Potencial de Hidrogeniones
El pH del agua del estanque puede ser medido para monitorear el ambiente del estanque. también
tiene efectos directos e indirectos sobre el camarón y el plancton.
La escala de pH representa la acidez de soluciones, incluyendo el agua del estanque. Las
soluciones menores de 7 son acídicas y aquellas con un pH mayor de 7 son básicas. el rango normal de pH
del agua de mar es entre 7.8 y 8.2, el cual es el rango óptimo para la mayoría de camarones peneidos.
El pH tiene muchos efectos sobre el ambiente y el camarón, los cuales se pueden considerar como
directos e indirectos.
Efectos directos
Algunas de las funciones corporales del camarón pueden ser afectadas directamente por extremos
de pH o fluctuaciones en el pH y en realidad, los camarones sufrirán de estrés bajo tales condiciones. El pH
bajo, el cual generalmente es hallado en asociación con los suelos de manglar, da como resultado daño a
los apéndices y las branquias. también puede interferir con la muda y dureza del exoesqueleto.
Efectos indirectos
El amonio y el sulfuro de hidrógeno también son gases tóxicos, los cuales son solubles en el agua.
Ambos gases, existen en dos formas en el agua, el componente no ionizado altamente toxico y el
componente ionizado menos toxico. La proporción de gases tóxicos no ionizados a ionizados es afectado
por el pH y en menor grado por la salinidad y temperatura. Sin embargo, el efecto del pH sobre los dos
gases es diferente, a pH altos, habrá una mayor proporción de amonio toxico no ionizado y menos sulfuro de
hidrógeno toxico no ionizado. a pH bajo, habrá mas sulfuro de hidrógeno toxico no ionizado y menos amonio
toxico. El grafico 1 contiene una representación del porcentaje de amonio presente en la forma toxica no
ionizada sobre un rango de valores de pH a salinidad constante.
El pH del agua es afectado por la fotosíntesis del plancton, respiración de todos los organismos en
el estanque y pH del suelo. En la práctica, el pH es controlado mediante recambio de agua y el encalado.
Edición Tumpis
Editores: Víctor Talavera
[email protected]
Luis Miguel Zapata [email protected]
Dagoberto Sánchez dsanchez@alicorp com pe
Volumen 2 – Edición 03 – Mayo 1997
1