La existencia de la Coalición Pro-Derechos de La Raza se basa en los derechos fundamentales de nuestro pueblo por alcanzar la justicia, la igualdad y una existencia libre del racismo, de la explotación, del sexismo y de la ignorancia. Buscamos una vida digna donde la represión, la inseguridad y la brutalidad de la policía y de la migra sean cosas del pasado. Este es el futuro que hoy empezamos a construir. Creemos en la construcción de una organización independiente y democrática, libre de instituciones gubernamentales, que promueva nuestra cultura y el derecho innegable a la libre determinación de nuestro pueblo. This Is What We Believe: Sooner or later, the millions of Mexicanos that are economically exploited, politically repressed and oppressed, will choose to defend ourselves, we will organize ourselves, and we will liberate ourselves and there will be no law, physical force, or governmental institution that will be able to hold back our liberation. The existence of the Raza Rights Coalition is based on the basic right of our people to pursue justice, equality, and a life free of racism, exploitation, sexism, ignorance, physical and cultural repression, insecurity, racist laws, and police/migra brutality. This is the future we are building. We believe in building independent community based organization and power, free from all government institutions and corruption, promoting political, economic, and socio-cultural self-determination. POR ESTO LUCHAMOS: THIS IS WHAT WE STRUGGLE FOR: 1. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Empleo total con trabajos sindicalizados y salarios dignos Educación culturalmente relevante y de calidad, publica y accesible en todos los niveles, para nuestra juventud- incluyendo educación bilingüe y Estudios Chicanos/La Raza Servicios de salud gratuitos y de calidad para todo el pueblo Vivienda decente y económicamente alcanzable Control comunitario de la policía y los Sheriffs Abolición de la Patrulla Fronteriza y la desmilitarización inmediata de la Frontera Alto a la importación de drogas a nuestros barrios Alto al intervencionismo de Estados Unidos en México, América Latina y el mundo Suspensión inmediato al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y alto al Área de Libre Comercio de América (ALCA) Exigimos un medio ambiente limpio y saludable. Justicia social y verdadera democracia en México. REUNIONES El primer y tercer miércoles de cada mes a las 6:30 P.M Para mas informes : (619) 696-9224 o correo electrónico [email protected] 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Full employment with union jobs and decent wages. Quality education for all our children including Chicano/Raza Studies and Bilingual Education at all levels. Free health care for all people Decent affordable housing Community control of the police and sheriffs Abolishment of the racist Border Patrol and the demilitarization of the Mexico/U.S. border End to the importation and promotion of drugs in our communities and barrios An end to U.S. intervention in Mexico, Latin America and all over the globe An immediate halt to the North American Free Trade Agreement (NAFTA) and no to the Free Trade Area of the Americas (FTAA) A Clean and Healthy Environment Social justice and true democracy in México MEETINGS Every 1st and 3rd Wednesday of the month at 6:30 P.M For more info: (619) 696-9224 or e-mail: [email protected] THE SOLUTION IS CLEAR! año 17 numero 4 CONCIENTIZACIÓN · ORGANIZACIÓN · ACCIÓN · LIBERACIÓN Así Pensamos Mucho más temprano que tarde, los millones de mexicanos que somos explotados económicamente, que somos victimas de la represión y la opresión, optaremos por la autodefensa, por la organización, seremos libres, y no habrá ley, fuerza o gobierno que pueda detener nuestro proceso libertario. Coalición Pro-Derechos de la Raza · Raza Rights Coalition P.O. Box 620095 San Diego, CA 92162 (619) 696-9224 · [email protected] ¡AQUÍ ESTA LA SOLUCIÓN! Boletín oficial de la Coalición Pro–Derechos de la Raza · Official Bulletin of the Raza Rights Coalition POR LA DIGNIDAD LUCHAMOS POR LA LIBERTAD VENCEREMOS D San Diego, California (México Ocupado) diciembre 2006 omingo 19 de noviembre- la PFP, los grupos paramilitares, Un