SE
ECRETARÍA DE
E ESTADO DE
INVESTIGACIÓN
N, DESARROLL
LO E
INNOVACIÓN
SU
UBDIRECCIÓN GENERAL DE
PL
LANIFICACIÓN Y SEGUIMIEN
NTO
REC
COMENDACIO
ONES PARA ELABORAR
E
LA
A DOCUMENTTACIÓN DE SE
EGUIMIENTO CIENTÍFICO-TTÉCNICO
FINAL
CONVOCA
ATORIA SEVERO OCHOA 2011
2
Versión 18
8/02/2016
La prresentación de
d la docume
entación para
a el seguimie
ento económi co final es un
u requisito
obliga
atorio. Su incu
umplimiento, o la justificación insuficientte, en los térm
minos estable
ecidos en el
artículo 30 de la Le
ey 38/2003, d e 17 de novie
embre, Genera
al de Subvencciones, y en el
e capítulo II
del títtulo II de su Reglamento
R
d
de desarrollo y en las base
es reguladorass de la subve
ención, dará
lugar al reintegro de
e la ayuda perrcibida.
ecomendamos
s que consultte regularmen
nte la página web, donde podrán aparrecer avisos
Le re
generrales o nueva información.
PLIMENTAR LOS
L
CUESTIONARIOS Y A
ANEXAR DOC
CUMENTACIÓ
ÓN
CUMP
Deberrá rellenar el formulario de
e la aplicación telemática y responder aalgunas preguntas sobre
datos numéricos de
el personal co ntratado con cargo
c
a la ayu
uda.
o
Asegúrese
e de salvar, una vez relle
enada, cada una de las ppantallas incluidas en la
aplicación informática a
antes de cambiar de pestaña. De lo conntrario, no exis
ste garantía
h
ese mom
mento.
de que permanezca el ttexto incluido hasta
o
Las teclas
s del retrocesso del navega
ador de intern
net para volvver a una pan
ntalla previa
pueden co
onducirle a un
n mensaje de
e error. Utilice
e para desplaz
azarse por la solicitud las
pestañas del
d menú hab ilitado en el margen
m
izquierdo de la aplicaación.
o
El límite máximo
m
de carracteres, en el
e caso de que
e la solicitud eelectrónica as
sí lo indique,
es en rea
alidad una ciifra aproximada, dado que
e el número exacto depe
ende de su
navegador en uso. Si u
usted introduc
ce un bloque de
d texto creaddo con un editor externo,
no olvide comprobar
c
qu e el contenido
o incluido en la
a aplicación es
está completo.
Recue
erde que debe
e añadir los sig
guientes docu
umentos:
o
El informe
e final de seg
guimiento cien
ntífico-técnico (Final Scienttific report Severo Ochoa
2011), en formato libre. Documento obligatorio.
o
o
Las tablas
s y gráficos asociados (F
Final Severo Ochoa 2011 figures and tables), en
formato lib
bre. Documentto obligatorio.
o
Los inform
mes individua
ales de los in
nvestigadores garantes (Fin
inal Severo Ochoa
O
2011
garantes reports),
r
en fo rmato libre. Documento obligatorio.
o
La descripción de lass actividades de difusión y publicidadd de la ayuda (Further
n 1), en forma
ato libre. Docu
umento obligattorio.
information
o
El listado personal pa
articipante (Liistados de personal), seggún modelo. Documento
o.
obligatorio
[email protected] SECRE
ETARÍA DE ES
STADO DE
INVES
STIGACIÓN, DE
ESARROLLO E
INNOV
VACIÓN SUBD IRECCIÓN GEN
NERAL DE
PLANIIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
o
La Memorria Económica
a abreviada (M
Memoria econ
nómica abreviaada final), seg
gún modelo.
Documentto obligatorio.
o
Otra inform
mación que co
onsidere relev
vante añadir so
obre el materiial inventariab
ble adquirido
con cargo
o a la ayuda (listado de material
m
inventtariable), en fo
formato libre. Documento
voluntario..
o
Otros (Furrther informatiion 2), en form
mato libre. Doc
cumento volunntario.
No ess necesario en
nviar ningún do
ocumento en papel.
