Tesis-Evolución Apendicitis Aguda.pdf

Anuncio
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
TEMA:
EVOLUCIÓN DE APENDICITIS AGUDA Y PRONÓSTICO
EN PACIENTES DEL HOSPITAL “ABEL GILBERT
PONTÓN” DURANTE EL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE
DE 2014.
TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO COMO
REQUISITO PARA OPTAR POR EL GRADO DE MÉDICO.
AUTOR:
LUIS EDUARDO MORÁN NARVÁEZ
TUTOR:
DR. CARLOS VILLALBA ZAMBRANO
GUAYAQUIL – ECUADOR
2014-2015
I
REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
FICHA DE REGISTRO DE TESIS
TÍTULO Y SUBTÍTULO: Evolución de apendicitis aguda y pronóstico en pacientes del hospital
“Abel Gilbert Pontón” durante el período enero-diciembre de 2014
AUTOR/ ES:
REVISORES:
Morán Narváez Luis Eduardo
Dr. Carlos Villalba Zambrano
INSTITUCIÓN: Universidad Estatal de Guayaquil
FACULTAD: Medicina
CARRERA: Medicina
FECHA DE PUBLICACION:
Nª DE PÁGS:
ÁREAS TEMÁTICAS: gastroenerologia, cirugía
PALABRAS CLAVE: apéndice, apendicitis aguda, apendicectomía, apéndice gangrenoso, apendicitis complicada.
RESUMEN: La apendicitis aguda es una patología quirúrgica frecuente a la que se enfrenta el personal hospitalario.
Tiene una incidencia de entre el 7 y 12% con predominio en la segunda y tercera década de vida. El factor
desencadenante de esta patología es la obstrucción de la luz apendicular. OBJETIVO: Identificar los factores
relacionados a complicaciones en pacientes ingresados con diagnóstico de apendicitis aguda. Se estudiara la incidencia
de las complicaciones de acuerdo a la edad, sexo, tiempo de evolución y tipo de apendicitis. MATERIALES Y
MÉTODOS: Se realizó un estudio con 400 pacientes ingresados al servicio de cirugía del Hospital “Abel Gilbert
Pontón” con diagnóstico de apendicits aguda desde enero a diciembre del 2014. Doscientos treinta y dos fueron del sexo
masculino y ciento sesenta y ocho fueron de sexo femenino. RESULTADOS: La edad promedio fue 29.4 años. Los
tipos de apéndice que se registraron fueron edematoso en un 23%, flegmonoso en un 43% y gangrenoso en un 34%. Las
complicaciones respresentaron el 23% de los casos totales, siendo la complicación más frecuente el absceso de pared..
CONCLUSIONES: En las apendicitis agudas con evolución entre 24 y 48 horas prevalecieron las formas gangrenosas,
lo que aumenta la morbi-mortalidad y el tiempo de estadía hospitalaria.
Nº DE REGISTRO (en base de datos):
Nº DE CLASIFICACIÓN:
DIRECCIÓN URL (tesis en la web):
ADJUNTO PDF:
CONTACTO CON AUTOR/ES:
SI X
Teléfono:
NO
E-mail:
[email protected]
0990147980
CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN:
Nombre:
Universidad de Guayaquil, Escuela de Medicina
Teléfono: 042288126
E-mail:
II
CERTIFICADO DEL TUTOR
EN MI CALIDAD DE TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR EL
TITULO DE MEDICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS.
CERTIFICO QUE: HE DIRIGIDO Y REVISADO EL TRABAJO DE TITULACIÓN DE
GRADO PRESENTADA POR LA SR. MORÁN NARVÁEZ LUIS EDUARDO CON
C.I #0926202177 CUYO TEMA DE TRABAJO DE TITULACIÓN ES:
EVOLUCIÓN DE APENDICITIS AGUDA Y PRONÓSTICO EN PACIENTES DEL
HOSPITAL “ABEL GILBERT PONTÓN” DURANTE EL PERÍODO ENERODICIEMBRE DE 2014.
QUE FUE REVISADA Y CORREGIDA, EL TRABAJO DE TITULACIÓN SE APROBÓ
EN SU TOTALIDAD, LO CERTIFICO:
DR. CARLOS VILLALBA ZAMBRANO
TUTOR
III
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
Este trabajo de titulación cuya autoría corresponde al Sr. Luis Eduardo Morán Narváez ha
sido aprobado, luego de su defensa publica, en la forma presente por el Tribunal
Examinador de Grado Nominado por la Escuela de Medicina como requisito parcial para
optar al título de Médico.
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL
MIEMBRO DEL TRIBUNAL
MIEMBRO DEL TRIBUNAL
SECRETARIA
ESCUELA DE MEDICINA
IV
DEDICATORIA
A mi madre Gioconda, mis hermanas Marcela y Eliana quienes me han dado su
apoyo incondicional durante este largo camino con sus consejos, cuidados y guía.
Por ser mi apoyo en esos momentos de tribulación, por darme ánimos para seguir
adelante. Gracias a ellas he llegado a ser lo que soy ahora. A mi familia, mis amigos,
docentes y todos quienes influyeron de manera positiva en todo este proceso.
V
AGRADECIMIENTO
A Dios, que gracias a su infinito amor y misericordia he llegado a ser quien soy,
por haberme dado una familia maravillosa que ha sido un pilar fundamental en mi
formación. Por todas las grandes personas que puso en mi camino durante este
tiempo, por darme sabiduría
y entendimiento para poder llegar a comprender a
nuestro prójimo y brindarle toda la ayuda que esté a nuestro alcance. A mi tutor, el Dr.
Carlos Villalba por su apoyo y dirección durante la elaboración de este trabajo
investigativo.
VI
RESUMEN
La apendicitis aguda es una patología quirúrgica frecuente a la que se enfrenta el personal
hospitalario. Tiene una incidencia de entre el 7 y 12% con predominio en la segunda y
tercera década de vida. El factor desencadenante de esta patología es la obstrucción de la
luz apendicular
que provoca aumento de la presión intraluminal y distensión, dicha
obstrucción favorece a la proliferación bacteriana pudiendo producir formas más graves de
la enfermedad.
OBJETIVO: Identificar los factores relacionados a complicaciones en pacientes
ingresados con diagnóstico de apendicitis aguda. Se estudiara la incidencia de las
complicaciones de acuerdo a la edad, sexo, tiempo de evolución y tipo de apendicitis.
MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio con 400 pacientes ingresados al
servicio de cirugía del Hospital “Abel Gilbert Pontón” con diagnóstico de apendicits aguda
desde enero a diciembre del 2014. Doscientos treinta y dos fueron del sexo masculino y
ciento sesenta y ocho fueron de sexo femenino.
RESULTADOS: La edad promedio fue 29.4 años. Los tipos de apéndice que se registraron
fueron edematoso en un 23%, flegmonoso en un 43% y gangrenoso en un 34%. Las
complicaciones respresentaron el 23% de los casos totales, siendo la complicación más
frecuente el absceso de pared y el factor asociado a complicaciones más frecuente la
automedicación prehospitalaria.
CONCLUSIONES: En las apendicitis agudas con evolución entre 24 y 48 horas
prevalecieron las formas gangrenosas, lo que aumenta la morbi-mortalidad y el tiempo de
estadía hospitalaria.
PALABRAS CLAVE: apéndice, apendicitis aguda, apendicectomía, apéndice gangrenoso,
apendicitis complicada.
VII
ABSTRACT
Acute appendicitis is a common surgical pathology that hospital staff has to deal with. This
issue arises between 7% and 12% of the population, and its occurrence can take place in the
second or third life decade. The triggering factor for this pathology is the obstruction of the
appendicular lumen causing increased intraluminal pressure and distention, this obstruction
favors bacterial proliferation and growth which can cause further and more severe forms of
the disease.
OBJECTIVE: To identify the factors related to complications in patients admitted with
acute appendicitis. The frequency of complications according to age, sex, duration and type
of appendicitis.
MATERIALS AND METHODS: A study was conducted with 400 patients admitted to
the surgical service Hospital "Abel Gilbert Ponton" with acute appendicitis from January to
December 2014. Two hundred thirty-two were male and one hundred sixty-eight were
female.
RESULTS: The mean age was 29.4 years. Appendix rates recorded were: Edematous 23%,
phlegmonous 43%, and gangrenous 34%. Complications represented 23% of all cases, the
most common complication was abdominal-wall abscess, and the attributing factor most
frequently associated with this complication was prehospital self-medication.
CONCLUSION: In acute appendicitis, development between 24 and 48 hours contributed
to gangrenous formations, this in turn increased morbimortality, as well as the time spent at
the hospital.
KEYWORDS: appendix, appendicitis, appendectomy, gangrenous appendix, complicated
appendicitis.
