programa de pasantía - Inicio - Procuraduría General de la República

Anuncio
Ministerio Público
Dirección de Gestión Humana
Departamento de Reclutamiento y Selección
PROGRAMA DE PASANTÍA
Presentación
El Ministerio Público a través de la Dirección de Gestión Humana y su
departamento de Reclutamiento y Selección pone a disposición de las
Universidades, Escuelas, Politécnicos y Colegios a nivel nacional, su “Programa
de Pasantía”. Como parte del compromiso Institucional a favor del bienestar
social, contribuyendo así al fortalecimiento y desarrollo en materia de
educación.
Este programa dará a los estudiantes a nivel de educación Superior, Media y
Técnica la oportunidad de realizar sus horas prácticas en las diferentes áreas del
MP y sus Dependencias.
Objetivo General
Contribuir con la formación profesional de los estudiantes, proporcionándoles la
oportunidad de realizar las prácticas de sus pasantías en el Ministerio Público y
sus Dependencias, al mismo tiempo aportar al desarrollo de experiencias y al
conocimiento en el mercado laboral.
Objetivos Específicos

Fortalecer las relaciones entre el Ministerio Público y los Centro de
Formación académica a nivel nacional en materia de capacitación.

Permitir que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos teóricos
adquiridos en su formación académica.

Facilitar el ingreso de profesionales egresados a la actividad laboral.

Fomentar el intercambio de conocimiento teórico-práctico, al mismo
tiempo que se crea una relación de beneficio entre ambas partes.
Misión
Ofrecer espacios a las instituciones de Educación Superior, Media y Técnica para
la colocación de sus estudiantes a nivel nacional en el Programa de Pasantía,
donde estos puedan establecer contacto con el ámbito laboral, además
desarrollar competencias teórico-práctico.
Visión
Ser referente en materia de práctica de Pasantía donde el estudiante pueda
aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
Página 2 de 17
Valores
Responsabilidad: Actuar apegado a las normas establecidas en el Reglamento del
Programa de Pasantía, cumpliendo así, con los acuerdos señalados entre las
partes.
Accesibilidad: Ser receptivos a los usuarios que requieran nuestros servicios,
proporcionando facilidad para los mismos.
Equidad: Brindar un servicio en igualdad de condiciones a nuestros usuarios.
Compromiso: Cumplir con eficiencia y eficacia los procesos establecidos para el
Programa de Pasantía.
Credibilidad: Proceder con coherencia conforme a las normas vigentes,
manteniendo la transparencia y profesionalidad en los procesos, conservando la
confianza de nuestros usuarios.
Marco Legal

Resolución 1561-2000 y el Reglamento de Pasantías Ocupacionales para el
nivel de Educación Media del Ministerio de Educación (MINERD).

Manual de Políticas y Procedimientos de la Dirección de Gestión Humana.
Políticas

Es de carácter obligatorio estar matriculado
Politécnico, Escuela, Instituto o Colegio.

Toda solicitud de pasantía debe estar sustentada por una constancia del
Centro de Formación Académica correspondiente.

Las solicitudes de pasantía para menores de edad, deben tener anexo la
autorización de los padres o tutor legal, donde desvincule a la Institución
de cualquier daño o perjuicio hacia el menor.

El tiempo de duración y las horas de prácticas del estudiante será el
indicado en la solicitud de pasantía emitida por el Centro de Formación
Académica donde esté matriculado el estudiante, las cuales serán
realizadas en días y horario laborales establecidos por el Ministerio
Público.

La evaluación del período de pasantía y la calificación final, será
responsabilidad del supervisor del área, quien lo remitirá a la Dirección de
Página 3 de 17
en
la
Universidad,
Gestión Humana a través del formulario de evaluación del pasante emitido
por la entidad solicitante y la Dirección de Gestión Humana.

Toda certificación de pasantía será emitida por la Dirección de Gestión
Humana, luego de culminadas las horas prácticas.

Se considera causa de término de las horas de práctica y la pérdida del
derecho a certificación cuando el estudiante incurra en irrespeto a las
normas y disposiciones establecidas por la institución.

