: río > lago
Caudal reducido 10%
Cuenca del Río
Reventazón en la
Vertiente Caribe.
Costa Rica
Presa: fragmentación del río
Aguas arriba:
afectación de los
peces migratorios
Aguas abajo : cambios
significativos en el caudal,
procesos de sedimentacion, y
calidad de agua
Impactos
acumulativos
residuales
significativos en el
Río Reventazón
Afectación del
hábitat fluvial de
distribución
natural de las
especies
migratorias del río;
Reducción de la
fauna acuática;
Pérdida de
conectividad
longitudinal del
sistema fluvial
Medida ante los Impactos acumulativos residuales del PH
Reventazón sobre el río
 Diseño e implementación de una Compensación acuática (Offset).
Actualmente en desarrollo.
 Requerimiento contractual del ICE (Estado de Costa Rica) con los
prestamistas, BID y el IFC. 2012
 Desarrollar la compensación en un río funcional, sin barreras físicas y
ecológicamente equivalente que compense los efectos residuales y
acumulativos sobre la biodiversidad acuática del Río Reventazón; y
 Lograr la no pérdida neta de biodiversidad acuática y preferiblemente
ganancia.
Primer offset acuático desarrollado por el ICE y desarrollado en LAC
Selección del sitio Offset . PH Reventazón-ICE, Costa Rica
Sitio seleccionado para implementar el Offset, el
Río Parismina y adicionalmente su tributario Dos
Novillos
El compromiso de ICE con el BID para
contribuir a la protección a largo plazo del
río Parismina como un sistema que fluye
libre y sin barreras es principalmente, el de:
• Realizar una evaluación ecológica y
social del sitio;
• El establecimiento de la base jurídica que
garantice su protección; y
• Desarrollar e implementar un Plan de
Manejo del Offset.
Algunos retos para el desarrollo de offset acuáticos
 Cómo determinar el nivel de
 Falta experiencia y disponibilidad
protección a ser logrado? río
de guías en LAC y el resto el mundo
 Transferir experiencia de “offsets”
en humedales
 BBOP, mayor enfoque en hábitats
terrestres
 Cómo determinar equivalencia y no
pérdida neta de biodiversidad?
 Hectáreas podría no ser la unidad
de medida más relevante para
hábitats acuáticos
intacto, ríos sin represas, cuenca vs.
río? Restauración o conservación?
 Aplicación de la jerarquía de
mitigación desde el diseño del
proyecto
 Un río intacto como una
compensación, no va a ser tan eficaz
como el río intacto resultado de la
ordenación del territorio teniendo
en cuenta el equilibrio entre la
generación de energía, la protección
del hábitat y el uso del agua.
BID, 2013
Formas de ejecutar las compensaciones
• El desarrollador y/o asociados (ONGs,
comunidades locales o grupos de múltiples actores)
realizan la compensación;
• Pagos compensatorios (in lieu fees), una autoridad
gubernamental define una tarifa por parte del
desarrollador, con la intención de desembolsar los
fondos en una fecha posterior para la identificación
y ejecución de una adecuada compensación;
• Una vez los impactos residuales son evaluados, el
desarrollador compra suficientes ‘créditos’ a un
propietario de tierras o banco de conservación
(Biobanking) por concepto del offset o la
compensación de sus impactos.
Bancos de conservación, de Hábitat, de Mitigación
 Son instrumentos de conservación para compensar por daños
ambientales, que utilizan el “crédito ambiental” como
moneda de cambio.
 Son muy efectivos para el fomento y desarrollo de acciones de
conservación de la biodiversidad;
 Permiten la generación de valor ambiental en forma de créditos
ambientales que se puede intercambiar en el mercado;
 Estos créditos pueden utilizarse para el establecimiento de
garantías o cumplimiento de compromisos frente a
autorizaciones ambientales.
 Se crean a través de la implantación de un proyecto de creación,
mejora, restauración o conservación ambiental.
Bancos de conservación, de Hábitat, de Mitigación
Objetivos:
• Lograr la “no pérdida neta de biodiversidad” y cuando sea posible
lograr “ganancia neta”;
• Garantizar la conservación a largo plazo, estableciendo las
herramientas necesarias para que así sea;
• Lograr la efectividad de las compensaciones ambientales-una métrica
común para estimar los daños y los nuevos recursos (ganancias);
• La internalización de los beneficios y costes ambientales-valoran las
externalidades ambientales para que sean consideradas en la actividad
económica;
• Fomentar la financiación privada de la conservación ambiental,
Ejemplo de Banco de Mitigación
Bancos de Mitigación (USA), para compensar por los impactos en
humedales y otros ecosistemas acuáticos.
