Okm

Anuncio
REPUBLICA ARGENTINA
ALADDA
JULIO 1998
REPUBLICA ARGENTINA
SUPERFICIE:
3.761.274 Km.2
LONGITUD N/S: 3.799 Km.
LONGITUD E/O: 1.423 Km.
HABITANTES:
35.219.612
REPUBLICA ARGENTINA
PRESIDENTE DE LA NACION
DR. CARLOS SAUL MENEM
REPUBLICA ARGENTINA
MONEDA: PESO
1 PESO = 1 DOLAR
MONEDA ESTABLE DESDE 1991
1997
INFLACIÓN:
0,1 %
EXPORTACIONES:
$ 25.515 mill.
IMPORTACIONES:
$ 30.350 mill.
P.B.I.:
$ 351.670 mill.
CONTEXTO
SITUACION 1990
SITUACION 1998
ECONOMIA
• Inestabilidad
• Especulación
• Falta de crédito
• Estabilidad
• Profesionalizacion
• Alta oferta de crédito
IMPUESTOS
• Moderada presión
tributaria
• Excesiva presión
tributaria
CONTEXTO
SITUACION 1990
SITUACION 1998
FABRICAS
• 7 Radicadas
• 12 Radicadas
IMPORTACION
• No permitida
• Porcentaje de la
producción
• Compensada
• Cupificada
CONTEXTO
SITUACION 1990
SITUACION 1998
RENTABILIDAD
• Baja
• Muy Baja
COMPETENCIA
• Moderada
• Muy Alta
CLIENTE
•
•
•
•
Poco exigente
Fiel a la marca
Fiel al concesionario
Falta de información
• Altamente exigente
• Infiel a la marca
• Infiel al
concesionario
• Muy informado
LA PROBLEMÁTICA EN LA
DISTRIBUCION DE VEHICULOS
EXIGENCIAS DE FABRICA
• Imposición de líneas de productos
• Precios fuera de mercado
• Exiguo margen comisional
• Altas inversiones en estructuras y tecnología
CONTEXTO
• Demanda sostenida
• Aumento de costos impositivos y operativos
• Alta competencia
• Baja Rentabilidad
ARGENTINA
HABITANTES
35.219.612
PARQUE AUTOMOTOR
6.070.869
HABITANTES/
AUTOMOTORES
5.8
ANALISIS
POBLACIONAL
ARGENTINA
1996 - 1997
ARGENTINA
1996 - 1997
40.000.000
35.219.612
35.724.671
35.000.000
30.000.000
25.000.000
20.000.000
15.557.300
15.301.836
13.137.695
12.057.936
15.000.000
10.000.000
2.339.801
2.218.810
5.000.000
0
1996
1997
Población
PEA
Población ocupada
Ganan + $700
INGRESOS MAYORES A $700
ARGENTINA 1996 - 1997
2.500.000
2.339.801
2.218.810
2.000.000
1.427.804
1.572.346
1.500.000
1.000.000
511.369
515.684
500.000
0
1996
TOTAL
ASALARIADOS
1997
CUENTA PROPIA
INGRESOS MAYORES A $700
ARGENTINA 1996 - 1997
2.500.000
2.000.000
2.339.801
2.218.810
1.732.107
1.771.736
1.500.000
735.283
1.000.000
418.570
500.000
0
1996
TOTAL
NO JEFES DE FAMILIA
1997
JEFES DE FAMILIA
MERCADO
AUTOMOTOR
ARGENTINA 1996-1997
ARGENTINA
CATEGORÍAS 1996
AUTOS
81%
COM.
PESADOS
4,4%
COM.
LIVIANOS
14,4%
ARGENTINA
CATEGORÍAS 1997
AUTOS
76%
COM.
COM.
