Lacrosse

Anuncio
IES Francés de Aranda
Departamento de Educación Física
Lacrosse
Orígenes
El lacrosse fue inventado por los franceses fijándose en las guerras entre los
indios Caillou y SmooL de norteamérica; en este país cuando había guerras, los
canadienses cogían los crosses y lanzaban piedras con los palos. Esas piedras
tiradas con los crosses vuelan a una velocidad increíble, al igual que en el juego
del lacrosse.
Evolución
"An Indian Ball-Play" por George Catlin, alrededor de 1846-1850.
El lacrosse moderno ha sido testigo de grandes modificaciones desde sus
orígenes alrededor del 1400, pero muchos aspectos del deporte siguen siendo
los mismos. En la versión nativa, cada equipo estaba compuesto por más de 100
valientes en una cancha que medía entre 500 yardas y media milla. Esta clase
de encuentros duraban desde la salida del sol hasta el anochecer, entre dos o
tres días. Se jugaba para decidir disputas existentes entre las tribus y
también para preparar soldados fuertes y valientes para los combates.
Este deporte obtuvo notoriedad en el oeste cuando un misionero jesuita
llamado Jean de Brebeuf observó a los indios Hurones jugarlo alrededor del
1600. Para el 1800, el lacrosse evolucionó y, al ser adoptado por los franceses,
la violencia en el juego disminuyó notoriamente. Para el 1900, colegios
secundarios, universidades y las Olimpíadas comenzaron a jugar al lacrosse.
Actualmente este juego es considerado el deporte nacional de Canadá.
IES Francés de Aranda
Departamento de Educación Física
Expansión y popularidad
El primer juego oficial del mundo tuvo lugar en 1867 en el Upper Canada
College. Los hombres y mujeres del equipo nacional estadounidense han ganado
campeonatos recientes, aunque en 2005 fue el equipo femenino de Australia el
que ganó la copa mundial. Este deporte presenta amplia difusión en Canadá,
Nueva Zelanda, Australia, Japón, Inglaterra y Escocia. En los Estados Unidos,
el lacrosse es popular en el estado de Maryland, Nueva York, Filadelfia, Nueva
Inglaterra y otras áreas a lo largo de la costa este.
Jugadoras de lacrosse en un partido de la Liga Universitaria Estadounidense.
Características
Miembros por equipo 10 jugadores por equipo.
El Lacrosse (también llamado intercross ) es un juego rápido entre dos
equipos de diez jugadores cada uno que usan un palo con una red en la parte
superior (denominados crosses en francés) para pasar y agarrar una pelota
de goma con el objetivo de meter goles introduciendo la pelota en la red del
equipo contrario. La superficie de la cancha puede ser césped natural o
sintético. Los hombres usan cascos ya que mantener la integridad corporal
es parte fundamental del juego. Las mujeres usan antiparras, menos
protectores que los hombres debido a que no están permitidos los
encuentros físicos bruscos entre jugadoras.
Terreno de juego: rectángulo de 110 x 90 metros, aunque en el ámbito
escolar, la realidad es que se adapta el terreno a las características del
cetro. La portería permite varias opciones utilizando normalmente la de
balonmano.
IES Francés de Aranda
Departamento de Educación Física
Duración del partido: un partido oficial consta de tres partes de 15
minutos cada una y descansos de 3 minutos entre ellas.
Reglas de juego:
-
-
-
-
-



No se puede tocar la pelota con la mano excepto el portero, cuando
está dentro de su área de portería, para parar una pelota del equipo
adversario.
El bastón se debe coger siempre con las dos manos, excepto para
interceptar un pase alto o para cubrir con el cesto una pelota que
esté en el suelo de forma libre.
El jugador con posesión de pelota , ha de jugarla antes de 5 segundos,
pero no puede caminar sino correr, pasar o lanzar a portería.
Cuando la pelota sale del campo la debe poner en juego el equipo
contrario antes de 5 segundos.
Si la pelota está libre en el suelo, se toma posesión de ella
cubriéndola con el cesto del bastón. Los jugadores del equipo
adversario deben colocarse a más de dos metros de la pelota para que
se pueda poner en juego cuando lo diga el árbitro.
El portero puede jugar como atacante y marcar goles. No puede
recibir pases de su propio equipo. No puede hacer pases con las
manos pero si puede hacer paradas de los adversarios con ellas.
Ningún jugador puede entrar en el área de portería pero si puede
recoger la pelota con el bastón desde fuera de ella.
No se permite ningún contacto físico con el cuerpo pero sí bastón
con bastón.
Los jugadores del equipo que están defendiendo, no pueden coger
nunca el bastón con una sola mano.
Cuando se comete una falta, la pelota se pone en juego en el lugar
donde se ha cometido. Cuando la falta es contra un atacante cuando
éste está dentro de la zona de ataque, se castiga con penalti y si está
en zona de defensa, con un minuto de expulsión del jugador que la ha
cometido, pasando la posesión de la pelota al equipo adversario.
IES Francés de Aranda
Departamento de Educación Física
Modalidades
Lacrosse sobre césped
Terreno de juego de lacrosse.
Lacrosse masculino es el juego más antiguo en América del Norte. Fue
creado por los americanos nativos y se ha convertido en un deporte popular
en los últimos años. Este lacrosse tiene más seguidores en la región noreste
de Estados Unidos.
Box Lacrosse (Lacrosse Caja)
Partido de Box Lacrosse de la National Lacrosse League.
Comúnmente practicado por los canadienses, es una versión de lacrosse que
se juega bajo techo, en canchas de hockey sobre hielo donde se quita el
hielo, entre dos equipos de seis jugadores cada uno. El área techada donde
tiene lugar el enfrentamiento es denominada caja. Este tipo de lacrosse se
introdujo en los años 30 para promover el negocio de las canchas de hockey,
y con el transcurso de los años ha suplantado casi en su totalidad al lacrosse
sobre césped en Canadá.
IES Francés de Aranda
Departamento de Educación Física
Indoor Lacrosse (Lacrosse Bajo Techo)
Lacrosse bajo techo.
Consiste en una versión del box lacrosse que se juega profesionalmente
durante el invierno. La diferencia entre el box lacrosse y el indoor lacrosse
radica en que en el primero los equipos pueden usar palos de madera sólidos,
en cambio, en el segundo, están prohibidos y sólo se permite la utilización de
palos huecos. En el campeonato mundial de indoor lacrosse en 2003 se
consagró campeón el equipo de Canadá.
Descargar