Documento 3830115

Anuncio
ISBN: 978-84-614-5847-9
Depósito Legal: M - 52075 - 2010
Edita: Fundación de Estudios Financieros
Imprime: Global F. Marketing C.S.L.
ÍNDICE
ÍNDICE
EQUIPO DE TRABAJO _________________________________________________________________
7
PRESENTACIÓN _______________________________________________________________________ 11
INTRODUCCIÓN. Pilar Blanco-Morales Limones __________________________________________ 13
RESUMEN EJECUTIVO. Pilar Blanco-Morales Limones ____________________________________ 19
RECOMENDACIONES. Pilar Blanco-Morales Limones ______________________________________ 43
I.
EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010. Miguel Santolino Prieto y Mercedes Ayuso Gutiérrez __
I.1. Situación de partida ______________________________________________________
I.2. Evolución en la cuota de mercado en las entidades del mercado español ________
I.3. Seguros de vida y no vida__________________________________________________
I.4. Evolución de resultados técnico-financieros __________________________________
I.5. Provisiones técnicas y solvencia de las entidades ______________________________
I.6. Reaseguro _______________________________________________________________
I.7. Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________
51
51
56
58
63
65
69
71
II.
SOLVENCIA II: Los pilares cualitativos. Ruth Duque Santamaría___________________
II.1. Lamfalussy y el sistema de producción normativa en el ámbito financiero _______
II.2. Solvencia II: la estructura de pilares ________________________________________
II.3. Principios inspiradores (gestión de riesgos Coso I y II) ________________________
II.4. Los pilares cualitativos de Solvencia II ______________________________________
II.5. Recomendaciones ________________________________________________________
73
73
76
77
78
85
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO Y LA NUEVA LEY DE
SUPERVISIÓN DE LOS SEGUROS PRIVADOS. Alberto Javier
Tapia Hermida ________________________________________________________________
III.1. La reforma del sistema español de regulación del seguro privado_______________
III.2. La reforma de la Ley de Contrato de Seguro _________________________________
III.3. La nueva Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados ____________
III.4. Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________
87
87
88
98
107
IV.
LA GESTIÓN DE RIESGOS. Patricia Rodríguez García, Antonio Ferri Vidal, María
Jesús Romero Santo Tomás ______________________________________________________
IV.1. Tipos de riesgos según líneas de negocio ____________________________________
IV.2. Requerimientos de capital: modelo estándar y modelo interno ________________
IV.3. Análisis dinámico de riesgo de mercado, en cartera y nueva producción _________
IV.4. El riesgo operacional _____________________________________________________
111
111
116
119
120
IV.5. Evaluación, estrategias y análisis de resultados: Implicaciones para la gestión integral
de la entidad ____________________________________________________________ 121
3
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
IV.6. Implicaciones de la gestión de riesgos bajo Solvencia II respecto a los deberes de
información _____________________________________________________________ 123
IV.7. Recomendaciones ________________________________________________________ 128
V.
LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA José Manuel Muries Navarro ___________
V.1. Auditoría interna en el Marco de Solvencia II ________________________________
V.2. Factores fundamentales para implantar una eficaz función de auditoría interna __
V.3. Los sistemas de tecnología de la información y auditoría interna _______________
V.4. Auditoría interna, riesgos y control interno. Comité de Auditoría _______________
V.5. Conclusiones_____________________________________________________________
131
131
135
148
151
155
VI.
LA FUNCIÓN ACTUARIAL. Mercedes Ayuso, Miriam Moya y Montserrat Guillén ____
VI.1. El nuevo papel del actuario en Solvencia II __________________________________
VI 2. Retos en la formación para el ejercicio de la función actuarial __________________
VI.3. Gestión integral de la información estadística en la entidad aseguradora ________
VI.4. De la medición del riesgo al requerimiento de capital _________________________
VI.5. El desarrollo continuo del actuario profesional: el Continuing professional
Development -CPD _________________________________________________________
VI.6. Síntesis y recomendaciones ________________________________________________
159
159
161
163
164
167
167
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES
ASEGURADORAS Pablo Wesolowski , Rosario de Velasco Marín _____________________
VII.1. Introducción _____________________________________________________________
VII.2. ¿Qué es control interno? __________________________________________________
VII.3. Regulación ______________________________________________________________
VII.4. Implementación de procedimientos de control interno: afectados y responsables _
VII.5. ¿A qué se extiende el control interno? _______________________________________
VII.6. El informe anual sobre efectividad de los procedimientos de control interno _____
VII.7. La supervisión de las entidades aseguradoras por la DGSFP ___________________
VII.8. Conclusiones_____________________________________________________________
169
169
170
171
173
178
183
185
188
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN
CRISIS FINANCIERA. Joaquín Ruiz Echauri _____________________________________
VIII.1. El «Corporate Governance» y su asimilación en Derecho Español _______________
VIII.2. Normas versus principios: el enfoque del Sector Asegurador Español ___________
VIII.3. En especial, las guías de buenas prácticas en el sector asegurador español _______
VIII.4. Otras Guías ______________________________________________________________
VIII.5. Balance y perspectivas ____________________________________________________
193
193
198
201
203
206
VIII.6. Solvencia II y su impacto en el gobierno corporativo: Los pilares segundo
y tercero_________________________________________________________________ 207
VIII.7. Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________ 210
IX.
LOS DEBERES DE INFORMACIÓN. MÁS ALLÁ DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA. Inmaculada Domínguez Fabián ____________________________________ 213
4
ÍNDICE
Introducción _____________________________________________________________
Información y comunicación _______________________________________________
Información al supervisor _________________________________________________
Información al mercado ___________________________________________________
Información al tomador ___________________________________________________
Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________
213
214
216
218
220
221
X.
TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO. Mercedes Sabido.
Mª Antonia Arroyo _____________________________________________________________
X.1. Introducción _____________________________________________________________
X.2. Garantías del asegurado en el marco del contrato de seguro ___________________
X.3. La tutela del asegurado frente a la actuación de las entidades aseguradoras ______
X.4. La función protectora del Consorcio de Compensación _______________________
X.5. Perspectivas para la creación de un Fondo de Garantía ________________________
X.6. Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________
223
223
224
227
230
232
234
XI.
PROTECCIÓN DE DATOS. Gonzalo Gállego _____________________________________
XI.1. Relevancia de la protección de datos en el sector asegurador___________________
XI.2. Protección y transparencia frente al asegurado en tanto que «interesado o afectado»
respecto a sus datos de carácter personal ____________________________________
XI.3. Peculiaridades algunos flujos de datos propios del sector asegurador ____________
XI.4. Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________
IX.1.
IX.2.
IX.3.
IX.4.
IX.5.
IX.6.
237
237
240
243
254
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN DEL
BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO.
Luis Alfonso Fernández Manzano ________________________________________________ 257
XII.1. Introducción: La prevención del blanqueo de capitales en el Derecho español ___ 257
XII.2. La nueva Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del
terrorismo y su incidencia en el sector asegurador ____________________________ 259
XII.3. Conclusiones_____________________________________________________________ 271
XIII. EL SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA - El nuevo
Reglamento 267/2010 de exención por categorías del Sector Asegurador. Casto
González-Páramo ______________________________________________________________
XIII.1. El proceso preparatorio del nuevo reglamento: la consulta al Sector Asegurador _
XIII.2. Principales novedades del Reglamento 267/2010 _____________________________
XIII.3. Conclusiones y recomendaciones ___________________________________________
275
275
278
283
ABREVIATURAS _______________________________________________________________________ 287
PAPELES DE LA FUNDACIÓN __________________________________________________________ 289
ENTIDADES PATRONO DE LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS ______________ 291
5
EQUIPO DE TRABAJO
EQUIPO DE TRABAJO
DIRECTORAS
Pilar Blanco-Morales Limones
Catedrática de Derecho internacional Privado, Universidad de Extremadura
Montserrat Guillén Estany
Catedrática de Econometría Universidad de Barcelona
COORDINADORA
Inmaculada Domínguez Fabián
Profesora titular de Economía Financiera, Universidad de Extremadura
COLABORADORES
María Antonia Arroyo Fernández
Profesora de Derecho Mercantil, Universidad de Extremadura
Mercedes Ayuso Gutiérrez
Profesora titular de Estadística Actuarial, Universidad de Barcelona
Inmaculada Domínguez Fabián
Profesora titular de Economía Financiera, Universidad de Extremadura
Ruth Duque Santamaría
Inspectora de Seguros del Estado, DGSFP- Ministerio de Economía y Hacienda
Luis Alfonso Fernández Manzano
Counsel-Seguros y Reaseguros, Hogan Lovells International LLP y
Profesor Asociado de la Universidad Pontificia de Comillas, ICADE
Antonio Ferri Vidal
Departamento Econometría, Estadística y Economía Española, Universidad de Barcelona
Gonzalo F. Gallego Higueras
Socio del departamento de Derecho de las Nuevas Tecnologías. Hogan Lovells International LLP
Casto González-Páramo Rodríguez
Counsel-Derecho Comunitario y de la Competencia., Hogan Lovells International LLP
Montserrat Guillén Estany
Catedrática de Econometría Universidad de Barcelona
Miriam Moya Ruiz
Departamento de control de riesgos. Grupo Catalana Occidente
José Manuel Muries Navarro
Presidente del Instituto de Auditores de España y
Director General de Auditoría de Mapfre
Manuel Rodríguez de Bethencourt Codes
Socio. Davies Arnold Cooper
Patricia Rodríguez García
Departamento de relaciones con analistas e inversores. Grupo Catalana Occidente
María Jesús Romero Santo Tomás
Directora de control y gestión de riesgos. Zurich España
7
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Joaquín Ruiz Echauri
Abogado, Hogan Lovells International LLP y
Profesor Asociado de la Universidad Pontificia de Comillas, ICADE
Mercedes Sabido Rodríguez
Profesora de Derecho internacional Privado, Universidad de Extremadura
Miguel Santolino Prieto
RISC-IREA. Universidad de Barcelona
Alberto J. Tapia Hermida
Catedrático (A) Derecho Mercantil – Abogado, UCM
Rosario Velasco Marín
Abogado. Davies Arnold Cooper
Pablo Wesolowski Ventosa
Socio Presidente. Davies Arnold Cooper
GRUPO DE CONSULTA
Jacint Boixasa Solagrán
Socio-Administrador, Fincorp Business Consulting
Carlos Bonhome González
Abogado, Cuatrecasas
Ángel Crespo Rodrigo
Socio, KPMG
Mirenchu del Valle
Secretaria General, UNESPA
Carlos Esteban
Director de Recursos Humanos, Zurich
Paulino Fajardo Martos
Socio Director Seguros, Davies Arnold Cooper
Ignacio Figuerol Roncal
Abogado Socio Director, Davies Arnold Cooper
Antonio José García Gómez
Profesor titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Zaragoza
Pilar González de Frutos
Presidente, UNESPA
Rafael Illescas
Presidente, SEAIDA
Ismael Jiménez Compaired
Catedrático de Derecho Financiero, Universidad de Zaragoza
Alfredo Jiménez Fernández
Director de Análisis y Estudios, FEF
Alberto Manzano Martos
Vicepresidente Primero, Mapfre
Alfredo Martínez Cabra
Socio, Ernst & Young
8
EQUIPO DE TRABAJO
Jordi Montalbo Todoli
Socio Director, DELOITTE
Salvador Nacenta Martín
Socio, PWC
Alberto Placencia Porrero
Ernst & Young
María Jesús Romero
Directora de Control y Gestión de Riesgos de Zurich Spain
Guillermo San Pedro Martínez
Abogado, Uría Menéndez
Milagros Sanz Padilla
Abogada. Davies Arnold Cooper
Mercedes Sanz Septien
Directora General, Instituto Ciencias del Seguro, Fundación Mapfre
Rafael Sarandeses Astray-Caneda
Secretario General IEAF- Director General FEF
José María Segovia Cañadas
Socio Director, Uría Menéndez
Juan Carlos Ureta Domingo
Presidente. FEF-IEAF
9
PRESENTACIÓN
tará sustancialmente al sector y provocará una
revisión de los modelos de negocio tradicionales
y del modelo clásico de supervisión estática.
En el Estudio se analizan particularizadamente cuestiones tales como el modelo integral de
gestión del riesgo, la función de auditoría interna, las nuevas responsabilidades de los actuarios,
el modelo de control interno, el marco integrado
de gobierno corporativo, las obligaciones de
información, etc.
El trabajo consta de dos partes. La primera
contiene el Resumen Ejecutivo de todas las colaboraciones recibidas y las Conclusiones y Recomendaciones de consenso alcanzadas en las reuniones del Equipo de Trabajo y el Grupo de Consulta que han intervenido en este estudio. En la
segunda parte varios artículos ofrecen una visión
muy completa de los aspectos cualitativos de Solvencia II, realizados por personas muy relevantes
que, desde los ámbitos académico y profesional,
conocen profundamente la situación con ópticas
distintas.
Entre las conclusiones destaca que las aseguradoras deberán actuar con diligencia para adaptarse a los requisitos establecidos por Solvencia II.
Esta norma va a exigir un enorme esfuerzo de
adaptación y va a tener una incidencia directa
sobre la rentabilidad de las entidades. El sector
asegurador deberá realizar un trabajo notable
para redistribuir con eficacia el capital entre sus
diferentes líneas y unidades de negocio. Para las
aseguradoras, un modelo de gestión integral del
riesgo es crucial no sólo para reconocer y manejar el nivel total de riesgo asumido sino también
para reducir la exposición a los riesgos. Las com-
Con el objetivo de contribuir a la reflexión ante
la inminencia de reformas legales de gran calado
que afectan al sector asegurador, el Patronato de
la Fundación de Estudios Financieros acordó
abordar el «Estudio sobre el Sector Asegurador en
España 2010: Los aspectos cualitativos de Solvencia
II», dentro de su Programa Fundacional de este
año.
A principios del año 2010 la FEF publicó su
primer estudio sobre este importante sector, trabajo en el que se pretendía ofrecer una imagen
fiel de la industria del seguro español, revisando
su estructura y modelo de negocio, procurando
revelar las tendencias de su evolución y penetración social. Este primer impulso se complementa
ahora con el nuevo trabajo, que tiene una vocación más específica al analizar y valorar la adaptación de la industria del seguro a las reformas
impuestas por Solvencia II, considerando especialmente la incidencia de los cambios regulatorios sobre la estructura y gestión de las entidades.
El estudio se centra en los aspectos cualitativos
de esta norma, es decir, en el control de riesgos,
la transparencia y el gobierno corporativo.
Solvencia II no es sólo un nuevo enfoque de
supervisión que establece los requerimientos de
capital en función del perfil de riesgos de cada
compañía de seguros. Es también un sistema
basado en principios que se traducen en la obligación para las entidades de establecer un marco
integrado de gobierno corporativo, control interno y gestión global del riesgo, con el objetivo de
propiciar una mayor transparencia y confianza
en el conjunto del sector asegurador. Los autores
de este estudio consideran que esta norma afec11
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
aseguradora, a su regulador y supervisor y al legislador que condensan y sistematizan las materias que requieren una atención más apremiante
a juicio de sus autores.
pañías que perfeccionen sus procesos de gestión
de riesgos estarán en mejor posición para atraer
capital y contar con el apoyo de sus accionistas.
Por otro lado, las aseguradoras tienen que
centrar sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos
productos y en la mejora de sus procesos comerciales a fin de consolidar la confianza de consumidores y mejorar la transparencia financiera.
Debido a que el seguro es un producto intangible, los consumidores requieren una documentación más clara de sus pólizas y que los procesos
de reclamación sean más sencillos. Además, los
procesos de reclamación de siniestros ofrecen a
las compañías de seguros la oportunidad para
descubrir cuáles son las necesidades de los asegurados.
Por último, el estudio elabora un catálogo de
recomendaciones dirigidas a la propia industria
El estudio, dirigido por Dña. Pilar BlancoMorales Limones y Dña. Montserrat Guillén
Estany, ha contado con la colaboración inestimable de expertos del mundo académico y profesional. También se ha apoyado en un excelente
equipo de personas que han integrado el Grupo
de Consulta, contribuyendo con sus opiniones a
enriquecer el estudio realizado. A todos ellos
quiero trasmitirles mi agradecimiento y felicitación por el trabajo realizado.
Juan Carlos Ureta
Presidente de la Fundación de Estudios Financieros
12
INTRODUCCIÓN
Pilar Blanco-Morales Limones
regulación comunitaria vigente en el ámbito de
los seguros, aún más compleja por dispersa,
tanto que viola las más elementales exigencias de
seguridad jurídica.
A medida que se acortan los plazos para la
efectiva implementación de Solvencia II nos
encontramos con la paradoja de que, por un
lado, se despejan las brumas del horizonte regulatorio, con las modificaciones que conllevará
para los principales actores del sector asegurador, entidades y supervisor, pero por otro lado, y
quizás por un exceso de conjeturas, se percibe un
relativo desconcierto acerca del alcance y el significado de estos nuevos e importantes requerimientos.
Solvencia II es un proyecto complejo con sólidos fundamentos que significa un ambicioso plan
y supone algo más que la actualización del acervo normativo, pues promueve decididamente un
modelo de supervisión basado en la solvencia
global de la entidad aseguradora. En este modelo de supervisión confluyen tanto elementos de
tipo cuantitativo: los requerimientos de capital y
la constitución de las provisiones técnicas; como
de orden cualitativo: la gestión de riesgos y los
necesarios sistemas de control interno. Elementos complementados con el control que el propio
mercado puede llevar a cabo a través de la información que la entidad aseguradora debe poner
en conocimiento de los analistas e interesados.
Además implica armonizar prácticas y conceptos,
con el fin de posibilitar el verdadero desarrollo
del mercado asegurador supranacional en Europa, garantizando a los ciudadanos igualdad de
derechos y de protección.
El trabajo Estudio sobre el sector asegurador en
España 2010: Los aspectos cualitativos de Solvencia II está dedicado a analizar los elementos
mejor definidos del profundo cambio que conlleva adoptar el modelo establecido por la Directiva 2009/138 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el
seguro de vida, el acceso a la actividad del
seguro y del reaseguro y su ejercicio, Solvencia
II (versión refundida).
La Directiva Solvencia II tendrá efectos a partir del 1 de noviembre de 2012 y algunos de sus
preceptos deben ser adaptados por los Estados
miembros no más tarde del 31 de octubre de
2012. Lo primero que cabe destacar de su contenido es su extensión, ya que tiene 142 considerandos, 311 artículos y 7 anexos. El segundo
rasgo destacable es su carácter de texto refundido de la multiplicidad de Directivas vigentes
hasta el momento en el sector asegurador. Solvencia II refunde 14 Directivas, en consecuencia,
el Anexo VI de la Directiva, en su parte A, recopila un listado de las «Directivas derogadas y
relación de sus sucesivas modificaciones» y, en su
parte B, contiene una «relación de los plazos de
trasposición al Derecho interno» de aquellas
Directivas; y el Anexo VII incluye una «tabla de
correspondencias» entre el articulado de esta
nueva Directiva y los preceptos de las Directivas
previas. La tercera característica es su complejidad, que se aprecia también en el Título VI (arts.
305 y ss.) que contiene las «Disposiciones transitorias y finales».
Por lo tanto, se trata de una Directiva extremadamente compleja que pretende mejorar la
13
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Solvencia II es una estructura basada en tres
pilares, reflejo de la influencia de la regulación
bancaria (Basilea II) que se completa para poner
en valor las peculiaridades del sector asegurador.
El primer pilar contiene los requerimientos
cuantitativos. En este ámbito podemos identificar
dos magnitudes fundamentales: el Capital de solvencia obligatorio (SCR) y el Capital mínimo
obligatorio (MCR). El SCR es la magnitud fundamental de referencia para evaluar la solvencia
de las entidades. Su cálculo se basa en la evaluación y valoración del perfil de riesgo específico
de la entidad, ya sea mediante una fórmula
estándar o mediante un modelo interno autorizado para dicha entidad, teniendo en cuenta
todos los riesgos cuantificables a los que se
enfrenta la aseguradora, así como las técnicas de
mitigación empleadas. El MCR es un requerimiento inferior cuya insuficiencia origina, como
última intervención supervisora, la retirada de la
autorización.
El segundo pilar se destina a los más importantes requerimientos cualitativos impuestos a las
entidades: gestión de riesgos y relación con el
supervisor. Por su parte, el tercer pilar, desarrolla
la comunicación de la información que precisan
el supervisor y el mercado. Un aspecto fundamental del ejercicio de la actividad aseguradora
que profundiza en la obligación de divulgar o, en
su caso, comunicar información, con objeto de
favorecer la disciplina del mercado y contribuir a
la transparencia y la estabilidad financiera.
Probablemente es en estos pilares segundo y
tercero donde reside el aspecto más novedoso de
Solvencia II. Aunque las valoraciones y modelizaciones que subyacen en los cálculos de la fórmula estándar, así como la posibilidad de utilizar
modelos internos con fines regulatorios, son elementos nuevos en el ámbito financiero a nivel
internacional, el verdadero cambio de cultura se
producirá al cerrar el sistema de tutela de los
derechos de los tomadores con rigurosas exigencias en materia de gobernanza, que afectan al
corazón de la organización y gestión de las aseguradoras, obligadas a encarar políticas de gestión de riesgos, a mejorar la transparencia –fren-
te al supervisor, el asegurado y el mercado-, en
un marco de colaboración entre supervisor y
supervisado más dinámico.
El establecimiento por la Directiva del requerimiento de documentar la evaluación interna de
los riesgos y solvencia (ORSA), es buena prueba
del nuevo enfoque que entidades, analistas, consumidores, supervisores y en general quienes se
relacionan con el seguro tendrán que adoptar a
partir de 2013.
Los requisitos cualitativos del segundo pilar de
Solvencia II y los del tercero, afectan claramente a
la gobernanza, tanto por las potestades que
asume la supervisión del Sector y las exigencias
que conlleve aparejadas para las Compañías,
como por el giro en materia de transparencia que
se impone a las entidades aseguradoras. Solvencia
II requiere un sistema eficaz de gobernanza que
garantice la gestión sana y prudente de la actividad aseguradora. Ésta comprenderá, junto con la
adecuada gestión de riesgos, una estructura organizativa transparente y apropiada, con una clara
distribución y una adecuada separación de funciones, y un sistema eficaz para garantizar la
transmisión de la información.
Para el sector asegurador los aspectos cuantitativos de Solvencia II pudieran ser, ciertamente,
la primordial y más perentoria preocupación.
Pero aún falta la concreta determinación y la
exacta definición de los requerimientos cuantitativos, afinar la fórmula tipo para el cálculo de las
exigencias de solvencia, requisitos y cuantía de
las provisiones técnicas y de los fondos propios
en las medidas de ejecución de nivel 2. Aspectos
que no serán conocidos hasta tanto no se culmine el proceso de valoración de impacto de elaboración de la Directiva, con la publicación de los
resultados del denominado QUIS 5, prevista
para abril de 2011.
Estas circunstancias imponen atender prioritariamente aquellas cuestiones ya determinadas
por Solvencia II. En particular, los pilares segundo y tercero, el control de riesgos, el sistema de
gobierno y la transparencia, como ejes del nuevo
sistema. Los posibles impactos de Solvencia II en
las compañías aseguradoras y reaseguradoras son
14
INTRODUCCIÓN
ñolas, atendiendo singularmente a las
reformas legales en curso y a los esfuerzos
autorreguladores del sector.
• El análisis ordenado de los presupuestos y exigencias de la transparencia,
necesaria para una efectiva tutela del
asegurado, que traducirán importantes
exigencias de información y estrictos
requisitos de difusión.
• El estudio de aspectos esenciales encuadrables en el ámbito de la más amplia
noción de cumplimiento (compliance),
concernientes a algunas políticas transversales (competencia, lucha contra el
blanqueo, protección de datos) que tienen o deberían tener en cuenta la singularidad del sector asegurador.
Nos planteamos, por tanto, cubrir un amplio
recorrido en materia de gobernanza, de transparencia y de compliance, que no puede, ni debe,
prescindir de los esfuerzos autorreguladores.
Todo ello acorde con el fin primario del conjunto normativo público-privado del seguro que, en
España como en la Unión Europea, es la protección, al máximo, de los intereses de los asegurados
amparados por el seguro, no sólo mediante el control
administrativo genérico de las entidades aseguradoras,
sino mediante la regulación de medidas específicas de
tutela.
La tutela de los asegurados requiere el correcto funcionamiento del mercado, lo que en gran
medida se consigue implantando un eficiente sistema de empresas independientes, dotadas de
una fuerte solvencia patrimonial y financiera,
dirigidas y gestionadas con eficacia y responsabilidad, asegurando unas relaciones de mercado
presididas por una plena transparencia informativa.
Estas ideas sirven de directrices a las distintas
colaboraciones que conforman el presente estudio. Conjugando los planos económico y jurídico, ofrecen una imagen fiel del estado de la cuestión en el seguro español, revelan las tendencias
de su evolución, valoran el impacto de las reformas normativas en curso y formulan recomendaciones y propuestas, tanto en orden a la arquitec-
múltiples y afectarán , al menos, al Consejo de
Administración al aumentar su responsabilidad,
al Área de inversiones, que deberá trabajar con
nuevos parámetros, al Área de Riesgos, que tendrá que adaptarse al nuevo sistema y adoptar un
modelo novedoso -standard o propio-, al Área de
Recursos Humanos, que deberá ser capaz de
implementar e impulsar nuevas competencias y
habilidades y, en definitiva, al «Sistema de
Gobierno».
El trabajo que presentamos es tributario del
Estudio sobre el sector asegurador en España, publicado en marzo de 2010, en el que realizamos un
examen completo y cuidadoso de las claves jurídicas y económicas del seguro. Aquél Estudio se
abordó en un momento marcado por el deterioro de los mercados financieros y la desconfianza,
con el objetivo de analizar y profundizar en el
conocimiento de su estructura, modelo de negocio, grado de transparencia, fortalezas y debilidades, con el propósito de contribuir a evaluar el
estado de situación del sector, examinar sus tendencias más significativas, ponderar el modelo
que impera en nuestro mercado asegurador y
formular propuestas que permitiesen orientar las
directrices de reforma.
De los exhaustivos análisis entonces realizados
se dedujeron conclusiones que nos llevaron a
plantear la necesidad de profundizar en aquellos
aspectos destacados en la agenda legislativa, bien
porque no se había culminado el proceso, bien
por la perentoriedad de su culminación. En
ambos casos llegamos al convencimiento de que
resultaba necesario abordar planteamientos sectoriales, siempre con un enfoque multidisciplinar, que condujesen a:
• Un examen sistemático de los requerimientos cualitativos de Solvencia II a las
entidades aseguradoras, relativos a la
estructura organizativa, la distribución de
funciones y el sistema para garantizar que
se transmite adecuadamente la información a toda la organización.
• El ponderado escrutinio de la concreta
aplicación de los principios y reglas de
Buen Gobierno por las entidades espa15
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tura del futuro modelo de supervisión como de
cara a la gobernanza de las entidades y a la configuración de herramientas que potencien la
transparencia del seguro y, con ello, su penetración social.
En la medida en que se ha avanzado en los
trabajos prelegislativos para la redacción de una
nueva Ley de Ordenación y Supervisión, que sustituirá el actual Texto Refundido de la Ley de
Ordenación y Supervisión del Seguro Privado
(TRLOSSP) e incorporará a nuestro ordenamiento la Directiva Solvencia II, es posible hacer
una lectura más precisa del panorama en que se
moverán las Compañías al término de la reforma
legislativa, previsto para 2012 y avanzar en aquellos aspectos en que Solvencia II afectará claramente a cuestiones nucleares de la organización
y la gestión de las entidades aseguradoras.
Hemos realizado un Estudio aplicado, que discute orientaciones de política legislativa e impactos en la gestión reales. En las colaboraciones
aquí recogidas se analizan datos, hipótesis,
modelos y relaciones de causalidad que deben
conocerse con exactitud y valorarse con rectitud.
Y ello, tanto para decidir las opciones regulatorias que conducirán a un nuevo modelo de supervisión, como para adoptar los necesarios cambios
estructurales en las entidades, es decir, cambios
organizativos y de gestión.
El sector asegurador español respeta correctamente un modelo estilizado, su evolución a largo
plazo refleja un proceso de crecimiento equilibrado y de convergencia. Sus dinámicas de capitalización, prudencia, especialización en la gestión de riesgos, productividad y su funcionalidad
para canalizar el ahorro, aportan capacidad y
estabilidad al conjunto del sistema financiero, así
como una contribución relevante a la economía
española.
La estructura del trabajo que presentamos
sigue el modelo de otros estudios elaborados por
la Fundación. Transcurrido casi un año desde la
publicación del anterior Estudio, con la ayuda de
la mirada retrospectiva y de los fundamentos que
aportan las diferentes colaboraciones, el objetivo
del presente trabajo consiste en debatir y aclarar
qué medidas son necesarias, cuáles pueden servir
para mejorar el proceso de adaptación a Solvencia II y qué otras pudieran ser inútiles o incluso
perjudiciales.
El Estudio se inicia con una profunda revisión
de las principales magnitudes del mercado español realizado por Mercedes Ayuso Gutiérrez y
Miguel Santolino Prieto (RISC-IREA, Universitat de Barcelona). En el Capítulo II, Ruth Duque
Santamaría (DGSFP) analiza el proceso, los
principios, esquemas y procedimientos de renovación de supervisión prudencial y de mercado
para el sector asegurador europeo, centrándose
en los pilares cualitativos de Solvencia II. El traslado de éstos a nuestro ordenamiento jurídico
constituyen el objeto del Capítulo III, destinado
a la reforma del sistema español de regulación
del seguro privado, realizado por Alberto J.
Tapia Hermida (Universidad Complutense).
Alberto Tapia revisa con profundidad y expone
con síntesis magistral las líneas de reforma del
sistema español de regulación del seguro privado. Un sistema que se puede representar como
un edificio de tres plantas: en la primera, situaríamos la regulación de las empresas de seguros y
reaseguros; en la segunda, la regulación de los
mediadores de seguros privados; y, en la tercera,
la regulación del contrato de seguro que pone en
relación a las empresas de seguros y reaseguros
con los tomadores o asegurados con la intermediación, en ocasiones, de los mediadores. Mientras que la segunda ha sido objeto de desarrollos
reglamentarios recientes, la primera y la tercera
planta de ese edificio se encuentran en proceso
de sustancial reforma.
Bajo Solvencia II, las Compañías deberán definir un modelo de gestión que les permita reconocer, identificar y valorar los riesgos, internos y
externos, de la Entidad en sus causas, probabilidad y consecuencias, de ello se ocupan en el Capítulo IV Antonio Ferri Vidal (RISC-IREA, Universitat de Barcelona), Patricia Rodríguez García
(Grupo Catalana Occidente) y María Jesús
Romero Santo Tomás (Grupo Zurich España).
La interseccionalidad de los principios y
esquemas a que obedece Solvencia II nos condu16
INTRODUCCIÓN
ce al análisis particularizado de algunas cuestiones de singular interés. José Manuel Muries
Navarro (MAPFRE, Presidente del Instituto de
Auditores Internos de España) analiza en el
Capítulo V la función de auditoría interna, la
única de las cuatro funciones de gobierno en la
que para Solvencia II coincide la función con el
departamento, uniendo el rigor de planteamientos con enfoques prácticos bien cimentados y de
precisa utilidad. Por su parte, en el Capítulo VI
Mercedes Ayuso Gutiérrez (RISC-IREA, Universitat de Barcelona), Montserrat Guillén
Estany (RISC-IREA, Universitat de Barcelona)
y Miriam Moya Ruiz (Grupo Catalana Occidente) analizan el nuevo papel del actuario bajo
Solvencia II, las capacidades y responsabilidades
que el nuevo modelo le requiere. Las obligaciones de control interno de las entidades aseguradoras constituyen el objeto del Capítulo VII,
redactado con planteamientos exhaustivos y
perspectiva crítica por Pablo Wesolowski,
Manuel Rodríguez de Bethencourt y Rosario de
Velasco Marín (Davies Arnold Cooper), que,
trasladados al terreno práctico, plantean la necesidad de crear nuevas estructuras diseñadas
desde la pura perspectiva del control interno,
crear los canales de transmisión de información
adecuados para llegar a todos los rincones de la
actividad, empapar al personal de la cultura del
control y redactar códigos de conducta a efectos
de hacer efectivo el sistema de control interno.
El impacto de Solvencia II en el Gobierno corporativo de las entidades aseguradoras es analizado por Joaquín Ruiz Echauri (Hogan Lovells)
que, partiendo de las conclusiones presentadas
en el anterior Estudio, procede a revisar el estado
de la cuestión, la ligazón entre gobierno corporativo y responsabilidad social corporativa y las
previsibles implicaciones para las aseguradoras
españolas al hilo de los trabajos para la nueva
Ley de Ordenación y Supervisión.
La transparencia y la protección del asegurado constituyen el objeto de los análisis particularizados que se desarrollan en los Capítulos IX y
X. En el Capítulo IX, Inmaculada Domínguez
Fabián (Universidad de Extremadura) analiza
con rigor y gran capacidad de síntesis los deberes
de información (al supervisor, al mercado, a los
asegurados), una información que trascenderá
de la información financiera. Por su parte, María
Antonia Arroyo Fernández y Mercedes Sabido
Rodríguez (Universidad de Extremadura) estudian las medidas específicas de tutela del asegurado, tanto en el marco del contrato de seguro
como en el ámbito institucional, así como las
perspectivas de creación de un Fondo de Garantía del Seguro, recomendación recogida en los
considerandos de Solvencia II, plasmada ahora
en el Libro Blanco sobre Sistemas de Garantía de
Seguros, presentado por la Comisión en julio de
2010.
El derecho a la protección de datos constituye
también un elemento clave en la protección del
asegurado. Gonzalo Gállego Higueras (Hogan
Lovells) analiza en el Capítulo XI su relevancia
en el sector asegurador, uno de los pocos sectores
que cuenta con previsiones específicas que tratan
de acomodar o interpretar la normativa general
sobre protección de datos, cuya aplicación depara algunas dudas de calado que deben ser solventadas, no sólo por versar sobre disposiciones
cuyo incumplimiento lleva aparejado sanciones
muy elevadas, sino porque se trata de requisitos
que afectan a la actividad cotidiana de las entidades aseguradoras, que imponen esfuerzos autoregulatorios.
En la perspectiva adoptada respecto de la compliance, Luis Alfonso Fernández Manzano
(Hogan Lovells) analiza las consecuencias para
el sector asegurador derivadas de la Ley 10/2010,
de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de
Capitales y de la Financiación del Terrorismo.
Aunque el propósito de la norma es mantener el
anterior régimen, se introducen modificaciones
con gran relevancia práctica para el sector asegurador, que obligarán a las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida y
a los corredores de seguros, cuando actúen en
relación con seguros de vida u otros servicios
relacionados con inversiones, a implantar procedimientos para adaptarse a la nueva regulación.
Finalmente, en el Capítulo XIII Casto González-Páramo Rodríguez (Hogan Lovells), analiza
17
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
el nuevo Reglamento 267/2010 de exención por
categorías del sector asegurador que, además de
las modificaciones normativas en el marco regulador de la competencia, subraya la necesidad de
reforzar la capacidad de autoevaluación de los
acuerdos y prácticas tan característicos del sector
asegurador.
Solvencia II significa un cambio de paradigma. Como paradigma, es un sistema de reglas
que establece límites, marcan las orillas y ofrecen
una guía para resolver los problemas que están
dentro de esos límites. Cada paradigma filtra la
realidad de un modo distinto. Este fenómeno de
filtrado, el efecto paradigma, hace que manejar
el cambio y manejar el futuro sea algo tan difícil.
Algunas entidades aseguradoras españolas lo
han comprendido así. Al abrazar el nuevo paradigma en una etapa temprana denotan mucho
valor, confianza, juicio intuitivo y capacidad para
redefinir los procesos y modelos. Sin embargo,
otras muchas entidades, si permanecen a la espera del Boletín Oficial del Estado, nunca llegarán
a cumplir las exigencias del nuevo paradigma.
Este Estudio aspira a servir de prolegómeno
para conocer y razonar los cambios necesarios,
que no se fían a intuiciones ni conjeturas frente a
dificultades novedosas y aún por experimentar.
Las diferentes colaboraciones plantean preguntas de gran calado, ponen de manifiesto las
dudas, apuntan las perplejidades, desvelan las
incertidumbres. Al hacerlo, proponen respuestas,
descubren explicaciones, razonan determinaciones y esbozan alternativas. Hemos huido de
remedios rápidos, de recetas cándidas, de fórmulas ligeras y de prescripciones lenitivas.
Con todo, los diferentes trabajos que se integran en este Estudio son fruto del rigor en el
análisis y del estudio profundo y esforzado,
ejemplo y estímulo crítico. Aunque los autores
presentan sus conclusiones con humildad, sugieren una serie de cambios que los actores del mercado asegurador (el legislador, el supervisor, las
entidades aseguradoras) podrían asumir. La última palabra no es nuestra, será preciso realizar
nuevas investigaciones, como las parcialmente
completadas y como las que se acometerán en el
futuro. Pero, sobre todo, urge ya prepararse para
los cambios que conllevará la aplicación de la
directiva de Solvencia II. Falta un largo camino
por recorrer y el tiempo apremia.
18
RESUMEN EJECUTIVO
Pilar Blanco-Morales Limones
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
conjunto de la economía, y la tasa de temporalidad de este sector es del 2,3%, diez veces más
baja que la tasa general (UNESPA, 2009).
Los hogares españoles dedican una parte de
sus recursos a cubrirse de la posible ocurrencia
de contingencias futuras, tanto en el ramo de
vida como en no vida. Alrededor del 3,3% de la
renta disponible bruta de los hogares se destina a
sufragar las primas de los seguros para la protección de la vida, o seguros de ahorro-previsión. En
esta estimación no se han incluido los seguros
colectivos, puesto que una parte de las primas no
la soportan directamente los hogares, por lo que
la cifra es probablemente más elevada. Por otro
lado, los seguros no incluidos en el ramo de vida
representan casi el 3,7% del gasto de los hogares
(UNESPA, 2010).
A nivel agregado, los once primeros grupos
aseguradores tienen una cuota de mercado de
casi el 65%, siendo del 31% la cuota de mercado
que suman los tres primeros grupos del ranking.
En la primera mitad del 2010, el grupo Mapfre
es el único grupo asegurador que tiene una cuota
de mercado superior al 10% en seguro directo en
España. Por detrás, destaca la evolución de la
cuota de mercado del grupo La Caixa. En el
2008 el grupo La Caixa ocupaba la novena posición por cuota de mercado de seguro directo,
convirtiéndose en el cuarto grupo a finales del
2009, hasta tener una cuota del 9% en la primera parte del 2010. Esta cuota le sitúa en el segundo puesto en el ranking. En sentido inverso se
comporta la evolución del grupo Santander,
pasando de ser el segundo grupo asegurador por
cuota de mercado en 2008, a ocupar la octava
posición en el primer semestre del 2010.
En España las entidades aseguradoras y gestoras
de planes de pensiones administran aproximadamente un cuarto de billón de euros, con un
número de clientes superior a los 124 millones,
es decir, casi tres veces el tamaño de la población.
Respecto a 2008, en el año 2009 se observa un
ligero incremento anual. El volumen de primas
de seguro devengadas creció un 1,6%, situándose
en más de 60 mil millones de euros. Ello supone
una media de 1.291 euros al año por habitante
–1.288 en 2008–, y un 5,7% del Producto Interior
Bruto de nuestro país –5,4% en 2008–. Estos
datos reflejan la buena salud de la que goza el
sector asegurador en la economía española.
La industria aseguradora es un sector estratégico para nuestra economía desde el punto de
vista de generación neta de empleo. En el año
2009, y tomando como referencia las series estadísticas de la Encuesta de Población Activa (EPA),
alrededor de 135.000 personas trabajaban en el
ramo de actividad del sector seguros, reaseguros
y fondos de pensiones, de las cuales el 49,25%
eran mujeres y el resto hombres. Esta cifra representa un crecimiento del 1,3% en relación al
número de ocupados durante el 2008. Este ligero incremento en el número de empleados resulta especialmente destacable en un contexto en el
que el número total de ocupados se redujo un
6,8% para el conjunto de la sociedad española.
Frente a otros sectores, la industria aseguradora
apuesta por un empleo estable para sus plantillas. La industria aseguradora española realiza
tres veces más contrataciones indefinidas que el
19
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Cuando analizamos la evolución del ranking
de los grupos aseguradores por ramos en España
observamos una mayor concentración en el ramo
de vida que en el de no vida (Vid. Tablas 8 y 9 del
Capítulo Primero). En concreto, en el ramo de
vida, los primeros 14 grupos aseguradores del
ranking tienen una cuota de mercado de más del
86%. En cambio, los primeros 14 grupos aseguradores del ramo de no vida abarcan una cuota
del 72,5%. En el ramo de vida, el grupo La Caixa
se ha convertido en el 2010 en el grupo asegurador con mayor cuota de mercado, superando el
13% del total. El ramo de no vida, por su parte,
está liderado por el grupo Mapfre con una cuota
de mercado de más del doble de la que posee el
segundo grupo del ranking. En general, en el
ramo de vida se observa un reparto de la cuota de
mercado entre los grupos aseguradores ligados a
grupos bancarios respecto a los grupos aseguradores que no lo están, que denominamos tradicionales para diferenciarlos de los primeros. En
el ramo de no vida, en cambio, los grupos aseguradores tradicionales poseen la mayor parte de la
cuota de mercado.
En el año 2009 el sector asegurador ha experimentado una disminución en el volumen de
primas para el negocio de no vida, situándose a
niveles de 2007. Esta contracción supone una
ruptura con el ciclo de expansión vivido en los
últimos años. Por otro lado, el elevado aumento
en el volumen de primas del ramo de vida
(6,29%), ha permitido que el sector asegurador
en su conjunto cierre el ejercicio 2009 con un
leve crecimiento en el volumen de primas del
1,56%. Si consideramos el periodo 2004-2009,
observamos que el sector asegurador ha experimentado un crecimiento del volumen de primas
superior al 32% en los últimos 6 años.
En el sector asegurador español el peso del
ramo no vida es superior al de vida, aunque en
los últimos años se han reducido considerablemente las diferencias. En concreto, en 2004 el
ramo de no vida gestionaba un volumen de primas superior en más de 7.200 millones de euros
al de vida. En cambio, en el 2009 esta diferencia
se ha reducido a poco más de 3.200 millones
(Vid. Tabla 10 del Capítulo Primero).
Cuando analizamos la variación de las primas
por ramos dentro de cada negocio, observamos
diferencias en el comportamiento de los distintos
ramos. Mientras la evolución de las primas en los
productos Unit linked han sufrido un fuerte retroceso en el 2009, con un decremento del 15,05%,
la evolución de las primas en el resto de seguros
no vida, que denominamos negocio tradicional
han continuado la tendencia alcista de los últimos años con una tasa de crecimiento superior al
11% (Vid. Tabla 11 del Capítulo Primero).
Lo anterior indica que aunque ha aumentado
el número de asegurados en los productos Unit
linked y los Planes de Previsión Asegurados (PPA),
se ha reducido el volumen total de primas emitidas para estos ramos. Por el contrario, en los
seguros de ahorro en capital y en renta ha disminuido el número de asegurados pero ha crecido
el volumen de primas emitidas netas, aumentando el valor de la prima emitida media por asegurado (Vid. Tabla 14 del Capítulo Primero). En los
seguros de no vida, no todos los ramos han tenido la misma evolución. En concreto, tres ramos
han tenido un crecimiento anual en el volumen
de primas cercano al 5%, como son los seguros de
asistencia sanitaria y enfermedad, multirriesgos y
decesos. En cambio, el resto de ramos han tenido
una reducción en el volumen de primas, destacando el seguro de responsabilidad civil, de pérdidas pecuniarias y de otros daños a los bienes
con unos decrementos en el volumen de primas
superiores al 10% anual. El seguro de automóviles es el ramo de no vida con mayor volumen de
primas, representando el 36% del total, si bien su
peso relativo, en el conjunto de no vida, ha disminuido ligeramente.
A pesar del aumento en la siniestralidad (Vid.
Tablas 17 y 18 Capítulo Primero), tanto el resultado técnico como el resultado técnico financiero continúan mostrando valores positivos.
Ahora bien, el comportamiento negativo de la
siniestralidad es uno de los factores que explica la
reducción del resultado técnico bruto del 3,32%
y del neto del 23,68%, que ha experimentado el
ramo en comparación a los resultados obtenidos
en el año 2008. Además, la fuerte caída del resultado técnico neto provoca que, aunque el resulta20
RESUMEN EJECUTIVO
II. LOS ASPECTOS CUALITATIVOS DE
SOLVENCIA II
do técnico financiero bruto muestre una tasa de
crecimiento del 11,04%, cuando descontamos el
reaseguro, la tasa de crecimiento tome un valor
negativo del 1,58%.
Respecto a las provisiones técnicas y solvencia de las entidades, la comparación entre las
cifras observadas para 2008 y 2009 pone de
manifiesto un aumento generalizado en las provisiones técnicas para los diferentes tipos de productos, y en general de un 5,62% para el total de
seguros de vida. Las provisiones para los seguros
de riesgo aumentaron en 2009 un 9,43% respecto a la cifra observada en 2008. Especialmente
destacable es el aumento observado en el caso de
las provisiones ligadas a los seguros de dependencia, que a pesar de ser un mercado en fase de
despegue, parece que está cobrando mayor peso
en el sector, ligado con la puesta en marcha de la
Ley de Dependencia (Vid. 26 Capítulo Primero).
En el marco de las provisiones ligadas a seguros de ahorro/jubilación, que en términos globales han crecido un 5,48%, cabe destacar el
aumento observado para los Planes Individuales
de Ahorro Sistemático (P.I.A.S.), con un aumento
en las provisiones del 45,43%, y para los Planes
de Previsión Asegurados (P.P.A.), con un incremento del 37,65%. Las provisiones para productos vinculados a activos han aumentado un
17,63%, y las vinculadas a rentas un 5,64%. Únicamente en los seguros de capital diferido se ha
observado un descenso del 2,15%.
En cuanto al reaseguro, las cantidades retenidas han aumentado en los seguros de vida, mientras que se han reducido en los seguros no vida.
En 2008, las cantidades retenidas en el ramo de
vida y no vida, fueron 26.579 y 29.112 millones
de euros, respectivamente. En 2009, mientras
que la cantidad retenida en los seguros de vida se
estima que alcance los 28.223 millones de euros,
para el caso de los seguros no vida esta cifra es de
28.163 millones de euros. Finalmente, el porcentaje de retención en los seguros de vida se prevee
permanezca estable en el año 2009 (en un 98%,
aproximadamente), comportamiento también
observado en los seguros no vida, aunque con un
porcentaje notablemente inferior (del 85%, aproximadamente).
El nuevo régimen de Solvencia II debe proporcionar, a las autoridades de supervisión, las
herramientas necesarias y dotarles de las facultades oportunas para evaluar la «solvencia global»
de todas las entidades, conforme a un planteamiento prospectivo y basado en el riesgo. La
supervisión no deberá consistir exclusivamente
en la verificación de una serie de parámetros
cuantitativos, sino que ha de atender igualmente
a aquellos aspectos cualitativos que influyen en la
exposición de las entidades al riesgo (capacidad
de gestión, procedimientos de control interno y
de gestión de riesgos, etc.). Ello supone tomar en
consideración la interacción entre los aspectos
cuantitativos y cualitativos de la supervisión, así
como el papel que desempeña la divulgación de
información al mercado, destacando igualmente
la importancia del proceso de supervisión prudencial en el segundo pilar. Para evitar cargas
innecesarias para pequeñas y medianas entidades, los requerimientos de Solvencia II se diseñan
respetando el principio de proporcionalidad.
Las novedades que Solvencia II aporta en estas
materias, se analizan en el Capítulo Segundo,
con especial atención a los principios que han
inspirado la regulación europea en lo que concierne a sistema de gobierno, evaluación interna
de los riesgos y la solvencia, prácticas retributivas, transmisión de información a efectos de
supervisión y la difusión al mercado, facultades
de supervisión, transparencia y responsabilidad
de los supervisores. Aspectos y cuestiones que se
desarrollan, se sintetizan y se valoran en el Capítulo Segundo.
En relación con el sistema de gobierno, los
conceptos jurídicos indeterminados contenidos
en la normativa, junto con las disposiciones de la
Directiva, también se deberán integrar a la luz de
las guías, reglas y metodologías producidas por
los propios actores en el mercado. Así, en relación a la evaluación de la calidad del ejercicio de
la función actuarial, por ejemplo, será preciso
tener en cuenta las hipótesis y criterios manejados por la profesión. Lo mismo sería aplicable a
21
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
la función de auditoría interna, etc. En segundo
lugar, evaluar la reputación de directivos y ejecutivos de las entidades también requerirá mayor
participación de todos los actores y, por supuesto, del supervisor. Las corporaciones profesionales y las asociaciones internaciones en que éstas
se agrupan tienen ante sí la posibilidad y también la responsabilidad de colaborar con el
supervisor mediante la fijación de estándares
profesionales adecuados. Sin duda el reconocimiento de este nuevo rol deberá acompañarse
del compromiso de todos los involucrados en
este enfoque, tanto en el momento inicial de
puesta en marcha del sistema, como de cara a su
actualización y mantenimiento, articulado a través de fluidas relaciones de cooperación.
En cuanto a la evaluación interna de los riesgos y la solvencia, el requerimiento de documentar la evaluación interna de los riesgos y solvencia (ORSA, en nomenclatura anglosajona) es
un concepto nuevo dentro de la normativa de
supervisión de seguros. Puede ser catalogado
como una de las manifestaciones más evidentes
del nuevo enfoque de gestión para las entidades
y como una pieza fundamental en el nuevo
marco de relación entre supervisor y supervisado.
Aunque la Directiva Solvencia II identifica los elementos más importantes que serán evaluados
dentro del ORSA, la enumeración de los resultados que debe producir no es exhaustiva. Además,
existe la percepción de que la industria considera que el ORSA impone una obligación de desarrollar procesos con un elevado nivel de complejidad y sofisticación, lo que realmente no coincide con los objetivos pretendidos por la Comisión Europea o CEIOPS. Todo esto ha conducido
a una gran incertidumbre en el mercado con
relación a qué cabe esperar de este nuevo requerimiento, preocupación que ha sido especialmente intensa entre las entidades de pequeño y
mediano tamaño. La Directiva, en su considerando 36, ha especificado que el ORSA no requiere
la elaboración de un modelo interno, ni sirve
para calcular un capital regulatorio distinto del
capital de solvencia exigido (SCR) o el capital
mínimo exigido (MCR). Tampoco debería resultar excesivamente gravoso para las entidades.
La Directiva de Solvencia II no entró a valorar
expresamente los principios que deben considerarse en el diseño de las políticas retributivas
por parte de las entidades aseguradoras. En
marzo de 2009 CEIOPS, en su documento «Lesson to be learnt from the crisis: Solvency II and
beyond», anunció la incorporación de referencias
expresas a los principios que debían guiar las
políticas retributivas de las entidades con objeto
de evitar incentivos erróneos entre los temas de
pilar II. Al mismo tiempo, el Comité reconocía la
necesidad de trabajar conjuntamente en todas las
áreas financieras, banca-valores-seguros, a través
de la colaboración con el Comité Europeo de
Supervisores Bancarios (CEBS-EBA) y el Comité
Europeo de Supervisores de Valores (CESRESMA), para elaborar un marco claro, riguroso y
plausible para la disciplina de esta cuestión. Los
principios que inspirarán la futura regulación
tomarán como punto de partida el objetivo de
que la política retributiva de las entidades sea
aplicada de forma consistente a toda la estructura de las aseguradoras, teniendo en cuenta las
funciones específicas de los órganos de gestión,
la alta dirección y del personal directamente vinculado a la toma de riesgos. Esta política deberá
estar alineada con la estrategia de negocio y su
actitud frente al riesgo, con sus intereses a largo
plazo y con los valores corporativos. Especialmente interesante es todo lo relacionado con el
gobierno corporativo de las entidades mutuales,
por ello puede ser interesante que la futura regulación de la materia tome en consideración recomendaciones especiales para mutuas y mutualidades de previsión social en materia de política
retributiva.
La información a efectos de supervisión y la
difusión al mercado será una parte importante
del futuro marco normativo de la UE. La información a efectos de supervisión trasciende el
concepto de normas de información financiera, e
incluye distintos tipos de información que los
supervisores necesitan para ejercer sus funciones.
Se refiere a información que por lo general no es
del dominio público y que, por tanto, debe ser
adecuadamente regulada en cuanto a su obtención, uso y conservación, de ahí que los aspectos
22
RESUMEN EJECUTIVO
de confidencialidad inherentes a estas exigencias
deban examinarse detenidamente. Por otra
parte, la transparencia y la difusión de información al mercado servirán para reforzar la disciplina y consolidar los mecanismos de mercado.
Las futuras medidas de nivel 2 y 3 deberán
garantizar un adecuado equilibrio de costes y
cargas para los supervisados también en el ámbito de los requerimientos de información. Deberán concretarse los requerimientos detallados y
armonizados que deben cumplirse e identificarse
los medios por los que esto será efectuado, con
objeto de garantizar condiciones de mercado
equivalentes para todos los operadores y de evitar restricciones o cargas indebidas en los mercados nacionales que dificulten la consecución del
mercado único de seguros a nivel europeo. Asimismo han de ser compatibles con los aplicables
en el sector bancario, ya que la armonización de
la regulación financiera aporta valor a los mercados, disminuye costes, genera sinergias y evita
arbitrismo regulatorio.
Respecto a las facultades de supervisión, Solvencia II incorpora un mandato de convergencia
supervisora y perfila un modelo de supervisor
prospectivo, cercano al mercado, dinámico y dinamizante para la industria que incluye entre sus
objetivos el mantenimiento de la estabilidad
financiera y que, en todo caso, tiene presente el
mandato comunitario de priorizar entre sus fines,
la garantía de los derechos de los tomadores y
beneficiarios del seguro. Los criterios y métodos
para el proceso de revisión supervisora regulados
en la Directiva marco cubren los medios y las
actuaciones que las Autoridades de supervisión
pueden emplear para evaluar el cumplimiento de
los requerimientos identificados en el Art. 36.2.
