Contactos: TRW AUTOMOTIVE ESPAÑA S.L. 91.515.22.94 Paula

Anuncio
Nota de Prensa
TRW Automotive España
Cardenal Marcelo Spínola, 42
28016 Madrid
Contactos:
TRW AUTOMOTIVE ESPAÑA S.L.
91.515.22.94
Paula del Amo
[email protected]
TRW Automotive – actualización de Equipo Original (EO)
EL CAMINO HACIA UNA SEGURIDAD ASEQUIBLE COLOCA A TRW EN LA
POLE POSITION
Automechanika, Alemania, 14 de Septiembre de 2010.- TRW Automotive, líder en
seguridad activa y pasiva, ha desvelado que el desarrollo de nuevas tecnologías se ha
convertido en un factor clave para mantener su éxito durante la crisis económica mundial y
una de las razones por las que se ha podido conseguir un aumento significativo de los
resultados financieros respecto del año anterior.
La compañía revela alguna de las tecnologías que han permitido alcanzar este logro:
Freno de Estacionamiento Eléctrico
Con más de 10 millones de unidades producidas en su planta de Koblenz, Alemania, desde
que se desarrolló esta tecnología en 2001, el freno de estacionamiento eléctrico (EPB) sigue
aumentando su popularidad. La planta es el centro técnico de sistemas de frenado en el que se
desarrolló la tecnología EPB. Se prevé que este sistema sea un estándar para uno de cada
cinco vehículos fabricados en Europa en 2015. Las previsiones también muestran que
aproximadamente la mitad de los vehículos europeos de tamaño medio y grande contarán con
EPB en este periodo de tiempo, mientras esta tecnología se irá incorporando en otros
mercados.
El sistema EPB emplea cables eléctricos y un interruptor para simplificar el recorrido. Esto
permite conseguir una unidad significativamente más ligera que permite una mayor libertad de
diseño del interior de los vehículos, un factor cada vez más importante para los fabricantes de
vehículos que requieren cada vez más espacio para incorporar nuevas funciones y opciones.
La llegada de sistemas de freno más sofisticados viene de la mano de la necesidad de un
nuevo equipo de reparación. Con el dispositivo portátil de diagnosis para el taller, TRW
Easycheck, disponible en TRW Aftermarket, los talleres pueden diagnosticar y configurar el
sistema EPB de forma sencilla.
Esta tecnología puede encontrarse ya en los siguientes modelos: BMW serie 5, Serie 6 Coupe,
X3 y Z4; Ford Galaxy y S-Max, Volvo S60, S80, V60, V70, XC 60, y XC70; Renault Megane y
Scenic; y en el Grupo Volkswagen en los Audi Q5, A4, A5, A6, A7, A8, VW Tiguan, Sharan, CC,
Passat y Passat Coupe.
Limitador de talla adaptativo
TRW ha anunciado recientemente su tecnología de cinturones de seguridad con sistema auto adaptivo
de cargas que es capaz de ajustarse automáticamente en función de las diferentes tallas de los
pasajeros.
El sistema limitador de talla adaptativo (SALL), que funciona sin necesidad de sensores para recopilar
información y que, por tanto, supone una solución efectiva en materia de costes, ha sido diseñada para
hacer frente a las necesidades de los ocupantes de las plazas traseras y en la actualidad se está
incorporando en el Mercedes clase E.
El SALL puede ajustar el nivel de fuerza de acuerdo con la longitud del cinturón extraído por el
ocupante cuando se pone el cinturón. Esto permite que el sistema identifique la talla del ocupante y lo
clasifique en dos categorías, de manera que en un choque, se provoca un nivel de fuerza menor para un
pasajero más pequeño y mayor para un ocupante de mayor tamaño.
Freno con sistema de mitigación de impactos
TRW ha presentado su tecnología de frenos con sistema de mitigación de impactos (CMB) que
proporciona a los conductores un sistema de freno adicional en caso de colisión inminente con un
objeto fijo o en movimiento. Este sistema está principalmente desarrollado para todas las posibles
condiciones de conducción urbana incluyendo tráfico denso.
