perfeccionamientos en la fabricacion de tobilleras de proteccion.

Anuncio
k
19
REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INDUSTRIAL
k
21
5
51
ESPAÑA
12
k
ES 2 024 385
kNúmero de solicitud: 9100624
kInt. Cl. : A61F 13/06
11 N.◦ de publicación:
PATENTE DE INVENCION
k
73 Titular/es: Victor Juarros Rubio
k
72 Inventor/es: Juarros Rubio, Victor y
k
74 Agente: Durán Olivella, Alfonso
22 Fecha de presentación: 11.03.91
45 Fecha de anuncio de la concesión: 16.02.92
45 Fecha de publicación del folleto de patente:
16.02.92
k
Aribau, 16
08011 Barcelona, ES
a José Daussa Lapuerta
M¯
k
a . José
Daussa Lapuerta, M¯
k
k
kResumen:
54 Tı́tulo: Perfeccionamientos en la fabricación de tobilleras de protección.
57
Perfeccionamientos en la fabricación de tobilleras
de protección.
Los perfeccionamientos se caracterizan por la constitución de una tobillera mediante dos piezas de
material esponjoso unidas entre sı́ mediante una
costura que deja libre la cara interna de contacto
con la piel y una cremallera montada en oposición
a la costura, llevando aplicados lateralmente sendos refuerzos que recubren la zona del tobillo y
zonas adyacentes correspondientes a la parte inferior de la pierna y pie, quedando realizados los
refuerzos en un material flexible pero de mayor
consistencia tal como piel o cuero.
Venta de fascı́culos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid
A6
1
2 024 385
DESCRIPCION
La presente patente de invención está destinada a dar a conocer unos perfeccionamientos en
la fabricación de tobilleras de protección del tipo
utilizado especialmente en los casos en que es necesario proteger la zona del tobillo del paciente a
efectos de recuperación funcional o simplemente
de protección contra esfuerzos excesivos.
Como es sabido, dependiendo de las caracterı́sticas de peso y del ejercicio fı́sico que se realizan, muchas personas se encuentran aquejadas
por ciertos tipos de afecciones óseas o musculares en la zona de los tobillos. Para conseguir una
protección o refuerzo de dicha zona se utilizan tradicionalmente elementos que recubren el pie en la
zona del tobillo y que están realizados preferentemente mediante un material esponjoso, para conseguir la mejor adaptación de la tobillera al pie
del usuario, adoptando una estructura en la que
un material envolvente recubre la parte inferior
de la pierna, ası́ como una corta zona correspondiente al empeine, dejando libre el tobillo. De
esta manera el pie puede apoyar libremente por
el tobillo y en cambio el refuerzo recubre lateralmente la zona del tobillo procurándole el apoyo
necesario.
Sin embargo, las tobilleras para este tipo de
aplicación que actualmente se conocen en el mercado adolecen de diferentes defectos, entre los que
cabe considerar el poco apoyo que las mismas confieren al pie del usuario y asimismo, ciertas molestias en zonas de contacto con las costuras y
uniones.
Los presente perfeccionamientos solucionan de
manera satisfactoria los inconvenientes mencionados, permitiendo la realización de tobilleras de
caracterı́sticas originales y muy ventajosas.
De manera esencial, los perfeccionamientos
objeto de la presente patente se basan en la realización de la tobillera mediante una combinación
de un cuerpo envolvente de material adaptable,
preferentemente de tipo esponjoso, y un refuerzo
de un material de mayor consistencia que se extiende a toda la parte lateral de la tobillera, precisamente en la zona del tobillo, recubriendo éste
y las zonas inmediatas del pie y extremo de la
pierna. El material para dicho refuerzo es de estructura laminar y de consistencia muy superior
a la del material integrante de la envolvente, que
es de tipo esponjoso. Como materiales a utilizar
preferentemente se pueden citar, sin que ello constituya limitación alguna, la piel o cuero, goma,
materiales plásticos sintéticos y similares. Dichos
refuerzos quedarán preferentemente cosidos a la
superficie de la tobillera, afectando los hilos de
cosido solamente una capa más o menos superficial del material de la tobillera, para evitar que
dichos hilos de cosido puedan llegar a la superficie
interior de la tobillera, que está en contacto con
la piel del paciente.