LIVIANOS
PESADOS
17,4%
6,5%
ARGENTINA
DESEMPEÑO DE LAS CATEGORÍAS
1996
1997
AUTOMOVILES
81%
76%
COM. LIVIANOS
14.4%
17.4%
COM. PESADOS
4.4%
6.5%
ARGENTINA
TOTAL MARCAS 1996
VW
18%
RENAULT
20%
FIAT
17%
OTROS
9%
HONDA
1%
MITSUBISHI
1%
TOYOTA
1%
MBA
2%
GM
5%
FORD
14%
PEUGEOT
12%
ARGENTINA
TOTAL MARCAS 1997
FORD
17%
RENAULT
18%
FIAT
16%
OTROS
11%
VW
15%
MITSUBISHI
1%
ROVER
1%
GM
8%
TOYOTA
2%
MBA
2%
PEUGEOT
9%
ARGENTINA: DESEMPEÑO DE LAS MARCAS
RENAULT
VW
FIAT
FORD
PEUGEOT
GM
MBA
TOYOTA
MITSUBISHI
OTROS
1996
1997
20.1%
18.2%
16.8%
17.7%
14.9%
16.2%
14.2%
11.5%
5.4%
17%
9.3%
7.8%
2.2%
0.9%
2.1%
1.8%
0.8%
9.9%
0.9%
12.3%
ARGENTINA
10 PRIMEROS MODELOS 1996
30000
20000
10000
0
GOL GL.
POINTER CL
BRIO /SPAZIO T /VIVACE
19 RL DIESEL
FIESTA CL D
9 RL
DUNA SDL 1.7 / CSD /CSDA
504D/SRDTCA/XSDTF
FIESTA CL
147 CL/TR/SPAZIO
ARGENTINA
10 PRIMEROS MODELOS 1997
25000
20000
15000
10000
5000
0
GOL GL.
19 RE
FIESTA LX
GOLF GL 1.8
POLO CLASSIC SD
F-100 DIESEL
FIESTA LX D
CORSA GL 1.6 MPFI
EXPRESS
205 GLD
ARGENTINA:MODELOS MAS VENDIDOS
GOL GL.
POLO CLASSIC SD
CORSA GL 1.6 MPFI
19 RE
F-100 DIESEL
EXPRESS
FIESTA LX
FIESTA LX D
205 GLD
1996
1997
7.4%
5.6%
4.3%
2.4%
2.1%
2.1%
1.7%
1.7%
1.7%
1.4%
23%
PRECIOS BASE DE LOS MODELOS
MAS VENDIDOS
GOL GL.
POLO CLASSIC SD
CORSA GL 1.6 MPFI
19 RE
F-100 DIESEL
EXPRESS
FIESTA LX
FIESTA LX D
205 GLD
PRECIO EN $/U$S
13.940
20.270
12.990
14.950
19.000
14.900
15.500
12.980
15.950
15.100
43%
ARGENTINA: MERCADO TOTAL
1996
1997
368.381
422.123
TENDENCIA DE 1998:
500.000
14,6%
19%
FINANCIACIÓN
PLANES DE AHORRO: 102.750 VEHICULOS
ADJUDICADOS EN 1997
FABRICA: ANTICIPO de 25% a 50% + 24 o 36
CUOTAS 0% INTERES
SECTOR FINANCIERO: ANTICIPO del 10% +
50 o 60 CUOTAS 18%
a 22% T.N.A.
FINANCIACIÓN
80 % DEL MERCADO ES FINANCIADO
PLANES DE AHORRO
25% DEL MERCADO
FABRICA
32% DEL MERCADO
SECTOR FINANCIERO
23% DEL MERCADO
PROMOCIONES
BONIFICACIÓN DE CUOTAS / INTERESES
CONCURSOS:
VIAJES
REGALOS:
TELÉFONOS CELULARES
VIAJES
BICICLETAS
1 AÑO DE SEGURO
COMBUSTIBLE
CONCLUSIONES
DISMINUCIÓN DEL 23% DEL
MARGEN COMISIONAL
INCREMENTO DEL 102% DE LOS
COSTOS INCLUYENDO IMPUESTOS
Y SERVICIOS
PERDIDA SIGNIFICATIVA DE
RENTABILIDAD
CONSECUENCIAS
CAIDA DEL 35% DE LOS
CONCESIONARIOS DE RED
CONCENTRACIÓN EN GRUPOS
ECONÓMICOS BUSCANDO ECONOMIA DE ESCALA
DESAPARICIÓN DE CONCESIONARIOS EN PEQUEÑAS LOCALIDADES
PROYECCIONES
MERCOSUR: CONCENTRACIÓN EN LAS
EMPRESAS INSTALADAS
POSIBLE PROTECCIONISMO A
TRAVÉS DE BARRERAS ARANCELARIAS
MODERADO CRECIMIENTO DEL
MERCADO INTERNO
CONTINUACION DEL PROCESO DE
CONCENTRACION DE CONCESIONARIOS
ADAPTACION DE LA TECNOLOGÍA A LOS
REQUERIMIENTOS DEL MERCADO
Descargar