La Dirección de Gestión Humana se reserva el derecho de admisión del
estudiante y la realización de horas prácticas en el Ministerio Público.
Deberes de la Dirección de Gestión Humana

Depurar al estudiante antes de dar inicio al Programa de Pasantía.

Dotar al estudiante de una identificación Institucional.

Coordinar junto al Enlace de Gestión Humana correspondiente un espacio
donde el estudiante pueda poner en práctica sus conocimientos teóricos y
adquirir nuevas experiencias.

Expedir la certificación que avale la realización de las horas prácticas al
finalizar el período de la pasantía y adjunto la carta motivacional.

Ser enlace entre los estudiantes y los supervisores de los mismos, así como
también de la Universidad, Politécnico, Escuela, Instituto y/ o Colegio.
Los expedientes deberán contener los siguientes anexos:
- Formulario solicitud pasantías. Hoja de Vida del estudiante.
- Carta motivacional del estudiante, donde indique el por qué desea realizar
la pasantía en el Ministerio Público y la Dependencia que desea en caso de
ser necesario (mínimo una página).
- Formulario de evaluación remitido por el Centro de Formación Académica.
- Copia de Cédula de Identidad y Electoral del estudiante.
- Copia del carnet de pasantía.
- En caso de que sea un (a) menor, carta de autorización realización
pasantía por parte de los padres y/o tutores y copia de cédula del tutor.
Nota: Las solicitudes después de recibidas, serán respondidas máximo 5 días para
informar el lugar de remisión e iniciar el proceso de inclusión al Programa de
Pasantía.
Página 4 de 17
Deberes del Supervisor

Facilitar las condiciones internas para el cumplimiento de los objetivos
propuestos por el programa de pasantía.

Impartir la inducción del Ministerio Público y de su Dependencia.

Supervisar a los participantes
retroalimentación continua.

Notificar a la Dirección de Gestión Humana la suspensión de la pasantía
cuando el o los participantes no cumplan con lo establecido.

Remitir a la Dirección de Gestión Humana el formulario de evaluación que
fue suministrado por el Centro de Formación Académica y el Formulario de
Evaluación Interno de la Dirección de Gestion Humana debidamente
completados, al Departamento de Reclutamiento y Selección de la
Procuraduría General de la República. Anexando comunicación donde se
especifique la fecha de ingreso y termino del estudiante, Dependencia y/o
Departamento de realización pasantía y el total de horas que fueron
realizadas por los mismos.

Verificar que los estudiantes estén identificados con el carnet Institucional
de pasantía, mientras estén en su período de práctica.

Revisar los trabajos y/o reportes finales de los estudiantes y dar
retroalimentación del mismo.
del
programa
de
pasantía
y
dar
Derechos y Deberes del Estudiante
Los estudiantes aprobados para ingresar en el Programa de Pasantía deberán
cumplir una serie de normas y requisitos que ayudarán a terminar la pasantía con
éxito:
Derechos:
 Recibir de la Dirección de Gestión Humana y de los Enlaces de Gestión
Humana de las Dependencias del Ministerio Público, la asistencia y
orientación debida para poder llevar a cabo su pasantía.

Recibir la inducción correspondiente e información general de las
funciones a desempeñar.

Conocer los Formularios de Evaluación mediante los cuales será evaluado,
además de los resultados de las evaluaciones realizadas y recibir la
retroalimentación adecuada.
Página 5 de 17

Utilizar los medios de transporte institucionales, en los casos de las
Dependencias que poseen transporte para el personal.

Presentar a su supervisor para revisión, el Informe Final antes de su
entrega definitiva al Centro de Formación Académica.
Deberes:
 Cumplir con el tiempo establecido para la realización de la pasantía el
cual está indicado en el carnet de pasantía y con el horario asignado por
su supervisor (a), reportando con antelación o inmediatamente cualquier
dificultad de asistencia y/o cambio de fecha.

