El Caballo culmina su reposicionamiento y ultima su salto a Oriente

Anuncio
LÍDER EN INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL NEGOCIO DE LA MODA
El Caballo culmina su reposicionamiento y ultima su salto a
Oriente Medio y Asia
P. Riaño.- “Ante de la crisis, en 2007, el proyecto de El
Caballo experimentó una profunda catarsis”, sostiene José
Rodríguez-Pineda, consejero delegado y miembro de la
tercera generación de la familia fundadora de la firma
sevillana. Según ha explicado a Modaes el directivo, una
vez concluido el proceso de reposicionamiento, la empresa
pone en marcha un plan para fortalecer su estructura
comercial y ultima su entrada en Oriente Medio y
Asia.Fundada en 1892 como un taller de guarnicionería, El
Caballo se ha convertido en una de las principales firmas
españolas de marroquinería. En 2006, tras reforzar su
capital con la incorporación de la familia Lladró-Sala (que
hoy controla el 33% del accionariado), la empresa inició un
proceso para rejuvenecer su producto y sus tiendas. “El
Caballo necesitaba una evolución –asegura Rodríguez
Pineda-; entre 2001 y 2006 entraron en el mercado marcas
como Tous o Carolina Herrera, lo que hizo necesario que
nos centráramos en conseguir nueva clientela”. Con el
fichaje de Nicolas Vaudelet como director creativo, El
Caballo se ha “actualizado” y el consejero delegado
considera que ha llegado el momento de emprender una
nueva etapa: el desarrollo internacional. “El concepto de
tienda ya está definido y el producto también, por eso
ahora toca dar el empuje comercial- asegura Rodríguez
Pineda-; actualmente tenemos ocho proyectos
internacionales en cartera”. La empresa, que desfila en
Cibeles Madrid Fashion Week, está reforzando su equipo
internacional con nuevos fichajes. Oriente Medio,
Latinoamérica y Asia son los tres mercados que El Caballo
tiene en su punto de mira. “La estrategia de entrada se
adecuará a cada país, pero en 2011 tenemos previsto
poner en marcha entre dos y cuatro establecimientos fuera
de España”, señala el directivo. La compañía cuenta con
cuatro establecimientos en Portugal, tres en México y dos
en Panamá. Mientras en Oriente Medio se centran en
países como Dubai y Líbano mediante alianzas con socios
locales, en Latinoamérica apuestan por mercados como
México, Venezuela y Perú. En Asia, en cambio, El Caballo
se ha propuesto regresar a Japón (donde estuvo presente
con corners entre 1996 y 1997) y negocia su entrada en
China.En paralelo al crecimiento internacional, la
compañía ha puesto en marcha un plan de desarrollo en el
mercado español. Tal y como adelantó Modaes el pasado
octubre, El Caballo ha firmado un acuerdo con la familia
valenciana Betoret (propietaria de grupo Edbe, que
gestiona gran parte de las franquicias de Rosa Clará) para
abrir entre ocho y diez tiendas en el mercado español.
Dentro de este acuerdo, El Caballo instalará un
establecimiento insignia en Madrid, en el barrio de
Salamanca. “Estamos ultimando las negociaciones y, si
todo va bien, se abrirá entre febrero y marzo de 2011”,
señala Rodríguez Pineda. El Caballo cuenta actualmente
con una red de más de veinte establecimientos y presencia
en noventa puntos de venta multimarca en España. Las
aperturas internacionales servirán a la firma sevillana para
reducir la dependencia del mercado español de sus ventas.
Hoy en día, sólo el 12% del negocio de la compañía
procede del extranjero, un porcentaje que debe crecer
hasta el 25%, según Rodríguez Pineda. El Caballo cerró el
ejercicio 2009 con una facturación de once millones de
euros, frente a los ocho millones de euros del ejercicio
precedente. “La situación económica nos ha afectado, por
supuesto, pero ya hemos comenzado a notar cambios: los
pedidos para el próximo verano han aumentado un 15%”,
sostiene el ejecutivo.
PÁGINA 1 / 1
http://www.modaes.es/empresa/20101108/el-caballo-culmina-su-reposicionamiento-y-ultima-s.html
El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre
que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la
URL original, que procede de este sitio.
Descargar