Tales criterios también servirán para medir la adecuación de métodos y prácticas de las entidades
para identificar aquellos factores que pudieran
afectar negativamente a su situación financiera o
de solvencia general o que permitieran reaccionar
ante dichas eventualidades.
El objetivo de las Autoridades cuando solicitan información sobre el negocio o la estrategia
de gestión de riesgos no es, ni podría ser, inter-
ferir en la planificación o ejecución de prioridades de las entidades, sino analizar su perfil de
riesgos y conocer en profundidad las metodologías y enfoque de gestión. También la información que las entidades comunican a través de su
propia evaluación de riesgos y solvencia (ORSA)
permite conocer mejor este enfoque y por ello es
básico también para el ejercicio de la supervisión.
Para los supervisores será un reto poder explotar
y hacer uso de información más completa y
diversa en cuanto a su origen.
Por otra parte, Solvencia II refuerza dos principios ya presentes en la actuación de todos los
Supervisores financieros: el de trasparencia y el
de responsabilidad, articulados a través de la
divulgación de información al mercado y la
garantía de la seguridad jurídica a los supervisados. Las futuras medidas de nivel 2 y 3 deberán
concretar los contenidos mínimos específicos que
deberán ser divulgados, la periodicidad de
comunicación y vías para que estos datos sean
suficientemente accesibles a los interesados,
aspectos todos ellos que contribuirán a dotar de
contenido el principio recogido en la Directiva
marco.
III. LA REFORMA DE LA LEY DE
CONTRATO DE SEGURO Y LA NUEVA
LEY DE ORDENACIÓN Y
SUPERVISIÓN DE LOS SEGUROS
PRIVADOS
El régimen público de ordenación y supervisión
de las empresas de seguros y reaseguros –que
actualmente se establece en el Texto Refundido
de la Ley de Ordenación y Supervisión de los
Seguros Privados y en su abundante normativa
de desarrollo reglamentario– está en proceso de
reforma porque el Ministerio de Economía y
Hacienda está preparando un Anteproyecto de
Ley de Supervisión de Seguros Privados cuya
finalidad es adaptar nuestro Ordenamiento a las
exigencias derivadas de la Directiva Solvencia II.
En el Capítulo Tercero de este Estudio se examinan los aspectos básicos de la reforma del
TRLOSSP, que dará lugar a un proceso de desa23
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
recomienda que sus preceptos mantengan su
carácter generalmente imperativo, salvo previsión en contrario; que se mantenga la validez de
las cláusulas más beneficiosas para el asegurado;
y que este carácter generalmente imperativo se
excluya en aquellos casos en los que la protección
del tomador o asegurado sea innecesaria e incluso ineficiente, como sucede con los contratos de
seguro por grandes riesgos y en el contrato de
reaseguro. El Anteproyecto de LCS de junio de
2010 mantiene la fórmula vigente, siguiendo el
criterio que acogía el Informe sobre las Bases
para la Reforma de la Ley de Contrato de Seguro de 2007, al examinar la eventual reforma del
Art.2 de la LCS, que consideraba más eficiente la
fórmula actual de una cláusula general sobre el
carácter imperativo de los preceptos legales tanto
por razones sustanciales, de mayor protección
del asegurado por ser la regla general; como por
razones de técnica legislativa, al evitar la necesidad de modificaciones continuas de la norma en
los casos de modificaciones del articulado legal.
El Anteproyecto de LCS de junio de 2010, en
lo esencial, sigue las directrices que resultan de
Solvencia II, considera los Principios de Derecho
Europeo del Contrato de Seguro y responde, aunque
no siempre acoge, a los criterios recogidos en el
Informe sobre las Bases para la Reforma de la
Ley de Contrato de Seguro de 2007. Así se ocupa
de aspectos tales como:
• la reforma del régimen de documentación e información del contrato de seguro,
• la reforma del régimen de los seguros de
grupo,
• la reforma del régimen de pago de la
prestación del asegurador y, en particular,
de los intereses moratorios,
• la reforma del régimen del seguro de responsabilidad civil,
• la reforma del régimen del seguro de vida
y su delimitación respecto de operaciones
financieras o bancarias,
• la introducción de los seguros de decesos
y de dependencia.
rrollos reglamentarios «en cascada» a lo largo de
los próximos años.
En segundo lugar, el régimen privado del
contrato de seguro también está en proceso de
reforma porque tanto la Comisión General de
Codificación (CGC) como la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) vienen trabajando, desde hace tiempo, en la reforma de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro; esfuerzos que han culminado
con la publicación conjunta por el Ministerio de
Justicia y el Ministerio de Economía y Hacienda
de un Anteproyecto de Ley de Contrato de Seguro que data de junio de 2010. En el Capítulo Tercero de este Estudio se examinan los aspectos
nucleares de la reforma de la Ley de Contrato de
seguros (LCS); tomando como referencia tanto
aquel Anteproyecto como otros trabajos que le
precedieron; en especial, el Informe sobre las
Bases para la Reforma de la Ley de Contrato de
Seguro publicado por la DGSFP en 2007.
1. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO
DE SEGURO
El Anteproyecto de LCS de junio de 2010 mantiene la estructura unitaria de regulación del contrato de seguro, basada en una distribución tripartita de su contenido: una primera parte dedicada a las disposiciones generales (Título I), que
tratan del concepto del contrato y de la aplicación de la propia LCS, de los elementos personales, la documentación del contrato y el deber
de declaración del riesgo, de las obligaciones y
deberes de las partes y de la duración del contrato, la prescripción de las acciones que derivan de
los seguros de daños y de personas y el coaseguro. Una segunda parte dedicada a los seguros de
daños (Título II) y una tercera parte, dedicada a
los seguros de personas (Título III). Además,
opta por mantener la LCS como el cuerpo legal
de referencia del contrato de seguro, que se aplica supletoriamente a las modalidades específicas
de seguros y comprende exclusivamente las normas jurídico-privadas.
El principio de protección del asegurado que
debe seguir inspirando esencialmente la LCS
24
RESUMEN EJECUTIVO
2. LA NUEVA LEY DE ORDENACIÓN Y
SUPERVISIÓN DE LOS SEGUROS
PRIVADOS
cial de nuestro Estado de las Autonomías. Segundo, establece los mecanismos de supervisión de
entidades aseguradoras y reaseguradoras en su
Título IV. En concreto, se ocupa de los principios
generales de dicha supervisión, de la supervisión
financiera y de solvencia, de la supervisión de
conductas de mercado, de la supervisión por inspección, de las medidas correctoras y del deber
del secreto profesional y el uso de la información
confidencial derivada de la supervisión pública.
El objeto de la Directiva 2009/138/CE consiste en
regular el acceso y el ejercicio de las actividades
de seguro y reaseguro dentro de la Comunidad,
la supervisión de los grupos de seguros y reaseguros y el saneamiento y liquidación de las
empresas de seguros directos (Art. 1); precisándose su ámbito de aplicación por referencia a los
seguros distintos del seguro de vida y al seguro
de vida, con las respectivas exclusiones en razón
de las dimensiones de las empresas de seguros o
de las operaciones u organismos que operan en
los seguros distintos del seguro de vida, en los
seguros de vida y en el reaseguro (Arts. 2 a 12).
El borrador de Anteproyecto de Ley de
Supervisión de Seguros Privados incorpora estas
previsiones comunitarias estableciendo una serie
de definiciones sobre los elementos del mercado
de seguros y reaseguros. Así, define los elementos
subjetivos, tales como las entidades aseguradoras, reaseguradoras, empresas financieras, entidades con cometido especial y autoridades de
supervisión; los elementos objetivos, tales como
los distintos tipos de riesgo, de suscripción, de
mercado, de crédito, operacional, de liquidez y
de concentración, el mercado regulado, los grandes riesgos; y los elementos funcionales, tales
como las actividades en libre prestación de servicios o derecho de establecimiento, las relaciones
de participación o control entre entidades, el
gobierno de la entidad y la externalización de
funciones y la supervisión de grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
La Directiva Solvencia II regula el acceso a la
actividad de seguro y reaseguro y su ejercicio
basándose en la necesaria autorización pública y
ésta requiere que los Estados establezcan autoridades de supervisión especializadas. El borrador
de Anteproyecto de Ley de Supervisión de Seguros Privados incorpora estas previsiones comunitarias en dos niveles: primero, reitera la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas, actualmente recogida en el
Art. 69 del TRLOSSP, que es un hecho diferen-
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
Un programa de gestión integral de riesgo es un
proceso por el que una entidad evalúa, explota,
controla y financia los riesgos a los que está
expuesta con la finalidad de crear valor para los
interesados. En este sentido, un modelo interno
puede ser visto como un programa de gestión de
riesgos sea como medio por el que una entidad
analiza la posición de riesgo y lo alinea con las
necesidades de capital integrando el modelo en
la toma de decisiones estratégicas y de gestión
del riesgo, o como un método en el que la entidad determina los requerimientos de capital en
el marco de la regulación. Un programa de gestión de riesgos debe quedar integrado en la toma
de decisiones estratégicas de la entidad. Como
paso previo al diseño de un modelo de gestión de
riesgos, es necesario que queden definidos los
aspectos organizacionales, es decir, los niveles de
supervisión y toma de decisiones en la entidad.
La política de gestión de riesgos debe delimitar
las responsabilidades en cada nivel de dirección y
definir el límite de tolerancia al riesgo, estableciendo la relación entre éste y los niveles de capital económico necesario.
Un modelo de gestión de riesgos debe incluir
un sistema de información interno en todos los
niveles de toma de decisión que incluya la información relevante para cada nivel. El flujo de
información interno es esencial para que la toma
de decisiones de dirección sea consistente con la
evolución de los riesgos en la entidad y el plan de
negocio de esta. El sistema de información debe
incluir documentación que describa de manera
25
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
precisa los procesos de gestión, medidas de riesgo consideradas y los resultados de la gestión en
cada categoría de riesgos.
En el Capítulo Cuarto se desagregan, clasifican
y analizan las diferentes categorías de riesgo
según Solvencia II a efectos de cálculo del capital
de solvencia (SCR). Igualmente se procede a la
clasificación de riesgos propuesta en el Estudio de
Impacto Cuantitativo (QIS-5) a efectos de estimación del volumen total de provisiones técnicas.
Realizada esta encomiable taxonomía, a la vista de
ella, se examinan las estrategias y procedimientos
de información necesarios para vigilar, gestionar y
notificar de forma continuada los riesgos. Igualmente se aborda cómo autoevalúan las entidades
sus riesgos y solvencia, así como la relación entre
dicha autoevaluación y los sistemas de control
interno. Así, se estudian los requerimientos de
capital, a la luz de la gestión de riesgo, bajo modelo estándar o bajo modelo propio. Seguidamente
se procede al análisis dinámico de los riesgos de
mercado, en cartera y de nueva producción, al
estudio del riesgo operacional, a la evaluación de
estrategias y resultados en la perspectiva de sus
implicaciones para la gestión integral de la entidad y respecto de los deberes de información.
La percepción –actual– del mercado financiero ante la entrada en vigor de Solvencia II es versátil. La primera reacción ante el concepto de
Solvencia II fue positiva ya que bajo esta normativa las compañías debían prestar mayor atención
a los riesgos asumidos si bien, posteriormente, el
mercado pasó a preocuparse por la necesidad de
ampliaciones de capital. Actualmente las aseguradoras disponen de un amplio abanico de estrategias para conseguir gestionar el equilibrio
entre el capital requerido y el disponible. De
hecho pueden trabajar desde la óptica de reducir
el capital requerido o aumentar el capital disponible, pero también pueden realizar acciones que
aumenten los beneficios derivados de la diversificación. Desde el punto del vista del analista e
inversor parece complicado juzgar que estrategia
será más rentable en el futuro.
Finalmente, se tiende a considerar Solvencia II
en términos de requerimientos de capital, sin
embargo ciertos inversores prefieren pensar que
las aseguradoras seguirán gestionando los riesgos que asumen (y en consecuencia sus respectivas cargas de capital) con el objetivo de maximizar el retorno sobre el capital y decidiendo qué
inversiones van a generar mayores retornos sobre
el capital necesario, tal y como lo han venido
haciendo desde sus orígenes.
En todo el proceso que culmina con la adaptación a Solvencia II, hay un factor que está en
manos de las aseguradoras y que puede mejorar
la valoración: impulsar la transparencia. El sector
asegurador es percibido como uno de los menos
transparentes y de más difícil comprensión debido a la tecnicidad de su modelo de negocio y a la
falta de información segregada para poder comparar empresas. Gracias al Pilar III de Solvencia
II, las aseguradoras podrían aumentar su nivel
de transparencia, mejorando así el conocimiento
y la confianza, reduciendo incertidumbre y atrayendo más inversores. Todo ello debería reducir
el coste implícito del capital y podría conducir a
un re-rating del sector.
V. LA FUNCION DE AUDITORÍA INTERNA
1. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA:
CLAVE DEL SISTEMA DE GOBIERNO
En el marco de Solvencia II, Auditoría Interna es
una función clave de Gobierno. Sus responsabilidades y su relación tanto con los Órganos Supervisores como con los Auditores Externos, aumentan de forma considerable. La propia Directiva
Solvencia II dice textualmente que las empresas
de seguros y de reaseguros contarán con una función efectiva de Auditoría Interna. La función de
Auditoría Interna es la única de las cuatro funciones de gobierno en la que coinciden la función y el departamento. Para las demás funciones, la Directiva permite que las empresas pequeñas y de menor complejidad confíen varias funciones de gobierno a una única Unidad Organizativa, Auditoría Interna es la excepción debido a
la necesaria independencia con respecto a las
áreas auditadas y a la imparcialidad con que debe
llevar a cabo su trabajo.
26
RESUMEN EJECUTIVO
•
•
El universo y ciclo de Auditoría Interna.
El soporte que Auditoría Interna debe
dar al Consejo de Administración y al
Comité de Auditoría.
• La Revisión del Control Interno y la necesidad de contar con auditores informáticos para realizar con éxito esta difícil
tarea.
• El plan de implantación de una Auditoría
Informática eficaz.
• Cómo auditar el Sistema de Gobierno.
• Clarificar la Independencia de Auditoría
Interna y la dependencia de los auditores
internos.
• Las recomendaciones para Auditoría
Interna del Código Unificado de Buen
Gobierno de la CNMV.
La Directiva de Solvencia II también establece
en su artículo 45 dedicado a la Autoevaluación de
Riesgos y Solvencia (ORSA), que dentro de sus
sistemas de Gestión de Riesgos, todas las empresas de seguros y reaseguros realizarán una autoevaluación de riesgos y de solvencia. Sin lugar a
dudas, el papel de Auditoría Interna en el ORSA
es uno de los aspectos de Solvencia II más complejos para las compañías, los Supervisores y
Auditoría Interna.
En relación con Auditoría Interna el artículo
47 de la Directiva establece lo siguiente:
1. Las empresas de seguros y de reaseguros
contarán con una función eficaz de Auditoría Interna.
2. La función de Auditoría Interna abarcará
la comprobación de la adecuación y eficacia del Sistema de Control Interno y de
otros elementos del Sistema de Gobierno.
3. La función de Auditoría Interna deberá ser
objetiva e independiente de las funciones
operativas.
4. Las constataciones y recomendaciones de
Auditoría Interna se notificarán al Órgano
de Administración o Dirección, que determinará qué acciones habrán de adoptarse
con respecto a cada una de las constataciones y recomendaciones de Auditoría Inter-
Las empresas aseguradoras deben de ser
conscientes de que para implantar una función
de Auditoría Interna efectiva es necesario cumplir con los aspectos formales, tales como aprobación por el Consejo y/o Comité de Auditoría
del Estatuto de Auditoría, situación en el Organigrama, dependencia, etc., pero no es suficiente.
Para que la implantación de una función de
Auditoría Interna tenga éxito es imprescindible
que dicha función se encarne adecuadamente en
la organización. Esto requiere de tiempo y
dependiendo del tamaño de la organización, a
veces, mucho. La función de Auditoría Interna se
tiene que ganar una posición en la Organización.
Con independencia de los requisitos que establece Solvencia II, hoy día no se entiende una
función de Auditoría Interna que no disponga de
los recursos necesarios y suficientes para auditar
los sistemas y aplicaciones informáticas. Es prácticamente imposible opinar sobre el Control
Interno de una compañía si no se tiene conocimiento y evidencia de este tipo de controles. La
automatización de pruebas de Auditoría Interna
es un elemento de gran ayuda para desarrollar la
Auditora Informática. El artículo 47 de la Directiva establece que la función de Auditoría Interna abarca la comprobación de la adecuación y
eficacia del Sistema de Control Interno y de otros
elementos del Sistema de Gobierno. Aquellas
organizaciones que todavía no lo hubieran hecho
tendrán que desarrollar la Auditoría Interna
Informática, bien contratando auditores internos
con este perfil o bien recurriendo a la externalización. En definitiva, será necesario desarrollar
eficientemente, entre otros, aspectos tales como:
• El Estatuto de Auditoría.
• El equipo humano de Auditoría Interna:
perfiles necesarios en la actualidad para
afrontar con garantía los retos de Solvencia II.
• Las políticas que un departamento de
auditoría debe implantar: selección, formación, retribución, plan de carrera, evaluación, retención del talento e inversión.
• El Plan Anual y el Plan Estratégico de
Auditoría Interna.
27
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
na y garantizará que dichas acciones se lleven a cabo.
La Directiva de Solvencia II realza el rol del
auditor interno en la organización y al mismo
tiempo aumenta de forma considerable las responsabilidades que Auditoría Interna tendrá que
asumir. En el Capítulo Quinto se analizan con
rigor y exhaustividad las pautas que se están marcando para establecer una función eficaz de
Auditoría Interna. Allí se subraya que tanto en la
Directiva como en los documentos de CEIOPS
(así, Advice for Level 2 Implementing Measures on
Solvency II: System of Governance) se recogen las
mejores prácticas en la materia, pero, como no
podía ser de otra forma, no descienden al detalle
de su implantación. Precisamente, esos detalles
son procesados en la magistral construcción
argumental, en su dimensión reflexiva y en sus
desarrollos prácticos, sobre la que pivota el Capítulo Quinto, que a continuación resumimos.
cadas y en número suficiente para poder cumplir
correctamente con la misión encomendada,
aspecto que se traduce en costes y que el entorno
económico actual no favorece.
En atención a la complejidad de las organizaciones, la dependencia de los auditores internos
puede ser objeto de numerosas matizaciones. No
obstante, el espíritu que debe prevalecer siempre
es que la función de Auditoría Interna debe
depender de un nivel jerárquico que le permita
cumplir con sus responsabilidades, tal y como se
establece en la norma internacional 1110 para el
ejercicio profesional de la Auditoría Interna. No obstante, la cuestión esencial no es la dependencia,
sino la garantía de que las Áreas de Auditoría
tengan equipos suficientes, formados por profesionales competentes y con independencia de
criterio. La respuesta es que quien debe garantizar que las Áreas de Auditoría tengan equipos
suficientes con profesionales competentes y con
independencia de criterio es el Consejo de Administración, a través del Comité de Auditoría
como órgano delegado del mismo, y la Dirección
de Auditoría con la finalidad de dar el mejor servicio a sus clientes.
2. FACTORES FUNDAMENTALES PARA
IMPLANTAR UNA EFICAZ FUNCIÓN DE
AUDITORÍA INTERNA
La implantación de una Auditoría Interna eficaz
y de alto rendimiento, como textualmente dice la
Directiva Marco de Solvencia II, requiere que la
organización en su totalidad, no sólo el Consejo
de Administración, el Comité de Auditoría o la
Alta Dirección, comprenda y valore la función de
Auditoría Interna, la cual estará eficazmente
implantada si la organización percibe que agrega
valor. Sin embargo, alcanzar este hito requiere de
tiempo, que suele ser proporcional a la complejidad de la organización empresarial, y de habilidades de liderazgo del Director de Auditoría.
Para implantar una eficaz función de Auditoría
Interna es necesario definir y disponer de un
Estatuto de Auditoría Interna, Políticas de Auditoría Interna, un Plan Anual de Auditoría Interna y un Plan Estratégico de Auditoría Interna.
Por la alta responsabilidad que el Área de Auditoría Interna asume –y la propia Directiva de Solvencia II corrobora– los equipos de auditoría
deben estar formados por personas muy cualifi-
3. LOS SISTEMAS DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y AUDITORÍA INTERNA
Comentaristas y estudiosos de Solvencia II unánimemente consideran que su mayor impacto se va
a experimentar en el Área de Tecnología de la
Información, Sistemas y Datos. Solvencia II va a
requerir cambios importantes en los sistemas de
información y en el Sistema de Gobierno de las
Tecnologías de la Información y de forma especial y particular en la gestión de los riesgos de
Tecnologías de la Información y en sus controles
asociados. La Auditoría Interna de los Sistemas
de Tecnología de la Información ya es imprescindible, con independencia del marco normativo
de Solvencia II y se observa la tendencia de los
Órganos Supervisores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, a emitir normas
que requieren a las Entidades a aumentar los
controles y supervisión de sus Sistemas de Tecnología de la Información.
28
RESUMEN EJECUTIVO
Solvencia II subraya la importancia de la
información para ser utilizada en la gestión del
negocio y en la determinación de la solvencia de
la Entidad como fuente de identificación y conocimiento de los riesgos, y exigirá a las compañías
que revisen el diseño, la arquitectura, captura y
almacenamiento de datos y la exactitud, integridad, auditabilidad, accesibilidad, confidencialidad y diseño de la información. En este sentido
la evaluación continua y el aumento de la automatización de pruebas de auditoría se prevén de
gran ayuda para satisfacer estos requerimientos.
Del mismo modo, el uso de nuevas herramientas
para la prevención y detección de fraude ayudarán sin duda a proporcionar una información
más completa sobre la fiabilidad de nuestros sistemas de información. Se precisará adquirir destreza en el uso de herramientas para el tratamiento masivo de datos con el fin de realizar
auditorías especializadas en este campo.
ción adecuada». Por otra parte, entre las Buenas
Prácticas de Gobierno Corporativo se recomienda el establecimiento de Comités de Auditoría.
Así, por ejemplo, la Ley 12/2010, de 30 de junio,
en su Disposición Final Cuarta modifica el apartado 4 de la Ley del Mercado de Valores relativa
a las competencias mínimas del Comité de Auditoría.
Auditoría Interna tendrá que revisar el Control Interno y el Sistema de Gobierno, pero la
Directiva de Solvencia II, en su artículo 45 dedicado a la Autoevaluación de Riesgos y Solvencia
(ORSA), también establece que dentro de sus sistemas de Gestión de Riesgos, todas las empresas
de seguros y reaseguros realizarán una autoevaluación de riesgos y de solvencia. Para poder
emitir el informe de revisión independiente
sobre el procedimiento ORSA, se identifican y
sistematizan en el Capítulo Quinto los elementos
y procesos que Auditoría Interna tendrá que evaluar.
A la vista de todo ello, entre las interesantes
aportaciones que se concluyen del Capítulo
Quinto destacan la identificación del elenco de
tareas que Solvencia II implica para Auditoría
Interna, la precisión de su grado de dificultad y
la definición de los procesos necesarios para
implementarlas.
4. AUDITORIA INTERNA, RIESGOS Y
CONTROL INTERNO. COMITÉ DE
AUDITORÍA
Tras analizar en el Capítulo Quinto los retos que
se presentan para Auditoría Interna en la evaluación de la Gestión de Riesgos, se concluye que
Auditoría Interna debe nutrirse de profesionales
muy cualificados en materias tales como riesgos,
estadística, econometría y actuariales y debe definir una política de retención del talento y de
rotación de equipos para no descapitalizar la función de Auditoría Interna; en caso contrario el
Área de Auditoría no podrá cumplir con las altas
responsabilidades que asumirá bajo el marco de
Solvencia II.
Un tema de singular importancia, analizado
en el Capítulo Quinto es el concerniente al rol
que deben desempeñar los Comités en el Sistema
de Gobierno y, de forma particular, el Comité de
Auditoría. El propio CEIOPS en el Consultation
Paper nº 33 señala que: «Teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad, CEIOPS considera que en
grandes compañías y con perfiles de riesgo complejo el
establecimiento de un Comité de Auditoría será la solu-
VII. EL NUEVO PAPEL DEL ACTUARIO EN
SOLVENCIA II
La entrada en vigor de la normativa de Solvencia
II supondrá un cambio radical en el papel del
actuario dentro del contexto financiero-asegurador, ampliando de forma notable sus funciones
en el marco del control y medición de riesgos.
Con sólidos planteamientos analíticos y provechoso enfoque práctico, en el Capítulo Sexto se
estudian los requerimientos que derivan de la
Directiva para la función actuarial.
Solvencia II lleva consigo un cambio en la
manera de cuantificar las exigencias mínimas de
capital requeridas a las compañías y, con ello,
provoca la aparición de un conjunto de necesida29
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
des en las competencias a desarrollar por el
actuario y, por descontado, en sus propias responsabilidades. En una primera instancia, el
nuevo papel del actuario deviene más cuantitativo si cabe y además adopta una dimensión superior por la necesidad de interacción con la organización y gestión global de la entidad.
Con la entrada en vigor de Solvencia II se
amplia el concepto de función actuarial. A las
tareas más tradicionales, habitualmente realizadas por los actuarios, como la tarificación (diseño
de productos y cálculos de primas, conocido
como pricing) y el cálculo de reservas y provisiones técnicas, se añaden ahora un conjunto de
funciones directamente relacionadas con el profit
testing y el risk measurement (medición de riesgos
para determinar las necesidades de capital
teniendo en cuenta las diferentes líneas de negocio en las que opera la compañía). Además, las
situaciones cambiantes de los mercados, superando a veces todo tipo de expectativas de evolución
económica y financiera, han puesto de manifiesto la necesidad de avanzar en la adquisición de
conocimientos econométricos, estadísticos y
matemáticos propios de la modelización estocástica, poniendo en entredicho el uso, o al menos
el uso masivo, de técnicas deterministas, basadas
fundamentalmente en permanencias estructurales de los parámetros que con el tiempo se ha
demostrado que pueden mostrar claros síntomas
de volatilidad.
El nuevo entorno regulador pone de manifiesto la necesidad de determinar el perfil de
riesgo de las compañías y, por tanto, la utilización de modelos que permitan cuantificarlo,
reflejando todos aquellos riesgos asumidos en el
negocio de una entidad. Por este motivo, el
actuario podrá huir de la media como valor
representativo, por la relevancia que las desviaciones han tenido en determinados momentos
del tiempo. Los modelos de pérdidas o loss models
permiten cuantificar los resultados de una entidad o negocio en función de un nivel de confianza, y por tanto, permiten estimar la probabilidad de insolvencia asumida por la compañía.
Lo que permitirá conocer las peores desviaciones
posibles en los resultados de la entidad; para ello
el modelo determina la distribución de los resultados posibles proyectados, normalmente a un
año.
La gestión integral de los riesgos asumidos
por una compañía aseguradora, tal y como se
plantea con el proyecto de Solvencia II, supone
un cambio radical en el tratamiento de la información que hasta ahora venía realizando. Si
hasta ahora, los diferentes departamentos de las
entidades (Dirección General, Asesoría Jurídica,
Marketing, Recursos Humanos, Contable-Financiero, Informática, Actuarial, junto a Administración, Comercial,….) actuaban con una cierta
autonomía en cuanto a la información que manejaban, actualmente el objetivo de Control Interno entraña definir y diseñar sistemas que faciliten en la mayor medida posible la combinación
de toda la información de que dispone la compañía.
Además, es necesario que exista máxima claridad y coherencia en los procesos de gestión de
datos y análisis de los mismos, para facilitar la
tarea de cuantificación en el seno de las entidades. Igualmente, los protocolos a cumplir internamente deben ser consistentes con aquellos criterios que se utilizan por parte del supervisor y
que son exigibles en vista a las comprobaciones y
requerimientos externos. Los criterios, métodos
y sistemas de gestión de datos utilizados en las
bases actuariales y en su evaluación deben ser
conocidos, estables y verificables. La función
actuarial debe garantizar el rigor de la metodología, que abarca desde una adecuada medición
del riesgo, hasta la obtención de los requerimientos de capital. Por lo tanto cubre un amplio
abanico de elementos que confluirán en la obtención del capital requerido final.
Los diferentes ejercicios de análisis de impacto
han servido para que las entidades vayan acomodándose a los requerimientos de Solvencia II, y a la
forma de obtener las estimaciones que van a
requerirse. Aparte de los métodos de análisis del
mercado financiero, y aquellos necesarios para
establecer hipótesis sobre los mercados de inversión, en los distintos apartados latentes en la
estructura de obtención del capital requerido
30
RESUMEN EJECUTIVO
intervienen procesos metodológicos de elevada
complejidad, especialmente si la compañía ha
desarrollado modelos internos. En definitiva, la
enorme diversidad de enfoques que requiere la
gestión de los múltiples riesgos, exige una enorme
dosis de coherencia entre los diferentes procesos
de intervención de los actuarios a fin de garantizar la fiabilidad y representatividad del capital
mínimo estimado. También impone una formación continuada. La relevancia de la formación
continua en el campo actuarial es de tal magnitud
que se ha constituido en uno de los objetivos prioritarios de la International Actuarial Association.
En nuestro ordenamiento jurídico, de conformidad con el artículo 71.3 TRLOSSP, el Ministerio de Economía y Hacienda exigirá que las Entidades aseguradoras sometidas a su control dispongan de una buena organización administrativa y contable y de procedimientos de Control
Interno y de gestión de los riesgos adecuados.
Además, la misma norma señala que cuando el
programa de actividades de una Entidad carezca
de procedimientos de Control Interno adecuados
se le denegará la autorización solicitada (artículo
5 TRLOSSP). Por su parte, el ROSSP enumera
las obligaciones relativas al Control Interno de
las Entidades aseguradoras (artículo 110 ROSSP)
y al control de la política de inversiones (artículo
110 bis ROSSP). Los citados preceptos obligan a
las Entidades, entre otras cosas, a recopilar la
información suficiente para que la Dirección
tenga un conocimiento actualizado sobre la evolución de sus actividades, y exige al grupo consolidable desarrollar procedimientos de Control
Interno y Gestión de Riesgos. En materia de
infracciones de la normativa de ordenación, el
artículo 40 TRLOSSP señala que las deficiencias
en los procedimientos de control interno, incluidos los relativos a la Gestión de los Riesgos constituyen infracciones que, según los casos, pueden
ser: muy graves, cuando tales deficiencias pongan en peligro la solvencia o viabilidad de la
Entidad aseguradora o la del grupo consolidable
o conglomerado financiero al que pertenezca, o
graves, una vez haya transcurrido el plazo concedido al efecto para la subsanación por las autoridades competentes, y siempre que ello no constituya infracción muy grave.
Tras la última modificación del texto de los
artículos 110 y 110 bis ROSSP, l UNESPA actualizó, en 2007, su Guía de buenas prácticas en materia de Control Interno, que tiene como fin orientar
las acciones que, en esta materia, pudieran adoptarse individualmente por las Entidades aseguradoras que operan en el mercado de seguros
español, si así lo considerasen de forma libre y
voluntaria. Esta Guía contiene una serie de principios aplicables al sistema de Control Interno
(proporcionalidad; valoración y tratamiento del
riesgo; información y comunicación; integridad;
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL
INTERNO DE LAS ENTIDADES
ASEGURADORAS
El control interno supone un cambio radical de
cultura, que compromete tanto a los administradores, como a los gestores, ejecutivos y empleados de la entidad. El control interno actúa de
forma vertical y horizontal, y afecta a todos los
elementos de la actividad de la Entidad, a todos
y cada uno de sus departamentos y a todos los
niveles. El documento elaborado por el Grupo de
Trabajo de Madrid del Comité Europeo de Seguros y Fondos de Pensiones (Diciembre, 2003)
define el Control Interno como el conjunto de procesos, continuos en el tiempo, efectuados por la Dirección y el resto de personal, y establecidos por el Consejo
de Administración, para obtener una seguridad razonable sobre, la efectividad y eficiencia de las operaciones, la fiabilidad e integridad de la información financiera y no financiera, el control y gestión prudente de
los riesgos de acuerdo con los objetivos estratégicos de la
compañía, el cumplimiento de las leyes y de las políticas y procedimientos internos aplicables.
Solvencia II, señala en su artículo 46 que las
empresas de seguros y reaseguros deberán establecer un sistema eficaz de Control Interno que
constará, como mínimo, de procedimientos
administrativos y contables; mecanismos adecuados de información a todos los niveles de la
empresa; una función de verificación del cumplimiento.
31
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
etc.), las bases de dicho sistema (segregación de
funciones; autorización de operaciones; tecnologías de la información y comunicación; servicios
subcontratados; control de sucursales; cumplimiento normativo; etc.) e incluye un anexo en el
que se recoge un modelo de informe anual sobre
la efectividad de los procedimientos de Control
Interno.
El borrador de Anteproyecto de Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados no
introduce ninguna modificación importante.
Prácticamente se limita a transponer el artículo
46 de la Directiva Solvencia II disponiendo que
las Entidades aseguradoras y reaseguradoras
establecerán, documentarán y mantendrán en
todo momento un sistema de Control Interno
adecuado a su organización. También regula la
supervisión de los grupos de Entidades, señalando que los sistemas de gestión de riesgos y de
Control Interno y los procedimientos de información se implantarán coherentemente en todas
las Entidades que formen parte de un grupo, de
modo que esos sistemas y procedimientos de
información puedan ser objeto de supervisión a
nivel de grupo.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.1 ROSSP y lo dispuesto en la Guía de Buenas Prácticas de UNESPA, el Consejo de Administración ha de establecer una cultura en todos
los niveles de la Entidad que acentúe la importancia del Control Interno. La Dirección es responsable de la implantación de esa cultura y
todos los empleados deben conocerla y estar
involucrados en ella, dado que una buena cultura de Control Interno contribuirá a mitigar el
riesgo de reputación corporativa. Por lo tanto,
para lograr sistemas de Control Interno adecuados, todos los niveles de la organización de la
Entidad deberán ser conscientes de su importancia. Esto se logra cuando el Consejo de Administración promueve un entorno adecuado donde
todo el personal conoce su papel en el proceso de
Control Interno y se compromete plenamente
con el mismo.
Por otra parte, aunque se acepta que el Control Interno nunca será capaz de controlar, absor-
ber y neutralizar todos los riesgos en su integridad, sí se pretende garantizar un nivel de confianza razonable en función de la naturaleza y
extensión de dichos riesgos. En el terreno práctico, esto último conlleva la necesidad de crear
nuevas estructuras diseñadas desde la pura perspectiva del Control Interno, crear los canales de
transmisión de información adecuados para llegar a todos los rincones de la actividad, empapar
al personal de la cultura del control y redactar
códigos de conducta a efectos de hacer efectivo el
sistema de Control Interno.
En el Capítulo Séptimo se estudia pormenorizadamente el ámbito del Control Interno, subrayándose que los procedimientos de Control
Interno comprenderán, en todo caso, el desarrollo de una adecuada función de revisión y el establecimiento de sistemas de gestión de riesgos.
Además, los procedimientos de Control Interno
se extenderán, en aquellas Entidades que externalicen cualquiera de sus funciones o actuaciones, a las actividades externalizadas. Para cumplir las disposiciones legales y para ser eficaz y
efectivo, el sistema de Control Interno contará
con los siguientes elementos:
• Ambiente de control: es la base de los
demás componentes del Control Interno,
y sirve para proporcionar disciplina y
estructura.
• Identificación y evaluación de los riesgos
y los objetivos de control.
• Actividades de control: son las políticas y
procedimientos que ayudan a asegurarse
que las instrucciones de la Dirección se
están llevando acabo.
• Procedimientos de información y comunicación: la información relevante debe
ser identificada y comunicada en la forma
y tiempo apropiado.
• Procesos para revisar la efectividad del
sistema de Control Interno.
Respecto de las responsabilidades en la organización, en el Capítulo Séptimo se razona que el
Consejo de Administración es responsable último
de establecer, mantener y mejorar los procedimientos de Control Interno de la Entidad. Den32
RESUMEN EJECUTIVO
tro de esa función, se encuentra la necesidad de
realizar la revisión permanente a la que alude el
artículo 110.7 ROSSP, que obliga a las Entidades
aseguradoras a elaborar un informe anual sobre
la efectividad de sus procedimientos de Control
Interno, incidiendo en las deficiencias significativas detectadas y sus implicaciones y proponiendo, en su caso, las medidas que se consideren
adecuadas para su subsanación. En este contexto,
el Consejo de Administración deberá recibir
regularmente y revisar los informes parciales de
Control Interno, realizar un ejercicio anual de
evaluación, definir el procedimiento y los criterios que adoptará para la revisión de la efectividad del Control Interno y asegurarse de que dispone de un adecuado soporte documental para
el informe, además de verificar que se han tenido en cuenta todos los aspectos significativos del
Control Interno de la Entidad en el período de
referencia. El informe anual debe ser suscrito por
el Consejo de Administración de la Entidad y
remitido a la DGSFP, junto con la documentación
estadístico contable anual, en los plazos a los que
se refiere el artículo 66 del ROSSP. La DGSFP, en
su Instrucción de Inspección 1/2009, facilita una
serie de elementos esenciales que habrá que
tener en cuenta en relación con el contenido y
elaboración del informe anual:
En el Capítulo Sexto el rigor en el análisis no
exime de planteamientos críticos que ahondan
en la reflexión y plantean cuestiones de amplio
alcance.
para las entidades supervisadas. El punto de vista
de la Comisión Europea, en todo caso, es que el
segundo pilar debe buscar ante todo la protección de los tomadores y, en relación con la gobernanza, ello supone la necesidad de «preservar la
coherencia entre las exigencias impuestas en los sectores
de la banca, los valores mobiliarios, los seguros y los
reaseguros. Dichas exigencias comprenden, entre otras,
la gestión del riesgo y la solvencia, y el control y la
auditoría internos. La responsabilidad última por el
cumplimiento de los requisitos cualitativos y de control
recae en el órgano de administración o dirección de la
empresa».
Lo fundamental es que se establece la obligación de fijar por escrito las políticas de gobernanza, incluyendo control, auditoría interna, gestión de riesgos, decisiones tomadas en cuanto a
la externalización, involucrando en esas políticas
de forma activa y decidida a los órganos de
administración y dirección. Que esas políticas de
plasmen y deban ser revisadas anualmente (o
cuando se introduzcan cambios en las mismas),
permite esperar un alto grado de sensibilidad
con el Gobierno Corporativo en las entidades.
Además, al atribuirse a la Administración una
facultad de comprobación y evaluación de esas
políticas, en los años siguientes a la plasmación
de Solvencia II en nuestro Derecho interno contemplaremos y protagonizaremos una auténtica
revolución entre las Compañías afectadas por la
misma.
De la lectura del Anteproyecto de Ley de
Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados se concluye que con la nueva norma llegará
la hora del Gobierno Corporativo, ex lege, para el
Sector, pues ya en los primeros compases de la
futura Ley aparecen disposiciones muy claras.
Así, el artículo 9 se contiene la Definición sobre
gobierno de la entidad y externalización de funciones.
Además, se trasladan nuevas responsabilidades al
órgano de administración de las entidades en
cuestiones tales como la aprobación y seguimiento de los modelos internos para el cálculo del
capital de solvencia obligatorio –artículos 70 y 71
del borrador de Anteproyecto–, pero sobre todo,
se regula en los artículos 79 a 85 del borrador
toda una serie de parámetros sobre gobierno de
VIII. SOLVENCIA II Y SU IMPACTO EN EL
GOBIERNO CORPORATIVO
La Directiva Solvencia II en su artículo 41 establece por primera vez en la Unión Europea una
regulación uniforme sobre gobernanza, que se
exige suponga un «sistema eficaz» que «garantice
una gestión sana y prudente de la actividad», en
proporción al tamaño de la entidad y tipo de
operaciones que lleve a cabo y sujeto a revisiones
periódicas. Ciertos críticos apuntan que, al final,
Solvencia II podría traducirse en mayor ordenación y supervisión, con mayores cargas internas
33
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
corporativo y control interno, entrando ya el año
2006 fueron presentadas las otras dos, referentes
a transparencia y publicidad. A estas cuatro Guías
(y sus actualizaciones posteriores) se sumaron en
octubre de 2008, la Guía de Buenas Prácticas de
las Entidades Aseguradoras en materia de Discapacidad, consensuada por UNESPA con CERMI
y la FUNDACIÓN ONCE, en febrero de 2009 la
Guía de Buenas Prácticas en materia de Internet,
en junio de 2009, la Guía de Buenas Prácticas en
materia de información previa a la contratación
en los seguros de vida en los que el tomador
asume íntegramente el riesgo de inversión (UnitLinked), en diciembre de 2009, la Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a
la contratación en los seguros de salud, y en
febrero de 2010, las Guías de Buenas Prácticas en
materia de contratación de seguros de automóviles y en los seguros multirriesgos. En el Capítulo
Octavo se realiza un examen particularizado de
las diferentes guías.
Acertadamente, la Web de UNESPA recoge
ahora un apartado específico sobre las Guías,
bajo la denominación «autorregulación», que
recogen las 10 guías existentes así como información sobre las entidades adheridas a las mismas.
Como ya pusimos de manifiesto en el Estudio
sobre el Sector Asegurador en España falta un sistema de control del cumplimiento por las entidades de lo dispuesto en estas Guías y la eventual
expulsión como «entidad adherida». Se trata de
un desiderátum de difícil configuración por
UNESPA, dado el carácter genérico y de recomendaciones de lo contenido en las Guías, amén
de por la propia posición de fuerza relativa de
esta asociación respecto a sus miembros. Sin
embargo, resulta difícil dar credibilidad a las
Guías si no se establecen parámetros y controles
de cumplimiento de lo dispuesto en las mismas.
En todo caso, lo cierto es que la respuesta de
las Compañías a las Guías ha sido en principio
muy positiva, con una gran adhesión a las mismas: dependerá solamente del énfasis en su
divulgación que siga haciéndose desde UNESPA
y las propias entidades el que su seguimiento sea
aún mayor, dejándose notar sus bondades en su
repercusión sobre los consumidores de seguros.
las entidades que les obligará, entre otros extremos, a contar «con políticas escritas referidas, al
menos, a la gestión de riesgos, el control y la auditoría
internos, y, en su caso, la externalización de funciones
o actividades», disponer de «planes de emergencia», y
«establecer, documentar y mantener en todo momento
un sistema de control interno adecuado a su organización», que constará como mínimo «de procedimientos administrativos y contables, de un marco de control
interno, de mecanismos adecuados de información a
todos los niveles de la entidad, y de una función de
cumplimiento». En paralelo, resulta llamativo el
mandato en lo tocante a externalización contenido en el artículo 85.1 del borrador, que señala
que «la externalización de funciones o actividades operativas críticas o importantes de las entidades aseguradoras y reaseguradoras no podrá realizarse de tal forma
que perjudique sensiblemente la calidad de su sistema
de gobierno, aumente indebidamente el riesgo operacional, menoscabe la capacidad de la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones para supervisar el
cumplimiento de las obligaciones de la entidad, o afecte a la prestación de un servicio continuo y satisfactorio
a los tomadores de seguros».
En el Capítulo Octavo se analizan y valoran
los esfuerzos de UNESPA en pro de la elaboración de un acervo propio del sector en materia
de gobierno corporativo. El esfuerzo de transparencia y de recomendación de medidas en
Gobierno Corporativo y otras cuestiones que ha
emprendido el Sector Asegurador español no
puede ser minusvalorado: las Guías, por muchas
críticas que puedan merecer, son un paso adelante de un Sector que podía perfectamente haberse enclaustrado en la fácil defensa de la práctica
ausencia de Compañías aseguradoras cotizadas
en mercados bursátiles en nuestro país, y en la
sofisticada e incluso extenuante regulación que
ya recibía su actividad en la normativa comunitaria y nacional.
La Guía del Buen Gobierno es sólo una pieza
dentro de los esfuerzos de UNESPA por proporcionar patrones de conducta al Sector que redunden en una mayor transparencia y en unas mejores prácticas de mercado. A finales del 2005 se
culminaban los trabajos para el diseño de las primeras versiones de las guías referidas a gobierno
34
RESUMEN EJECUTIVO
Debe hacerse notar que a finales de 2010,
UNESPA ha circulado un cuestionario entre sus
entidades adheridas respecto a estas Guías, por
lo que durante 2011 se conocerá en mayor detalle el impacto real en el mercado de las mismas.
ble, de buena calidad, transparente y accesible,
que refleje las estrategias de negocios y riesgos
de las empresas.
En el Capítulo Noveno se analiza la trascendencia de perfilar los requisitos exigibles a la
obligación de transmisión de la información en
atención a los destinatarios de la misma: el
supervisor, el mercado, el tomador del seguro,
asegurado o beneficiario.
La información a remitir periódicamente al
supervisor deberá comprender, por supuesto, los
datos y cuantificaciones necesarias y, con igual
nivel de importancia, las debidas referencias cualitativas que completen el análisis. Debe configurarse, por tanto, una modelo de información que
sirva al supervisor para obtener una imagen real
y fiel de la situación financiera, la condición de
solvencia y el modelo de gestión de la entidad.
Solvencia II significa un paso más, pues se intenta armonizar la información que se requiere al
supervisor con aquella que se ha de difundir al
mercado. Con ello se pretende fomentar la transparencia, la eficiencia y la competitividad. No
obstante, se ha de encontrar el equilibrio con la
necesaria reserva y confidencial de algunos elementos, pues la divulgación de la información
puede ser un factor de competitividad que debe
respetar el marco de la leal concurrencia. Respecto a aquella información que la empresa considere que no ha de divulgarse se debe indicar
claramente por parte de la compañía qué parte
no es divulgable y justificar las razones. Por otra
parte, habrá que atender a los eventuales conflictos que puede generar la publicidad de cierta
información de supervisión, pues la publicación
de dificultades en la solvencia puede agravar la
situación de la entidad.
En cuanto a la información al asegurado, más
allá de la información obligatoria para la conclusión del contrato y de la que se recoja en el contrato, se considera aquí la información sobre solvencia que hay que suministrar al tomador, asegurado interesado en la información que afecte
al futuro del contrato que realice con la entidad
aseguradora. Este tipo de información tiene
especial relevancia en las pólizas de los seguros
IX. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN.
MÁS ALLÁ DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA
El nuevo modelo de supervisión pretende crear
un entorno en el que el sector asegurador pueda
operar de forma eficiente y promover la estabilidad financiera y el crecimiento económico. Uno
de los instrumentos esenciales para esos fines es,
precisamente, la información. La divulgación de
información fortalecerá los mecanismos del mercado y la supervisión; proporcionará a los aseguradores, inversores, agencias de calificación y
asegurados una imagen global de los riesgos del
asegurador y potenciará la disciplina de mercado, mediante la comparabilidad, la transparencia
y la coherencia, garantizando así la igualdad de
condiciones para su toma de decisiones.
Solvencia II reconoce los beneficios que conlleva disponer de información comparable,
transparente y que refleje las estrategias de negocios y de gestión de riesgos y establece los principios a que responde la exigencia de cumplir con
el deber de transmisión de la información. En
primer lugar, siguiendo la tónica con que se diseñan otras exigencias, nos encontramos con el
principio de proporcionalidad, que se debe traducir en evitar que la obligación de información
se traduzca en exigencias reiterativas, redundantes o irrelevantes. El segundo principio es el de
materialidad, que debe traducirse en una información de calidad y con capacidad de influir en
las decisiones económicas –razonables- de los
destinatarios de la información. Además, se establece la necesidad de que la información financiera de las entidades, se prepare de acuerdo con
estándares de uso internacional, debido a la ventaja que reporta principalmente para la inversión
y los flujos de capitales. Dichos estándares debieran permitir la entrega de información compara35
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
El control de condiciones generales de la contratación se configura como elemento clave para
la protección del asegurado en una doble dirección al permitir un control formal y material del
contrato. En este marco, la STS de 1 de octubre
de 2010 viene a confirmar que cualquier cláusula limitativa e los derechos del asegurado, en virtud de la cual se «restringe, condiciona o modifica el derecho del asegurado a la indemnización
una vez que el riesgo objeto del seguro se ha producido», deben destacarse de un modo especial
en el contrato y deben ser específicamente aceptadas por el asegurado.
La protección contractual del tomador del
seguro se ha visto recientemente ampliada en
materia de competencia desleal. La Ley 29/2009,
de 30 de diciembre, introduce en nuestro ordenamiento la categoría de prácticas agresivas que
el legislador tipifica en el Capítulo Tercero. El
nuevo Art. 31 LCD determina que el asegurador
solo podrá exigir aquellos documentos que sean
«razonablemente necesarios» para determinar la
existencia y consecuencias del siniestro. A sensu
contrario, toda petición de documentos que no
esté fundada en este criterio de razonabilidad y
se oriente, a disuadir al asegurado del ejercicio
de sus derechos, se considera una práctica agresiva y, por tanto, desleal. Igualmente, el Art. 31.1
LCD considera agresiva, la falta de respuesta del
asegurador a las comunicaciones del tomador del
seguro, del asegurado o del beneficiario. Se
entiende que el silencio de la entidad aseguradora se produce, una vez que estos sujetos le comunican la existencia del siniestro pues, es a partir
de este momento cuando surge la obligación del
asegurador de indemnizar el daño causado; de
modo que la falta de respuesta es interpretada
por el legislador como un intento de disuadir al
tomador, beneficiario o asegurado del ejercicio
de sus derechos y por esta circunstancia tipifica
esta práctica como desleal.
En el Capítulo Décimo se subraya la especial
transcendencia de las previsiones contenidas en
la Directiva Solvencia II. A la dimensión institucional de este deber de información, se añade la
necesidad de ofrecer a los consumidores la información necesaria, antes de la celebración del
de vida o de responsabilidad civil, en los que
generalmente transcurre un largo plazo de tiempo desde la adquisición de la protección y hasta
el pago del siniestro. En los casos de los seguros
de vida en los que el tomador asume el riesgo de
la inversión se informará de forma clara y precisa acerca de que el importe que se va a percibir
depende de las fluctuaciones en los mercados
financieros, ajenos al control del asegurador y
cuyos resultados históricos no son indicadores de
resultados futuros. Sería aconsejable incluir análisis de sensibilidad del escenario base considerado, así como pruebas de estrés. Estos análisis de
sensibilidad han de ser explicados con la mayor
claridad posible, huyendo de términos técnicos,
pero sin prescindir de la profesionalidad en la
elaboración de los mismos. En general, se debe
evitar un grado innecesario de complejidad, la
sencillez facilita el entendimiento y evita gastos
administrativos innecesarios.
En cualquier caso, deberá cumplir los requisitos generales que ha de requerir toda información financiera: utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad. Pero, en
el entorno de Solvencia II, se supera y se amplia
el requisito de información financiera para trasmitir un reflejo fiel y global de los riesgos del asegurador. Algunas de las necesidades que ha de
cubrir la información que se suministra para
cumplir estos objetivos debe responder a las preguntas siguientes: ¿Cuáles son los indicadores
claves? ¿Qué nivel de detalle de información se
precisa? ¿Con qué frecuencia ha de recogerse la
información? ¿Qué nivel de exactitud se requiere? ¿Cómo se conservará esa información?
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL
ASEGURADO
Las garantías del asegurado desde una perspectiva contractual se instauran mediante el establecimiento de distintos mecanismos, de naturaleza
preventiva, en unos casos, e indemnizatoria, en
otros, analizados en el Capítulo Décimo con profundidad y concisión.
36
RESUMEN EJECUTIVO
contrato y durante toda su vigencia, para poder
elegir libremente entre una amplia y variada
gama de contratos aprovechando plenamente la
diversidad que les ofrece el mercado.
La protección del asegurado justifica el establecimiento de mecanismos de solución de conflictos. En este marco, adquieren especial importancia los procedimientos desarrollados ante el
Servicio de Reclamaciones y procedimientos
extrajudiciales de protección de los derechos de
los ciudadanos de carácter gratuito. Según el
Informe del Servicio de Reclamaciones de la
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones correspondiente al primer semestre de
2010, el número de expedientes iniciados en el
primer semestre del año 2010 fue de 4.967. Se
observa un aumento con respecto a la cifra de
expedientes iniciados en el primer semestre de
2009 que supone un incremento del 18,91%.
Los seguros multirriesgos, los del ramo de
enfermedad, vida y vehículos terrestres suponen
el 67,58% del total de reclamaciones iniciadas. El
segundo lugar lo ocupan, por primera vez, por
delante del ramo de vida y de vehículos, las reclamaciones relacionadas con el ramo de enfermedad, con un total de 445 expedientes, lo que
representa el 14,76% del total. Este aumento
viene originado principalmente por la subida de
las primas de los seguros de enfermedad y asistencia sanitaria, así como por los conflictos que se
plantean sobre si determinadas prestaciones se
encuentran o no cubiertas por la póliza. El ramo
de vida aparece en tercer lugar con un total de
350 reclamaciones, lo que representa el 11,61%
del total de reclamaciones. En cuarto lugar se
encuentra el ramo de vehículos, con 343 reclamaciones iniciadas, lo que supone el 11,38% del
total, pudiendo apreciarse un incremento de 55
expedientes con respecto a 2009. Sin embargo,
en términos porcentuales el ramo de Vehículos
ha disminuido en un 0,47% con respecto al total
de reclamaciones iniciadas en el primer semestre
del año anterior. Por último, en el resto de los
ramos, se observa un aumento general en el
número de reclamaciones respecto al primer
semestre del año 2009, debiendo destacarse las
correspondientes al ramo de pérdidas pecunia-
rias diversas, que ha pasado a ocupar el quinto
lugar. El incremento de la reclamaciones en este
ramo está relacionado con la actual situación de
desempleo en España, lo que ha aumentado la
siniestralidad en los seguros de protección de
pagos vinculados a préstamos, que garantizan,
durante el periodo fijado en la póliza, el pago de
las cuotas correspondientes al préstamo del asegurado, en caso de desempleo o incapacidad
temporal.
