9-4 C1la riqueza minera del altiplano mexicano_ppt_acapulco

Anuncio
LA RIQUEZA MINERA DEL
ALTIPLANO MEXICANO
Recursos Minerales de la Región Minera del
Altiplano Mexicano
Miguel Angel Heredia Barragán
Jorge E Cirett Galán
http://gambusinoprospector.com/
XXXI Convención Internacional de Minería
Octubre 2015
Acapulco, Guerrero
REGIONES MINERAS DE MÉXICO
700 km
1,200
km
400 km
LA RIQUEZA MINERA DEL ALTIPLANO
MEXICANO
• Vasta historia minera de > 500 años
•  Durante el virreinato: Guanajuato, Zacatecas, Fresnillo, Santa Bárbara,
etc.
•  Una de las regiones que más ha contribuido con su riqueza al sector
minero nacional
CRONOLOGÍA
1530 Mazapil
1538 Santa Isabel
1544 Santa Bárbara
1546 Zacatecas, San Martín
1548 Guanajuato
1552 Cerro Mercado
1554 Fresnillo
1555 Sombrerete, Chalchihuites, Avino
1574 Nieves
1580 Cerro San Pedro
1583 Charcas
1591 Santa Eulalia
1598 Mapimí
1601 Villa de Ramos
1615 Guadalcazar
1629 Parral
1658 San Francisco Del Oro
1681 Cusihuiriachic
1702 Terrazas
1772 Real de Catorce
1811 Namiquipa
1820 Cuchillo Parado
1839 San Pedro Corralitos
1845 Guanaceví
1858 San Julián
1876 Adargas
1878 Sierra Mojada
GEOLOGÍA DEL ALTIPLANO MEXICANO
Modificado de Centeno-García et al., 2008
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La mayor parte de las
cifras compiladas
corresponden al
periodo 2010-2015
Compilación de recursos y reservas
de las minas y proyectos avanzados
Revisión de reportes técnicos NI
43-101
Información pública no oficial
(conferencias técnicas, entrevistas,
web, etc.).
Se presenta la suma de los
recursos y las reservas como
contenido metálico.
PROPIEDADES MINERAS ANALIZADAS.
42 Minas o
Proyectos
en
Desarrollo
37
Proyectos
en
Exploración
Avanzada
79
Propiedades
Mineras
TIPOS DE MINERALIZACIÓN
Epitermales de
Sulfuración
Intermedia (Vetas,
Diseminados,
Stockwork,
Diatremas) (34)
Skarn
(8)
Sedimentarios
Exhalativos
(1)
Epitermales de Baja
Sulfuración (Vetas y
Diseminados)
(21)
Pórfidos de Cobre
(2)
Cobre Estratiforme
(1)
Reemplazamiento
de Carbonatos
(10)
Mississippi Valley
(1)
Sulfuros Masivos
Volcanogénicos
(1)
DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE DEPÓSITO
1Sedimentarios
Exhalativos
(1 %)
1 Mississippi
Valley
(1 %)
1 Cobre
Estratiforme
(1 %)
1Sulfuros Masivos
(1.0 %)
2 Pórfido de Cobre
(3 %)
8 Skarn
(10 %)
34 Epitermales de
Sulf. Intermedia
(43 %)
10 Reemplazamiento
de Carbonatos
(13%)
21 Epitermales de
Baja Sulf.
