PRESENTACION Transcurrido el mes de septiembre se ha desarrollado el segundo mes de la campaña de siembras de campaña agrícola 2010 - 2011, período en el cual se registraron 1054 has sembradas (que incluye cultivos transitorios, semipermanentes y permanentes) que comparado con 1347 has registradas en la campaña agrícola 2010-2011 en el mismo lapso de tiempo se tiene una diferencia porcentual de -21.75% de superficies sembradas, esta diferencia negativa se debe a la reducción de siembras registradas en maíz amiláceo, papa y haba grano verde que en la campaña anterior se dieron en mayor número respecto de la actual campaña. VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION (Millones de nuevos soles a precios 1994) enero - septiembre septiembre Principales productos 2010 2011 Var. % 2010 2011 Var. % SECTOR AGROPECUARIO 84.7 86.5 2.1 8.17 7.79 -4.64 Subsector agrícola 72.1 74.6 3.4 6.76 6.37 -5.78 Subsector pecuario 12.56 11.93 -5.0 1.41 1.42 0.8 En el período enero – septiembre 2010, el Valor de la Producción (VP) Agropecuario Regional, muestra una variación porcentual de 2.1% en comparación al mismo periodo de tiempo del año anterior 2009. El VP del subsector agrícola periodo enero – setiembre 2010 muestra una variación porcentual positiva de 3.4% respecto de la campaña anterior en el mismo período de tiempo. El resultado fue influenciado por las producciones registradas en los cultivos de alfalfa, olivo, vid, y papa entre otros. En el subsector pecuario el VP, en el período enero – setiembre 2010, los resultados muestran una variación negativa de -5.0% en comparación al mismo periodo de la campaña anterior debido la baja producción registrada en el rubro Vacunos Carne porque en el Valle de Moquegua se redujo la saca por a un mayor ingreso de ganado en pie de distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal y la región Puno con fines de ser beneficiada en la ciudad de Moquegua; en el rubro Huevo la baja producción registrada se debió a renovación de ponedoras a nivel de granja comercial; finalmente en la rubro Aves carne la baja producción fue influencia por sacas de unidades de menor peso en los distritos de Moquegua y Samegua respecto del año pasado. Pág. 1 CAMPAÑA AGRÍCOLA 2010-2011 En el mes de septiembre de la presente campaña 2010-2011 a nivel Regional, se registraron las siguientes siembras (has) en cultivos transitorios: enero - septiembre Cultivos 2009 / 2010 Transitorios 2010 / 2011 Diferencia (%) 1255 1005 -19.92 Arracacha 2 5 150 Arveja grano verde 4 3 -25 Camote 5 2 -60 Cebada grano 6 1 -83 Cebolla 9 8 -11 Frijol grano seco 50 48 -4 Frijol vainita 11 11 0 Haba grano seco 69 79 14 Haba grano verde 81 68 -16 Lechuga 3 3 0 Maíz amarillo duro 7 15 114 628 488 -22 Maíz chala 10 19 90 Maíz choclo 42 31 -26 Maíz morado 13 10 -23 Oca 18 4 -78 Papa 243 138 -43 Páprika 0 2 Quinua 15 12 -20 Sandía 15 18 20 Tomate 2 2 0 Trigo 2 12 500 Zanahoria 2 3 50 16 18 13 2 5 150 Maíz amiláceo Zapallo Otros cultivos Pág. 2 La diferencia de siembras registradas en cultivos transitorios entre campañas fue -19.92% respecto de la campaña anterior que se debe a menores siembras registradas en cultivos de maíz amiláceo, papa y haba, importantes en la alimentación y en la economía de los productores agrarios de la región. COMPARATIVO DE SUPERFICIES SIEMBRADAS CAMPAÑAS 20092010 Y 20102011 1000 h ás 800 600 400 200 0 Agosto Setiemb Noviem Diciemb Octubre re bre re 20092010 585 762 20102011 320 734 377 190 227 enero febrero marzo abril mayo junio julio 244 186 131 119 66 96 56 Cultivos Considerando el total de siembras registradas en la Región Agraria Moquegua en cultivos transitorios, semipermanentes y permanentes en la presente campaña 2010-2011 se registro 21.75% de siembras que la campaña anterior 2009-2010, debido al registro de un número menor de has sembradas en cultivos transitorios maíz amiláceo, papa y haba. Pág. 3 PRODUCCION AGRÍCOLA PRODUCCION DE PAPA POR AÑO REGION AGRARIA MOQUEGUA 2000 1500 t 1000 500 0 Enero Febrero Marzo Abril Papa 2009 370.2 966.4 1078.41 1566.7 1725.6 947.6 Papa 2010 592.69 1153.06 1818.31 1139.24 852.571 1532.36 728.4 521.25 1458 Mayo Junio Julio Agost o 541 Set iem Oct ubr Noviem Diciem bre e bre 772.23 139.25 bre 63.92 286.95 208.2 