Es responsabilidad del pasante cubrir los costos de la emisión del carnet y
portar siempre en un lugar visible. El mismo debe ser entregado al
Departamento de Reclutamiento y Selección al final el período de
pasantía.

Participar de manera activa en las realizaciones de las diferentes
actividades diseñadas y planificadas para los pasantes.

Utilizar vestimenta adecuada y mantener una imagen acorde con el código
de vestimenta de la institución.

Manejar con cuidado los equipos, recursos suministrados y espacios que la
Institución disponga durante su pasantía. Los mismos no deberán ser
usados para actividades ajenas de la Institución.

Respetar los usuarios tanto internos como externos, así como también a
los colaboradores.

Informar a su supervisor inmediato sobre los avances de las actividades
realizadas y llevar control del Formulario Control de Asistencia
suministrado por el Centro de Formación Académica en caso de requerirlo.

Guardar el nivel de confiabilidad, no extraer información, ni materiales de
apoyo utilizados en el lugar de la pasantía sin previa autorización del
supervisor. No alterar, ni falsear información, documentación e informes.
De no cumplir con este deber será notificado al Centro de Formación
Académica para que sea sancionado.

Informar a su Supervisor (a) inmediatamente sobre cualquier irregularidad
que se presente durante el proceso de pasantía.

Entregar a la Dirección de Gestión Humana un informe final detallando lo
aprendido y su experiencia personal. Así como también recomendaciones
en caso de ser necesario.
Página 6 de 17

Al finalizar su carrera en los casos de estudiantes Universitarios, remitir un
ejemplar a modo de colaboración de su Tesis y/o Monografía.

Cumplir con las normas y políticas establecidas por la Institución. En caso
de que no desee o no pueda continuar con su pasantía notificar al
supervisor mediante comunicación.
Deberes de los Centros de Formación Académica

Emitir la comunicación que acredite que el estudiante pertenece a su
centro y autorizar la realización de pasantía. La misma debe estar dirigida
al Director (a) de la Dirección de Gestión Humana.

Coordinar con el Encargado (a) del Programa de Pasantía de la Institución
la colocación de sus estudiantes en caso de ser necesario.

Servir de enlace entre el Centro de Formación y la Institución.
Requisitos Admisión Pasantes Universitarios y Bachilleres

Estar matriculado en un Centro de Formación Académica.

Carta del Centro de Formación Académica solicitando la realización de la
pasantía, adjunto del formulario de evaluación. Dirigida al o la Directora
(a) de Gestión Humana del Ministerio Público.

Carta del estudiante explicando su interés y cuál sería su lugar de
preferencia en caso de tenerlo. La misma debe ir dirigida al o la directora
(a) de Gestión Humana del Ministerio Público. (este requisito solo aplica
para estudiantes de Educación Superior). Una página como máximo.

Hoja de Vida del estudiante (1 una página).

Formulario Solicitud de Pasantía, suministrado por la Dirección de Gestión
Humana.

Copia de la Cédula de Identidad y Electoral.

En caso de poseerlo, copia del carnet de seguro médico.
Los estudiantes menores de edad deben anexar a lo requerido anteriormente lo
siguiente:
Página 7 de 17