VIII
ÍNDICE
Contenido
FICHA DE REGISTRO DE TESIS .................................................................................... I
CERTIFICADO DEL TUTOR .......................................................................................... II
CERTIFICADO APROBACIÓN TESIS......................................................................... III
DEDICATORIA ................................................................................................................. IV
AGRADECIMIENTO .........................................................................................................V
RESUMEN .......................................................................................................................... VI
ABSTRACT ...................................................................................................................... VII
ÍNDICE ............................................................................................................................ VIII
CAPÍTULO I ........................................................................................................................ 3
1. EL PROBLEMA........................................................................................................... 3
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................ 3
1.3. DETERMINACIÓN .............................................................................................. 5
1.4. FORMULACIÓN .................................................................................................. 6
1.5. OBJETIVOS GENERALES ................................................................................. 6
1.6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................... 6
CAPITULO II ...................................................................................................................... 7
2. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................ 7
2.1. ANATOMÍA .............................................................................................................. 7
2.1.1. FORMA Y DIMENSIONES. PUNTO DE IMPLANTACIÓN ...................... 8
2.1.1.1. CONFORMACIÓN EXTERIOR................................................................... 8
2.1.1.2. CONFORMACIÓN INTERIOR .................................................................... 8
2.2. TOPOGRAFÍA .......................................................................................................... 9
2.2.1. SITUACIÓN ........................................................................................................ 9
2.2.2. RELACIONES .................................................................................................... 9
IX
2.3. ESTRUCTURA ....................................................................................................... 10
2.4. VASCULARIZACIÓN ........................................................................................... 11
2.5. EPIDEMIOLOGÍA ................................................................................................. 12
2.6. FISIOPATOLOGÍA ................................................................................................ 12
2.6.1. ESTADÍOS ........................................................................................................ 13
2.7. CUADRO CLÍNICO ............................................................................................... 14
2.8. EXAMEN FÍSICO .................................................................................................. 15
2.9. DIAGNÓSTICO ...................................................................................................... 16
2.9.1. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL................................................................... 18
2.9.2. ESCALA DE ALVARADO Y SU UTILIDAD .............................................. 19
2.10. TRATAMIENTO .................................................................................................. 20
2.10.1. ABORDAJE QUIRÚRGICO ........................................................................ 21
2.11. COMPLICACIONES ........................................................................................... 23
2.11.1. INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA .................................................... 24
2.11.2. ABSCESOS INTRAABDOMINALES ............................................................. 24
2.11.3. FÍSTULA CECAL .............................................................................................. 24
2.12. COMPLICACIONES TARDÍAS ........................................................................ 25
2.12.1. PILIFLEBITIS ................................................................................................ 25
2.12.2. ÍLEO PARALÍTICO ...................................................................................... 25
2.12.3. DEHISCENCIA DEL MUÑÓN APENDICULAR ...................................... 26
2.12.4. HEMORRAGIA.............................................................................................. 26
2.12.5. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ................................................................... 26
2.12.6. EVENTRACIÓN ............................................................................................ 27
2.12.7. INFERTILIDAD ............................................................................................. 27
CAPÍTULO III ................................................................................................................... 28
3. MATERIALES Y MÉTODOS ..................................................................................... 28
3.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO ...................................... 28
3.2. LOCALIZACIÓN ................................................................................................... 28
3.3. MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................... 28
3.3. TIPO DE ESTUDIO ................................................................................................ 29
X
3.4. UNIVERSO Y MUESTRA .................................................................................... 29
3.5. CRITERIOS DE SELECCIÓN ............................................................................. 29
3.5.1. CRITERIOS DE INCLUSIÓN ........................................................................ 29
3.5.2. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN....................................................................... 29
3.6. VARIABLES ............................................................................................................ 30
3.6.1. VARIABLE DEPENDIENTE ......................................................................... 30
3.6.2. VARIABLE INDEPENDIENTE ..................................................................... 30
3.6.3 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES ...................................... 30
3.7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................. 31
3.8. CONSIDERACIONES BIOÉTICAS .................................................................... 32
3.9. RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS .................................................................. 32
3.10. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS ............................ 33
3.11. METODOLOGÍA ................................................................................................. 33
CAPÍTULO IV ................................................................................................................... 34
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................... 34
4.1. RESULTADOS ........................................................................................................ 34
4.2. DISCUSIÓN ............................................................................................................. 44
CAPÍTULO V ..................................................................................................................... 46
5. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 46
CAPÍTULO VI ................................................................................................................... 47
6. RECOMENDACIONES ................................................................................................ 47
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 48
XI
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1.............................................................................................................................. 19
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 ................................................................................................................................. 34
Tabla 2 ................................................................................................................................. 35
Tabla 3 ................................................................................................................................. 37
Tabla 4 ................................................................................................................................. 38
Tabla 5 ................................................................................................................................. 38
Tabla 6 ................................................................................................................................. 40
Tabla 7 ................................................................................................................................. 41
Tabla 8 ................................................................................................................................. 42
Tabla 9 ................................................................................................................................. 42
Tabla 10 ............................................................................................................................... 44
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 ............................................................................................................................... 35
Figura 2 ............................................................................................................................... 36
Figura 3 ............................................................................................................................... 37
Figura 4 ............................................................................................................................... 38
Figura 5 ............................................................................................................................... 39
Figura 6 ............................................................................................................................... 41
Figura 7 ............................................................................................................................... 43
INTRODUCCIÓN
La apendicitis aguda es una de las causas más frecuentes de abdomen agudo y a su vez una
de las emergencias quirúrgicas más comunes a las que se enfrenta el cirujano en el
quirófano. Esta patología se desencadena por obstrucción de la luz del apéndice vermicular,
entre las cuales se asocian presencia de fecalitos, hiperplasia linfoide, procesos
inflamatorios e inclusive parasitosis. Dicha obstrucción favorece a proliferación bacteriana,
lo que produce que la submucosa se infecte e inclusive haya la formación de abscesos y se
desencadene necrosis del tejido, lo cual puede
conllevar a perforación pudiendo
desencadenar una peritonitis generalizada o en el peor de los casos sepsis.
Aproximadamente entre el 7 y 12% de la población mundial podría sufrir de apendicitis, es
decir uno de cada quince pacientes podrían presentarla durante su vida, con una mayor
frecuencia en el sexo masculino. La edad de mayor presentación es entre la segunda y
tercera década de vida.
El diagnóstico de esta enfermedad es clínico, y se complementa con estudios de laboratorio
e imágenes. El diagnóstico temprano y correcto es considerado como la actuación clínica
más importante para reducir la morbimortalidad y complicaciones. De ahí la importancia
del tiempo evolutivo del cuadro clínico para su estudio, ya que mientras más tiempo
transcurra, más posibilidad de complicaciones pueden aparecer. Una vez confirmado el
diagnóstico, se debe efectuar la cirugía lo más rápido posible.
Entre las complicaciones tenemos abscesos de pared, hematomas, evisceraciones, etc.
El tiempo de evolución se ha visto relacionado a la presencia o no de una serie de
complicaciones y del aumento de días de estancia hospitalaria, debido a que las causas que
condicionan las complicaciones de las apendicectomías no se conocen bien, por lo que este
trabajo se encamina a dar a conocer como es la evolución de la apendicitis aguda y su
pronóstico de los pacientes ingresados en el área de cirugía del Hospital “Abel Gilbert
Pontón”. Esta investigación se realizó con el fin de conocer, el tipo de apendicitis, y su
1
relación con el tiempo de internación. Los factores que se asocien a la aparición de
complicaciones posquirúrgicas y si guardan relación prolongación de los días de
internación de los pacientes.
El Capítulo I plantea, justifica y determina la problemática de esta investigación; formula y
plantea claramente los objetivos. El capítulo II hace una reseña histórico-científica de la
apendicitis, formula la hipótesis y determina las variables a estudiar. El capítulo III describe
el universo a estudiar que en este caso es el área de cirugía del Hospital “Abel Gilbert
Pontón” en el que se realizó la observación indirecta por medio de las historias clínicas de
400 pacientes aproximadamente. El capítulo IV muestra los resultados obtenidos del
escrutinio de los expedientes clínicos, los cuales fueron plasmados en tablas y gráficos
porcentuales. Para finalmente llegar a las conclusiones y recomendaciones expresadas en
los capítulos V y VI realizadas con el fin de poder mejorar los servicios a la comunidad en
general.
2
CAPÍTULO I
1. EL PROBLEMA
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La apendicitis aguda es una de las patologías más frecuentes a las que se enfrenta el
cirujano (1 ). Esta entidad tiene una evolución dinámica que puede tener como desenlace la
perforación del apéndice y poner en riesgo la vida del paciente. El diagnóstico de la
enfermedad es clínco, el cual se complementará con estudios como recuento leucocitario,
ecografía y sin olvidar la anatomía patológica que es la que dará el diagnóstico definitivo,
sin embargo en ocasiones, debido a carga laboral, manejo de la muestra, entre otros, el
resultado anatomo-patológico demoraría, por lo que el cirujano no podría corroborar
resultados ya que el paciente ya ha sido dado de alta.
La apendicitis es una patología de resolución quirúrgica que se presenta en gran frecuencia
en la guardia hospitalaria ( 20). El tiempo transcurrido entre el incio de los síntomas y el
acto quirúrgico es de suma importancia, ya que permite evitar que se produzcan formas más
graves, que constituyen las complicaciones que ponen en peligro la vida de los pacientes. A
su vez el tipo de lesión que se encuentre en el acto quirúrgico también se ha visto
relacionada a la presentación de las complicaciones recalcando una vez más la importancia
del tiempo transcurrido entre el incio de los síntomas y el acto operatorio(20, 21 ).
La apendicitis es un proceso evolutivo, secuencial, la cual tiene una variedad de
presentaciones tanto clínicas como anátomo-patológicas, de acuerdo a esto se consideran 3
estadíos: edematoso, flegmonoso y gangrenoso, de los cuales los estadíos edematoso y
flegmonoso constituyen las apendicitis no complicadas y el estadío gangrenoso
correspondería a las apendicitis complicadas.
A pesar de ser una patología que ha sido estudiada durante muchos años, las causas que
condicionan a la aparición de complicaciones son poco conocidas aún( 20), por lo que es
vital poder determinar los factores o condiciones que se relacionen a la evolución de los
pacientes hospitalizados por esta patología.
3
Según datos nacionales, la apendicitis es la cuarta causa de morbilidad( 10), por lo que el
estudio de los casos que se presentan en el Hospital de Especialidades “Abel Gilbert
Pontón” es importante, por ser este un referente nacional al que acuden pacientes de
Guayaquil, así como de localidades cercanas y lejanas a la ciudad.
Para la realización de este estudio se hizo una revisión de las historias clínicas de los
pacientes que permanecieron hospitalizados en el servicio de cirugía durante el período de
enero a diciembre, un total de 12 meses, en los que se valoraron varios parámetros que nos
permitan determinar las condicionantes que influyen de manera directa o indirecta en la
evolución de los pacientes y su tiempo de estadía.
1.2. JUSTIFICACIÓN
La incidencia de la apendicitis está entre la segunda y tercera década de vida, sin embargo
puede presentarse a cualquier edad. Esta enfermedad afecta por igual a ambos sexos, no
obstante en el período comprendido entre pubertad hasta los 25 años de edad la incidencia
tiene una proporción de 3:2 a favor del sexo masculino( 11, 12).
La incidencia global de apendicitis es menor en países en vías de desarrollo, como algunas
partes de África y en grupos de nivel socioeconómico bajo. En nuestro país, según datos del
Ministerio de Salud Pública, la tasa de apendicitis por cada 10.000 habitantes es de 17.2 lo
que corresponde a un 2.3% (Indicadores Básicos de Salud, año 2010).
El factor patógeno que produce la enfermedad es la obstrucción de la luz del apéndice
ileocecal, la cual se identifica sólo en un 30-40% de casos; en la mayor parte de los casos el
acontecimiento inicial es la ulceración de la mucosa, cuya causa se desconoce, pero se ha
propuesto una relación con infecciones víricas y bacterianas como Yersenia por ejemplo.
