Requisitos Playas Remis 20110601

Anuncio
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
CORDOBA, 05 de DICIEMBRE DE 2000
VISTO:------------------------------------------------------------------------------------------------
El Art. 58º del Decreto Nº 2378/00, reglamentario de la
Ordenanza Nº 10270, que establece los requisitos que deben reunir las personas físicas o
jurídicas legalmente constituidas, para ser habilitadas como Agencias de Remis; ---------
Y CONSIDERANDO: ----------------------------------------------------------------------------QUE resulta necesario definir cuestiones tendientes a la
implementación práctica de lo dispuesto por dicha Ordenanza en relación a las Agencias
de Remis.----------------------------------------------------------------------------------------------
QUE de conformidad a lo dispuesto por el Art. 58º inc. d) y
h), las instalaciones y las playas de estacionamientos de las Agencias deberán reunir los
requisitos que establezca la autoridad de aplicación.--------------------------------------------
QUE, asimismo, corresponde reglamentar el inc. i) del mismo
artículo, referido a la obligación de las Agencias a constituir una garantía real sobre
bienes propios o de terceros, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones a su
cargo.--------------------------------------------------------------------------------------------------
QUE
el Art. 1º del Decreto Reglamentario Nº 2378/00
establece que la Secretaria de Infraestructura, Servicios Públicos y Transporte es la
autoridad de aplicación en este ámbito.-----------------------------------------------------------
1/5
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
ATENTO A ELLO y en uso de las atribuciones
EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA,
SERVICIOS PUBLICOS Y TRANSPORTES
RESUELVE
Art.1°.- REGLAMENTESE El Art. 58º de Decreto Nº 2378/00, reglamentario de la
Ordenanza Nº 10270, con los siguientes alcances:----------------------------------------------
Art.58°.- Reglamentado ---------------------------------------------------------------------------
Inc. d) Las instalaciones de las Agencias deberán reunir las condiciones higiénicas,
sanitarias y de seguridad, previstas en el código de Edificación y demás normativas
vigentes en la materia, acreditando mediante constancia expedida por la Autoridad
Competente.-------------------------------------------------------------------------------------------
Inc. h) respecto de la Playa de estacionamiento a afectar como parada, fuera de calzada,
de los autos de alquiler con chofer, la Agencia deberá:-----------------------------------------
1) Presentar un plano de anteproyecto del inmueble destinado a playa de
estacionamiento, a fin que al Dirección de Tránsito se expida sobre la
factibilidad del mismo. La playa deberá estar ubicada fuera del radio enmarcado
por las cales Corrientes - Duartes Quirós - Marcelo T. de Alvear - Figueroa
Alcorta - Av. Colón – Maipú - Bv. Chacabuco, y cumplimentar las siguientes
especificaciones técnicas.------------------------------------------------------------------
a. Tener una capacidad mínima equivalente al 25% (veinticinco por ciento) de
los vehículos afectados al servicios de Auto Remis que mantengan contrato
con la Agencia. Modificado por Resolución 311/10-------------------------------
2/5
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
b. Los boxes de estacionamiento deberán ser de 2,50 por 5 metros y tendrán
que estar demarcados de manera tal que puedan ser individualizados.
Modificado por Resolución 311/10-------------------------------------------------c. La ubicación de los accesos a las playas de estacionamientos deberán estar a
una distancia no menor de 20 (veinte) metros de las esquinas, medidas desde
la intersección de las líneas de cordón vereda, al límite más próximo al
acceso. En el caso de que existan ingreso y egreso separados, se tendrá en
cuenta para la medición de dicha distancia, el que este más próximo a la
esquina.----------------------------------------------------------------------------------d. El ingreso y egreso de los vehículos, deberá efectuarse en todos los casos en
marcha hacia adelante, quedando expresamente prohibida la salida a la vía
pública en marcha atrás. En la planimetría se detallará la forma y/o sistema a
utilizar para el cumplimiento de lo expresado.------------------------------------e. Las puertas de ingreso y/o egreso de vehículos, no podrán abrir hacia la vía
pública y deberán estar ubicadas a una distancia no inferior a 5 (cinco)
metros medidos perpendicularmente desde la línea de edificación municipal.f. Deberán contar con extintores contra incendios en cantidad y características
de acuerdo a las normas o indicaciones compartidas por el Cuerpo de
Bomberos de la Provincia de Córdoba----------------------------------------------g. En el ingreso de la playa de estacionamiento y en toda su extensión, a lo
largo de la línea de edificación, se colocará una rejilla de desagüe, cuyo
ancho no será inferior a 20 (veinte) centímetros.----------------------------------h. Sobre cada una de las fachadas de la playa de estacionamiento, deberán
colocarse dos espejos parabólicos para ambos sentidos de circulación y de un
diámetro de 60 (sesenta) centímetros que permitan a conductores y peatones
advertir el cruce de la acera es posible y está libre.-------------------------------i. Las calles de circulación interna de la playa de estacionamiento, tendrán
como mínimo un ancho de 5 metros, para doble sentido de circulación y
maniobras; y un ancho de 3 metros para el caso de sentido único de
circulación.
Las calles de circulación como el espacio destinado a los boxes de
estacionamiento, no podrán ser en ningún caso de tierra, debiéndose estar
3/5
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
dichos solados cubiertos con cualquier material que resulte transitable y
compacto. Modificado por Resolución 311/10-------------------------------------
A criterio de la Dirección de Tránsito, podrá solicitarse un estudio de
operación, a fin de determinar que la circulación vehicular derivada del uso
de la playa de estacionamiento no producirá impacto en el tránsito.------------
2) Acompañar planos aprobados, final de obra, y contrato de locación o copia
debidamente autenticada, de la escritura que acredite la propiedad del referido
inmueble.------------------------------------------------------------------------------------3) La Dirección de Tránsito efectuará una inspección de la playa de
estacionamiento, previa a la habilitación de la Agencia.-----------------------------Inc. i) A los fines de la constitución de la garantía real sobre los bienes propios o de
terceros, la Agencia deberá acompañar la siguiente documentación:--------------------
1. Informe de dominio y gravámenes e inhibiciones, expedido por el Registro de la
Propiedad.-----------------------------------------------------------------------------------2. Informe sobre valuación de los bienes a afectar en garantía, expedido por
Dirección General de Rentas.-------------------------------------------------------------3. Afectación del bien de garantía, mediante instrumento público o privado con
certificación de firmas ante escribano público.
Cada 180 (ciento ochenta) días, deberá acompañar informe y dominio y de
gravámenes e inhibiciones expedido por el Registro correspondiente, a fin de
acreditar la subsistencia de las condiciones existentes al momento de otorgamiento
de la garantía.------------------------------------------------------------------------------------
Art. 2°.- PROTOCOLICESE, comuníquese, publíquese tomen conocimiento,
Dirección de Transporte, Dirección de Tránsito, Dirección General de Inspección y
Control, y ARCHIVESE.---------------------------------------------------------------------------
4/5
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
RESOLUCION
N° 1544 Modificado por Resolución 311/10
5/5
Descargar