Todoss los documen
ntos deben an
nexarse en formato pdf, con un tamaño máximo de 4M
Mb, salvo el
caso de la Memorria económica
a abreviada, que
q
se anexa
ará tanto en fformato pdf como
c
xls de
Excel.
mbre de los archivos
a
guard
dados debe contener
c
el nú
úmero de refeerencia de la ayuda y las
El nom
siglass del Centro. No pueden ttener más de
e 45 caractere
es, incluida laa extensión, y no deben
contener acento, es
spacios, punto
os ni otros signos distintos de
d las letras, nnúmeros o guiones.
Comp
pruebe, antes de finalizar, q ue adjunta tod
da la documen
ntación requerrida.
PRES
SENTACIÓN DE
D LA DOCUMENTACIÓN
N
Recue
erde que la documentación
d
n debe ser presentada por el representtante legal de
e la entidad
media
ante firma elec
ctrónica. Por lo tanto, acon
nsejamos deja
ar al representtante legal un
n margen de
tiempo
o prudencial para
p
permitirle
e la presentaciión dentro del plazo.
El pla
azo de presen
ntación de la d
documentació
ón cierra a las 23:59 horas (hora peninsu
ular) del día
16 de junio.
CONT
TENIDO DE LA
L JUSTIFICA
ACIÓN CIENT
TÍFICA
El info
orme final de seguimiento ccientífico-técnico debe abarrcar todo el peeriodo de ejec
cución de la
ayuda
a (desde el 1 de diciembre
e de 2011 al 31
3 de diciemb
bre de 2015).
Debe asegurarse de que contien
ne la siguiente información:
o
la descripc
ción de las acttividades ejecutadas,
o
la demostrración del cum
mplimiento de los objetivos referidos al pprograma de in
nvestigación
y de recurs
sos humanos
o
el grado de
e obtención de
e resultados conforme
c
al plan de seguim iento y evalua
ación
El form
mato de este documento ess libre, aunque se presenta
ará el texto enn un archivo y las tablas y
figuras en otro, y po
odrá utilizarse
e el avance de
e informe final ya presentadoo en la solicitu
ud de ayuda
de la convocatoria 2015,
2
siempre
e que esté deb
bidamente acttualizado.
Se acompañará el
e informe fin
nal de seguimiento cientíífico-técnico dde los inform
mes de los
investtigadores garrantes, sobre
e la ejecución
n de cada uno
u
de los iinvestigadores garantes,
elaborados y firmad
dos por dichoss investigadorres garantes.
d que en la d
descripción de las actividade
es de difusiónn y publicidad de la ayuda
Debe asegurarse de
edida se hace referencia a la
ero Ochoa.
a ayuda Seve
conce
2 [email protected] SECRE
ETARÍA DE ES
STADO DE
INVES
STIGACIÓN, DE
ESARROLLO E
INNOV
VACIÓN SUBD IRECCIÓN GEN
NERAL DE
PLANIIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
Puede
e añadir otra
a información que conside
ere relevante añadir sobree el listado de material
inventtariable adqu
uirido con ca
argo a la ay
yuda (por eje
emplo inform
mación o doc
cumentación
adicio
onales, fotogra
afías, etc).
CONT
TENIDO DE LA
L MEMORIA ECONÓMICA
A ABREVIADA
La me
emoria económica abreviad
da debe segu
uir el modelo disponible
d
en la página we
eb y abarcar
todo el
e periodo de ejecución
e
de lla ayuda (des
sde el 1 de diiciembre de 22011 al 31 de
e diciembre
de 20
015).
La memoria
m
econó
ómica abrevia
ada contendrrá la relación
n descriptiva de los gasto
os y pagos
debidamente identificados y agru
upados, según modelo, que
e deberá introoducirse en formato Excel
y en formato
f
pdf, este
e
último, fi rmado. Los datos incluidos
s en esta mem
moria deberán concordar
con lo
os que se aporten en la just ificación econ
nómica.