Aún no está muy claro si la reacción inflamatoria que acompaña a la ulceración sea
suficiente para obstruir la luz apendicular. La obstrucción apendicular puede
desencadenarse por diversos factores, tales como presencia de fecalitos producidos por
acumulación de materia fecal; aumento de tamaño de los folículos linfoides, ocasionado por
4
infecciones virales (sarampión), cuerpos extraños en la luz apendicular, parasitosis
(oxiuros, áscaris, taenias), bridas, tumores (carcinomas), acodonamientos, entre otros. La
obstrucción favorece la proliferación de bacterias, a esto añadido el aumento de la presión
intraluminal por secreción de moco, lo cual sobrepasa la capacidad de órgano (0.1-0.2 ml),
lo que produce congestión venosa y afección vascular, las cuales pueden finalmente
desencadenar gangrena y perforación. Dependiendo como evoulcione el proceso, los
órganos adyacentes como epiplón, pueden cubrir al apéndice para formar un plastrón con la
finalidad de evitar que se derrame material del órgano al interior de la cavidad abdominal
formando una masa que engloba el proceso.
La apendicitis es una enfermedad que si se maneja de manera oportuna la incidencia de
complicaciones es poca. En contraste, si no es intervenida oportunamente se presentan una
serie de complicaciones que ponen en peligro la vida del paciente, prolongan el tiempo de
estadía hospitalaria y contribuye a un mayor consumo de recursos, por lo que conviene
estudiar si hay algún factor que influya en la evolución de los pacientes.
Este estudio tiene como fin determinar la evolución y pronóstico de los pacientes con
apendicitis en el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”; y a su
vez los factores que inciden en la presentación de complicaciones en los pacientes
apendicectomizados con el fin de mejorar los servicios de salud para los pacientes con la
meta de disminuir días de estancia hospitalaria, la morbimortalidad, lograr menor
frecuencia de complicaciones, optimizar los recursos y mejorar los estándares de calidad en
la institución.
1.3. DETERMINACIÓN
El campo en el que se enfoca esta investigación es la cirugía, y el área a intervenir es la
gastroenterología. El tema a investigar es “Evolución de Apendicitis aguda y pronóstico en
pacientes del Hospital “Abel Gilbert Pontón” durante el período enero-diciembre de 2014”.
5
1.4. FORMULACIÓN
¿Cómo es la evolución de la apendicitis aguda en los pacientes del Hospital Abel Gilbert
Pontón?
¿Cuál es el pronóstico de dichos pacientes?
¿Cuáles son las complicaciones que se presentaron en estos pacientes?
¿Cuál fue el tiempo de internación de estos pacientes?
1.5. OBJETIVOS GENERALES
Determinar la evolución de apendicitis y su pronóstico en los pacientes del Hospital Abel
Gilbert Pontón durante el año 2014 por observación indirecta con la finalidad de reducir los
días de estancia hospitalaria, optimización de recursos y mejorar los servicios de salud en la
institución.
1.6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar la evolución de los pacientes con apendicitis en el Hospital Abel Gilbert Pontón
durante el 2014.
Establecer cuál es el pronóstico de los pacientes apendicectomizados.
Identificar las complicaciones más frecuentes.
Identificar los posibles factores que aumenten la presencia de complicaciones y tiempo de
estancia hospitalaria.
6
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO
En 1735 Claudio Amyand operó el primer apéndice que refiere la historia(1); extirpó con
éxito de un saco herniario un apéndice que se había perforado con un alfiler, De 1581 en
adelante hay muchas publicaciones de la enfermedad supurativa mortal de la región cecal
que, sin embargo, solía denominarse “peritiflitis”(2).
La apendicitis como entidad
quirúrgica fue descrita por primera vez en el año de 1886 por el patólogo Reginald Fitz, el
cual la describía como una secuencia inflamación apendicular, perforación, absceso y
peritonitis(1).
En 1889, Charles Mc Burney, describe el punto de Mc Burney, de gran sensibilidad, a nivel
de la fosa iliaca derecha (1). Años más tarde Paul Georges Dieulafoy propuso la triada de la
apendicitis, caracterizada por: dolor a nivel de punto de Mc Burney, defensa muscular e
hiperestesia cutánea. En nuestro país, las primeras cirugías se realizan a finales del siglo
XIX por el Dr. Francisco Xavier Martinez Aguirre.
Actualmente la apendicitis es una de las emergencias quirúrgicas más comunes a la que se
enfrentan los cirujanos generales (3).
2.1. ANATOMÍA
El apéndice cecal o vermicular tiene la forma de un pequeño tubo cilíndrico, que se
implanta en la parte inferior del ciego y le continúa.(4)
7
2.1.1. FORMA Y DIMENSIONES. PUNTO DE IMPLANTACIÓN
El apéndice en el adulto tiene forma flexuosa y cilíndrica, rara vez es fusiforme y muy
excepcionalmente esférico. Su disposición esté regida por la inserción de su mesenterio y
su implantación cecal. En el embrión es rectilíneo; su meso no ejerce ninguna tracción y el
ciego no está distendido ni acodado. (4)
La longitud es de 8 a 10 centímetros aproximadamente. El diámetro es ordinariamente el de
una pluma de oca que varía de 3 a 5 milímetros (48%) y de 5 a 8 milímetros (36,5%). Por
ultimo su calibre puede alcanzar más de un centímetro de diámetro, sin que el conducto esté
distendido.(4)
El punto de inserción se asienta en la cara interna del ciego (47%), o en la posterointerna
(36%), en la unión de los dos tercios superiores y el tercio inferior de esta cara, a 3
centímetros por debajo de la válvula de Bauhin. Hemos ya señalado, a propósito del ciego,
que este origen parece determinado por una acodadura o angulación del ciego. Esta
angulación puede no existir, y el apéndice se implanta entonces en el fondo del brote cecal
que ha conservado el tipo embrionario. Por el contrario, la angulación muy pronunciada y
de ángulo agudo, se conoce como apéndice retrocecal; y la angulación cecal en vez de
producirse hacia atrás y a la izquierda, se da hacia adelante y a la derecha, lo que se
denomina apéndice laterocecal externo o anterior.(4)
2.1.1.1. CONFORMACIÓN EXTERIOR
El apéndice es liso. Su coloración es gris rosada; su consistencia firme y elástica. Cuando
está inflamado toma una coloración roja o violácea, hasta negruzca y su consistencia es más
rígida. (4)
2.1.1.2. CONFORMACIÓN INTERIOR
El apéndice cecal tiene una cavidad central que ocupa toda su longitud. Esta cavidad es
muy estrecha y su calibre es de 1 a 3 milímetros aproximadamente.
8
En el feto, el conducto apendicular está relativamente más desarrollado y comunica con la
ampolla cecal por un orificio más ancho. Este conducto está ordinariamente lleno de
meconio, mientras que en el adulto a menudo contiene moco, el cual es producido por la
túnica interna del apéndice.(4)
2.2. TOPOGRAFÍA
2.2.1. SITUACIÓN
El apéndice está situado en el adulto en la fosa iliaca derecha. Es su posición habitual. Pero
siguiendo al ciego, puede ocupar como este órgano: una posición alta, por delante del riñón
derecho y debajo de la cara inferior del hígado; una posición baja en la cavidad pélvica; y
una posición izquierda en la fosa iliaca izquierda. (4, 7)
El apéndice en relación al ciego, puede ser ascendente, descendente, externo o interno. El
apéndice ascendente se observa en un 13%. Es entonces retrocecal y puede subir delante
del riñón hasta el hígado. El apéndice descendente es con mucho el mas frecuente. Se
observa en un 41,5%. Su extremo inferior penetra en la pelvis menor. En su posición
externa (26%) se aloja en el seno cecoparietal, por dentro de la espina iliaca anterior y
superior. Finalmente, en el 17% de los casos, es interno y se dirige al lado de la cavidad
abdominal.(4)
2.2.2. RELACIONES
El apéndice descendente, tipo más observado, se aplica por debajo y por dentro del ciego,
en el borde de la fosa iliaca interna. Descansa, por detrás, en el musculo psoas, cubierto de
su fascia, del tejido celular subperitoneal y del peritoneo. Por delante, las asas delgadas lo
separan a veces de la pared abdominal anterior. Por dentro se halla también en relación con
9
la masa delgada, mientras que por fuera se pega al fondo del ciego. Su extremo inferior
descansa en los vasos iliacos externos que cruzan los vasos espermáticos o les siguen.
El apéndice externo está alojado en el canal formado por la unión de la pared abdominal
anterior y la fosa iliaca interna. Se halla en relación con el arco de Falopio, descansa sobre
el musculo iliaco, siguiendo la porción externa del ciego y cubierto por la pared abdominal
anterior. (4)
El apéndice interno se dirige hacia la gran cavidad abdominal. Sigue la parte inferior del
ileon. En ciertos casos, cuando el meso es muy corto o cuando el adosamiento mesentérico
es extenso, el apéndice puede ser retroileal e intramesenterico.(4)
El apéndice ascendente o retrocecal está cubierto por el ciego. Si el peritoneo cecal no da
la vuelta a todo el órgano, el apéndice puede estar en contacto casi directo con el tejido
celular subperitoneal y la fascia iliaca, de los que le separa solo una delgada hojuela de
adosamiento. La parte superior del apéndice retrocecal está en relación con la pared lumbar.
Si el apéndice es largo, entra en conexión con el tejido celuloadiposo perirrenal y con el
mismo riñón. (4)
2.3. ESTRUCTURA
La estructura del apéndice comprende cuatro túnicas concéntricas: peritoneo, capa
muscular, capa submucosa y capa mucosa. (4,7)
La túnica serosa se adhiere íntimamente a la capa musculosa subyacente.
La túnica muscular del apéndice es particularmente gruesa, se compone de dos capas: una
superficial, longitudinal, que se continúa con las cintillas del ciego y está formada por
fascículos paralelos. La capa circular es profunda y más gruesa. En el vértice del apéndice
forma un trenzado y parece menos gruesa que en el resto del conducto; de ahí la mayor
frecuencia de las perforaciones apicales.
10
La túnica submucosa es densa, presenta abundancia de fibras elásticas, de una manera
particular en el apéndice, y ofrece gran número de espacios linfáticos.
La túnica mucosa tiene todos entre sus elementos: un epitelio cilíndrico, un estroma
reticulado, numerosos folículos cerrados, una muscularis mucosae y glándulas tubulosas
(4).
2.4. VASCULARIZACIÓN
El ciego, apéndice, colon ascendente, ángulo hepático y mitad proximal del colon
transverso, están irrigados por las ramas colaterales derechas que se desprenden de la
arteria mesentérica superior (4, 5).
El apéndice posee un pequeño mesenterio que contiene la arteria apendicular en su borde
libre, en dicho mesenterio no aparecen las arcadas típicas de la irrigación intestinal por lo
que la arteria apendicular es terminal, este hecho puede trasladarse al entorno clínico, ya
que al ser parte de una irrigación terminal, la arteria apendicular en casos de apendicitis es
incapaz de abastecer las necesidades del tejido, generándose daño isquémico. La base del
apéndice recibe también aporte sanguíneo de las arterias cólicas anterior y posterior, de allí
la importancia de una ligadura adecuada del muñón apendicular, con el fin de evitar
sangrado de estos vasos (6,7).
