BIENES RAÍCES BIENES RAÍCES CÓMO SOLICITAR LA

Anuncio
13
BIENES RAÍCES
CÓMO SOLICITAR LA
INCLUSIÓN DE
UN BIEN RAÍZ
Cómo se realiza:
13
BIENES RAÍCES
CÓMO SOLICITAR
LA DIVISIÓN
DE UN BIEN RAÍZ
Cómo se realiza:
En cualquier Oficina del SII, o en su defecto, en la Oficina de Convenio
Municipal de la jurisdicción del predio.
En cualquier Oficina del SII, o en su defecto, en la Oficina de Convenio
Municipal de la jurisdicción del predio.
Obtenga en www.sii.cl o en las oficinas indicadas en el punto N°1, el
formulario 2118 “Solicitud de Modificaciones al Catastro de Bienes
Raíces”.
Obtenga en www.sii.cl o en las oficinas indicadas en el punto N°1, el
formulario 2118 “Solicitud de Modificaciones al Catastro de Bienes
Raíces”.
Llene y entregue el Formulario 2118 con los antecedentes requeridos.
Llene y entregue el Formulario 2118 con los antecedentes requeridos.
El SII verificará los antecedentes proporcionados para proceder a
efectuar el cambio solicitado.
El SII verificará los antecedentes proporcionados para proceder a
efectuar el cambio solicitado.
Antecedentes generales requeridos:
Utilizar un Formulario 2118 por cada propiedad o rol de avalúo.
Si el trámite lo realiza un representante o mandatario, debe acreditar la
representación del propietario:
- Cuando el propietario es persona natural, debe presentar una
constancia simple por escrito y fotocopia de cédula de identidad del
propietario.
- Cuando el propietario es persona jurídica, debe presentar el título en
que conste la representación y una fotocopia de la cédula RUT de la
persona jurídica representada. En el caso de ser un mandatario, debe
presentar adicionalmente una constancia simple por escrito y una
fotocopia de la cédula de identidad del representante.
La persona que realiza el trámite debe obligatoriamente exhibir su cédula
de identidad al momento de presentar el formulario.
El formulario debe ser firmado por la persona que realiza el trámite
(propietario, representante o mandatario).
Antecedentes específicos requeridos:
Fotocopia de la escritura pública; Inscripción Especial de Herencias;
Saneamientos de Títulos, u otros documentos que acrediten dominio
sobre un bien raíz, con la constancia de su inscripción en el Conservador
de Bienes Raíces.
Si la fecha de inscripción es anterior a tres meses, debe adjuntar una
fotocopia del Certificado de Dominio Vigente emitido por el Conservador
de Bienes Raíces con una antigüedad de hasta 30 días.
Planos: de Construcción, Terreno, Subdivisión o Loteo, aprobados por el
organismo competente. Permiso de Edificación y/o Certificado de Recepción Municipal, si hubiera, Indicando destino de la propiedad, además en
predios agrícolas, omitidos, sin información en el SII, estudio con
clasificación de suelos efectuado por Institución o profesional competente, si los hubiera.
Si existe construcción, debe adjuntar:
Adicionalmente, adjunte los siguientes documentos si existen: Permiso de
Edificación Municipal,Permiso de Regularización Municipal, Certificado
de Recepción Final Municipal, EspecificacionesTécnicas.
Antecedentes generales requeridos:
Utilizar un Formulario 2118 por cada propiedad o rol de avalúo.
Si el trámite lo realiza un representante o mandatario, debe acreditar la
representación del propietario:
- Cuando el propietario es persona natural, debe presentar una
constancia simple por escrito y fotocopia de cédula de identidad del
propietario.
- Cuando el propietario es persona jurídica, debe presentar el título en
que conste la representación y una fotocopia de la cédula RUT de la
persona jurídica representada. En el caso de ser un mandatario, debe
presentar adicionalmente una constancia simple por escrito y una
fotocopia de la cédula de identidad del representante.
La persona que realiza el trámite debe obligatoriamente exhibir su cédula
de identidad al momento de presentar el formulario.
El formulario debe ser firmado por la persona que realiza el trámite
(propietario, representante o mandatario).
Antecedentes específicos requeridos:
Predios no Agrícolas, Copia de: la Resolución Municipal, del plano de
Subdivisión, Loteo o de Copropiedad, aprobado por la Dirección de
Obras Municipal, y certificado de N° domiciliario, emitido por la
Dirección de Obras Municipal.
Predios Agrícolas: Copia del plano de Subdivisión aprobado por el
Servicio Agrícola y Ganadero.
Excepcionalmente, documentos aprobados por otros organismos.
Adicionalmente, en caso de subdivisión simple o loteo agrícola, adjunte:
Fotocopia de la escritura pública; Inscripción Especial de Herencias;
Saneamientos de Títulos, u otros documentos que acrediten dominio
sobre un bien raíz, con la constancia de su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
Si la fecha de inscripción es anterior a tres meses, debe adjuntar una
fotocopia del Certificado de Dominio Vigente emitido por el Conservador
de Bienes Raíces con una antigüedad de hasta 30 días.
Encuentre esta información y más en www.sii.cl,
opción ¿Cómo se hace para...?
V01 N13 BR 07/12/2012
Descargar