El principal motivo de las reclamaciones
resueltas durante el primer semestre del año
2010 ha sido la divergencia en la aplicación e
interpretación de los condicionados de las pólizas. Se comprueba así la trascendencia de que la
información recogida en los contratos de seguros
sea lo suficientemente comprensible y transparente, de tal forma que pueda ser entendido por
quienes adquieren este tipo de productos. En
este sentido debe resaltarse la importancia que
tiene que las entidades aseguradoras y los mediadores, en su función de asesoramiento, de explicar las coberturas de la póliza y cualquier otra
duda que pueda surgir al asegurado o tomador,
tanto antes de la suscripción como durante la
vida del contrato. Asimismo, debe prestarse especial atención por las entidades a que las pólizas
estén redactadas de forma clara y sencilla.
La protección del asegurado podría cerrar el
círculo con la creación de un Fondo de Garantía
de Seguros, cuestión que preocupa a las instituciones comunitarias desde el año 2001 y se concreta en una recomendación recogida en los considerandos de la Directiva Solvencia II. En fecha
muy reciente ha visto la luz el Libro Blanco de
Sistemas de Garantía de Seguros. El Libro Blanco propone la adopción de una Directiva para el
establecimiento de un marco normativo coherente, armónico y jurídicamente vinculante para
proteger a los consumidores de seguros. Esta exigencia armonizadora deriva de las discrepancias
entre las legislaciones nacionales y la creciente
actividad transfronteriza de seguros en la UE que
requiere articular disposiciones armonizadas
para evitar la merma en la protección de los consumidores de seguros. En el Capítulo Décimo se
estudian los elementos fundamentales del siste37
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
ma de garantía de seguros a constituir como
mecanismo de tutela del consumidor en el mercado comunitario.
En primer término, la Comisión propone instaurar, como mecanismo protector de último
recurso, un sistema de garantía de seguros en el
ámbito de cada Estado miembro. Sistema que
podría servir, además, como instrumento preventivo de insolvencias en el sector asegurador y atenuar, en su caso, las repercusiones que el colapso
de una empresa de seguros puede generar. En
este marco, destacan las previsiones contenidas
en la Directiva Solvencia II relativas a las medidas
de saneamiento y procedimientos de liquidación
con efectos en el mercado.
El Libro Blanco propugna que la protección a
través del Fondo de Garantía de Seguros englobe
a todas las pólizas de seguros, tanto las de vida
como las de no vida. Quedarían excluidos los
fondos de pensiones y reaseguros para los que no
se prevé la extensión de la protección. Asimismo,
en la delimitación del ámbito subjetivo de la protección articulada a través de este instituto, se
propone que la cobertura se extienda a todas las
personas físicas, y a aquellas personas jurídicas
que cumplan determinados criterios que habrán
de ser definidos pormenorizadamente. También
se propone establecer una armonización, en
cuanto a los niveles mínimos de protección a
otorgar por el Fondo estableciendo un importe o
porcentaje de indemnización mínimo, que
garantice un nivel apropiado y equitativo de
cobertura de los tomadores y beneficiarios de
seguros en todos los ramos de seguro y en todos
los Estados miembros, dejando abierta la posibilidad de que cada Estado pueda optar por ofrecer un grado de protección mayor al previsto en
la normativa comunitario.
La financiación de los sistemas de garantía de
seguros ha sido una cuestión muy debatida. En el
Libro Blanco, la Comisión propugna una combinación de instrumentos. De un lado, con carácter
general, se propone que la financiación de los
Fondos de Garantía de Seguros se realice a priori,
mediante contribuciones de las entidades aseguradoras calculadas en función de los perfiles con-
cretos de riesgo que presenten los participantes.
Pero, junto a esta vía, también se prevén mecanismos complementarios de financiación a posteriori para aquellos supuestos en los que los fondos previstos se revelaran insuficientes.
La creación de un Fondo de Garantía en los
términos previstos en el Libro Blanco va a requerir, algunos cambios en la regulación española
respecto a la actuación del Consorcio de Compensación de Seguros como Fondo de Garantía.
Las exigencias derivadas de las previsiones
comunitarias se van a proyectar, de un lado, en la
conveniencia de que en nuestras normas otorguen «prioridad al procedimiento de liquidación
administrativa respecto al concurso». De otro
lado, puede resultar necesario «sustituir, o al
menos complementar, el actual sistema de
indemnización», en la búsqueda de un sistema
más objetivo que garantice un importe mínimo a
pagar en todo caso por el Consorcio, sin perjuicio de que dicho porcentaje pueda mejorarse en
función de las circunstancias particulares de cada
entidad.
XI. RELEVANCIA DE LA PROTECCIÓN DE
DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EN
EL SECTOR ASEGURADOR
El sector asegurador es uno de los más relevantes
desde la perspectiva de la normativa de protección de datos. Concurren en él varios elementos
que hacen que ello sea así. En primer lugar, gran
parte de la actividad aseguradora comporta el
tratamiento intensivo de datos de carácter personal. En segundo lugar, un número relevante de
productos de seguro requieren del tratamiento
de datos dotados de una particularmente intensa
protección (artículo 7 LOPD). Dentro de estos,
destacan los datos de salud, como los que son
manejados en la selección de riesgos de seguros
de vida, seguros de enfermedad o de asistencia
sanitaria, etc. Finalmente y en tercer lugar, la
actividad aseguradora se estructura habitualmente sobre una malla de entidades que participan
en diversas cadenas de la actividad de producción y gestión del seguro. Ello, por un lado, mul38
RESUMEN EJECUTIVO
tiplica el número de sujetos que tratan datos y se
ven afectados por la normativa sobre su protección y, por otro, da lugar a continuos y múltiples
flujos de datos personales que, en si mismos,
también se encuentran regulados por dicha normativa.
La aplicación de la normativa de protección
de datos a la actividad aseguradora depara algunas dudas de calado que deben ser solventadas,
no sólo por versar sobre disposiciones cuyo
incumplimiento lleva aparejado sanciones sino
por que se trata de requisitos que afectan a la
actividad cotidiana de las entidades aseguradoras, por lo que la oscuridad con que se presenta
la regulación de protección de datos, puede favorecer incumplimientos a gran escala y totalmente involuntarios. El Capítulo Undécimo desgrana
los problemas, analiza el marco regulador, propone soluciones plausibles y ofrece planteamientos para futuros desarrollos, tanto normativos
como autoregulatorios.
El derecho a la protección de datos actúa
como un claro mecanismo de transparencia y
protección del asegurado, que complementa el
manto de protección que proporcionan otras
normas sectoriales tratadas en apartados precedentes. Como titular de los datos personales que
se tratan, el asegurado ocupa el rol del «interesado o afectado», al que la normativa sobre protección de datos otorga toda la protección, permitiéndole decidir el tipo de información que sobre
su persona tratarán los diversos actores intervinientes en la cadena de producción y gestión del
seguro (aseguradores, reaseguradores, mediadores, auxiliares, etc.). En líneas generales, tal protección se configura en torno a obligaciones que
ostentan aquellas entidades que deciden acerca
del tratamiento de los datos personales - «responsables del fichero o del tratamiento», según
la normativa de protección de datos - que en
ámbito asegurador, pueden ser entidades aseguradoras, reaseguradoras, corredores, etc.
La aplicación de la normativa sobre esta materia a los flujos que se dan en el sector asegurador
no siempre es sencilla y pacífica. Ello es aplicable
no sólo respecto de la normativa que podríamos
llamar «común» (es decir, aquella reguladora de
cualquier tratamiento, con independencia de
sector), sino incluso de la sectorial de la industria
aseguradora. Tal situación puede originar inseguridad jurídica tanto en lo que respecta a los
asegurados como a las propias entidades que tratan los datos personales (aseguradoras, reaseguradoras, mediadores, etc.).
Las peculiaridades de algunos flujos de datos,
propios del sector asegurador, se analizan en el
Capítulo Undécimo. En particular se examinan
los supuestos en que la actividad aseguradora
precisa de la utilización de los servicios de centros médicos privados (realización de pruebas
médicas en el contexto de procesos de selección
de seguros como los de vida; realización de las
prestaciones en los seguros de enfermedad o asistencia sanitaria y, finalmente, el seguimiento y
peritaje en caso de siniestros que afecten a personas). Servicios médicos privados que deben
acceder a datos personales - incluso, datos especialmente protegidos como los de salud - de los
que las entidades aseguradoras son responsables
del fichero incluyendo tanto datos de asegurados
como de solicitantes de seguros. Seguidamente
se examinan los flujos de datos en el contexto de
seguros colectivos. Continuando con los escenarios de tratamiento de datos en la industria del
seguro, que tienen una regulación, al menos, no
evidente, encontramos los relativos a los datos
personales de terceros beneficiarios designados
por asegurados. El último supuesto considerado
se centra en los aspectos que conciernen a la protección de datos en los seguros de responsabilidad civil con terceros perjudicados.
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA
NUEVA LEY DE PREVENCIÓN DEL
BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA
FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
La aprobación de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo impone al sector asegurador español continuar el esfuerzo de adaptación realizado desde
la promulgación de la Ley 19/1993, de 28 de
39
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
de UNESPA, que ha publicado una «Guía de buenas prácticas en materia de control interno»,
cuya última actualización es de 2007, y mediante
la cual se tratan de aproximar las prácticas del
sector a los principios que inspiran la materia en
otros Estados miembros de la Unión Europea,
aunque dejando un amplio margen a las compañías para establecer sus procedimientos internos.
La Ley 10/2010 introduce modificaciones con
gran relevancia práctica para el sector asegurador, que obligarán a las entidades aseguradoras
autorizadas para operar en el ramo de vida y a los
corredores de seguros cuando actúen en relación
con seguros de vida u otros servicios relacionados
con inversiones a implantar nuevos procedimientos para adaptarse a la nueva regulación en la
materia. Estas nuevas obligaciones requerirán
cambios en la estructura interna de las compañías; por ejemplo, a tenor de la literalidad de la Ley
10/2010 y según interpreta el SEPBLAC, no resultará posible a partir de la entrada en vigor de la
Ley que el director de Auditoría Interna desempeñe la función de representante ante el Servicio
Ejecutivo o forme parte del órgano de control
interno, aspecto éste relevante puesto que
muchas de las entidades aseguradoras que operan en España no tienen separación entre el órgano de control interno y el de auditoría interna.
En materia de autorregulación, que, como
sucede con todas las entidades financieras, es
también muy relevante en el sector asegurador,
sigue apreciándose una falta de cumplimiento de
la normativa en la materia por una gran parte de
las corredurías de seguros, así como importantes
deficiencias en las que incurren aquellas aseguradoras y corredores que sí se han propuesto cumplirla. Entre estas deficiencias puede señalarse la
habitual falta de atención a las características de
cada entidad a la hora de diseñar sus reglamentos o manuales internos, especialmente en los
grupos bancarios que se limitan a reproducir, en
lo relativo a las entidades aseguradoras y corredurías del grupo de que se trate, las normas
vigentes en la materia y el catálogo ejemplificativo de operaciones de riesgo de blanqueo de capitales para entidades aseguradoras, facilitado por
el Ministerio de Economía.
diciembre, sobre Determinadas Medidas de Prevención del Blanqueo de Capitales. La Ley
10/2010 introduce nuevas exigencias para los
sujetos obligados, que recogen disposiciones más
rigurosas que las previstas en la normativa comunitaria. Las modificaciones introducidas se estudian en el Capítulo Duodécimo, tanto en el
plano del análisis jurídico como en el de las
importantes consecuencias prácticas que se derivan para el sector asegurador.
A pesar del declarado propósito de la norma
de mantener en la medida de lo posible la regulación anterior para evitar los costes de adaptación al nuevo régimen de los sujetos obligados, la
nueva norma introduce modificaciones con gran
relevancia práctica para el sector asegurador, que
obligan a las entidades aseguradoras autorizadas
para operar en el ramo de vida y a los corredores
de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros servicios relacionados con
inversiones a implantar nuevos procedimientos
para adaptarse a la nueva regulación en la materia. Para ello, están obligadas a aprobar un documento donde conste la política expresa de admisión de clientes, procedimientos para la identificación de clientes, para su clasificación en categorías determinadas, etc.
En el sector asegurador se siguen apreciando
deficiencias, en ocasiones ciertamente llamativas,
a la hora de cumplir puntualmente con la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales. No obstante, no debe despreciarse ni olvidarse el notabilísimo esfuerzo realizado por el
sector asegurador español desde la promulgación de la Ley 19/1993, por ejemplo, exigiendo
que el pago de las primas se realizase a través de
cuentas bancarias abiertas a nombre de los clientes (según estudios realizados por UNESPA, más
del 90% del pago de primas se realiza en la
actualidad por esta vía, lo que limita notablemente las posibilidades de blanqueo de capitales
mediante la contratación de pólizas de seguro de
vida).
El esfuerzo del sector se puede percibir también en la autorregulación que se ha llevado a
cabo tanto por parte de cada entidad aseguradora o correduría, como principalmente en el seno
40
RESUMEN EJECUTIVO
XIII. El SECTOR ASEGURADOR Y EL
DERECHO DE LA COMPETENCIA
•
El nuevo Reglamento 267/2010 de exención por
categorías confirma la especialidad del sector
asegurador. Para el sector asegurador disponer
de una información precisa y suficiente es condición imprescindible para poder estructurar adecuadamente los productos aseguradores. La propia esencia del seguro radica en un adecuado
conocimiento del riesgo que se cubre, por lo que
la información sobre el mismo es fundamental.
La existencia de una asimetría en el acceso a
dicha información, que se produce desde el
momento en que compiten grandes entidades
con amplia experiencia y recursos, con otras con
menos medios, implica que la competencia entre
unas y otras no sea tan intensa como pudiera
serlo en el caso de que el acceso a la información
se extendiera. En el Capítulo Décimo Tercero se
realiza un detallado estudio del nuevo Reglamento, su impacto en nuestro Derecho de la
Competencia y su incidencia en la organización y
en la operativa de aseguradoras y de corredores.
Los artículos 2 y 3 del Reglamento 267/2010
declaran exentos de la prohibición general del
artículo 101.1 TFUE (y, en su aplicación en España, del artículo 1.1 LDC) los acuerdos consistentes en:
• La recopilación y distribución conjuntas
de la información necesaria para calcular
el coste medio de la cobertura de un riesgo determinado en el pasado y, en el ámbito de los seguros que implican un elemento de capitalización, elaborar tablas de
mortalidad y tablas de frecuencia de enfermedades, accidentes e invalidez. El mantenimiento de la exención de la elaboración
conjunta de cálculos, tablas y estudios
sobre riesgos, así como el de las agrupaciones de coaseguro y correaseguro inciden respectivamente en las situaciones en
las que el acceso a una información precisa requiere de la aceptación de un ámbito
de colaboración entre entidades, así como
en la creación de estructuras de reparto
del riesgo en el seguro o el reaseguro.
41
La elaboración conjunta de estudios
sobre el probable impacto de circunstancias generales externas a las empresas
implicadas, bien sobre la frecuencia o el
alcance de los siniestros futuros para un
determinado riesgo o categoría de riesgos, bien sobre la rentabilidad de distintos tipos de inversión y la difusión de los
resultados de tales estudios. La exención
de los acuerdos de cobertura conjunta de
riesgos se justifican especialmente en
relación a riesgos de particular entidad, o
los que resultan novedosos o especiales.
Se ha producido en este sentido una
modificación y ampliación del concepto
de riesgo nuevo. Por otra parte, la exención de este tipo de acuerdos de cobertura conjunta se somete al umbral de la
cuota de mercado, que funciona como el
límite a partir del que se entiende que la
propia existencia del pool puede restringir la competencia. En este sentido, la
exención de las agrupaciones de coaseguro o de correaseguro se aplicará a condición de que los productos de seguro suscritos en el marco de la agrupación por
las empresas participantes o en nombre
de ellas, en cualquiera de los mercados
afectados, no representen: (a) en el caso
de las agrupaciones de coaseguro, más
del 20% del mercado de referencia; y (b)
en el caso de las agrupaciones de correaseguro, más del 25% del mercado de referencia. Los «pools» de nueva creación,
constituidos para cubrir riesgos novedosos se excluyen de las limitaciones de
cuota de mercado, es decir, pueden constituirse independientemente de la cuota
combinada de sus integrantes (entre otras
razones, porque sería difícil de calcular
ante la ausencia de datos). No obstante, la
exención se limita en estos casos a un
periodo de 3 años desde la fecha de constitución de la agrupación. La exención a
la cobertura conjunta solo se aplicará por
tanto si se cumplen ciertas condiciones.
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
La Comisión ha decidido no renovar la exención del «establecimiento y la difusión conjuntos
de condiciones tipo no vinculantes de las pólizas
de seguro directo, así como los modelos no vinculantes que ilustren los beneficios de una póliza
de seguros que contenga un elemento de capitalización», que se incluía en el anterior Reglamento. La no renovación de la exención de esta práctica generará una cierta inseguridad jurídica en
los operadores, pero que se trata de un problema
compartido con otros sectores. Para mitigar esta
incertidumbre, la Comisión ha anunciado que
tratará este tipo de prácticas en sus nuevas Directrices sobre la aplicabilidad del articulo 101
TFUE a los acuerdos de cooperación horizontal.
El borrador de Directrices trata ya estos temas en
varios de sus apartados, principalmente en sus
Apartado 2 (Intercambio de información) y 7
(acuerdos de estandarización). La Comisión también ha decidido no renovar la exención del
«establecimiento, el reconocimiento y la difusión
de especificaciones técnicas, normas o directrices
relativas a aquellos tipos de dispositivos de segu-
ridad para los que no existan a escala comunitaria especificaciones técnicas, sistemas de clasificación, normas, procedimientos o directrices». Al
igual que ocurre con los modelos de clausulados,
la Comisión los trata con especial detalle en las
Directrices. Que no se haya extendido la exención por categorías a ciertos tipos de acuerdos o
prácticas no significa automáticamente contrariedad al Derecho de la competencia. Sólo aquellos
acuerdos o prácticas entre entidades aseguradoras que tengan por objeto, produzcan o puedan
producir el efecto de «impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado
nacional» serán susceptibles de ser considerados
contrarios a los artículos 101 TFUE (o 1 LDC en
el ámbito español) y, por tanto, nulos (y susceptibles de sanción).
En el Capítulo Décimo Tercero se llama la
atención a las entidades aseguradoras sobre la
necesidad de autoevaluar si los acuerdos o prácticas que prevean realizar se adaptan a la normativa de competencia, modificándolos convenientemente cuando la respuesta sea negativa.
42
RECOMENDACIONES
Pilar Blanco-Morales Limones
Destacamos que la industria aseguradora ha
sido un sector generador neto de empleo. Además, el empleo que se genera en la industria aseguradora es mayoritariamente estable, con una
tasa de temporalidad de las plantillas diez veces
más baja que la tasa media del conjunto de los
sectores. Se recomienda que el sector continúe
con la dinámica de generación de empleo permanente, lo que sin duda derivará en una mayor
satisfacción laboral de los trabajadores que lo forman.
Se recomienda potenciar la contratación de
seguros no vida, muy afectada en momentos de
crisis económica, prestando especial interés al
control y seguimiento de comportamientos fraudulentos, más probables en momentos como el
actual. Se recomienda calcular indicadores que
permitan cuantificar el efecto de las situación
económica en las primas recaudadas, pero
teniendo en cuenta, simultáneamente, las políticas comerciales aplicadas por las compañías. Asimismo, se recomienda avanzar en el estudio del
peso que los seguros de dependencia podrían
tener en la cofinanciación de las prestaciones
destinadas a las personas con necesidades de
ayuda en la realización de las actividades básicas
de la vida diaria. Las entidades aseguradoras tienen un importante recorrido para contribuir al
progreso del aseguramiento voluntario frente a
los riesgos de origen biométrico, mediante el
estudio de los factores técnicos y actuariales que
permiten ofrecer productos innovadores y cada
vez más adaptados a las necesidades de los clientes. No obstante, en relación con los seguros de
dependencia se confirma, una vez más, la prime-
Las recomendaciones que seguidamente se presentan condensan y sistematizan las principales
conclusiones y recomendaciones contenidas en
las distintas colaboraciones. Todas y cada una de
las consideraciones y recomendaciones que resultan de los diferentes Capítulos tienen igual
importancia y entidad. No obstante, en aras a
cumplir los objetivos globales del Estudio, se ha
procedido a elaborar un catálogo de las que, a
nuestro juicio, tienen un alcance más general,
una oportunidad más apremiante y un significado más considerable. Ello no resta mérito ni procedencia a las conclusiones y recomendaciones
realizadas en cada una de las colaboraciones, que
realzan los desarrollos particulares y ponen en
valor el empeño reflexivo y crítico con que se
abordan las materias analizadas.
A. LAS ENTIDADES ASEGURADORAS. EL
FUTURO SIEMPRE ES HOY, MAÑANA
SERÁ TARDE
I. CON CARÁCTER GENERAL. UN
CRECIMIENTO SOSTENIBLE REQUIERE
DE INNOVACIÓN Y DINAMISMO
Se recomienda continuar con el gran esfuerzo
realizado por las entidades para conseguir que
los ratios de penetración del sector asegurador
en España sean cada vez más elevados.
Teniendo en cuenta la incertidumbre que
todavía existe sobre la recuperación económica
en nuestro país, se propone mantener el comportamiento conservador en la dotación de provisiones.
43
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
ra ley de la economía: es la demanda la que
determina la oferta y no al revés.
Se aconseja acometer un análisis detallado de
las causas que han hecho que productos relativamente nuevos (como es el caso de los unit linked)
hayan cambiado su tendencia en el volumen de
primas recaudado.
En cualquiera de los casos, se recomienda
paralelamente ser cautos con la aplicación de
una política masiva de reducción en las primas
cobradas por las compañías, que puede traer
consecuencias no deseadas en el medio plazo.
Los efectos negativos, que una guerra de precios
puede producir en el medio plazo, pueden ser
superiores a los beneficios obtenidos en el corto
plazo con su aplicación. Las aseguradoras deben
extraer conclusiones de la guerra de precios por
el pasivo de las entidades financieras.
Con esta recomendación actualizamos para
las entidades aseguradoras aspectos contenidos
en las recomendaciones 6, 8 y 9 del anterior
Estudio. Respecto de la situación analizada en
aquél, se observa que las entidades evolucionan
en el sentido de mejorar y completar la oferta de
seguros de ahorro y de seguros de dependencia.
No obstante, la evolución de la demanda de productos aseguradores se revela conservadora.
vigencia de este conjunto de disposiciones frente
a todos y cada uno de los actores en el mercado.
III. SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS.
MODELOS DE GESTIÓN, CALIDAD Y
EVALUACIÓN: UN TRABAJO INTEGRADOR
Se recomienda crear comisiones de seguimiento
en la implantación de Solvencia II a distintos
niveles de la organización. Debe insistirse tanto
en los aspectos cuantitativos como en la integración de solvencia en la gestión global de la estrategia de la organización.
Dado el desconocimiento sobre el efecto final
de la implantación de Solvencia II en las entidades, ante la incertidumbre de los resultados que
ofrezca el uso de modelos internos a efectos de
cálculo de los requerimientos, sería prudente
conocer previamente cuáles son los resultados
globales en el sector que ofrece el modelo estándar. Aconsejamos que el paso del uso del modelo
estándar al interno integral sea realizado teniendo en cuenta los modelos mixtos. Es necesario
que las entidades evalúen el coste de la implantación de un modelo interno en términos no sólo
económicos, sino también a nivel de estructura
organizacional.
Independientemente del sistema seleccionado para desarrollar el método interno de cuantificación del riesgo operacional es importante que
éste incorpore datos internos, datos externos,
escenarios e indicadores de control de riesgos. La
obtención de datos internos supone la necesidad
de implementar un procedimiento que permita
la identificación, registro y mantenimiento de los
eventos de pérdidas. Dicho registro debería efectuarse con un elevado grado de desagregación
para disponer del máximo nivel de detalle posible. Para los eventos en los que los datos internos
no son suficientes (fundamentalmente eventos de
impacto muy elevado y baja frecuencia) las entidades deberían utilizar fuentes externas. Actualmente existen consorcios de pérdidas operacionales del sector financiero y asegurador, si bien,
sería deseable que hasta tanto las entidades dispongan de sus propias bases de datos, el impulso
II. IMPACTO REGULATORIO. COMIENZA A
PREOCUPARTE ANTES QUE NADIE, VE A
DESCANSAR EL ÚLTIMO
Se recomienda a las compañías aseguradoras
prestar la mayor atención a la reforma de la normativa, mediante una actuación conjunta y consciente, a fin de que las obligaciones que se
impongan sean eficaces, realistas y coherentes
con el contenido de Solvencia II. El principio de
proporcionalidad impone que el desarrollo de
los aspectos cualitativos de la Directiva esté relacionado con la naturaleza, escala y complejidad
de las operaciones realizadas. No obstante, las
entidades deberán asumir que en ningún caso la
aplicación de este principio puede amparar
supuestos de inacción o generar dudas sobre la
44
RECOMENDACIONES
para la creación de fuentes externas de datos
relativos al riesgo operacional del sector en el
mercado español, análogamente a lo realizado en
el ámbito financiero. Consideramos que la patronal del sector, UNESPA, debiera liderar este proyecto.
bien contratando auditores internos con este perfil o bien recurriendo a la externalización.
En definitiva, como consecuencia de todo lo
anterior, será necesario desarrollar, de forma
adecuada para cada entidad, cuestiones tan relevantes como:
• El Estatuto de Auditoría.
• El equipo humano de Auditoría Interna:
los perfiles necesarios en la actualidad
para afrontar con garantía los retos de
Solvencia II.
• Las políticas que un departamento de
auditoría debe implantar: selección, formación, retribución, plan de carrera, evaluación, retención del talento e inversión.
• El Plan Anual y el Plan Estratégico de
Auditoría Interna.
• El universo y ciclo de Auditoría Interna.
• El soporte que Auditoría Interna debe
dar al Consejo de Administración y al
Comité de Auditoría.
• La Revisión del Control Interno y la necesidad de contar con auditores informáticos para realizar con éxito esta difícil
tarea.
• El plan de implantación de una Auditoría
Informática eficaz.
• Cómo auditar el Sistema de Gobierno.
• Clarificar la Independencia de la Auditoría Interna y la dependencia de los auditores internos.
• Las recomendaciones para Auditoría
Interna del Código Unificado de Buen
Gobierno de la CNMV.
IV. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA.
LA CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE
CAPACIDADES: VERIFICACIÓN Y
CONFIANZA
Se recomienda la preparación técnica y gerencial
de los equipos de auditoría. El perfil del auditor
interno se debe ampliar a personas con titulaciones en ingeniería informática, econometría, estadística y ciencias actuariales para poder cumplir
con éxito con las nuevas exigencias y responsabilidades. La formación permanente debe ser una
exigencia para Auditoría Interna. No se emitirán
buenos informes de auditoría sin una plantilla
excelentemente formada. El auditor interno
debe tener un enfoque y visión gerencial de su
trabajo.
Las empresas aseguradoras deben de ser
conscientes, también los Directores de Auditoría
Interna, de que para implantar una función de
Auditoría Interna efectiva es necesario cumplir
con los aspectos formales, tales como aprobación
por el Consejo y/o Comité de Auditoría del Estatuto de Auditoría, situación en el Organigrama,
dependencia, etc., con todo lo que pueda suponer, ello no es suficiente. Para que la implantación de una función de Auditoría Interna tenga
éxito, se tiene que ganar una posición en la
Organización.
Con independencia de los requisitos que establece Solvencia II hoy día no se entiende una función de Auditoría Interna que no disponga de los
recursos necesarios y suficientes para auditar los
sistemas y aplicaciones informáticas. Es prácticamente imposible opinar sobre el Control Interno
de una compañía si no se tiene conocimiento y
evidencia de este tipo de controles. Aquellas entidades que todavía no lo hubieran hecho tendrán
que desarrollar la Auditoría Interna Informática
V. SOBRE LA FUNCIÓN ACTUARIAL. MÁS ES
MEJOR: LA CONVIVENCIA ENTRE LAS
ÁREAS COMERCIAL, FINANCIERA Y
TÉCNICA
Solvencia II exigirá de los actuarios un conocimiento constante de la evolución del negocio,
manteniendo siempre una visión global de la
empresa. Se deberá tener en cuenta que cual45
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
quier cambio en la política de la empresa afectará al Capital Requerido. El actuario debe ser
capaz de cuantificar el impacto en el Capital
Requerido, por cambios en Inversiones, Reaseguro, entre otros conceptos. Además ha de realizar un seguimiento sobre la normativa Contable
NIIF y los cambios que se producirán en la
misma, así como, relacionarlos con Solvencia II.
Deberá tener en cuenta también todos los posibles cambios que puedan producirse en materia
fiscal. La función actuarial requerirá mayor profundidad en los conocimientos de estadística y
matemáticas, y conocimiento de las herramientas
utilizadas en cada uno de los departamentos. Se
recomienda fomentar los planes de educación
continua tanto interna como externa, así como la
valoración de la profesión actuarial. Para las entidades hay que recomendar que reconozcan la
necesidad de actualización de conocimientos de
los actuarios, fomentando su formación continua
y facilitando la interacción entre los diferentes
departamentos para conseguir la integración de
los criterios que precisa Solvencia II.
•
•
•
•
•
•
•
•
VI. SOBRE EL CONTROL INTERNO. CÓMO
APRENDER DE LA CRISIS.
•
Se recomienda establecer un modelo de control
interno que, siguiendo las indicaciones CEIOPS,
se ajuste a los siguientes parámetros:
• Definir y revisar una estructura organizativa que constituya un marco adecuado
para el control interno. Dentro de esta
estructura, se establecerá una segregación
de tareas y se asignarán claramente responsabilidades (en particular, las del
Consejo de Administración); existirán
niveles de delegación de autoridad apropiados y relaciones informativas adecuadas.
• Garantizar que los empleados cuenten con
la formación y experiencia necesarias.
• Garantizar la identificación de cualquier
área donde puedan surgir conflictos de
intereses.
Establecer canales de información claros,
garantizando una comunicación eficaz a
través de toda la organización.
Desarrollar y mantener una documentación amplia que defina claramente las
responsabilidades, la delegación de autoridad y relaciones dentro de la organización de la entidad.
Establecer y documentar políticas y procedimientos de control interno apropiados en todas las unidades de negocio y
garantizar su efectividad.
Asegurar el cumplimiento de las políticas
de exteriorización definidas por el Consejo e implantar los controles específicos
de las funciones exteriorizadas.
Asegurar un grado eficaz de control por
la dirección a todos los niveles de la compañía y sus diversas actividades.
Implantar un mecanismo para verificar
regularmente el cumplimiento de políticas y procedimientos de control.
Solicitar informes regularmente sobre
actividades de control interno.
Informar periódicamente al Consejo de
Administración sobre la eficacia y adecuación del sistema de control interno.
Implantar rápidamente las recomendaciones hechas por el Consejo de Administración sobre la mejora del sistema de
control interno.
VII. SOBRE INCERTIDUMBRE.
COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA
Para garantizar e incrementar la transparencia,
en aras a mejorar la relación con el asegurado, se
recomienda a las entidades promover controles
internos que valoren la calidad de la información
que se transmite así como el grado de comprensión que los asegurados tienen sobre los términos
y condiciones de la póliza. Para que, una vez formalizado el contrato, el nivel de información se
mantenga, sería oportuno que las aseguradoras
implantaran un servicio de atención al cliente
permanente para aclarar las dudas.
46
RECOMENDACIONES
Esta recomendación enlaza con aspectos muy
significativos de la Recomendación 1 del anterior
Estudio, también guarda íntima relación con los
planteamientos contenidos en las recomendaciones que siguen sobre la reforma de la Ley de
Contrato de Seguros y sobre la nueva Ley de
Ordenación y Supervisión.
Esta recomendación está relacionada con la
Recomendación 5 del anterior Estudio. Nuestra
propuesta de mantener e incluso ampliar las
exenciones del sector asegurador no tuvo acogida. Por ello, una vez que se ha promulgado el
nuevo Reglamento, lo que entonces aconsejábamos a las entidades, ahora se convierte en un
imperativo.
VIII. NUEVAS EXIGENCIAS EN MATERIA DE
(COMPLIANCE) CUMPLIMIENTO: LA
NUEVA NORMATIVA ANTI-BLANQUEO Y
EL NUEVO RÉGIMEN DE LA
COMPETENCIA
AL REGULADOR Y SUPERVISOR.
SOLVENCIA II, O LA OPORTUNIDAD DEL
DIÁLOGO
I. CON CARÁCTER GENERAL
La necesidad de dar cumplimiento a la Ley
10/2010 Ley es una excelente oportunidad para
revisar la estructura y procedimientos internos en
materia de prevención del blanqueo de capitales
y de la financiación del terrorismo, debiéndose
modificar los reglamentos internos para dar
cumplimiento a la nueva Ley y, entre otros aspectos, incluir la política expresa de admisión de
clientes o los procedimientos para la identificación de clientes y para su clasificación en categorías determinadas, atendiendo en todo caso a las
características propias de cada entidad.
Esta recomendación enlaza con la Recomendación 4 del anterior Estudio. La tramitación
parlamentaria de la Ley 19/2010 no desatendió
las especialidades del sector asegurador, pero
tampoco las asumió en su totalidad, dejándolas
para el futuro Reglamento. Sin embargo, en los
aspectos claramente establecidos en la Ley, el sector, además de colaborar decididamente con las
instancias reguladoras en el ámbito de la lucha
contra el blanqueo para lograr la mejor reglamentación, debe emprender decididamente su
adaptación al nuevo escenario.
Por otra parte, para que las entidades aseguradoras se adapten al nuevo marco de la competencia, menos seguro y más basado en la autoevaluación de conductas, será imprescindible que
las entidades establezcan procedimientos internos que valoren estos nuevos parámetros y que
desarrollen y extiendan el know-how necesario
para ello.
El regulador deberá mantener, en el proceso de
transposición de la Directiva de Solvencia II y en
la futura elaboración del Reglamento de desarrollo de la Ley de supervisión de seguros privados,
un nivel de colaboración y de apertura a los interesados que permita trasladar al ámbito nacional
un enfoque de transparencia equivalente al que
aporta, en el contexto comunitario, el esquema
Lamfalussy:
En la aplicación del nuevo marco de supervisión se deberá poner especial énfasis en incrementar la convergencia supervisora a nivel internacional e intersectorial en materia de evaluación de la idoneidad o aptitud de los altos cargos
y socios de las entidades aseguradoras. Asimismo
se deberá efectuar un análisis coherente de estas
cuestiones así como de las recomendaciones en
materia de sistemas de remuneraciones, que
valore las políticas de las entidades en función de
las formas societarias o mutuales.
El supervisor deberá desarrollar un marco de
cooperación activo con las corporaciones y asociaciones profesionales para completar, mediante
la referencia a los estándares internacionales en
las áreas de Auditoría Interna o ejercicio de la
función actuarial, el marco de exigencia regulatorio.
Para asumir sus nuevas funciones con transparencia y responsabilidad, la DGSFP deberá dotarse de los recursos económicos y humanos necesa47
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
IV. SOBRE LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE
GARANTÍA DE SEGUROS
rios para cumplir estas obligaciones. El supervisor no puede ser ajeno a la necesidad de modernizar sus procedimientos y adoptar una relación
más fluida con los supervisados y el resto del
mercado bajo el nuevo marco regulador. En este
nuevo marco, con la transparencia y responsabilidad que le significan, el supervisor deberá reorganizarse internamente para asumir nuevas funciones, desempeñar las tareas que ya ejerce con
nuevos métodos e incluso dejar de realizar otras
que no serán necesarias. Para la adaptación al
modelo de Solvencia II, en la relación con los
supervisados, la DGSFP también puede aprender
de la experiencia de las entidades.
Esta recomendación enlaza con la Recomendación 3 del anterior Estudio, a la vez que actualiza, a la vista de los trabajos preparatorios de la
nueva Ley Supervisora, los desarrollos pendientes para la definitiva implantación de Solvencia II.
A tenor de las previsiones comunitarias, se recomienda introducir algunos cambios en nuestro
sistema, especialmente en cuanto concierne al
Consorcio de Compensación de Seguros. De un
lado, sería conveniente que nuestras normas
otorgaran prioridad al procedimiento de liquidación administrativa sobre el procedimiento concursal. Y, de otro, puede resultar necesario sustituir, o al menos complementar, el actual sistema
de indemnización, en la búsqueda de un sistema
más objetivo que garantice un importe o porcentaje mínimo a pagar en todo caso por el Consorcio, sin perjuicio de que dicho porcentaje pueda
mejorarse en función de las circunstancias particulares de cada entidad.
Esta recomendación se mantiene en la línea
de la Recomendación 10 del anterior Estudio,
concretada ahora a la vista de la publicación por
la Comisión del Libro Blanco sobre sistemas de
Garantía de los seguros (COM 370 final, 12 de
julio de 2010).
II. SOBRE LA FUNCIÓN ACTUARIAL
Se recomienda prestar apoyo y disponibilidad a
fin de que los actuarios tengan normas claras y
aplicables en su propio ámbito. Se necesita de
estabilidad en los criterios adoptados y de agilidad ante las dudas interpretativas. Se recomienda evitar la imposición de procedimientos excesivamente complejos, aclarando las hipótesis sobre
las que se sustentan y las condiciones en las que
son aplicables, a fin de evitar extrapolaciones
temerarias de determinados métodos.
AL LEGISLADOR
I. SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE
CONTRATO DE SEGURO. O LA NECESIDAD
COMO VIRTUD
Se recomienda mantener la regulación unitaria
del contrato de seguro, abarcando las disposiciones generales y las especiales para los seguros de
daños y de personas. Igualmente se debe mantener el carácter general de la regulación legal del
contrato de seguro, sin pretender establecer unos
preceptos detallados, así como su carácter imperativo de los preceptos de la LCS, con las excepciones para los seguros de grandes riesgos.
Entre las reformas, resulta especialmente
necesario establecer con claridad que el asegurador debe entregar al tomador una información
previa a la suscripción del contrato de seguro que
recoja, de forma clara y fácilmente comprensible,
los elementos esenciales del contrato, en particu-
III. SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
El sector asegurador debe contar con normas que
atiendan a sus especialidades en lo que respecta
al tratamiento de datos personales. Hasta que
tales normas sean elaboradas, sería deseable que
la Agencia Española de Protección de Datos se
pronunciase expresamente sobre la forma de
aplicar las disposiciones, en aquellos escenarios
dificultosos como, por ejemplo, los flujos de
datos entre aseguradoras y centros médicos.
48
RECOMENDACIONES
tantes mercados financieros: el mercado bancario
y el mercado de valores.
La nueva Ley deberá regular las condiciones
de acceso a la actividad de seguro directo o de
reaseguro partiendo del principio general consistente en que dicho acceso estará supeditado a la
concesión de una autorización previa por la autoridad pública de supervisión del Estado y de que
dicha autorización se concederá por ramos conforme a la clasificación de ramos de seguro directo distinto del seguro de vida o de seguro de vida
que figuran en los Anexos I y II de la Directiva
Solvencia II.
La nueva Ley deberá regular las condiciones
de ejercicio de la actividad de seguro directo o de
reaseguro centradas en dos aspectos esenciales:
la solvencia y la gobernanza.
En particular para garantizar la solvencia de
las entidades aseguradoras y reaseguradoras, se
deben establecer las normas relativas a la valoración de activos y pasivos, las provisiones técnicas,
los fondos propios, el capital de solvencia obligatorio, el capital mínimo obligatorio y las inversiones. Además, deberá garantizar la transparencia de la situación de aquellas entidades, imponiéndoles el deber de elaborar un informe anual
sobre su situación financiera y su solvencia y de
auditar sus cuentas anuales.
Para garantizar la gobernanza de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, la nueva Ley
deberá exigirles que cuenten con un sistema eficaz de gobernanza que garantice una gestión
sana y prudente de su actividad y que esté integrado, como mínimo, por una estructura organizativa transparente y apropiada, con una clara
distribución y una adecuada separación de funciones, y un sistema eficaz para garantizar la
transmisión de la información. Esto implicará el
cumplimiento de las exigencias de aptitud y
honorabilidad de las personas que dirigen de
manera efectiva la entidad o desempeñan en ella
otras funciones fundamentales, la prueba de
buena reputación, y los requisitos establecidos en
relación con la gestión de riesgos, la evaluación
interna de riesgos y solvencia, el control interno,
la auditoría interna, la función actuarial y la
lar, el alcance preciso de la cobertura y el coste
exacto de la prima.
Igualmente, deberá determinarse sin ambigüedad que el asegurador debe presentar al
tomador, asegurado o beneficiario, dentro de los
dos meses siguientes a la comunicación o al conocimiento del siniestro, una oferta motivada de
indemnización o una respuesta motivada de su
negativa a indemnizar.
La reforma del interés moratorio aplicable a
la indemnización debida por el asegurador debe
lograr dos objetivos: adaptarse a las circunstancias actuales de los mercados financieros y resultar disuasorio respecto de la demora en el pago
de la indemnización. En este sentido, resulta
razonable que aquel interés moratorio sea igual
al interés legal del dinero, incrementado en un
50%, a partir de los tres meses desde la producción del siniestro y que a partir de los dos años,
se considere el doble del interés legal del dinero,
incrementado en el 50%.
Debe simplificarse la definición legal del
seguro de responsabilidad civil en cuanto a las
reclamaciones del tercero perjudicado realizadas
tras la vigencia del contrato y a las obligaciones
de indemnizar derivadas de hechos causantes
anteriores a la entrada en vigor del contrato.
Deben regularse los seguros de decesos y de
dependencia dentro de los seguros de personas.
Esta recomendación se relaciona con las Recomendaciones 6 y 8 del anterior Estudio, concretando y actualizando los planteamientos con propuestas esclarecedoras de gran utilidad para los
trabajos preparatorios de la reforma de la Ley de
Contrato de Seguro.
II. SOBRE LA NUEVA LEY DE
SUPERVISIÓN DE LOS SEGUROS
PRIVADOS. ALGO MÁS QUE INCORPORAR
LA DIRECTIVA
La nueva Ley deberá establecer las bases de la
supervisión del mercado de seguros y reaseguros
tomando en consideración la necesaria colaboración con las autoridades supervisoras de los res49
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
externalización de funciones o actividades. Estas
exigencias de idoneidad deberán extenderse a
sus socios, mediante el régimen de evaluación
por las autoridades de supervisión de las participaciones cualificadas que adquiera toda persona
física o jurídica en una empresa de seguros o reaseguros. Para que lo anterior se cumpla, el órgano de administración, dirección o supervisión de
la entidad aseguradora o reaseguradora deberá
asumir la responsabilidad última del cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas.
La nueva Ley deberá regular otros aspectos
funcionales y territoriales de la actividad aseguradora y reaseguradora, tales como el ejercicio
simultáneo de la actividad de seguro de vida y de
seguro distinto del seguro de vida y las condiciones de ejercicio intracomunitario y extracomunitario de la actividad aseguradora y reaseguradora.
Por último, la nueva Ley deberá regular la
supervisión de los grupos de empresas de seguros y reaseguros y el saneamiento y la liquidación
de empresas de seguros.
el contexto del Espacio Europeo de Educación
Superior, la Universidad debe ser capaz de responder a la formación que demanda el sector,
atendiendo a la diversidad de perfiles académicos y los requerimientos de cualificación que
impone Solvencia II.
Las compañías aseguradoras, que tanto contribuyen a la confianza de que goza el sector,
deben incrementar la transparencia, mejorar la
información y reforzar los mecanismos de tutela
de los asegurados. Ante la escena de Solvencia II
deben comprometerse con la cualificación y la
formación continua de sus recursos humanos,
para que a su elevado nivel de profesionalidad,
sumen las cualificaciones ahora requeridas.
Por otra parte, debemos insistir en la importancia de promover la cultura financiera, en
general, de los ciudadanos a fin de mejorar, en
particular, la comprensión de los productos aseguradores que oferta el mercado y habilitarles
para adoptar racionalmente sus decisiones. La
DGSFP informa correctamente sobre los mecanismos de protección del asegurado. Pero, es
igualmente importante conocer el mercado y los
productos aseguradores, de elevada sofisticación.
La educación financiera complementa la protección del asegurado. Por ello, debemos insistir en
una mayor visibilidad de la DGSFP, dada su
directa implicación en el Plan de Educación Financiera (2008-2012). La cualificación, especialización y experiencia de la DGSFP, meritan otorgarle un destacado protagonismo en el desarrollo de
un plan tan afanoso como ineludible. Proyecto en
el que las entidades aseguradoras tienen un
amplio margen de actuación en aras a la gobernanza.
En lo que concierne a la formación y cualificación de los recursos humanos y en la instrucción financiera de los ciudadanos, es necesario
asumir compromisos reales, tanto desde el punto
de vista de la asignación de recursos como de los
esfuerzos individuales y colectivos de todos los
actores que participan en el mercado asegurador.
A modo de corolario
Solvencia II dota de sentido y proporciona algunas certidumbres al futuro del sector asegurador.
Es cierto que persisten irresueltas importantes
cuestiones. Pero, no es menos cierto que sus
aspectos nucleares están bien asentados y son
suficientemente conocidos, tanto que no admiten
dilaciones. Por ello, el sector asegurador español,
muy consolidado y bien supervisado, se verá
impelido a superar el carácter puramente retórico de algunos planteamientos.
Hemos destacado que la industria aseguradora española es generadora neta de empleo y de
empleo de calidad. Bajo Solvencia II, las compañías van a necesitar recursos humanos con una
formación suficiente y con una capacitación y formación muy específica en gestión de riesgos. En
50
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
Mercedes Ayuso Gutiérrez
Miguel Santolino Prieto
(RISC-IREA, Universitat de Barcelona)
I.1. SITUACIÓN DE PARTIDA
En el año 2009, el volumen de primas de seguros devengadas creció un 1,6% respecto al año 2008
situándose en más de 60 mil millones de euros
(tabla 1). Si relativizamos esta cifra a la población y
riqueza del país (ratios de densidad y penetración,
respectivamente), supone una media de 1.291
euros al año por habitante, y un 5,7% del Producto
Interior Bruto de nuestro país. Estos datos representan un ligero incremento anual (en el año 2008
las ratios de densidad y penetración fueron de
1.288 euros al año por habitante, y un 5,4% del Producto Interior Bruto del país, respectivamente),
reflejando la buena salud de la que goza el sector
asegurador en la economía española.
El conjunto de entidades aseguradoras y gestoras de planes de pensiones administran en
España aproximadamente un cuarto de billón
de euros, con un número de clientes superior a
los 124 millones, es decir, casi tres veces el tamaño de la población. Estas cifras ponen de manifiesto la magnitud del sector asegurador en la
economía española, que ha conseguido ocupar
un puesto muy relevante dentro de la estructura
empresarial con un crecimiento sostenido en las
últimas décadas.
TABLA 1. EL SEGURO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
AÑOS 2004 – 2009 (Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
(**) p.m. indica precios de mercado.
Fuentes: Boletín Trimestral de Coyuntura (cuarto trimestre 2009) INE y DGSFP (2010).
La industria aseguradora es un sector estratégico para nuestra economía desde el punto de vista
de generación neta de empleo. En el año 2009, y
tomando como referencia las series estadísticas de
la Encuesta de Población Activa (EPA), alrededor
de 135.000 personas estaban trabajando en el
ramo de actividad del sector seguros, reaseguros y
fondos de pensiones1, de las cuales el 49,25% eran
mujeres y el resto hombres (tabla 2). Esta cifra
representa un crecimiento del 1,3% en relación al
1
En la categoría 66, según la Clasificación Nacional de
Actividades Económicas (CNAE).
51
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
nidas que el conjunto de la economía, y la tasa de
temporalidad de este sector es del 2,3%, diez veces
más baja que la tasa general (UNESPA, 2009). Tanto
para hombres como para mujeres la característica
indefinida de los contratos queda de manifiesto en
la tabla 2 (un 97,69% del total de los contratos son
indefinidos). Los empleados en el sector asegurador
tienen una edad media de 40,5 años y una antigüedad media en la empresa de 11,9 años. La evolución
del empleo generado por el sector asegurador
puede observarse en la figura 1.
número de ocupados durante el 2008. Este ligero
incremento en el número de empleados resulta
especialmente destacable en un contexto en el que
el número total de ocupados se redujo un 6,8%
para el conjunto de la sociedad española.
En comparación a otros sectores, la industria aseguradora apuesta por un empleo estable para sus
plantillas. La industria aseguradora española a través de las entidades aseguradoras implantadas en
España realiza tres veces más contrataciones indefi-
TABLA 2. TEMPORALIDAD POR SEXOS, 2009
Fuente: ICEA (2010a) Índices de Personal.
FIGURA 1. EVOLUCIÓN DEL EMPLEO DIRECTO DEL SECTOR ASEGURADOR
Fuente: UNESPA (2010) Memoria social del seguro español 2009.
de la renta disponible bruta de los hogares se destina a sufragar las primas de los seguros para la
protección de la vida, o seguros de ahorro-previsión. Además, en esta estimación no se han incluido los seguros colectivos, puesto que una parte de
las primas no la soportan directamente los hogares, por lo que la cifra es probablemente más elevada. Por otro lado, los seguros no incluidos en el
El papel que el sector asegurador desempeña
en el seno de la sociedad española también se
manifiesta en el esfuerzo que realizan los ciudadanos para cubrirse de las contingencias no deseadas. Los hogares españoles dedican una parte de
sus recursos a cubrirse de la posible ocurrencia de
contingencias futuras, tanto en el ramo de vida
como en no vida. En concreto, alrededor del 3,3%
52
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
ramo de vida representan casi el 3,7% del gasto de
los hogares (UNESPA, 2010).
La importancia que los seguros de vida tienen
en el sistema de bienestar social de un país queda
de manifiesto en la tabla 3, en la que se presenta
un análisis comparativo de la situación de España
en relación a la de otros países de nuestro entorno.
La comparación entre países requiere de cierta
dosis de cautela puesto que no existe total homogeneidad entre los sistemas de diferentes países.
Debido a esta disparidad, en el análisis comparati-
vo suelen ser más fiables los valores relativos. En
este sentido, se pueden extraer algunas conclusiones de los valores de la última columna. Las cifras
deben interpretarse como el porcentaje que suponen las primas en seguros de vida respecto al total
de prestaciones (primas más gasto público) en
vejez, supervivencia e invalidez en cada uno de los
países y se presentan en orden decreciente, de
mayor a menor importancia. Estos porcentajes son
un indicador del peso del ramo de vida en el sistema del bienestar de la sociedad.
TABLA 3. PENETRACIÓN DEL SEGURO DE VIDA EN EL SISTEMA DE BIENESTAR
PARA DIFERENTES PAÍSES EUROPEOS (*)
(*) Cifras del 2007. Datos facilitados por el Comité Europeo de Seguros y Eurostat. Datos en millones de euros.
(**) Gasto público en funciones de vejez, supervivencia e invalidez, según el Estándar Europeo de Estadísticas Sociales (EESPROS).
Fuente: UNESPA (2010) Memoria social del seguro español 2009.
53
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
El seguro de vida, que cubre el riesgo de
fallecimiento del individuo, incluye una amplia
gama de productos, tanto a nivel de cobertura
individual como colectiva o de grupo. Entre los
seguros individuales, los productos de riesgo
(seguros con cobertura de fallecimiento o invalidez) contrastan con los seguros de ahorro, en
los que se persigue la percepción de un determinado capital o renta en un momento del
tiempo (Planes de Previsión Asegurados, Planes
Individuales de Ahorro Sistemático, Unit Linked, etc.). Los seguros colectivos, en los que una
sola póliza recoge la cobertura para un conjunto de individuos, suelen diferenciarse en función de si se circunscriben al ámbito empresarial (seguros de instrumentación para grupos
de trabajadores de una empresa, como los Planes de Previsión Social Empresarial) o no (seguros de jubilación conjunta en modalidad Unit
linked u otros). La tabla 4 recoge la estructura
del seguro de vida en España en el año 2009,
teniendo en cuenta el número de clientes y el
volumen de ahorro gestionado.
La posición de España es la décimo tercera
para un conjunto de 24 países. Es decir, se
encuentra aproximadamente en la mitad de la
tabla, por lo que respecta a la importancia que la
contratación de seguros de vida tiene en la cobertura de las posibles contingencias relacionadas
con la vida humana (pensiones, invalidez y
supervivencia, fundamentalmente). Por encima,
con un peso superior del volumen de primas del
ramo de vida en relación al total de prestaciones,
se encuentran principalmente los países del
norte de Europa. Los países más próximos al
nuestro, como son Francia, Italia y Portugal, también muestran porcentajes claramente superiores. El peso relativo del ramo de vida en España
es similar al observado para Alemania, apareciendo claramente por debajo el que presentan
los países del Este de Europa. Dejando de un
lado las diferencias socio-culturales que existen
entre los diferentes países analizados, los datos
sugieren que el desarrollo de la economía es uno
de los factores que ayudan a explicar el peso del
ramo de vida sobre el conjunto de prestaciones.
TABLA 4. ESTRUCTURA DEL SEGURO DE VIDA ESPAÑOL EN 2009, SEGÚN NÚMERO
DE CLIENTES Y AHORRO GESTIONADO
(*) Volumen de primas porque el ahorro gestionado no es relevante en este tipo de seguros.
Fuente: UNESPA (2010) Memoria social del seguro español 2009.
54
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
(48,96%). En cuanto a volumen de ahorro gestionado, en cambio, es el seguro individual de ahorro en capital el que mayor volumen de ahorro
gestiona, seguido muy de cerca del seguro colectivo de ahorro en renta, representando el 27,79%
y 26,27% del total del ahorro gestionado, respectivamente.
Los seguros no vida o seguros generales,
entre los que se encuentran los seguros de automóviles, salud, multirriesgos, responsabilidad
civil, otros daños a los bienes, decesos, crédito y
caución, asistencia, transportes, incendios, pérdidas pecuniarias y defensa jurídica, ofrecen cobertura para aquellos riesgos que pueden causar
pérdidas económicas al asegurado con un valor
monetario fijado de antemano o en base a los
daños ocurridos. La tabla 5 recoge el volumen de
primas y su peso relativo para los ramos de no
vida en España en el año 2009. El seguro de
automóviles es el ramo de no vida con mayor
volumen de primas, representado el 36% del
total. Si añadimos el ramo de asistencia sanitaria
y enfermedad y el de multirriesgos, estos ramos
representaron conjuntamente casi el 75% de las
primas en el año 2009.