La arteria apendicular es usualmente descrita como rama de la arteria ileocólica. Sin
embargo Lippert (7, 8) describe el origen de ésta de manera más detallado, de la siguiente
manera:
• Proveniente de la rama ileal, 35%.
• Proveniente de la arteria ileocólica, como rama terminal, 28%.
• Proveniente de la arteria cecal anterior, 20%.
• Proveniente de la arteria cecal posterior, 12%.
• Proveniente de la arteria ileocólica, como rama colateral, 3 %.
11
• Proveniente de la rama cólica ascendente, 2%.
2.5. EPIDEMIOLOGÍA
Se estima que aproximadamente un 7-12% de la población mundial podría sufrir de
apendicitis durante su vida. Se cree que una de cada quince personas podría sufrir de esta
enfermedad (9).
En nuestro país, la apendicitis es la cuarta causa de morbilidad a nivel general. La
incidencia de esta patología, de acuerdo al número de egresos hospitalarios es de
aproximadamente 2.3% lo que corresponde a una tasa de 17.2 (por 10,000 habitantes).
La literatura indica que la afección apendicular es igual en ambos sexos, en Ecuador es la
tercera causa de morbilidad en varones con una incidencia de 3,7% lo que corresponde a
una tasa de 17,8. En mujeres, la apendicitis es la sexta causa de morbilidad con una
incidencia del 1,7% y una tasa de 16,5. Si hablamos de mortalidad a nivel nacional, la
apendicitis junto a la obstrucción intestinal son responsables de un 0,5% de muertes en
hombres y un 0,6% de muertes en mujeres. En la provincia del Guayas la mortalidad es de
un 0,3% y una tasa de 1,5. (10)
2.6. FISIOPATOLOGÍA
El evento fisiopatológico que desencadena la inflamación del apéndice es la obstrucción de
la luz apendicular que produce una continua secreción de la mucosa apendicular, la cual
provoca distensión, secundaria a un rápido incremento de la presión intraluminal. La
capacidad luminal del apéndice es de solo 0.1ml, con solo una pequeña secreción cercana a
los 0.5ml es capaz de aumentar la presión intraluminal alrededor de 60cmH2O.(9, 11)
La distensión del apéndice estimula terminaciones nerviosas de fibras viscerales aferentes
de estiramiento y causa dolor sordo, vago y difuso en abdomen medio o epigastrio vago.
Asimismo, se estimula el peristaltismo por la distensión tan súbita, con la posibilidad de
que al inicio puedan superponerse algunos cólicos al dolor visceral. La distensión aumenta
12
rápidamente por la acelerada reproducción bacteriana residente en el apéndice sumado a la
continua secreción mucosa, lo que distiende aún más la luz apendicular donde se excede la
presión venosa y linfática, ocluyendo capilares y venas, pero el flujo arteriolar permanece
constante llevando a una congestión vascular. En poco tiempo el proceso inflamatorio
incluirá la serosa del apéndice y el peritoneo parietal de la región, lo cual provoca la
migración del dolor hacia el cuadrante inferior derecho La mucosa del tracto digestivo,
incluido el apéndice, es susceptible a un deterioro del riego, lo que promueve una invasión
bacteriana. Con la disminución en el flujo sanguíneo, se desarrollan infartos elipsoidales en
el borde antimesentérico. Como consecuencia de la distensión, proliferación bacteriana,
alteración del riego y la necrosis, ocurre una perforación. Por lo general la perforación
ocurre en un punto distal a la obstrucción. (9)
2.6.1. ESTADÍOS
Debido a que es un proceso con diferentes manifestaciones tanto clínicas como anatomopatológicas, es prudente clasificar la apendicitis en estadíos: edematoso, flegmonoso y
gangrenoso; las 2 primeros constituyen las apendicitis no complicadas y el apéndice
gangrenoso la forma complicada, que conlleva a la perforación.
A) APENDICITIS GRADO I: CONGESTIVA, EDEMATOSA O CATARRAL
Se caracteriza por presentar macroscópicamente edema y congestión de la serosa, debido a
la presencia de un exudado plasmo-leucocitario denso que se infiltra en las capas más
superficiales. Todo esto debido a el aumento de la presión intraluminal que desencadena
obstrucción venosa, proliferación bacteriana y como consecuencia la reacción del tejido
linfoide.(11)
13
B) APENDICITIS GRADO II: FLEGMONOSA O SUPURATIVA
La mucosa presenta pequeñas ulceraciones, hay colección de un exudado muco-purulento e
invasión de neutrófilos y eosinófilos en todas las túnicas. A pesar de no haber perforación
de la pared apendicular, puede haber difusión del contenido muco-purulento hacia la
cavidad libre. (11)
C) APENDICITIS GRADO III: GANGRENOSA O NECRÓTICA
Hay presencia de anoxia a nivel de los tejidos por aumento de la flora anaeróbica, que
desencadena una necrobiosis. Macroscópicamente se observa una superficie apendicular
purpúrica, rojo oscuro o verde grisáceo, con microperforaciones. (12)
D) APENDICITIS GRADO IV: PERFORADA
Cuando las perforaciones pequeñas aumentan de tamaño, el líquido peritoneal se torna
purulento y adquiere un olor fétido( ).
2.7. CUADRO CLÍNICO
El malestar abdominal acompañado de anorexia podría decirse que es casi patognomónico
de apendicitis(11). El dolor empieza en la región periumbilical y luego se desplaza hacia la
fosa iliaca derecha. La sucesión típica de síntomas ocurre únicamente en 66% de los
pacientes. Sin embargo, en un varón estos síntomas son suficientes para recomendar la
exploración quirúrgica. El dolor abdominal periumbilical es de tipo visceral, como
resultado de la distensión de la luz apendicular. En general, este dolor visceral es leve, a
menudo de tipo calambre y por lo general dura de 4 a 6 h. A medida que la inflamación se
difunde hacia las superficies del peritoneo parietal, el dolor se torna somático, constante,
intenso y se exacerba con el movimiento o la tos(11).
14
La variación de la ubicación del dolor va en relación a la ubicación anatómica del apéndice
por ejemplo un apéndice largo e inflamado con la punta en el cuadrante inferior izquierdo
puede causar dolor en esta zona, otro ejemplo de variante anatómica es el que corresponde
a la apéndice retrocecal que origina dolor en flanco o espalda, una apéndice pélvica refiere
dolor suprapubico, una apéndice retroileal puede causar dolor testicular por irritación de la
arteria espermática y el uréter(9).
La anorexia es muy común; un paciente con hambre es muy poco probable que padezca
una apendicitis aguda. La náusea y el vómito ocurren en 50 a 60% de los casos, pero el
vómito suele ceder de manera espontánea. Los cambios en el hábito intestinal son de escasa
utilidad diagnóstica, ya que puede observarse cualquiera o ninguna alteración, si bien la
presentación de diarrea causada por un apéndice inflamado que se encuentra en
yuxtaposición al sigmoide puede ocasionar dificultades para el diagnóstico. La polaquiuria
y la disuria se presentan cuando el apéndice yace adyacente a la vejiga(11).
No es posible establecer el diagnóstico a menos que pueda comprobarse el dolor a la
palpación. Aunque éste puede faltar en los primeros estadios viscerales de la enfermedad,
siempre acaba por aparecer y puede presentarse en cualquier zona, según la situación del
apéndice(11).
La temperatura es un mal predictor de apendicitis, sin embargo la presencia de fiebre
marcada y taquicardia advierten la posibilidad de perforación y formación de un absceso
intra-abdominal(6).
2.8. EXAMEN FÍSICO
Los hallazgos que se obtengan en la exploración física dependen en mayor parte de la
ubicación anatómica del apéndice. El paciente con apendicitis aguda prefiere acostarse en
posición supina, con los muslos hacia arriba y en especial el derecho ya que es una forma
de apaciguar el dolor(9).
15
Los hallazgos clásicos en fosa iliaca derecha los hallamos en apéndices que se encuentran
en posición anterior, tal como la hipersensibilidad máxima en el punto de Mac Burney(9),
situado anatómicamente en una línea imaginaria a un tercio de distancia entre la espina
iliaca anterior y el ombligo. Si el apéndice es retrocecal o pélvico, puede faltar por
completo la sensibilidad abdominal a la palpación, y en estos casos el único dato físico
puede ser un dolor en la fosa renal o en la exploración rectal o ginecológica(11).
El dolor de rebote referido suele presentarse y muy probablemente no ocurre en las
primeras etapas de la enfermedad. La flexión de la cadera derecha y la necesidad de evitar
los movimientos se deben a la afección del peritoneo parietal. La hiperestesia de la piel de
la fosa iliaca y un signo del psoas o del obturador positivos suelen ser datos tardíos y rara
vez tienen valor diagnóstico(11). Además podemos encontrar dolor en el cuadrante inferior
derecho al ejercer presión en el cuadrante inferior izquierdo, conocido como el signo de
Rovsing, o aquel dolor que se exacerba con la tos, conocido como signo de Dunphy(9).
2.9. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de apendicitis aguda es clínico, las pruebas básicas de laboratorio y
radiología no son esenciales(13), Sin embargo se debe solicitar exámenes de laboratorio
básicos como un hemograma, que puede ser normal o con leucocitosis y desviación a la
izquierda(9). En ellos se observa muy frecuentemente leucocitosis entre 12 000 y 18 000
mm3(6, 11). Una leucocitosis superior a 20 000 mm3 nos hace pensar en perforación(11).
El conteo de leucocitos puede ser útil en el diagnóstico y en la exclusión de la apendicitis,
mas no tiene valor en la diferenciación entre apendicitis complicada y no complicada(6),
sin embargo la ausencia de leucocitosis no excluye la posibilidad de apendicitis aguda(11).
El examen general de orina puede ser normal(13) o reflejar leucocituria debido a irritación
del uréter en apéndices que se encuentren cerca del mismo(9). El análisis de orina es de la
máxima utilidad para excluir enfermedades genitourinarias que pueden simular apendicitis
aguda(11).