día antes de celebrar- así como la liberación a todos se la Conmemoración numero los presos políticos y un alto a la 96 de la Revolución Mexicana la represión. Coalición Pro Derechos de la Los participantes de la marRaza (CPDR), El Frente Indíge- cha dieron voz a la idea de que na de Organizaciones Binacio- no solo Somos un Pueblo sin nal (FIOB), Mexicanos Unidos Fronteras, pero mas allá, que en Defensa del Pueblo (MUDP), Esta es Una Lucha Sin FronteEl Comité de Amigos America- ras. Fue de gran importancia la nos (AFSC) y la organización presencia de compañeros Oaxaestudiantil Moqueños del Norvimiento Estute del Condado diantil Chicano quienes nos de Aztlán acompañaron (MEChA) de la desde el cañón Universidad de McGonigle, Estatal de San el área que en Diego marchala ultima semaron por las cana ha sido invalles del centro dida por los La CPDR y sus alidos marchan de San Diego cazamigrantes. por el centro de S.D. para mostrar La presencia de solidaridad incondicional con el los compañeros fue bienvenida pueblo de Oaxaca. Antes de dar y fueron ellos quienes caminacomienzo a la marcha hacia el ron al frente de la marcha. Consulado Mexicano los oradoLa marcha al Consulado res declararon a la Asamblea Mexicano fue recibida por la Popular de los Pueblos de presencia de La Coalición Va Oaxaca ser la máxima expresión por Oaxaca que se ha mantenide un proceso organizado y ver- do en plantón por varias semadaderamente democrático. Se nas y que había organizado un declaro también que la marcha programa de oradores y actos era parte de un esfuerzo coordi- culturales. Durante el programa nado con la otras organizacio- se le invito a los representantes nes de base de Los Ángeles de las organizaciones a tomar la California quienes también ini- palabra. El compañero José ciaron su marcha a las 9:30 am Gonzáles del FIOB dio su menhacia el Consulado de esta ciu- saje en su lengua natal, en mixdad con las mismas demandas teco e invito a la unidad. La del pueblo de Oaxaca: La salida compañera Adriana Jasso de la inmediata de Ulises Ruiz Ortiz, CPDR invito a los PUEBLO UNIDO DICIEMBRE 2006 presentes a una reflexión sobre el verdadero significado de la Revolución Mexicana. El compañero Ismael de MUDP compartió la historia de lucha de su organización en la ciudad de Fallbrook. Por ultimo la compañera Christina de MEChA declaro que los estudiantes se mantienen en total apoyo a la lucha de la APPO y a todos los movimientos en busca de la justicia social. ¡Somos un Pueblo sin Fronteras! ¡La APPO Unida, Jamás Será V e n c i d a ! ¡Todos Somos Oaxaca! think critically about the true role of the Mexican Revolution. Ismael from MUDP shared the history of their organization in the city of Fallbrook. Finally, compañera Christina from SDSU MEChA declared that the students support unconditionally the struggle of the APPO and all other movements for social Justice. We are a people without Borders! Long Live the APPO Struggle! We Are All Oaxaca! O n Sunday, November 19, one day before the commemoration of the Mexican Revolution the Raza Rights Coalition (RRC), The Frente Indigena de Organizaciones Binacional (FIOB), Mexicanos Unidos en Defensa del Pueblo (MUDP), the American Friends Service Committee (AFSC) and MEChA de San Diego State marched through the streets of downtown San Diego in solidarity with the people in Oaxaca. Before the march began to the Mexican Consulate the main speakers declared the Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca as the maximum expression of an organized and truly democratic process. It was also made clear that the march was part of a coordinated effort with other community based organizations in Los Angeles where a march had begun at 9:30 am on the same day. The main demands from both of the marches were the immediate resignation of Ulises Ruiz Ortiz, the withdrawal of the PFP, an end to the paramilitary groups, the immediate release of all political pris- oners and an end to the violence and repression. The participants of the march made it clear that not only are we a people without borders, but our struggle is also without borders. The presence of compañeros oaxaqueños who came to the march from McGonigle Canyon in North County was of great