PROBLEMAS TEMA 11: SERIES TEMPORALES

Anuncio
PROBLEMAS TEMA 11: SERIES TEMPORALES
1. Determina el componente de la serie de tiempo de mayor relevancia en cada una de las
situaciones que siguen:
a) Previsión de la demanda de ordenadores durante los 5 años siguientes.
b) La programación de los vuelos de avión de una compañía aérea para el mes siguiente.
c)
Necesidades de materia prima y mano de obra para el año próximo.
d) Compra de acciones para que se revaloricen a largo plazo.
2. Expón el movimiento de una serie de tiempo que estaría principalmente asociado con las
situaciones que se presentan a continuación.
a) La lluvia mensual que cae en cierta región del país.
b) El derrumbe del edificio donde funciona una fábrica.
c)
Las ventas de ropa liviana durante el verano.
d) La necesidad de aumentar la producción de maíz a causa de un constante crecimiento
de la población.
e) Una época de prosperidad.
3. Los datos que aparecen en la tabla son las ventas de cierto producto, Y, durante 12 años. X
representa el tiempo en trimestres que se inicia en el primer trimestre de 1981.
Año
1981
Trimestre X
Y
Año
Trimestre X
Y
1
1
20
1987
1
25
24
2
2
23
2
26
32
3
3
15
3
27
29
4
4
12
4
28
23
1982
1
5
10
1988
1
29
25
2
6
11
2
30
32
3
7
10
3
31
32
4
8
8
4
32
24
1983
1
9
12
1989
1
33
29
2
10
14
2
34
36
3
11
13
3
35
40
4
12
8
4
36
29
1984
1
13
7
1990
1
37
34
2
14
16
2
38
38
3
15
17
3
39
34
4
16
20
4
40
30
1985
1
17
23
1991
1
41
32
2
18
32
2
42
40
3
19
30
3
43
36
4
20
30
4
44
36
1986
1
21
29
1992
1
45
40
2
22
35
2
46
45
3
23
34
3
47
40
4
24
30
4
48
39
a) Construye el diagrama de dispersión y une los puntos con trozos de recta.
b) Determina la recta de tendencia.
c) Con base en la recta de tendencia y en el modelo multiplicativo, calcula:
1. Índices estacionales para los 4 trimestres por el método de promedios móviles
centrados de 4 trimestres.
2. Valores con variación estacional eliminada de Y para el año 1992.
3. Variaciones cíclicas e irregulares.
1
PROBLEMAS TEMA 11: SERIES TEMPORALES
4. Ventas trimestrales predichas en 1993, al aplicar la recta de tendencia y los
índices.
4. Los despachos mensuales de cierta compañía en 6 años son:
Mes
1987
1988
1989
1990
1991
1992
Enero
13
19
16
19
29
34
Febrero
15
18
14
18
28
33
Marzo
14
19
13
16
26
30
Abril
10
16
11
13
24
29
Mayo
9
15
13
12
22
27
Junio
7
13
12
13
18
26
Julio
11
16
13
16
29
30
Agosto
12
18
12
15
27
31
Septiembre
14
17
13
15
28
32
Octubre
15
19
15
16
29
32
Noviembre
14
20
16
17
28
33
Diciembre
15
18
14
17
30
34
a) Construye el diagrama de dispersión uniendo los puntos mediante segmentos de recta.
b) Determina la recta de tendencia usando datos trimestrales. Representa la recta en el
diagrama anterior.
c) Con la recta de tendencia y el modelo multiplicativo calcula:
1. Índices estacionales para los 4 trimestres.
2. Valores con los valores estacionales eliminados para 1992.
3. Variaciones cíclicas e irregulares.
4. Predicciones para 1993.
2
Documentos relacionados
Descargar