16
La radiografía simple de abdomen no tiene mucha utilidad, pero en algún caso puede
reconocerse la presencia de un fecalito, que sugiere el diagnóstico(11, 13). Sin embargo, se
han descrito signos radiográficos clásicos para sospechar apendicitis tales como: ileo
reflejo, engrosamiento de las paredes del ciego, y el signo de la “carga fetal en el ciego”,
descrito por Petroianu et al, que consiste en la presencia de un material con una densidad
de tejidos blandos y de burbujas radiolúcidas en su interior, que ocupa el ciego (materia
fecal) en pacientes con dolor en la fosa iliaca derecha. Tiene una sensibilidad del 97 %, una
especificidad del 85 %, un valor predictivo positivo del 78,9 % y un valor predictivo
negativo del 98 % para el diagnóstico de apendicitis aguda(14). No obstante, no es
necesario hacer radiografías de abdomen de manera sistemática, a menos que se sospechen
otros cuadros, como obstrucción intestinal, perforación o un cálculo ureteral(11, 14).
La ecografía abdominal es muy útil para el diagnóstico, con una sensibilidad del 55-96% y
una especificidad del 90-98%. Su principal desventaja es que es operador dependiente(13).
Los signos ecográficos que ayudan a la identificación de la apendicitis son: diámtero
transverso mayor a 6mm, un apéndice no compresible, aumento de ecogenicidad de la grasa
periapendicular, aumento de la vascularización por observación en Doppler color, presencia
de apendicolitos, los cuales junto a la colección de fluido periapendicular y presencia de
paredes apendiculares irregulares son sugestivos de perforación apendicular(14).
La prueba radiológica más precisa es la tomografía computarizada con una sensibilidad del
92-97%(13) y una especificidad del 90-98%(11). Las desventajas de ésta son la irradiación
y su elevado precio, por lo que debe reservarse para casos dudosos(13).
Con la aplicación de métodos clínicos y radiológicos se consigue un diagnóstico correcto
en el 85% de los casos(13). Aunque en 50 a 60% de los casos la historia clínica y las
manifestaciones físicas son características, es obvio que existe gran cantidad de modelos
atípicos, sobre todo en los grupos de edades extremas y durante el embarazo. La incidencia
de perforación y peritonitis generalizada en los niños menores de dos años es de 70 a
80%(11). Debe sospecharse en todo lactante o niño con diarrea, vómito y dolor abdominal.
17
La fiebre es mucho más frecuente en estas edades y la distensión abdominal a menudo
constituye el único signo físico. En los ancianos el dolor y la sensibilidad suelen ser poco
intensos, lo que con frecuencia retrasa el diagnóstico y lleva a una incidencia de
perforación de 30% en los pacientes mayores de 70 años. Estos pacientes suelen presentar
al principio una masa ligeramente dolorosa o una obstrucción intestinal por adherencias,
cinco o seis días después de una perforación no detectada del apéndice(11).
La apendicitis en el embarazo tiene una incidencia de uno de cada 500 a 2 000 embarazos y
es la alteración extrauterina que con más frecuencia requiere operación abdominal. El
diagnóstico se pasa por alto debido a la presentación frecuente de malestar abdominal leve
y náusea y vómito durante el embarazo, y por el desplazamiento gradual del apéndice desde
el cuadrante inferior derecho, hasta el cuadrante superior derecho durante el segundo y el
tercer trimestres del embarazo. La apendicitis tiende a ser más común durante el segundo
trimestre. La ecografía es el mejor estudio diagnóstico(11).
2.9.1. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
La apendicitis aguda se le ha denominado la enmascaradora y el diagnóstico suele
dificultarse más en mujeres jóvenes. Se debe investigar muy bien los antecedentes, entre los
que se incluye actividades sexuales y la presentación de secreción vaginal(11), con el fin de
descartar una enfermedad inflamatoria pélvica.
La rotura de un folículo de Graaf se presenta a la mitad del ciclo y ocasionará dolor e
hipersensibilidad que son más difusos y por lo general de un grado menos intenso que en la
apendicitis(11). El dolor por la rotura de un quiste del cuerpo lúteo se presenta más o
menos en el tiempo de la menstruación(11).
Lo que respecta al diferencial con enfermedades digestivas tenemos patologías como:
adenitis mesentérica, gastroenteritis aguda, divertículo de Meckel, intususcepción, enteritis
de Crohn, úlcera péptica perforada, diverticulitis aguda, neoplasia perforada de ciego,
apendagitis aguda, peritonitis primaria(13).
18
Las causas urológicas de un cuadro similar a la apendicitis son: torsión testicular,
epididimitis aguda, pielonefritis aguda derecha, cálculo ureteral derecho(13).
Otros diferenciales: con neumonia de base derecha, dolor herpético en nervios 11 y 12,
úlcera péptica perforada, ileitis terminal, pancreatitis(6).
2.9.2. ESCALA DE ALVARADO Y SU UTILIDAD
A fin de que los médicos generales, tengan aproximaciones oportunas al diagnóstico de
apendicitis aguda, se propusieron una serie de criterios para una mejor investigación,
confirmación o quizás exclusión de esta patología; lo que se conoce actualmente como la
Escala de Alvarado.
En 1986, Alfredo Alvarado propuso una escala diagnóstica de apendicitis aguda (Cuadro I),
basada en la calificación de tres síntomas, tres signos clínicos y dos valores del hemograma.
Cada uno de estos criterios se califica con un punto, excepto el dolor en la fosa iliaca
derecha y el aumento de leucocitos por encima de 10.000 por milímetro cúbico, a los que se
asigna dos puntos(15).
Cuadro 1
19
La Escala de Alvarado es útil como herramienta diagnóstica para apendicitis aguda(15, 16),
sobre todo en los servicios de atención ambulatoria y de urgencias, donde no se cuenta con
ayudas diagnósticas de alto nivel como las imágenes(15). Esta escala tiene alta sensibilidad,
buena especificidad y un valor predictivo adecuado, es un procedimiento simple, no
invasivo, confiable, repetible, de bajo costo y puede ser utilizado en las áreas de urgencias o
en hospitalización(16).
2.10. TRATAMIENTO
Al momento del diagnóstico el paciente usualmente se encuentra deshidratado y puede estar
febril y séptico. Por lo que el médico debe preocuparse inicialmente por la administración
de fluidos endovenosos y antibióticos preoperatorios. Debe elegirse un antibiótico que sea
activo contra la flora encontrada en el apéndice, correspondiente principalmente a
microorganismos anaerobios así como bacterias gram negativas(6).
Únicamente en los casos de plastrón apendicular sin abscesos en las pruebas de imagen y
con buen estado general está indicado el tratamiento conservador mediante la
administración de antibioticoterapia intravenosa, difiriendo la intervención unas 6-8
semanas. El drenaje percutáneo guiado por ecografía puede ser útil en estos casos(13).
En la actualidad, se ha considerado que el tratamiento de la apendicitis aguda no debe ser
quirúrgico en todos los casos y los propulsores de esto lo comparan con el manejo
conservador de otras enfermedades gastrointestinales que en el pasado se sometían a cirugía
como la diverticulitis aguda(3). En los últimos años aparecieron múltiples reportes donde se
hace referencia al tratamiento únicamente con antibióticos de esta entidad; sin embargo, fue
hasta el 2011 que se publicó en la base de datos Cochrane(18) un metaanálisis del tema
sugiriendo que hasta ese momento no se podía hacer una recomendación para el uso de
antibióticos únicamente para el tratamiento de la apendicitis aguda(3).
20
2.10.1. ABORDAJE QUIRÚRGICO
2.10.1.1. ABORDAJE LAPAROTÓMICO
La laparotomía de McBurney tiene combinación de eficacia terapéutica con bajas tasas de
morbilidad y mortalidad. De hecho, sigue considerándose el abordaje de elección(13).
Se realiza una incisión cutánea, en la unión del tercio externo con los dos tercios internos
de la línea imaginaria que une el ombligo a la espina ilíaca antero-superior, clásicamente de
forma oblicua; se diseca el tejido celular subcutáneo, se abre la aponeurosis del músculo
oblicuo externo; tras la misma se dislaceran las fibras musculares del mismo, junto con las
del oblicuo interno y transverso; y finalmente se abre la fascia transversalis y el peritoneo,
accediéndose a la cavidad peritoneal. Allí, se localiza ciego, el cual se desplaza hacia la
zona de la incisión, seguidamente se identifica el apéndice vermiforme, que generalmente
se sitúa a nivel laterocecal interno; se diseca, se liga y se secciona tanto el mesenterio
apendicular como la base de implantación de éste al ciego, tradicionalmente se invagina el
muñón apendicular mediante un punto en bolsa de tabaco en la zona de implantación en el
ciego. Finalmente se revisa la cavidad abdominal, con lavado de la misma con suero
fisiológico si es necesario y se realiza un cierre por planos(13).
2.10.1.2. MANEJO POSOPERATORIO
La utilización de sonda nasogástrica se mantiene hasta la aparición del peristaltismo y la
sonda vesical hasta estabilizar la diuresis. Si el apéndice no está perforado se suspenden los
antibióticos y se espera a la aparición del peristaltismo para proceder la administración de
líquidos por vía oral. En estos casos el peristaltismo por lo general aparece a las 6-12 horas
posteriores a la intervención quirúrgica.
21
Si el apéndice no se presenta perforado, se suspende la antibioticoterapia y se espera la
aparición de peristaltismo para poder iniciar la vía oral. El peristaltismo suele comenzar a
aparecer a las 6-12 horas posteriores a la intervención.
Si el apéndice presentó perforación y se acompaña de peritonitis generalizada, el paciente
debe pemanecer en posición semisentado, de esa forma el líquido del peritoneo se escurre
en el fondo de saco de Douglas. Así, se formaría un absceso pélvico, el cual es más fácil de
manejar que un absceso subfrénico. Se debe mantener un control horario de la presión
venosa central y de la diuresis, se debe controlar los signos vitales de manera continua hasta
que estos se hayan estabilizado para luego controlarlos cada 4 horas junto con la
temperatura. Estos controles ayudan al manejo de líquidos y a detectar complicaciones de
manera oportuna.
2.10.1.3. ABORDAJE LAPAROSCÓPICO
Las indicaciones para la apendicectomía laparoscópica son controvertidas y no existe
consenso sobre ellas. Debido a sus características, podría ser especialmente útil en
pacientes con dudas en el diagnóstico, en obesos y en mujeres en edad fértil(13).
Para la técnica laparoscópica se utilizan habitualmente 3 trocares: uno umbilical, para la
óptica, un canal de trabajo en fosa iliaca izquierda, y otro a nivel suprapúbico para tracción.