Según los datos presentados en la tabla anterior, el ramo de vida concentraba en España en
el año 2009 un total de 32.627.224 clientes, con
un volumen de ahorro gestionado de 142 mil
millones de euros aproximadamente. Teniendo
en cuenta la contratación de seguros individuales o colectivos, un 74,65% de los individuos
habían contratado una póliza individual, con un
volumen de ahorro gestionado del 68,64%. El
25,35% restante de los individuos formaban
parte de una póliza colectiva, con un volumen
de ahorro gestionado del 31,36% aproximadamente.
En cuanto a seguros de riesgo y ahorro, los
seguros de riesgo son los más extendidos por
número de clientes (71,53%) y gestionan un total
de 3.611 millones de euros en primas. Los seguros de ahorro, en cambio, representan menos del
29% de los clientes pero gestionan más de 138
mil millones de euros. Si desglosamos por ramos,
el seguro individual de fallecimiento es el producto más estandarizado, siendo mayor el número de individuos que disponen de un seguro individual de fallecimiento (51,04%) que los asegurados en el resto de modalidades de seguro de vida
TABLA 5. VOLUMEN DE PRIMAS POR RAMOS NO VIDA EN ESPAÑA
(Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
55
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
I.2. EVOLUCIÓN EN LA CUOTA DE
MERCADO DE LAS ENTIDADES
DEL MERCADO ESPAÑOL
sector asegurador, pasando de 328 entidades que
se dedicaban al seguro directo en 2004 a 292
entidades en 2009.
Por canales de distribución, los operadores
banca seguros y los mediadores tradicionales de
seguros (agentes más corredores) representan en su
conjunto casi el 80% del total de la distribución. Si
bien, existen diferencias significativas entre ramos.
En el ramo de vida el canal banca seguros es el principal distribuidor. En cambio, los mediadores tradicionales son el principal canal de distribución para
el ramo de no vida. También existen diferencias
entre nueva producción y cartera, ganando cuota de
mercado en los contratos de nueva producción el
canal de distribución banca seguros (DGSFP, 2010).
En el informe Estudio sobre el Sector Asegurador en
España (FEF, 2010) se señalaba que, para la realización de la actividad aseguradora, las entidades
pueden adoptar la forma jurídica de sociedad
anónima, mutua, cooperativa o mutualidad de
previsión. La evolución en el número de entidades de seguros privados en España según su
forma jurídica desde 2004 hasta 2009 queda
recogida en la tabla 6. La tendencia observada
para este periodo es de una continúa concentración en el número de entidades que operan en el
TABLA 6. NÚMERO DE ENTIDADES DE SEGUROS PRIVADOS EN ESPAÑA.
SEGÚN SU FORMA JURÍDICA DESDE 2004 HASTA 2009.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
En la tabla 7 se presenta la evolución del ranking
de grupos aseguradores según su cuota de mercado
desde el año 2008 hasta el primer semestre del
2010. En la primera mitad del 2010, el grupo Mapfre es el único grupo asegurador que tiene una
cuota de mercado superior al 10% en seguro directo en España. Por detrás, destaca la evolución de la
cuota de mercado del grupo La Caixa. En el 2008
el grupo La Caixa ocupaba la novena posición por
cuota de mercado de seguro directo, convirtiéndose
en el cuarto grupo a finales del 2009, hasta tener
una cuota del 9% en la primera parte del 2010. Esta
cuota le sitúa en el segundo puesto en el ranking.
En sentido inverso se comporta la evolución del
grupo Santander, pasando de ser el segundo grupo
asegurador por cuota de mercado en 2008, a ocu-
par la octava posición en el primer semestre del
2010. A nivel agregado, los once primeros grupos
aseguradores tienen una cuota de mercado de casi
el 65%, siendo del 31% la cuota de mercado que
suman los tres primeros grupos del ranking.
Cuando analizamos la evolución del ranking de
los grupos aseguradores por ramos en España (tabla
8 y la tabla 9), observamos una mayor concentración
en el ramo de vida que en el de no vida. En concreto, en el ramo de vida, los primeros 14 grupos aseguradores del ranking tienen una cuota de mercado
de más del 86%. En cambio, los primeros 14 grupos
aseguradores del ramo de no vida abarcan una
cuota del 72,5%. En el ramo de vida, el grupo La
Caixa se ha convertido en el 2010 en el grupo ase56
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
gurador con mayor cuota de mercado, superando el
13% del total. El ramo de no vida, por su parte, está
liderado por el grupo Mapfre con una cuota de
mercado de más del doble de la que posee el segundo grupo del ranking. En general, en el ramo de
vida se observa un reparto de la cuota de mercado
entre los grupos aseguradores ligados a grupos bancarios respecto a los grupos aseguradores que no lo
están, que denominamos tradicionales para diferenciarlos de los primeros. En el ramo de no vida,
en cambio, los grupos aseguradores tradicionales
poseen la mayor parte de la cuota de mercado.
TABLA 7. EVOLUCIÓN EN EL RANKING DE GRUPOS ASEGURADORES EN SEGURO
DIRECTO EN ESPAÑA
(*) Caifor en 2008.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
TABLA 8. EVOLUCIÓN EN EL RANKING DE GRUPOS ASEGURADORES EN PRIMAS
DE VIDA EN ESPAÑA
(*) Cifra en millones de euros.
(**) Volumen estimado de primas para el total del ramo de vida igual a 13.091 millones de euros.
(***) Caifor en 2008.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
57
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
TABLA 9. EVOLUCIÓN EN EL RANKING DE GRUPOS ASEGURADORES EN PRIMAS
DE NO VIDA EN ESPAÑA
(*) Caifor en 2008. En 2010 Adeslas se incorpora al Grupo Caixa.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
I.3. SEGUROS DE VIDA Y NO VIDA
En la figura 2 se muestra la evolución en la
composición del sector asegurador por negocio
de actividad para el periodo 2004-2009, según el
volumen de primas devengadas. En el sector asegurador español el peso del ramo no vida es
superior al de vida, aunque en los últimos años se
han reducido considerablemente las diferencias.
En concreto, en 2004 el ramo de no vida gestionaba un volumen de primas superior en más de
7.200 millones de euros al de vida. En cambio, en
el 2009 esta diferencia se ha reducido a poco más
de 3.200 millones (Tabla 10).
Según los datos oficiales de la DGSFP, en el año
2009 el sector asegurador ha experimentado una
disminución en el volumen de primas para el
negocio de no vida, situándole a niveles de 2007.
Esta contracción supone una ruptura con el ciclo
de expansión vivido en los últimos años (Tabla
10). Por otro lado, el elevado aumento en el volumen de primas del ramo de vida (6,29%), ha permitido que el sector asegurador en su conjunto
cierre el ejercicio 2009 con un leve crecimiento
en el volumen de primas del 1,56%. Si consideramos el periodo 2004-2009, observamos que el
sector asegurador ha experimentado un crecimiento del volumen de primas superior al 32%
en los últimos 6 años.
Cuando analizamos la variación de las primas
por ramos dentro de cada negocio, observamos
diferencias en el comportamiento de los distintos
ramos. En la tabla 11 se presenta la evolución de
58
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
las primas en los productos Unit linked y la evolución de las primas en el resto de seguros no vida,
que denominamos negocio tradicional. Como se
puede observar, los primeros han sufrido un
fuerte retroceso en el 2009. En cambio los seguros del negocio tradicional han continuado la
tendencia alcista de los últimos años con una tasa
de crecimiento superior al 11%.
TABLA 10. PRIMAS DEVENGADAS BRUTAS SEGÚN RAMO DEL SEGURO
(Datos en millones de euros)
(*)Datos provisionales.
No incluye mutualidades de previsión social.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
FIGURA 2. DISTRIBUCIÓN DEL NEGOCIO ASEGURADOR ENTRE RAMO DE VIDA
Y NO VIDA. PERIODO 2004 – 2009
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 11. PRIMAS DEVENGADAS BRUTAS EN EL RAMO DE VIDA
(Datos en millones de euros)
(*)Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
59
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Si realizamos un mayor desglose en la variación de las primas para los ramos de vida (Tabla
12), observamos que, además de en los Unit linked, en los seguros de riesgo y en los Planes de
Previsión Asegurados también se ha reducido el
volumen de primas entre 2008 y 2009. Por
número de asegurados (Tabla 13), los seguros
de riesgo y los seguros de ahorro, tanto en capital como en renta, son los ramos que han visto
reducido el número de asegurados. Lo anterior
indica que aunque ha aumentado el número de
asegurados en los productos Unit linked y los
Planes de Previsión Asegurados, se ha reducido
el volumen total de primas emitidas para estos
ramos. Por el contrario, en los seguros de ahorro en capital y en renta ha disminuido el
número de asegurados pero ha crecido el volumen de primas emitidas netas, aumentando el
valor de la prima emitida media por asegurado
(Tabla 14).
TABLA 12. VARIACIÓN EN EL VOLUMEN DE PRIMAS EMITIDAS NETAS POR RAMOS
DE VIDA (Datos miles de euros)
(*) Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
TABLA 13. VARIACIÓN EN EL NÚMERO DE ASEGURADOS POR RAMOS DE VIDA
(*) Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
60
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
TABLA 14. VARIACIÓN EN EL VOLUMEN DE PRIMAS EMITIDAS NETAS POR RAMOS
DE VIDA (Datos en euros)
(*) Datos del primer semestre de 2010 no han sido incluidos por la dificultad de comparar asegurados y primas emitidas a mitad de ejercicio.
(**) Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
Fuente: Elaboración propia.
mentos en el volumen de primas superiores al
10% anual.
Las variaciones anuales en el volumen de primas provocan modificaciones en el peso relativo
de cada uno de los ramos en relación al total del
negocio de no vida. En la tabla 16 se recoge la
composición del ramo según el porcentaje que
representa cada uno de los ramos para los años
2008 y 2009. El seguro de automóviles es el ramo
de no vida con mayor volumen de primas, representado el 36% del total, si bien su peso relativo
en el conjunto del ramo ha disminuido ligeramente. Los ramos con incrementos en el volumen de primas lógicamente han aumentado su
peso relativo. En concreto, han pasado de representar el 40,68% de las primas del ramo en 2008
al 43,73% en 2009. Si añadimos el ramo de automóviles, estos cuatro seguros suponen casi el 80%
de las primas para el ramo de no vida.
La tabla 15 recoge el volumen de primas
para los ramos de no vida en España en el año
2009 y su evolución respecto a las cifras observadas en el 2008. Anteriormente señalábamos
que el volumen de primas del sector asegurador se había incrementado gracias al comportamiento del ramo de vida, puesto que había
disminuido para el conjunto de seguros del
ramo no vida (Tabla 10). No obstante, dentro
de los seguros de no vida, no todos los ramos
han tenido la misma evolución. En concreto,
tres ramos han tenido un crecimiento anual en
el volumen de primas cercano al 5%, como son
los seguros de asistencia sanitaria y enfermedad, multirriesgos y decesos. En cambio, el
resto de ramos han tenido una reducción en el
volumen de primas, destacando el seguro de
responsabilidad civil, de pérdidas pecuniarias y
de otros daños a los bienes con unos decre-
61
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
TABLA 15. VOLUMEN DE PRIMAS POR RAMOS NO VIDA EN ESPAÑA
(Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 16. PESO POR RAMOS NO VIDA SEGÚN VOLUMEN DE PRIMAS EN ESPAÑA
(% respecto al total de primas)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
62
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
I.4. EVOLUCIÓN DE RESULTADOS
TÉCNICOS-FINANCIEROS
cieros. En efecto, el resultado técnico financiero
(bruto y neto) es positivo en 2009 y con una tasa de
crecimiento anual superior al 35%.
A diferencia del ramo de vida, para el negocio
de no vida la siniestralidad bruta y neta han
aumentado ligeramente en 2009 (Tablas 20 y 21).
Este aumento de la siniestralidad se produce en
un contexto en el que el volumen de primas
devengadas brutas se ha reducido, lo que provoca que la ratio de siniestralidad aumente en 1,94
puntos (Tabla 22). A pesar del aumento en la
siniestralidad, tanto el resultado técnico como el
resultado técnico financiero continúan mostrando valores positivos. Ahora bien, el comportamiento negativo de la siniestralidad es uno de los
factores que explica la reducción del resultado
técnico bruto del 3,32% y del neto del 23,68%,
que ha experimentado el ramo en comparación a
los resultados obtenidos en el año 2008. Además,
la fuerte caída del resultado técnico neto provoca
que, aunque el resultado técnico financiero bruto
muestre una tasa de crecimiento del 11,04%,
cuando descontamos el reaseguro, la tasa de crecimiento tome un valor negativo del 1,58%.
Un aspecto que toma especial relevancia en el
sector asegurador es el análisis de la siniestralidad. En el año 2009 se observa una ligera reducción de la siniestralidad en el ramo de vida, tanto
la siniestralidad bruta como la siniestralidad neta
de reaseguro (Tablas 17 y 18). Esta disminución
de la siniestralidad viene precedida de dos años
en los que la siniestralidad había crecido a tasas
superiores al 10% anual.
Cuando analizamos la ratio de siniestralidad
(siniestralidad bruta entre primas imputadas brutas), observamos que en el 2009 vuelve a situarse
por debajo del 90%, mientras que en el 2007 y
2008 tomaba valores del 98% y 95,12%, respectivamente (Tabla 19). El buen comportamiento de la
siniestralidad no queda reflejado en el resultado
técnico del ramo (bruto y neto), el cual continúa
siendo negativo en el 2009 y con una tasa de crecimiento superior al 13%. Por el contrario, el resultado de la industria aseguradora mejora sensiblemente cuando incluimos los rendimientos finan-
TABLA 17. EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD BRUTA Y DE LOS RESULTADOS
BRUTOS EN EL RAMO VIDA (Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 18. EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD NETA Y DE LOS RESULTADOS
NETOS EN EL RAMO VIDA (Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
63
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
TABLA 19. RATIO DE SINIESTRALIDAD BRUTA RESPECTO PRIMAS DEVENGADAS
BRUTAS EN EL SEGURO DE VIDA
(*) Datos provisionales.
(**) Datos en millones de euros.
Fuente: Elaboración propia en base a DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 20. EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD BRUTA Y DE LOS RESULTADOS
BRUTOS EN EL RAMO NO VIDA (Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 21. EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD NETA Y DE LOS RESULTADOS
NETOS EN EL RAMO NO VIDA (Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 22. RATIO DE SINIESTRALIDAD BRUTA RESPECTO PRIMAS DEVENGADAS
BRUTAS EN EL SEGURO NO VIDA
(*) Datos provisionales.
Fuente: Elaboración propia en base a DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
64
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
I.5. PROVISIONES TÉCNICAS Y SOLVENCIA
DE LAS ENTIDADES
siniestralidad de los negocios directo y aceptado
ha sido del 78,2% sobre las primas imputadas, lo
que representa prácticamente un punto más al
observado en junio de 2009. En multirriesgo la
tasa de siniestralidad se ha mantenido en torno
al 78,8% de la primas imputadas en negocio
directo y aceptado, superior en siete puntos a la
cifra observada en 2009. La siniestralidad de los
negocios directo y aceptado en salud se ha cifrado en el 86,7%, mientras que para el resto de
ramos de no vida la siniestralidad observada ha
sido muy similar a la de junio de 2009 para el
caso de decesos y responsabilidad civil, y un poco
más elevada en accidentes.
El porcentaje que la partida de provisiones
técnicas representa en el pasivo del total de entidades analizadas queda recogido en la tabla 23.
Dicho porcentaje debe interpretarse respecto al
total de de pasivo y patrimonio neto de las compañías estudiadas, cifrado en aproximadamente
214.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2009, y 227.000 millones de euros en el
2010.
La información más reciente sobre el volumen de
provisiones técnicas y la solvencia de las entidades aseguradoras en España es la que se extrae
del Informe económico del sector asegurador. Estadística a Junio, año 2010, publicado recientemente
por ICEA (ICEA, 2010c). En el mismo se recoge
información referente a un total de 167 entidades, con un volumen de negocio que representa
algo más del 97% del total del sector asegurador
español.
Según se desprende de dicho informe, y en
términos generales, el resultado de la cuenta técnica del ramo de vida (incluyendo el negocio
directo y el aceptado), ha obtenido en el primer
semestre un índice del 0,64% sobre las provisiones de vida, tomando cifras muy similares a las
observadas en 2009. La tasa de variación de otras
provisiones técnicas, teniendo en cuenta provisiones de vida, se ha reducido cerca de dos puntos y medio. Por lo que respecta a automóviles, la
TABLA 23. PROVISIONES TÉCNICAS SOBRE EL TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO
NETO(*) (Datos en porcentajes)
(*) Total pasivo + patrimonio neto (2T 2009, miles de euros): 213.976.599; Total pasivo + patrimonio neto (2T 2010, miles de euros):
227.116.645).
Fuente: ICEA (2010c). Informe Económico del Sector Asegurador: Estadística a junio.
Como se desprende de la tabla anterior, el
porcentaje que las provisiones para seguros de
vida representan sobre el total de pasivo y patrimonio neto de las entidades se ha mantenido
prácticamente estable entre los dos trimestres
analizados, con una ligera reducción de 0,49
puntos porcentuales. Una ligera reducción se
observa también en el porcentaje que respecto
al total representan las provisiones para primas
no consumidas y para prestaciones, mientras
que la provisión para riesgos en curso y para
participación en beneficios y extornos no experimenta variación. Sólo la partida asociada a
otras provisiones técnicas ha sufrido un incre65
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
cinco años, con una variación del 11,30% en
2009 respecto a la cifra observada en 2008. No
ocurre lo mismo con los seguros Unit linked que
mostrando una tendencia creciente hasta 2008,
han invertido su comportamiento en 2009, con
un descenso de prácticamente un 15% en el último año. Las provisiones matemáticas han crecido
también en el periodo de estudio (un 3,71% en
2009 cuando comparamos con 2008), comportamiento también observado para las provisiones
técnicas ligadas a seguros Unit linked, que en este
caso han crecido un 22,80% en el último año.
mento de 0,08 puntos porcentuales en el periodo estudiado.
Cuando el estudio lo particularizamos a la
evolución de las primas devengadas brutas y las
provisiones matemáticas en el ramo de vida, los
datos son los que aparecen en la tabla 24, utilizando en este caso información facilitada por la
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP, 2010). Como puede observarse y
ya hemos comentado en el apartado 1.3, respecto a las primas devengadas en negocio tradicional la tendencia ha sido creciente en los últimos
TABLA 24. PRIMAS DEVENGADAS BRUTAS Y PROVISIONES MATEMÁTICAS
EN EL RAMO DE VIDA (Datos en millones de euros)
(*) Datos provisionales.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
vada en 2008. De destacar es el aumento observado en el caso de las provisiones ligadas a los
seguros de dependencia, que a pesar de ser un
mercado en fase de despegue, parece que está
cobrando mayor peso en el sector, ligado con la
puesta en marcha de la Ley de Dependencia. En
el marco de las provisiones ligadas a seguros de
ahorro/jubilación, que en términos globales han
crecido un 5,48%, cabe destacar el aumento
observado para los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (P.I.A.S), con un aumento en las
provisiones del 45,43%, y para los Planes de Previsión Asegurados (P.P.A), con un incremento del
37,65%. Las provisiones para productos vinculados a activos han aumentado un 17,63%, y las
vinculadas a rentas un 5,64%. Únicamente en los
seguros de capital diferido se ha observado un
descenso del 2,15%.
Cuando realizamos un análisis más detallado
según el tipo de producto de vida, los resultados
son los que aparecen en las tablas 25 y 26. En
este caso, en la tabla 25 se presentan los volúmenes de provisiones en miles de euros, teniendo en cuenta la diferenciación entre seguros de
riesgo, seguros de dependencia, y seguros de
ahorro. En la tabla 26 se muestra el porcentaje
de variación observado entre 2008 y 2009 para
los diferentes productos, teniendo en cuenta las
cifras anteriores.
La comparación entre las cifras observadas
para 2008 y 2009 pone de manifiesto un aumento generalizado en las provisiones técnicas para
los diferentes tipos de productos, y en general de
un 5,62% para el total de seguros de vida. Las
provisiones para los seguros de riesgo aumentaron en 2009 un 9,43% respecto a la cifra obser66
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
TABLA 25. EVOLUCIÓN VOLUMEN DE PROVISIONES TÉCNICAS POR RAMOS
DE VIDA (Datos miles de euros)
(*) Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
TABLA 26. EVOLUCIÓN VOLUMEN DE PROVISIONES TÉCNICAS POR RAMOS
DE VIDA (Porcentajes de variación)
(*) Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
Fuente: Elaboración propia.
Finalmente, y respecto al margen de solvencia
de las compañías aseguradoras españolas, los
datos son muy alentadores. Como se pone de
manifiesto en la tabla 28 el porcentaje sobre la
cuantía mínima exigida de margen de solvencia
es del 166,79% para el total de negocio asegurador; un 258,24% en el caso de los seguros no
vida, y un 92,19% para el caso de los seguros de
vida.
La evolución en el ranking de grupos aseguradores en provisiones de vida en España aparece en la tabla 27. Cuando comparamos el ranking de grupos aseguradores en provisiones en el
ramo de vida con el ranking analizado de primas
(tabla 8), observamos que únicamente coinciden
los dos primeros puestos del ranking, manteniendo porcentajes similares de cuota de mercado en volumen de primas y de provisiones.
67
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
TABLA 27. EVOLUCIÓN DEL RANKING DE GRUPOS ASEGURADORES EN
PROVISIONES DE VIDA EN ESPAÑA
(*) Caifor en 2008.
Fuente: ICEA (2010b). Cifras del seguro directo.
TABLA 28. MARGEN DE SOLVENCIA
Fuente: ICEA (2010c). Informe Económico del Sector Asegurador: Estadística a junio. (*) Incluye la reserva de revalorización, la reserva por
fondo de comercio, las financiaciones de duración indeterminada, entre otros conceptos.
68
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
I.6. REASEGURO
referimos al reaseguro aceptado, y un decrecimiento de prácticamente el 3% cuando nos referimos al reaseguro cedido y retrocedido. Las
cantidades retenidas en el sector asegurador en
el año 2008 alcanzaron los 55.691 millones de
euros2, y se estima que en el 2009 alcancen la
cifra de 56.386 millones de euros, cifra un
1,25% superior a la observada en 2008. El porcentaje de retención en el año 2008 fue del
90,75% y se estima que en el 2009 alcance la
cifra del 91,11%, manteniéndose prácticamente
estable.
Como ya analizamos en el anterior Estudio sobre el
Sector Asegurador en España (FEF, 2010, pág.105),
las compañías aseguradoras llevan a cabo fundamentalmente dos tipos de políticas de control de
riesgos, la dotación de reservas, y la cesión de
una parte de estos riesgos a las compañías reaseguradoras. La evolución de las primas teniendo
en cuenta el seguro directo, el reaseguro aceptado, el reaseguro cedido y retrocedido, y los plenos de retención, aparece en la tabla 29. El desglose de estos mismos conceptos, para los ramos
de vida y no vida aparece en las tablas 30 y 31,
respectivamente.
El análisis de la tabla 29, para todo el sector
globalmente considerado, pone de manifiesto
un aumento en las primas de seguro directo en
el año 2008 respecto al 2007 del 10,27%,
aumento que se estima será del 1,05% en el
2009 respecto al 2008. El crecimiento del reaseguro aceptado fue del 9,66% en 2008 respecto al
observado en el 2007, mientras que el reaseguro cedido y retrocedido creció un 6,21% en ese
periodo de tiempo. Las perspectivas para
dichos conceptos en el 2009 muestran un decrecimiento respecto a los datos observados en
2008: un decrecimiento del 2,88% cuando nos
Las cifras para el ramo de vida ponen de
manifiesto diferencias notables cuando las comparamos con las observadas para los seguros no
vida. Como se desprende de la tabla 30, la evolución de las primas de directo en los seguros de
vida han experimentado un crecimiento del
17,78% en el año 2008 respecto al 2007, crecimiento que ha sido del 4,57% en el mismo periodo para el ramo de no vida. Las estimaciones
obtenidas para el 2009 indican un crecimiento
para este concepto del 6,16% en el caso de los
seguros de vida, crecimiento que sería negativo,
de un -3,30%, para los seguros no vida, cuando
comparamos con las cifras presentadas para el
2008.
TABLA 29. EVOLUCIÓN DE PRIMAS: SEGURO DIRECTO, REASEGURO ACEPTADO,
REASEGURO CEDIDO Y RETROCEDIDO, Y RETENCIÓN (*)
(Datos en millones de euros)
(*) El seguro directo se representa en este cuadro por las primas imputadas a cada ejercicio, es decir, por el volumen de producción periodificada.
(**) Datos estimados.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
2
Nótese que este dato se presentaba en el informe de la
FEF (2010, pág. 105)) estimado en 54.670 millones de euros.
69
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
TABLA 30. EVOLUCIÓN DE PRIMAS: SEGURO DIRECTO, REASEGURO ACEPTADO,
REASEGURO CEDIDO Y RETROCEDIDO, Y RETENCIÓN. RAMO DE VIDA (*)
(Datos en millones de euros)
(*) El seguro directo se representa en este cuadro por las primas imputadas a cada ejercicio, es decir, por el volumen de producción periodificada.
(**) Datos estimados.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
TABLA 31. EVOLUCIÓN DE PRIMAS: SEGURO DIRECTO, REASEGURO ACEPTADO,
REASEGURO CEDIDO Y RETROCEDIDO, Y RETENCIÓN. RAMO DE NO VIDA (*)
(Datos en millones de euros)
(*) El seguro directo se representa en este cuadro por las primas imputadas a cada ejercicio, es decir, por el volumen de producción periodificada.
(**) Datos estimados.
Fuente: DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones. Informe 2009.
(del 6,75%) se espera se convierta en negativo a
lo largo del 2009, con una tasa del -3,63%.
Las cantidades retenidas han aumentado en
los seguros de vida, mientras que se han reducido en los seguros no vida. En el 2008, las cantidades retenidas en el ramo de vida y no vida, fueron 26.579 y 29.112 millones de euros, respectivamente. En el 2009, mientras que la cantidad
retenida en los seguros de vida se estima que
alcance los 28.223 millones de euros, para el caso
de los seguros no vida la cifra estimada es de
28.163 millones de euros. Finalmente, el porcentaje de retención en los seguros de vida se estima
permanezca estable en el año 2009 (en un 98%,
aproximadamente), comportamiento también
observado en los seguros no vida, aunque con un
porcentaje notablemente inferior (del 85%, aproximadamente).
En el caso del reaseguro aceptado, en los
seguros de vida el crecimiento fue negativo en el
año 2008 respecto al 2007, del -17,23%, aunque
se espera que el crecimiento sea positivo en el
2009 (de un 3,35%, respecto al año 2008). En el
caso de los seguros no vida, el comportamiento
es el contrario: un crecimiento del 13,09% en el
año 2008 respecto al 2007, y un decrecimiento
del 3,33% entre 2008 y 2009. Cuando la interpretación la realizamos para el reaseguro cedido
y retrocedido los resultados vuelven a poner de
manifiesto un comportamiento diferenciado
para los seguros de vida y no vida. En el caso de
los seguros de vida, el crecimiento observado
entre 2007 y 2008 (del 1,18%) ha aumentado en
el 2009, con una tasa de crecimiento respecto al
2008 del 3,29%. En el caso de los seguros no
vida, el crecimiento observado entre 2007 y 2008
70
I. EL SEGURO ESPAÑOL EN 2010
I.7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Cuando se compara el peso relativo que el
seguro de vida tiene en España en relación al
total de prestaciones relacionadas con la vida
humana (pensiones, invalidez y supervivencia), y
el que muestran otros países de nuestro entorno,
como Francia, Portugal o Italia, se desprende la
conclusión de que el ramo de vida tiene margen
para seguir creciendo en los próximos años.
Ahora bien, no todos los ramos de vida presentaron una evolución favorable en el año 2009. El
fuerte crecimiento en el volumen de primas de
algunos seguros de vida, como los tradicionales
de renta o los de dependencia, contrasta con la
evolución desfavorable de los unit linked. Lo anterior nos hace pensar que no todos los productos
tienen las mismas perspectivas de crecimiento
para los próximos años. Se recomienda realizar
un análisis detallado de las causas que han hecho
que productos relativamente nuevos (como es el
caso de los unit linked) hayan cambiado su tendencia en el volumen de primas recaudado. Asimismo, se recomienda avanzar en el estudio del
peso que los seguros de dependencia podrían
tener en la cofinanciación de las prestaciones
destinadas a las personas con necesidades de
ayuda en la realización de las actividades básicas
de la vida diaria.
En el ramo de no vida, los seguros de responsabilidad civil, de daños a los bienes, y de pérdidas
pecuniarias, son los que han mostrado una peor
evolución en el año 2009. A todos ellos hay que
sumar el seguro de automóviles, con una reducción
del 5,66% en las primas recaudadas. Los efectos de
la crisis en la venta de vehículos pueden ser una de
las causas de tal comportamiento, pero también
puede haber otras razones, como los cambios en
las coberturas contratadas, o la reducción en los
precios aplicados. Se recomienda calcular indicadores que permitan cuantificar el efecto de las
situación económica en las primas recaudadas,
pero teniendo en cuenta simultáneamente las políticas comerciales aplicadas por las compañías.
Otros seguros de no vida, como asistencia sanitaria
y enfermedad, multirriesgo y decesos han mostrado tasas de crecimiento cercanas al 5%.
El resultado técnico tanto en el ramo de vida
como en no vida sigue mostrando la tendencia
El volumen de primas gestionadas por el sector
asegurador mostró un incremento del 1,6% en el
año 2009, manteniendo de esta forma la tendencia alcista experimentada en los últimos años por
el sector. Este crecimiento del negocio asegurador, aunque más moderado que el de años anteriores, debe enmarcarse en un año de grandes
dificultades para la economía española en su
conjunto. Se recomienda continuar con el gran
esfuerzo realizado por las entidades para conseguir que los ratios de penetración del sector asegurador sean cada vez más elevados en España.
La evolución favorable del sector asegurador
ha permitido que la industria aseguradora haya
sido un sector generador neto de empleo en el
año 2009, de acuerdo con los datos de de la
Encuesta de Población Activa (EPA). Además, el
empleo que se genera en la industria aseguradora es mayoritariamente estable, con una tasa de
temporalidad de las plantillas diez veces más baja
que la tasa media del conjunto de los sectores. Se
recomienda que el sector continúe con esta dinámica de generación de empleo permanente, lo
que sin duda derivará en una mayor satisfacción
laboral de los trabajadores que lo forman.
El comportamiento del sector ha sido desigual
por ramos. El crecimiento del sector asegurador
se ha debido principalmente al importante
aumento en el volumen de primas mostrado por
el ramo de vida durante el 2009 (6,29%), ya que
el seguro de no vida sufrió un retroceso del
2,33%. Se recomienda potenciar la contratación
de seguros no vida, muy afectada en momentos
de crisis económica, prestando especial interés al
control y seguimiento de comportamientos fraudulentos, más probables en momentos como el
actual. En cualquiera de los casos, se recomienda
paralelamente ser cautos con la aplicación de
una política masiva de reducción en las primas
cobradas por las compañías, que puede traer
consecuencias no deseadas en el medio plazo.
Los efectos negativos que una guerra de precios
puede producir en el medio plazo pueden ser
superiores a los beneficios obtenidos en el corto
plazo con su aplicación.
71
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
REFERENCIAS
negativa que viene observándose en los últimos años. En el caso de vida, la cifra asciende
a -4.400 millones de euros aproximadamente, y
en no vida a -4.500 millones. No obstante, los
resultados técnico-financieros son positivos,
estimándose para 2009 en 1.700 y 1.600 millones de euros aproximadamente, para vida y no
vida.
DGSFP (2010) Seguros y Fondos de Pensiones.
Informe 2009. Madrid: Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones.
EPA (2010) Encuesta de Población Activa. Instituto
Nacional de Estadística. (http://www.ine.es/
prensa/epa_prensa.htm)
FEF (2010) Estudio sobre el sector asegurador en
España. Fundación estudios Financieros,
Papeles de la Fundación Nº 35, Madrid.
ICEA (2010a) Índices de Personal. Investigación
Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y
Fondos de Pensiones (http://www.icea.es).
ICEA (2010b). Cifras del seguro directo. Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras
y Fondos de Pensiones (http://www.icea.es).
ICEA (2010c) Informe Económico del Sector
Asegurador: Estadística a junio. Informe nº
1.175, Septiembre 2010.
INE (2009) Boletín Trimestral de Coyuntura
(cuarto trimestre 2009). Instituto Nacional de
Estadística.
UNESPA (2009) Memoria social del seguro español 2008. UNESPA.
UNESPA (2010) Memoria social del seguro español 2009. UNESPA.
Los plenos de retención tanto en el ramo de
vida como de no vida siguen siendo muy elevados en las aseguradoras españolas. Las cifras
estimadas en el 2009, muy similares a las de los
años precedentes, ponen de manifiesto porcentajes de retención superiores al 98% en el caso de
los seguros de vida, y del 85% en el caso de los
seguros no vida.
El margen de solvencia para las compañías
aseguradoras españolas muestra datos alentadores. Para el total del negocio asegurador, el porcentaje sobre la cuantía mínima exigida de margen de solvencia es del 166,79%. Para el negocio
de vida dicha cifra alcanza el 92,19%, y para no
vida es del 258,24%. Se recomienda mantener el
comportamiento conservador en la dotación de
provisiones, teniendo en cuenta la incertidumbre
que todavía existe sobre la recuperación económica en nuestro país.
72
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
Ruth Duque Santamaría. (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones)
La aprobación de la Directiva 2009/138/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de
25 de noviembre de 2009, sobre el seguro de
vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II) ha supuesto el
paso definitivo en el proceso de renovación de
los principios, esquemas y procedimientos de
supervisión prudencial y de mercado para el sector asegurador europeo. Pero no cabe analizar
esta etapa en particular sin hacer una breve referencia a la génesis del proyecto.
Las bases para la estimación moderna del
margen de solvencia, como pieza fundamental
para el cálculo de los requerimientos de capital
de las entidades aseguradoras y reaseguradoras,
se establecieron en la década de los 70. A partir
de la experiencia acumulada desde entonces, y
especialmente con las conocidas como Directivas
de Tercera generación en los ´90, a nivel europeo se fue extendiendo un enfoque de superación y revisión de los mecanismos de valoración
de riesgos vigentes. Por este motivo, aquellas
Directivas encomendaron a la Comisión Europea
liderar un proceso de revisión de los requerimientos de solvencia que culminaría con la puesta en marcha del conocido como marco de Solvencia I.
Sin embargo, durante dicho proceso de revisión, eminentemente circunscrito al ámbito de lo
cuantitativo, se puso de manifiesto la necesidad
de ampliar el perímetro del debate, incluyendo
un enfoque más amplio sobre la situación financiera general de las entidades, teniendo también
en cuenta los desarrollos que en dichos momentos ya se estaban produciendo en materia de gestión de riesgos, técnicas financieras, divulgación
de información, estandarización contable, … Es
entonces donde surge el germen de Solvencia II.
II.1. LAMFALUSSY Y EL SISTEMA DE
PRODUCCIÓN NORMATIVA EN EL
ÁMBITO FINANCIERO
Un estudio completo de Solvencia II también
debe analizar el proyecto como parte del ordenamiento jurídico comunitario. Este enfoque legal
requiere examinar el proceso de elaboración del
conjunto de normas que configuran esta iniciativa y desgranar los aspectos positivos y negativos
que, a la luz de la experiencia acumulada, se han
puesto de manifiesto.
El proceso de producción normativa en cuatro niveles, aplicado a la regulación de los mercados financieros en el ámbito comunitario fue
inicialmente concebido para la elaboración de
la normativa sobre valores en marzo de 20011.
Inicialmente fue éste el marco para el cual el
Baron Alexander Lamfalussy (cuyo nombre ha
sido desde entonces vinculado a este sistema)
consideró que era preciso coordinar cuatro niveles de producción, concreción normativa y evaluación del cumplimiento. Sin embargo este
esquema fue aplicado también a otras áreas
financieras, conviviendo con el modelo legislativo tradicional.
1
Véanse las conclusiones del Consejo de Ministros de
Estocolmo en Marzo de 2001 párrafos 18 y 19 y Anexo I, en
las que se aceptaron las recomendaciones del Comité de
sabios sobre la regulación de los Mercados de valores europeos presidido por el Barón de Lamfalussy.
73
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
De acuerdo con este procedimiento, en un primer nivel, el Parlamento Europeo y el Consejo de
la Unión Europea adoptan un acto legislativo en el
que se establecen los valores o principios centrales
de la regulación y se fijan las guías que deberán
seguirse en la ejecución de algunas materias.
La regulación en un segundo nivel se concreta gracias a la participación en el procedimiento
de producción normativa de los Comités de reguladores financieros2 que aportan su experiencia
sobre cuestiones técnicas específicas, tomando
también en cuenta el asesoramiento recibido por
parte de las Autoridades de supervisión financiera europeas, lo que en el caso del sector asegurador implica a EIOPA3.
Es precisamente en esta Comisión o Autoridad en quien recae la obligación de desarrollar el
tercer nivel de producción normativa mediante
la elaboración de estándares técnicos vinculantes
(regulatorios o de ejecución, tal y como distingue
el propio Reglamento de creación de la EIOPA)
o de guías no vinculantes que en todo caso tienen
por objeto promover la coordinación de prácticas
supervisoras y la convergencia en la aplicación e
interpretación de la normativa de nivel 1 y 2.
Por último el cuarto nivel implica el control
del cumplimiento de la normativa elaborada en
anteriores etapas, cometido que es encomendado
a la Comisión Europea.
El cuadro siguiente aporta una visión ordenada sobre el funcionamiento del Sistema Lamfalussy.
El proceso jurídico diseñado por Lamfalussy
fue concebido para aportar ciertos beneficios en
comparación con el sistema legislativo comunitario tradicional, entre otros, favorecer una interpretación más consistente de la normativa financiera entre Estados Miembros, incentivar una
mayor convergencia en prácticas supervisoras y
lograr un incremento general en la calidad de la
regulación en los mercados gracias a un planteamiento mucho más transparente y abierto a los
interesados.
Con el transcurso de los años y la acumulación
de experiencia en la aplicación de este mecanismo legislativo, la cooperación política entre la
Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo
ha mejorado, lo que ha contribuido al avance en
la calidad de los productos normativos. Además
la mayor flexibilidad que permite el uso de medidas de ejecución y de tercer nivel, facilita la adaptación a las cambiantes condiciones del mercado.
Sin embargo el sistema Lamfalussy también
ha provocado controversia en relación a la posibilidad de que favorezca un abandono de responsabilidades del Parlamento y la Comisión en
favor de los Comités técnicos (de reguladores o
de supervisores). También la complejidad del
proceso y los retrasos en la toma de decisiones o
en la obtención de criterios concretos para la
entrada en vigor de las normas han sido algunas
de las desventajas puestas de manifiesto y que
han conducido a una revisión del Sistema.
Desde el punto de vista de Solvencia II, la
aplicación a este proyecto del enfoque Lamfalussy ha generado sin duda algún retardo en la
toma de decisiones sobre los aspectos más controvertidos por la dificultad técnica asociada a las
opciones planteadas, pero también ha posibilitado el mantenimiento de un enfoque transparente sobre todo el proceso normativo y una participación muy activa y continua de los diversos actores en el mercado, con el consiguiente enriquecimiento del resultado final.
Solo por citar algunos hitos que demuestran
el grado de apertura del proyecto a los distintos
interesados, cabe recordar que durante 2004 y
2005 la Comisión europea emitió tres olas de
Calls for Advice (CFA) o peticiones de asesoramiento dirigidas al Comité Europeo de Supervisores de Seguros y Fondos de Pensiones
(CEIOPS) en relación a diferentes aspectos del
nuevo sistema de solvencia. La Comisión fijó
algunas directrices políticas y principios para
2
EIOPC es el Comité europeo de seguros y pensiones de
jubilación-European Insurance and Occupational Pensions
Committee, que reúne a los reguladores en el ámbito de la
UE con competencias sobre esta materia.
3
EIOPA es la Autoridad/Comisión europea de seguros y
pensiones de jubilación, compuesta por los supervisores en
el ámbito de la UE con competencias en la materia, que a
partir de 1 de enero de 2011 sustituye a CEIOPS.
74
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
guiar a CEIOPS en esta labor a través del documento «Framework for consultation» (Marco de
consulta) que fue publicado en Julio de 2004.
Tras extensos debates internos por parte de los
expertos que integraron los grupos de trabajo
constituidos a tal efecto, y teniendo también en
cuenta la opinión de grupos de interés, así como
consultas públicas, CEIOPS emitió sus recomen-
daciones finales en relación a las tres olas de CFA
el 30 de junio de 2005, 1 de noviembre de 2005
y 3 de mayo de 2006 respectivamente. También
la industria ha colaborado activamente en el proyecto en sus diferentes fases. El impulso recibido
a través de su involucración en los cinco Estudios
de impacto lanzados hasta el momento es buena
prueba de ello.
Fuente: CEIOPS y elaboración propia.
75
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Por último, centrándonos ahora en las implicaciones a nivel doméstico de que el marco de
Solvencia II se haya generado dentro del esquema Lamfalussy, es preciso reconocer que también
la producción normativa en niveles ha influido
en las opciones y herramientas en poder del
legislador nacional para acometer el proceso de
transposición. Teniendo en cuenta el exigente
calendario para la entrada en vigor del nuevo
marco regulador que había fijado el legislador
comunitario, España ha optado por un proceso
de adaptación de la normativa que irá incorporando progresivamente, y a medida que los textos sean aprobados en el ámbito UE, el contenido de dichas previsiones.
Así, a nivel nacional se ha optado por trasladar con carácter general el contenido de la Directiva de primer nivel a una disposición con rango
de Ley, la futura Ley de supervisión de seguros
privados, confiando al desarrollo reglamentario
la futura Directiva de segundo nivel. Aquellas
normas de nivel 2 que se aprueben bajo la forma
de Reglamento comunitario, no precisarán transposición nacional al gozar de aplicación directa
en todos los Estados Miembros.
de la formula estándar o de un modelo interno
autorizado para dicha entidad, teniendo en
cuenta todos los riesgos cuantificables con que se
enfrenta la aseguradora, así como las técnicas de
mitigación empleadas. El MCR es un requerimiento inferior cuya insuficiencia origina, como
última intervención supervisora, la retirada de
autorización.
El segundo pilar se centra en algunos de los
requerimientos cualitativos (gestión de riesgos y
relación con el supervisor) impuestos a las entidades, mientras el tercer pilar desarrolla la comunicación de información a los supervisores y a cualquier interesado. Este último es sin duda un aspecto fundamental de la actuación de las entidades al
profundizar en la obligación de divulgar o comunicar información de forma pública o restringida,
con objeto de favorecer la disciplina del mercado
y contribuir a la estabilidad financiera.
Muchos de los involucrados en este megaproyecto consideran que es precisamente en estos
pilares segundo y tercero donde radica la verdadera revolución de Solvencia II. Efectivamente,
las valoraciones y modelizaciones que subyacen
en los cálculos de la fórmula estándar, asi como la
propia posibilidad de poder utilizar modelos
internos con fines regulatorios, son novedades
destacables en el ámbito financiero a nivel internacional. Sin embargo el verdadero cambio de
mentalidad se producirá al cerrar el sistema de
tutela de los derechos de los tomadores con rigurosas exigencias en materia de sistema de gobierno, mejorando el nivel de divulgación de información al mercado o definiendo un marco de
colaboración entre supervisor y supervisado más
dinámico.
La propia inclusión en la Directiva del requerimiento de documentar la evaluación interna de los
riesgos y solvencia (ORSA, por sus siglas en inglés),
es en sí misma una prueba del nuevo enfoque que
entidades, analistas, consumidores, supervisores y
en general quienes se relacionan con el seguro tendrán que adoptar a partir de 2013.
Por último, Solvencia II también potencia el sistema tradicional de supervisión de grupos de seguros al reconocer la realidad económica conforme a
II.2. SOLVENCIA II: LA ESTRUCTURA
DE PILARES
Solvencia II está basada en una estructura de tres
pilares, lo que si bien es reflejo de la influencia de
la regulación bancaria (Basilea II) sobre otras
áreas financieras, se ha completado para poner
en valor las peculiaridades del sector asegurador.
El primer pilar contiene los requerimientos
cuantitativos. En este ámbito podemos identificar
dos magnitudes fundamentales: el Capital de solvencia obligatorio (SCR por sus siglas en inglés)
y el Capital mínimo obligatorio (MCR por sus
siglas en inglés), que representan dos niveles
diferentes de intervención supervisora. El SCR es
la magnitud fundamental de referencia para evaluar la solvencia de las entidades. A diferencia
del marco de Solvencia I, su cálculo se basa en la
evaluación y valoración del perfil de riesgo especifico de la entidad ya sea mediante la aplicación
76
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
la cual los grupos operan. Así, el nuevo marco regulatorio establece un reparto equilibrado de poderes
entre los supervisores de las entidades pertenecientes a un grupo de modo que no se produzcan solapamientos de funciones y se incremente la eficiencia en esta tarea. Entre las principales novedades en
este ámbito destacan la posibilidad de utilizar
modelos internos a nivel de grupo para el cálculo
del capital de solvencia obligatorio y la consideración de los efectos de la diversificación intragrupo.
nar activamente los riesgos y las oportunidades,
las empresas protegen y crean valor para los stakeholders (accionistas, empleados, clientes, reguladores…) y para la sociedad en general.
La aproximación ERM también puede describirse como un enfoque basado en riesgos para la
gestión de empresas que integra conceptos como
control interno, planificación estratégica y que se
ha enriquecido con aportaciones como la Sarbanes-Oxley Act. Precisamente gracias a la continua
evolución de los enfoques ERM durante la primera década del siglo XXI, las empresas han
interiorizado mejor la necesidad de satisfacer las
inquietudes de los distintos stakeholders que pretenden mayor comprensión sobre el amplio
espectro de riesgos con que se enfrentan las organizaciones más complejas, con objeto de asegurarse de que son adecuadamente gestionadas.
También los supervisores y las agencias de rating
han incrementado el nivel de escrutinio sobre los
procedimientos de gestión.
En la actualidad hay varios marcos definitorios
de ERM a nivel conceptual, cada uno de los cuales
describe un enfoque para identificar, analizar, responder y monitorizar riesgos y oportunidades
teniendo en cuenta el contexto interno y externo
en el que se desenvuelven las empresas. Todos
coinciden en que sólo una vez analizada esta información los gestores serán capaces de seleccionar
una estrategia de respuesta a los riesgos o de reacción ante las oportunidades que puede implicar:
1. Evitar el riesgo: evadiendo la actividad
que da lugar a la aparición del riesgo.
2. Reducir-mitigar el riesgo: actuando con
objeto de minimizar la probabilidad o el
impacto causado.
3. Compartir o asegurar el riesgo: transfiriendo o compartiendo una porción de
los riesgos para reducir la exposición.
4. Aceptar el riesgo: cuando no se genera
ninguna reacción ante la amenaza debido a
una desfavorable relación coste/beneficio.
Si bien la diversidad de metodologías en esta
materia es amplia, probablemente sea el enfoque
COSO sobre gestión de riesgos, el más elaborado
y extendido a nivel internacional.
II.3. PRINCIPIOS INSPIRADORES
(GESTIÓN DE RIESGOS COSO I Y II)
Constatada la amplitud del proyecto Solvencia II
a partir del repaso superficial sobre las áreas que
componen sus tres pilares, esta obra se centra en
el estudio de los aspectos cualitativos del proyecto. Por este motivo se ha considerado conveniente analizar los antecedentes, técnicas y enfoques
que han condicionado el actual contenido de la
Directiva y su normativa de desarrollo, y que han
inspirado el nuevo marco de gestión de riesgos
para el sector asegurador europeo.
Desde los años 90 la preocupación por la
mejora en el ámbito de la gestión de riesgos ha
sido una constante no sólo entre las entidades
que componen el sector asegurador, como especialistas en la materia, sino en el seno de todas las
organizaciones o empresas. En esta materia el
sector asegurador ha asimilado la experiencia
acumulada, participando de una evolución general en términos de técnica empresarial.
La disciplina de gestión del riesgo empresarial (ERM por sus siglas en inglés) incluye el estudio de los métodos y procesos utilizados por las
organizaciones para gestionar riesgos y aprovechar las oportunidades relacionadas con el logro
de sus objetivos. La gestión del riesgo empresarial proporciona el marco para identificar eventos o circunstancias relevantes para los objetivos
de la empresa (riesgos y oportunidades) evaluándolos en términos de probabilidad y magnitud
del impacto, con objeto de determinar la respuesta estratégica más adecuada y establecer
acciones de seguimiento. Al identificar y gestio77
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tribuya a mejorar la competitividad de las aseguradoras de la UE y que favorezca una mejor asignación de los recursos de capital, eliminando
perturbaciones en el mercado y favoreciendo la
innovación en el sector de los seguros.
Al mismo tiempo, el nuevo régimen de solvencia debe proporcionar a las autoridades de
supervisión las herramientas necesarias y dotarles de las facultades oportunas para evaluar la
«solvencia global» de todas las entidades, conforme a un planteamiento prospectivo y basado en
el riesgo. De ahí que el régimen no pueda consistir exclusivamente en una serie de parámetros
cuantitativos, sino que ha de atender asimismo a
aquellos aspectos cualitativos que influyen en la
exposición de las entidades al riesgo (capacidad
de gestión, procedimientos de control interno y
de gestión de riesgos, etc.).
Ello supone también tomar en consideración
la interacción entre los aspectos cuantitativos y
cualitativos de la supervisión, así como el papel
que desempeña la divulgación de información al
mercado, destacando igualmente la importancia
del proceso de supervisión prudencial en el
segundo pilar.
En el presente apartado se presentarán algunas de las novedades que Solvencia II aporta en
estas materias, analizando los principios o fundamentos que han inspirado la regulación europea.
En 1992 el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) emitió el
documento «Control interno-Marco integrado»
(COSO I) con objeto de identificar lo que en
aquel momento parecía un concepto novedoso,
facilitando a entidades y terceros la comprensión
de la necesidad de implantación de estos sistemas. No sería hasta 2004 con la publicación del
conocido como documento COSO II en que, bajo
el título «Gestión del riesgo empresarial. Marco
integrado», el Comité definió los ocho componentes y cuatro categorías objetivas que permiten
al órgano de gestión, a la dirección y a todo el
personal, identificar los eventos relevantes y participar en las tareas de gestión de riesgos corporativos. Los elementos que configuran este enfoque se representan en el siguiente cubo:
– SISTEMA DE GOBIERNO:
De acuerdo con el contenido de la Directiva
(art. 41 y siguientes), las exigencias en materia
de sistema de gobierno se extienden a todas las
entidades como vía para garantizar una gestión
sana y prudente de su negocio. Así, se generaliza
en el sector la necesidad de contar con una
estructura organizativa transparente y apropiada,
con una clara distribución y una adecuada separación de funciones y un sistema eficaz para posibilitar la transmisión de la información que además estará sometido a revisión interna periódica.
Solvencia II considera los requerimientos en
materia de gobierno, condición sine qua non para
Solvencia II no podía desarrollarse al margen
de estas tendencias en materia de gestión empresarial. De ahí la influencia que se aprecia en las
materias cualitativas contenidas en los pilares 2 y 3
y que serán presentadas en el apartado siguiente.
II.4. LOS PILARES CUALITATIVOS
DE SOLVENCIA II
El objetivo primordial de Solvencia II es mejorar
el nivel protección de los derechos de los tomadores y asegurados. Asimismo, se prevé que con78
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
garantizar la gestión óptima de las entidades. De
ahí la configuración amplísima de este sistema, que
se extiende a las áreas centrales o actividades críticas
de la aseguradora, abarcando cuatro funciones fundamentales; gestión de riesgos+control interno,
cumplimiento, función actuarial y auditoría interna.
Subyace a la regulación contenida en la Directiva, el denominado principio de «cuatro ojos» por
el cual al menos dos personas deberían desarrollar
las funciones fundamentales para el core business
de la entidad, de modo que antes de ejecutar
cualquier decisión relevante, al menos dos personas hayan revisado el criterio elegido.
Con objeto de evitar cargas innecesarias para
pequeñas y medianas entidades, los requerimientos de Solvencia II se diseñan respetando el principio de proporcionalidad. En este sentido es
preciso recordar que si bien el desarrollo de los
requerimientos en materia de gobierno también
debe ser proporcionado a la naturaleza, escala y
complejidad de las operaciones realizadas por la
entidad, en ningún caso puede amparar supuestos de inacción o generar dudas sobre la aplicabilidad de este conjunto de disposiciones a todos
y cada uno de los actores en el mercado.
Ténganse en cuenta dos reflexiones por ultimo en relación a las bases que subyacen en la
regulación sobre sistema de gobierno. La primera de ellas es la relativa a la necesidad de que los
conceptos jurídicos indeterminados contenidos
en la normativa, se interpreten a la luz también
de las guías, reglas y metodologías producidas
por los propios actores en el mercado. Así, en
relación a la evaluación de la calidad del ejercicio
de la función actuarial, por ejemplo, será preciso
tener también en cuenta las hipótesis y criterios
manejados por la profesión. Lo mismo sería aplicable a la función de auditoría interna, etc…
Las corporaciones profesionales y las asociaciones internaciones en que éstas se agrupan tienen ante sí la posibilidad y también la responsabilidad de colaborar a través de la fijación de
estándares profesionales adecuados, en la tarea
del supervisor. Sin duda el reconocimiento de
este nuevo rol deberá acompañarse del compromiso de todos los involucrados en este enfoque,
tanto en el momento inicial de puesta en marcha
del sistema, como de cara a su actualización y
mantenimiento, articulado a través de fluidas
relaciones de cooperación.
En segundo lugar es preciso aludir si quiera
brevemente a la regulación en materia de aptitud
de las personas que desempeñan cargos de alta
dirección y gestión en las entidades. Evaluar la
reputación de estas personas requerirá en los
próximos años también mayor implicación por
parte de todos los actores y por supuesto del
supervisor, que deberá analizar en base a toda la
información disponible en el mercado si existen
razones para sostener que la conducta pasada de
una persona puede o no generar dudas sobre el
cumplimiento de futuras obligaciones. La definición de un marco suficientemente garantista
pero flexible, moderno y al mismo tiempo tuitivo
de los derechos de los tomadores, es otro reto de
cara a la entrada en vigor de Solvencia II.