La me
emoria econó
ómica abrevia
ada debe cum
mplimentarse independienteemente de la justificación
econó
ómica enviada
a por la entida
ad, aunque los
s importes tota
ales deben seer coincidentes
s. Se deben
incluirr los principales conceptoss de gastos con
c
su importe, no el desgglose de las facturas
f
del
proyecto, para perm
mitir la valoracción de su adecuación a los objetivos y aactividades re
ealizadas en
el proyecto.
El mo
odelo se ha preparado en fo
ormato Excel para
p
facilitar lo
os cálculos. D
Debe rellenar los espacios
colore
eados en verd
de claro y verrde oscuro, e incluir nuevas
s filas, si es nnecesario, únicamente en
los esspacios habiliitados para e
ello. Las celdas coloreadas en gris conntienen fórmu
ulas que se
aplica
arán automátic
camente. No o
obstante, com
mpruebe que al
a manipular laa memoria no
o ha borrado
o variado el rango de
d dichas fórm
mulas.
emoria económica abreviad
da se compon
ne de 5 hojas
s, distribuidas en sendas pestañas
p
del
La me
libro Excel:
E
A) Estado rep
A
presentativo d
de los gastos
s incurridos en la realizacción de las actividades,
a
c
cuyo
texto deb
be contener un
na descripción
n sucinta de lo
os gastos reallizados, con explicación
e
y
ju
ustificación de
e las desviacio
ones acaecida
as respecto del presupuestto solicitado y concedido.
A
Además,
puede formular lass observacione
es que desee.
Este apartado se completa con un cuadro
E
o donde se re
esumirán los ggastos totales
s efectuados
e relación con
en
n la actuación , con indicació
ón de cuáles de
d ellos corressponden a la financiación
S
Severo
Ochoa. Tenga en cu
uenta que las cifras que fig
guren en este cuadro han de
d reflejar la
s
suma
de las cantidades
c
qu
ue introduzca en los anexo
os 2 o 3, así como en la justificación
e
económica,
que se llevará a cabo indepen
ndientemente..
En el segundo
E
o cuadro se m
mostrarán otrros ingresos para
p
la mism
ma actuación. En él debe
e
especificar
porr separado ottras subvenciones o ayuda
as concurrenttes con la ay
yuda Severo
O
Ochoa
para la misma ac
ctividad, la financiación prropia, y otross ingresos qu
ue pudieran
re
esultar de la actividad,
a
com
mo por ejemplo
o el cobro de cuota
c
inscripcción en la orga
anización de
a
actividades
cie
entíficas, u otro
os. El detalle de
d dichos ingrresos se señaalará en la hoja
a B).
B) Detalle de
B
d otros ing
gresos o su
ubvenciones que han ffinanciado los
l
gastos
s
subvencionab
bles.
En esta hoja, con carácter g
E
general, debe
erá rellenar el primero de loos cuadros, en
e el que se
e
enumerarán
lo
os ingresos reccibidos, la pro
ocedencia de los fondos y el destino parra el que se
o
otorgaron.
En el caso de que los fond
dos se hayan
n recibido parra un fin indeterminado,
e
explique
en el
e segundo ccuadro qué actividades
a
de
d la ayuda Severo Och
hoa se han
c
cofinanciado
co
on dichos fond
dos.
3 [email protected] SECRE
ETARÍA DE ES
STADO DE
INVES
STIGACIÓN, DE
ESARROLLO E
INNOV
VACIÓN SUBD IRECCIÓN GEN
NERAL DE
PLANIIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
Recuerde que la suma de la
R
as ayudas e in
ngresos obten
nidos para unaa determinada
a actividad y
la
a ayuda Severo Ochoa apl icada a la mis
sma no puede
e superar el ccoste real de la actividad.
E
Este
extremo deberá
d
justifica
arlo en el espacio previsto al
a efecto.
C Gastos de personal.
C)
ÓN
c.1) CONTRATACI
C
Se introducirán
S
n los datos d e las persona
as que ocasio
onen gastos dde personal directamente
d
v
vinculado
a la actuación
a
(sallario y cuotas de la segurida
ad social)
c.2) COMPLEMENT
C
TOS SALARIA
ALES
Recuerde que la cuantía m
R
máxima que se
e puede impu
utar por el conncepto de com
mplementos
s
salariales
es la
l que figura en el anexo
o de condicio
ones particulaares de la resolución de
c
concesión,
o en la última mo
odificación de la resolución de concesión,, en su caso.