La realización del neumoperitoneo puede hacerse mediante visión directa o con aguja de
Veress. Inicialmente, se explora la cavidad abdominal para confirmar el diagnóstico de
sospecha, después de la misma el paciente se coloca en posición de Trendelemburg con
decúbito lateral izquierdo, facilitando así la exposición del ciego. Durante la cirugía, se
diseca el meso apendicular, identificando y seccionando la arteria apendicular. Una vez
liberada la base apendicular, ésta se puede seccionar mediante una endograpadora o
mediante corte con tijeras, tras ligarla con ligaduras manuales o preformadas. En los casos
con peritonitis localizada o generalizada se debe realizar lavado con suero fisiológico. La
colocación de drenaje intraabdominal es opcional(13).
22
Respecto al procedimiento quirúrgico ha surgido la cuestión durante las últimas 2 décadas
sobre cuál es el abordaje más beneficioso, si la técnica laparoscópica o la apendicectomía
abierta. En adultos la técnica laparoscópica ha mostrado disminución en la aparición de
infecciones a nivel de la herida, dolor postoperatorio y estancia hospitalaria, teniendo en su
contra un aumento en la incidencia de abscesos intra-abdominales. En contraste
recientemente se ha promovido la aplicación de la apendicectomía laparoscópica para casos
de apendicitis complicada(6), ya que según un estudio se asoció la técnica laparoscópica
con menor uso de analgésicos, menor tiempo de hospitalización, menor incidencia de
infección de heridas
y sorpresivamente
menor formación de abscesos intra-
abdominales(17).
2.11. COMPLICACIONES
Dentro de las complicaciones tenemos:
a) Post-operatorias: infección del sitio quirúrgico, abscesos intraabdominales, fistula
cecal, dehiscencia de la herida, evisceración.
b) Gastrointestinales: Ileo paralitico, dilatación aguda gástrica, oclusión intestinal por
bridas.
c) Urinarias: Infecciones urinarias.
d) Poco frecuentes: sepsis generalizada, tromboflebitis en miembro inferior
derecho(19).
23
2.11.1. INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA
Las cuales son causadas por gérmenes fecales como Bacteroides, luego le siguen en
frecuencia los aerobios Gram (-); Enterobacter, E. Coli. Los principales signos que se
presentarán en esta complicación son el aumento de dolor en el sitio quirúrgico, tumor,
calor y rubor. Si se llegaran a presentar estos signos debe abrirse de inmediato piel y tejidos
subcutáneos. No se recomienda esperar la salida de pus, ya que esta se presenta como
resultado de la licuefacción de la grasa necrosada(11, 12).
2.11.2. ABSCESOS INTRAABDOMINALES
Se deben a contaminación de la cavidad con microoganismos que escapan del apéndice
gangrenosos o perforado, también se debe a derrame transoperatorio.
Entre sus manifestaciones destacan la fiebre en agujas, malestar general y anorexia
recurrente. Como datos adicionales debemos tener en cuenta que los abscesos pélvicos
producen diarea y son palpables al tacto vaginal o rectal. El absceso subfrénico se puede
diagnosticar por signos de derrame al tórax supradyacente e inmovilidad del diafragma
afecto. Todos los abscesos deben ser drenados(12).
2.11.3. FÍSTULA CECAL
Se debe a reteción de cuerpos extraños como gasas, puntos muy apretados, ligadura
deficiente del muñón apendicular, erosión de la pared deñ coego, obstrucción del colon por
neoplasia no descubierta, enteritis regional.
La mayor parte de estas fistulas cierran espontáneamente, todo lo que se requiere es que el
trayecto se conserve abierto, hasta suspender el drenaje. Estas fistulas no cierran
espontáneamente.
24
2.12. COMPLICACIONES TARDÍAS
2.12.1. PILIFLEBITIS
Es una condición grave que se caracteriza por ictericia, escalofrío y fiebre elevada. Se
produce por una septicemia del sistema venoso portal con desarrollo de abscesos hepáticos
múltiples. La piliflebitis se ve asociada en mayor cantidad a apendicitis gangrenosa y
perforada. Se ha visto que el germen más frecuente relacionado con ella es E. Coli. En la
actualidad es rara su presentación debido a la utilización de antibióticos en el pre y
posoperatorio.
2.12.2. ÍLEO PARALÍTICO
En las primeras 24 horas del posoperatorio se espera la presencia de un íleo reflejo debido
al espasmo producido por la manipulación de las asas durante la intervención quirúrgica, se
espera resolución del mismo en el posoperatorio inmediato. No obstante puede persistir
como consecuencia de una peritonitis generalizada o una apendicitis complicada; su
resolución es lenta y el tratamiento se basa en la administración de liquidos mediante
reposición electrolítica, sonda nasogástrica y antibióticos específicos. Se debe mantener al
paciente en observación para detectar posibles osbtrucciones mecánicas, producidas por
adherencias, las cuales requieren tratamiento quirúrgico de emergencia(12).
25
2.12.3. DEHISCENCIA DEL MUÑÓN APENDICULAR
Se puede presentar al segundo o tercer día y se debe a una ligadura inadecuada del muñón o
por la administración indebida de enemas evacuantes, que distienden el intestino y pueden
producir ruptura en su punto más débil. Su tratamiento es la laparotomía exploratoria más
antibioticoterapia específica(12).
2.12.4. HEMORRAGIA
Se manifiesta con un dolor abdominal súbito y shock hipovolémico en cualquier momento
de las primeras 72 horas posoperatorias. Esta complicación se puede manifestar como
consecuencia de deslizamiento de una ligadura arterial o filtración proveniente del muñón.
Se explora la incisión removiendo la masa de sangre coagulada de la cavidad pélvica,
ubicándose en el sitio de la hemorragia. Se deja un buen drenaje(12).
2.12.5. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Es rara verla en estadíos precoces pero puede presentarse años después de la intervención
quirúrgica debido a la formación de bridas inflamatorias(11,12).
26
2.12.6. EVENTRACIÓN
Son más comunes en pacientes que se les ha realizado incisión de Jalaguier y
adicionalmente han sufrido infección activa con efectos de cicatrización. El tratamiento
debe instaurarse una vez hayan desaparecido los signos de inflamación. En otros casos
puede presentarse dehiscencia de la herida, que es más frecuente verla en heridas verticales.
Cuando estas ocurren con evidente evisceración, debe someterse inmediatamente al
paciente a su corrección quirúrgica(12).
2.12.7. INFERTILIDAD
Un absceso de pared en fosa iliaca derecha en mujeres puede provocar obstrucción de las
trompas de Falopio en un 31% de los casos(12).
27
CAPÍTULO III
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO
Guayaquil, la ciudad con mayor densidad poblacional del país, con un total de 2.291.158
habitantes. Está distribuída en 16 parroquias urbanas que conforman la cabecera cantonal y
se encuentran ubicadas al noreste del cantón. De entre ellas cabe mencionar la parroquia
Febres Cordero, la cual es lugar donde se llevará a cabo el estudio; Es la tercera parroquia
más poblada de Guayaquil, en ella se encuentran importantes instituciones, hospitales:
Guayaquil y Santa Marianita de Jesús; Cementerio Ángel de María Canals, Batallón del
Suburbio, Centro Artesanal Nueva Sociedad, iglesia de Cristo Rey y la 45 y el oro. Distrito
Portete de la Policía.
3.2. LOCALIZACIÓN
El estudio se llevará a cabo en el área de hospitalización, servicio de cirugía del Hospital
Abel Gilbert Ponton ubicado en la calles 29 y Galápagos en la parroquia Febres Cordero
de la ciudad de Guayaquil.
3.3. MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
Se realiza una investigación teórica, práctica y de campo para la realización de este
proyecto además de realizar una investigación cuantitativa y cualitativa. Cuantitativa
porque por medio de ella mediremos el número de pacientes a estudiar, y cualitativa porque
usaremos los datos obtenidos de las historias clínicas que nos ayuden a correlacionar el
tiempo de evolución con los tipos de apendicitis y el tiempo de estadía hospitalaria.
28
3.3. TIPO DE ESTUDIO
Estudio descriptivo retrospectivo transversal, que nos permite describir un fenómeno que
acontece en un momento dado mediante la observación indirecta por la consulta de
Historias Clínicas. A su vez es un estudio de campo, ya que se realiza en el Hospital
Guayaquil “Abel Gilbert Pontón”. Este estudio también se basa en la revisión bibliográfica
de la literatura médica, actualizaciones, tratados, entre otros, a fin de darle sustento
científico a los resultados que se encuentren.
3.4. UNIVERSO Y MUESTRA
Área de Cirugía del
Hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil durante el periodo
comprendido entre enero a diciembre del 2014. Se revisaron 462 historias clínicas de
pacientes ingresados con cuadro clínico compatible con apendicitis aguda en edades
comprendidas entre 15 y 60 años.
3.5. CRITERIOS DE SELECCIÓN
3.5.1. CRITERIOS DE INCLUSIÓN

Estar dentro del período del estudio.

Tener cuadro de apendicitis aguda.

Ser parte del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”

Estar en el rango de edad de 15 a 60 años.
3.5.2. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

No estar en el período del estudio.

Que no pertenezca al Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert
Pontón”

Que sean cuadros erróneos de apendicitis.
29

No estar en el rango de edades mencionado.
3.6. VARIABLES
3.6.1. VARIABLE DEPENDIENTE
Tiempo de evolución clínico pre-operatorio en horas, hallazgo operatorio, complicaciones y
tiempo de internación.
3.6.2. VARIABLE INDEPENDIENTE
Apendicitis aguda.
3.6.3 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
CLASIFICACION
HISTORIA CLINICA
CONCEPTUALIZACION
INDICADOR
Edad
Edades más frecuentes en los que se presenta la patología
años
Sexo
Distribución en frecuencia de los pacientes según su género
Hombre - Mujer
Evolución de los síntomas
ESTADÍSTICAS
Distribución en frecuencia de acuerdo al tiempo de evolución de los síntomas Horas
Frecuencia hallazgos operatorios
Tipos de apendicitis
Edematoso - Flegmonoso - gangrenoso
Frecuencia complicaciones
Tipos de complicaciones que se presentan en operatorio y postoperatorio
Absceso - Hemoperitoneo - Evisceracion
Días internación
Tiempo de estadía hospitalaria de acuerdo al tipo de apendicitis
Días.
30
3.7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES:
SELECCIÓN DEL TEMA
DELIMITACIÓN DEL TEMA
OBJETIVOS INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN
HIPÓTESIS
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO
RECOLECCIÓN DE DATOS
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
CORRECIONES
ENTREGA DE INVESTIGACIÓN
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
SEMANAS
MAYO
JUNIO
MES 9
MES 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 4
31
3.8. CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
Este estudio cumple con el principio bioético de no maleficencia y beneficencia, ya que los
resultados que se obtengan se tomarán en cuenta para el beneficio de los pacientes y así, de
la comunidad en general.