La tecnología CMB emplea un sensor de radar que mide la distancia y la velocidad relativa de los
objetos frente al vehículo. Si se identifica una potencial colisión, se pone en marcha una señal para
alertar al conductor, esta señal puede ser auditiva, visual o táctil. Si el conductor no reacciona a la
señal de alerta y el sistema determina que la colisión es inminente, se aplica automáticamente una
cantidad de presión en el freno para aminorar la marcha del vehículo y reducir la fuerza del impacto. Si
el conductor responde a la alerta y pisa el pedal de freno, el sistema proporcionará automáticamente la
máxima presión de freno para detener el vehículo lo más rápidamente posible y mitigar la colisión.
Con el desarrollo del radar de 24GHz de TRW, esta tecnología es más asequible que nunca.
Control de la Estabilidad con la Unidad de Medición Inercial integrada
TRW Automotive ha lanzado su primer sistema de control electrónico de estabilidad (ESC) con la
unidad de medición inercial integrada (IMU) en el Lancia Delta, para llevar a cabo la adquisición de
datos de los sensores directamente desde la unidad de control electrónico del ESC.
Tradicionalmente, los sistemas de control de la estabilidad (ESC) disponen de los sensores de control
inercial en módulos montados aparte de la unidad de control del ESC. TRW producirá un ESC con
todos los sensores en un módulo de medición inercial (IMU) que estará integrado en la misma unidad
de control del ESC como la mejor forma viable de reducir el número de módulos en el vehículo
manteniendo el perfecto funcionamiento del ESC. Integrando el IMU en el ESC, TRW podrá disminuir
el coste del sistema, el peso y la complejidad del cableado. El diseño integrado también proporciona
una solución común tanto para el sistema de frenado ABS, control de la tracción TCS, como el control
de estabilidad ESC, todo en un mismo módulo diseñado para los fabricantes que quieren ofrecer el
sistema totalmente integrado.
Además del primer lanzamiento del ESC con IMU integrado, TRW ha desarrollado también una
unidad de control de airbag (ACU) con el IMU integrado. Estas opciones de integración de IMU se
basan en un desarrollo común de sensor y están ambas disponibles para varias arquitecturas de
automóvil y requerimientos.
Lynette Jackson, directora de comunicación de TRW Automotive destacó que “El compromiso de
TRW por la innovación constante continúa proporcionando un porfolio con sistemas de última
tecnología que nos acerca al objetivo de conseguir una seguridad asequible para todos los
conductores”.
Sobre TRW
Con unas ventas de 11.600 millones de dólares en 2009, TRW Automotive está posicionada entre los
principales de fabricantes de componentes para el automóvil del ranking mundial. Con sede en Livonia,
Michigan, EEUU, la Compañía a través de todas sus sucursales emplea aproximadamente a 63.600
personas en 26 países. Entre los productos de TRW Automotive se encuentran sistemas de control de
vehículo integrado y sistemas de asistencia al conductor, sistemas de freno, sistemas de dirección, sistemas
de suspensión, sistemas de protección de ocupantes (cinturones y airbags), electrónica, componentes de
motor, sistemas de fijación y piezas y servicios para el mercado de posventa. Cualquier referencia a “TRW
Automotive”, “TRW” o “la compañía” incluida en este comunicado se refiere a TRW Automotive Holdings
Corp. y sus filiales, a no ser que se indique expresamente lo contrario. Podrá obtener más información sobre
TRW Automotive a través de la página en Internet, www.trwauto.com .
Sobre TRW Aftermarket
TRW Automotive Aftermarket es el proveedor líder mundial de piezas de recambio de gran calidad,
servicios, diagnóstico y soporte técnico para el mercado independiente de aftermarket (IAM) y los canales
de servicio a los fabricantes de vehículos (VMS). TRW Automotive Aftermarket es parte de TRW
Automotive. Para más información, visite la página web: www.trwaftermarket.com
Descargar