Mayor comunicación deberá lograrse entre los
tres supervisores nacionales y sus homólogos en el
Espacio Económico Europeo, con objeto de evitar
inseguridad jurídica, pero al mismo tiempo
garantizar la adecuada tutela de los usuarios de
productos financieros. También deberá avanzarse
en términos de convergencia intersectorial, con
objeto de homologar el estándar de control en
todas las áreas financieras y para ello, la creación
del Comité conjunto dentro del Sistema Europeo
de Supervisores Financieros será una herramienta
de gran valor añadido a partir de enero de 2011.
– ORSA:
El artículo 45 de la Directiva marco prescribe la
evaluación interna de los riesgos y la solvencia
(ORSA por sus siglas en inglés) como parte del
sistema de gestión de riesgos de toda entidad
aseguradora, lo cual conduce a que sin excepción, realicen un ejercicio de valoración en relación a sus propias necesidades de solvencia4. El
4
El estudio de la posición general de solvencia de las
entidades incluye el análisis sobre la suficiencia de activos
79
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
como si han logrado la aprobación de un modelo interno para calcular el SCR. Los órganos de
gestión o administración deberán valorar y analizar los riesgos a los que están expuestas las entidades y determinar el nivel de fondos propios
adecuados para dicho contexto, teniendo también en cuenta su sistema de control interno.
La valoración por parte de los propios supervisados de su propio equilibrio entre riesgos y
solvencia es crucial para la ejecución de un régimen basado en riesgos como Solvencia II. El
enfoque basado en riesgos requiere entre otras
cuestiones que las entidades mantengan un nivel
de fondos propios adecuado para estas exposiciones actuales o futuras. El ORSA representa en
primer lugar, la opinión de la propia aseguradora sobre sus necesidades de solvencia y los fondos
de que dispone.
Por supuesto este análisis puede alcanzar distintos niveles de sofisticación en función de la
naturaleza, escala y complejidad de las carteras
gestionadas y de las propias entidades: desde
pruebas de estrés simples sobre los riesgos más
significativos hasta el uso de metodologías más
avanzadas similares a las que se introducen en
modelos internos totales o parciales, por ello la
diversidad de escenarios puede ser notable. Así,
aunque puede haber entidades que utilicen la
fórmula estándar del SCR para las que, debido a
su tamaño o complejidad el proceso de ORSA
precise un diseño no lejano en sofisticación a un
modelo interno, esto no se aplicará a todas los
actores del mercado. Los usuarios de fórmula
estándar con perfiles de riesgo menos complejos
podrán utilizar herramientas manos sofisticadas
para ejecutar el ORSA.
resultado del ORSA será a continuación comunicado a las Autoridades de supervisión a nivel
individual y de grupo y por tanto pasará a ser
también una pieza del proceso de revisión supervisora (SRP por sus siglas en inglés).
El ORSA es un concepto nuevo y absolutamente revolucionario dentro de la normativa de
supervisión de seguros, pudiendo ser catalogado
como una de las manifestaciones más evidentes
del nuevo enfoque de gestión para las entidades
y como una pieza fundamental en el nuevo
marco de relación entre supervisor y supervisado.
Aunque la Directiva marco identifica los elementos más importantes que serán evaluados
dentro del ORSA, la enumeración de los resultados que debe producir no es exhaustiva. Además, existe la percepción de que la industria considera el ORSA como una obligación de desarrollar procesos con un elevado nivel de complejidad y sofisticación, lo que realmente no coincide con los objetivos pretendidos por la Comisión Europea o CEIOPS. Todo esto ha conducido a una gran incertidumbre en el mercado con
relación a qué cabe esperar de este nuevo requerimiento, preocupación que ha sido especialmente intensa entre las entidades de pequeño y
mediano tamaño.
Consciente de esta percepción, la propia
Directiva a través de su considerando 36 ha especificado que el ORSA no requiere la elaboración
de un modelo interno, ni sirve para calcular un
capital regulatorio distinto del SCR o MCR. Tampoco debe ser excesivamente gravoso para las
entidades. Definido por tanto que no pretende ni
implica el ORSA cabe preguntar ¿Qué es el
ORSA y por qué es tan importante?
El ORSA pretende reforzar la consciencia de
las entidades sobre las interrelaciones entre los
riesgos a los que están expuestas o pueden estarlo a largo plazo y las necesidades internas de
capital que derivan de su exposición a los riesgos,
tanto si las entidades utilizan la formula estándar
– REMUNERACIONES:
La crisis financiera que está afectando a los mercados a nivel global ha fijado el foco de atención
de analistas, inversores y usuarios de servicios
financieros en general, sobre diversos aspectos
relacionados con el gobierno de las entidades. El
sector asegurador, si bien no se ha identificado
como uno de los factores desencadenantes de las
para hacer frente a los pasivos, incluyendo provisiones técnicas, la garantía de los requerimientos de solvencia (SCR y
MCR), asi como las necesidades internas de capital.
80
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
turbulencias que afectaron a los mercados de crédito o hipotecario y que desencadenaron la crisis,
tampoco puede considerarse, en un contexto de
globalización, al margen de los efectos en cascada que puedan expandirse a nivel sistémico. Es
por ello que ciertas lecciones aprendidas a lo
largo de los tres últimos años, se han trasladado
también a la regulación del seguro, influyendo
sobre el marco en construcción de Solvencia II.
Una de las cuestiones que ha atraído el interés de los mercados es la relacionada con las
prácticas retributivas aplicadas a los miembros de
los órganos de gestión y a la alta dirección de las
entidades financieras, así como al personal vinculado a la toma de decisiones que implican el
diseño de políticas de riesgos. En términos agregados, se ha considerado que la fijación de objetivos a corto plazo ha generalizado exposiciones
excesivas a ciertos riesgos, que no habían sido
adecuadamente gestionadas. Por este motivo se
ha consolidado una corriente revisora de los
modelos retributivos anteriores con objeto de evitar la repetición de aquellas conductas.
Dicho proceso, liderado por aquellos mercados en los que algunas entidades financieras han
recibido apoyo público y que está teniendo reflejo en muchos Estados Miembros de la UE, tiene
por fin lograr una óptima alineación de los
incentivos de los gestores y directivos de las entidades con los objetivos fijados por los accionistas
(maximización a largo plazo del valor de la entidad) resolviendo lo que en la literatura económica ha recibido tradicionalmente la denominación
de «conflicto propiedad-agente».
A pesar de coincidir en el tiempo con estos
enfoques, la Directiva de Solvencia II no entró a
valorar expresamente los principios que deben
considerarse en el diseño de las políticas retributivas por parte de las entidades aseguradoras. Ha
sido CEIOPS quien en su documento «Lesson to be
learnt from the crisis: Solvency II and beyond» en
marzo de 2009 reconoció que, lo que tradicionalmente se había considerado al margen de las
necesidades regulatorias para el sector asegurador, debía a partir de la entrada en vigor del
nuevo marco de gestión para el sector, ser ade-
cuadamente tratado. Así, anunció la incorporación entre los temas de pilar 2, de referencias
expresas a los principios que debían guiar las
políticas retributivas de las entidades con objeto
de evitar incentivos erróneos. Al mismo tiempo,
el Comité reconocía la necesidad de trabajar conjuntamente en todas las áreas financieras, bancavalores-seguros, a través de la colaboración con el
Comité Europeo de Supervisores Bancarios
(CEBS-EBA) y el Comité Europeo de Supervisores de Valores (CESR-ESMA) con objeto de construir un marco consistente en esta área.
Los principios que inspirarán la futura regulación tomarán como punto de partida el objetivo de que la política retributiva de las entidades
sea aplicada de forma consistente a toda la
estructura de las aseguradoras, teniendo en
cuenta las funciones específicas de los órganos de
gestión, la alta dirección y del personal directamente vinculado a la toma de riesgos. Esta política deberá estar alineada con la estrategia de
negocio y su actitud frente al riesgo, con sus intereses a largo plazo y con los valores corporativos.
Especialmente interesante es todo lo relacionado con el gobierno corporativo de las entidades mutuales, por ello puede ser interesante que
la futura regulación de la materia tome en consideración recomendaciones especiales para
mutuas y mutualidades de previsión social en
materia de política retributiva.
Por último, el desarrollo de políticas retributivas claras debería estar relacionado con el mantenimiento de una estructura de gobierno en
materia de remuneraciones trasparente y eficaz,
con una clara atribución de responsabilidades
sobre el diseño de las políticas y su seguimiento,
y que valore la eficacia de los incentivos a largo
plazo.
– INFORMACIÓN A EFECTOS DE
SUPERVISIÓN Y LA DIFUSIÓN
AL MERCADO
Se trata sin duda de dos caras de una misma
moneda. La presentación de información armo81
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
nizada a las autoridades de supervisión por parte
de las empresas de seguros («información a efectos de supervisión») será parte importante del
futuro marco normativo de la UE. La información a efectos de supervisión trasciende el concepto de normas de información financiera, e
incluye distintos tipos de información que los
supervisores necesitan para ejercer sus funciones.
Se refiere a información que por lo general no es
del dominio público y que por tanto debe ser
adecuadamente regulada en cuanto a su obtención, uso y conservación, de ahí que los aspectos
de confidencialidad inherentes a estas exigencias
deban examinarse detenidamente Por otra parte
pero sin duda con la misma importancia, la
transparencia y la difusión de información al
mercado servirá para reforzar la disciplina y consolidar los mecanismos de mercado.
En el marco de Basilea II, las exigencias del
tercer pilar se refieren exclusivamente a la información al mercado, en tanto que la información
a efectos de supervisión sólo se armoniza hasta
un determinado nivel. Sin embargo, un proyecto
ambicioso como Solvencia II ha considerado
necesaria la inclusión expresa de ambos ámbitos
siempre que se garantice la compatibilidad.
A fin de reducir la carga administrativa que
pesa sobre las entidades sujetas a supervisión, los
requisitos en materia de información a efectos de
supervisión y de mercado deben estar en consonancia con los elaborados por la Asociación
Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS
por sus siglas en inglés) y el Comité Internacional de Estándares de Contabilidad (IASB por sus
siglas en inglés), aunque pueden proponerse
añadidos y ajustes, siempre que se justifiquen de
manera precisa. Han de ser asimismo compatibles con los aplicables en el sector bancario ya
que la armonización de la regulación financiera
aporta valora a los mercados, disminuye costes,
genera sinergias y evita arbitraje regulatorio.
Analicemos por separado cada uno de estos
requerimientos.
En términos de información pública, las entidades aseguradoras y reaseguradoras son requeridas por la Directiva marco a divulgar pública-
mente información sobre su condición financiera
y de solvencia. Deberán concretarse por tanto los
requerimientos detallados y armonizados que
deben cumplirse e identificarse los medios por
los que esto será efectuado, con objeto de garantizar condiciones de mercado equivalentes para
todos los operadores y de evitar restricciones o
cargas indebidas en los mercados nacionales que
dificulten la consecución del mercado único de
seguros a nivel europeo.
De nuevo en aplicación del precitado principio de proporcionalidad, la información sobre su
situación financiera y de solvencia que las entidades aseguradoras y reaseguradoras divulguen
públicamente deberá ser adecuada a la naturaleza, escala y complejidad de su negocio y en particular, a sus riesgos inherentes. Del mismo modo
se deberá evitar generar obligaciones de divulgación redundantes o no relevantes. Por este motivo, la futura regulación en esta materia deberá
considerar la posibilidad de que ésta sea presentada de forma completa o por referencia a otros
documentos que, con ámbito y naturaleza coincidente, hayan sido también hechos públicos como
consecuencia de otros requerimientos mercantiles o prudenciales.
El principio de materialidad de la información citado anteriormente al aludir a la necesidad de evitar información redundante o no relevante debe ser concretado. En este sentido se
considerará que la información es material si su
omisión o inadecuada comunicación puede
influir las decisiones económicas de los usuarios
o receptores de la misma. La materialidad también está en relación con el tamaño y la naturaleza de la omisión o inadecuada comunicación y
deberá ser enjuiciada en función de las circunstancias.
Por último, la Directiva marco obliga a las
entidades aseguradoras y reaseguradoras a divulgar públicamente información sobre la situación
financiera y de solvencia a nivel de grupo, permitiendo la elaboración de un documento único
a nivel agregado que incluya la información
sobre cualquiera de sus filiales. Sobre todo, el
régimen pretende asegurar que los interesados
82
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
sean adecuadamente informados sobre la situación financiera y de solvencia de los grupos, al
tiempo que reduce dentro de lo posible las cargas
relacionadas. Por este motivo también será necesario armonizar los requerimientos aplicables
tanto en uno como en otro supuesto.
En cuanto al segundo de los tipos de requerimientos, la información que debe ser facilitada
con finalidad supervisora, las entidades son
requeridas por la Directiva a remitir a las Autoridades competentes la información que sea necesaria para fines de supervisión. Una parte esencial de ella es la que se envía con carácter periódico, pero esto no agota el catálogo posible.
Teniendo en cuenta este marco, las medidas
de segundo y tercer nivel deberán concretar no
solo los contenidos que deberán ser remitidos
regularmente, sino también los medios que deberán utilizarse para tal fin, con objeto de garantizar una efectiva convergencia en el enfoque
orientado a riesgos aplicado por las Autoridades
de supervisión cuando desarrollan su función.
La información que debe ser remitida periódicamente debería incluir no sólo aquellos datos
y cuantificaciones necesarias, sino también referencias cualitativas que completaran el análisis.
El enfoque de la Directiva es que estos modelos y
documentos completen de cara a las Autoridades
de control, la información disponible en el mercado a través del informe público sobre condición financiera y de solvencia, permitiendo dibujar una fotografía completa sobre la entidad.
Expresamente el artículo 53.3 de la Directiva
establece que «las autoridades deberán permitir
a las entidades hacer uso de la información
publicada en virtud de otros requerimientos
legales o reglamentarios o hacer referencia a ella,
en la medida en que dicha información sea equivalente por su naturaleza y alcance a la exigida
en el informe sobre situación financiera y de solvencia».
Al igual que para otros muchos requerimientos de los establecidos bajo el nuevo marco regulador, la información que las entidades deben
remitir periódicamente a los Supervisores debería ser proporcionada a la naturaleza, escala y
complejidad de los negocios y en particular a los
riesgos que afrontan, evitando, al igual que en
relación a la información a divulgar frente al
mercado, cualquiera redundante o irrelevante.
Dicho principio de materialidad de nuevo hace
referencia a la posibilidad de que cualquier omisión o inadecuada comunicación pudiera influir
en la toma de decisiones por parte de las Autoridades durante el proceso de supervisión, debiendo esto ser concretado a la luz del tamaño y la
naturaleza de la omisión o inadecuada comunicación y en función de las circunstancias concurrentes.
Sin duda las futuras medidas de nivel 2 y 3
deberán garantizar un adecuado equilibrio de
costes y cargas para los supervisados también en
el ámbito de los requerimientos de información.
La Comisión Europea ha encargado una consultoría independiente para medir el impacto de la
entrada en vigor de Solvencia II sobre varias
áreas entre las que se incluye esta materia y que
sin duda será tenida en cuenta para la concreción
de este requerimiento.
CEIOPS está actualmente trabajando en múltiples áreas relacionadas con la comunicación de
información a supervisores, entre ellas la armonización de formatos y la elección de un lenguaje común para la trasmisión de la información,
con objeto de favorecer su intercambio y la construcción de bases de datos comunes. El inicio de
actividad de la Comisión Europea de Seguros y
Pensiones de Jubilación (EIOPA por sus siglas en
inglés) a partir de 1 de enero de 2011 supondrá
en este sentido un hito fundamental, ya que el
Reglamento por el que se crea esta nueva Autoridad entre sus funciones destaca esta tarea como
elemento posibilitador de un ejercicio más armonizado y eficiente de la labor de supervisión a
nivel europeo.
– FACULTADES DE SUPERVISIÓN:
El ECOFIN de 4 de diciembre de 2007 que revisó el funcionamiento del proceso Lamfalussy
invitó a la Comisión Europea a estudiar las diferencias en facultades, poderes y objetivos entre
83
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
los Supervisores nacionales y a realizar un estudio de situación intersectorial para evaluar la
coherencia, equivalencia y utilización de los
poderes sancionadores en los distintos Estados
Miembros. El Consejo también instó a los denominados Comités de nivel 3 (CEBS-CESR y
CEIOPS) a cooperar y apoyar a la Comisión en el
cumplimiento de estos objetivos. Gracias a este
impulso político, objetivos como el logro de
mayor convergencia en prácticas supervisoras y
la armonización de criterios para la interpretación de la regulación financiera, se convirtieron
en fines fundamentales para los Comités de
Supervisores Europeos (también la Asociación
Internacional de Supervisores de Seguros - IAIS considera la convergencia una herramienta esencial para garantizar máxima eficiencia en el ejercicio de la supervisión).
El contenido de la Directiva de Solvencia II
incorpora este mandato de convergencia supervisora construyendo sobre este enfoque un marco
moderno para el ejercicio de esta función. Se
perfila así un modelo de supervisor prospectivo,
cercano al mercado, dinámico y dinamizante
para la industria que incluye entre sus objetivos
el mantenimiento de la estabilidad financiera y
que en todo caso tiene presente el mandato
comunitario de priorizar entre sus fines, la
garantía de los derechos de los tomadores y
beneficiarios del seguro.
Los criterios y métodos para el proceso de
revisión supervisora regulados en la Directiva
marco cubren los medios y las actuaciones que las
Autoridades de supervisión pueden emplear
para evaluar el cumplimiento de los requerimientos identificados en el art 36.2 y para medir
la adecuación de métodos y prácticas de las entidades dirigidos a identificar aquellos factores que
pudieran afectar negativamente a su situación
financiera o de solvencia general o que permitieran reaccionar ante dichas eventualidades.
Las actividades de supervisión a partir de
2013 deberán estar orientadas a identificar
aquellas entidades que, por sus características
financieras, organizativas o de otro tipo puedan
presentar un perfil de riesgo más elevado. Sol-
vencia II parte así del enfoque contenido en
Basilea II y dirigido a los supervisores bancarios, por sin duda va más allá. Tales entidades
pueden verse obligadas a mantener una dotación de capital a efectos de solvencia mayor que
la que se deriva del SCR, y/o a adoptar medidas
tendentes a reducir los riesgos que asuman,
todo ello como resultado del proceso de revisión
supervisora, de ahí la importancia de este
marco. A través de él debe, además, lograrse
una mayor armonización de los métodos, las
herramientas y las facultades de supervisión
mediante el desarrollo de normas y metodologías comunes dentro del Espacio Económico
Europeo, p.ej., de cara al procedimiento de validación de modelos internos.
¿Con que enfoque aplicarán los Supervisores
europeos los principios recogidos en la Directiva?
El objetivo de las Autoridades cuando solicitan
información sobre el negocio o la estrategia de
gestión de riesgos no es interferir en la planificación o ejecución de prioridades de las entidades,
sino analizar su perfil de riesgos y conocer en
profundidad las metodologías y enfoque de gestión. También la información que las entidades
comunican a través de su propia evaluación de
riesgos y solvencia (ORSA) permite conocer
mejor este enfoque y por ello es básico también
para el ejercicio de la supervisión.
Será sin duda un reto para los supervisores ser
capaces de explotar y hacer uso de información
más completa y diversa en cuanto a su origen. La
creación del Sistema Europeo de Supervisores
Financieros y del Consejo Europeo de Riesgos
Sistémicos (ESRB por sus siglas en inglés) generará también deberes a la hora de compartir
información y crear bases de datos comunes. Precisamente con el fin de posibilitar la asunción de
nuevas responsabilidades supervisoras, el considerando 17 de la Directiva de 2009 exige a los
Estados Miembros que faciliten a las Autoridades
los recursos económicos y humanos necesarios
para cumplir las obligaciones que ella establece.
El Informe elaborado por mandato de la Comisión Europea por el Grupo de sabios presidido
por Jacques de Larosiere en 2009 también coincidió con este objetivo, finalmente incorporado
84
II. SOLVENCIA II. LOS PILARES CUALITATIVOS
también en los Reglamentos de creación de las
Autoridades Europeas de Supervisión.
ciente periodicidad, sino también comparable en
el tiempo.
La divulgación por parte de los supervisores
no es incompatible con la primacía del principio
de confidencialidad en el intercambio de información y el respeto al deber de secreto profesional. Por este motivo la agregación de datos será
una herramienta fundamental para garantizar el
conocimiento adecuado sin interferir en la competencia en el mercado ni lesionar los derechos
de los supervisados.
También con objeto de garantizar un flujo
homogéneo y comprable de información en los
mercados europeos, las futuras medidas de nivel
2 y 3 deberán concretar los contenidos mínimos
específicos que deberán ser divulgados, la periodicidad de comunicación y vías para que estos
datos sean suficientemente accesibles a los interesados, aspectos todos ellos que contribuirán a
dotar de contenido el principio recogido en la
Directiva marco.
Adicionalmente, el supervisor continua
actuando con pleno sometimiento al principio de
seguridad jurídica en su función. No cabe hablar
de una supervisión eficaz si ésta no es capaz de
asumir las nuevas funciones encomendadas en la
Directiva sin restar ni el más mínimo ápice de
garantías a los supervisados. Es por ello que el
nuevo régimen deberá contener las previsiones
adecuadas para permitir que los supervisados,
tanto en el ámbito individual como de grupos,
actúen con certeza sobre el marco aplicable, las
facultades de control y su régimen de responsabilidad y todo ello, desde el momento inicial de
la entrada en vigor de Solvencia II.
TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD
DE LOS SUPERVISORES
La entrada en vigor de Solvencia II implica un
distinto marco de actuación para las entidades,
pero también generará nuevas tareas y responsabilidades para el Supervisor que no puede ser
ajeno a la necesidad de modernizar sus procedimientos y adoptar una relación más fluida con
los supervisados y el resto del mercado.
Para construir este nuevo enfoque, Solvencia
II refuerza dos principios ya presentes en la
actuación de todos los Supervisores financieros:
el de trasparencia y el de responsabilidad, ambos
articulados a través de la divulgación de información al mercado y la garantía de la seguridad
jurídica a los supervisados durante el SRP.
La divulgación de información por parte del
supervisor tiene por objeto hacer que un adecuado conocimiento relacionado con la supervisión
prudencial se encuentre disponible con la frecuencia suficiente para todos los interesados,
incluyendo por supuesto entidades aseguradoras
y reaseguradoras, pero también mediadores,
otros actores en el mercado, analistas, inversores,
otras Autoridades de supervisión o tomadores
(actuales o potenciales).
Mediante la divulgación de información al
mercado, el Supervisor persigue fines como
mejorar la eficacia de la labor de supervisión, la
convergencia entre Autoridades, la transparencia
en el mercado y el logro de un level playing field
en todo el Espacio Económico Europeo. Por ello,
cumpliendo este mandato, las Autoridades deberán proporcionar información sobre el comportamiento de los mercados a nivel nacional, pero
también sobre el cumplimiento de las obligaciones a ellos mismos impuestas por Solvencia II en
el ejercicio de su función. Esta información, que
comprenderá evidentemente datos cuantitativos
pero también análisis cualitativos, deberá ser no
sólo suficiente, completa y recurrente con la sufi-
II.5. RECOMENDACIONES
1.- El regulador deberá mantener, en el proceso de transposición de la Directiva de Solvencia II y en la futura elaboración del Reglamento de desarrollo de la Ley de supervisión
de seguros privados, un nivel de colaboración
y de apertura a los interesados que permita
trasladar al ámbito nacional un enfoque de
85
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
transparencia equivalente al que aporta en el
contexto comunitario el esquema Lamfalussy.
2.- Los requerimientos de Solvencia II se
diseñan respetando el principio de proporcionalidad, por ello el desarrollo de los aspectos
cualitativos tendrá que ser proporcionado a la
naturaleza, escala y complejidad de las operaciones realizadas. No obstante, las entidades
deberán asumir que en ningún caso la aplicación de este principio puede amparar supuestos de inacción o generar dudas sobre la
vigencia de este conjunto de disposiciones
frente a todos y cada uno de los actores en el
mercado.
3.- El supervisor deberá desarrollar un
marco de cooperación activo con las corporaciones y asociaciones profesionales para completar, mediante la referencia a los estándares
internacionales en las áreas de auditoría interna o ejercicio de la función actuarial, el marco
de exigencia regulatorio.
4.- En la aplicación del nuevo marco de
supervisión se deberá poner especial énfasis
en incrementar la convergencia supervisora a
nivel internacional e intersectorial en materia
de evaluación de la idoneidad o aptitud de los
altos cargos y socios de las entidades aseguradoras. Asimismo se deberá efectuar un análisis coherente de estas cuestiones asi como de
las recomendaciones en materia de sistemas
de remuneraciones, que valore las políticas de
las entidades en función de las formas societarias o mutuales.
5.- El supervisor no puede ser ajeno a la
necesidad de modernizar sus procedimientos
y adoptar una relación más fluida con los
supervisados y el resto del mercado bajo el
nuevo marco regulador. Con objeto de poder
asumir sus nuevas funciones con transparencia y responsabilidad, la DGSFP deberá dotarse de los recursos económicos y humanos
necesarios para cumplir estas obligaciones.
86
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO
DE SEGURO Y LA NUEVA LEY
DE SUPERVISIÓN DE LOS SEGUROS PRIVADOS
Alberto Javier Tapia Hermida. Catedrático (A) de Derecho Mercantil
III.1. LA REFORMA DEL SISTEMA
ESPAÑOL DE REGULACIÓN
DEL SEGURO PRIVADO
Hacienda ha elaborado un Anteproyecto de Ley de
Supervisión de los Seguros Privados2 que adapta
nuestro Ordenamiento a las exigencias derivadas
de la Directiva 2009/138/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009,
sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de
seguro y reaseguro y su ejercicio (Solvencia II) (versión refundida)3, que tendrá efectos a partir del 1
de noviembre de 2012 y algunos de cuyos preceptos deben ser adaptados por los Estados miembros
no más tarde del 31 de octubre de 2012 (arts. 309
y ss.). En el apartado 3 de este Estudio examinaremos los aspectos básicos de la reforma del
TRLOSSP, que dará lugar a un proceso de desarrollos reglamentarios «en cascada» a lo largo de los
próximos años.
En segundo lugar, el régimen privado del
contrato de seguro también está en proceso de
reforma porque tanto la Comisión General de
Codificación (CGC) como la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) vienen trabajando, desde hace tiempo, en la reforma de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (en adelante LCS); esfuerzos que
han culminado con el texto conjunto del Ministerio de Justicia (MJ) y del Ministerio de Economía y Hacienda (MEH) de un Anteproyecto de
Ley de Contrato de Seguro que data de junio de
El sistema español de regulación del seguro privado se puede representar como un edificio de
tres plantas: en la primera, situaríamos la regulación de las empresas de seguros y reaseguros; en
la segunda, la regulación de los mediadores de
seguros privados; y, en la tercera, la regulación
del contrato de seguro que pone en relación a las
empresas de seguros y reaseguros con los tomadores o asegurados con la intermediación, en
ocasiones, de los mediadores. Pues bien, la primera y la tercera planta de ese edificio se encuentran en proceso de reforma, mientras que la
segunda ha sido objeto de desarrollos reglamentarios recientes1.
En primer lugar, el régimen público de ordenación y supervisión de las empresas de seguros y
reaseguros –que actualmente se establece en el
Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, aprobado por Real
Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre (en
adelante, TRLOSSP) y en su abundante normativa
de desarrollo reglamentario- está en proceso de
reforma porque el Ministerio de Economía y
1
Ver el Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que
se desarrolla la Ley 26/2006, de 17 de julio, de Mediación de
Seguros y Reaseguros Privados en materia de información
estadístico-contable y del negocio y de competencia profesional.
2
Texto presentado ante la Junta Consultiva de Seguros y
Fondos de Pensiones de 23 de noviembre de 2010.
3
DOUE del 17.12.2009.
87
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
seguros y los reaseguros», se ocupa de determinados aspectos contractuales contenidos en las
normas de ordenación y supervisión. En concreto, se ocupa de los siguientes aspectos:
a) En general, de la «legislación aplicable y de
las condiciones de los contratos de seguro directo», precisando los aspectos del seguro obligatorio, las condiciones de las pólizas y escalas de primas y la información a los tomadores de seguros,
distinguiendo entre los seguros distintos del
seguro de vida y los seguros de vida6.
b) En particular, de las disposiciones específicas al seguro distinto del seguro de vida, precisando las disposiciones generales, el coaseguro
comunitario y las normas especiales sobre los
siguientes ramos: asistencia, seguro de defensa
jurídica, seguro de enfermedad y seguro de accidentes laborales7. También se ocupa de las disposiciones específicas del seguro de vida, tales
como la prohibición de la cesión obligatoria de
una parte de las suscripciones o de las primas
correspondientes a las nuevas operaciones8.
c) Por otra parte, la Directiva Solvencia II
establece algunas normas específicas del reaseguro, en concreto, del reaseguro limitado y de las
entidades con cometido especial9.
20104. En el apartado 2 de este Estudio examinaremos los aspectos nucleares de la reforma de
la LCS; tomando como referencia tanto aquel
Anteproyecto como otros trabajos que le precedieron; en especial, el Informe sobre las Bases
para la Reforma de la Ley de Contrato de Seguro publicado por la DGSFP en 2007.
Por último, conviene advertir que nuestro
Ordenamiento establece un sistema de regulación
y supervisión parcialmente integradas de los seguros y de los planes y fondos de pensiones porque,
si bien la regulación de estos últimos es autónoma
porque está contenida en normas diferentes a las
que ordenan los seguros privados5; estas normas se
remiten, en algunas ocasiones, al TRLOSSP (por
ejemplo, en materia sancionadora) y la supervisión
sobre las dos áreas está centralizada en la Dirección
General de Seguros y Fondos de Pensiones del
Ministerio de Economía y Hacienda. Esta supervisión integrada es acorde con la futura estructura
centralizada de supervisión europea de los mercados financieros, donde se creará una Autoridad
Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación
(AESPJ), como veremos más adelante.
III.2. LA REFORMA DE LA LEY DE
CONTRATO DE SEGURO
III.2.1. CONTEXTO COMUNITARIO:
LA DIRECTIVA SOLVENCIA II Y LOS
PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO
DEL CONTRATO DE SEGURO
III.2.1.2. Los Principios de Derecho Europeo
del Contrato de Seguro (PDECS)
El Grupo de Investigación sobre «La unificación
del Derecho de Contrato de Seguro»10 auspiciado
por la Comisión Europea11 ha elaborado y publicado unos Principios de Derecho Europeo del
Contrato de Seguro (PDECS). En ellos, podemos
identificar algunos criterios generales y especiales que deben ser tomados en consideración a la
III.2.1.1. Regulación de algunos aspectos de los
contratos de seguro y de reaseguro en la
Directiva Solvencia II
El Título II de la Directiva Solvencia II, bajo la
referencia de «disposiciones específicas para los
Capítulo I, arts. 178 y ss.
Capítulo II, arts. 187 y ss.
8
Capítulo III, arts. 208 y 209.
9
Capítulo II, arts. 210 y 211.
10
«Restatement of European Insurance Contract Law».
11
Utilizamos la traducción realizada por el profesor Juan
Bataller Grau y por la profesora Paola N. Rodas Paredes que
obra en la pág.553 y ss. de la publicación de 2009 (ver la
nota final de bibliografía).
6
4
Texto presentado ante la Junta Consultiva de Seguros y
Fondos de Pensiones de 23 de noviembre de 2010.
5
Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes
y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre (TRLPFP) y Reglamento de
Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto
304/2004, de 20 de febrero (RFPF). Sobre la regulación de
los planes y fondos de pensiones en Derecho español, ver
nuestra obra TAPIA HERMIDA, (2006), pág.317 y ss.
7
88
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
hora de reformar nuestra LCS. En síntesis, podemos destacar los siguientes:
a) La regulación unitaria del contrato de seguro, que abarca los seguros de daños y los de personas. Así los PDECS distribuyen su contenido en
cuatro partes: la primera, de «disposiciones generales aplicables a todos los contratos incluidos en el ámbito de aplicación de los PEDCS»; la segunda, de «disposiciones generales aplicables a todos los seguros
indemnizatorios»; la tercera, de «disposiciones generales de los seguros de sumas»; y la cuarta, de «disposiciones especiales para los seguros en particular».
b) La regulación parcialmente imperativa
para proteger al asegurado. El art.1:103 de los
PEDCS dice que «los artículos (pendientes de determinar) tendrán carácter imperativo» para, a continuación añadir que un contrato de seguro «podrá
disponer la inaplicación de cualquier otra disposición
de los PDCES en la medida en que dicha inaplicación
no vaya en detrimento del tomador de la póliza, el asegurado o el beneficiario» añadiendo finalmente que
«no obstante, la inaplicación estará permitida en beneficio de cualquiera de las partes en contratos que
cubran» los grandes riesgos.
c) La nulidad de las cláusulas abusivas. El
art.2:304 de los PDECS define las cláusulas abusivas, como cláusulas no negociadas individualmente que desequilibran la posición de los derechos y las obligaciones del tomador, restringiendo o modificando la cobertura (salvo si se refieren a la adecuación del valor de la cobertura y de
la prima o las que describen la cobertura acordada o la prima concertada); y regula los efectos de
esta calificación, consistentes, básicamente, en la
no vinculación a las mismas y en su sustitución,
cuando resulte posible.
d) La diligencia exigible al asegurador en el
pago de la prestación. El art.6:103 de los PDECS
establece que «el asegurador deberá seguir todos los
pasos razonables para resolver rápidamente todas las
reclamaciones» y que «la reclamación será tenida por
aceptada a menos que el asegurador la rechace o manifieste su discrepancia respecto a su aceptación a través
de comunicación escrita, especificando las causas de su
decisión dentro del mes siguiente a la recepción de todos
los documentos relevantes y demás información».
e) Las consecuencias de la demora del asegurador en el pago de la prestación. El art.6:105 de
los PEDCS establece que, si el asegurador no
satisface la indemnización, «el reclamante tendrá
derecho al cobro de interés sobre esa suma, desde el
momento en que fuera pagadera hasta el momento efectivo del pago, y el interés será igual al aplicado por el
Banco Central Europeo a su más reciente operación
principal de refinanciación efectuada antes del primer
día natural del semestre en cuestión, más siete puntos
porcentuales» y añade que «el reclamante tendrá derecho a que se cubran los daños por las pérdidas adicionales ocasionadas por la demora en el pago de la
indemnización».
III.2.2. LOS CRITERIOS GENERALES
DE LA REFORMA
III.2.2.1. Mantenimiento de la regulación unitaria
del contrato de seguro
En primer lugar, a lo largo del proceso de reforma de la LCS se ha planteado el siguiente dilema
«clásico»: ¿Debe mantenerse la unidad de la
regulación legal del contrato de seguro o debe
establecerse una doble regulación aislada de los
seguros de daños y los seguros de personas? Sin
perjuicio de reconocer las profundas diferencias
existentes entre los seguros de daños, de indemnización efectiva o de concreta cobertura de
necesidad y los seguros de personas, de indemnización presunta o de abstracta cobertura de necesidad; existe un consenso en las diversas instancias que se han ocupado de la reforma de la LCS
en mantener la existencia de un mínimo común
denominador en la regulación de los diversos
tipos de seguros terrestres, bien sean de daños o
bien de personas. Y esta noción unitaria se traduce, en el caso de nuestra LCS, en el mantenimiento de su estructura tripartita, con unas disposiciones comunes a todo contrato de seguro y
unas disposiciones específicas para los seguros de
daños y para los seguros de personas.
El Anteproyecto de LCS del Ministerio de Justicia (MJ) y del Ministerio de Economía y
Hacienda (MEH) de junio de 2010 mantiene esta
89
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
estructura unitaria de regulación del contrato de
seguro, basada en una distribución tripartita de
su contenido: una primera parte dedicada a las
disposiciones generales (Título I), que tratan del
concepto del contrato y de la aplicación de la
propia LCS, de los elementos personales, la
documentación del contrato y el deber de declaración del riesgo, de las obligaciones y deberes
de las partes y de la duración del contrato, la
prescripción de las acciones que derivan de los
seguros de daños y de personas y el coaseguro.
Una segunda parte dedicada a los seguros de
daños (Título II) y una tercera parte, dedicada a
los seguros de personas (Título III). Esta misma
estructura era la que se establecía en el Informe
sobre las Bases para la Reforma de la Ley de
Contrato de Seguro de 2007 que, en su «propuesta sobre la estructura de la LCS reformada», ya consideraba conveniente mantener una serie de disposiciones generales aplicables a todo contrato
de seguro y una regulación específica para los
seguros de daños –diferenciando dos bloques de
seguros de daños en las cosas y seguros patrimoniales– y otra para los seguros de personas12.
prenda exclusivamente las normas jurídico-privadas.
Nos parece que la segunda opción es la más
aconsejable porque mantener una regulación flexible de carácter general del contrato de seguro es la
mejor manera de permitir su adaptación a un contexto cambiante de circunstancias en el que los tribunales deben contar con un instrumento adecuado para buscar la solución más justa y eficiente a la
multiplicidad de conflictos que la realidad plantea.
También resulta aconsejable que los seguros dotados de regímenes legales específicos (v.gr. seguro
del automóvil) los mantengan, dado su carácter
más coyuntural, integrando sus lagunas mediante
remisión a la LCS13; y que las normas jurídicopúblicas de ordenación y supervisión de los seguros
se mantengan al margen de la LCS (extrayendo de
su seno, incluso, normas que puedan merecer este
carácter como sucede con la regulación del coaseguro comunitario del art.33.a de la LCS)14. Por otro
lado, ésta es la solución mantenida en el Anteproyecto de LCS del MJ y del MEH de junio de 2010.
III.2.2.3. Mantenimiento del carácter imperativo
de los preceptos de la LCS
III.2.2.2. Mantenimiento del carácter general de
la regulación legal del contrato de seguro
El tercer dilema que se ha planteado en los trabajos prelegislativos de reforma de la LCS es el
La segunda cuestión que se ha planteado en los
trabajos prelegislativos de reforma de la LCS es
la siguiente: ¿Debe mantenerse el carácter
general de la LCS o debe dotarse a sus preceptos de un carácter más detallado? En este punto,
se plantean dos alternativas: incrementar la precisión regulatoria de los preceptos de la LCS,
integrando en su seno las diversas modalidades
de seguros dotadas de regímenes legales específicos y las normas de ordenación que afectan a
los contratos de seguro; o mantener la LCS
como el cuerpo legal de referencia del contrato
de seguro, que se aplique supletoriamente a las
modalidades específicas de seguros y que com-
13
En la regulación vigente, la LCS tiene carácter supletorio en aquellos seguros que tengan una normativa legal
específica, como es el caso del seguro marítimo, regulado
dispositivamente por el Código de comercio; del seguro
aéreo, regulado en los arts. 126 a 141 de la Ley 48/1960, de
21 de julio, de navegación aérea y en el Convenio de Roma
de 7 de octubre de 1952 referente a la unificación de ciertas
reglas relativas a los daños causados por la aeronave a terceros en la superficie; del seguro agrícola, regulado por la Ley
87/1978, de 28 de diciembre, de seguros agrarios combinados y su Reglamento de aplicación, aprobado por RD
2329/1979; del seguro de crédito a la exportación, regulado
por la Ley 10/1970, de 4 de julio, y por el Decreto
3138/1971), etc. La Jurisprudencia ha establecido expresamente la supletoriedad de la LCS en seguros regulados por
leyes especiales como el seguro agrario combinado (STS
16.09.2004, RJ 2004/5477).
14
Además de las normas de la LCS, existen normas de
ordenación que inciden en el contrato de seguro; tales como
las que dedican la TRLOSSP y el ROSSP al contenido de las
pólizas de seguro (art. 25.2 TRLOSSP y art. 76 ROSSP) y al
deber de información al tomador del seguro (art. 60
TRLOSSP y arts. 104, 105, 106 y 107 ROSSP).
12
Ver la Primera Parte, «Disposiciones Generales», Julio
2007, págs.5 y ss.
90
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
siguiente: ¿Debe mantenerse el carácter imperativo de los preceptos de la LCS o debe dotarse a
sus preceptos de un carácter dispositivo? El principio de protección del asegurado que debe
seguir inspirando esencialmente la LCS recomienda que sus preceptos mantengan su carácter
generalmente imperativo, salvo previsión en contrario; que se mantenga la validez de las cláusulas más beneficiosas para el asegurado15; y que
este carácter generalmente imperativo se excluya
en aquellos casos en los que la protección del
tomador o asegurado sea innecesaria e incluso
ineficiente, como sucede con los contratos de
seguro por grandes riesgos16 y en el contrato de
reaseguro17.
Una vez decidido el carácter imperativo de los
preceptos de la LCS (particularmente, los que
establecen el elenco de derechos mínimos del
tomador o asegurado), el Derecho comparado
nos ofrece dos soluciones técnicas: bien establecer en un artículo de la parte general que los preceptos de la LCS tienen carácter imperativo, a no
ser que en ellos se disponga otra cosa, solución
del art.2 de nuestra vigente LCS; o bien que un
artículo general enumere los artículos que tienen
carácter imperativo, como sucede con el art.1932
del Código Civil italiano.
El Anteproyecto de LCS del MJ y del MEH de
junio de 2010 mantiene la fórmula vigente,
siguiendo el criterio que acogía el Informe sobre
las Bases para la Reforma de la Ley de Contrato
de Seguro de 2007, al examinar la eventual reforma del art.2 de la LCS, que consideraba más eficiente la fórmula actual de una cláusula general
sobre el carácter imperativo de los preceptos
legales tanto por razones sustanciales, de mayor
protección del asegurado por ser la regla general; como por razones de técnica legislativa, al
evitar la necesidad de modificaciones continuas
de la norma en los casos de modificaciones del
articulado legal18.
III.2.3. LA REFORMA DEL RÉGIMEN
DE DOCUMENTACIÓN E
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
DE SEGURO. EN PARTICULAR,
LAS CONDICIONES GENERALES
DEL CONTRATO DE SEGURO
De forma preliminar, conviene tener presente
que, en la práctica aseguradora, existe una cierta
multivocidad que puede inducir a confusión
sobre que cláusulas constituyen condiciones
generales de un determinado contrato de seguro.
Ello es así porque el contenido de los contratos
de seguro suelen documentarse en tres niveles de
condiciones, dependiendo de su ámbito de aplicación y nivel de complejidad: las condiciones
generales de un tipo de contrato (por ejemplo,
de responsabilidad civil); las condiciones especiales de una modalidad (por ejemplo, de responsabilidad civil profesional médica); y las condiciones particulares de un determinado contrato
(donde se indican, por ejemplo, la entidad tomadora, si es una póliza colectiva en la que actúa
como tomador un colegio profesional; y el grupo
de médicos colegiados asegurados).
Por lo anterior, habrá que atender, en cada
caso, al tipo de cláusula para comprobar si merece la consideración legal de condición general o
particular, con independencia de su denominación formal y estar, en todo caso, a las caracterís-
15
La Jurisprudencia ha aplicado reiteradamente este
mandato del art.2 de la LCS de la validez de las cláusulas
más beneficiosas para el asegurado (v. SSTS 26.05.1989, RJ
1989/3891; 28.07.1990, RJ 1990/6186; 29.04.1991, RJ
1991/3067; 25.02.2004, RJ 2004/855).
16
En efecto, el vigente art.44 de la LCS dispone que este
carácter imperativo de las normas de la LCS no se aplica a
los contratos de seguros por grandes riesgos, tal y como se
delimitan en el art. 107.2 de dicha LCS, que considera como
tales los de vehículos ferroviarios, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales y los de responsabilidad civil de estos últimos;
los de crédito y caución vinculados profesionalmente a actividades industriales, comerciales o liberales; y los de vehículos terrestres y de responsabilidad civil vinculada, incendio y
elementos naturales, otros daños a los bienes, responsabilidad civil en general y pérdidas pecuniarias diversas, cuando
el tomador supere dos de los tres límites legales referidos al
total del balance (6.200.000 euros), al importe neto del volumen de negocios (12.800.000 euros) y al número medio de
empleados durante el ejercicio (250) (art. 44 LCS).
17
Conforme al vigente art.79 de la LCS.
18
Ver la Primera Parte, «Disposiciones Generales», Julio
2007, págs.15 y ss.
91
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
das las cláusulas del contrato (considerando, al
respecto, los aspectos siguientes: precisión, concreción, claridad y sencillez, ser fácilmente comprensibles, no contener remisiones o reenvíos a
textos o documentos que no se faciliten previa o
simultáneamente a la conclusión del contrato,
estar ajustadas a la buena fe y justo equilibrio
entre los derechos y obligaciones de las partes), la
referencia a las condiciones generales y condiciones particulares debe ir acompañada de la definición de las primeras, regulación de la incorporación al contrato de las condiciones generales e
inclusión de reglas de interpretación de las condiciones generales. El art.4 del Anteproyecto de
LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 se inclina por una solución más sencilla consistente en
exigir la concreción, claridad y sencillez y la equidad de las condiciones generales.
Por otro lado, el acusado carácter técnico del
contrato de seguro y la consiguiente preeminencia del asegurador a la hora de redactar las
cláusulas del contrato recomiendan mantener
un mecanismo de protección especial del tomador o asegurado frente a cláusulas abusivas que
puedan limitar los derechos que la LCS le reconoce. En este punto, se abre una doble posibilidad: mantener la regulación vigente que diferencia tres tipos de cláusulas, a saber, las lesivas
de aquellos derechos, que serán inadmisibles;
las limitativas de tales derechos, que sólo se
admitirán cuando respeten ciertas garantías; y
las delimitadoras del riesgo o riesgos cubiertos,
que deben cumplir los requisitos generales de
claridad e incorporación; sin perjuicio de la
aplicación del elenco de cláusulas abusivas de la
LGDCU, cuando el contrato de seguro entre en
su ámbito de aplicación. O bien construir un
elenco propio de cláusulas que se considerarán
abusivas cuando figuren en un contrato de
seguro. En este último sentido, el Informe
sobre las Bases para la Reforma de la Ley de
Contrato de Seguro de 2007 incluía, entre las
propuestas de reforma del art.3 de la LCS, la
introducción de la categoría de cláusula abusiva
y de sus efectos y la exigencia de que sean destacadas y aceptadas por escrito tanto las cláusulas limitativas como las que establecen exclusio-
ticas definitorias de las condiciones generales de
la contratación «ex» artículo 1 de la Ley 7/1998,
de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la
Contratación (LCGC) y al elenco de cláusulas
abusivas establecido en los artículos 82 y ss. de la
Ley del Consumidor (LGDCU)19.
Otro aspecto necesitado de claridad es la
práctica de entrega, por parte de las entidades
aseguradoras para su firma por el tomador o asegurado, de una serie de condicionados generales,
especiales y particulares que contienen cláusulas
inaplicables al seguro que se suscribe en concreto y se van derogando parcialmente. Esta práctica deja sumido al consumidor de seguros, en
muchas ocasiones, en la duda de qué cláusulas se
aplicarán a su contrato y le imponen una labor
interpretativa por completo inadecuada a su
posición que daña en muchos casos su seguridad
jurídica. Por ello, el art.4 del Anteproyecto de
LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 empieza señalando que «la póliza de contrato de seguro deberá contener únicamente las condiciones
generales, especiales o particulares que sean aplicables al contrato que suscriba el tomador».
En lo que se refiere a la regulación legal de las
condiciones de los contratos de seguro, cabe
plantear dos criterios de reforma legal: simplificar la redacción vigente del art.3 de la LCS para
establecer que las normas contenidas en la LCGC
y en la LGDCU sobre las condiciones generales
de la contratación serán aplicables a las condiciones generales del contrato de seguro; o bien
ampliar la redacción vigente para adaptar las
normas generales de la LCGC y de la LGDCU al
contrato de seguro. En este último sentido, el
Informe sobre las Bases para la Reforma de la
Ley de Contrato de Seguro de 2007, al analizar
la reforma del art.3 de la LCS, realizaba las
siguientes propuestas20: el precepto debe establecer normas acerca de cómo han de estar redacta-
19
Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de
los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de
noviembre.
20
Ver la Primera Parte, «Disposiciones Generales», Julio
2007, págs.17 y ss.
92
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
Reglamento sobre la Instrumentación de los
Compromisos por Pensiones de las Empresas con
los Trabajadores y Beneficiarios, aprobado por
Real Decreto 1588/1999.
En todo caso y visto lo anterior, existe un consenso sobre la necesidad de reformar el régimen
legal exiguo del art.81 de la LCS y dotar al seguro de grupo de una regulación legal más completa, en especial, en los aspectos relativos a la
delimitación precontractual de los riesgos que
afectan al grupo de asegurados, a la delimitación
de dicho grupo y a la información que debe
darse a los asegurados.
Llegados a este punto, también existe una
opinión común sobre la procedencia de retrotraer el régimen legal del seguro de grupo
desde las disposiciones generales de los seguros
de personas a las disposiciones comunes a todo
tipo de seguro y, en especial, a las disposiciones
sobre los elementos personales, dado su uso
tanto en los seguros de personas como en los de
daños.
En el sentido anterior, el Informe sobre las
Bases para la Reforma de la Ley de Contrato de
Seguro de 2007, al analizar la reforma del art.81
de la LCS, proponía ubicar el régimen legal del
seguro de grupo en la regulación de los elementos personales comunes a todo tipo de
seguros y, una vez allí, desarrollar el régimen de
los derechos especiales de los asegurados en
cuanto a la información y entrega de la documentación del contrato22. El art.6 del Anteproyecto de LCS del MJ y del MEH de junio de
2010 es menos ambicioso y de limita a ubicar el
régimen del seguro de grupo en la regulación
de los elementos personales comunes a todo
seguro y a aclarar que «cuando en los seguros de
grupo las primas sean pagadas por los asegurados, corresponderán a éstos los derechos del
tomador».
nes de cobertura21. El art.4 del el Anteproyecto
de LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 se
inclina por una solución más sencilla consistente en mantener la exigencia de aceptación
específica por escrito de las condiciones que
establezcan exclusiones y limitaciones de los
derechos de los asegurados.
III.2.4. LA REFORMA DEL RÉGIMEN
DE LOS SEGUROS DE GRUPO
En la reforma del régimen del seguro de grupo
deben tomarse en consideración dos circunstancias básicas: primera, el seguro de grupo ha
experimentado un gran desarrollo desde la promulgación de la LCS en 1980 y se ha extendido
desde el ámbito de los seguros de personas hasta
el de los seguros de daños. Segundo, la regulación legal del seguro de grupo, contenida en el
art.81 de la LCS, resulta claramente insuficiente
para dar cumplida respuesta a los problemas
específicos que plantea esta modalidad de contratación.
Sin perjuicio de lo anterior, procede constatar
también que la parquedad del art.81 de la LCS se
ha visto completada, para los seguros colectivos
de vida y en determinados tipos de seguros de
personas, por normas legales y reglamentarias.
Así, con carácter general, el Reglamento de
Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, aprobado por Real Decreto 2486/1998 (en
adelante, ROSSP) contiene normas específicas
sobre la documentación a utilizar (art.76.4) y los
deberes de información en los seguros colectivos
de vida (art.106); y, en los seguros colectivos de
personas que instrumenten compromisos empresariales por pensiones, deben observarse las disposiciones especiales que emanan de la Disposición Adicional Primera del Texto Refundido de
la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de
Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, desarrolladas en el Capítulo III del
22
Ver la Parte Tercera, «Seguros de Personas», Septiembre 2007, págs.6 y ss. Asimismo, llama la atención sobre la
forma legal de delimitar el grupo, proponiendo la sustitución de la expresión legal de «característica común extraña»
por la de «característica común ajena» al propósito de asegurarse.
21
Ver la Primera Parte, «Disposiciones Generales», Julio
2007, pág.19.
93
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
rador y lo concreta en la obligación de presentar
al asegurado una oferta motivada de indemnización en el plazo máximo de dos meses siguientes
a la recepción de la comunicación del siniestro o,
en caso de que considera que no existe cobertura, darle una respuesta motivada, concretando y
justificando las razones de su rechazo de la petición de indemnización.
III.2.5. LA REFORMA DEL RÉGIMEN
DE PAGO DE LA PRESTACIÓN
DEL ASEGURADOR. EN PARTICULAR,
LOS INTERESES MORATORIOS
Los criterios de reforma del régimen legal de las
disposiciones generales sobre el pago de la prestación por el asegurador inciden en dos aspectos
básicos:
III.2.5.2. En cuanto a las consecuencias de la
demora en el cumplimiento de su deber
de pago de la prestación por parte del
asegurador
III.2.5.1. En cuanto a la conducta del asegurador
ante el siniestro
Existe un consenso sobre la procedencia de introducir un deber expreso de actuación diligente
del asegurador, desde el momento en que conozca por cualquier medio la existencia del siniestro,
en la cuantificación del daño y la liquidación de
la indemnización. En particular, el deber de diligencia del asegurador puede concretarse en que,
en un plazo prudencial desde la recepción de la
reclamación del asegurado, el asegurador deberá: bien presentar una propuesta de indemnización, que contenga de forma detallada los documentos e informes de los que disponga y en los
que se basa; o bien dar una respuesta motivada,
en todos aquellos casos en que considere que la
reclamación del asegurado no puede prosperar,
concretando y justificando las razones de su
rechazo de la indemnización.
En el sentido indicado, el Informe sobre las
Bases para la Reforma de la Ley de Contrato de
Seguro de 2007 realizaba las siguientes propuestas de reforma del art.18 de la LCS: incluir el
deber general de diligencia del asegurador en la
tramitación del siniestro e incorporar la facultad
del tomador, asegurado o beneficiario para
requerir al asegurador información sobre el contenido de las investigaciones y peritaciones que
haya llevado a efecto23. Ahora, el art.19 del Anteproyecto de LCS del MJ y del MEH de junio de
2010 impone aquel deber de diligencia al asegu-
En este punto, también existe un consenso sobre
la necesidad de modificar el régimen de los intereses moratorios extraordinarios cuando el asegurador no paga la indemnización en el plazo
legalmente procedente para simplificar la redacción vigente del art.20 de la LCS y acomodar el
tipo de interés a las circunstancias financieras
actuales. Existen, pues, dos tipos de aspectos:
cuantitativos y cualitativos.
