CURSO DE MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA (MIP)
Curso a distancia realizado por profesionales del Hospital
Garrahan destinado a médicos pediatras internistas de todo el
país. El curso constará de tres módulos. En cada uno de ellos se
tratarán tres temas de importancia en medicina interna. Los
mismos han sido seleccionados por el comité editorial,
compuesto por pediatras dedicados a esta rama de la pediatría.
Para su redacción se han convocado a especialistas con amplia
experiencia, a los que se les ha solicitado un enfoque práctico,
que además de aportar información facilite cambios de
conductas en la atención. Con el mismo objetivo y para facilitar
el aprendizaje, el material ha tenido un procesamiento didáctico
con el aporte de profesionales del área de las ciencias de la
educación.
En cada módulo se incorporará un anexo con información
complementaria elaborada en conjunto con profesionales de
otras áreas relacionadas con el cuidado de la salud.
A partir del segundo módulo se recibirá material y/o
instrucciones para realizar actividades complementarias
relacionadas con los temas de ese módulo o los anteriores. Para
su desarrollo el alumno tendrá que aplicar los conocimientos
adquiridos para la realización de algún trabajo de campo
vinculado a su actividad cotidiana o la resolución de algún
problema simulado. Los informes de estas actividades deberán
ser remitidas al comité editorial, el que hará un informe general
de estas actividades y devoluciones personales cuando lo
considere pertinente. Los alumnos podrán enviar junto con los
informes de sus actividades preguntas o consultas referidas a los
módulos, las que serán canalizadas a los autores.
Con el último módulo los alumnos recibirán un examen de
evaluación compuesto por noventa preguntas y una encuesta
de opinión.
El programa otorga una certificación de 200 hrs. y el MIP
3er. Año cuenta con 10 créditos por Educación Continua de la
SAP, Sociedad Argentina de Pediatría. Los alumnos aprobarán el
examen con un 80% de respuestas correctas y cumplimentando
el envío de la encuesta de opinión y no menos de seis informes de
actividades complementarias.
MIP primer año
MÓDULO I:
Valoración del estado nutricional en pacientes internados
Trombosis
Fiebre en pacientes hospitalizados
Anexos: Antipiréticos Efectos adversos
MÓDULO II:
Soporte nutricional en el paciente en el paciente
hospitalizado. Nutrición enteral
Síndromes hemorragíparos
Infección intrahospitalaria
Anexos: Uso racional de la gammaglobulina
Tablas nutricionales
MÓDULO III:
Nutrición parenteral
Soporte transfusional
Patógenos resistentes
Tratamiento ambulatorio de infecciones severas
MIP segundo año:
MÓDULO I:
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia cardiaca
Cuidados paliativos en el paciente crónico
Anexo: oxigenoterapia
MÓDULO II:
Insuficiencia respiratoria crónica
Soporte clínico del paciente con leucemia aguda y
linfomas
Dolor agudo
Anexo: traqueostomía
MÓDULO III:
Soporte hemodinámica en la Sepsis
Enfoque microbiológico del niño con sepsis
Insuficiencia renal aguda
Aspectos emocionales en internación
Anexo: Diálisis peritoneal aguda
MIP 3er. Año:
MÓDULO I
La biología de las enfermedades reumáticas
Las artritis idiomáticas juveniles
Diagnóstico por imágenes en el Abdomen agudo
Manejo de las infecciones asociadas a catéteres
endovasculares
Anexo: Accesos Vasculares
MÓDULO II
Lupus eritematoso sistémico juvenil
Politraumatismos en Emergencia
Trastornos psiquiátricos en la hospitalización
MÓDULO III
Atención pediátrica del niño prematuro
Dermatomiositis juvenil
Esclerosis sistémica juvenil
4to. año
MÓDULO I:
Retardo puberal
Reflujo gastroesofágico
Cetoacidosis diabética
Urología pediátrica 1ra. parte
MÓDULO II
Alteraciones en la homeostasis del sodio
Urología pediátrica 2da. parte
Enfermedades inflamatorias intestinales
MÓDULO III
Hemorragia digestiva
Diagnóstico de muerte bajo criterios neurológicos
Urgencias endocrinológicas en el período neonatal
5to. año
MÓDULO I
Urgencias cardiológicas
Urgencias neonatales
Nutrición y Enfermedad inflamatoria intestinal en pediatría
Seguimiento del paciente trasplantado
MÓDULO II
Intervencionismo
Insuficiencia renal crónica
Síndromes metabólicos
MÓDULO III
Seguimiento de los niños con cardiopatías
Urgencias en quemados y urgencias oftalmológicas
HIV
Arancelado
DIRECTORES DEL CURSO:
Dra. Isabel R. M. de Maza
Dr. Luis Urrutia