el increíble y sorprendente cuello

Anuncio
EL INCREÍBLE Y SORPRENDENTE CUELLO EL CUELLO DONDE SE APOYA TU UNIVERSO
Solemos ver el cuello como el apoyo de nuestra cabeza y poco más, hasta que empieza a darnos
problemas. En realidad, el cuello es una de las zonas más importantes del cuerpo y sobre todo de la
columna vertebral, por el hecho de que el cuello contiene muchos órganos vitales para nuestra
supervivencia.
LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CUELLO
Para poder deglutir, hace falta tener un esófago por donde pasa la comida al estómago. Para
respirar, la tráquea es el tubo que lleva el aire hacia los bronquios. Para hablar, tenemos la laringe
por donde sale las vibraciones a las que llamamos voz.
En la parte frontal e inferior del cuello tenemos una protuberancia donde se ubica la tiroides, uno de
los órganos más importantes del cuerpo que regula la rapidez con que el cuerpo utiliza energía, hace
proteínas y controla las hormonas en todo el cuerpo.
LA COLUMNA CERVICAL
A este nivel, la columna vertebral consiste en 7
vértebras, de las cuales, las primeras dos tienen
un nombre especial: Atlas y Axis. El término
atlas proviene de la mitología griega en la que
Atlas (en griego antiguo: ‘el portador’) era un
joven Titán al que Zeus condenó a cargar sobre
sus hombros los pilares que mantenían la tierra
separada de los cielos.
En Quiropráctica
decimos que el Atlas es lo que carga tu
universo, es decir, tu cerebro, siendo el órgano
que controla todo, así que es la vértebra más
importante en la columna vertebral y por donde pasa toda la información cerebral que baja por la
médula espinal dentro de la columna vertebral.
LOS NERVIOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CUELLO
El cuello es una zona muy delicada. Sólo un Quiropráctico ha estudiado para encontrar
subluxaciones en las cervicales y ajustar las vértebras. Entre los nervios que pasan por las
cervicales se incluye uno de los nervios craneales más importantes, llamado el nervio vago.
EL NERVIO VAGO - ¡NADA DE VAGO!
El nervio vago, está conectado directamente con el
cerebro. Tiene ramificaciones que se conectan con la
mayoría de los órganos principales del cuerpo
incluyendo: la laringe, la garganta, la tráquea, los
pulmones, el corazón y casi todo el sistema digestivo.
Algunas de sus funciones que afectan a estos órganos
son: toser, estornudar, el reflejo de inhibición del ritmo
cardiaco, la sensación de hambre.
Ayuda con la acción de deglutir, el habla; peristaltismo
y otras secreciones de las glándulas estomacales,
páncreas y contracciones en la tráquea, bronquios;
aumento en la tensión sanguínea, la elasticidad arterial,
teniendo un papel muy importante en mantener la
homeostasis con la tensión sanguínea y la función
arterial y corazón.
LOS PROBLEMAS DEL CUELLO
Los nervios del cuello que llegan a dañarse o
irritarse pueden causar más que dolores del
cuello. Pueden causar dolor en la cara,
hombros, brazos, muñecas. Si el nervio vago
está afectado, un problema de cuello puede
ser mucho más que un dolor local. Puede
afectar a nuestro bienestar químico y orgánico.
Un trauma del cuello puede surgir de repente,
como en el caso de las sacudidas repentinas
del cuello, o por alguna caída, o bien, pueden
aparecer lentamente, como resultado de un
desequilibrio espinal, tensión emocional o
cambios químicos en el entorno.
HERNIA DISCAL CERVICAL
Las vértebras de la columna están separadas por discos. Estos discos le suministran
amortiguamiento a la columna vertebral y espacio entre las vértebras. Los discos favorecen el
movimiento entre las vértebras, lo cual le permite a uno agacharse y alcanzar algo.
Estos discos pueden salirse de su lugar (herniar) o romperse a causa de un trauma o esfuerzo.
Cuando esto sucede, puede haber presión sobre los nervios raquídeos. Esto puede llevar a
debilidad, entumecimiento o dolor.
La parte baja (región lumbar) de la columna es el área más común para una hernia de disco. Los
discos cervicales (del cuello) resultan afectados en un pequeño porcentaje, mientras que los discos
de la espalda alta y media (torácicos) rara vez están comprometidos.
Radiculopatía es cualquier enfermedad que afecte las raíces nerviosas de la columna. Una hernia
discal es una causa de radiculopatía.
ESPONDILOSIS Y DESGASTE CERVICAL
La espondilosis cervical es causada por el desgaste crónico de la columna cervical. Esto incluye los
discos entre las vértebras del cuello y las articulaciones entre los huesos de la columna cervical.
Puede presentarse crecimientos anormales (osteofitos) o "espolones" en los huesos de las
vértebras.
Estos cambios pueden, con el tiempo, causar presión (comprimir) sobre una o más de las raíces de
los nervios. En casos avanzados, la médula espinal resulta comprometida. Esto puede afectar no
sólo los brazos sino la respiración y causar dolor de cabeza y dolor de cuello.
El desgaste y desgarre diarios pueden iniciar estos cambios. Las personas que son muy activas en
el trabajo o en los deportes pueden ser más propensas a padecerlos.
Otros factores que pueden hacer a una persona más propensa a desarrollar espondilosis son:
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Tener sobrepeso y no hacer ejercicio.
Tener un trabajo que requiera levantar cosas pesadas o agacharse o girar mucho.
Antigua lesión cervical.
Cirugías de columna.
Hernia discal.
Artritis grave.
Pequeñas fracturas de la columna a raíz de la Osteoporosis.
CÓMO PUEDE AYUDAR LA QUIROPRÁCTICA
La quiropráctica debe ser la primera elección para resolver los problemas de cuello, debido a que es
una medicina natural que no exige cirugía ni medicamentos. La quiropráctica trabaja con el cuerpo,
ayudando a liberar la presión sobre los nervios y devolviendo equilibrio postural, nervioso y químico
al cuello y a los órganos que afecta a través de los nervios.
El Quiropráctico te hace un análisis espinal completo con el fin de identificar los nervios comprimidos
en la columna vertebral y después de valorar tu caso te indicará un programa de cuidado según tus
necesidades para corregir las subluxaciones vertebrales encontradas (presión sobre el nervio).
La atención quiropráctica contrarresta el efecto de la tensión y el antinatural desgaste de la columna
vertebral, aliviándole del complejo de subluxación vertebral o de la tensión de los nervios espinales,
devolviéndole el movimiento adecuado a la columna vertebral.
CENTRO QUIROPRÁCTICO NILSSON ALFAZ DEL PÍ
Tel: 965889303 / 692611475
[email protected]
BENIDORM
Tel: 965865391 / 692611475
[email protected]
Descargar