Esguince del Codo por Laurie LaRusso, MS, ELS English Version Definición Un esguince del codo es un estiramiento o desgarre de los ligamentos que estabilizan al codo. Los ligamentos son bandas fuertes de tejido que cruzan las articulaciones y conectan los huesos entre sí. El Codo © 2011 Nucleus Medical Media, Inc. Causas Los esguinces del codo son causados por: Una torcedura del brazo Una caída sobre un brazo extendido Un golpe en el codo Factores de riesgo Un factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de sufrir una enfermedad, afección o lesión. Factores de riesgo de un esguince de codo: Practicar ciertos deportes como la gimnasia Falta de coordinación Desequilibrio Flexibilidad y fuerza inadecuadas en músculos y ligamentos Articulaciones flojas Page 1 of 3 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. Síntomas Los síntomas incluyen: Dolor, sensibilidad e inflamación alrededor del codo Enrojecimiento, calor o moretones alrededor del codo Movimientos limitados del codo Dolor al mover el codo Diagnóstico El doctor le interrogará sobre sus síntomas y cómo sucedió la lesión del codo. El doctor examinará su codo para evaluar la estabilidad de la articulación y la gravedad de la lesión. Las pruebas pueden incluir: Radiografía: un examen que usa radiación para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos. Puede ser necesaria para comprobar que no haya huesos fracturados. Imagen de resonancia magnética: un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Puede usarse este examen para ver si un ligamento se desgarró completamente (necesario en muy pocos casos). Los esguinces del codo se catalogan de acuerdo a su gravedad. Grado 1 Estiramiento y algún microdesgarre del tejido del ligamento Grado 2 Desgarro parcial del tejido del ligamento Inestabilidad leve de la articulación Grado 3 Desgarro grave o completo del tejido del ligamento Gran inestabilidad de la articulación Tratamiento El tratamiento incluye: Descanso: evite utilizar el brazo lesionado. Hielo: aplique hielo o una compresa fría sobre el codo durante 15 a 20 minutos, cuatro veces por día, durante varios días. Ello ayudará a reducir el dolor y la inflamación. Envuelva el hielo o la compresa fría en una toalla. No aplique el hielo directamente en la piel. Compresión: envuelva el codo con una venda elástica de compresión (p. ej., vendaje Ace). Esto limitará la inflamación y sostendrá su codo. Tenga cuidado de no envolver su codo muy apretado, lo que podría cortarle la circulación. Medicamentos: tome uno de los siguientes medicamentos para ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Page 2 of 3 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. Ibuprofeno (Motrin, Advil) Naproxeno (Aleve, Naprosyn) Acetaminofen (Tylenol) Aspirina Cabestrillo: puede necesitar un cabestrillo para inmovilizar su brazo y su codo. Yeso: si tiene un esguince grave, su doctor puede recomendarle usar un yeso o una férula por 2 ó 3 semanas. Ejercicios de rehabilitación: realice ejercicios para restablecer el rango de movimiento y la fuerza del codo, según se lo recomiende el médico. Cirugía: no es necesaria para reparar un esguince de codo. Sin embargo, en raros casos, puede usarse para reparar un ligamento que se haya desgarrado completamente. Prevención El esguince de codo usualmente se debe a accidentes que no se pueden prevenir. RESOURCES: American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.aaos.org American Orthopaedic Society for Sports Medicine http://www.aossm.org/tabs/Index.aspx CANADIAN RESOURCES: Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org/ Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org/ REFERENCES: American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://www.aaos.org . National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/ . Sports Injuries: Basic Principles of Prevention and Care . Blackwell Scientific Publications; 1993. Ultima revisión septiembre 2011 por Lawrence Frisch, MD, MPH Last Updated: 9/20/2011 Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud. Page 3 of 3 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved.