Programa 30 de junio, 1 y 2 de julio Teatro Romano. 23 horas

Anuncio
Programa
30 de junio, 1 y 2 de julio
Teatro Romano. 23 horas
Estreno absoluto
Órgano de luz
Concierto dramatizado sobre el mito de Prometeo
La Fura dels Baus / Orquesta de Extremadura
Estreno mundial del nuevo espectáculo de 'La Fura', producido por el
Festival de Mérida para inaugurar su LI edición. Un montaje de teatro,
acción y pirotecnia basado en el mito de Prometeo, con música en
directo de Beethoven, Richard Strausss y Pedro Alcalde, a cargo de la
Orquesta de Extremadura. Un inmenso órgano de luz de Scriabin, en
escena, la proyección de audiovisuales y un imaginario ‘furero’
habitual para espacios abiertos: grúa, marionetas cósmicas, carros de
fuego, serpientes voladoras y castillos de personas que articularán la
representación del mito de Prometeo a través de este concierto.
Cávea Media, 12 ;
Cávea Ima lateral, 21 ;
Cávea Ima central, 25 ;
Orchestra, 36 6 de julio
Teatro Romano. 23 horas
Concierto de Goran Bregovic
El genial músico balcánico Goran Bregovic y su Banda de Bodas y
Funerales interpretarán piezas originales que sintetizan y armonizan
con naturalidad la vasta multitud de culturas musicales de la
península balcánica, con especiales resonancias del tradicional
rembético griego. Bregovic estará acompañado por dos voces
búlgaras, una voz solista de Macedonia, un grupo de ocho metales y
un percusionista tradicional.
Cávea Media, 12 ;
Cávea Ima lateral, 21 ;
Cávea Ima central, 25 ;
Orchestra, 36 7 y 9 de julio
Teatro Romano. 23 horas
Estreno absoluto
Norma [ópera]
Ópera de Vincenzo Bellini
Director escénico: Gustavo Tambascio
Norma: Elisabete Matos
En la ópera de Bellini, tan famosa como difícil de interpretar, se
entremezclan tragedia, mitología celta en una Galia ocupada por el
Imperio Romano y un lirismo que la convierte en paradigma del 'bel
canto'. Se estrena en Mérida el 7 de julio este montaje en el que
Gustavo Tambascio ha optado por la visión neoclásica, más fiel al
espíritu original que la romántica, más usual y efectista. Norma está
protagonizada por la soprano portuguesa Elisabete Matos.
Cávea Media, 12 ;
Cávea Ima lateral, 21 ;
Cávea Ima central, 25 ;
Orchestra, 36 14 al 17 y 21 al 24 de julio
Teatro Romano. 23 horas
Estreno absoluto
A Electra le sienta bien el luto [teatro]
De Eugene O'Neill
Autor: Eugene O'Neill
Dirección: Mario Gas
Mario Gas, un prestigioso director experto en el teatro de actor y
palabra, regresa al Festival tras el éxito obtenido el año pasado con
'Orestiada'. Esta obra de O'Neill, que se representa por primera vez
en Mérida, es un intento de recrear la fuerza y la profundidad de las
antiguas tragedias griegas y ello se percibe en su similitud coral, su
ajuste, estructura y argumento. Si bien el autor ambienta la trama en
la Nueva Inglaterra del siglo XIX, Mario Gas, en su propuesta
escénica, la traslada a finales de la I Guerra Mundial.
Cávea Media, 9 ;
Cávea Ima lateral, 14 ;
Cávea Ima central, 18 ;
Orchestra, 24 28 al 31 de julio y 4 al 7 de agosto
Teatro Romano. 23 horas
Estreno en España
Una odisea antillana [teatro y música]
Autor y director: Derek Walcott
Con Lucía Bosé
Considerado como el más grande poeta y dramaturgo en lengua
inglesa de las Indias Occidentales, Walcott fue galardonado en 1992
con el Premio Nobel de Literatura. En 'Una odisea antillana' expone el
conflicto entre la herencia europea y la cultura indígena. El montaje
está ambientado en el siglo XIX, época napoleónica, en una
plantación del Caribe. Además de la participación de Lucía Bosé,
alrededor de 14 actores interpretarán y cantarán a ritmo de calipso y
de música tradicional de la Isla de Santa Lucía el poema épico de
Homero; todo ello bajo la dirección del propio autor.
Cávea Media, 9 ;
Cávea Ima lateral, 14 ;
Cávea Ima central, 18 ;
Orchestra, 24 11 al 14 de agosto
Teatro Romano. 23 horas
Estreno absoluto
Sangre de Edipo [música, danza y audiovisuales]
Dirección artística: Hansel Cereza
Con Antonio Canales y Lola Greco
Espectáculo audiovisual basado en 'Edipo en Colono' que incorpora
danza, orquesta de cuerda en directo, cuadro flamenco, cuerpo de
baile y proyecciones de actores que recitan textos líricos de la obra
de Sófocles. La dirección de Hansel Cereza, coreógrafo aéreo del
próximo montaje del Cirque du Soleil, garantiza una espectacularidad
original a la vez que elegante. Con este montaje, Antonio Canales
regresa al Festival tras su éxito con 'Prometeo' en el año 2000, en
esta ocasión protagonizando al anciano Edipo.
Cávea Media, 12 ;
Cávea Ima lateral, 21 ;
Cávea Ima central, 25 ;
Orchestra, 36 18 al 21 y 25 al 28 de agosto
Teatro Romano. 23 horas
Estreno absoluto
Rómulo el Grande [teatro]
De Friedrich Dürrenmatt
Autor: Friedrich Dürrenmatt
Dirección: Esteve Ferrer
Protagonizada por Pepe Viyuela y Carmen Conesa
Extraordinario texto de Dürrenmatt, que él denominaba "falsa
comedia histórica", lleno de ironía, poesía y un agudo sentido del
humor. Presenta la caída del Imperio Romano, favorecida por la
actitud pasiva y crítica de su último emperador, Rómulo, quien se
dedica a la cría de gallinas y abomina del pasado imperial.
Protagonizada por Carmen Conesa y Pepe Viyuela, está dirigida por
Esteve Ferrer, cuyo último montaje ha sido 'Aquí no paga nadie', del
premio Scaena Dario Fo.
Cávea Media, 9 ;
Cávea Ima lateral, 14 ;
Cávea Ima central, 18 ;
Orchestra, 24 Actividades paralelas
Ciclo Ideas
Conferencias en julio y agosto de catedráticos españoles y
extranjeros en torno a las obras programadas por el Festival.
Seminario
‘La interpretación y el uso social del patrimonio: el Teatro Romano de
Mérida y su festival’
MÉRIDA VIVE el festival
Ambientación urbana en el centro de Mérida, con puntos de
información sobre el Festival.
Descargar