Con esta disposición se consigue combinar de
una manera sorprendente las caracterı́sticas de
elasticidad y buena adaptación del cuerpo de la
tobillera con la mayor resistencia y consistencia
fı́sica de los refuerzos laminares mencionados, de
manera que se consigue una buena adaptación de
la tobillera y a la vez unas caracterı́sticas suaves
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
2
de aplicación a la piel del paciente y a la vez, una
presión más elevada sobre la zona del tobillo, que
queda muy reforzada con respecto a las tobilleras
normales, aumentando sensiblemente los efectos
beneficiosos de la tobillera para el pie del usuario.
Igualmente, los presente perfeccionamientos
se extienden a la constitución especı́fica de las costuras generales de la tobillera, con caracterı́sticas
destinadas a evitar puntos de roce para la piel
del usuario y de igual manera, al montaje de la
cremallera de cierre.
Para su mejor comprensión se adjuntan, a
tı́tulo de ejemplo, unos dibujos explicativos de
una realización preferente de una tobillera según
los presentes perfeccionamientos.
La figura 1 es una vista en perspectiva frontal, con una sección parcial, de una tobillera que
incorpora los presente perfeccionamientos.
Las figuras 2 y 3 son sendas vistas en sección
que muestran la preparación del cuerpo laminar
esponjoso previo a la fase de cosido.
La figura 4 muestra la disposición de la pieza
laminar esponjosa en el momento del cosido transversal.
La figura 5 muestra una sección por el plano
de corte V-V de la figura 1 mostrando la costura
completamente terminada.
La figura 6 es una vista en alzado lateral de
una parte de la tobillera.
La figura 7 muestra una sección por el plano
de corte VII-VII de la figura 6.
Las figuras 8 y 9 son sendas vistas en detalle,
en alzado, de la costura y de la cremallera de la
tobillera.
La figura 10 muestra la tobillera aplicada al
pie del usuario.
La figura 11 muestra la forma en que se realiza
la aplicación de una banda de aplicación de la
tobillera. TTT
Tal como se representa en las figuras, una
tobillera según los presentes perfeccionamientos
comprende una zona envolvente del extremo de
la pierna o caña (1) y una zona envolvente de
una parte del pie (2) formando una sola pieza
con intermedio de la curva de unión (3). De
acuerdo con los presentes perfeccionamientos, la
tobillera queda realizada mediante piezas sensiblemente simétricas (4) y (5), que se unen a lo
largo de una lı́nea de costura (6) correspondiente
a la parte posterior de la pierna y parte inferior
del pie y por otra abertura frontal que se extiende
prácticamente a toda la longitud de la tobillera en
disposición opuesta a la lı́nea (6) y que dispone
de una cremallera de cierre (7).
Las piezas (4) y (5) quedan constituı́das preferentemente mediante un material suave y esponjoso, de tipo sintético, de manera que una vez
adaptado el conjunto al pie del usuario se logra
una buena adaptación del conjunto de la tobillera
a las zonas interesadas. Una amplia escotadura
(8) dejará libre el talón, de manera que el pie del
usuario puede apoyar libremente por dicha zona.
De acuerdo con los presente perfeccionamientos, se consiguen unas caracterı́sticas muy mejoradas de adaptación y soporte de la tobillera
al disponer en la mayor parte del lateral de la
pieza (5), correspondiente a la parte que recubre
3
2 024 385
el tobillo, de una pieza laminar (9) que adopta
una estructura general en forma de ángulo obtuso, para adaptarse por su lado de mayor longitud, a la caña (1) y por el lado menor, a la
parte correspondiente al pie. Dicho refuerzo (9)
queda realizado preferentemente mediante un elemento laminar de poco espesor y de consistencia
relativamente elevada, tal como puede ser piel,
cuero suave, goma o bien un material sintético de
tipo similar a los materiales naturales indicados.
La sujeción a la tobillera se efectuará preferentemente por cosido, apreciándose el hilo de cosido
(10) en disposición convencional de zig zag sobre
el borde de dicha pieza (9), de manera que los
hilos de cosido no rebasen en ningún momento el
espesor de dicha pieza laminar (9), a efectos de
evitar el contacto directo con la piel del usuario.
Los presentes perfeccionamientos se extienden
asimismo a la realización de la costura (6) y al
montaje de la cremallera (7).