En cuanto a los aspectos cuantitativos, las propuestas se ha referido a varios tipos de intereses
moratorios; el tipo de interés legal del dinero
vigente, incrementado en un cincuenta por ciento; el tipo de interés de demora al que se refiere
el art.7 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por
la que se establecen medidas de lucha contra la
morosidad en las operaciones comerciales; o el
tipo aplicado por el Banco Central Europeo en
sus operaciones vigentes de refinanciación incrementado en siete puntos porcentuales.
En cuanto a los aspectos cualitativos, existe
pleno acuerdo en aplicar el interés de demora
tanto en las indemnizaciones debidas al asegurado o beneficiario como al supuesto en que quien
ejercite el derecho a la indemnización sea el tercero perjudicado en el seguro de responsabilidad
civil.
El Informe sobre las Bases para la Reforma de
la Ley de Contrato de Seguro, de 2007 realizaba
las siguientes propuestas de reforma del art.20
de la LCS: la fecha de inicio de cómputo de los
23
Ver la Primera Parte, «Disposiciones Generales», Julio
2007, págs.46 y ss.
94
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
intereses de demora debe ser la de comunicación del siniestro; las causas de generación de
los intereses moratorios deben consistir en que
el asegurador no hubiese procedido al pago del
importe mínimo de los que pueda deber, dentro de los 40 días a partir de la comunicación
del siniestro o que, en el plazo de 3 meses
desde esta comunicación, no haya iniciado la
reparación del daño o indemnizado su importe
por causa no justificada o que le resultara imputable; el tipo de interés aplicable será el mayor
de los dos primeros señalados anteriormente;
el interés de demora beneficia tanto al asegurado y al beneficiario como el tercer perjudicado;
y debe preverse expresamente la consignación
judicial como medio de enervar los intereses de
demora24. Ahora, el art.20 del Anteproyecto de
LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 simplifica el texto del precepto y establece que el
interés moratorio aplicable será el interés legal
del dinero incrementado en el 50% y, transcurridos dos años desde la producción del siniestro, el doble del interés legal del dinero, incrementado en el 50%.
LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 proponen mantener la definición del seguro de responsabilidad civil contenida en su párrafo primero.
En todo caso, conviene reflejar la exclusión
legal de la cobertura de la responsabilidad
administrativa del asegurado, por razones análogas a las que conducen a la exclusión de la
responsabilidad penal de la cobertura de este
seguro de responsabilidad civil. Aun cuando el
carácter general de esta exclusión debería llevar a reflejarla en las disposiciones generales.
Así lo hace el art.5 del Anteproyecto de LCS del
MJ y del MEH de junio de 2010 que, al referirse a los «límites de cobertura», establece que
«serán nulas las cláusulas contractuales cuyo
objeto sea la cobertura de sanciones penales o
administrativas».
Sin perjuicio de lo señalado, es forzoso constatar que, en este aspecto de la delimitación objetiva del riesgo cubierto por el seguro de responsabilidad civil, la jurisprudencia refleja una especial importancia de la distinción legal entre las
cláusulas lesivas, limitativas de los derechos de
los asegurados y delimitadoras del riesgo cubierto. Pero es ésta una cuestión de carácter general
que se deberá abordar con ocasión de la eventual
reforma del régimen de las condiciones generales del contrato de seguro, reflejado en la redacción vigente del art.3 de la LCS y del que nos
hemos ocupado en el apartado III.2.3 de este
Estudio.
III.2.6. LA REFORMA DEL RÉGIMEN
DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD
CIVIL
III.2.6.1. En cuanto a la delimitación material
de la cobertura
La definición del seguro de responsabilidad civil
contenida en el primer párrafo del art.73 de la
LCS contiene los elementos precisos para una
adecuada delimitación material de la cobertura
de este tipo de seguro y, en este sentido, de la
jurisprudencia recaída en la materia no deducimos, en principio, una exigencia de reforma. En
este sentido, tanto el Informe sobre las Bases
para la Reforma de la Ley de Contrato de Seguro de 2007 como el art.68.1 del Anteproyecto de
III.2.6.2. En cuanto a la delimitación temporal
de la cobertura
El examen de la jurisprudencia y de la práctica
aseguradora recomienda aclarar la redacción del
segundo párrafo del art.73 de la LCS, añadido
en su día por el apartado 5 de la Disposición Adicional Sexta de la Ley 30/1995. En efecto, en la
actualidad, esta delimitación temporal plantea
dos problemas básicos: su consideración como
cláusulas limitativas y la compleja redacción del
párrafo.
24
Ver la Primera Parte, «Disposiciones Generales», Julio
2007, págs.49 y ss.
95
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
acción directa del perjudicado o de sus herederos
respecto de las excepciones que pueden corresponder al asegurador frente al asegurado resulta
extraordinariamente conflictiva y que la redacción vigente del art.76 de la LCS no ofrece pautas suficientemente claras y seguras para resolver
los conflictos que se suscitan ante los jueces y tribunales.
Por lo anterior, cabría proponer una reforma
del precepto citado que reflejara claramente que
la regla de la inmunidad no impide al asegurador oponer a la reclamación del tercero perjudicado o sus herederos las denominadas excepciones en sentido impropio, que son oponibles por
el asegurador frente a la acción directa del tercer
perjudicado o sus herederos. En este sentido
cabe recordar, sintéticamente, que el asegurador
puede oponer, en primer lugar, la inexistencia de
una relación de seguro válida con el asegurado
causante del daño; inexistencia que puede obedecer a la falta de un seguro de responsabilidad
civil que ampare la reclamación, a la nulidad
absoluta del seguro contratado por inexistencia
del riesgo o previo acaecimiento del siniestro, o a
la previa extinción del seguro. En segundo término, el asegurador también podrá oponer la
inexistencia del derecho del perjudicado al resarcimiento del daño sufrido porque no concurran
los presupuestos comunes al nacimiento de la
responsabilidad civil, porque tal responsabilidad
civil no es imputable al asegurado o porque el
reclamante carece de legitimación activa.
En relación con lo anterior, el Informe sobre
las Bases para la Reforma de la Ley de Contrato
de Seguro de 200727, respecto del art.76 de la
LCS, proponía «mantener el artículo en su redacción
actual (...) teniendo en cuenta la dificultad que supondría aclarar las excepciones oponibles por el asegurador». Sin embargo, el art.70 del Anteproyecto de
LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 modifica el texto del actual art.76 para eliminar la referencia a la posible repetición del asegurador contra el asegurado y permitir que los terceros per-
El Informe sobre las Bases para la Reforma de
la Ley de Contrato de Seguro de 200725 proponía
no calificar estas cláusulas de delimitación temporal del riesgo como limitativas de los derechos
de los asegurados y aclarar su redacción. Ahora,
el art.68.2 del Anteproyecto de LCS del MJ y del
MEH de junio de 2010 sigue esa misma orientación en el sentido de establecer que la cobertura
del asegurador comprenderá, en todo caso, las
reclamaciones del tercero perjudicado efectuadas
dentro del año siguiente a la terminación de la
relación contractual, siendo válidas las cláusulas
que amplíen ese plazo; al igual que serán válidas
las cláusulas que extiendan la cobertura del asegurador a obligaciones de indemnizar, a cargo
del asegurado, surgidas en el año anterior al
comienzo de los efectos del contrato, siempre
que sean desconocidas por el propio asegurado.
Este texto parte de las consideraciones realizadas
por el Consejo de Estado en su Dictamen al Anteproyecto de Ley de supervisión de los seguros
privados, que daría lugar posteriormente a la
Ley 30/199526.
III.2.6.3. En cuanto a la acción directa del
perjudicado y las excepciones oponibles
La consideración de la jurisprudencia en torno a
este aspecto crucial del régimen general del
seguro de responsabilidad civil nos permite constatar que la cuestión de la inmunidad de esta
25
Ver Segunda Parte, «Seguros de Daños», Septiembre
2007, pág.70 y ss.
26
Respecto de la modificación del artículo 73 de la Ley
de Contrato de Seguro, el Consejo de Estado, al informar
sobre la reforma de aquel precepto por la Ley 30/1995,
decía: «El texto del Anteproyecto es encomiable, en cuanto a su
intención, pero se mantiene básicamente en la perspectiva de las
«cláusulas limitativas» de los derechos del asegurado y no de delimitación del riesgo. La redacción del Anteproyecto resulta, de añadidura, considerablemente prolija y hasta equívoca. De ahí que se proponga una redacción más sencilla concebida en los siguiente o parecidos términos: «Art.73, (párrafo segundo): La cobertura del asegurador comprenderá, en todo caso, las reclamaciones del tercero perjudicado, efectuadas dentro del año siguiente a la terminación de la
relación contractual, siendo válidas las cláusulas que amplíen este
plazo. Igualmente se considerarán válidas las cláusulas que extiendan la cobertura del asegurador a obligaciones de indemnizar, a
cargo del asegurado, surgidas en el año anterior a la conclusión del
contrato, siempre que sean desconocidas por el propio asegurado.»»
27
Ver Segunda Parte, «Seguros de Daños», Septiembre
2007, pág.75 y ss.
96
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
judicados o sus herederos puedan ejercitar, en un
mismo proceso, la acción contra el responsable
del daño y la acción directa contra su asegurador.
Reforma de la Ley de Contrato de Seguro de
2007, al analizar la reforma del art.83 de la LCS,
realizaba las siguientes propuestas28: La primera
consistía en modificar la redacción de los dos primeros párrafos, en atención a las siguientes razones: evitar que el precepto incurra en reiteraciones innecesarias (porque ambos párrafos prevén
que el seguro sobre la vida puede estipularse tanto
para caso de muerte como para caso de vida o
ambos conjuntamente) y dar una definición de
contrato de seguro sobre la vida refundiendo
ambos párrafos sobre la base de entender que lo
que define aquel seguro son los riesgos que se
cubren y, por ello, retornar a la definición originaria de la LCS de 1980. La segunda propuesta de
reforma consistía en suprimir los párrafos tercero,
por entender que contiene una norma de ordenación y no contractual; y quinto, al considerar que
nada nuevo aporta a lo ya establecido en el art.4
de la LCS. La tercera propuesta consistía regular
la posibilidad de revocación del consentimiento
por el asegurado que sea persona distinta del
tomador, para caso de fallecimiento y sus efectos
sobre el contrato. La cuarta propuesta era la de
someter a análisis y valoración la problemática de
los contratos de seguros para caso de muerte sobre
menores. Y la quinta y última propuesta consistía
en valorar la referencia a la dependencia en relación con el régimen específico de este nuevo tipo
de seguro de personas. El art.79 del Anteproyecto
de LCS del MJ y del MEH de junio de 2010 también opta por simplificar la noción legal del seguro de vida eliminando los párrafos tercero y quinto del actual art.83 de la LCS.
III.2.7. LA REFORMA DEL RÉGIMEN
DEL SEGURO DE VIDA
III.2.7.1. En cuanto a la noción legal del seguro
de vida y su delimitación respecto de
operaciones financieras o bancarias
Existe un consenso sobre el hecho de que la regulación del seguro de vida contenida en la LCS
debe ser reformada y, en particular, sobre la
necesaria reforma de su definición contenida en
el art.83 de la LCS en su última versión vigente
desde la reforma introducida por la Ley 44/2002.
Llegados a este punto, caben dos alternativas:
a) Una reforma extensiva del precepto que, por
ejemplo, completara el criterio de caracterización
actuarial del seguro de vida del párrafo 3º del artículo 83 de la LCS con otros que sirvan para distinguir con mayor claridad este tipo de seguro de
ciertos contratos bancarios de depósito y, en general, de operaciones de capitalización no aseguradoras. En este sentido, el criterio del desplazamiento del riesgo asegurado desde el patrimonio
del tomador o asegurado al del asegurador, que ha
venido utilizando tanto la jurisprudencia civil
como la contencioso-administrativa para calificar a
una operación financiera determinada como seguro de vida debe ser interpretado con especial cuidado sin olvidar que dicho desplazamiento del
riesgo no puede impedir que el asegurador busque, a su vez, la cobertura de dicho riesgo mediante operaciones como el reaseguro, los depósitos
vinculados, los swaps, etc. porque no cabe olvidar
que el seguro de vida, como todo contrato de seguro, es aleatorio individualmente considerado
desde la perspectiva del tomador o asegurado,
pero no lo puede ser considerado en su conjunto y
desde la perspectiva del asegurador.
b) Una reforma restrictiva que, considerando
que el art.83 de la LCS tiene un carácter reiterativo y confuso, optara por reducir su contenido. En
este sentido, el Informe sobre las Bases para la
III.2.7.2. En cuanto a la claridad en la redacción
de las cláusulas que regulan los
denominados «valores garantizados»:
el rescate y la reducción del seguro de vida
Aun cuando esta exigencia de claridad es consustancial a toda condición general del contrato de
28
Ver la Parte Tercera, «Seguros de Personas», Septiembre 2007, págs.11 y ss.
97
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
seguro y su ubicación natural es el art.3 de la
LCS, cabría pensar en la posibilidad de reiterarla, con algún criterio específico, en el marco de la
eventual reforma de los art.94, 95 y 96 de la LCS.
En este sentido, el Informe sobre las Bases para
la Reforma de la Ley de Contrato de Seguro de
2007 formulaba, en este punto, las siguientes
propuestas: en la póliza de seguro deben regularse los derechos de rescate y reducción de la
suma asegurada, su modo de ejercicio, sus posibles limitaciones o restricciones, así como su
cuantía económica; el precepto debe hacer referencia a los supuestos en que la cuantía de tales
derechos no pueda ser establecida con exactitud;
debe añadirse la referencia al asegurado; y se
debe coordinar la modificación del art.94 de la
LCS con los criterios respecto a la modificación
contractual y a la documentación de la fase previa a la celebración del contrato29. El Anteproyecto de LCS del MJ y del MEH de junio de 2010
regula, en sus arts.91, 92 y 93, el ejercicio de los
derechos de reducción rescate y anticipo de
forma semejante a las disposiciones vigentes.
de dependencia diciendo que «por el seguro de
dependencia, el asegurador se obliga, dentro de
los límites establecidos en la Ley y en el contrato,
para el caso de que se produzca la situación de
dependencia, conforme a lo dispuesto en la normativa reguladora de la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, al cumplimiento de la prestación convenida con la finalidad de atender,
total o parcialmente, directa o indirectamente,
las consecuencias perjudiciales para el asegurado
que se deriven de dicha situación»; añadiendo
que «la prestación del asegurador podrá consistir
en a) abonar al asegurado el capital o la renta
convenida, b) reembolsar al asegurado los gastos
derivados de la asistencia, c) garantizar al asegurado la prestación de los servicios de asistencia,
debiendo el asegurador poner a disposición del
asegurado dichos servicios y asumir directamente su coste».
III.2.8. LA INTRODUCCIÓN DE LOS
SEGUROS DE DECESOS Y
DE DEPENDENCIA
III.3.1. CONTEXTO COMUNITARIO:
LA DIRECTIVA 2009/138/CE
(SOLVENCIA II)
III.3. LA NUEVA LEY DE SUPERVISIÓN
DE LOS SEGUROS PRIVADOS
III.3.1.1. Aspectos generales
El Anteproyecto de LCS del MJ y del MEH de
junio de 2010 regula, en sus arts.104 y 105,
ambos tipos de seguros de personas de forma
sintética. En cuanto al seguro de decesos, el
art.104 se limita a definirlo diciendo que «por el
seguro de decesos el asegurador se obliga dentro
de los límites establecidos en la Ley y en el contrato a prestar los servicios funerarios para el
caso de que se produzca el fallecimiento del asegurado, o subsidiariamente a satisfacer su coste»
añadiendo que, «en esta modalidad del contrato
de seguro, la oposición a la prórroga del contrato prevista en el artículo 22 sólo podrá ser ejercida por el tomador». El art.105 define el seguro
La Directiva 2009/138/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009,
sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de
seguro y reaseguro y su ejercicio (Solvencia II)
(versión refundida)30 tendrá efectos a partir del 1
de noviembre de 2012 y algunos de sus preceptos deben ser adaptados por los Estados miembros no más tarde del 31 de octubre de 2012
(arts. 309 y ss.).
Lo primero que cabe destacar de su contenido
es su extensión, ya que tiene 142 considerandos,
311 artículos y 7 anexos. El segundo rasgo destacable es su carácter de texto refundido de la mul-
29
Ver la Parte Tercera, «Seguros de Personas», Septiembre 2007, págs.27 y ss.
30
98
DOUE 17.12.2009.
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
tiplicidad de Directivas vigentes hasta el momento
en el sector asegurador, porque esta Directiva
2009/138/CE deroga y refunde las Directivas
siguientes: 64/225/CEE, 73/239/CEE, 73/240/CEE,
76/240/CEE, 78/473/CEE, 84/641/CEE, 87/344/CEE,
88/357/CEE, 92/49/CEE, 98/78/CE, 2001/17/CE,
2002/83/CE y 2005/68/CE (ver art. 310). En consecuencia, el Anexo VI de la Directiva, en su
parte A, contiene un listado de las «Directivas
derogadas y relación de sus sucesivas modificaciones» y, en su parte B, contiene una «relación
de los plazos de trasposición al Derecho interno»
de aquellas Directivas; y el Anexo VII contiene
una «tabla de correspondencias» entre el articulado de esta nueva Directiva y los preceptos de las
Directivas previas. Además, en el Título V (arts.
297 y ss.), dedicado a «otras disposiciones»,
cabe destacar la modificación de la Directiva
2003/41/CE (art. 303). La tercera característica
de ésta Directiva 2009/138/CE es su complejidad,
que se aprecia también en el Título VI (arts. 305
y ss.) que contiene las «Disposiciones transitorias
y finales».
Por lo tanto, se trata de una Directiva extremadamente compleja que pretende mejorar la
regulación comunitaria vigente –aún más compleja por dispersa– en el ámbito de los seguros
en la que vemos que se encadenan Directivas que
dan nueva redacción a preceptos de Directivas
anteriores que derogan y que, en ocasiones, habían derogado a su vez otros preceptos; creando,
en definitiva, un panorama tenebroso en el que,
con frecuencia, resulta difícil precisar la norma
que está vigente y que, en consecuencia, lesiona
las exigencias más elementales de seguridad jurídica.
Dicho lo anterior, el objeto de la Directiva
2009/138/CE consiste en regular el acceso y el
ejercicio de las actividades de seguro y reaseguro
dentro de la Comunidad, la supervisión de los
grupos de seguros y reaseguros y el saneamiento
y liquidación de las empresas de seguros directos
(art. 1); precisándose su ámbito de aplicación por
referencia a los seguros distintos del seguro de
vida y al seguro de vida, con las respectivas exclusiones en razón de las dimensiones de las empresas de seguros o de las operaciones u organismos
que operan en los seguros distintos del seguro de
vida, en los seguros de vida y en el reaseguro
(arts. 2 a 12).
III.3.1.2. Regulación de los elementos esenciales
de la estructura del mercado de seguros
y reaseguros comunitario
La Directiva 2009/138/CE refunde la ordenación
de los elementos subjetivos y objetivos que conforman la estructura del mercado de seguros y reaseguros comunitario. Así, en su art. 13 define los
sujetos, los objetos y las funciones de dicho mercado. En cuanto a los primeros, cabe destacar las
definiciones de empresas de seguros y reaseguros,
de empresas de seguros y reaseguros cautivas y de
empresas de seguros y reaseguros de un tercer
país. En cuanto a los segundos, destacan las definiciones de reaseguro, grandes riesgos, externalización, riesgos de suscripción, de mercado, de crédito, operacional, de liquidez y de concentración.
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados adapta estas previsiones comunitarias estableciendo una serie de definiciones sobre
los elementos del mercado de seguros y reaseguros. Así, define los elementos subjetivos, tales como
las entidades aseguradoras, reaseguradoras,
empresas financieras, entidades con cometido
especial y autoridades de supervisión; los elementos objetivos, tales como los distintos tipos de riesgo, de suscripción, de mercado, de crédito, operacional, de liquidez y de concentración, el mercado
regulado, los grandes riesgos; y los elementos funcionales, tales como las actividades en libre prestación de servicios o derecho de establecimiento, las
relaciones de participación o control entre entidades, el gobierno de la entidad y la externalización
de funciones y la supervisión de grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
III.3.1.3. Regulación de la supervisión del mercado
de seguros y reaseguros comunitario
La Directiva Solvencia II regula el acceso a la
actividad de seguro y reaseguro y su ejercicio
99
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
basándose en la necesaria autorización pública y
ésta requiere que los Estados establezcan autoridades de supervisión especializadas. Por lo tanto,
otro elemento esencial de la estructura de la
regulación del mercado de seguros y reaseguros
comunitario es el relativo a dichas autoridades
que mantienen una relación de sujeción especial
con las empresas aseguradoras y reaseguradoras.
De ahí que el Capítulo III del Título I de la
Directiva (arts. 27 y ss.) se ocupe de establecer el
marco de armonización de las autoridades de
supervisión y del ejercicio de dicha supervisión
precisando, entre otros extremos, cuál es el objetivo principal de dicha supervisión, cuáles sus
principios generales, qué alcance tiene y cuáles
son las facultades generales de supervisión. A
estos efectos, también hay que tener en cuenta las
normas sobre secreto profesional, intercambio de
información y promoción de la convergencia de
la actividad supervisora contenidas en la Sección
5 del Capítulo IV del Título I de la Directiva
(arts. 64 a 71).
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados adapta estas previsiones comunitarias en dos niveles: primero, reiterando la distribución de competencias entre el Estado y las
Comunidades Autónomas, actualmente recogida
en el art.69 del TRLOSSP, que es un hecho diferencial de nuestro Estado de las Autonomías.
Segundo, estableciendo los mecanismos de supervisión de entidades aseguradoras y reaseguradoras. En concreto, deberá ocuparse de los principios generales de dicha supervisión, de la supervisión financiera y de solvencia, de la supervisión de
conductas de mercado, de la supervisión por inspección, de las medidas correctoras y del deber
del secreto profesional y el uso de la información
confidencial derivada de la supervisión pública.
propuestas normativas de la Comisión Europea
para establecer una nueva estructura centralizada de supervisión de los mercados financieros
europeos31, en la que se integra la supervisión de
los seguros y las pensiones de jubilación32. En
efecto, la Comisión Europea ha diseñado una
nueva estructura de supervisión centralizada creando un Marco Europeo de la Estabilidad Financiera que se integre por un sistema de supervisión macro-prudencial, a cargo de una Junta
Europea de Riesgo Sistémico (JERS); y un sistema de supervisión micro-prudencial, a cargo de
un Sistema Europeo de Supervisores Financieros
(SESF). Este SESF, que supervisará las entidades
financieras individuales, consistirá en una red de
autoridades nacionales de supervisión que trabajarán en colaboración con las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) que se crearán
mediante la transformación de los Comités que
existen en materia bancaria, de valores y de seguros y pensiones. Estas AES serán la Autoridad
Bancaria Europea (ABE), la Autoridad Europea
de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ) y la
Autoridad Europea de Valores y Mercados
(AEVM).
En concreto, la supervisión centralizada de los
seguros y las pensiones de jubilación planes y
fondos de pensiones correrá a cargo de la
AESPJ33, cuyas funciones y competencias serán la
31
Nos referimos a las Propuestas de Reglamentos del
Parlamento Europeo y del Consejo por los que se crean una
Autoridad Bancaria Europea (Bruselas 23.9.2009,
COM(2009) 501 final, 2009/0142 (COD); una Autoridad
Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (Bruselas
23.9.2009, COM(2009) 502 final, 2009/0143 (COD); y una
Autoridad Europea de Valores y Mercados (Bruselas
23.9.2009, COM(2009) 503 final, 2009/0144 (COD); y a la
Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifican las Directivas que regulan la
supervisión de los mercados financieros (Bruselas
26.10.2009, COM(2009) 576 final, 2009/0161 (COD).
32
A este respecto, adviértase que, en el Derecho comunitario, únicamente están armonizados los fondos de pensiones de empleo por la Directiva 2003/41/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 3 de junio de 2003, relativa a las
actividades y la supervisión de fondos de pensiones de
empleo. Ver nuestro estudio sobre «La Directiva 2003/41/CE
sobre los Fondos de Pensiones de Empleo», en la RDBB
nº.92, 2003, págs. 245 y ss.
33
«European Insurance and Occupational Pensions
Authority», EIOPA.
III.3.1.4. La supervisión centralizada de los seguros
y las pensiones de jubilación en el Derecho
comunitario: Las propuestas de Reglamentos
y Directiva de septiembre y octubre de 2009
En este punto, es necesario recordar que, junto a
la Directiva Solvencia II, existe un conjunto de
100
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
III.3.2.2. En el Anteproyecto de Ley de Supervisión
de los Seguros Privados
elaboración de normas técnicas, velar por la aplicación coherente de las normas comunitarias,
actuar en situaciones de emergencia, solventar
las diferencias entre autoridades nacionales de
supervisión, evaluar la evolución del mercado de
seguros comunitario, recopilar información, promover una cultura común en materia de supervisión, desarrollar un papel consultivo a nivel
internacional, etc.34
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados adapta estas previsiones comunitarias estableciendo las condiciones de acceso a
la actividad de las entidades aseguradoras y reaseguradoras españolas. En este sentido, deberán
mantener la necesidad de autorización administrativa -actualmente establecida en el art.5 del
TRLOSSP- y la graduación de su alcance según
los ramos de seguro autorizados, bien sean distintos del seguro de vida con sus riesgos accesorios o bien sea el ramo de vida con sus riesgos
complementarios, ampliando y desarrollando lo
dispuesto en el art.6 del TRLOSSP vigente conforme a lo previsto en la Directiva Solvencia II. Al
igual que la vigente TRLOSSP (art.7), el nuevo
texto deberá exigir que las entidades aseguradoras adopten una de las formas jurídicas tipificadas (sociedad anónima, sociedad anónima europea, mutua de seguros, sociedad cooperativa o
mutualidad de previsión social), con la previsible
introducción de la novedad de que estas tres últimas formas de aseguradoras operen únicamente
a prima fija. En cuanto a las entidades reaseguradoras, se deberá exigir la forma de sociedad
anónima o sociedad anónima europea. También
deberá mantenerse el requisito –establecido
ahora en el art.11 del TRLOSSP– de que tengan
por objeto social exclusivo la práctica de operaciones de seguro o de reaseguro; siendo previsible la adición de la novedad de la posibilidad de
incluir funciones de sociedad de cartera de actividades relacionadas con el sector financiero y de
que tengan los capitales o fondos mutuales mínimos.
III.3.2. LAS CONDICIONES DE ACCESO
A LA ACTIVIDAD DE SEGURO
DIRECTO Y DE REASEGURO
III.3.2.1. En la Directiva Solvencia II
El principio general consiste en que dicho acceso
estará supeditado a la concesión de una autorización previa por las autoridades de supervisión
del Estado miembro de origen (definido en el
art.13.8). Dicha autorización se concederá por
ramos conforme a la clasificación de ramos de
seguro directo distinto del seguro de vida o de
seguro de vida que figuran en los Anexos I y II de
la Directiva. Para obtener dicha autorización, las
empresas de seguros o reaseguros deberán adoptar una de las formas jurídicas contempladas en
el Anexo III –que distingue, en cada Estado
comunitario, las formas jurídicas admisibles en
las empresas de seguros distintos del seguro de
vida, en las empresas de seguros de vida y en las
empresas de reaseguros- y cumplir las condiciones de autorización que se establecen en el art.
18 y que abarcan la exigencia de un objeto social
exclusivo, la presentación de un programa de
actividades, la disposición de fondos propios
básicos suficientes, la capacidad de mantener el
sistema de gobernanza previsto, etc. (v. Capítulo
II del Título I, arts. 14 y ss.).
III.3.3. LAS CONDICIONES DE EJERCICIO
DE LA ACTIVIDAD DE SEGURO
DIRECTO Y DE REASEGURO
34
Estas funciones y competencias de la AESPJ son análogas a las de las otras dos AES (ABE y AEVM) y constan en la
Exposición de Motivos de la Propuesta de Reglamento del
Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una
Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación
(Bruselas 23.9.2009, COM(2009) 502 final, 2009/0143
(COD).
III.3.3.1. En la Directiva Solvencia II
Según hemos señalado, las empresas de seguros
y reaseguros, para ser autorizadas, deberán acre101
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
ditar que, en el ejercicio de su actividad, pueden
cumplir una serie de condiciones necesarias para
garantizar su idoneidad y la protección de los
asegurados y del mercado de seguros y reaseguros en general.
a) La primera condición de ejercicio consiste
en que el órgano de administración, dirección o
supervisión de la empresa de seguros o reaseguros asuma la responsabilidad última del cumplimiento por dicha empresa de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas que los
Estados adopten incorporando los mandatos de
la propia Directiva (Sección 1 del Capítulo IV del
Título I, art. 40).
b) La segunda condición de ejercicio consiste
en que la empresa de seguros o reaseguros disponga de un sistema eficaz de gobernanza que
garantice una gestión sana y prudente de su actividad. Este sistema de gobernanza se basa en la
aptitud y honorabilidad de las personas que dirigen de manera efectiva la empresa o desempeñan otras funciones fundamentales y comprende
dos subsistemas (el de gestión de riesgos y el de
control interno) y dos funciones (de auditoría
interna y actuarial, definidas en el art.13.29).
Cuando las empresas de seguros o reaseguros
externalicen funciones deberán garantizar que
siguen respondiendo del cumplimiento de todas
sus obligaciones (Sección 2 del Capítulo IV del
Título I, arts. 41 y ss.).
c) La tercera condición de ejercicio consiste en
la transparencia que deben mostrar las empresas
de seguros y reaseguros, que se concreta en el
deber de elaborar un informe anual sobre su
situación financiera y su solvencia y que se
extiende a la obligación de las autoridades de
supervisión de cada Estado miembro de facilitar
determinada información al Comité Europeo de
Supervisores de Seguros y Pensiones de Jubilación (CESSPJ) (Sección 3 del Capítulo IV del
Título I, arts. 51 y ss.).
d) La cuarta condición de ejercicio afecta
tanto a las empresas de seguros y reaseguros
como a sus socios, ya que reside en el régimen de
evaluación por las autoridades de supervisión de
las participaciones cualificadas que adquiera toda
persona física o jurídica en una empresa de seguros o reaseguros (Sección 4 del Capítulo IV del
Título I, arts. 57 y ss.).
e) La quinta condición de ejercicio reside en la
obligación de las empresas de seguros y reaseguros de auditar sus cuentas anuales, por lo que la
Directiva especifica las obligaciones de los auditores (Sección 6 del Capítulo IV del Título I, arts.
72 y ss.).
f) La sexta condición de ejercicio reside en la
solvencia exigible a las empresas de seguros y
reaseguros. A estos efectos, la Directiva establece
las normas relativas a la valoración de activos y
pasivos, las provisiones técnicas, los fondos propios, el capital de solvencia obligatorio, el capital
mínimo obligatorio y las inversiones (Capítulo VI
del Título I, arts. 75 y ss.). En concreto, regula la
valoración de activos y pasivos, las normas relativas a las provisiones técnicas, los fondos propios
(precisando la determinación, la clasificación y la
admisibilidad de los fondos propios), el capital
de solvencia obligatorio (precisando las disposiciones generales relativas al capital de solvencia
obligatorio calculado por medio de la fórmula
estándar o de un modelo interno), el capital
mínimo obligatorio y las inversiones. Lógicamente, la Directiva regula la situación de las
empresas de seguros y de reaseguros en dificultades o en situación irregular (Capítulo VII del
Título I, arts. 136 y ss.).
III.3.3.2. En el Anteproyecto de Ley de Supervisión
de los Seguros Privados
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados incorpora estas previsiones
comunitarias estableciendo, las condiciones relativas al ejercicio de la actividad de las entidades
aseguradoras y reaseguradoras españolas que
abarcan los siguientes aspectos:
a) La solvencia, mediante la dotación de las
garantías financieras e inversiones, incluyendo
las exigencias de provisiones técnicas, de fondos
propios y del capital de solvencia obligatorio y
del capital mínimo obligatorio, con la novedad
102
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
de permitir que se utilicen, como métodos de
cálculo de dicho capital, la fórmula estándar o los
modelos internos.
b) El sistema de gobierno, porque todas las
entidades aseguradoras y reaseguradoras deberán disponer de un sistema eficaz de gobierno
que garantice una gestión sana y prudente de la
actividad. Sistema que comprenderá, como
mínimo, una estructura organizativa transparente y apropiada, con una clara distribución y
una adecuada separación de funciones, y un sistema eficaz para garantizar la transmisión de la
información; e implicará el cumplimiento de
las exigencias de aptitud y honorabilidad de las
personas que dirigen de manera efectiva la
entidad o desempeñan en ella otras funciones
fundamentales, la prueba de buena reputación,
y los requisitos establecidos en relación con la
gestión de riesgos, la evaluación interna de
riesgos y solvencia, el control interno, la auditoría interna, la función actuarial y la externalización de funciones o actividades. Este sistema
de gobierno de la entidad será proporcionado a
la naturaleza, la envergadura y la complejidad
de sus operaciones y estará sujeto a una revisión
interna periódica. Las entidades aseguradoras y
reaseguradoras contarán con políticas escritas
–que deberán ser aprobadas por el órgano de
administración de la entidad, se revisarán, al
menos, anualmente y se adaptarán a los cambios significativos en el sistema o área correspondiente– referidas, al menos, a la gestión de
riesgos, el control y la auditoría internos, y, en
su caso, la externalización de funciones o actividades, y se asegurarán de su aplicación. Se establecerá una doble fuente de control de este sistema de gobierno: un autocontrol interno porque las entidades aseguradoras y reaseguradoras adoptarán medidas razonables para asegurar la continuidad y la regularidad en la ejecución de sus actividades, incluida la elaboración
de planes de emergencia; y un control público
externo porque la DGSFP verificará el sistema
de gobierno de las entidades aseguradoras y
reaseguradoras y evaluará los riesgos emergentes identificados por dichas entidades que puedan afectar a su solvencia, pudiendo exigirles
que adopten las medidas necesarias para mejorar y consolidar su sistema de gobierno.
c) La transparencia, que se concretará en la
exigencia de que las entidades aseguradoras y
reaseguradoras publiquen un informe anual
sobre su situación financiera y de solvencia, que
deberán actualizar cuando alguna circunstancia
importante (tales como la constatación de un
déficit del capital mínimo o de solvencia obligatorio) afecte de forma significativa a la información publicada. La DGSFP podrá autorizar a las
entidades aseguradoras y reaseguradoras la no
divulgación de información cuando tal divulgación permita a los competidores de la entidad
adquirir indebidamente una ventaja significativa
o cuando los compromisos con los tomadores de
seguros o con otras contrapartes obliguen a la
entidad al secreto o la confidencialidad.
d) La contabilidad, ya que –de forma semejante
a lo establecido en el art.20 del TRLOSSP vigente–
la formulación de las cuentas de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y de sus grupos consolidables se regirán por sus normas específicas (que
podrá dictar el MEH o, con su habilitación específica, la DGSFP) y, en su defecto, por las establecidas
en el Código de Comercio, en el Plan General de
Contabilidad y en las demás disposiciones de la
legislación mercantil en materia contable.
e) El régimen de control público de la adquisición de participaciones significativas en las
entidades aseguradoras y reaseguradoras35.
f) El régimen de las operaciones societarias de
las entidades aseguradoras y reaseguradoras
modificaciones estructurales tales como la transformación, fusión y escisión36.
g) Las conductas de mercado exigibles a las
entidades aseguradoras y reaseguradoras que
abarcan las exigencias en cuanto a las pólizas y a
las tarifas, al deber de información al tomador o
a la protección de la clientela37.
Cfr. art.22 del TRLOSSP vigente.
Cfr. lo dispuesto en los arts.23 y 24 del TRLOSSP
vigente.
37
Cfr. lo dispuesto en los arts.25 y 60 y ss. del TRLOSSP
vigente.
35
36
103
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
siciones de participaciones por parte de tales
empresas.
Todas estas condiciones de ejercicio se adaptarán –suavizando sus exigencias– cuando se
trate de entidades de dimensión reducida y
mutualidades de previsión social, en consonancia
con las exclusiones del ámbito de aplicación de
algunas exigencias de la Directiva Solvencia II en
razón de las dimensiones de las empresas de
seguros previstas en su art.4.
III.3.4.2. En el Anteproyecto de Ley de
Supervisión de los Seguros Privados
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados adapta estas previsiones comunitarias de dos maneras:
a) Primero, regulando los movimientos de
«salida» al extranjero de las entidades aseguradoras y reaseguradoras españolas. Regulación
que diferenciará según salgan al territorio
comunitario estableciendo las condiciones de la
«actividad de las entidades aseguradoras y reaseguradoras españolas en régimen de derecho
de establecimiento y libre prestación de servicios en la Unión Europea»; o a territorios extracomunitarios38.
b) Segundo, los movimientos de «entrada»
en España de entidades aseguradoras y reaseguradoras, diferenciando según sea su origen:
si se trata de entidades domiciliadas en la
Unión Europea, podrán actuar bien sea en
régimen de derecho de establecimiento o bien
de libre prestación de servicios39; regulando, en
particular, las agencias de suscripción de modo
tal que las entidades aseguradoras domiciliadas
en Estados miembros del Espacio Económico
Europeo distintos de España y que ejerzan sus
actividades en España en régimen de derecho
de establecimiento o en régimen de libre prestación de servicios podrán suscribir contratos
de apoderamiento con personas jurídicas españolas para la suscripción de riesgos en nombre
y por cuenta de aquellas. Si se trata de entidades extracomunitarias, deberán obtener la
autorización administrativa del MEH para establecer sucursales40.
III.3.4. LA ACTIVIDAD TRANSFRONTERIZA
DE SEGUROS Y REASEGUROS
III.3.4.1. En la Directiva Solvencia II
Una vez establecidas las distintas condiciones de
ejercicio, la Directiva se ocupa de los aspectos
territoriales de dicha actividad. Así, regula las
condiciones de ejercicio intracomunitario y
extracomunitario de la actividad aseguradora y
reaseguradora. En concreto:
a) En cuanto al ejercicio intracomunitario,
refunde las normas sobre derecho de establecimiento y de libre prestación de servicios, precisando el establecimiento de las empresas de
seguros, la libre prestación de servicios de las
empresas de seguros (diferenciando las disposiciones generales y las relativas al seguro de
responsabilidad civil resultante de la circulación de vehículos automóviles) y las facultades
de las autoridades de supervisión del estado
miembro de acogida (diferenciando entre las
relativas a los seguros y al reaseguro), con especial atención a los deberes de información estadística y al régimen aplicable a los contratos de
las sucursales en los procedimientos de liquidación.
b) En cuanto al ejercicio extracomunitario,
establece el estatuto jurídico de las sucursales
establecidas en la Comunidad y pertenecientes
a empresas de seguros o de reaseguros que tengan su domicilio social fuera de la Comunidad,
precisando sus condiciones de acceso a la actividad y de reaseguro, y el régimen de las filiales de empresas de seguros y de reaseguros
sometidas al derecho de un tercer país y adqui-
38
Cfr. lo dispuesto en los arts.49 y ss. del TRLOSSP
vigente.
39
Cfr. lo dispuesto en los arts.78 y ss. del TRLOSSP
vigente.
40
Cfr. lo dispuesto en los arts.87 y ss. del TRLOSSP
vigente.
104
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
III.3.5. LA SUPERVISIÓN DE LOS GRUPOS
DE EMPRESAS DE SEGUROS
Y DE REASEGUROS
b) La forma de ejercicio de la supervisión de
los grupos, precisando que funciones y facultades
tendrá la Dirección General de Seguros y Fondos
de Pensiones como supervisor de grupo, como
colaborará con otras autoridades de supervisión,
que niveles de supervisión existirán según las
diferentes situaciones que pueden darse (cuando
la empresa matriz última este ubicada en la
Unión Europea, cuando se trate de un subgrupo
nacional de entidades aseguradoras o reaseguradoras i cuando estemos ante un subgrupo de
entidades que abarque subgrupos nacionales de
varios Estados miembros) y que medidas correctoras podrán adoptarse, abarcando la exigencia
de un capital de solvencia obligatorio adicional
de grupo o las medidas destinadas a hacer frente
a un incumplimiento.
c) La situación financiera del grupo, precisando las nociones de solvencia de grupo, la concentración de riesgos y operaciones intragrupo,
la gestión de riesgos y el control interno.
d) La supervisión de los grupos según el tipo
de matriz diferenciando según se trate de grupos
con matrices en la Unión Europea distintas de
entidades aseguradoras y reaseguradoras (en
particular, regulando los modelos de supervisión
de la solvencia de grupo de una sociedad de cartera de seguros o de una sociedad mixta de cartera de seguros) o de grupos con entidades
matrices fuera de la Unión Europea.
III.3.5.1. En la Directiva Solvencia II
El Título III de la Directiva se ocupa de la supervisión de los grupos de empresas de seguros y
reaseguros, que es el segundo objeto general de
la Directiva que menciona su art. 1. En concreto,
regula los siguientes aspectos: En primer lugar,
los presupuestos generales de la supervisión de
grupo: definiciones, supuestos de aplicación,
ámbito de aplicación y niveles (Capítulo I, arts.
212 y ss.). En segundo lugar, la situación financiera de los grupos de empresas de seguros y reaseguros, precisando la solvencia de grupo, la concentración de riesgo y operaciones intragrupo y
la gestión de riesgos y el control interno (Capítulo II, arts. 218 y ss.). En tercer lugar, las medidas
destinadas a facilitar la supervisión del grupo,
tales como la identificación de la autoridad que
actúe como supervisor del grupo, de sus derechos y deberes, de los colegios de supervisores y
de la cooperación e intercambio de información
entre las autoridades supervisoras, etc. (Capítulo
III, arts. 247 y ss.). En cuarto lugar, las relaciones
con terceros países cuando las empresas matrices
de los grupos estén en el exterior de la Comunidad (Capítulo IV, arts. 260 y ss.). En quinto lugar,
el estatuto de las sociedades mixtas de cartera de
seguros (Capítulo V, arts. 265 y 266).
III.3.6. EL SANEAMIENTO Y LA
LIQUIDACIÓN DE LAS EMPRESAS
DE SEGUROS
III.3.5.2. En el Anteproyecto de Ley de Supervisión
de los Seguros Privados
III.3.6.1. En la Directiva Solvencia II
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados adapta estas previsiones comunitarias mediante los siguientes mecanismos41:
a) El establecimiento de algunas disposiciones
generales sobre aquellos grupos que determinan
que entidades quedarán sujetas a dicha supervisión y cuál será el ámbito de la misma.
41
El Título IV de la Directiva se ocupa de las medidas de saneamiento y liquidación de empresas de
seguro directo, que es el tercer objeto general de
la Directiva que menciona su art. 1. En concreto,
regula los siguientes aspectos:
a) Los aspectos generales tales como el ámbito de aplicación y las definiciones y las disposiciones comunes (Capítulos I y IV, arts. 267 y ss.).
Cfr. lo dispuesto en el art.21 del TRLOSSP vigente.
105
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
b) Las medidas de saneamiento, que únicamente podrá decidir la autoridad competente
del Estado miembro de origen de la empresa de
seguros afectada; estableciéndose cual será la
legislación aplicable, que información deberá
darse a las restantes autoridades supervisoras y a
los acreedores conocidos de la empresa de seguros afectada y cómo deberán publicarse las decisiones relativas a medidas de saneamiento (Capítulo II, arts. 269 a 272).
c) El procedimiento de liquidación, que –al
igual que sucede con las medidas de saneamiento– únicamente podrá decidir la autoridad competente del Estado miembro de origen de la
empresa de seguros afectada; estableciéndose
también en este caso cual será la legislación aplicable, que información deberá darse a las restantes autoridades supervisoras y a los acreedores
conocidos de la empresa de seguros afectada,
cómo deberán publicarse las decisiones relativas
a los procedimientos de liquidación, que consideración debe darse a los créditos de seguro,
cómo podrá ejercitarse el derecho de los acreedores a presentar sus créditos y el efecto automático de la revocación de la autorización de la
empresa de seguros derivado de la incoación de
un procedimiento de liquidación (Capítulo III,
arts. 273 a 284).
de seguro directo, a las aceptaciones en reaseguro y a las cesiones en reaseguro; un balance previsional; las estimaciones de los recursos financieros con los que se pretenda cubrir las provisiones técnicas, el capital de solvencia obligatorio y
el capital mínimo obligatorio; la política global
de reaseguro; y las causas que han provocado el
incumplimiento, las medidas a adoptar por la
entidad y el plazo estimado en el que se adoptarán y ejecutarán42.
b) Las medidas de control especial serán
semejantes a las vigentes en el TRLOSSP,
pudiendo abarcar la prohibición de la disposición de los bienes que se determinen de la entidad y de sus filiales (medida esta que podrá completarse con otras tales como el depósito de los
valores y demás bienes muebles o la administración de los bienes inmuebles por persona aceptada por la DGSFP o, en general, las precisas para
que la prohibición de disponer tenga eficacia
frente a terceros mediante la notificación a las
entidades de crédito depositarias de efectivo o de
valores y la anotación preventiva de la prohibición de disponer en los registros públicos correspondientes); la suspensión de la contratación de
nuevos seguros o la aceptación de reaseguro; la
prohibición de la prórroga de los contratos de
seguro celebrados por la entidad aseguradora en
todos o en algunos de los ramos; la prohibir a la
entidad y a sus filiales que, sin autorización previa de la DGSFP, pueda realizar los actos de gestión y disposición que se determinen, asumir
nuevas deudas, distribuir dividendos, derramas
activas y retornos, contratar nuevos seguros o
admitir nuevos socios; la prohibición del ejercicio
de la actividad aseguradora o reaseguradora en
el extranjero; la exigencia de que la entidad aseguradora o reaseguradora proponga las adecuadas medidas organizativas, financieras o de otro
orden, formule una previsión de los resultados y
fije los plazos para su ejecución, a fin de superar
la situación que dio origen a dicha exigencia; el
III.3.6.2. En el Anteproyecto de Ley de Supervisión
de los Seguros Privados
El Anteproyecto de Ley de Supervisión de los
Seguros Privados adapta estas previsiones comunitarias mediante los siguientes mecanismos:
a) Se considerarán «situaciones de deterioro
financiero» el incumplimiento respecto al capital
de solvencia obligatorio o respecto al capital
mínimo obligatorio y, en tales situaciones, las
entidades deberán implantar y comunicar a la
DGSFP un pan de recuperación y de financiación
a corto plazo que deberán contener, como mínimo, las menciones siguientes: las estimaciones de
los gastos de gestión, en especial las comisiones y
los gastos generales corrientes; las estimaciones
de los ingresos y gastos relativos a las operaciones
42
Cfr. lo dispuesto en el art.38 del TRLOSSP vigente
sobre las «medidas de garantía de la solvencia futura de las
entidades aseguradoras».
106
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
b) Los que se deducen de la aplicación de la
LCS por los juzgados y tribunales, muy particularmente, por la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo.
III.4.1.1.2. Los principios generales que debe
seguir la reforma de la LCS son los siguientes:
a) Mantenimiento de la regulación unitaria
del contrato de seguro, abarcando las disposiciones generales y las especiales para los seguros de
daños y de personas.
b) Mantenimiento del carácter general de la
regulación legal del contrato de seguro, sin pretender establecer unos preceptos detallados.
c) Mantenimiento del carácter imperativo de
los preceptos de la LCS, con las excepciones para
los seguros de grandes riesgos.
III.4.1.1.3. El asegurador debe entregar al
tomador una información previa a la suscripción
del contrato de seguro que recoja, de forma clara
y fácilmente comprensible, los elementos esenciales del contrato, en particular, el alcance preciso de la cobertura y el coste preciso de la prima.
III.4.1.1.4. El asegurador debe presentar al
tomador, asegurado o beneficiario, dentro de los
dos meses siguientes a la comunicación o al conocimiento del siniestro, una oferta motivada de
indemnización o una respuesta motivada de su
negativa a indemnizar.
III.4.1.1.5. La reforma del interés moratorio
aplicable a la indemnización debida por el asegurador debe lograr dos objetivos: adaptarse a
las circunstancias actuales de los mercados financieros y resultar disuasorio respecto de la demora en el pago de la indemnización. En este sentido, resulta razonable que aquel interés moratorio
sea igual al interés legal del dinero, incrementado en un 50%, a partir de los tres meses desde la
producción del siniestro y, a partir de los dos
años, se incremente hasta el doble del interés
legal del dinero, incrementado en el 50%.
III.4.1.1.6. Debe simplificarse la definición
legal del seguro de responsabilidad civil en cuanto
a las reclamaciones del tercero perjudicado realizadas tras la vigencia del contrato y a las obligaciones
de indemnizar derivadas de hechos causantes
anteriores a la entrada en vigor del contrato.
requerimiento al consejero delegado o cargo
similar de administración que dé a conocer a los
demás órganos de administración la resolución
administrativa adoptada y, en su caso, el acta de
inspección, así como a los órganos de administración de las filiales; la convocatoria de los órganos de administración o la junta o asamblea
general de la entidad aseguradora o reaseguradora y designar a la persona que deba presidir la
reunión y dar cuenta de la situación; o la sustitución provisional de los órganos de administración de la entidad. Como medida de control
especial complementaria de las anteriores, la
DGSFP podrá acordar la intervención de la entidad aseguradora o reaseguradora para garantizar su correcto cumplimiento43.
c) El saneamiento y liquidación de entidades
aseguradoras y reaseguradoras, regulando, en
particular, la liquidación por el Consorcio de
Compensación de Seguros44.
III.4. CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
III.4.1. SOBRE LA REFORMA DE LA LEY
DE CONTRATO DE SEGURO
III.4.1.1. La reforma de la LCS debe seguir dos
tipos de criterio:
a) Los que derivan del Derecho comunitario,
que están integrados, en la actualidad, por
determinados preceptos del Título II de la
Directiva 2009/138/CE (Solvencia II) y por los
«Principios de Derecho Europeo del Contrato
de Seguro (PDECS)45 elaborados por el grupo
«Restatement of European Insurance Contract
Law».
43
Cfr. lo dispuesto en el art.39 del TRLOSSP vigente y
sobre las «medidas de control especial».
44
Cfr. lo dispuesto en los arts.27 y ss. del TRLOSSP
vigente sobre la «disolución y liquidación de entidades aseguradoras».
45
Principles of European Insurance Contract Law
(PEICL).
107
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
III.4.1.1.7. Deben regularse los seguros de
decesos y de dependencia dentro de los seguros
de personas.
previa por la autoridad pública de supervisión
del Estado y de que dicha autorización se concederá por ramos conforme a la clasificación de
ramos de seguro directo distinto del seguro de
vida o de seguro de vida que figuran en los Anexos I y II de la Directiva Solvencia II.
III.4.2.5. La nueva Ley deberá regular las
condiciones de ejercicio de la actividad de seguro directo o de reaseguro centradas en dos aspectos esenciales: la solvencia y la gobernanza. En
particular:
a) Para garantizar la solvencia de las entidades
aseguradoras y reaseguradoras, debe establecer
las normas relativas a la valoración de activos y
pasivos, las provisiones técnicas, los fondos propios, el capital de solvencia obligatorio, el capital
mínimo obligatorio y las inversiones. Además,
deberá garantizar la transparencia de la situación
de aquellas entidades, imponiéndoles el deber
de elaborar un informe anual sobre su situación
financiera y su solvencia y de auditar sus cuentas
anuales.
b) Para garantizar la gobernanza de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, la nueva
Ley deberá exigirles que cuenten con un sistema
eficaz de gobernanza que garantice una gestión
sana y prudente de su actividad y que este integrado, como mínimo, por una estructura organizativa transparente y apropiada, con una clara
distribución y una adecuada separación de funciones, y un sistema eficaz para garantizar la
transmisión de la información; e implicará el
cumplimiento de las exigencias de aptitud y
honorabilidad de las personas que dirigen de
manera efectiva la entidad o desempeñan en ella
otras funciones fundamentales, la prueba de
buena reputación, y los requisitos establecidos en
relación con la gestión de riesgos, la evaluación
interna de riesgos y solvencia, el control interno,
la auditoría interna, la función actuarial y la
externalización de funciones o actividades. Estas
exigencias de idoneidad deberán extenderse a
sus socios, mediante el régimen de evaluación
por las autoridades de supervisión de las participaciones cualificadas que adquiera toda persona
física o jurídica en una empresa de seguros o rea-
III.4.2. SOBRE LA NUEVA LEY DE
ORDENACIÓN Y SUPERVISIÓN
DE LOS SEGUROS PRIVADOS
III.4.2.1. La reforma del Texto Refundido vigente de la Ley de Ordenación y Supervisión de los
Seguros Privados o la nueva Ley de Supervisión
de los Seguros Privados deberá incorporar a
nuestro Ordenamiento las normas de La Directiva 2009/138/CE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el
seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro
y reaseguro y su ejercicio (Solvencia II) (versión
refundida) que tendrá efectos a partir del 1 de
noviembre de 2012 y cuyos preceptos deben ser
adaptados por los Estados miembros no más
tarde del 31 de octubre de 2012 (arts. 309 y ss.).
III.4.2.2. La nueva Ley deberá establecer los
elementos esenciales de la estructura del mercado de seguros y reaseguros, definiendo los sujetos, los objetos y las funciones de dicho mercado.
En cuanto a los primeros, deberá definir las
empresas de seguros y reaseguros, las empresas
de seguros y reaseguros cautivas y las empresas
de seguros y reaseguros de un tercer país. En
cuanto a los segundos, deberá definir que es el
seguro, el reaseguro, los grandes riesgos, la
externalización y los riesgos de suscripción, de
mercado, de crédito, operacional, de liquidez y
de concentración.
III.4.2.3. La nueva Ley deberá establecer las
bases de la supervisión del mercado de seguros y
reaseguros tomando en consideración la necesaria colaboración con las autoridades supervisoras
de los restantes mercados financieros: el mercado
bancario y en mercado de valores.
III.4.2.4. La nueva Ley deberá regular las
condiciones de acceso a la actividad de seguro
directo o de reaseguro partiendo del principio
general consistente en que dicho acceso estará
supeditado a la concesión de una autorización
108
III. LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO...
seguros. Para que lo anterior se cumpla, el órgano de administración, dirección o supervisión de
la entidad aseguradora o reaseguradora deberá
asumir la responsabilidad última del cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas.
