trp industrias agropecuarias A 2011

Anuncio
Competencias espec• ficas:
Industrias Agropecuarias
• Implementar y operar las plantas de industrialización de productos agropecuarios.
• Desarrollar nuevos procesos y productos para la industria agropecuaria.
• Controlar y optimizar procesos y productos agroindustriales.
• Fabricar y conservar alimentos destinados al consumo humano y animal.
• Diseñar, implementar, gestionar y evaluar sistemas de calidad en industrias agropecuarias, biotecnológicas y laboratorios.
• Gestionar la seguridad alimentaria que garantice la salud de la sociedad.t
• Gestionar los subproductos y los residuos.
• Analizar las materias primas y los alimentos.
• Realizar investigación aplicada y transferir sus
resultados.
• Desarrollar alternativas de alimentación saludable.
• Asesorar a la industria alimentaria y a los
consumidores.
• Desarrollar y gestionar empresas y proyectos en el
sector agropecuario.
Campus universitario San Cayetano Alto
• Teléf. 593 7 2570275 ext.: 2554
• Fax: 593 7 2579889
• E-mail: [email protected]
www.utpl.edu.ec
MODALIDAD PRESENCIAL
Descripci‹n ¥de ¥la ¥c arrera:¥
La Escuela de Industrias Agropecuarias oferta la carrera de Ingeniería en Industrias Agropecuarias orientada a la conservación y
procesamiento de alimentos, en 10 semestres académicos (incluido el proyecto de fin de carrera). Durante la formación profesional, el
estudiante deberá acumular 282 créditos distribuidos en Formación Básica, Libre Configuración, Genéricos, Troncales de Carrera,
Complementarios y Gestión Productiva (Vinculación en proyectos de investigación y desarrollo, prácticas en industrias de alimentos y
proyecto de fin de carrera).
Perfil¥pr ofesional:
El ingeniero en Industrias Agropecuarias es un profesional con cualificada formación científico, técnica y humanística. Capaz de tomar
decisiones, integrar equipos interdisciplinarios, optimizar recursos, resolver problemas, con práctica de altos valores éticos y morales,
enmarcados en una responsabilidad social, orientada a garantizar la seguridad alimentaria.
Campo¥oc upacional:
PROGRAMA FORMATIVO DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS
Además de las asignaturas contempladas en el programa formativo, los estudiantes deben aprobar:
28 créditos de Formación Básica constituidos por las siguientes asignaturas:
X
Proyectos
Agroindustriales
(5)
Industrias
Agropecuarias
(4)
IX
Diseño y
Control de Procesos
Agroindustriales (4)
Gestión
Empresarial
(4)
VIII
Microbiología
Industrial y
Biotecnología (5)
Ciencia y Tecnología
de Productos
Agrícolas (7)
Desarrollo
Espiritual III
(4)
Transferencia
de Masa
(4)
El ingeniero en Industrias Agropecuarias puede desempeñarse en:
VII
Transferencia
de Calor
(4)
• Gerencia, diseño, implementación, operación y control de empresas procesadoras de alimentos y proyectos agroindustriales.
VI
Mecánica
de Fluídos
(4)
Tecnología de la
Conservación
(4)
Análisis
Instrumental
(4)
V
Gestión
de la Calidad
(5)
Diseño
Experimental
(4)
Química
Física
(4)
IV
Termodinámica
(4)
Bioquímica
de los Alimentos
(4)
• Instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
III
Ecuaciones
Diferenciales
(4)
• Asesoría, capacitación y consultoría para la industria alimentaria y consumidores.
II
• Laboratorio de desarrollo e innovación de productos y procesos de la industria alimentaria.
• Gerencia, implementación, operación y evaluación de laboratorios y sistemas de calidad.
• Centros de investigación y educación.
• Desarrollo y gestión de emprendimientos.
I
Operaciones Básicas Ciencia y Tecnología
con Sólidos
de Productos
(4)
Pecuarios (7)
GP 4.2
(13)
Libre
Configuración VIII
(3)
Complementaria V
(2)
27
GP 4.1
(11)
Libre
Configuración VII
(5)
Complementaria IV
(4)
32
Complementaria III
(2)
29
GP 3.2
(11)
Desarrollo
Espiritual II
(4)
Formación Básica 10% = 28 créditos
Libre Configuración 10% = 28 créditos
Complementarias 11% = 30 créditos
Genéricas de Carrera 14% = 40 créditos
Gestión Productiva 20% = 56 créditos
GP 3.1
(9)
Libre
Configuración VI
(4)
Complementaria II
(2)
34
GP 2.2
(4)
Libre
Configuración V
(4)
Complementaria I
(4)
24
Nutrición y
Salud Alimentaria
(5)
GP 2.1
(4)
Libre
Configuración IV
(2)
Análisis
Químico
(5)
Microbiología y
Parasitología de los
Alimentos (5)
GP 1
(4)
Libre
Configuración III
(2)
Inglés IV
(4)
28
Álgebra Lineal y
Métodos Numéricos
(4)
Química
Orgánica
(6)
Balance de Materia
y Energía
(4)
Libre
Configuración II
(6)
Inglés III
(4)
28
Cálculo II
(4)
Física
(6)
Estadística
(4)
Realidad
Nacional
(4)
Computación
(4)
Libre
Configuración I
(2)
Inglés II
(4)
28
Cálculo I
(4)
Química
General
(4)
Biología
General
(4)
Liderazgo y
Desarrollo de la
Inteligencia (4)
Desarrollo
Espiritual I
(4)
Expresión
Oral y Escrita
(4)
Inglés I
(4)
28
24
* Las materias complementarias pueden ser sustituídas por seminarios, cursos, talleres,
jornadas u otras asignaturas que la Escuela considere necesarias para la formación del estudiante.
Troncales de Carrera 35% = 100 créditos
282
DESCRIPCIÓN
Créditos del programa académico:
Gestión Productiva:
226
56
Total:
282
12 créditos
Entre 150 y 210 créditos
4 créditos
4 créditos
4 créditos
4 créditos
Entre 210 y 240 créditos
Hasta los 60 créditos
Sin restricción
Sin restricción
Sin restricción
Desarrollo Espiritual III
Computación
Desarrollo de la Inteligencia y Liderazgo
Realidad Nacional y Ambiental
Expresión Oral y Escrita
RESTRICCIÓN
Hasta los 60 créditos
Desarrollo Espiritual I
Desarrollo Espiritual II
PASANTÍAS PRE-PROFESIONALES
Y DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD
A las asignaturas de la malla se añadirán actividades como:
•
Pasantías pre-profesionales.
•
Actividades socioculturales.
•
Actividades de servicio a la comunidad.
•
Misión Idente Ecuador.
•
Actividades realizadas en otras jornadas.
•
Otras actividades de vinculación con la colectividad.
NÚMERO DE CRÉDITOS
Descargar