El trato a las personas dentro de la empresa. Reflexiones desde la

Anuncio
El trato a las personas dentro de la empresa.
Reflexiones desde la dignidad humana
Domènec Melé
Profesor Ordinario
Titular de la Cátedra de Ética Empresarial
IESE Business School
Relaciones humanas en la empresa
Un tema antiguo, pero que requiere reflexión
¿Qué visión se ha desarrollado en la empresa
moderna?
Mano de obra, proletarios
Operarios, trabajadores (costes laborales)
Recursos humanos (contribución a los ingresos)
Personas, colaboradores (visión no-economicista)
¿Qué consideración merecen las personas?
¿Qué es ‘ser hombre’?
¿Qué implica ‘ser hombre’?
Poseer una naturaleza corpórea-espiritual
Un ser un individuo relacional y social
Ser único e irrepetible, pero con una naturaleza humana común
Ser racional, con capacidad de conocimiento y discurso racional,
e incluso como capacidad de auto-conocimiento.
Poseer capacidad de “autodeterminación” (actuar por por
voluntad propia sin estar completamente determinado por los
instintos).
Ser libre y con autonomía para la acción, aunque no para
determinar qué lo hace mejor o peor como ser humano.
Con intimidad, biografía propia y sentido de “autoposesión”
Abierto al mundo y a la trascendencia
Llamado a desarrollarse en su humanidad
¿Qué implica ‘ser hombre’?
Poseer dignidad:
“Las cosas tienen precio, las personas dignidad” (Kant)
La dignidad humana es inherente a todo ser humano
Existe, además, una dignidad derivada del cargo y de su digno
ejercicio.
La noción de ‘persona’ expresa dignidad
Las personas están llamadas a desarrollarse en su
humanidad; a ‘florecer’ como seres humanos.
La dignidad de toda persona y su vocación a desarrollarse
exige un trato adecuado, dentro y fuera de la empresa.
¿Qué es calidad humana en el trato?
Calidad hace referencia al “grado de bondad” o
medida de la excelencia en algo.
El termino “control de calidad” es bien conocido en
manufactura e ingeniería.
El termino Quality Control fue acuñado en 1933.
En sociología se habla de “calidad de vida”
El termino Quality of Life data de 1943
En el contexto empresarial, hablamos de calidad
del producto, del proceso, etc.
¿Y por qué no de la ‘calidad humana en el trato’?
¿Qué es calidad humana en el trato?
La calidad humana en el trato hace referencia al grado de
excelencia alcanzada en las relaciones humanas.
Puede referirse a
A relaciones interpersonales (directivo-colaboradores, entre
compañeros)
A las relaciones generalmente existentes en grupo, departamento o
empresa.
A relaciones inter-grupales: entre la empresa y sus stakeholders
La calidad humana en el trato puede tener gran impacto en
las organizaciones y en las transacciones comerciales.
La calidad humana en el trato es parte de la cultura de la
organización.
¿Cómo determinar la
‘calidad humana en el trato?
La referencia para la calidad humana es lo
apropiado al “ser hombre”
Implica:
Repetar su dignidad
Ayudarle en sus problemas
Favorecer su desarrollo
NIVEL 1
Hay explotación o maltrato
INJUSTICIA
MANIFIESTA
MANIFESTACIONES
OCURRE en
• Hay abuso de situaciones de necesidad de los
empresas que
empleados imponiéndoles condiciones de trabajo
violan
inhumanas (horarios excesivos, salarios muy
derechos
bajos,contratos inicuos, …)
humanos
• Falta una razonable seguridad e higiene en el trabajo.
fundamentales.
• Se aceptan discriminaciones injustas.
Con
• Se permiten agresiones, actos vejatorios, circulación de frecuencia,
informes sesgados y acusaciones falsas y deslealtades.
también
• Existe y se tolera el acoso psicológico o sexual.
incumplen la
• Hay actuaciones manipulativas (mentiras y engaños,
ley.
creación de falsas expectativas, abuso de la buena fe de
las personas).
• Se persuade u obliga a actuar de un modo corrupto,
contra–conciencia o coaccionando la libertad religiosa.
NIVEL 2
Las personas no son respetadas
MANIFESTACIONES
INDIFERENCIA
OCURRE en
• Se trata a las personas como meros recursos, sin
empresas que
ninguna consideración a su dignidad.
cumplen con la
• No hay sensibilidad ante las preocupaciones,
ley y hasta con
problemas o necesidades de los demás, ni por las
ciertos códigos
consecuencias humanas en la toma de decisiones.
de conducta,
• El único reconocimiento o muestra de interés es el que
pero sin
sirve para aumentar la productividad.
aprecio real por
• La amabilidad en el trato es calculadora o no existe,
las personas
siendo las relaciones frías y, en ocasiones, severas.
más allá de su
• No se fomenta la participación, ni se aporta información
contribución a
adecuada, excepto para lograr mejores resultados y no
los resultados.
por reconocimiento de la autonomía de las personas.
•No se escucha a los demás, ni se valora
suficientemente su experiencia o su buena voluntad.
NIVEL 3
Trato respetuoso y justo
MANIFESTACIONES
• Se reconoce y respeta la dignidad intrínseca de toda
persona, sea quien sea.