importance. Last week a group of racist Minuteman invaded their camps and destroyed private property. Their presence was greatly appreciated and it was them who lead the march. The march to the Mexican Consulate was received by the Coalition Va Por Oaxaca which has maintained a "planton" for several weeks and had organized a political and cultural event. During the program the representatives from each organization were asked to speak. Compañero Jose Gonzalez from the FIOB gave a message in his native mixteco language and invited people to promote unity. Compañera Adriana Jasso representing the RRC asked the audience to 2 Compañera Adriana Jasso– en representación de la Coalición Pro-Derechos de la Raza- frente al Consulado Mexicano- arriba Los Trabajadores Agrícolas Oaxaqueños del Norte del Condado encabezan la Marcha por Oaxaca– izq. E l sábado, 18 de noviembre del 2006 el Comité de Mujeres Patricia Marín (CMPM), un proyecto de la Coalición Pro-Derechos de la Raza, realizo una plática con el tema el “Movimiento por la Liberación de la Mujer: su Pasado, Presente y Futuro.” El CMPM reconoce la importancia y la necesidad de hablar sobre cuestiones que la mujer enfrenta diariamente en nuestra comunidad. El objetivo de la plática fue de reconocer la importancia de la participación de la mujer así como el desarrollo político de mujeres para tomar parte en posiciones de liderazgo en el movimiento y la lucha política para la auto-determinación. Alrededor de 15 personas estuvieron presentes, mujeres y hombres. La oradora principal fue la compañera Cecilia Ubilla, una mujer dedicada, que ha luchado y ha participado históricamente en las luchas por la justicia. Ella enfatizo que es de gran importancia seguir luchando, ya que su experiencia le ha mostrado que es la única manera en que algún cambio social pueda suceder. Cecilia Ubilla, una compañera chilena, habló de su experiencia y participación en Chile durante el gobierno de Salvador Allende. Una compañera muy dedicada quién ha sido profesora la mayor parte de su vida y cual su trabajo lo usa como herramienta para crear un cambio social. Ella es 3 DICIEMBRE 2006 PUEBLO UNIDO actualmente consejera en UCSD, pro- llegado tan lejos si no hubieran tomafesora de Literatura y es una de las da parte estas mujeres. La participafundadoras del Comité para la Demo- ción y liderazgo de las mujeres han cracia Mundial sido reprimidas a (CWD por sus través de la hisCompañera Cecilia Ubilla siglas en ingles) toria. Para añaen UCSD, que dirle todavía, los proporciona derechos de la alternativas a participación de medios domila mujer han sido nantes, ayuda elaborados como educacional y entidades sexuauna sociedad les. La sociedad realmente decapitalista recomocrática para noce la participatodos. Siempre ción de la mujer estuvo involusolo como oriencrada como tación sexual estudiante en Chile y estudiando en (para criar niños o para placer sexual). los EE.UU. con los Black Panthers, A las mujeres se les a rechazado su Crusade for Justice en los años 60 y inteligencia, su creatividad y el ser 70, y hoy día todavía sigue activa y profesionales. Es por eso, que es imsiempre brindando su apoyo a Unión portante educar a las mujeres y a del Barrio y sobre todo al trabajo del nuestros compañeros sobre la imporComité de Mujeres Patricia Marín. tancia de la participación de la mujer Compañera Cecilia saluda a las en la lucha por un cambio social. mujeres que lucharon y perdieron sus Ella también reconoció que mujevidas por un cambio social y a las mu- res de color nunca estaremos en una jeres que siguen en la lucha. Ella enfa- posición de rechazar a hombres portizo que mujeres han avanzado en los que estamos ligados y tenemos las movimientos a todo nivel y elaboro en mismas necesidades básicas. En una las contribuciones de Haydee Santa sociedad capitalista, la liberación de Maria en Cuba, Comandante Ramona, mujeres dominantes tienen la econolas mujeres Sandinistas en El Salva- mía, riqueza, posición privilegiada y dor, Clarazette Kim, Tiben Huynh en tendencias burguesas que tienen a las Vietnam, y otras mujeres valientes que mujeres luchando por el poder y la tradujeron ideas en acciones, los mo- fama. Como mujeres de color, princivimientos