(27 %)
CONTENIDO METÁLICO CUMULATIVO
POR TIPO DE DEPÓSITO
Tipo de Depósito
Epitermales de Sulfuración
Intermedia
Epitermales de Baja
Sulfuración
Reemplazamiento de
Carbonatos
Número de
Depósitos
Au
Onzas
Contenidas
Ag
Onzas
Contenidas
Cu
Libras
Contenidas
Pb
Libras
Contenidas
Zn
Libras
Contenidas
34
41,814,987 5,112,400,711 957,421,726 23,419,089,233 48,718,296,115
21
4,993,675
446,682,488
10
1,686,641
301,021,760 3,112,803,054 2,385,112,446 9,589,938,964
Skarn
8
1,965,047
279,747,341 2,002,523,339 1,196,656,583 4,860,869,538
Pórfidos de Cobre
2
2,119,000
28,922,546
927,481,000
Mississippi Valley
1
91,100,000
56,500,000
398,800,000
4,724,500,000
Sedimentarios Exhalativos
1
25,928,360
64,922,388
630,674,629
1,910,573,141
Cobre Estratiforme
1
764,596
42,485,979
Sulfuros Masivos
Volcanogénicos
1
1,447,125
84,802,379 2,797,836,800
3,620,984,400
CONTENIDO METÁLICO CUMULATIVO PROMEDIO
•  Epitermales de Sulfuración Intermedia: El depósito promedio tendría 6.6 M oz Au,
637 M oz Ag, 30.9 M lb Cu, 4,206 M lb Pb y 8,932 M lb Zn
•  Epitermales de Baja Sulfuración: El depósito promedio tendría 238 mil oz Au y
21.2 M oz Ag
•  Reemplazamiento de Carbonatos: El depósito promedio tendría 168.7 mil oz Au,
30 M oz Ag, 311 M lb Cu, 238.5 M lb Pb y 959 M lb Zn
•  Skarns: El depósito promedio tendría 245.6 mil oz Au, 35 M oz Ag, 250.3 M lb Cu,
149.6 M lb Pb, 607.6 M lb Zn
ANÁLISIS DE RECURSOS (Oro)
Mina o
Proyecto
Tipo de Depósito
Au (oz)
Epitermal de
Sulfuración
Peñasquito
16,050,000
Intermedia(Stockwork,
Diatrema)
Epitermal de
Camino
Sulfuración
10,220,000
Rojo
Intermedia(Stockwork)
Epitermal de
El Castillo Sulfuración Intermedia 3,244,548
(Vetas)
Epitermal de
Saucito Sulfuración Intermedia 2,140,000
(Vetas)
Epitermal de
Fresnillo Sulfuración Intermedia 2,120,000
(Vetas)
Epitermal de
Lucerito Sulfuración Intermedia 2,000,000
(Vetas
54 M oz Au, con >26Otros
M oz Au ( 49%) en los dos 18,251,927
depósitos
más grandes: Peñasquito y Camino Rojo
TOTAL
54,026,475
ANÁLISIS DE RECURSOS (Plata)
Mina o
Proyecto
Tipo de
Depósito
Ag (oz)
Epitermal de
Peñasquito Sulfuración Intermedia 1,067,100,000
(Stockwork, Diatrema)
Epitermal de
Fresnillo Sulfuración Intermedia
(Vetas)
982,240,000
Pitarrilla
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
739,000,000
Saucito
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
(Vetas)
562,750,000
Cordero
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
(Stockwork, Diatrema)
492,942,835
Epitermal de
Juanicipio Sulfuración Intermedia
(Vetas)
204,584,328
6,371.37 M oz Ag, Otros
con 2,788.34 M oz Ag ( 44 %2,322,753,018
) en los tres
6,371,370,181
depósitos más grandes: PeñasquitoTOTAL
, Fresnillo y Pitarrilla
ANÁLISIS DE RECURSOS (Cobre)
Mina o
Proyecto
Tipo de Depósito
Cu (lb)
San Nicolás
Sulfuros Masivos
2,797,836,800
Volcanogénicos
Tayahua
Reemplazamiento
2,736,417,279
de Carbonatos
Cozamin
Epitermal de
792,737,320
Sulfuración
Intermedia (Vetas)
Aranzazu
Pórfido de Cobre 767,640,000
La Paz
(Skarn)
Skarn
757,288,858
Terrazas
Skarn
476,691,622
La Joya
Skarn
436,776,000
San AntonCerro del
Gallo
Pórfido de Cobre 159,841,000
9,962 M Lb Cu, con 5,534.25
M Lb Cu (el 56%1,036,745,408
del total) en
Otros
dos depósitos: San Nicolás y Tayahua
TOTAL
9,961,974,287
ANÁLISIS DE RECURSOS (Plomo)
Mina o
Proyecto
Tipo de Depósito
Pb (lb)
Epitermal de
