Pacto de Estabilidad y Crecimiento: El Consejo adopta

Anuncio
Comisión Europea - Comunicado de prensa
Pacto de Estabilidad y Crecimiento: El Consejo adopta recomendaciones
dirigidas a España y Portugal
Bruselas, 9 de agosto de 2016
La Comisión Europea recibe con agrado las decisiones adoptadas hoy por el Consejo
relativas a España y Portugal en el marco del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Estas decisiones siguen enteramente las recomendaciones de la Comisión formuladas el 27 de julio.
Tras su decisión de 12 de julio por la que se determinaba que España y Portugal no habían tomado
medidas eficaces para corregir su déficit excesivo, el Consejo ha anulado las multas a ambos países y
ha fijado nuevas sendas presupuestarias para cada uno de ellos, según lo recomendado por la
Comisión.
La decisión del Consejo del 12 de julio sobre la ausencia de medidas efectivas obligaba jurídicamente a
la Comisión a proponer una multa, cuyo importe podía ascender al 0,2 % del PIB como máximo. Sin
embargo, haciendo uso de la posibilidad prevista en el Pacto, la Comisión recomendó el 27 de julio al
Consejo que anulara la multa, teniendo en cuenta las solicitudes presentadas por ambos Estados
miembros, el difícil entorno económico, los esfuerzos de reforma de estos países y sus compromisos de
cumplir el Pacto. El Consejo no estaba vinculado por esta recomendación, pero decidió aplicarla.
Tras la Decisión del Consejo sobre las medidas no efectivas, la Comisión también ha de proponer al
Consejo la suspensión de parte de los compromisos relativos a la ejecución de los Fondos Estructurales
y de Inversión Europeos (Fondos EIE) correspondientes a 2017.
El vicepresidente Valdis Dombrovskis, responsable del Euro y el Diálogo Social, ha declarado:
«Siguiendo las recomendaciones de la Comisión, los ministros de finanzas de la UE han decidido hoy
anular las sanciones económicas a España y Portugal. También han confirmado las nuevas sendas de
ajuste presupuestario de ambos países. Unas medidas efectivas de España y Portugal serán una
condición necesaria para levantar la suspensión de los compromisos con cargo a los Fondos
Estructurales y de Inversión Europeos».
Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, ha
declarado: «Las decisiones de hoy reflejan una aplicación inteligente del Pacto de Estabilidad y
Crecimiento. Al conceder más tiempo a España y Portugal para que rebajen su déficit público por
debajo del 3 %, el Consejo fija nuevas trayectorias presupuestarias creíbles, que contribuirán a
reforzar sus economías y la zona del euro. La estabilidad y el crecimiento requieren una firme
determinación para poner orden en las finanzas públicas. Confío en que España y Portugal responderán
debidamente a las decisiones colectivas adoptadas por la Comisión y el Consejo.
La Comisión evaluará las medidas tomadas por España y Portugal en los próximos meses tanto en el
marco del procedimiento de déficit excesivo como del análisis de los proyectos de planes
presupuestarios para 2017».
Como recomendó la Comisión, el Consejo pide a Portugal que ponga fin a su déficit excesivo en 2016 y
a España que lo haga a más tardar en 2018.
La Comisión presentará su propuesta sobre la suspensión de una parte de los compromisos de los
Fondos EIE para 2017 tras un diálogo con el Parlamento Europeo, que tendrá lugar poco después del
receso de verano del Parlamento. Para levantar la suspensión de los Fondos EIE, tanto España como
Portugal tendrán que demostrar el pleno cumplimiento del Pacto, según lo expresado en las
recomendaciones adoptadas hoy por el Consejo. Ambos Estados miembros deben tomar medidas
efectivas y notificarlas a más tardar el 15 de octubre de 2016, a la vez que presenten sus proyectos de
planes presupuestarios este otoño.
Contexto
El Consejo hace un llamamiento a España para reducir su déficit global al 4,6 % del PIB en 2016, al
3,1 % del PIB en 2017 y al 2,2 % del PIB en 2018, objetivo que deberá ser coherente con un deterioro
del saldo estructural del 0,4 % del PIB en 2016 y una mejora del 0,5 % del PIB tanto en 2017 como en
2018. El ajuste también exige que España adopte y aplique plenamente las medidas de saneamiento
por un importe del 0,5 % del PIB tanto en 2017 como en 2018.
El Consejo insta a Portugal a reducir su déficit global al 2,5 % del PIB en 2016. Con este fin, Portugal
debe adoptar y aplicar plenamente medidas de saneamiento por un importe del 0,25 % del PIB en
2016. En particular, Portugal debe aplicar plenamente las medidas de saneamiento incorporadas en el
presupuesto 2016, incluido el control del gasto adicional en la adquisición de bienes y servicios
indicado en el programa de estabilidad.
El Consejo también insta a España y Portugal a estar preparados para adoptar nuevas medidas en caso
necesario.
IP/16/2761
Personas de contacto para la prensa:
Annika BREIDTHARDT (+ 32 2 295 61 53)
Annikky LAMP (+32 2 295 61 51)
Solicitudes del público en general: Europe Direct por teléfono 00 800 67 89 10 11 , o por e-mail
Descargar