III.4.2.6. La nueva Ley deberá regular otros
aspectos funcionales y territoriales de la actividad aseguradora y reaseguradora, tales como:
a) El ejercicio simultáneo de la actividad de seguro de vida y de seguro distinto del seguro de vida.
b) Las condiciones de ejercicio intracomunitario y extracomunitario de la actividad aseguradora y reaseguradora.
III.4.2.7. La nueva Ley deberá regular la
supervisión de los grupos de empresas de seguros y reaseguros.
III.4.2.8. La nueva Ley deberá regular el
saneamiento y la liquidación de empresas de
seguros.
zación en el Derecho Comunitario» en «I
Congreso Hispano-Luso de Derecho de Seguros», Madrid 11 y 12 de noviembre de 2004,
Madrid 2005, págs.25 y ss.
Sánchez Calero, F. y García Pita, J.L., «Evolución
del Derecho del Seguro Privado en España:
1960-2004», publicado en la Revista Española
de Seguros (RES) nº. 125, 2006, pág. 7 y ss.
Tapia Hermida, A.J., «Aspectos polémicos del seguro
de responsabilidad civil. Reflexiones sobre la jurisprudencia reciente», Revista de Derecho Mercantil nº. 233, julio-septiembre de 1999,
pág.981 y ss.
Idem, «Manual de Derecho de Seguros y Fondos de
Pensiones», 1ª Edición, Editorial THOMSON/CIVITAS, Cizur Menor 2006.
Idem, «El seguro de vida como instrumento de ahorro
y previsión», en la RES nº 126, 2006, págs. 229
a 264.
Idem, «Seis preguntas esenciales sobre la reforma de la
Ley de Contrato de Seguro», en «Ponencias VIII
Congreso Nacional de la Asociación Española
de Abogados especializados en responsabilidad civil y seguro sobre responsabilidad civil y
la seguridad vial», Ed. SEPIN, Madrid, 2008,
págs. 337 y ss.
Idem, «Organismo de regulación y supervisión del
mercado de seguros: la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones», en AGÚNDEZ,
M.A./MARTÍNEZ-SIMANCAS, J. (Dirs.),
ALONSO, C. (Coord.), «Cuadernos de Derecho para Ingenieros», Tomo 1. Organismos
reguladores, Ed. La Ley, Madrid, 2009, págs.
117 y ss..
Tapia Hermida, A.J./Pérez Albuquerque, M.A.,
«Introducción. Principios generales del seguro de
vida» y «Seguro de vida. Capítulo XIII. Aspectos
jurídicos», en BLANCO-MORALES LIMONES, P. (Dir.), «Estudio sobre el sector asegurador en España», Papeles de la Fundación nº
35, Ed. Fundación de Estudios Financieros,
Madrid, 2010, págs. 265 y ss.
BIBLIOGRAFÍA
Angulo Rodríguez, L. de, «La reforma de la Ley
de Contrato de Seguro a los veinte años de su
aprobación», en la RES nº. 104, 2000, pág.
827 y ss.
AA.VV., «25 años de la Ley de Contrato de Seguro. Experiencias y posibles modificaciones»,
RES nº.123-124, 2005.
«Principles of European Insurance Contract Law»
(PEICL), Prepared by the Project Group Restatement of European Insurance Contract
Law. Established by Fritz Reichert Facilides.
Chairman: Helmut Heiss. Edited by the Drafting Committee. Munich 2009.
Sánchez Calero, F., «La legislación sobre el contrato de seguros: estado actual de la legislación española y posibilidades de modificación
teniendo en cuenta las tendencias de armoni-
109
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
Antonio Ferri Vidal, Dept. Econometria, Estadística i Economia Espanyola, RFA – IREA,
Universitat de Barcelona
Patricia Rodríguez García1, Departamento de Relaciones con Analistas e Inversores
Grupo Catalana Occidente
María Jesús Romero Santo Tomás2, Directora Control y Gestión de Riesgos
Grupo Zurich España
pretende que las entidades mantengan un nivel
económico adecuado que se corresponda con los
compromisos asumidos y que quede reflejado en
el volumen total de provisiones técnicas y en un
capital de solvencia (SCR, Solvency Capital
Requirement) que garantice la estabilidad de la
entidad ante fluctuaciones extremas adversas.
Este capital de solvencia se materializa en un
volumen de activos libres de todo compromiso.
Cada uno de estos dos montantes, el correspondiente a las provisiones técnicas y el correspondiente al capital de solvencia, deben ser calculados teniendo en cuenta las normas de valoración
presentadas en Solvencia II. De este modo,
siguiendo el esquema de integración de riesgos
para la estimación del SCR de Solvencia II se
define una clasificación de riesgos genéricos que
reflejan el mapa de riesgos al que se expone la
entidad. Estos riesgos genéricos quedan plasmados en cuatro grupos denominados Suscripción,
Mercado, Crédito y Operacional. Para cada uno
de estos bloques, Solvencia II propone una subclasificación atendiendo a la naturaleza de los
riesgos. La Figura 1 resume la clasificación de
riesgos propuesta en la normativa de Solvencia II
a efectos de cálculo del capital de solvencia
(SCR).
En primer lugar, el riesgo de suscripción
deberá ser clasificado en función del tipo de obligación, es decir, negocio de vida, de no vida o
salud. En aquella parte de negocio correspon-
En este capítulo se examinan las estrategias y
procedimientos de información necesarios para
vigilar, gestionar y notificar de forma continuada
los riesgos. Igualmente se aborda cómo autoevalúan las entidades sus riesgos y solvencia, así
como la relación entre dicha autoevaluación y los
sistemas de control interno.
IV.1. TIPOS DE RIESGO SEGÚN LÍNEAS
DE NEGOCIO
Al hablar de solvencia en entidades aseguradoras
implícitamente estamos considerando la futura
aplicación de las normas de valoración de la
directiva europea de Solvencia II en aquellas
entidades donde es de aplicación ésta, por tanto
es previamente necesario tener un conocimiento
claro sobre cuáles son los aspectos más relevantes
en dicha normativa. La principal preocupación
del regulador, materializada a través de Solvencia
II, es la protección del asegurado, en términos de
garantías financieras para éste, en cuanto a los
compromisos adquiridos por la entidad con él.
Con esta finalidad, mediante la regulación, se
1
Dª. Patricia Rodríguez es la autora del apartado Implicaciones de la gestión de riesgos bajo Solvencia II respecto a
los deberes de información.
2
D.ª María Jesús Romero ha colaborado como autora en
la redacción del apartado El Riesgo Operacional y Recomendaciones.
111
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
En aquella parte de negocio que se corresponda con seguros considerados de no vida, Solvencia II propone que se tenga en cuenta que
una parte del capital de solvencia provenga de la
posibilidad de insuficiencia de primas y/o reservas como consecuencia de una posible infravaloración de los riesgos asumidos. Una característica importante del negocio de no vida son las fluctuaciones de la siniestralidad. Si bien las primas
reflejan de algún modo la siniestralidad esperada por la entidad, existen fenómenos de carácter
natural (terremotos, huracanes, inundaciones,…)
que provocan pérdidas no esperadas de elevada
cuantía y que también deben ser tratados como
fenómenos catastróficos.
diente a seguros considerados de vida se deberá
tener en cuenta el riesgo de mortalidad, longevidad y discapacidad. Además también se deberán
considerar los desistimientos (rescates) experimentados en la cartera, así como la posibilidad
de no renovaciones de contratos. Otro factor
importante en el negocio de vida, relacionado
con la gestión carteras, es el volumen de gastos
generados a través de la suscripción, bien por
contratación de seguro directo o mediante las
redes comerciales, o bien, naturalmente, por el
pago de siniestros. Los incrementos de mortalidad experimentada como consecuencia de epidemias y/o pandemias deben ser considerados
aparte del riesgo de mortalidad y ser tratados
como un fenómeno catastrófico.
FIGURA 1. RIESGOS EN SOLVENCIA II PARA EL CÁLCULO DEL SCR
Fuente: Propia a partir de Solvencia II.
112
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
En el caso del negocio correspondiente a
salud se deben considerar por separado los compromisos a largo y corto plazo, así como las compensaciones a trabajadores como consecuencia
de problemas de salud derivados de actividades
laborales. En segundo lugar, el bloque del riesgo
de mercado debe atender a la siguiente clasificación: riesgo de activos, tanto de renta fija como
variable, riesgo de tipos de interés y de diferencial entre tipo de interés libre de riesgo y variable, el riesgo inmobiliario y el riesgo de concentración de activos.
El riesgo de crédito pretende controlar las
pérdidas sufridas como consecuencias de impagos por parte de los deudores de la entidad, así
como de activos que ésta posea y que den derecho a la percepción de flujos económicos.
Como novedad frente a la normativa previa,
Solvencia I, se introduce el riesgo operativo u
operacional. En él se contempla el riesgo de
sufrir pérdidas consecuencia de fallos técnicos
y/o humanos, tanto de carácter interno como
externo a la entidad.
Tal y como se ha mencionado, el objetivo
principal de Solvencia II es la protección del asegurado. Además del cálculo del capital de solvencia otro aspecto importante es la estimación
de las provisiones técnicas. El montante de las
provisiones técnicas se corresponderá con la
suma de dos importes. Por un lado, el primer
término, el Best Estimate (BE), se corresponderá
con la mejor estimación de los flujos correspondientes a las obligaciones futuras valoradas en el
momento actual. Por otra parte, el segundo término reflejará un margen de riesgo, Risk Margin
Market Value (RM), que se corresponderá con
aquél importe que haría equivalente el volumen
de provisiones técnicas con la cuantía de fondos
propios que debería transferir de manera inmediata una entidad, por el acuerdo voluntario
entre ésta y otra, de un conjunto de obligaciones.
Sin embargo la propia normativa Solvencia II no
explicita a qué nivel de profundidad, en cuanto a
clasificación de riesgos, deben ser calculadas las
provisiones. A pesar de ello, el Estudio de Impacto Cuantitativo 5 (QIS-5, Quantitative Impact
Study) sí explicita una clasificación de riesgos, a
nivel de líneas de negocio, para la estimación del
volumen total de provisiones. La diferenciación
entre líneas de negocio distingue entre el negocio correspondiente a vida y al de no vida, si bien
esta clasificación no se corresponde exactamente
con la definición legal de actividad en el ramo de
vida y no vida, por ejemplo, los compromisos de
rentas derivadas de contratos de no vida deben
ser considerados, a efectos de cálculo de provisiones, como obligaciones del ramo de vida. En
particular el QIS-5 distingue la siguiente clasificación.
Para riesgos derivados de obligaciones de no
vida propone doce líneas de negocio (LoB): Gastos médicos, Protección de ingresos, Compensación de trabajadores, Obligaciones de responsabilidad civil derivadas de vehículos terrestres a
motor incluyendo transporte terrestre, Otros
tipos de obligaciones derivadas de vehículos a
motor terrestres incluyendo vehículos ferroviarios, Vehículos y transporte marítimo y aéreo,
Incendio, Responsabilidad civil general, Crédito
y caución, Costes legales, Asistencia y Seguros
diversos. La Tabla 1 recoge las definiciones de
cada línea de negocio.
Para las obligaciones relacionadas con contratos de reaseguro aceptado proporcional se proponen las mismas doce líneas de negocio que en
el caso de riesgos derivados de obligaciones no
vida. Las obligaciones que se derivan de contratos de reaseguro aceptado no proporcional son
segmentadas en cuatro líneas de negocio: Salud,
Inmuebles, Daños y Vehículos y transporte marítimo y aviación.
La estimación de provisiones que se deriven
de seguros relacionados con el ramo de vida
serán realizadas atendiendo a diecisiete líneas
de negocio. Las primeras dieciséis líneas de
negocio están basadas en dos niveles de estructuración. El primer nivel se corresponde con
cuatro líneas de negocio: Seguros de vida con
participación en beneficios, Seguros unit-linked
e indexados, Otros seguros de vida y Reaseguro
aceptado. Cada una de de estas cuatro líneas
de negocio queda a su vez segmentada en otros
113
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
cuatro subniveles: Contratos donde el riesgo
principal es la muerte, Contratos donde el riesgo principal es la supervivencia, Contratos
donde
el
riesgo
principal
es
la
discapacidad/morbilidad y Contratos de ahorro. La decimoséptima línea de negocio en el
ramo de vida está dedicada a rentas derivadas
de contratos de no vida.
TABLA 1. LÍNEAS DE NEGOCIO Y DEFINICIONES
Fuente: Propia a partir de QIS-5.
En relación a los seguros vinculados al ramo
de salud y enfermedad, atendiendo a la naturaleza del riesgo se pueden distinguir dos tipos de
obligaciones, aquellos seguros que están definidos sobre una base similar a los seguros relacionados al negocio de vida y aquellos seguros que
no están definidos sobre una base similar a los
seguros relacionados al negocio de vida.
Los seguros de salud que queden asociados al
negocio de vida deben ser distribuidos en alguna
de las siguientes líneas de negocio: Contratos de
seguros con participación de beneficios donde el
114
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
riesgo principal es la discapacidad, Seguros
unit-linked e indexados donde el riesgo principal es la discapacidad, Otros tipos de seguro
donde el riesgo principal es la discapacidad y
Rentas derivadas de contratos no vida. Aquellos seguros de salud que se vinculen al negocio
de no vida se atribuirán a alguna de las
siguientes tres líneas de negocio: Gastos médicos, Protección de ingresos o Compensación de
trabajadores. La Figura 2 y la Figura 3 resumen
la clasificación de riesgos propuesta en el Estudio de Impacto Cuantitativo (QIS-5) a efectos
de estimación del volumen total de provisiones
técnicas.
FIGURA 2. LÍNEAS DE NEGOCIO EN NO VIDA SEGÚN QIS-5
115
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
FIGURA 3. LÍNEAS DE NEGOCIO EN VIDA SEGÚN QIS-5
Fuente: Propia a partir de QIS-5.
IV.2. REQUERIMIENTOS DE CAPITAL:
MODELO ESTÁNDAR Y MODELO
INTERNO
der al valor en riesgo (VaR, Value at Risk) de los
fondos propios calculado con un nivel de confianza de 99,5% en un horizonte anual, por lo
que los parámetros e hipótesis asumidas en dicho
cálculo deben reflejar este objetivo. Solvencia II
ofrece diversos métodos de cálculo del SCR, lo
que permite a las entidades escoger aquel método que se ajuste mejor a la naturaleza de los riesgos que asume y a las características propias de la
entidad. En general, estos métodos son:
– Modelo estándar,
– Modelo estándar con parámetros específicos para la entidad,
Con la finalidad de dotar a las entidades de una
estabilidad financiera acorde con los riesgos asumidos y, de este modo, proteger al asegurado, el
regulador propone la dotación de un capital económico que garantice la solvencia de la entidad
frente a periodos de fluctuaciones adversas inesperadas. Dicho capital, como hemos visto anteriormente, es denominado capital de solvencia
(SCR). En principio, el SCR debería correspon116
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
Dado que cada uno de los módulos de riesgo
individual se compone de diversos subriesgos, el
estudio de impacto cuantitativo (QIS-5) ofrece las
matrices y parámetros necesarios para el cálculo
del capital de solvencia de cada uno de los riesgos individuales.
El segundo término necesario para el cálculo
del SCR es el requerimiento de capital de solvencia por riesgo operacional (SCRop). El estudio de impacto cuantitativo 5 (QIS-5) nos brinda
una fórmula de cálculo para el SCRop basada en
los artículos 101 y 106 de la directiva de Solvencia II. En particular, estos artículos indican que el
requerimiento de capital de solvencia por riesgo
operacional debe tener en cuenta el importe de
los gastos de los seguros del ramo de vida, cuando el riesgo de éstos sea asumido por el tomador
del seguro (art. 106.2), además tendrá en consideración las pérdidas imprevistas de las actividades existentes y todas actividades que se esperen
realizar en el siguiente año (arts. 106.1 y 101.3).
Así mismo, el requerimiento de capital de solvencia por riesgo operativo no debe ser superior
al treinta por ciento del capital básico de solvencia (BSCR). De este modo, el QIS-5 presenta la
fórmula de cálculo con unos parámetros específicos, tanto para el cómputo de las pérdidas imprevistas derivadas de la actividad existente y futura,
como para los gastos de los seguros de vida
donde el riesgo es asumido por el tomador.
El cálculo de las pérdidas imprevistas derivadas de la actividad existente y futura debe ser
realizado teniendo en cuenta lo expuesto en el
artículo 101.3 referente al riesgo operativo asociados a la actividad de la entidad. En el QIS-5
esta cuantía es aproximada mediante los volúmenes de primas, incrementos anuales de volúmenes de primas y con los montantes correspondientes a provisiones técnicas tanto del ramo de
vida como de no vida, teniendo en cuenta unos
parámetros predeterminados que representan las
posibles pérdidas esperadas en cada uno de los
conceptos.
Por último, en el cálculo del SCR, se tiene en
cuenta un ajuste destinado a valorar la capacidad
de absorción de pérdidas de las provisiones téc-
– Modelo parcial, (estándar combinado con
interno)
– Modelo interno.
VI.2.1. EL MODELO ESTÁNDAR
La aproximación o modelo estándar ofrece un
capital de solvencia (SCR) que es el resultado de la
suma de tres términos, el capital básico de solvencia (BSCR, Basic Solvency Capital Requirement), el
capital de solvencia del riesgo operacional (SCRop,
Operational Solvency Capital Requirement) y un
margen de riesgo que tenga en cuenta la capacidad
de absorción de pérdidas de las provisiones técnicas
y los impuestos diferidos (art.103).
SCR = BSCR + SCRop + Ajuste
El modelo estándar está basado en la agregación de riesgos de los distintos módulos que
conforman los riesgos representativos de una
entidad tal como se especifican en la reglamentación de Solvencia II (Figura 1). Esta agregación tiene en cuenta la estructura de correlación entre los distintos módulos y submódulos.
Solvencia II simplifica el cálculo del capital de
solvencia ofreciendo las estructuras de correlación entre los distintos riesgos y otra serie de
parámetros tales como probabilidades de impago y de ocurrencia de eventos catastróficos,
entre otros. De este modo, el capital básico de
solvencia es el resultado de la suma de las cinco
categorías principales de riesgo, suscripción
vida, suscripción no vida, suscripción salud,
mercado y crédito, teniendo en cuenta las
correlaciones existentes entre ellas. Analíticamente, el capital básico de solvencia es igual a
la raíz cuadrada de la suma de los productos de
los requerimientos de capital correspondientes
a los riesgos de suscripción en el ramo de vida,
suscripción en el ramo de no vida, suscripción
en el ramo de salud, riesgo de mercado y riesgo de crédito, teniendo en cuenta la correlación
entre ellos, especificada en el reglamento, entre
cada par de riesgos.
117
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
nicas y los impuestos diferidos. En el QIS-5 se
plantean dos métodos de aproximación para el
cálculo de este ajuste: Escenarios equivalentes y
la Aproximación a través de módulos. Bajo cualquiera de estas dos aproximaciones el montante
del ajuste debe ser desglosado en dos partes, la
que hace referencia a la capacidad de absorción
de pérdidas de las provisiones técnicas y la que se
refiere a la capacidad de absorción de pérdidas
de los impuestos diferidos, teniendo en cuenta
en el cálculo que ninguna de las dos debe ser
negativa.
Bajo la aproximación basada en el Escenario
equivalente el cálculo de la cuantía del ajuste se
realiza evaluando el impacto que tendría sobre el
capital básico de solvencia (BSCR) un shock en el
que se dieran simultáneamente todos los riesgos
tenidos en cuenta en el cálculo del capital de solvencia (SCR). Al capital básico de solvencia sometido al shock se le denomina capital básico de solvencia neto (nBSCR) y representa la reducción en
el valor neto del activo.
Para la aproximación a través de módulos el
capital básico de solvencia neto (nBSCR) debe
ser calculado para cada módulo de riesgo y posteriormente ser agregado mediante las matrices
de correlación pertinentes. La cuantía del ajuste
para cubrir la capacidad de absorción de pérdidas se realiza mediante la comparación del capital básico de solvencia y el capital básico de solvencia neto.
Bajo los dos enfoques de aproximación, en
ningún caso la cuantía del ajuste debería exceder
del valor total, en términos absolutos, de los
beneficios (o pérdidas) discretos futuros, que
quedan definidos como aquellos beneficios (o
pérdidas) futuros derivados de contratos de
seguro o reaseguro.
de riesgo específico de la entidad y al nivel de
solvencia definido por el regulador.
El capítulo sexto, sección cuarta, subsección
tercera de la normativa de Solvencia II está dedicado al capital de solvencia mediante modelos
internos completos y parciales. Aquellas entidades que se decanten por el uso de un modelo
interno total o parcial, deberán someter éste a la
previa autorización del la autoridad competente
y deberán demostrar que es utilizado ampliamente. Un modelo interno total debe evaluar
como mínimo los mismos riesgos sometidos en el
modelo estándar. Algunos aspectos clave de los
modelos internos son la estructura de riesgos
sobre la que está basado, por ejemplo, la definición de los riesgos puede variar de aquella aplicada en el modelo estándar, pero debería tender
a ésta si se trata de de un modelo interno parcial.
Otro punto clave en la construcción de un modelo interno son las hipótesis sobre las que se
define. En general, las hipótesis deben estar
basadas en la propia experiencia de la entidad y
deben tener en cuenta aspectos sobre la estructura del modelo, productos, aspectos económicos,
futura experiencia, entre otros.
Solvencia II exige a las entidades que justifiquen documentalmente la estructura y los
detalles del funcionamiento del modelo interno. La información que debe mostrar estos
documentos viene descrita en los artículos 118
a 122 y está referida a la calidad estadística de
los datos utilizados, normas de calibración,
asignación de pérdidas y ganancias, y normas
de validación del modelo. La IAA (2008)
(International Actuarial Association) propone
algunos principios sobre el nivel de detalle de
la documentación de justificación de un modelo interno. Algunos aspectos importantes acerca de estos principios son por ejemplo la necesidad de que la documentación contenga la
evaluación de un tercero que determine el estado del modelo en todo momento y su fiabilidad. Si parte del modelo es un software externo a la entidad para la evaluación del riesgo, el
manual de funcionamiento de dicho software
puede ser una parte importante de la documentación necesaria. También deben ser docu-
IV.2.2. EL MODELO INTERNO
Las finalidades de un modelo interno son varias:
analizar la posición global de riesgo de una entidad, cuantificar el riesgo y determinar el requerimiento de capital económico en base al perfil
118
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
mentadas todas las hipótesis sobre las que se
basa el modelo, el sistema de medida del riesgo y determinadas todas las responsabilidades
para cada riesgo. Deben ser reportados los
resultados de auditoría interna, y la documentación debe confirmar que el modelo ha cumplido las hipótesis de partida. En general debe
ser aplicado el principio de que la documentación aportada debe ser lo suficientemente clara
como para que, expertos independientes fueran capaces de reproducir los outputs obtenidos
por el modelo, si dispusieran de los datos acerca de los parámetros y las exposiciones al riesgo de la entidad.
posterioridad al conocimiento de las normas de
valoración de la Directiva.
Una razón para hacer esto es consecuencia
directa de la propia filosofía de Solvencia II, es
decir, aquellos activos más arriesgados van a
tener un coste mayor en términos de capital de
solvencia y, análogamente, aquellos pasivos que
supongan un riesgo más elevado para la entidad,
con independencia de la rentabilidad que ambos,
activos y pasivos, ofrezcan.
Es posible que la estrategia de algunas entidades
haya estado basada en términos de obtención de la
mayor rentabilidad con independencia de la tipología de activos, o en una selección de pasivos (asegurados) en base a la rentabilidad de los productos
colocados. Por este motivo la valoración de aquellos activos existentes previamente a la Directiva
deberían tener un tratamiento más conservador.
En la parte de los pasivos, las provisiones técnicas deben ser valoradas, como se ha mencionado en párrafos anteriores, mediante el cálculo
del denominado Best Estimate y el Risk Margin
Market Value. En el caso de los pasivos es donde
la segmentación entre cartera y nueva producción va a tomar un mayor sentido. Puesto que el
volumen de provisiones técnicas va a ser el resultado de la suma de los dos términos anteriores, y
el valor marginal de mercado, es aquella cuantía
que haría equivalente la cuantía que una entidad
estaría dispuesta a pagar a otra de manera inmediata por un conjunto de obligaciones descontando la mejor estimación de los flujos derivados
de los contratos de seguro, es obvio que aquellos
compromisos adquiridos en función de la rentabilidad y no del riesgo asumido van a ser valorados, por el mercado, y por ende, en el balance,
con un mayor importe. Dicho de otro modo, un
mismo producto vendido a dos perfiles de riesgo,
uno con anterioridad al conocimiento de las normas de valoración de la Directiva y otro con posterioridad, deberían tener una valoración, en
cuanto a provisiones técnicas, distintas, siendo en
el segundo caso menor, puesto que el perfil debería haber sido seleccionado teniendo en cuenta el
riesgo asumido, y no solamente la rentabilidad
esperada.
IV.3. ANÁLISIS DINÁMICO DE RIESGO
DE MERCADO, EN CARTERA
Y NUEVA PRODUCCIÓN
La Directiva de Solvencia II define el riesgo de
mercado como: «el riesgo de pérdida o modificación
adversa de la situación financiera resultante, directa
o indirectamente, de fluctuaciones en el nivel y en la
volatilidad de los precios de mercado de los activos,
pasivos e instrumentos financieros». Dicha definición nos conduce a tener en cuenta aquellas
variables, externas a la entidad, que afectan al
valor tanto de activos como de pasivos, como
por ejemplo la estructura temporal de tipos de
interés e inflación, entre otras. Continuando
con la interpretación de la definición de riesgo
de mercado que la Directiva ofrece, debe tenerse en cuenta tanto el nivel como la volatilidad
de activos como de pasivos. Tratándose de entidades aseguradoras es de gran importancia que
aquellos activos que respaldan compromisos
estén valorados adecuadamente y que los reflejen de igual forma, y al referirse la Directiva a
pasivos están implícitamente considerándose la
valoración de las provisiones técnicas.
Ahora bien, Solvencia II supone un punto de
inflexión en el tratamiento de la valoración tanto
de activos como de pasivos. De este modo debe
tenerse en cuenta un tratamiento diferenciado de
aquellas carteras existentes antes de la puesta en
marcha de Solvencia II, y aquellas creadas con
119
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
IV.4. EL RIESGO OPERACIONAL
datos puede ser consecuencia de diversas causas:
que las compañías no hayan experimentado este
tipo de pérdidas debido a su carácter excepcional
(pérdidas de alto impacto económico y baja frecuencia), o a que las pérdidas no hayan sido clasificadas como pérdidas operacionales, o a que
éstas no hayan sido identificadas.
Ante esta circunstancia, la falta de información acerca de las pérdidas operacionales puede
ser suplida con información externa a la entidad
comparable a aquella que la propia compañía
podría experimentar. No obstante, dada que
una de las hipótesis subyacentes a los modelos
internos es que deben estar basados en la experiencia interna de la entidad, la información
externa utilizada como proxy debe ser escalada
adecuadamente en cuanto a severidad y número de eventos.
Al referirnos a severidad y frecuencia de eventos no podemos eludir la cuestión referente a las
funciones de probabilidad que determinan estas
variables. Hablar de probabilidad significa dotar
a estos conceptos de un carácter aleatorio y asumir, por tanto, que las pérdidas soportadas también lo son. De este modo se puede relacionar el
carácter esporádico de las pérdidas de elevada
cuantía con las colas de las distribuciones. Combinando las funciones de distribución de estas
dos variables puede ser obtenida una distribución para la siniestralidad total.
Existen diversos enfoques para la modelización de las variables severidad y frecuencia: enfoque paramétrico y enfoque semi-paramétrico. La
metodología para aplicar un enfoque paramétrico o semiparamétrico a la cuantificación del riesgo operacional ha logrado amplios avances gracias a la utilización de fundamentos estadísticos
sobre el comportamiento de la frecuencia y la
severidad, desarrollados en las últimas décadas.
Con la finalidad de no realizar una presentación
excesivamente técnica, remitimos al lector a
algunos artículos que tratan específicamente este
concepto (ver Guillén, Gustafsson y Nielsen
(2008) y Guillén et al. (2007)).
Cabe señalar que los requerimientos de capital también pueden ser estimados partiendo de
Como hemos visto en los apartados precedentes
el objetivo final de Solvencia II es dotar a las entidades de un capital que garantice la estabilidad y
solvencia. Una de las componentes de dicho
capital corresponde a pérdidas imprevistas derivadas de la actividad existente y futura. En el
modelo estándar la parte de capital correspondiente a este tipo de pérdidas es denominado
Capital de solvencia por riesgo operacional. Una
definición de riesgo operacional viene recogida
en el artículo 13, apartado 27 de la directiva:
«riesgo operativo: el riesgo de pérdida derivado de la
inadecuación o la disfunción de procesos internos del
personal y los sistemas, o de sucesos externos». El
modelo estándar presentado en el estudio de
impacto cuantitativo (QIS-5) basa el cálculo del
riesgo de la entidad por este concepto en una
aproximación a través de los volúmenes de primas, incrementos anuales de volúmenes de primas, montantes correspondientes a provisiones
técnicas tanto del ramo de vida como de no vida
y el volumen de gastos correspondientes a seguros en los que el riesgo es asumido por el tomador. Sin embargo está aproximación, aunque
aceptada, está basada en volúmenes y no refleja
directamente la definición de riesgo operativo
del reglamento.
Bajo la perspectiva del modelo interno, el
requerimiento de capital por riesgo operativo
debe ser estimado a través de un modelo de gestión interna. Como se mencionó en el epígrafe
referente a modelos internos, el reglamento
exige, entre otros aspectos, ciertos criterios referentes a normas de calidad estadística en los
datos a utilizar en los modelos, por lo que una
base de datos históricos de pérdidas es esencial
para la gestión del riesgo operacional y la recopilación de información de buena calidad sobre
las pérdidas por riesgo operacional en el sector
de los seguros se convierte un reto. En general,
las compañías de seguros no disponen de bases
históricas de datos que reflejen dichas pérdidas,
o los datos disponibles no están suficientemente
desagregados, lo que se traduce en muestras de
escasa calidad estadística. La insuficiencia de
120
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
aproximaciones basadas en escenarios. Esta técnica está basada en la construcción de una distribución empírica para las pérdidas, de la que sea
posible extraer un determinado valor y calibrarlo en función de alguna medida de riesgo, como
por ejemplo el valor en riesgo (VaR, Value at
Risk). Debido a la falta de datos, los escenarios
deben ser simulados por medio de alguna técnica ad hoc. Un método habitual es la simulación
Monte-Carlo que consiste en la generación de
valores tanto para el número de eventos como
para las cuantías de estos, con los que poder
construir una distribución para la siniestralidad
total combinando adecuadamente los resultados
obtenidos mediante la simulación.
Adicionalmente a los modelos internos para
la cuantificación del riesgo operacional basados
en métodos de distribución de pérdidas, explicado en párrafos anteriores, algunas entidades aseguradoras están optando por métodos de cuadros de mando o de indicadores y controles de
riesgo. Estos métodos consisten en la elaboración
de cuestionarios, al objeto de obtener el perfil de
riesgo operacional de cada área funcional, los
controles existentes y la evaluación de su funcionamiento. Para poder validar la eficacia del
modelo resulta necesario, asimismo, incorporar
indicadores de naturaleza predictiva.
nes estratégicas y de gestión del riesgo, o como
un método en el que la entidad determina los
requerimientos de capital en el marco de la regulación.
Nocco y Stulz (2006) dan una visión sobre
cómo crea valor un proceso de ERM. Según estos
autores la entidad puede beneficiarse, a nivel
macro, mediante la cuantificación y gestión del
equilibrio del binomio rentabilidad-riesgo a nivel
global con la finalidad de mantener el acceso a
los mercados de capital y otros recursos necesarios para la implementación del plan estratégico
de negocio, y a nivel micro mediante la evaluación de las tasas de retorno y el control de los
riesgos, tanto por los managers como por los
empleados, a nivel de unidad de negocio.
Implícitos en la definición de un programa de
gestión integral de riesgos subyacen una serie de
aspectos clave:
– Un programa de ERM debe ser un proceso
continuo, no una acción en un momento
determinado.
– Los riesgos se deben considerar globalmente, lo que implica conocer la interrelación
entre los riesgos.
– Deben ser prioritarios aquellos riesgos que
pueden tener un mayor impacto negativo
sobre el valor de la entidad.
– Un programa de ERM no se limita sólo a
controlar las desviaciones negativas de los
valores esperados, sino que trata de aprovechar la gestión de riesgos para concentrarse en aquellos riesgos cuyo control resulta
ser más beneficiosos para la entidad.
Un programa de gestión de riesgos debe quedar integrado en la toma de decisiones estratégicas de la entidad. Como paso previo, es necesario que queden definidos los aspectos organizacionales, es decir, los niveles de supervisión y
toma de decisiones en la entidad. La política de
gestión de riesgos debe delimitar las responsabilidades en cada nivel de dirección y definir el
límite de tolerancia al riesgo, estableciendo la
relación entre éste y los niveles de capital económico necesario. En este contexto, el capital económico es aquel que permite financiar los riesgos
IV.5. EVALUACIÓN, ESTRATEGIAS
Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN
INTEGRAL DE LA ENTIDAD
La gestión del riesgo de una entidad es un concepto amplio. Un programa de gestión integral
de riesgo es un proceso por el que una entidad
evalúa, explota, controla y financia los riesgos a
los que está expuesta con la finalidad de crear
valor para los interesados (CAS, 2003). En este
sentido, un modelo interno puede ser visto como
un programa de gestión de riesgos (ERM, Enterprise Risk Management) con dos vertientes: un
medio por el que una entidad analiza la posición
de riesgo y lo alinea con las necesidades de capital integrando el modelo en la toma de decisio121
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
riesgos, una comprensión detallada de las posibles causas de la insolvencia de una entidad
puede ayudar a mejorar los sistemas de control
de riesgos. La figura 4 muestra el proceso desencadenante de la posible insolvencia de una entidad.
Para una adecuada gestión de los riesgos,
estos deben estar claramente identificados. Un
programa de gestión de riesgos debe identificar
y evaluar todos los riesgos presentes, y aquellos
que la entidad espera afrontar según el plan de
negocio. Una correcta identificación de los riesgos debe ayudar a la comprensión de causas que
los originan y la relación entre ellos. Como mínimo, la identificación de riesgos debe partir de un
nivel de desglose que incluya el riesgo de suscripción, crédito, mercado y operacional. Tras la
identificación de los riesgos, deben quedar definidos algunos indicadores que reflejen la evolución de los riesgos con la finalidad de poder
comparar la situación presente con otras pasadas, y si la gestión es adecuada y acorde con el
plan de negocio preestablecido.
El nivel de riesgo soportado es una combinación del impacto económico derivado de los
riesgos asumidos y la probabilidad de que ocurran estos riesgos. El análisis del nivel de riesgo
debe ser llevado a cabo mediante la modelización de los riesgos. En este punto, podemos llevar a cabo la modelización de dichos riesgos
mediante los modelos internos descritos en
anteriores epígrafes, si bien pueden ser utilizadas distintas aproximaciones para modelar los
riesgos dependiendo de la naturaleza y complejidad de estos, como por ejemplo el análisis de
escenarios y los stress test.
asumidos teniendo en cuenta los límites de tolerancia al riesgo establecidos desde la dirección
estratégica. La determinación del capital económico debe servir como instrumento que permita
a la dirección decidir la política de transferencia
de riesgos y de tarificación. El capital económico
puede diferir del capital requerido por el regulador. El modelo de gestión de riesgo debe ser
capaz de analizar y explicar estas diferencias y
ayudar a corregir las políticas de gestión de riesgo si procede. Un modelo de gestión de riesgos
debe incluir un sistema de información interno
en todos los niveles de toma de decisión que
incluya la información relevante para cada nivel.
El flujo de información interno es esencial para
que la toma de decisiones de dirección sea consistente con la evolución de los riesgos en la entidad y el plan de negocio de esta. El sistema de
información debe incluir documentación que
describa de manera precisa los procesos de gestión, medidas de riesgo consideradas y los resultados de la gestión en cada categoría de riesgos.
Dado que el objetivo general de un modelo de
gestión es la mejora de los sistemas de control de
riesgos y la prevención de la insolvencia, debe
tenerse en cuenta las fuentes de las que podría
ocasionarse esta. Dos pueden ser las causas desencadenantes de pérdidas. La primera vendría
determinada por decisiones de carácter interno a
la entidad, es decir, el management, y en segundo
lugar, causas determinadas por factores externos,
como fluctuaciones en el entorno general económico que afecten a la industria del seguro, bien
sean de carácter natural o derivadas de la acción
humana. Un sistema eficiente de ERM debe
tener en cuenta las fuentes de las que emanan los
122
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
FIGURA 4. CAUSAS DESENCADENANTES DE LAS PÉRDIDAS
Fuente: Sharma (2002).
IV.6. IMPLICACIONES DE LA GESTIÓN
DE RIESGOS BAJO SOLVENCIA II
RESPECTO A LOS DEBERES
DE INFORMACIÓN
de gestión del capital en función de los riesgos
asumidos ha sido bien acogida por el mercado ya
que fomenta la disciplina de un elemento que
está en el corazón del negocio asegurador y que
forma parte integrante e inevitable de la actividad aseguradora: el riesgo. Asimismo, ofrece una
visión conjunta de todas las áreas de la empresa
y, al tratarse de una normativa a nivel europeo,
permite comparar resultados entre las empresas
europeas del sector. Sin embargo, los ejercicios
de impacto (QIS) que se están realizando utilizan
calibraciones que difieren sustancialmente de un
ejercicio a otro, haciendo difícil la medición de
cuál será la situación futura final. Esta incertidumbre se traslada al mercado en forma de volatilidad.
Con la información disponible hasta el
momento, vamos a tratar de reflexionar sobre el
Solvencia II representa el mayor cambio regulatorio en el sector asegurador desde 1970. Desde
un punto de vista del mercado financiero, y en
particular desde la óptica del inversor, Solvencia
II no sólo representa un cambio normativo sino
que puede afectar al origen del valor de las
compañías: a las expectativas de generación de
recursos.
Al tratar de determinar las expectativas futuras, la percepción del valor está sujeta a incertidumbre, especialmente hasta el momento en que
se conozca los requerimientos finales de Solvencia II. La idea de introducir un régimen riguroso
123
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
un elemento útil y flexible, si se utiliza como sustituto de capital, es un recurso caro.
Existen otras estrategias para minimizar el
capital requerido, como abordar algún aspecto
que produzca beneficios por diversificación (que
aminoran el capital requerido). Si finalmente las
empresas optan por seguir otras estrategias y
mantener volúmenes de reaseguro similares a los
actuales, se podría acabar en una intensa competencia entre las reaseguradoras por conseguir
volumen. Sin embargo, el mercado sí que percibe
un mayor apetito de reaseguro enfocado a cubrir
picos de exposición o a disminuir la volatilidad
de los resultados.
Bajo las calibraciones actuales, parece que el
modelo para medir el reaseguro es relativamente
simple para el proporcional y que fuera de esta
tipología el modelo no recoge las características
propias de los contratos que tienen las empresas.
Esto incita a las empresas a emplear un modelo
interno, que desde la óptica del mercado financiero hace que el análisis que se pueda llevar a
cabo sea más complejo.
Por la parte del resultado financiero, parece
que Solvencia II puede traer consigo cambios en
la estrategia de inversión. Este es uno de los
aspectos que mayor atención prestan los analistas
e inversores. Por una parte, históricamente,
donde las aseguradoras que han estado, o podido estar, en problemas han sido consecuencia de
su cartera de inversión más que por estar expuestas a grandes catástrofes, y por otra parte, dado
que a los inversores les interesa conocer los activos que más van a interesar a las compañías aseguradoras ya que, de forma aproximada, se estima que gestionan 3,9 trillones de euros.
Atendiendo a los requerimientos actuales, parece que las aseguradoras se están viendo forzadas a
deshacer posiciones en activos de capital (acciones)
para invertir en bonos gubernamentales europeos
(que no tienen carga de capital). La decisión de
Solvencia II de no requerir capital a la inversión
realizada en bonos gubernamentales de países
europeos parece un tanto atrevida, especialmente
dado el actual contexto macroeconómico de determinados países considerados «periféricos».
impacto de Solvencia II en los aspectos que ocupan a los inversores en la determinación de estas
expectativas: la rentabilidad, el crecimiento futuro y las necesidades de capital.
Empezando por la rentabilidad, Solvencia II
puede alterar los resultados que se están consiguiendo hasta el momento, tanto en la parte técnica como en la financiera.
El resultado técnico de las compañías aseguradoras se podría ver presionado a la baja por,
entre otros, la eliminación de determinados productos que, a pesar de ser rentables, requieran de
mayor capital bajo Solvencia II y por un mayor
uso del reaseguro como elemento mitigador de
capital requerido.
Solvencia II va a incentivar la identificación
de productos que impliquen un mayor riesgo o
en los que el riesgo no esté suficientemente reflejado en el precio o en los resultados del producto. Esto básicamente afecta a productos de elevado riesgo que podrían desaparecer de las carteras o bien modificarse hacia productos de menor
riesgo. Para el negocio de No Vida no se espera
que Solvencia II afecte materialmente ni al diseño de los productos ni a los precios, sin embargo
sí que puede influir en productos de Vida.
Por otra parte, el reaseguro actúa como elemento mitigador de capital requerido, si bien no
está exento de carga de capital. A modo recordatorio, Solvencia II marca los requerimientos de
capital en función de la calidad del reasegurador
y de la diversificación (número de reaseguradores). Las reaseguradoras ya están descontando
que los volúmenes de reaseguro demandados
serán mayores tras la entrada de Solvencia II.
Este hecho se responde a la motivación de disminuir el capital requerido, especialmente por
parte de mutuas y pequeñas y medianas aseguradoras no cotizadas que tienen un acceso más restringido a los mercados de capital.
Un mayor uso de reaseguro comporta la
cesión de una parte del margen técnico a favor
del reasegurador; provocando en consecuencia
menor resultado técnico. La percepción del mercado hacia esta actuación no es del todo positiva,
ya que consideran que el reaseguro a pesar de ser
124
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
a este nivel (el regulador americano seguirá regulando las subsidiarias americanas que estén en
países europeos). Existe el riesgo de que los
requerimientos de capital para determinadas
líneas de negocio en países fuera de la Unión
Europa puedan parecer peores bajo Solvencia II
respecto lo que lo serian bajo los requerimientos
del regulador local. De hecho, una aseguradora
de la Unión Europa suscribiendo negocio en un
país fuera de la Unión Europea corre el riesgo de
tener que aplicar los niveles requerimientos de
Solvencia II y que éstos sean materialmente conservadores respecto a los requerimientos del
regulador local, causando en consecuencia irregularidades a nivel de competencia. Mientras se
piensan soluciones políticas, pueden darse
replanteamientos estratégicos en relación a la
diversificación geográfica.
– Reorganizar la estructura societaria interna:
dado que una entidad individual puede beneficiarse del capital de la matriz, se podría desinvertir de entidades operativas locales y operar a
nivel de marca global.
En tercer lugar, desde la óptica del capital
existen ciertas incógnitas sobre el tratamiento de
determinadas partidas, como el VIF (Value In
Force), la deuda subordinada y la medición del
riesgo operacional, que podría llevar a necesitar
más capital y provocar dilución entre los accionistas e inversores. En general, se considera que
bajo Solvencia II las compañías van a requerir de
mayor capital y, en consecuencia, la política de
dividendos también se verá afectada.
El quinto estudio de impacto está cuestionando si en las calibración definitivas de Solvencia II
el VIF, valor de los beneficios futuros de los contratos de Vida en cartera, debe tener condición
de capital disponible, con que límite y de qué
calidad (según QIS 5 se reconoce como Tier 1,
sin embargo CEIOPS propuso inicialmente que
computara como Tier 3). Para determinadas
compañías aseguradoras esta partida representa
un importe significativo de su capital y, si finalmente el VIF no se reconoce, podrían no cumplir
con el capital requerido y tener que llevar a cabo
una ampliación de capital.
En caso de que las compañías cada vez tengan
menos incentivos para invertir en acciones y en
un entorno de bajos tipos de interés persistente,
el rendimiento financiero se verá presionado a
baja, aminorando los márgenes y resultados en
consecuencia.
En segundo lugar, en relación a las expectativas de crecimiento, parece que Solvencia II
podría potenciar operaciones corporativas y en
consecuencia aumentar el crecimiento a futuro
de determinadas empresas. Entre las diferentes
razones, destacan:
– Mejorar la diversificación: bajo Solvencia II
la diversificación es un aspecto clave ya que reduce las cargas de capital, de forma que los requerimientos de capital no pueden ser analizados
por separado sino que deben realizarse en su
conjunto para considerar los beneficios derivados de la diversificación. Es decir, una entidad
que asumiera mayores riesgos en la cartera de
inversión, y en consecuencia tuviera mayor capital requerido podría beneficiarse de una decisión
de diversificación, adquiriendo una empresa en
otro país o de otro ramo, que contrarrestara la
primera. Principalmente en pequeñas compañías
o compañías monorramo y en mutuas, que
podrían unirse con el fin de conseguir beneficios
derivados de la diversificación o para atender al
capital que les requieren.
– Acceder a los mercados de capital: las aseguradoras deben estar preparadas y ser lo suficientemente atractivas para acudir a los mercados de capital y conseguir financiarse.
– Desinvertir entidades legales que sean
intensivas en capital: Solvencia II puede incitar a
desinvertir de aquellas entidades que consuman
un capital elevado en relación a los retornos que
ofrecen o bien de aquellas entidades que no se
consideren «core». La desinversión permitiría
conseguir mayor capital para cumplir con los
requerimientos.
– Movimientos entre compañías globales que
operen fuera de Europa o empresas con matrices
fuera de Europa que tengan subsidiarias en la
zona euro: Solvencia II sólo es de aplicación para
aseguradoras que operan en la Unión Europea y
125
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tar la distribución de resultados a los accionistas.
Por los motivos anteriores, y especialmente por la
mayor volatilidad del balance, las aseguradoras
deberán mantener niveles de capital mayores a
los requeridos actualmente. Es por ello que la
decisión de retribuir al accionista será un tanto
más conservadora. Desde el punto de vista del
inversor, no se comparte la recepción de un
menor dividendo si no es para que la empresa
crezca en el futuro, sin embargo se prefiere un
menor dividendo antes que ampliar capital.
Adicionalmente existe la percepción de que
Solvencia II va a introducir mayor volatilidad en
los niveles de capital que bajo el modelo anterior debido a que el balance estará valorado en
su totalidad a valor de mercado. En consecuencia, los requerimientos de capital dependerán
en su gran mayoría a los cambios del entorno
del mercado financiero más que a la propia
estrategia de las compañías en su suscripción.
Asimismo, la mayor volatilidad también está
provocada por el propio modelo, al ser medido
por una gran cantidad de variables. Éstas pueden cambiar tanto por una decisión del regulador como por la propia compañía, que en base
a su experiencia considere que hay que cambiar
determinados valores.
Otra de las variables relevantes en la estimación del valor de una empresa es el coste del
capital. Todavía es difícil percibir si Solvencia II
impactará de forma positiva o bien lo aumentará
aunque, como veremos posteriormente, las compañías aseguradoras tienen en sus manos palancas para poder reducirlo.
El hecho de que las aseguradoras tengan
motivación de emplear modelos internos, para
calcular mejor sus requerimientos de capital,
puede hacer aumentar el coste del capital, al
menos a priori. Los modelos internos utilizan los
parámetros propios de la empresa dificultando la
comparación entre entidades y complicando el
análisis externo. Sin embargo, un mejor perfil de
riegos puede llevar a reducir el coste implícito de
capital en el tiempo. Las empresas pueden combatir parte de la incertidumbre del mercado
aumentando la transparencia. A medida que las
El mercado no valora positivamente las
ampliaciones de capital si no son para lograr
mayor crecimiento futuro ya que fuerzan al inversor a decidir entre aumentar su inversión o diluir
su participación en la compañía y además provocan un descuento en el precio de la acción (en
promedio se ofrece un descuento del 20% del
precio del día anterior a la comunicación de la
ampliación de capital para atraer a nuevos inversores).
Por otra parte, el cómputo del VIF supone
una desventaja para las empresas que en sus carteras tienen mayor peso en negocio de No Vida
ya que, por el momento, no podrían aumentar su
capital disponible con el valor de dichos contratos.
Otra de las incógnitas reside en el tratamiento de la deuda híbrida, el quinto ejercicio de
impacto (QIS5) ha definido con más detalle la
clasificación del tipo de capital (Tier 1, Tier 2 y
Tier 3) en función de porcentajes máximos de
aceptación y de características, si bien en la
industria se sigue debatiendo si la situación final
cambiará. Adicionalmente, en las emisiones anteriores a la normativa pueden producirse ajustes
para que computen bajo Solvencia II.
Adicionalmente, Solvencia II requiere para el
cómputo la fungibilidad del capital entre empresas del Grupo (que los recursos puedan ser transferidos antes de nueve meses de una entidad a
otra del mismo Grupo). Esto especialmente afecta a deuda emitida a nivel de compañía del
Grupo y no desde la matriz. En consecuencia,
podría provocar cambios en las estructuras legales de los grupos que aseguren la fungibilidad del
capital.
El cómputo del riesgo operacional, aparentemente, parece ser arbitrario y de difícil correlación con el resto de riesgos. Algunas de las propuestas del mercado es que se considere exclusivamente de una forma cualitativa como en el
Swiss Solvency Test.
Adicionalmente existen otras incógnitas como
el tratamiento de la prima de iliquidez y el tratamiento de impuestos. En cuanto a la política de
dividendos, parece que Solvencia II podría limi126
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
empresas compartan con el mercado los resultados obtenidos, la metodología y las principales
variables del cálculo, los inversores se sentirán
más cómodos y el coste del capital podría reducirse.
Si intentamos hacer un ejercicio numérico a
través del análisis del ROE, que mide la relación
entre los resultados conseguidos y el capital, éste
pasará de estar en el entorno del 15% (nivel precrisis) ha situarse en el 12%-14%. Como hemos
visto anteriormente, parece que el capital (E)
será mayor y bajo una situación de resultados status-quo, el ROE descenderá. Si adicionalmente,
consideramos que puede haber un mayor uso de
reaseguro y un menor resultado financiero, los
resultados (R) también descenderían y en consecuencia el ROE. No obstante, el PER y el Precio
sobre valor contable, podrían mantenerse estables gracias a una menor prima de riesgo al existir una mejor gestión de los riesgos.
A modo conclusión, la percepción actual del
mercado financiero ante la entrada de Solvencia
II es versátil. La primera reacción ante el concepto de Solvencia II fue positiva ya que bajo esta
normativa las compañías debían prestar mayor
atención a los riesgos asumidos si bien, posteriormente, el mercado pasó a preocuparse por la
necesidad de ampliaciones de capital.
Anteriormente hemos reflexionado sobre
diferentes elementos que afectan a las expectativas de generación de recursos viendo que, a priori, conducen a pensar que el ROE va a descender
y que las políticas de dividendos van a moderar
la retribución al inversor. Sin embargo, la calidad
de los resultados mejorará al ser obtenidos
mediante la consideración de los riesgos asumidos. Esto se reflejaría en una reducción de las
primas de riesgo y en consecuencia del coste del
capital. Asimismo, el aumento de la transparencia debería mejorar el coste del capital. Ambos
hechos aumentan el valor de las compañías.
Actualmente las aseguradoras disponen de
un amplio abanico de estrategias para conseguir
gestionar el equilibrio entre el capital requerido
y el disponible. De hecho pueden trabajar desde
la óptica de reducir el capital requerido o
aumentar el capital disponible, pero también
pueden realizar acciones que aumenten los
beneficios derivados de la diversificación. Desde
el punto del vista del analista e inversor parece
complicado juzgar que estrategia será más rentable en el futuro, la de asumir más riesgos en
suscripción y menores en cartera de inversión y
conseguir el mismo ROE que otra entidad que
tienda a mantener los mismos riesgos en suscripción y mayores en inversión pero se reasegure en mayor cuantía, o la de otra empresa que
decida adquirir otras entidades y disfrutar
mayores beneficios derivados de la diversificación. Un reciente informe publicado por Bank
of America Merrill Lynch, Solvency II: Welcome to
the Casino, resume posibles resultados de distintas estrategias.
Finalmente, se tiende a entender Solvencia II
en términos de requerimientos de capital, sin
embargo ciertos inversores prefieren pensar que
las aseguradoras seguirán gestionando los riesgos que asumen (y en consecuencia sus respectivas cargas de capital) con el objetivo de maximizar el retorno sobre el capital y decidiendo que
inversiones van a generar mayores retornos sobre
el capital necesario, tal y como lo han venido
haciendo desde sus orígenes.
De este modo, las compañías con mejores
perspectivas en el mercado serán aquellas que
tengan mejor diversificados sus riesgos y cuenten
con una mayor flexibilidad financiera.
En todo este proceso, hay un factor que está
en manos de las aseguradoras y que puede
mejorar la valoración: impulsar la transparencia. El sector asegurador es percibido como uno
de los menos transparentes y de más difícil
comprensión debido a la tecnicidad de su
modelo de negocio y a la falta de información
segregada para poder comparar empresas. Gracias al Pilar III de Solvencia II, las aseguradoras
podrían aumentar su nivel de transparencia,
mejorando así el conocimiento y la confianza,
reduciendo incertidumbre y atrayendo más
inversores. Todo ello debería reducir el coste
implícito del capital y podría conducir a un rerating del sector.
127
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
IV.7. RECOMENDACIONES
en términos no sólo económicos, sino nivel de
estructura organizacional, y recomendable que el
paso del uso del modelo estándar al interno integral sea realizado teniendo en cuenta los modelos mixtos.