P
Pueden
recibir complemento
os salariales:
El personal in
E
nvestigador y técnico que tenga con el
e centro una vinculación funcionarial,
f
la
aboral o estatu
utario, así com
mo aquellos in
nvestigadores que figuren enn la solicitud.
D Organización de activid
D)
dades científicas.
Se incluirán todos los gasto
S
os que puedan
n asociarse a las actividadees científicas organizadas
o
p el centro//unidad en e l ámbito de la ayuda Se
por
evero Ochoa. Incluya en la columna
“ccofinanciación
n” los importess de otras ayu
udas o de ingrresos obtenidoos por el cobrro cuotas de
in
nscripción, ma
atrícula o cualq
quier otro ingrreso.
Recuerde que la suma de la cofinanciac
R
ción y la ayud
da Severo Occhoa no debe
e superar el
c
coste
real de la
a actividad.
Se indicará en este anexo
S
o el total de los gastos de
d viaje circu nscritos a un
na actividad
c
científica
organ
nizada por el ccentro/unidad.
R
Recuerde
que
e los gastos imputables por
p este conc
cepto deben ajustarse a los límites
establecidos para el grup
e
po 2 en el Real
R
Decreto
o 462/2002, dde 24 de mayo,
m
sobre
in
ndemnizacion
nes por razón
n del servicio (BOE 30.05.2002).
E Gastos de bienes inven
E).
ntariables, y otros
o
gastos relevantes.
Debe consigna
D
ar los gastos rrealizados porr estos concep
ptos y explicarr el motivo de los mismos
e la columna “justificación””, de tal forma
en
a que permita establecer la relación del gasto
g
con la
a
actuación.
En caso de que llo necesite, puede complettar la informacción en un documento de
fo
ormato libre que se cargará
á en la aplicación como “lista
ado de materi al inventariable”.
F Relación de
F)
e personal cu
uya actividad
d ha ocasiona
ado gastos co
on cargo a la ayuda
Utilizando el modelo
U
m
disponiible en la págiina web, haga
a una relación de las person
nas que han
o
ocasionado
ga
astos con carg
go a la ayuda
a. En la categ
goría profesioonal indique el
e puesto de
trrabajo ocupad
do, el tipo de
e vinculación con el centro
o y el tipo dee contratación (indefinida,
te
emporal, beca
ario, etc.). Sii no pertenece
e al centro, consigne
c
"Exteerno". Ordene
e la relación
4 [email protected] SECRE
ETARÍA DE ES
STADO DE
INVES
STIGACIÓN, DE
ESARROLLO E
INNOV
VACIÓN SUBD IRECCIÓN GEN
NERAL DE
PLANIIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
ssegún la temática de la act ividad realizad
da, y, si es posible, haga rreferencia al apartado
a
de
lo
os programas de investigacción o de recurrsos humanos
s donde se preevé la activida
ad.
Al finalizar, copie la relación
A
n completa en
n el cuadro infferior y ordenee por orden alfabético
a
de
s apellidos, conservando el número de orden del cua
sus
adro anterior. Con ello se fa
acilitará una
rá
ápida localizac
ción.
G) Relación de
G
d los cong
gresos, works
shops, eventtos y reunio
ones en los que se ha
p
participado
Utilizando el modelo
U
m
dispo
onible en la página
p
web, haga
h
una relaación de los congresos,
w
workshops,
ev
ventos o reuni ones a los qu
ue se ha asisttido y que hann ocasionado gastos con
c
cargo
a la ayuda, junto co
on una peque
eña justificació
ón del mismoo, de forma que
q
permita
e
establecer
la vinculación
v
de
el gasto efectu
uado (especialmente el de locomoción o dietas) con
e programa de
el
e investigación
n o de recurso
os humanos.
v cumplimen
ntada la memo
oria económic
ca abreviada, deberá introd ucirse en la aplicación en
Una vez
dos fo
ormatos: xls, para
p
facilitar ssu examen durante la revisión de la justifficación y pdf, que deberá
llevar la firma del Director
D
Científfico.
5 [email protected]