Descarga - Gral. José de San Martín

Anuncio
Proyecto
“OPEN MarcoPolo”
v.1.6
Esc. 568 Gral. José de San Martín
Bibliotecarios
- Marzo 2012 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
Resumen de cómo Funciona
Módulo de Circulación
Administra el servicio de préstamo bibliográfico, llevando el registro de las entregas y sus
vencimientos. La atención al público se realiza con la asistencia de este módulo procesando las
operaciones junto al usuario y advirtiendo de antemano cualquier irregularidad en su registro.
Permite realizar simultáneamente préstamos, devoluciones y sanciones, de manera que en una
sola operación se realizan todas las tareas, optimizando el tiempo de atención.
Finalmente, el sistema emite el comprobante de los préstamos para dejarlo como recibo de
las operaciones, los cuales son destruidos con un listado de devoluciones que se obtiene al
finalizar la atención. El sistema protege los datos solicitando la identificación del operario en cada
transacción. Además se lleva un control de los equipos autorizados, aumentando la seguridad del
sistema.
- 1 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
En la pantalla se visualiza el lector permitiéndose ingresar en los cuadros de textos, los
números de inventario de los libros a prestar. En la parte inferior se indica por cuántos días se
realiza el préstamo. Se han contemplado dos recuadros de textos con la finalidad de que se
realicen múltiples préstamos con diferentes plazos de vencimiento.
A su vez, el sistema permite actualizar los datos del usuario a través del link "Actualice los
datos del usuario". Haciendo click en él, se presenta el formulario para modificar o ratificar sus
datos:
Una vez grabados, los mismos tienen vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Si se desea presentar nuevamente al lector, simplemente hay que hacer click en el botón
"Enviar" en el panel izquierdo.
Si a este lector se le prestan dos libros, uno en el día y otro por una semana, la pantalla es
la siguiente:
- 2 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
Al enviarse el formulario, el sistema presenta el resultado de la operación que tiene el
formato de dos (2) papeletas que pueden ser impresas. Una de ellas es firmada por el lector y
queda como constancia del préstamo:
- 3 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
Devolviendo rápidamente
El sistema ofrece una opción de devolución rápida que se encuentra en el panel izquierdo
identificado como "Devolución". Allí se ingresa el número de inventario del material que está
devolviendo el lector y automáticamente registra la devolución informando de tal operación y el
saldo, es decir, el material que aún se encuentra en posesión del lector y que no ha sido devuelto.
- 4 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
PANTATALLA PARA DE BUSQUEDA Y CONSULTA PARA LOS USUARIOS
Módulo de Consulta En-línea (OPAC)
La pantalla se encuentra dividida en cuatro secciones, la primera sección (1) corresponde
a la confección de la expresión de búsqueda, la segunda sección (2) visualiza el diccionario de
términos disponibles en la base de datos, la tercera sección (3) muestra las búsquedas realizadas
con anterioridad y la cuarta sección (4) corresponde al área de visualización de los resultados de
la búsqueda.
Primera sección
En esta sección se observa una caja de texto que permite ingresar la expresión de
búsqueda deseada. Allí se pueden colocar los términos de búsqueda y aplicarles los operadores
booleanos a los efectos de afinar el resultado.
También es posible especificar el tipo de material a buscar indicando en “Tipo de Material”
Textos, Archivos de Computadora, Gráficos, Microforma, Registros sonoros, Videos, Realia.
- 5 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
Segunda sección
Para facilitar la elaboración de la expresión de búsqueda, el
sistema presenta el "Diccionario" de términos permitiendo ser
visualizado según:
-
Todos los términos
Título
Autor, ó
Palabras claves
Como opción predeterminada está seleccionada “Todos los
términos”. Por lo cual, al ingresar a la página, se visualiza el mismo
desde el comienzo del diccionario.
Si se desea visualizar el Diccionario a partir de algún término,
simplemente se escribe el mismo o sus letras iniciales en el recuadro
de texto que se indica como “Primeras letras”.
Automáticamente el Diccionario visualiza los términos que se
aproximan al texto ingresado.
Una vez posicionado en el término deseado, se hace click con
el mouse sobre el mismo e inmediatamente es incorporado en la
expresión de búsqueda (Primera Sección)
Si se pretende que la palabra o elemento a buscar corresponda
a una palabra del Título, bastará con clickear en la opción Título para
indicar ese filtro.
A la derecha se visualiza una barra de desplazamiento que
permiten recorrer el Diccionario, pudiéndose observar los términos
posteriores o anteriores a los actualmente visualizados.
Tercera sección
En esta sección aparecen todas las expresiones de búsquedas efectuadas con
anterioridad. Para recuperar las expresiones ingresadas, se debe hacer un click con el mouse
sobre la expresión “Presione aquí para ver el listado de búsquedas anteriores” y se desplegará la
lista con las búsquedas ejecutadas; visualizándose en primer lugar la expresión más reciente.
Al hacer click en un término, el mismo se reincorpora a la expresión de búsqueda dando la
posibilidad de agregarle nuevos términos o ejecutar la búsqueda tal cual está.
- 6 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
Cuarta Sección:
Esta sección corresponde al área donde se muestran el resultado de la búsqueda para
presentar los registros encontrados.
El sistema muestra la disponibilidad o no del material (prestado, extraviado, etc).
Al pie de cada registro se observa la opción
que permite seleccionar un
formato de visualización más completo. Seleccionando "Ficha Completa" presenta el registro en
formato ISBD. La opción "ALL" muestra el registro completo con todos los campos ingresados.
Para los materiales disponibles para el servicio de préstamo, se visualiza la
opción
que permite adelantar el pedido, registrando en la base de usuarios la
solicitud. Esto no debe interpretarse como reserva, este pedido estará sujeto a la disponibilidad y
condiciones existentes al momento de retirar la obra. Haciendo click allí se observa:
- 7 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
Ingresando el número de documento del lector -válido dentro de la base de datos-,
presenta el siguiente formulario:
Si el lector graba el pedido, el sistema informa de tal situación y en cuando éste se
presente en la biblioteca y se identifique en el módulo de circulación, se advertirá sobre su
consulta.
- 8 -
Proyecto “OPEN MarcoPolo”
Depto. de Información > Biblioteca > Bases de Datos
- 9 -
Descargar