En lo que respecta a la costura (6), ésta se
realiza tal como se aprecia en las figuras 2 y 3, encarando las dos piezas a unir (4) y (5), de tipo poroso, tal como se ha indicado anteriormente, hasta
llegar a tope tal como se representa en la figura
3, en cuya posición se efectuará una unión provisional mediante una pequeña masa de encolado
(11) situada entre las caras opuestas de la unión
a tope, después de lo cual se procede al doblado
del conjunto formando una zona curvada (12) que
es atravesada por los hilos de cosido, según las direcciones marcadas por las flechas (13) y (14), es
decir, de modo alternativo desde uno y otro lado
de la costura a realizar. De esta manera se consigue la unión representada en la figura 5, en la
cual la costura (6) forma una cierta prominencia
o nervio saliente hacia la parte exterior, por lo
que el borde interno (15) de dicha costura queda
5
10
15
20
25
30
35
4
completamente liso y sin proporcionar molestia
alguna a la piel del usuario. De igual manera la
cremallera (7) queda unida a los bordes opuestos
de las piezas (4) y (5), integrantes de la tobillera,
en la parte dispuesta en oposición a la costura
(6), de manera tal que los elementos integrantes
de la cremallera quedan unidos mediante las tiras
correspondientes (16) y (17) a la superficie exterior de dichos elementos (4) y (5) por lo que la
cremallera, tal como se representa en la figura 7,
queda dispuesta en el exterior de la tobillera sin
existir por lo tanto posibilidad de contacto alguno
con la piel del paciente.
Para mejorar el efecto del refuerzo lateral de la
tobillera, los presentes perfeccionamientos prevén
la disposición de un segundo refuerzo laminar (18)
en oposición al refuerzo laminar (9), tal como es
de apreciar en varias de las figuras que se adjuntan a tı́tulo de ejemplo, entre ellas, la figura 7.
Tal como se aprecia en la figura 10, la tobillera queda colocada aplicándose parcialmente a
la parte inferior de la pierna del usuario y a una
parte del pie, quedando libre la parte del talón
(19), para permitir el libre apoyo del mismo y
asimismo la parte frontal (20) del pie para igual
finalidad.
Una banda envolvente (21), figura 11, permite una mejor aplicación de la tobillera al pie
del usuario, creando la disposición envolvente tal
como se ha mostrado y existiendo un panel de
unión por interposición o similar (22) que permite fijar dicha banda en cualquier punto de la
superficie exterior de la tobillera.
Todo cuanto no afecte, altere, cambie o modifique la esencia de los perfeccionamientos descritos, será variable a los efectos de esta Patente de
invención.
40
45
50
55
60
65
3
5
2 024 385
REIVINDICACIONES
1. Perfeccionamientos en la fabricación de tobilleras de protección del tipo que comprenden
sendas piezas tubulares adaptables a la parte inferior de la pierna y a la parte posterior del pie,
de forma unitaria, dejando al descubierto la parte
correspondiente al talón y estando constituı́das
por un material fácilmente adaptable a la forma
anatómica del pie del usuario, caracterizados
por la disposición de sendos refuerzos laminares aplicados a los laterales de la tobillera, recubriendo la zona correspondiente al tobillo y sendas partes que se prolongan hacia el pie y hacia la parte inferior de la pierna respectivamente,
siendo de caracterı́sticas flexibles, pero de consistencia mucho mayor que el material esponjoso de
la propia tobillera.
2. Perfeccionamientos en la fabricación de
tobilleras de protección, según la reivindicación
1, caracterizados porque los refuerzos laminares de aplicación lateral en la tobillera quedan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4
6
constituı́dos mediante elementos unitarios de piel,
cuero, u otro material sintético de caracterı́ticas
similares.
3. Perfeccionamientos en la fabricación de tobilleras de protección, según la reivindicación 1,
caracterizados porque los refuerzos laterales de
la tobillera adoptan estructura general de ángulo
muy obtuso ocupando la zona del tobillo la parte
sensiblemente correspondiente al vértice.
4. Perfeccionamientos en la fabricación de tobilleras de protección, según la reivindicación 1,
caracterizados porque la unión longitudinal de
las dos mitades integrantes de la tobillera, en la
parte correspondiente a la zona posterior de la
pierna y parte baja del pie, queda integrada por la
situación a tope de las dos piezas integrantes con
una masa intermedia de fijación, de tipo adhesivo
y una costura transversal de superficie correspondiente a la cara exterior de la tobillera, evitando
que la costura determine zonas de roce con la piel
del usuario.
2 024 385
5
2 024 385
6
2 024 385
7
2 024 385
8
2 024 385
9
Descargar