revolucionarios no hubieran palmente la clase obrera, entendemos Comité de Derechos Humanos Benito Juárez Comité de Mujeres Patricia Marín 4 Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa y reconocemos lo que es necesario. Es mejor luchar juntos, los dos hombres y mujeres. Compañera Cecilia concluyo que la liberación de mujeres solo puede beneficiar a todos si hay un cambio en la base de esta sociedad. Compañera Cecilia insistió que sin el sistema colectivo del trabajo, la capacidad de trabajar y para que hombres y mujeres entren a una relación sin luchar por el poder, seremos capaz de implementar una condición de igualdad. El cambio social debe ser igual, de libertad total y equitativa, de ninguna manera para empobrecer. Comité de Mujeres Patricia Marín incondicionalmente está de acuerdo con la Compañera Cecilia que nuestras condiciones dentro de esta sociedad nunca se podrán alcanzar sin nuestra determinación, tanto hombres como mujeres, para cambiar a una sociedad que sea equitativa. Por estos motivos hacemos un llamado a las mujeres para que reconozcan la importancia de la participación de la mujer y luchar por la autodeterminación para crear una nueva sociedad y vida digna. ¡Que Vivan las Mujeres en Lucha! W e are here today to promote racist attacks confronting the Mexican/ unity. To us, organization Raza community. represents unity. These were the Under the slogan, ¡Ya Basta Con words of Benjamin Prado, coordinator El Colonialismo y Racismo!, the forum of the Raza Rights Coalition (RRC). was held on Nov. 16, 2006 at the CeCompañero Benjamín was the keynote sar Chavez Center, located next to speaker at a forum Chicano Park in San organized by the Diego, CA. The faciliRRC in commemotator of the forum was ration of the MexiCathy Espitia, coordican Revolution of nator of the Comité de 1910 and to proMujeres Patricia Marín mote the impor(CMPM), one of the tance of organizamany projects and tion in our struggle committees working in against the current unity under the banner blatant and vicious Compañera Cathy Espitia of the RRC. Chicano Mexicano Prisión Project Comité de Derechos Humanos 2 de Octubre 5 Comité de Jóvenes Somos Raza DICIEMBRE 2006 PUEBLO UNIDO In her introduction to the forum, tions, the social class that is most repCompañera Cathy thanked everyone resentative of the great majority of La for their presence and made it clear Raza. It also was a meaningful gaththat the purpose of ering as its message the forum was to promoted the need focus on the need to organize in the for organization and interests of the comto introduce to the munity and the realcommunity the ity that only organgroups which curized militant struggle rently work with the will put an end to the RRC. Representing oppression suffered and speaking on Compañero Felipe Porcayo by many in our combehalf of the promunities. jects and committees of the RRC were Compañera Cathy closed the Pablo Aceves (Comite de Derechos forum by calling upon everyone to join Humanos 2 de Oct.), Christian Carba- one of the projects or committees, as jal (Chicano Mexican Prison Project/ only organized can we effectively deCMPP), Edmundo Garcia (Somos fend our democratic and human rights, Raza youth group), Felipe Porcayo and win our right to self-determination. (Comite de Derechos Humanos Digna Ochoa), and Juanita Sanchez representative of the Association of United Housekeepers (AUH) the workers of the Manchester Grand Hyatt Hotel. Compañera Cathy represented the Comité de Mujeres Patricia Marín. Project representatives summed up what each project was all about and work that each group was doing. Besides the presentations, the forum also had available information and literature on the current issues facing our communities, as well as newsletters and pamphlets produced by the projects. Copies of the newsletters Compañera Somos Raza, Las Calles y La Torcida Juanita (of the CMPP), and La Mujer En Lucha Sanchez (of the CMPM) were made available to everyone present. The forum was of tremendous importance as it represented the com¡Que Viva La Revolucion ing together of mass based Mexicana! (community) and worker organiza- Para mas informes llame o escriba: (619) 696-9224 / [email protected] 6 7