3.9. RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS
RECURSO HUMANO
TUTOR ACADÉMICO
DIRECCIÓN HOSPITALARIA
PERSONAL DPTO. ESTADÍSTICA
DOCENTES
INVESTIGADOR
RECURSO MATERIAL
COMPUTADORA
LIBROS
ARTÍCULOS CIENTIFICOS
BOLÍGRAFOS
HOJAS Y CARPETAS
APOYO QUE BRINDA
APOYO ACADÉMICO DE TESIS
FACILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN
FACILIDADES PARA LA RECOLECCION DE DATOS
FACILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN
DIAGRAMA Y DIGITALIZA MATERIAL DEL PROYECTO
APOYO QUE BRINDA
DIGITAR INFORMACIÓN
CONSULTAR INFORMACIÓN
CONSULTAR INFORMACIÓN
RESÚMENES
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
32
OBSERVACIONES
X
X
X
X
X
3.10. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS
Tabla de recolección de datos
MASC
FEM
EDAD
8-12H
13-24H 24-48H 49-72H 73-96H EDEMATOSO FLEGMONOSO GANGRENOSO ABSCESO
HEMOPERITONEO
EVISCERAC
ESTANCIA
3.11. METODOLOGÍA
Los datos obtenidos fueron procesados y para el análisis de resultados se utilizaron los
programas Excel y EpiInfo 7. Los resultados fueron expresados en tablas y gráficos
porcentuales.
33
CAPÍTULO IV
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. RESULTADOS
Se incluyeron inicialmente en el estudio 462 pacientes y se excluyeron 62, de los cuales 12
presentaron enfermedad abdominal no apendicular, 43 presentaron datos incompletos en las
carpetas y 7 se dieron por perdidas. El análisis final se efectuó con 400 pacientes mediante
la observación de las historias clínicas, lo cual arrojó como resultado de 232 hombres lo
que corresponde al 58%, mientras hubieron 168 mujeres que corresponden al 42% (tabla y
figura 1). Las edades en las que se presentó la enfermedad con mayor frecuencia fueron
entre 15 a 20 años 128 pacientes que corresponden al 32%; entre 21-30 años 136 pacientes,
que corresponde al 34%; entre 31-40 años 71 pacientes, lo que corresponde al 18%; entre
41-50 años 37 pacientes, que corresponde al 9%; y entre 51-60 años 28 pacientes, lo que
corresponde al 7% (tabla y figura 2).
TABLA 1: DISTRIBUCIÓN DE LOS PACIENTES CON APENDICITIS SEGÚN EL
SEXO.
SEXO
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
FRECUENCIA
168
232
400
Tabla 1
34
%
42
58
100
Figura 1
Figura 1: Distribución porcentual de los pacientes según el sexo. Fuente: Tabla 1.
TABLA 2: DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES POR GRUPOS DE EDADES.
EDAD
15-20
21-30
31-40
41-50
51-60
TOTAL
FRECUENCIA
128
136
71
37
28
400
Tabla 2
35
%
32
34
18
9
7
100
Figura 2
Figura 2: Distribución porcentual de pacientes por grupos de edades. Fuente: Tabla 2.
Con lo que respecta al tiempo transcurrido entre el incio del cuadro clínico y la
intervención quirúrgica fue inferior a las 24 horas en 267 pacientes, es decir a un 67%; el
segundo lugar con 64 pacientes lo que equivale a un 16% que presentaron evolución de
entre 25 a 48 horas; el tercer lugar con 53 pacientes que corresponde al 13% , presentaron
una evolución entre 49 a 72 horas y finalmente en el cuarto lugar 16 pacientes con
evolución prequirúrgica de entre 73 a 96 horas que corresponden al 4% de los casos. (tabla
y figura 3). Estos datos son de gran importancia debido a que el tiempo que transcurre entre
la aparición de los síntomas y el ingreso a quirófano es vital en esta patología ya que
mientras más temprano se realice la intervención, menores son las probabilidades que se
presenten formas graves de esta enfermedad, y a su vez la aparición de complicaciones que
puedan poner en riesgo la vida de los pacientes.
36
TABLA 3: TIEMPO DE EVOLUCIÓN EN HORAS DE LOS SÍNTOMAS.
TIEMPO EN HORAS
<24
25-48
49-72
73-96
TOTAL
FRECUENCIA
267
64
53
16
400
%
67
16
13
4
100
Tabla 3
Figura 3
Figura 3: distribución de casos según el tiempo de evolución prequirúrgica. Fuente: tabla 3.
Los hallazgos anatomopatológicos obtenidos muestran que de los casos estudiados
mediante observación indirecta 91 pacientes presentaron apéndice edematoso, lo que
corresponde a un 23%, a su vez 173 pacientes presentaron apéndice gangrenoso, que
corresponde a un 43%, finalmente se hallaron 136 pacientes con apéndice gangrenoso que
representa un 34% de todos los casos (tabla y figura 4). En cuanto a lo que respecta las
complicaciones relacionadas a cada uno de los tipos de apéndice se observó una incidencia
del 23%, del cual 3 casos se relacionaron a apéndice de tipo edematoso, 8 se relacionaron al
tipo flegmonoso y 80 relacionadas al tipo gangrenoso lo que denota la tendencia de este
tipo de apéndice a producir mayor número de complicaciones (tabla y figura 5).
37
TABLA 4: FRECUENCIA Y PORCENTAJE DE TIPO DE APENDICITIS.
TIPO APÉNDICE
EDEMATOSO
FLEGMONOSO
GANGRENOSO
TOTAL
FRECUENCIA
91
173
136
400
%
23
43
34
100
Tabla 4
Figura 4
Figura 4: Distribución de porcentajes de tipo de apendicitis. Fuente: tabla 4.
TABLA 5: FRECUENCIA DE COMPLICACIONES EN RELACIÓN AL TIPO DE
APENDICITIS.
TIPO APÉNDICE
EDEMATOSO
FLEGMONOSO
GANGRENOSO
TOTAL
FRECUENCIA
3
8
80
91 (23%)
Tabla 5
38
Figura 5
Figura 5: Distribución de las complicaciones en relación al tipo de apendicitis. Fuente: tabla
5.
De 91 de pacientes que presentaron complicaciones posoperatorias, representan el 23% de
casos antes mencionados; entre ellos destaca la gran frecuencia del absceso de pared
abdominal en primer lugar, presentándose 1 asociado a apéndice edematoso, 5 asociados a
apéndice flegmonoso y 35 asociados a apéndice gangrenoso; en segundo lugar tenemos a
las colecciones abdominales que se vio 1 caso asociado al tipo edematoso, 2 al tipo
flegmonoso y 32 asociados al tipo gangrenoso. Se observaron 4 hemoperitoneos, de los
cuales eran asociados al tipo gangrenoso; 4 evisceraciones que se relacionaron a apéndice
gangrenoso; 3 hemoperitoneos, 2 en apéndice gangrenoso y 1 en apéndice flegmonoso.
También se observaron complicaciones no relacionadas a la cirugía, 1 asociada a apéndice
edematoso por poca colaboración del paciente respecto al tratamiento posoperatorio; y 3
asociadas a apéndice gangrenoso, 2 presentaron úlcera gastroesofágica sangrante que fue
tratada por ligadura endoscópica; y 2 presentaron derrame pleural que fue sometido a
toracocentesis (tabla 6).
39
TABLA 6: FRECUENCIA DE COMPLICACIONES DE ACUERDO AL TIPO DE
APENDICITIS.
TIPO
EDEMATOSO
FLEGMONOSO
GANGRENOSO
TOTAL
AP
H
1
5
35
41
CA
0
0
4
4
EV
1
2
32
35
HP
0
0
4
4
NR
0
1
2
3
1
0
3
4
Tabla 6
Referencias: AP: absceso de pared; H: hemoperitoneo; CA: colección abdominal; EV:
evisceración; HP: hematoma de pared; NR: no relacionadas a la cirugía.
El tipo de apéndice que se observó en pacientes con edades de entre 15 a 20 años fue: 20
casos del tipo edematoso, 46 del tipo flegmonoso y 52 del tipo gangrenoso; entre 21 a 30
años se observaron 39 casos de tipo edematoso, 86 del tipo flegmonoso y 26 de tipo
gangrenoso; entre 31 a 40 años, 25 casos de tipo edematoso, 30 casos de tipo flegmonoso y
37 casos de tipo gangrenoso; entre los 41 a 50 años: 6 casos de tipo edematosos, 7 de tipo
flegmonoso y 10 de tipo gangrenoso; en las edades entre 51 a 60 años se evidenció la
presencia de 1 caso de apéndice edematoso, 4 del tipo flegmonoso y 11 del tipo gangrenoso
(tabla 7 y figura 6). Esto nos muestra una proporción mayor de apéndice gangrenoso entre
los 15 y 20 años, entre la segunda y tercera década se puede apreciar una mayor proporción
de apéndice flegmonoso, y finalmente a partir de la tercera década se puede apreciar una
mayor proporción del tipo gangrenoso, la cual está asociada a la automedicación
prehospitalaria en los pacientes (tabla 8) la cual puede conllevar a formas más graves de la
patología.
40
TABLA 7: DISTRIBUCIÓN DE TIPOS DE APENDICITIS SEGÚN EDADES.
EDAD
15-20
21-30
31-40
41-50
51-60
TOTAL
EDEMATOSO FLEGMONOSO GANGRENOSO
20
46
52
39
86
26
25
30
37
6
7
10
1
4
11
91
173
136
Tabla 7
Figura 6
Figura 6: Distribución de tipos de apendicitis según edades. Fuente: tabla 7.
41
TABLA 8: DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES CON AUTOMEDICACIÓN.
TIPO APENDICE
EDEMATOSO
FLEGMONOSO
GANGRENOSO
TOTAL
MEDICACION
1
3
50
54
Tabla 8
De los 91 pacientes que presentaron complicaciones, 54 estuvieron relacionadas a la
automedicación, de los cuales se le atribuyó 1 a pacientes con apéndice edematoso, 3 al tipo
flegmonoso y 50 al tipo gangrenoso.
De acuerdo al tiempo de evolución prequirúrgica los tipos de apéndice que hallamos
fueron: en las primeras 24 horas 78 apéndices de tipo edematoso, 143 flegmonosos, 92
gangrenosos; en el período entre 25 a 48 horas 7 de tipo edematoso, 17 de tipo flegmonoso
y 31 gangrenosos; entre las 49 y 72 horas 4 de tipo edematoso, 8 de tipo flegmonoso y 9
gangrenosos; entre las 73 y 96 horas se presentaron 2 edematosos, 5 flegmonosos y 4
gangrenosos (tabla 9 y figura 7).