Peñasquito Sulfuración Intermedia
(Stockwork, Diatrema)
6,245,000,000
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
(Stockwork, Diatrema)
5,139,000,000
Cordero
Fresnillo
Pitarrilla
Saucito
Del Toro
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
(Vetas)
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
(Vetas)
Epitermal de
Sulfuración Intermedia
(Vetas)
2,917,546,869
1,917,009,600
1,513,149,349
1,057,251,910
9,241,375,164
28,030.33 M lbOtros
Pb, con 11,384 M lb Pb ( 41
%) en dos
depósitos: Peñasquito y Cordero.TOTAL
28,030,332,892
ANÁLISIS DE RECURSOS (Zinc)
Mina o
Proyecto
Tipo de Depósito
Zn (lb)
Epitermal de Sulfuración
Peñasquito Intermedia (Stockwork, 14,646,000,000
Diatrema)
Cordero
Epitermal de Sulfuración
Intermedia (Stockwork,
Diatrema)
9,616,000,000
Fresnillo
Epitermal de Sulfuración
Intermedia (Vetas)
5,830,322,935
Sierra
Mojada
MVT
4,724,500,000
Pitarrilla
Epitermal de Sulfuración
Intermedia
4,384,022,400
Otros
34,224,316,824
73,425.20 M lb Zn, con 24,262 M lb Zn (33.0 %) en dos
73,425,162,159
depósitos: Peñasquito y Cordero.TOTAL
RECURSOS TOTALES
Au (oz)
Ag (oz)
Cu (lb)
Pb (lb)
Zn (lb)
Minas
(42)
31,033,297 4,055,672,703 5,166,754,136 17,433,210,003 42,858,534,247
(57%)
(64 %)
(52 %)
(62 %)
(58 %)
Proyectos
(37)
22,993,178 2,315,697,478 4,795,220,152 10,597,122,889 30,766,627,913
(43 %)
(36 %)
(48 %)
(38 %)
(42 %)
TOTAL
(79)
54,026,475 6,371,370,181 9,961,974,288 28,030,332,892 73,425,162,160
CONTENIDO METÁLICO CUMULATIVO
POR TIPO DE COMPAÑÍA
Tipo de
Depósito
Número de
Depósitos
Au
Onzas
Contenidas
Ag
Onzas
Contenidas
Cu
Libras Contenidas
Pb
Libras
Contenidas
Zn
Libras
Contenidas
Major
(43%)
33
44,479,128
(82 %)
3,794,030,565
(60 %)
6,245,388,466
(63 %)
16,545,611,156
(59 %)
45,894,524,914
(62 %)
Junior
(36%)
29
5,161,508
(10 %)
1,210,835,341
(19 %)
2,799,455,964
(28 %)
7,257,005,981
(26 %)
20,253,980,959
(28 %)
Mid-Tier
(17%)
14
2,888,084
(5 %)
1,273,616,416
(20 %)
159,841,000
(1 %)
3,917,470,771
(14 %)
6,676,406,628
(9 %)
Privada
(4%)
3
1,497,756
(3 %)
92,887,859
(1 %)
757,288,858
(8 %)
310,244,984
(1 %)
600,249,658
(1 %)
TOTAL
79
54,026,475
6,371,370,181
9,961,974,287
28,030,332,892
73,425,162,159
CONCLUSIONES
•  La región del Altiplano Mexicano ha probado por más de 500 años que cuenta con
importantes depósitos minerales, algunos de ellos de clase mundial
• Guanajuato, Zacatecas y Fresnillo han producido históricamente 1,300 M oz Ag,
1,000 M oz Ag y 850 M oz Ag respectivamente, y cuentan actualmente con recursos
significativos
•  Exploración tipo “brownfield“ exitosa: Fresnillo, Guanajuato, Zacatecas, etc. En el
Distrito Fresnillo, se han definido > 5M oz Au, > 1,749.5 M oz Ag, > 5,000 M lb Pb y
> 9,900 M lb Zn
•  Se han definido > 54 M oz Au, > 6,371 M oz Ag y > 73,425 M lb de Zn. En otro
orden, también se han definido > 9,962 M lb Cu y > 28,030 M lb Pb
• El Altiplano Mexicano aún puede ser considerado como una región con mucho
potencial minero
¡MUCHAS GRACIAS!
Geología
Lo que la sociedad
piensa que hago
Lo que pienso que
hago
Lo que mis amigos
piensan que hago
“Simplemente no entiendo
porqué las compañías con
un flujo de efectivo más que
estable no invierten un buen
porcentaje de su
presupuesto en exploración
temprana (greenfield)”
ANDY WALLACE
Cordex Exploration Co
Lo que realmente
hago
http://gambusinoprospector.com/
Descargar