• Son un área de humedal u otro recurso acuático que ha sido restaurada,
mejorada y preservada, destinada a compensar por futuros impactos residuales
de actividades en ecosistemas acuáticos.
• El desarrollador compra créditos de compensación mitigatoria de un banco de
mitigación para cumplir con los requerimientos que la autoridad le exige para
desarrollar su actividad.
• El valor de los créditos depende de la funcionalidad y extensión del humedal
restaurado o creado.
• El banco es el responsable del éxito del proyecto de compensación (no el
desarrollador).
http://water.epa.gov/lawsregs/guidance/wetlands/mitbanking.cfm
Obstáculos y críticas a las compensaciones de biodiversidad
 Riesgo de que no se considere la idoneidad para compensar
y los reguladores permitan el desarrollo de proyectos con
severos impactos sobre la biodiversidad si el desarrollador
ofrece compensar en otro sitio
 Se necesita financiación por adelantado
 Incertidumbre (difícil garantizar la financiación de los sitios y
las medidas de conservación)
 Se necesita personal entrenado y competente
 Se prefieren medidas de bajo costo
 Medidas baratas pueden tener efectos en la calidad de los
resultados de conservación comprometidos
 Falta de transparencia y transferibilidad (las técnicas de
valoración para equilibrar el impacto y la compensación y el
cálculo de costes difiere mucho)
¿Offsets y compensaciones, Para qué ? ¿Cómo se
beneficia el gobierno y la sociedad?
• Ayudan a equilibrar el desarrollo económico con la protección de
la biodiversidad;
• Apoyan los objetivos y metas nacionales de conservación;
• Mejoran los resultados de la conservación;
• Ayudan con el ordenamiento territorial;
• Animan a los negocios a tomar responsabilidad por sus
impactos;
• Los diseñadores tienen más claro lo que se espera de ellos:
garantía jurídica, eficiencia y ahorros en los costos;
• Proporcionan flexibilidad en la manera como se alcanzan los
objetivos acordados de conservación;
• Promueven inversiones financieras nuevas y adicionales en la
conservación (fondos de biodiversidad);
• Benefician a los pobladores locales (proyectos de desarrollo
local) en vez de excluirlos.
Factores que inciden en el éxito y la factibilidad
de los offsets
• Contar con información accesible y detallada sobre la
biodiversidad afectada;
• Existencia de estudios o análisis espaciales actualizados o
planes de ordenamiento territorial;
• Prioridades de biodiversidad claramente definidas;
• Prestar atención al contexto socioeconómico y de
gobernabilidad del proyecto propuesto;
• Desarrollar marcos jurídicos e instrumentos financieros
que garanticen la permanencia del offset;
• Necesidades humanas integradas dentro del paisaje
natural; y
• Beneficios equitativos y sostenibilidad para los usuarios
locales de la biodiversidad.
REFERENCIAS
 Business and Biodiversity Offsets Programme (BBOP). 2009. Washington, D.C.
www.forest-trends.org/biodiversityoffsetprogram/guidelines/overview.pdf
 Business and Biodiversity Offsets Programme (BBOP). 2009. Biodiversity Offset Design Handbook:
Appendices. BBOP, Washington, D.C.
www.forest-trends.org/biodiversityoffsetprogram/guidelines/odh-appendices.pdf
 Crowe & Ten Kate. 2010 “Biodiversity offsets: policy options for government.”
 IFC. 2012. Normas de Desempeño Sobre Sostenibilidad Social y Ambiental.
http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/55d37e804a5b586a908b9f8969adcc27/PS_Spanish_2012_FullDocument.pdf?MOD=AJPERES
 Política de Salvaguarda Ambiental OP.703 del Banco Interamericano de Desarrollo
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=665905
 Ten Kate K. et al.2004 Biodiversity offsets: Views, experience, and the business case.
 U.S. Environmental Protection Agency (EPA) , the U.S. Army Corps of Engineers. 2008. Wetlands
Compensatory Mitigation Rules.
http://water.epa.gov/lawsregs/guidance/wetlands/upload/MitigationRule.pdf
¡MUCHAS GRACIAS!
[email protected]
[email protected]
Descargar