gesto, técnica y estilo

Anuncio
GESTO, TÉCNICA Y
ESTILO
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL
CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL
Isabel Fernández Sanz
1
EL GESTO DEPORTIVO
“El concepto de gesto se emplea para
definir todas aquellas acciones
individuales, con o sin balón, que permiten
el desarrollo del juego tanto en ataque
como en defensa. En una palabra, el
juego en sí”.
Gesto, por tanto, es una serie de
movimientos, que definen una acción
individual de juego.
Isabel Fernández Sanz
2
EL GESTO DEPORTIVO
El gesto deportivo, tiene su propia técnica y
está en función de:
- El objetivo a lograr.
- Las leyes mecánicas humanas.
- Las experiencias del juego.
- El reglamento.
Isabel Fernández Sanz
3
TÉCNICA Y ESTILO
Para todos hay una misma técnica para
cada gesto, y cada jugador la adapta así
mismo, según sus condiciones
biomecánicas, etc..
Es difícil para el entrenador a la hora de las
correcciones distinguir la técnica general
del estilo personal.
Isabel Fernández Sanz
4
El estudio del Gesto, debe
hacerse:
Desde el punto de vista técnico.
Sus defectos más comunes.
Los detalles más importantes a tener en
cuenta a la hora de su metodología.
La ejercitación.
Sus reglas.
Su táctica.
Isabel Fernández Sanz
5
Clasificación de los gestos
técnicos:
ATAQUE
GESTOS TÉCNICOS
DEFENSA
Posiciones básicas
Desplazamientos
Caidas
Pases de dedos
Pases de antebrazos
Saques
Pases al frente y atrás
Pases laterales
Remates
Fintas
Bloqueos
Recuperación o apoyo
Acciones en la red
Isabel Fernández Sanz
6
TÉCNICA INDIVIDUAL DE LOS
FUNDAMENTO
Por TÉCNICA se entiende “un procedimiento
racional, eficaz y económico para alcanzar
grandes rendimientos deportivos”. Por
consiguiente; la técnica es la forma de realizar
un movimiento, su curso, en el cual tienen que
considerarse las reglas especiales de cada tipo
de deporte.
Es imprescindible por parte del entrenador/a
conocer la técnica correcta así como las causas
que la originan para su posterior corrección.
Isabel Fernández Sanz
7
TÉCNICA INDIVIDUAL DE LOS
FUNDAMENTO
Según Marianne Fiedler, en la corrección de las
faltas el entrenador debe esforzarse en:
- Conocer las faltas en su estado inicial y
superarlas.
- Encontrar la falta principal.
- No superar varias faltas al mismo tiempo.
- Encontrar las causas de las faltas, para utilizar
los métodos más eficaces.
- Avanzar individualmente y educar al jugador a
que colabore conscientemente.
Isabel Fernández Sanz
8
TÉCNICA INDIVIDUAL DE LOS
FUNDAMENTO
Los fundamentos técnicos o “gestos técnicos” en voleibol
los podemos clasificar de la siguiente forma:
Gestos técnicos de ataque:
Pase de dedos.
Saque.
Remate.
Gestos técnicos de defensa:
Pase de antebrazos.
Bloqueo.
Caída y plancha.
Isabel Fernández Sanz
9
Descargar