TABLA 9: DISTRIBUCIÓN DE TIPOS DE APENDICE POR EVOLUCIÓN EN HORAS.
HORAS
<24
25-48
49-72
73-96
TOTAL
EDEMATOSO FLEGMONOSO GANGRENOSO
78
143
92
7
17
31
4
8
9
2
5
4
91
173
136
Tabla 9
42
Figura 7
Figura 7: Distribución de tipos de apéndice de acuerdo su evolución en horas. Fuente: tabla
9.
Respecto al tiempo de estadía hospitalaria, los pacientes que presentaron apéndice
edematoso permanecieron internados un promedio de 2.3 días; los que presentaron
apéndice de tipo flegmonoso estuvieron 2.5 días y finalmente los casos con apéndice
gangrenoso cursaron 5.5 días de hospitalización (tabla 10). Esto se traduce en que las
formas gangrenosas fueron responsables del aumento de días de internación hospitalaria.
43
TABLA 10: PROMEDIO DE DÍAS DE INTERNACIÓN EN RELACIÓN AL TIPO DE
APÉNDICE.
TIPO APÉNDICE
EDEMATOSO
FLEGMONOSO
GANGRENOSO
DÍAS
2.3
2.5
5.5
Tabla 10
4.2. DISCUSIÓN
En el análisis podemos apreciar que el sexo masculino tiene una mayor incidencia de
apendicitis que el sexo femenino; las edades en que más se vio presentada la enfermedad
fueron entre los 15 y 30 años, siendo más frecuente edades entre 21 y 30 años sustentando
la base teórica de nuestra investigación( 20). Respecto a la evolución prequirúrgica
hallamos que el 67% de los pacientes fue sometido a cirugía en las primeras 24 horas, de
suma importancia, ya que así se evita la evolución a formas complicadas de la enfermedad.
El tipo de apéndice más común que se halló fue el de tipo flegmonoso en un 43%. El tipo
de apéndice más frecuente entre los 15 y 20 años es el gangrenoso; entre 21 a 30 años es el
flegmonoso; desde los 31 años en adelante el tipo de apéndice que prevaleció fue el de tipo
gangrenoso. La literaura indica que el porcentaje de complicaciones de apendicitis aguda
tienen una incidencia del 20% (19, 20 ). Por otro lado, en nuestro estudio encontramos que
un 23% de los pacientes presentarán complicaciones, a las que en mayor parte se le
atribuyen al apéndice de tipo gangrenoso; como dato adicional, de entre el total de
pacientes que presentaron complicaciones se observó en un poco más de la mitad de los
casos como factor importante el antecedente de automedicación antes de buscar atención
hospitalaria, la cual retrasa la atención médica, favoreciendo al avance de la patología. Esto
se debe tener en cuenta considerando que hay estudios que avalan que la automedicación
aumenta 23 veces el riesgo de complicaciones ( 21). Según Von Titte las causas por las que
se retrasaba la atención fueron por restar importancia a sus síntomas y automedicarse(21 ).
44
En nuestro estudio de los 91 pacientes que presentaron complicaciones, 54 refieren haberse
automedicado antes de acudir al hospital.
Respecto a los apéndices operados se observó que en las primeras 24 horas fueron de tipo
flegmonoso los que predominaron, en las horas posteriores prevaleció el apéndice de tipo
gangrenoso. Un estudio de Rodríguez Fernández mostró que el número de complicaciones
empiezan a aumentar a a partir de las 48 horas de evolución ( 19). Entre las complicaciones
tenemos que la principal fue el absceso de pared abdominal, seguido de la colección
abdominal, ambas asociadas en mayor medida al apéndice gangrenoso.
El promedio total de días de hospitalización es de 3.4 días, siendo los casos asociados a
apéndice gangrenoso los que más prolongan la estancia hospitalaria de los pacientes.
45
CAPÍTULO V
5. CONCLUSIONES
La edad de presentación de esta patología oscila entre los 15 y 39 años, con clara mayor
frecuencia en el sexo masculino que el femenino, además se determinó que la forma de
mayor presentación que se encontró durante la realización de este estudio fue el apéndice
de tipo flegmonoso entre las edades de 20 y 30 años.
Por otro lado, se evidenció la mayor probabilidad de encontrarnos en el quirófano un
apéndice de tipo flegmonoso en las primeras 24 horas de evolución del cuadro clínico, entre
las 24 y 48 horas fue más común evidenciar la presencia de apéndice de tipo gangrenoso, lo
que conllevó a el desarrollo de complicaciones, las cuales aumentan la morbi-mortalidad en
los pacientes. Uno de los principales factores que contribuyó al desarrollo de
complicaciones fue la automedicación, el cual contribuye al retraso de la búsqueda de
ayuda médica, y a su vez pone en riesgo la vida de los pacientes. Entre las complicaciones
de esta patología destacó el absceso de pared abdominal, el cual estuvo ligado a apéndices
de tipo gangrenoso en la mayoría de los casos.
El tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes se prolongó en la mayor parte de los
casos en pacientes que presentan complicaciones, la mayor parte de estos casos se atribuyen
al apéndice de tipo gangrenoso; por otro lado los apéndices de tipo edematoso y
flegmonoso tienen una evolución favorable y son dados de alta pronto. En general, de todos
los casos, quienes han tenido complicaciones son debido al no cumplimiento de
indicaciones médicas por parte del paciente, patologías no asociadas a la apendicitis.
La evolución y pronóstico de la apendicitis aguda en los pacientes en esta casa de salud, se
apega, en cierta medida en lo indicado por la literatura, sin embargo, aún hay ciertas
debilidades en el servicio que deben ser fortalecidas con el fin de mejorar la atención de
los pacientes.
46
CAPÍTULO VI
6. RECOMENDACIONES
Dentro de las recomendaciones, teniendo en cuenta que la prioridad del personal de la salud
siempre deberá ser velar por una atención de calidad y por ende, cuidar de los pacientes,
con el fin de reducir el porcentaje de complicaciones y mejorar el servicio hospitalario
podemos sugerir:
Capacitación a la comunidad acerca de esta patología que si bien es cierto, es de
conocimiento médico y general; se debe hacer énfasis en la importancia que hay en
combatir la mala costumbre de la automedicación en la comunidad con la que se viene
cargando ya hace varios años. Aplicando dichas capacitaciones mediante charlas u otros
medios disponibles.
Disminución del papeleo durante la atención a los pacientes, optimización de servicios con
el fin de mejorar los tiempos de atención para beneficio de los pacientes. A su vez una
buena descripción del cuadro clínico y tiempo evolutivo de los pacientes.
Realización de notas operatorias con mayor detalle, que describan adecuadamente los
hallazgos quirúrgicos.
Mejorar servicios de procesamiento de datos de los expedientes de los pacientes, a fin de
poder realizar estudios más precisos, que beneficiarán de gran manera al personal
hospitalario y a la comunidad.
47
BIBLIOGRAFÍA
1. Sanabria A., Dominguez L, Vega V., Osorio C., Serna A., Bermudez Ch. Tiempo de
evolución de la apendicitis y riesgo de perforación.Rev Colombiana de Cirugía.
2013; 28: 24-30.
2. Barcat J. Sobre la apendicitis aguda: Amyand, Fitz, y unos pocos más. Medicina.
Buenos Aires. 2010; 70: 576-579.
3. Jean Silver E, Ortiz de la Peña J., ¿Qué hay de nuevo en apendicitis?... ¡Más de lo
que creemos!.Cirujano General. 2013; 35, Supl. 1: S73-S75.
4. Martini, Timmons y Tallitsch.Tratado de Anatomía humana 6ta edición. Editorial
Pearson.2010; 25: 409-426.
5.
Szereszwski J. Anatomía quirúrgica del colon. Cirugía Digestiva, F. Galindo.
www.sacd.org.ar, 2009; III-301, pág. 1-6.
6. Fallas J. Apendicitis Aguda. Medicina Legal de Costa Rica. 2012; 29: 83-90.
7. Schumpelick, V., Dreuw, B., Ophoff, K. y A. Preschr. Appendix and Cecum,
Embryology, Anatomy, and Surgical Applications. Surgical Clinics of North
America, 80, 295-318.
8. Lippert, H. y R. Papst. 2010 Arterial Variations in Man. Munchen: JF Bergmann.
9. Calvo Hernández L. Apendicitis aguda en el Servicio de urgencias. Revista Médica
de Costa Rica y Centroamérica LXIX. 2012; 602: 281-285.
10. Indicadores Básicos de Salud Ecuador 2010. Ministerio de Salud Pública del
Ecuador. 2010. Pags 12, 13, 19.
11. Harrison, Medicina Interna 18va Edición. Editorial Mc Graw-Hill. 2012; 300: 25162519.
12. Towsend et al. Tratado de Cirugía Sabinston. El Servier. España.
13. Fortea Sanchis C. Apendicectomía Laparoscópica Frente Al Abordaje Abierto Para
El Tratamiento De La Apendicitis Aguda. Programa De Doctorado Del
Departamento De Cirugía. Universitat Autònoma De Barcelona. 2011.
48
14. Arévalo Espejo O., Moreno Mejía M., Ulloa Guerrero L. Apendicitis aguda:
Hallazgos radiológicos y enfoque actual de las imágenes diagnósticas. Rev Colomb
Radiol. 2014; 25(1): 3877-88.
15. Ospina J., Barrera L., Manrique F., Utilidad de una escala diagnóstica en casos de
apendicitis aguda. Rev Colomb Cir. 2011;26:234-241.
16. Velázquez Mendoza J., Godínez Rodríguez C., Vázquez Guerrero M. Evaluación
prospectiva de la Escala de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda.
Cirujano General. México. 2010; 32(1): 17-23.
17. Garg, C. P., Vahadilla, B. B. y M. M.Chengalath.. Efficacy of laparoscopy in
complicated appendicitis. International Journal of Surgery, 2010.
18. Wilms IM, de Hoog DE, de Visser DC, Janzing HM. Appendectomy versus
antibiotic treatment for acute appendicitis. Cochrane Database Syst Rev 2011; 11:
1-CD008359.
19. Rodríguez Fernández Z. Complicaciones de la apendicectomía por apendicitis
aguda. Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2).
20. Perussia D, Cacciavillani G, Delgado A, Olivarto C, García D, Evolución de
Apendicitis Aguda y Pronóstico. Rev Argent Coloproct. 2013; 24: 184-189.
21. Gerardo J, Hernández J. Factores asociados a la perforación apendicular en
pacientes con apendicitis aguda. Experiencia en el nuevo sanatorio Durango.
Revista de la facultad de medicina de la UNAM.56;3:22-25.
49
Descargar