JUSTICIA
OCURRE en
empresas en
las que se da a
• Existe respeto por los derechos humanos y se
cada uno
fomenta su reconocimiento.
aquello a lo que
• Se cumplen los deberes de justicia dando a cada uno tiene derecho y
lo que legitimamente le corresponde.
se trata a todos
• Las distribuciones de beneficios y cargas se realizan
y a cada uno
con criterios de equidad
con el respeto
• Hay una adecuada transparencia y veracidad en las
debido a su
comunicaciones personales y corporativas.
dignidad
• Existe la voluntad de cumplir con lealtad los
humana.
compromisos asumidos.
• El poder se rige por el servicio a la comunidad, por
encima de intereses individuales o de grupo.
NIVEL 4
Preocupación por los legítimos
intereses de los demás
MANIFESTACIONES
CUIDADO
OCURRE en
• Se trata a los demás, no sólo con justicia, sino
empresas en
también con solicitud y afecto.
las que no solo
• Hay sensibilidad hacia los legítimos intereses de los
se trata a todos
demás y preocupación por satisfacerlos en la medida
con respeto,
de lo posible.
sino que existe
• No se eluden problemas reales de los colaboradores
sensibilidad y
buscando, con generosidad, soluciones razonables.
preocupación
• Apoyo a las personas en sus errores cuando se
por los
reconocen y existe afán de superación.
legítimos
• Facilitar la resolución de conflictos y la conciliación de
intereses de
trabajo y vida familiar.
los demás.
• Máxima preocupación por minimizar los efectos
secundarios adversos sobre la gente en las decisiones,
más allá de lo debido por justicia.
NIVEL 5
Fomento del desarrollo
humano de las personas
MANIFESTACIONES
RECIPROCIDAD
AMISTOSA
OCURRE en
• Además de atender intereses y problemas, existe
empresas en las
preocupación por el crecimiento o desarrollo
que, además de
humano de los demás.
respeto y
• Se fomenta un clima de estima mutua y ayuda
preocupación
reciproca.
por los intereses
• La motivación de servicio a los demás es muy
de los
valorada y fomentada.
empleados, se
• Se incorporan y se promocionan en la organización
fomenta la
personas no solo con valía técnica sino también
estima mutua, la
humana (virtudes) de modo que puedan promover
en otros reciprociad amistosa.
voluntad de
servicio y las
• El liderazgo, los sistemas de dirección y la cultura
existente fomentan actitudes de colaboración
virtudes.
amistosa.
Calidad humana en dirección de empresas
RECIPROCIDAD
AMISTOSA
CUIDADO
AUTÉNTICO
JUSTICIA
INDIFERENCIA
INJUSTICIA
MANIFIESTA
Fomento del desarrollo de
las personas
(Nivel 5)
Preocupación por los
legítimos intereses ajenos
(Nivel 4)
Promover una alta consideración
de las personas y favorecer su
desarrollo; fomentar estima mutua,
cooperación y voluntad de servicio.
Prestar atención a los intereses
de las personas y contribuir a
solucionar sus problemas.
Trato respetuoso
y justo
(Nivel 3)
Reconocer la dignidad de las
personas y actuar con respeto hacia
ellas y sus derechos.
Falta de respeto
por las personas
(Nivel 2)
Tratar a las personas sin ningún
aprecio, como meros recursos; sin
prestar atención a su dignidad y
derechos innatos, ni a su voluntad de
cooperar.
Explotación o
maltrato
(Nivel 1)
Explotar y/o manipular a las personas;
proferir injurias o insultos; dar un trato
vejatorio; discriminaciones injustas.
Cuestiones a investigar en un futuro
Modos de detectar el nivel de calidad humana en el
trato:
en un directivo
en una organización
en las relaciones entre la empresa y sus grupos de interés
Correlación entre los niveles de calidad, el
desempeño y otros factores relacionados.
Experiencias acerca de la existencia de estos
niveles de calidad y situaciones discordantes.
Papel del liderazgo en la mejora de la calidad
humana en el trato dentro de la empresa.
¿Cómo se pasa de un nivel a otro?
RECIPROCIDAD
AMISTOSA
CUIDADO
JUSTICIA
FALTA DE
RESPETO
INJUSTICIA
MANIFIESTA
Fomento del desarrollo de
las personas
(Nivel 5)
Preocupación por los
legítimos intereses ajenos
(Nivel 4)
Trato respetuoso
y justo
(Nivel 3)
Indiferencia
por las personas
(Nivel 2)
Maltrato
(Nivel 1)
¿Cómo adquirir ‘mindset’ para mejorar la
calidad humana en el trato?
Reconociéndo las características propias de la
persona y su dignidad humana y derechos
innatos asociados a todos los hombres, y
respetarlos.
Descubriendo a los otros como semejantes, y
tratarles evitando daños que uno no quisiera
para sí y, en la medida de lo posible, cuidar de
ellos como nos gustaría ser cuidados.
Adquiriendo un sentido de fraternidad que
exige tratar a los demás con “amor
inteligente”, procurando su desarrollo.
!Muchas gracias!
Descargar