Carta por parte de los padres y/o tutor legal autorizando la realización de
la pasantía y desvinculando a la Institución de cualquier daño o perjuicio
hacia el menor, adjunto copia de Cédula del tutor.
Nota: Las documentaciones requeridas deben depositarse en la Dirección de
Gestión Humana, 3er piso edificio Sede, en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.,
para más información llamar al teléfono 809-533-3522 ext. 1033 o 303.
Página 8 de 17
Anexos
Modelo Carta de Remisión una
sola Persona
Santo Domingo, D. N.
05 de Marzo del 2015
Página 9 de 17
DGH
A la
:
Magistrada
XXXXXXXXX
Procuradora Fiscal
Procuraduría Fiscal XXXXXXXX
Vía
:
Licenciada
XXXXXXXX
Encargada División de Gestión Humana
XXXXXXXX
Asunto
:
Presentación Pasante
Distinguida Mag. XXXXX:
Luego de un cordial saludo, tengo a bien presentarle al Sr. XXXXXXXXX, mayor de
edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.XXXXXXX, estudiante de
termino de la carrera de XXXXX de la Universidad XXXXXXXX. El mismo debe
agotar un mínimo de XXXX horas de práctica.
Así mismo, requerimos que al culminar su práctica, sea emitido a esta Dirección
el reporte de la evaluación final.
Cordialmente,
Lic. Milagros A. Ricardo
Directora de Gestión Humana
MR/la
Anexo: XXXXXXXXX.
Modelo Carta de Remisión
varias Personas
Santo Domingo, D. N.
05 de Marzo del 2015
DGH
Página 10 de 17
A la
:
Magistrada
XXXXXXXX
Procuradora Fiscal
Procuraduría XXXXXXX
Vía
:
Licenciada
XXXXXXXX
Encargada División de Gestión Humana
XXXXXXXXXXX
Asunto
:
Presentación Pasantes
Distinguida Mag. XXXX:
Luego de un cordial saludo, tengo a bien presentarles a las jóvenes citados a
continuación:
Nombre
Apellido
y Cédula
Institución Área
Horas
Así mismo, requerimos que al culminar sus prácticas, sean emitidos a esta
Dirección los reportes de las evaluaciones finales.
Cordialmente,
Lic. Milagros A. Ricardo
Directora de Gestión Humana
MR/la
Anexo: XXXXXXX.
Modelo de Certificación de
Pasantía
Dirección de Gestión Humana
Página 11 de 17
Certificación Pasantía
Hacemos constar que la Srta. xxxxxxxx, dominicana, mayor de edad, portadora
de la Cédula de Identidad y Electoral No.xxxxxxxx, estudiante de término de la
Carrera de xxxxxx de la Universidad xxxxxxx (xxxxx), cumplió satisfactoriamente
su pasantía en el xxxxxxxxx de la Procuraduría Fiscal xxxxxxxxx, desde el 22 de
Octubre hasta el 08 de Enero del año 2015, alcanzando un total de xxxx horas.
Expedida en Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República
Dominicana, a los 09 días del mes de Enero del 2015.
______________________________
Lic. Milagros A. Ricardo Castillo
Directora de Gestión Humana
MR/la
Modelo de Carta
Motivacional
Santo Domingo, D.N.
Página 12 de 17
05 de Marzo del 2015.
DGH
Señora
xxxxxxxxxxx
Sus Manos.Para la Procuraduría General de la República es un placer haberle recibido para
aplicar sus conocimientos y horas de práctica en nuestra institución.
Reconocemos que su apoyo contribuyó al crecimiento y fortalecimiento de
nuestro Programa de Pasantía.
Le exhortamos a seguir con el desarrollo de sus conocimientos profesionales, a
mantener un nivel de excelencia, de responsabilidad en las tareas a desempeñar,
manteniendo siempre un trato humano y de buenos valores.
Agradeciendo su colaboración y el tiempo que nos ha prestado,
Muy atentamente,
Lic. Milagros Ricardo
Directora Gestión Humana
RD/la
Modelo Carta Autorización
de Emisión Carnet
Santo Domingo, D.N.
Página 13 de 17
05 de Marzo del 2015.
DGH
Señores
Foto Móvil Industrial
Ave. Gustavo Mejía Ricart. No. 41
Ensanche Naco, Tel. 809-541-0140 y 809-562-1900
Distinguidos Señores:
Autorizamos expedir un carnet de identificación a la XXXXXX, Cédula de
Identidad y Electoral No. Xxxxxxx, como pasante de xxxxxxx, el cual tendrá una
vigencia hasta el xxxxxxx.
Muy atentamente,
Lic. Milagros Ricardo
Directora Gestión Humana
RD/la
Esta carta es válida por 30 días. El carnet será pagado por el pasante.
Página 14 de 17
Página 15 de 17
Página 16 de 17
Página 17 de 17
Descargar