PRODUCCION DE PALTA POR AÑO REGION AGRARIA MOQUEGUA 1000 900 800 700 600 t 500 400 300 200 100 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost o Set iemb re Palt a 2009 172.9 292 529 985.01 693.05 329.6 82.97 11.6 15.1 Palt a 2010 155.9 135.35 565.74 800.73 739.15 516.7 178.8 12.71 4.02 Oct ubre 9.15 Noviemb Diciemb re re 10.05 Pág. 4 PRODUCCION DE OREGANO POR AÑO REGION AGRARIA MOQUEGUA 350 300 250 200 t 150 100 50 0 Ener o Febrero Mar zo Abril Mayo Junio Julio Agost o Set iembr e Or égano 2009 35.9 31.6 29.2 124.1 194 154.81 136.85 127.6 166.628 Or égano 2010 42.27 11.12 30.19 163.47 148.66 81.74 43.17 64.04 95.82 Oct ubre Noviemb Diciembr 114.33 re e 52.19 318.055 PRODUCCION DE VAINITA POR AÑO REGION AGRARIA MOQUEGUA 80 70 60 50 t 40 30 20 10 0 Ener o Febr er o Mar zo Abr i l Mayo Juni o Jul i o Agosto Seti embr e Octubr e Novi embr e Di ci embr e Fr i j ol Vai ni ta 2009 46.45 39.1 53 45.95 52.6 38.7 43.75 70.43 39.41 63.05 43 9.15 Fr i j ol Vai ni ta 2010 29.89 8.17 28.05 23.66 31.8 31.85 20.5 30.9 39.2 Pág. 5 PRECIOS AGROPECUARIOS PRECIOS AL PRODUCTOR A NIVEL REGIONAL DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Periodo: septiembre 2010 *Precios al Productor S/. x kg S/. x lt S/. x lb 3.50 5.56 2.04 1.02 5.56 Producto Palta Orégano seco Vainita Leche Fibra alpaca * Los precios listados son promedios regionales COMERCIO INTERNO VARIACION DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MERCADO CENTRAL DE MOQUEGUA S/. x kg Productos Mar Abr May Jun jul ago Set Pollo 7.56 6.45 5.50 6.04 7.95 8.38 7.81 Papa 1.20 1.07 1.20 1.20 1.36 1.50 1.22 Tomate 2.00 2.00 2.00 1.90 2.14 2.00 2.20 Zanahoria 1.50 1.50 1.50 1.50 2.00 1.93 1.11 Cebolla 1.00 1.00 1.00 1.25 1.50 1.50 1.50 Arroz 2.30 2.38 2.30 2.38 2.38 2.50 2.50 Pág. 6 FACTORES DE PRODUCCION CLIMA Precipitaciones COMPARATIVO DE PRECIPITACIONES PLUVIALES - CARUMAS Campañas Agricolas 2009-2010 / 2010-2011 45.0 40.0 35.0 30.0 25.0 m .m . 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 1 Ago 2 Sep 3 Oct 4 Nov 5 Dic 6 Ene 2009-2010 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 5.0 2010-2011 0 0 7 Feb 39.0 8 Mar 9 Abr 22 0 10 May 0 11 Jun 12 Jul 0 0 COMPARATIVO DE PRECIPITACIONES PLUVIALES - OMATE Campañas Agricolas 2009-2010 / 2010-2011 18.00 16.00 14.00 12.00 10.00 m .m. 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00 1 Ago 2 Sep 3 Oct 4 Nov 5 Dic 6 Ene 7 Feb 8 Mar 9 Abr 10 May 2009-2010 0.00 0.00 0.00 0.00 1.0 14 16 3 5 1 2010-2011 0 0 11 Jun 0 12 Jul 0 Pág. 7 COMPARATIVO DE PRECIPITACIONES PLUVIALES - PUQUINA Campañas Agricolas 2009-2010/2010-2011 60.00 50.00 40.00 m .m . 30.00 20.00 10.00 0.00 1 Ago 2 Sep 3 Oct 4 Nov 2009-2010 0.00 0.00 0.00 0.00 2010-2011 0 0 5 Dic 6 Ene 7 Feb 8 Mar 9 Abr 10 May 11 Jun 2 22 55 7.5 5.6 1 0 12 Jul 0 Embalse COMPARATIVO DE NIVEL DE EMBALSE DE PASTO GRANDE CAMPAÑAS AGRICOLAS 2009-10 / 2010-11 MMC 160 155 150 145 140 135 130 125 120 115 110 105 100 Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul Campaña 2009/ 2010 141.59 135.20 126.0 115.98 109.67118.59 128.8 134.71133.07126.76 122.9 118.77 Campaña 2010/ 2011 114.27106.21 Campaña 2009/2010 Campaña 2010/ 2011 Pág. 8 INSUMOS El presente mes se tiene la siguiente disponibilidad de plantones de frutales: Plantones (INIA, CEFAM) Especie Francos Injertados Ciruelo x Chirimoyo x Durazno x x Lima x x Lúcumo x Mandarino x Mango x Manzano x x Naranjo x Palto x x Vid x x MAQUINARIA AGRÍCOLA (Costo Alquiler H/M) Servicio Tractor Arado Rastra Polidisco Subsolador 70.0 120.0 Publico Shangai Dirección Yanmar Regional Agraria Massey Ferguson 45.0 Privado 60.0 60 58.0 *Municipalidad Disitrital El Algarrobal Contactar: Oficina PMAAP de la Dirección Regional Agraria Moquegua Celular: (053) 953736063 Teléfono: (053) 462431 anexo 29 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 1:30 p.m. Correo: [email protected] ¡AMIGO AGRICULTOR! Para tomar buenas decisiones se requiere estar bien informado. MANO DE OBRA COSTO DE JORNAL / DIA (S/.) HOMBRE MUJER ¡INFORMATE DISTRITOS CON ALIMENTO SIN ALIMENTO Moquegua 30.00– 40.00 35.00 – 45.00 Carumas 30.00 -40.00 Omate Puquina Ichuña 25.00 CON SIN ALIMENTO ALIMENTO 25.00 ANTES DE DECIDIR! 30.00 20.00 – 25.00 30.00 20.00 25.00 20.00 – 30.00 35.00 – 40.00 30.00 25.00 Pág. 9