PMP_C07_Coste_SeleccionFinanciera

Anuncio
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La Gestión de la Integración del proyecto tiene mucho que ver con la selección de proyectos.
Generalmente los proyectos son constituidos y autorizados fuera de la organización del proyecto
por parte de una empresa, una agencia del gobierno, una compañía, la organización de un
programa o la organización de un portafolio, como resultado de una o más de las siguientes
consideraciones:
• Una demanda del mercado
• Una necesidad de negocio
• Una petición de un cliente
• Un avance tecnológico
• Un requisito legal
• Una necesidad social
Esos estímulos también pueden denominarse problemas, oportunidades o requisitos de negocio.
La dirección debe tomar una decisión sobre cómo responder a estos estímulos, y qué proyectos
autorizar y desarrollar. Los métodos de selección de proyectos implican medir el valor o el
atractivo para el propietario o el patrocinador del proyecto, y pueden incluir otros criterios de
decisión de la organización. La selección del proyecto también implica la elección de modos
alternativos de ejecución del proyecto.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 1
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
Los métodos de selección de proyectos se usan para determinar qué proyecto seleccionará la
organización. Generalmente, estos métodos se dividen en dos grandes categorías:
• Métodos de medición de beneficios deterministas ó probabilistas: modelos económicos de
calificación de proyectos teniendo en cuenta su contribución a beneficios, enfocados a
comparar diferentes proyectos ó alternativas de proyecto.
• Modelos matemáticos, deterministas ó probabilistas, que usan algoritmos de programación
lineal, no lineal, dinámica, entera o de múltiples objetivos, orientados a elegir el proyecto
óptimo que cumpla una serie de requisitos o restricciones.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 2
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
Los métodos financieros, deterministas ó probabilistas, utilizan modelos económicos de medición
de beneficios para seleccionar proyectos (Business Case). Con un enfoque orientado a la
comparación entre alternativas mediante la calificación de proyectos teniendo en cuenta solo el
criterio de su contribución a los beneficios de la empresa.
Los modelos financieros que evalúan la contribución al beneficio de la empresa de un proyecto
concreto utilizan como mínimo los siguientes conceptos:
• Egresos: inversión inicial, gastos de operación, impuestos, etc.
• Ingresos: ventas, etc.
• Depreciación: tipo de depreciación (lineal, acelerada, etc.) y valor de rescate
Con dichos parámetros, cada año se produce un Flujo Neto de Caja con el que se recupera la
inversión y, a partir de la recuperación, la empresa obtiene beneficios económicos.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 3
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La figura muestra el Flujo Neto de Caja de cada año, calculado con los parámetros del ejemplo
de la transparencia anterior, pero sin actualizar dicho flujo de caja al año 0 en el que se
desembolsa la inversión y se toma la decisión.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 4
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La figura muestra como el acumulado del Flujo Neto de Caja de cada año, calculado con los
parámetros del ejemplo de la transparencia anterior, recupera la inversión en menos de 4 años y,
a partir del cuarto, la empresa obtiene beneficios. El periodo del recuperación de la inversión es
el primero indicador a tener en cuenta para seleccionar proyectos. Si solo se utiliza este criterio,
se prioriza la selección de proyectos con menos periodo de recuperación ó payback.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 5
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
El Valor Actual Neto ó Valor Presente Neto es el primer indicador a tener en cuenta para
seleccionar proyectos. En su cálculo interviene i, el interés del mercado ó tasa de descuento. Se
trata del interés que te ofrecen las entidades financieras por el simple hecho depositar la
inversión en ellas. Evidentemente, se trata de un interés medio. Si solo se utiliza el criterio del
VAN, se prioriza la selección de proyectos con mayor VAN.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 6
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La figura muestra como el VAN depende drásticamente del interés del mercado ó tasa de
descuento.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 7
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La figura muestra como el periodo del recuperación aumenta si en vez de utilizar el Flujo Neto de
Caja de cada año, calculado con los parámetros del ejemplo de la transparencia diez y seis, se
utilizan el FNC actualizados por el interés de mercado. En el ejemplo, se ha utilizado una tasa de
descuento de un 10%.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 8
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
Tal y como muestra la tabla de la figura, para calcular el Valor Actual Neto, hay que actualizar
con el interés del mercado (10%) tanto los ingresos como los egresos del proyecto.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 9
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La Tasa Interna de retorno es un indicador alternativo al Valor Presente Neto en el que no hay
que utilizar el interés del mercado ó tasa de descuento. Ahora, la i es una incógnita que hay que
despejar de la ecuación. Los flujos netos de caja se calculan tal y como se hace en la
transparencia quince. Si solo se utiliza el criterio de la TIR, se prioriza la selección de proyectos
con mayor TIR. Si la TIR del proyecto es menor que el interés del mercado, el proyecto no se
considera rentable, por lo que es desechado.
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 10
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
La diapositiva muestra un resumen de todas las consideraciones empleadas en la selección
financiera de proyectos que pueden ser objeto de cuestiones del examen PMP
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 11
Preparación al Examen PMP - Gestión de la Integración
De PUNTOES para MAPFRE
Los modelos financieros que evalúan la contribución al beneficio de la empresa de un
proyecto concreto pueden ser probabilísticos. En ellos se evalúa el retorno de la
inversión considerando, por ejemplo, la probabilidad de varios escenarios diferentes de
ingresos.
El análisis mediante árbol de decisiones normalmente se estructura usando un diagrama
de árbol de decisiones como el de la figura, que describe la situación que se está
considerando, las opciones disponibles y los posibles escenarios. Incorpora el coste de
cada opción disponible, las probabilidades de cada escenario posible y las recompensas
de cada alternativa.
Para resolver el árbol de decisiones se utiliza como criterio el valor monetario esperado u
otra medida de interés para la organización. Se calcula el correspondiente a cada
alternativa y se elije la que mayor utilidad presente. En el ejemplo, se ha escogido la
opción con mayor valor monetario esperado
© by fjspsv, 2011 - Prohibida su reproducción y distribución sin permiso expreso
Página: 12
Descargar