Otro aspecto a destacar de Solvencia II es la
consideración de las pérdidas operacionales. Un
problema con el que el sector se va a encontrar es
la falta de registros históricos en las entidades que
reflejen este tipo de pérdidas, lo que va a dificultar
el cálculo de los requerimientos por este concepto
mediante modelos internos. Independientemente
del método seleccionado para desarrollar el método interno de cuantificación del riesgo operacional
es importante que éste incorpore: datos internos,
datos externos, escenarios e indicadores de control
de riesgos. La obtención de datos internos supone
la necesidad de implementar un procedimiento
que permita la identificación, registro y mantenimiento de los eventos de pérdidas. Dicho registro
debería efectuarse con un elevado grado de desagregación para disponer del máximo nivel de
detalle posible. Para los eventos en los que los
datos internos no son suficientes (fundamentalmente eventos de impacto muy elevado y baja frecuencia) las entidades deberían utilizar fuentes
externas. Actualmente existen consorcios de pérdidas operacionales del sector financiero y asegurador, si bien, sería deseable, a la espera de que las
entidades dispongan de sus propias bases de datos,
el impulso de la creación (por ejemplo en UNESPA) de fuentes externas de datos relativos al riesgo
operacional del sector en el mercado español, análogamente a lo realizado en el ámbito financiero.
Analizando los diferentes resultados y la forma
en que se ha ido aplicando la Directiva de Solvencia II a lo largo de los estudios de impacto
cuantitativo, y particularmente el quinto estudio
(QIS-5) se puede inferir una serie de aspectos de
carácter cualitativo a tener en cuenta principalmente por aquellas entidades que les sea de aplicación la normativa, y con carácter general por
cualquier entidad del sector.
Solvencia II y el QIS-5 requieren un nivel de
detalle de la actividad de la entidad que conduce
a tener en cuenta la participación de las distintas
líneas de negocio. Ello debe implicar la coordinación, homogeneización y participación de
todas ellas. La combinación de la visión global
que requiere la directiva, junto al elevado nivel
técnico que exige la implementación de la Directiva, y la coordinación intradepartamental, supone un reto ante la dificultad de hallar dentro de
cada entidad las personas adecuadas que deben
responsabilizarse e integrarse en las comisiones
encargadas de la implementación de Solvencia
II. Es recomendable elaborar comisiones de
seguimiento en la implantación de Solvencia II a
distintos niveles de la organización. Debe insistirse tanto en los aspectos cuantitativos como en
la integración de solvencia en la gestión de la
integral de la estrategia de la organización.
Un aspecto importante de la Directiva es la
flexibilidad que otorga en cuanto a la utilización
de un modelo estándar o interno para el cálculo
de los requerimientos de capital. La elección de
un modelo interno supone un cambio en la filosofía del control del riesgo, por lo que debería
combinarse con una adecuada acreditación de la
adecuación del mismo al perfil de la entidad.
Dado el desconocimiento sobre el efecto final de
la implantación de Solvencia II en las entidades,
y ante la incertidumbre de los resultados que
ofrezcan el uso de modelos internos a efectos de
cálculo de los requerimientos, sería prudente
conocer previamente cuáles son los resultados
globales en el sector que ofrece el modelo estándar. Es necesario que las entidades evalúen el
coste de la implantación de un modelo interno
REFERENCIAS
Bolancé, C., Ferri, A and Santolino, M. (2010)
«Posicionamiento de las entidades aseguradoras del ramo de vida ante la puesta en marcha
de programas de Enterprise Risk Management» Anales del Instituto de Actuarios, 187-214.
CAS (2003) «Overview of Enterprise Risk Management Comitee, May 2003» http://www.
casact.org/research/erm/overview.pdf Casualty
Actuarial Society.
128
IV. LA GESTIÓN DE RIESGOS
Guillén, M., Gustafsson, J. and Nielsen, J. P.
(2008) «Combining underreported internal
and external data for operational risk measurement.» Journal of Operational Risk, 3, 4, 122.
Guillén, M. Gustafsson, J., Nielsen, J. P. and Pritchard, P. (2007) «Using external data in operational risk» Geneva Papers of Risk and Insurance – Issues and Practice, 32, 2, 178-189.
IAIS (2008) «Guidance paper on the use of internal
models for regulatory purposes» http://www.iaisweb.org International Association of Insurance
Supervisors.
Directiva 2009/138/EC del Parlamento Europeo y
del Consejo de 25 de Noviembre de 2009
sobre el acceso y ejercicio de la actividad aseguradora y reaseguradora, Official Journal,
L335,
http://eur-lex.europa.eu/Result.do?
T1=V3&T2=2009&T3=138&RechType=RE
CH_naturel&Submit=Search, Solvencia II
(consultado 20/09/2010).
Nocco, B. W., Stulz, and René, M. (2006) «Enterprise Risk Management: Theory and Practice.» Journal of Applied Corporate Finance, Vol.
18, Num. 4, 8-20.
Sharma, P. (2002) «Prudential Supervision of
Insurance Undertakings.» Comitee of European Insurance and Occupational Pensions
Supervisors (CEIPOS). http://www.ceiops.eu/
media/files/publications/reports/report_dt_uk
_232_02_rev6.pdf (consultado 17-02-2009).
QIS-5, Quantitative Impact Study 5 (2010),
Comitee of European Insurance and Occupational Pensions Supervisors (CEIPOS).
http://www.ceiops.eu.
129
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
José Manuel Muries, Director General Auditoría Interna de MAPFRE S.A.
Presidente del Instituto de Auditores Internos de España
V.1. AUDITORÍA INTERNA EN EL MARCO
DE SOLVENCIA II
caso, la política de externalización de
alguno de estos servicios.
Las citadas políticas escritas se revisarán,
al menos, anualmente. Estarán supeditadas a la aprobación previa del Órgano de
Administración o Dirección y se adaptarán en función de cualquier cambio significativo en el sistema o área correspondiente.
4. Las empresas de seguros y de reaseguros
adoptarán las medidas necesarias para
garantizar la continuidad de las actividades, incluida la elaboración de Planes de
Contingencia. Para conseguir tal objetivo
las empresas aseguradoras y reaseguradoras emplearán sistemas, recursos y procedimientos adecuados y proporcionados al
tamaño y complejidad de su estructura
organizativa.
5. Las Autoridades de Supervisión contarán
con los medios, métodos y poderes oportunos para verificar el Sistema de Gobierno de las empresas de seguros y de reaseguros y evaluar los riesgos emergentes
identificados por dichas empresas que
puedan afectar a su solidez financiera.
Por otra parte, el documento del Committee of European Insurance and Occupational
Pensions (en adelante CEIOPS) «Advice for
Level 2 Implementing Measures on Solvency II:
System of Governance» (anterior Consultation
Paper nº 33), establece que el Sistema de
Gobierno de las empresas de seguros y de reaseguros deberá:
La Directiva conocida como Solvencia II va a producir cambios significativos en la gestión de las
empresas aseguradoras y también en la función
de Auditoría Interna. La Sección 2 del capítulo
IV de la citada Directiva, se dedica al Sistema de
Gobierno de las entidades Aseguradoras.
Entre los requisitos generales de Gobierno, en
el artículo 41 se destacan los siguientes:
1. Los Estados miembros exigirán que todas
las empresas de seguros y de reaseguros
dispongan de un Sistema eficaz de
Gobierno que garantice una gestión prudente de la actividad aseguradora y reaseguradora.
El citado sistema comprenderá, como
mínimo, una estructura organizativa
transparente y apropiada, con una clara
distribución y una adecuada separación
de funciones, y un sistema eficaz para
garantizar la transmisión de la información.
El Sistema de Gobierno estará sujeto a
una revisión interna periódica.
2. El Sistema de Gobierno será proporcional
a la naturaleza, la envergadura y la complejidad de las operaciones de la empresa
de seguros o de reaseguros.
3. Las empresas de seguros y de reaseguros
contarán con una política escrita referida,
al menos, a la Gestión de Riesgos, el Control Interno y la Auditoría Interna, y en su
131
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Establecer, implementar y mantener un
efectivo sistema de reporting interno y
comunicación de la información en
todos los niveles relevantes de la organización.
Disponer de una estructura organizativa
bien definida, clara y con las líneas de responsabilidad documentadas en toda la
organización.
Asegurar que todos los miembros de la
Dirección y Consejos de Administración
tienen cualificación profesional adecuada, conocimiento y experiencia en las
áreas relevantes del negocio, con la finalidad de dar una adecuada seguridad de
que colectivamente son capaces de proporcionar a la compañía una dirección
prudente.
Asegurar que sus empleados tienen la
destreza, el conocimiento y la experiencia
necesarios para ejercer adecuadamente
las responsabilidades que les han sido
encomendadas.
Asegurar que todo el personal es consciente de los procedimientos para llevar a
cabo sus responsabilidades de forma adecuada.
Establecer, implementar y mantener procedimientos para la toma de decisiones.
Establecer sistemas de información que
generen información suficiente, fiable,
consistente, relevante y oportuna, relacionada con las líneas de negocio, los compromisos adquiridos y los riesgos a los
que la compañía está expuesta.
Mantener una adecuada y ordenada
documentación de sus negocios y organización interna.
Garantizar la seguridad, integridad y
confidencialidad de la información,
teniendo en consideración la naturaleza
de la información en cuestión.
Establecer claras líneas de reporting que
aseguren la rápida transferencia de información a todas las personas que la nece-
sitan y de una forma que les permita reconocer su importancia.
• Establecer y mantener las funciones clave
de gobierno de forma adecuada.
Asimismo, establece que las compañías de
seguros y de reaseguros deberán:
• Asegurarse de que cualquier potencial
conflicto de interés es identificado y que
existen los procedimientos adecuados
para resolverlos.
• Asegurarse de que las funciones clave tienen una apropiada posición en la estructura organizativa y que los responsables
de las mismas tienen acceso directo a la
Alta Dirección y al Consejo de Administración.
• Establecer con claridad los principales
objetivos, responsabilidades, procesos y
procedimientos de reporting que serán
de aplicación, los cuales deberán estar alineados con los Planes Estratégicos de la
compañía, en lo referente a las políticas
de riesgos, Control Interno, Auditoría
Interna y, en aquellas organizaciones que
sea relevante, la política de externalización.
• Identificar de forma regular los riesgos
para los que es necesario tener en cuenta
los planes de contingencias de aquellas
áreas que puedan ser consideradas especialmente vulnerables.
En este punto, es necesario resaltar que el
documento de CEIOPS «Advice for Level 2 Implementing Measures on Solvency II: System of Governance», al igual que el capítulo IV, sección 2 de la
Directiva de Solvencia II, establece que las funciones clave consideradas críticas o relevantes en
el Sistema de Gobierno son, al menos, las
siguientes:
• Gestión de Riesgos.
• Cumplimiento.
• Actuarial.
• Auditoría Interna.
Las mencionadas funciones son, por lo tanto,
consideradas esenciales, y todas las personas que
132
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
sean responsables de las mismas deben ser competentes e idóneas y están sujetas a los requisitos
de notificación al Órgano Supervisor.
Asimismo, establece que, excepto en lo que se
refiere a la función de Auditoría Interna, en
empresas pequeñas y de menor complejidad es
posible confiar varias funciones clave de gobierno a una única unidad organizativa. De esta afirmación, basada en el principio de proporcionalidad, se desprende que la función de Auditoría
Interna, con independencia del tamaño y complejidad de la organización, debe ser independiente de las tareas de gestión y se puede afirmar
que en este caso función es equivalente a departamento.
Si analizamos detenidamente los requisitos
generales del Sistema de Gobierno se observa
que éste estará sujeto a una revisión interna
periódica; si la función de Auditoría Interna está
correctamente implantada en la organización, es
el departamento que reúne las características
óptimas para realizar dicha revisión.
En relación con Auditoría Interna el artículo
47 de la Directiva establece lo siguiente:
1. Las empresas de seguros y de reaseguros
contarán con una función eficaz de Auditoría Interna.
2. La función de Auditoría Interna abarcará
la comprobación de la adecuación y eficacia del Sistema de Control Interno y de
otros elementos del Sistema de Gobierno.
3. La función de Auditoría Interna deberá
ser objetiva e independiente de las funciones operativas.
4. Las constataciones y recomendaciones de
Auditoría Interna se notificarán al Órgano de Administración o Dirección, que
determinará qué acciones habrán de
adoptarse con respecto a cada una de las
constataciones y recomendaciones de
Auditoría Interna y garantizará que
dichas acciones se lleven a cabo.
En relación con las recomendaciones de Auditoría Interna referidas en el punto anterior, parece más razonable que sea la propia área auditada
quien establezca las acciones que habrán de
adoptarse, quién es el responsable de las mismas
y la fecha límite de implantación; es difícil que,
en la mayoría de los casos, el Órgano de Administración pueda determinar las acciones concretas para implantar una recomendación de Auditoría Interna. Es preferible, y más práctico, que
tras cada informe de Auditoría Interna se emita
un documento denominado Plan de Acción
correspondiente a dicha auditoría en el que el
área auditada establezca:
• Las acciones a adoptar para subsanar las
incidencias puestas de manifiesto por
Auditoría Interna.
• Quién es el responsable de su implantación.
• La fecha límite en la que la recomendación esté implantada.
En la elaboración de este Plan de Acción,
Auditoría Interna puede aportar también su
experiencia y conocimiento, sin embargo, dado
el carácter no ejecutivo de la función, será el área
auditada la que determine finalmente las medidas a implementar.
Auditoría Interna debe hacer un seguimiento
de cada Plan de Acción e informar al Órgano de
Administración y al Comité de Auditoría, si existiese.
El mencionado documento de CEIOPS «Advice for Level 2 Implementing Measures on Solvency II:
System of Governance», establece lo siguiente con
respecto a la función de Auditoría Interna:
• Es una función independiente en la organización que examina y evalúa el funcionamiento de los controles internos y de
todos los demás elementos del Sistema de
Gobierno, así como la adecuación de las
actividades a las estrategias, políticas,
procesos y procedimientos de reporting.
• Necesita ser independiente de las actividades auditadas y llevar a cabo su trabajo
con imparcialidad. El principio de independencia implica que la función de
Auditoría Interna debe ser supervisada
únicamente por el Consejo de Administración o el Comité de Auditoría como
órgano delegado del mismo. Al mismo
133
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
•
•
•
•
•
•
tiempo, debe asegurarse que la función
de Auditoría Interna no se vea sometida a
instrucciones del Órgano de Administración o Dirección durante el transcurso de
los trabajos de auditoría y cuando está
evaluando y reportando los resultados de
los mismos.
Debe contar con los suficientes recursos
para que pueda ser efectiva.
Debe poder ejercer su función sin ningún
tipo de limitación y para este propósito
debe tener comunicación directa con
todos los miembros de la organización.
Debe tener libertad para expresar su opinión y revelar los hechos observados y
evaluaciones a la Dirección, Alta Dirección y Consejo de Administración.
Su posición y estatus en la organización
deben establecerse en un documento formal que debe ser aprobado por el Consejo de Administración («Estatuto de Auditoría Interna»).
Necesita disponer de un completo e ilimitado acceso a la información necesaria
para realizar su trabajo, incluidas actas de
los Órganos de Gobierno. Ello supone
que se le proporcione de forma oportuna
toda la información necesaria y que
pueda revisar todas las actividades y procesos de la compañía que sean relevantes
para el ejercicio de sus responsabilidades.
Todas las Unidades de negocio tendrán la
obligación de informar a Auditoría Interna
cuando conozcan deficiencias en los controles internos, se produzcan pérdidas o existan sospechas fundadas relacionadas con
irregularidades. La función de Auditoría
Interna debe definir los parámetros adecuados para cumplir con esta obligación.
Teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad, CEIOPS aconseja que en
grandes compañías y con perfiles de riesgo complejo se establezca un Comité de
Auditoría.
Debe preparar un Plan Anual de Auditoría basado en un análisis de riesgos,
•
•
•
•
•
•
134
teniendo en cuenta todas las actividades y
el Sistema de Gobierno completo, así
como los desarrollos previstos de actividades e innovaciones. Basado en este
análisis de riesgos debe establecerse un
plan plurianual dependiendo de la complejidad de las actividades.
El Plan de Auditoría debe asegurar que
todas las actividades (procesos de negocio) importantes y significativas (universo
de auditoría) se revisan en un periodo
razonable de tiempo (ciclo de auditoría).
El Plan de Auditoría debe ser realista y
detallar los recursos necesarios tanto económicos como de personas y debe remitirse para su aprobación al Consejo de
Administración y/o Comité de Auditoría.
Las actividades de auditoría deben ser
complementadas por un adecuado seguimiento de las recomendaciones propuestas al objeto de mantener un registro de
las acciones adoptadas por la Dirección
para subsanar las deficiencias observadas.
Las Buenas Prácticas sugieren que la función de Auditoría Interna debería emitir
informes escritos y transmitirlos oportunamente a los responsables de las áreas
auditadas con independencia de si se han
encontrado deficiencias materiales. En
todo caso, los informes se deberán emitir
si se detectan debilidades en un área
auditada y, si las mismas son significativas, se deberán informar al Órgano de
Administración o Dirección.
Debe elaborar, al menos anualmente, un
informe por escrito con los principales
hechos observados y remitirlo al Consejo/Comité de Auditoría.
Debe informar al Consejo/Comité de
Auditoría sobre el cumplimiento de los
objetivos de su función, en particular del
cumplimiento del Plan de Auditoría.
Como parte de esta tarea de supervisión
el Consejo/Comité de Auditoría debe
debatir con regularidad la organización,
el plan de auditoría, los recursos, los
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
reportes de actividad y el seguimiento de
las recomendaciones.
Es fácil reconocer que las pautas que se están
marcando para establecer una función eficaz de
Auditoría Interna recogen las mejores prácticas
en la materia pero, como no podía ser de otra
forma, no descienden al detalle de su implantación. Por otra parte, hay que reconocer que la
Directiva de Solvencia II realza el rol del auditor interno en la organización y al mismo tiempo aumenta de forma considerable las responsabilidades que Auditoría Interna tendrá que
asumir.
En España el Código Unificado de Buen
Gobierno de las entidades cotizadas, publicado
por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en mayo de 2006, marca una posición muy clara y refuerza el valor de Auditoría
Interna al incluir al auditor interno (se entiende
que al responsable de la función) entre los
miembros de la Alta Dirección.
«Alta Dirección: Aquellos Directivos que tengan dependencia directa del Consejo de Administración o del primer ejecutivo de la compañía
y, en todo caso, el auditor interno»
ción empresarial, y de habilidades de liderazgo
del Director de Auditoría.
Para implantar una eficaz función de Auditoría Interna es necesario definir y disponer de:
• Estatuto de Auditoría Interna.
• Políticas de Auditoría Interna.
• Plan Anual de Auditoría Interna.
• Plan Estratégico de Auditoría Interna.
También puede consultarse el Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría
Interna, desarrollado por el Instituto de Auditores Internos.
V.2.1. ESTATUTO DE AUDITORÍA
INTERNA
Este importante documento debe ser conocido
por todos los directivos y empleados de la Organización y es obligación del máximo responsable
de Auditoría Interna garantizar su adecuada
difusión.
Debe ser aprobado por el Consejo de Administración y por el Comité de Auditoría y en él, al
menos, se debe establecer:
• La misión, funciones y atribuciones del
Área de Auditoría Interna.
• La estructura organizativa de Auditoría
Interna.
• El marco de relaciones entre el Área de
Auditoría Interna, el Comité de Auditoría, la Alta Dirección, la Dirección y el
Auditor Externo.
• Las referencias clave en las que se fundamenta la actuación de Auditoría Interna,
como pueden ser, a título de ejemplo, el
Código de Buen Gobierno de la compañía o Grupo empresarial, los Planes
Estratégicos, las normas promulgadas por
los Órganos Reguladores y Supervisores y
el Código de Ética del Instituto de Auditores Internos.
• El alcance, definiendo con precisión el
ámbito de aplicación del Estatuto de
Auditoría Interna.
V.2. FACTORES FUNDAMENTALES PARA
IMPLANTAR UNA EFICAZ FUNCIÓN
DE AUDITORÍA INTERNA
Para implantar una función eficaz de Auditoría
Interna es necesario cumplir con los aspectos formales y legales que las normas impongan a las
compañías aseguradoras pero en muchos casos
ello no es suficiente. La implantación de una
Auditoría Interna eficaz y de alto rendimiento,
como textualmente dice la Directiva Marco de
Solvencia II, requiere que la organización en su
totalidad, no solo el Consejo de Administración,
el Comité de Auditoría o la Alta Dirección, comprenda y valore la función de Auditoría Interna,
la cual estará eficazmente implantada si la organización percibe que agrega valor. Sin embargo,
alcanzar este hito requiere de tiempo, que suele
ser proporcional a la complejidad de la organiza135
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
Coordinar eficazmente la comunicación
de la información entre el Consejo de
Administración, a través del Comité de
Auditoría, y los auditores internos y
externos.
• Apoyar a la organización en el cumplimiento de sus objetivos aportando profesionales en materias en las que pudiera
requerir una opinión independiente o
apoyo para su desarrollo.
• Coordinar el trabajo de los Auditores
Externos y el análisis de sus conclusiones
antes de que se eleven a definitivas.
• Recabar la información que sea precisa
para apoyar al Comité de Auditoría.
En relación con los derechos y obligaciones
que se deberían definir y establecer sobresalen
los siguientes:
•
Los derechos y obligaciones del Área de
Auditoría Interna.
Aunque todos los aspectos mencionados anteriormente son importantes, hay que destacar dos
de ellos:
a) La misión del Área de Auditoría Interna.
b) Los derechos y obligaciones.
En cuanto a la misión se debería empezar
definiendo qué se entiende por Auditoría Interna y una buena definición puede ser la acuñada
por el Institute of Internal Auditors (IIA).
«La Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta,
concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la organización. Ayuda a la Organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y
mejorar la eficacia de los procesos de Gestión de
Riesgos, Control Interno y gobierno corporativo».
Se entiende por aseguramiento todos aquellos
trabajos sobre los que se provee una evaluación
independiente de los procesos de Gestión de
Riesgos, Control Interno y Gobierno de la organización.
Por consulta se entiende todas aquellas actividades de asesoramiento y servicios relacionados
cuya naturaleza y alcance se acuerda con los
miembros de la organización, dirigidas a añadir
valor y mejorar los procesos de negocios.
Para continuar definiendo con claridad las
principales funciones de Auditoría Interna y al
amparo de la Directiva Marco de Solvencia II,
destacan las siguientes:
• Supervisar y evaluar la eficacia del Sistema de Control Interno y del Sistema de
Gobierno de la Organización.
• Cumplir con el Plan Anual de Auditoría
Interna, detallando en cada informe las
deficiencias que hayan sido detectadas y
recomendando la forma de resolverlas.
Realizar un seguimiento de dichas recomendaciones.
• Evaluar la fiabilidad e integridad de la
información contable y financiera tanto
individual como, si procede, consolidada.
Derechos:
•
•
•
•
Auditoría Interna podrá acceder a cualquier tipo de documentación, información y/o sistema de información que considere necesario para el cumplimiento de
sus funciones.
Auditoría Interna dispondrá de la información de gestión, presupuestaria, financieropatrimonial, dossieres de los Consejos de
Administración, etc., que con cualquier
periodicidad produzca la organización.
Auditoría Interna podrá recibir o solicitar
la colaboración de cualquier directivo o
empleado de la organización.
Auditoría Interna podrá utilizar los servicios de externalización para realizar
aquellos trabajos relacionados con su función que considere oportunos.
Obligaciones:
•
136
Los auditores internos deberán cumplir el
Código de Buen Gobierno de la compañía,
el Reglamento Interno de Conducta del
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
•
•
•
Mercado de Valores, si la sociedad cotiza
en Bolsa, el Código de Ética del Instituto
de Auditores Internos y cualquier otra
norma ética que vincule a los empleados.
Los auditores internos deberán actuar
con independencia de criterios y de
acción respecto al resto de la organización.
Los auditores internos deberán ejecutar
su trabajo con la debida diligencia y competencia profesional.
Los auditores internos deberán guardar
la más estricta confidencialidad con res-
•
•
•
•
•
•
•
pecto a la información manejada y a las
conclusiones de sus trabajos.
V.2.2. POLÍTICAS DE AUDITORÍA INTERNA
Es muy aconsejable que Auditoría Interna defina políticas que deberían ser aprobadas por el
Consejo de Administración y el Comité de
Auditoría, en su caso. Estas políticas hacen hincapié en el activo más relevante de Auditoría
Interna, que son sus recursos humanos, y serían
las siguientes:
Selección.
Formación.
Plan de Carrera.
Retribución.
Evaluación.
Retención del Talento.
Inversión.
nómico. Por otro lado, para que el proceso de
selección sea objetivo, entre otros requisitos, se
debería solicitar un informe de un Gabinete Psicológico que verifique que el candidato cumple
las características personales definidas en el perfil del auditor interno. Disponer de una buena
política de selección que sea objetiva y ejecutada
por el Área de Recursos Humanos es una garantía para disponer de profesionales preparados.
Política de Selección
Debe quedar por escrito qué requisitos se deben
cumplir para poder ser auditor interno con la
finalidad de definir claramente las necesidades
del Area. Cada organización debe establecer sus
propios criterios pero es muy importante que el
Área de Auditoría defina el perfil de auditor
interno que quiere tener para poder afrontar con
garantía los grandes retos que se le plantean al
sector y a la función. En este sentido, es recomendable que la formación académica exigida al
auditor no se limite exclusivamente a titulaciones
en económicas o empresariales, sino que abarque
otras disciplinas como pueden ser ingeniería
informática, estadística, econometría, ciencias
actuariales, etc., ya que el ámbito de actuación de
la Auditoría Interna excede lo estrictamente eco-
Política de Formación
Para que los informes de Auditoría Interna sean
solventes y de calidad es imprescindible que el
Área de Auditoría disponga de una política de formación a corto y largo plazo. Esta política debe
incluir un Plan de Formación adecuado a la cate137
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
goría profesional de los auditores internos y contemplará formación interna y externa en proporciones que pueden variar según las circunstancias.
De hecho, con los continuos cambios regulatorios
que se están produciendo y se van a producir en el
sector asegurador, Solvencia II es uno de ellos, el
Plan de Formación es una de las piezas clave que
debe sustentar a la función de Auditoría Interna.
Un ratio razonable de horas promedio por auditor y año dedicado a formación podría ser 140
horas, que aproximadamente supone el 8% de las
horas laborales disponibles.
ra pero es muy aconsejable que dicha política
exista y además se recoja por escrito.
Política de Retribución
Muy relacionada con la anterior, la política de
Retribución podría ser una parte del Plan de
Carrera. Esta política es consecuencia de la distribución de los auditores internos en diferentes
categorías profesionales. Debe quedar documentado cual es la retribución del auditor en sus diferentes categorías. Implantar esta política requiere de las habilidades de liderazgo del Director de
Auditoría Interna para convencer a la Organización de la bondad y necesidad de la misma, siendo deseable disponer de estudios de benchmarking sobre este asunto.
Política sobre Plan de Carrera
Los auditores internos deben ser clasificados por
categorías, las cuales deben estar muy vinculadas
a sus conocimientos y responsabilidades. Para
que los auditores internos tengan «certeza en su
carrera» deben conocer cuáles son los criterios
que Auditoría Interna tiene establecidos para
que un auditor promocione.
Por otra parte, también se deben detallar los
criterios para que un auditor pueda salir de
Auditoría Interna y promocionar a otras Áreas
–normalmente de gestión– de la Organización,
política que debe relacionarse con la política de
Retención del Talento.
Según se definan las políticas de Selección, de
Carrera y de Retención del Talento, Auditoría
Interna puede ser un semillero de futuros directivos de otras Áreas de la Organización, pero
también se podría definir una política de selección que primase e hiciese atractiva la incorporación a Auditoría Interna de empleados con
mucha experiencia en determinadas Áreas. Cada
organización tendrá sus necesidades y éstas se
plasmarán en su política de Selección y de Carre-
Política de Evaluación
La función de Auditoría Interna evalúa actividades, procedimientos, procesos, controles, sistemas de gobierno, etc., pero también se debe
someter a la evaluación de los demás. En este
sentido, es recomendable que se disponga de una
Política de Evaluación que abarque a la actividad
de Auditoría Interna en su conjunto, y en concreto:
• Los Informes de Auditoría.
• Los Auditores Internos.
• Los Directores de Auditoría.
En relación con los informes de Auditoría
Interna es una buena práctica que los auditados
valoren el trabajo hecho por el equipo de Auditoría Interna.
Un cuestionario de evaluación podría ser el
siguiente:
138
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
CUESTIONARIO EVALUACIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍA INTERNA
Aspectos a valorar
Valoración
(De 0 a 5)
1. ¿Cree que el informe de auditoría, en función del alcance
definido, refleja adecuadamente la situación de su Entidad/
Área?
2. ¿Cree que el trabajo realizado ha cumplido las expectativas
previstas?
3. ¿Cree que la auditoría ha sido de utilidad y ayuda para su
Entidad/Área?
4. ¿Cree que la auditoría se ha centrado en los aspectos más
importantes de su Entidad/Área?
5. ¿Cuál es la opinión sobre la actitud del personal de Auditoría
Interna que ha llevado a cabo la auditoría de su Entidad/Área?
6. ¿Cuál es su opinión sobre la cualificación del personal de Auditoría
Interna que ha llevado a cabo la auditoría de su Entidad/Área?
7. ¿Cuál es la valoración global sobre el trabajo de Auditoría
Interna realizado?
• La capacidad de relación
• Los conocimientos específicos
• Habilidades
• Iniciativa
• Perfil personal
tal y como se muestra en el siguiente cuestionario a modo de ejemplo:
Los auditores internos también deben ser evaluados por sus superiores pues esta evaluación
será el soporte fundamental para las promociones en la escala de categorías definidas en el Plan
de Carrera. Para poder evaluar correctamente al
auditor interno se deben valorar, al menos, los
siguientes aspectos:
CUESTIONARIO EVALUACIÓN AUDITORES INTERNOS
Aspectos a valorar
1.
Capacidad de Relación:
• Sentido Pedagógico
• Liderazgo
• Colaboración
• Empatía
• Trabajo en equipo
2.
Conocimientos específicos sobre:
• El sector asegurador
• La normativa relativa al puesto
• Tecnología
• Idiomas
Valoración
(De 0 a 5)
139
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
3.
Habilidades sobre:
• Papeles de trabajo
• Redacción de Informes
• Capacidad para sintetizar y analizar
• Facilidad para comunicarse
• Organización
4.
Iniciativa:
• Afán de superación
• Aporta sugerencias
5.
Perfil Personal
• Responsable. Es consciente de sus deberes. Responde
• Se adapta con facilidad a los cambios
• Autonomía en el desempeño de su trabajo
• Constante
• Discreto. Sigilo profesional
Y por último los Directores de Auditoría también deben ser evaluados por sus subordinados.
Los aspectos que deben ser valorados en un
Director de Auditoría podrían ser los siguientes:
CUESTIONARIO EVALUACIÓN DIRECTOR DE AUDITORÍA
Aspectos a valorar
Valoración
(De 0 a 5)
1.
Capacidad de Liderazgo y de Motivación
2.
Habilidades de Comunicación
3.
Empatía
4.
Formación Técnica
5.
Organizado y Metódico
6.
Criterios para recompensar económicamente el esfuerzo individual
7.
Sensibilización por la calidad en los desplazamientos
8.
Sensibilización por las promociones internas
9.
Sentido pedagógico.
10. Trabajo en equipo
140
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
En definitiva, una política de evaluación siempre es saludable y ayuda a mejorar el trabajo del
auditor interno sin olvidar que el Comité de
Auditoría tiene encomendada en la legislación
española la supervisión de la función de Auditoría Interna.
Por último, es necesario indicar que este sistema de valoración interna se podría complementar con la realización de un Quality Assessment
(QA) del Área de Auditoría Interna. Este proceso
consiste en la revisión externa del cumplimiento
por parte de la función de Auditoría Interna de
los estándares definidos en las Normas para la
Práctica Profesional de la Auditoría Interna, así
como de otras regulaciones que afectan a la profesión. Dicho servicio es ofrecido por el Instituto
de Auditores Internos y supone un análisis
exhaustivo de todo el proceso de Auditoría Interna, desde las relaciones al máximo nivel (Comité
de Auditoría, Presidencia, Alta Dirección,…),
ubicación del Área en el organigrama y jerarquía
de la misma, hasta aspectos más operativos (formato de informes, papeles de trabajo,…). Entre
las ventajas que supone esta revisión se encuentran la obtención de un certificado de calidad
reconocido a nivel internacional y la identificación de puntos fuertes y débiles detectados, así
como la emisión de recomendaciones sobre procedimientos o políticas y sobre el funcionamiento de los profesionales de Auditoría Interna.
•
sional mínima que necesitará en el desarrollo de las nuevas funciones y responsabilidades que vaya a asumir.
Análisis de los puestos de trabajo que
mejor podría desempeñar un auditor
interno al dejar Auditoría Interna.
Política de Inversiones
El Área de Auditoría Interna debe tener una política de Inversiones para estar a la vanguardia en
tecnología, software especializado y en herramientas para acercar la función de Auditoría
Interna al auditado. Asimismo, la política de
inversiones, además de las adquisiciones tecnológicas, debe llevar asociada la formación de los
auditores en estas nuevas herramientas informáticas, así como en todas las novedades normativas
y financieras que afecten a la entidad y al mercado en el que se mueve, tema ya comentado en el
apartado de la política de formación.
V.2.3. PLAN ANUAL DE AUDITORÍA INTERNA
Tal como se ha descrito en las páginas anteriores
el Plan Anual de Auditoría debe ser realista y
detallar los recursos necesarios tanto económicos
como de personas y para cumplir con los objetivos de Auditoría Interna debe remitirse para su
aprobación al Consejo de Administración y al
Comité de Auditoría. Además, este Plan debe
estar basado en un análisis de riesgos de la Entidad.
Este es otro de los documentos importantes
de Auditoría Interna y del que, al menos, se debe
hacer un seguimiento trimestral e informar al
Comité de Auditoría, si existiese, y al Consejo de
Administración.
Un Plan Anual de Auditoría debería incluir:
• Una Memoria de Actividades del ejercicio
anterior en la que se detallase:
El grado del cumplimento del Plan.
Las recomendaciones efectuadas por
Auditoría Interna y el grado de
Política de Retención del Talento
Auditoría Interna es un Área a la que se suele
demandar internamente profesionales para
desempeñar responsabilidades en Áreas de Gestión. La formación generalista y la visión global
que proporciona Auditoría Interna son factores
muy valorados. Pero para no descapitalizar la
función se debe tener una política de Retención
del Talento, de tal forma que no haya desequilibrios en el periodo de rotación de los auditores
internos. Esta política debe, al menos, definir:
• Períodos mínimos de permanencia en
Auditoría Interna para que el auditor
alcance una madurez y experiencia profe141
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
•
implantación de las mismas.
Las evaluaciones que Auditoría Interna hubiera realizado sobre el Sistema
de Control Interno y el Sistema de
Gobierno de la Entidad.
Una liquidación del presupuesto del
año.
El detalle de la composición de la
plantilla y su evolución durante el año
comparada con el presupuesto aprobado.
Una relación detallada de los Objetivos
de Auditoría Interna para el año en curso
en la que se detallen:
Las Directrices Generales establecidas
para la elaboración del Plan Anual, así
como la metodología utilizada para
elaborar el plan o, la parte del plan
basada en riesgos.
Los recursos necesarios para cumplir
el Plan, es decir, presupuesto económico y plantilla.
Planes de Formación para la plantilla
de auditores internos.
Planes de Colaboración con otras
Áreas de la Organización o con Auditores Externos, tanto en la fase preliminar como en la final de la Auditoría
de Cuentas Anuales.
Un cuadro de distribución de tiempos
en el que se detallen las horas dedicadas a:
 Auditorías, clasificadas por tipo de
auditoría y distinguiendo también
los trabajos de aseguramiento y
consultoría.
 Colaboraciones.
 Formación.
 Seguimiento de Recomendaciones.
 Coordinación y Supervisión.
 Otras Actividades.
Este cuadro de distribución de tiempos es de gran utilidad para mejorar la
productividad de Auditoría Interna.
Unos ratios que midan la actividad de
Auditoría Interna. Estos ratios deben ser
pocos y muy sencillos de calcular.
Así, por ejemplo, algunos ratios podrían
ser los siguientes:
1.
Coste Total de Auditoría / Ingresos
Totales
2.
Coste de Auditoría / Gastos Totales
3.
Coste de Personal Auditoría / Coste Personal Empresa
4.
Coste por auditor (en valores absolutos)
5.
Nº de auditores / Nº total de empleados
6.
Antigüedad Media en Auditoría
7.
Horas de Formación promedio por
auditor
8.
Coste hora Auditoría Interna
Está extendida la idea de que un Plan Anual
de Auditoría hay que confeccionarlo en función
de los riesgos de la Entidad. Esto quiere decir
que deben tener prioridad para ser auditados
aquellos procesos o subprocesos de negocio que
tengan más riesgo o que sean estratégicos para la
organización. Siendo cierto lo anterior, es necesario determinar quién debe identificar los riesgos. Existen al respecto diferentes modelos que
dependen del tipo de organización de la compañía, y sobre todo de la cultura de la empresa.
Un primer modelo puede ser aquel en el que
Auditoría Interna identifique los riesgos. Tiene la
ventaja de la rapidez pero muchos inconvenientes, entre los que destacan que los gestores no
participan en ese proceso de identificación, siendo realmente ellos quienes mejor conocen los
riesgos.
El otro modelo, que parece más razonable, es
aquel en el que existen varias fuentes o canales
identificadores de riesgos. Estos canales pueden
ser los siguientes:
142
1.
El Consejo de Administración y el Comité de Auditoría
2.
La Alta Dirección y Direcciones
3.
Área de Gestión de Riesgos
4.
Auditoría Interna
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
Este modelo funcionará adecuadamente si la
cultura de control o el ambiente de control son
fuertes en la organización, ya que el principio
sobre el que se sustenta es el siguiente:
car a Auditoría Interna en la elaboración del Plan
Anual.
Para controlar la bondad de este modelo, Auditoría Interna debe contrastarlo con las peticiones
de auditorías que le hace la Organización. No cabe
la menor duda de que si este modelo funciona es
el mejor ya que los gestores/auditados se sienten
partícipes de él. Una representación gráfica de este
modelo podría ser una pirámide dividida en Áreas
que representan los canales de identificación de
riesgos, y el porcentaje incluido en cada trozo de la
pirámide nos indica la aportación de objetivos al
Plan Anual de Auditoría.
Los gestores de las Áreas, Unidades o Compañías
son los más interesados en identificar los riesgos
que pueden afectar al cumplimiento de sus objetivos y obligaciones y, por lo tanto, los más fieles
identificadores de riesgos.
Si, por el contrario, la cultura empresarial de
control no es fuerte, los gestores pueden no ser
sinceros en la identificación de riesgos y equivo-
de Negocio. El Plan Estratégico debe tener un
horizonte temporal de, al menos, tres años,
periodo para el que se marcarán los objetivos de
Auditoría Interna, así como las medidas necesarias para alcanzarlos. La extensión de este Plan
dependerá del tamaño y complejidad de la organización pero como su propio nombre indica
debe abarcar aspectos estratégicos para Auditoría
Interna. Hay muchas actividades estratégicas
para Auditoría Interna, desde la formación ya
comentada hasta la Auditoría Informática, la tec-
Si la organización no cuenta con un modelo
eficaz de gestión de riesgos, Auditoría Interna
debe impulsar su creación, preservando siempre
su independencia y objetividad.
V.2.4. PLAN ESTRATÉGICO DE AUDITORÍA
INTERNA
El Área de Auditoría Interna debe tener un Plan
Estratégico, como el resto de Unidades o Áreas
143
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
nología y las inversiones necesarias. De este Plan
Estratégico se debe hacer un seguimiento, al
menos, trimestral, e informar de él al Consejo de
Administración y, en su caso, al Comité de Auditoría.
En cualquier caso, este documento debe
incorporar las proyecciones de gastos, de ingresos si los hubiere, y de inversiones. El Área de
Auditoría Interna, como se ha comentado anteriormente, debe tener una política de inversiones
para estar a la vanguardia en tecnología y en
software especializado.
En este punto es necesario indicar que la
implantación de una Auditoría Interna eficaz y
eficiente requerirá disponer de herramientas
informáticas de gestión integral de la función
de Auditoría, que abarquen aspectos de realización de las propias auditorías y papeles de trabajo de forma automatizada, así como cuestiones de organización de departamento, gestión
de recursos humanos, seguimiento de recomendaciones, etc.
Asimismo, la búsqueda de la eficiencia aconseja la utilización de herramientas que acerquen
la función de Auditoría Interna al auditado, de
tal forma que directamente pueda acceder a través de ella a las comunicaciones y requerimientos
de auditoría, informes, seguimiento de recomendaciones, etc.
con su máximo responsable a la cabeza debe vender la función en la organización. Esto implica
que las técnicas de marketing no deben ser ajenas a Auditoría Interna para vender tanto la función como su producto estrella que es el Informe
de Auditoría Interna. Este perfil comercial es
muy necesario en los equipos de Auditoría Interna modernos. Es muy recomendable explicar
internamente la función de una forma muy sencilla; los consejos de Nicholas Bate en sus múltiples libros o en su blog Business of Life plus Life of
Business son una excelente fuente de información
que deberían analizar los Directores de Auditoría
Interna y que en uno de sus recientes posts «Los
siete pecados capitales de las Corporaciones»
resume lo que no se debe hacer en una estrategia
de venta «Hacer lo simple complejo». Como ejemplo
para iniciar este proceso se podría utilizar un
documento sencillo que se podría titular Objetivo
de Auditoría Interna, Ocho certezas y un compromiso.
V.2.5. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
Todo lo comentado hasta ahora (Estatuto, Políticas, Plan Anual y Plan Estratégico) es necesario
para implantar una eficaz función de Auditoría
Interna y que sea de alto rendimiento. Pero además, el equipo de directivos de Auditoría Interna
144
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
Pero el hito principal se alcanza cuando el
máximo responsable de Auditoría Interna de una
organización tiene la certeza de que Auditoría
Interna está correctamente implantada, valorada
y agrega valor a la organización a la que sirve. Y
esta certeza solo se puede obtener preguntando.
Una empresa del sector realizó una encuesta
entre más de 500 receptores diferentes de informes de Auditoría Interna con la finalidad de
conocer qué percepción de Auditoría Interna
tenían los auditados, encuesta que fue organizada por un departamento ajeno a Auditoría Interna. Los resultados se pueden ver en el cuadro
siguiente:
145
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
rigor y seriedad y por lo tanto justificarlos. Si el
análisis es razonable y razonado, el Consejo de
Administración y el Comité de Auditoría los
harán suyos. Aunque fijar estos límites parezca
una tarea difícil, y lo es, establecidos éstos el Área
de Auditoría Interna alcanzará una estabilidad
que repercutirá en la calidad y productividad de
su trabajo.
Sin que sirva como criterio general los ratios
anteriores se pueden situar en el 0,1% de los
ingresos consolidados y en el 0,5% de la plantilla
total de empleados, siempre que Auditoría Interna cuente con la tecnología adecuada.
Otro de los aspectos que suelen ser fuente de
discusión en las organizaciones es responder a la
pregunta
¿De quién dependen los auditores internos?
Las respuestas a la pregunta anterior pueden
ser múltiples y variadas, pero las más utilizadas
son las siguientes:
• Doble dependencia, jerárquica y funcional, es decir, respectivamente del máximo
ejecutivo de la Compañía y del Consejo
de Administración o por delegación de
éste, del Comité de Auditoría y del Director de Auditoría.
• Exclusivamente del Comité de Auditoría,
a través del Director de Auditoría.
En función de la complejidad de las organizaciones, las dependencias anteriormente indicadas
pueden ser objeto de numerosas matizaciones. No
obstante, el espíritu que debe prevalecer siempre
es que la función de Auditoría Interna debe
depender de un nivel jerárquico que le permita
cumplir con sus responsabilidades, tal y como se
establece en la norma internacional 1110 para el
ejercicio profesional de la Auditoría Interna.
No obstante, la pregunta no debería ser la
enunciada anteriormente, sino la siguiente:
¿Quién debe garantizar que las Áreas de Auditoría tengan equipos suficientes, formados por
profesionales competentes y con independencia
de criterio?
La respuesta es que quien debe garantizar que
las Áreas de Auditoría tengan equipos suficientes
También se puede percibir que la función de
Auditoría Interna tiene buena aceptación cuando
la demanda de trabajos supera la capacidad de
producción del equipo de Auditoría Interna.
Por la alta responsabilidad que el Área de
Auditoría Interna asume –y la propia Directiva
de Solvencia II corrobora– los equipos de auditoría deben estar formados por personas muy cualificadas y en número suficiente para poder cumplir correctamente con la misión encomendada,
aspecto que se traduce en costes y que el entorno
económico actual no favorece.
El asunto de los costes siempre es de gran
trascendencia en las organizaciones empresariales. Por este motivo se deben establecer unos
parámetros que han de servir de referencia a
Auditoría Interna para elaborar su presupuesto y
plantilla. Estos parámetros deben ser aprobados
por el Comité de Auditoría y el Consejo de
Administración, y podrían ser los siguientes:
A. Un porcentaje límite del Coste Total de
Auditoría Interna sobre los Ingresos Totales del Grupo Empresarial o Empresa.
Coste Total de Auditoría Interna
Ingresos Totales
B. Un porcentaje límite del número de auditores internos sobre el número total de
empleados del Grupo Empresarial o
Empresa
Número de Auditores Internos
Número Total de empleados
Lamentablemente, no se dispone de ratios de
referencia globales o sectoriales; cada sociedad o
grupo empresarial debe hacer su análisis y fijar
los límites mencionados. Es responsabilidad del
Director de Auditoría realizar estos estudios con
146
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
con profesionales competentes y con independencia de criterio es el Consejo de Administración, a
través del Comité de Auditoría como órgano delegado del mismo, y la Dirección de Auditoría con la
finalidad de dar el mejor servicio a sus clientes. Las
Áreas de Gestión pueden ser parte interesada y,
por lo tanto, no deberían decidir cuál es el número de auditores internos necesarios, así como tampoco su cualificación profesional. El siguiente diagrama ilustra este aspecto:
Se introducen dos nuevos conceptos, servicio
y cliente.
El Área de Auditoría presta un servicio a la
organización y este debe ser de alta calidad. Por
consiguiente, la organización debe preocuparse
más por la calidad del servicio que de la dependencia de los auditores, si partimos del principio
de que las Áreas de Negocio deben disponer de
un adecuado y correcto Sistema de Control Interno y requieren que alguien –Auditoría Internales informe de aquellas posibles deficiencias o
debilidades que pudieran afectar al cumplimiento de los Planes Estratégicos.
Y el otro concepto es el de cliente o clientes.
No se debe olvidar que Auditoría Interna vende
un producto, el Informe, y se tiene que establecer
quiénes son los clientes de Auditoría Interna.
Existen varios modelos. Hay organizaciones en
las que Auditoría Interna tiene un solo cliente: el
Consejo de Administración y el Comité de Auditoría. Este modelo debe de ser minoritario y no
responde a las expectativas de una Auditoría
Interna moderna. Puede ser una mejor opción
que Auditoría Interna defina múltiples clientes.
Un cliente es el auditado, pero también son
clientes la Alta Dirección y Dirección de las Sociedades, las Comisiones Ejecutivas y obviamente el
Comité de Auditoría y el Consejo de Administración. Todos estos clientes tienen el derecho y la
obligación de valorar –mediante el proceso de
evaluación comentado anteriormente– la calidad
del servicio prestado por Auditoría Interna. En el
esquema siguiente se puede ver una relación de
potenciales clientes de Auditoría Interna.
147
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
V.3. LOS SISTEMAS DE TECNOLOGÍA
DE LA INFORMACIÓN Y AUDITORÍA
INTERNA
en el actual mundo tecnológico, con independencia del marco normativo de Solvencia II y se
observa la tendencia de los Órganos Supervisores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, a emitir normas que requieren a las
Entidades a aumentar los controles y supervisión
de sus Sistemas de Tecnología de la Información.
Solvencia II hace hincapié en la importancia
de la información para ser utilizada en la gestión
del negocio y en la determinación de la solvencia
de la Entidad como fuente de identificación y
conocimiento de los riesgos, y exigirá a las compañías que revisen el diseño, la arquitectura, captura y almacenamiento de datos y la exactitud,
integridad, auditabilidad, accesibilidad, confidencialidad y diseño de la información. En este
sentido la evaluación continua y el aumento de la
automatización de pruebas de auditoría se prevén de gran ayuda para satisfacer estos requerimientos. Del mismo modo, el uso de nuevas
herramientas para la prevención y detección de
fraude ayudarán sin duda a proporcionar una
información más completa sobre la fiabilidad de
nuestros sistemas de información. Se precisará
adquirir destreza en el uso de herramientas para
Suele haber coincidencia, entre las personas que
han analizado los posibles impactos de Solvencia
II en las compañías aseguradoras y reaseguradoras, que éstos son múltiples y que afectan, al
menos, al:
Consejo de Administración al aumentar su responsabilidad.
Área de inversiones
Sistema de Gobierno
Área de Riesgos
Área de Recursos Humanos
Sin embargo la unanimidad es total al considerar que el mayor impacto se va a experimentar
en el Área de Tecnología de la Información, Sistemas y Datos y así lo ponen de manifiesto diferentes encuestas realizadas al sector en las que
una de las principales preocupaciones radica en
los Sistemas de Información.
La Auditoría Interna de los Sistemas de Tecnología de la Información ya es imprescindible
148
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
el tratamiento masivo de datos con el fin de realizar auditorías especializadas en este campo.
Cobra especial importancia el establecimiento
de un conjunto integral de controles que abarquen las mejores prácticas para la administración
de la seguridad de la información y que aseguren
la continua disponibilidad de los sistemas de
información y la integridad de la información
almacenada en los mismos que preserven la confidencialidad de los datos y que finalmente aseguren el cumplimiento de leyes, regulaciones,
estándares y normas aplicables.
Aunque no existiesen las normas y tendencias
descritas anteriormente sería poco prudente que
las compañías aseguradoras descuidaran la Auditoría Interna de sus Sistemas de Tecnología de la
Información. Es cierto que entidades de tamaño
pequeño probablemente no dispongan de los
recursos suficientes para implantar su propia
Auditoría Interna Informática, y en este supuesto, tendrán que subcontratar el servicio mediante fórmulas de externalización.
En un reciente estudio de la firma Deloitte y
de The Economist Intelligence Unit («Solvency II
– Survey 2010. Counting down to the Directive») para
el Reino Unido, para el 74% de las firmas encuestadas la infraestructura y calidad de los datos es
una de sus primeras preocupaciones.
Adicionalmente, según puede observarse en
la prensa o en determinadas webs especializadas
como, por ejemplo, la de la firma KPMG en el
«2009 Data Loss Barometer», se está produciendo
un importante aumento de incidencias, fraudes,
errores, etc. causados por falta de adecuados controles en el ámbito de las Tecnologías de la Información; la misma firma, en su estudio «KPMG
2009 IT Internal Audit Survey. The Status of IT
Audit in Europe, The Middle East and África», señala que la Auditoría Interna de TI juega un papel
o rol integral en el mantenimiento de la disciplina y el rigor en toda la organización. En los
tiempos actuales, no se puede entender una
Auditoría Interna moderna sin una Auditoría de
Sistemas de la Información potente que sea considerada como una parte esencial de la actividad
de Auditoría Interna. Sirva como ejemplo la eva-
luación del Sistema de Control Interno de una
organización que no se puede hacer con rigor y
seriedad si no hay una evaluación previa de los
controles internos asociados a TI.
La siguiente cuestión que se puede plantear es
la siguiente:
¿Cuántos auditores de Sistemas de la Información necesita un departamento de auditoría?
Como en situaciones anteriores, la respuesta
puede ser variada dependiendo del tamaño de la
organización, su complejidad y el sector, pero
una referencia válida puede ser un 20% de la
plantilla de auditores con las matizaciones
comentadas.
¿Qué habilidades deberán tener los auditores de
sistemas?
No cabe duda que los cambios tecnológicos
impactan en los negocios en general y en la función de Auditoría Interna en particular. Dichos
cambios requerirán conocimientos de TI de los
auditores internos, así como herramientas y aplicaciones más sofisticadas, para entender y auditar los riesgos tecnológicos. La comprensión de
los riesgos asociados a los distintos procesos de
TI será fundamental para generar un Plan de
Auditoría Interna basado en todos los riesgos de
la entidad, incluidos los tecnológicos.
Según un estudio publicado por PriceWaterHouseCoopers «Internal Audit 2012» se prevé que
habrá seis capacidades/habilidades de TI que
adquirirán gran importancia en los próximos
años:
• Riesgos relacionados con la privacidad.
• Operaciones tecnológicas exteriores.
• Controles automáticos.
• Sistemas Enterprise Resource Planning.
• Penetraciones en las redes.
• Controles de almacenamiento de datos.
No debemos olvidar, que los auditores de sistemas también deben tener conocimientos
amplios sobre el negocio.
Los auditores de sistemas deberían llevar a
cabo auditorías sobre los procesos de TI, para
ello requerirán de conocimientos en los principales estándares tales como Information Techno149
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
logy Infrastructure Library (ITIL), Capability
Maturity Model Integration (CMMI) y normativas de certificación como la ISO20000.
Para poder integrar la Auditoría de Sistemas
de la Información en las organizaciones, será fundamental trasmitir a los directivos el valor de la
misma y para ello será importante el lenguaje utilizado en los informes. Sin dejar de lado la precisión, será necesario elaborar los informes utilizando un lenguaje comprensible para las áreas de
negocio, donde se refleje ante todo el riesgo que
supone el hecho observado para el área auditada.
Por ello adquiere cada vez mayor importancia la
auditoría integrada entre los auditores de negocio y de TI. El resultado final proporciona una
visión completa de todo el proceso de negocio
que desciende al análisis de las bases de datos, la
infraestructura y las comunicaciones que lo sustentan.
¿Qué tipo de trabajos de Auditoría de Sistemas
de la Información se desarrollarán?
La tipología de trabajos que previsiblemente
debería acometer el área de Auditoría de Sistemas
de la información se recoge en el siguiente cuadro:
En resumen, las organizaciones deberán estar
preparadas para afrontar los requerimientos de
Solvencia II, para lo cual los auditores internos
tendrán que mejorar su formación técnica con el
fin de poder afrontar los retos que se aproximan.
de Gobierno de las Tecnologías de la Información y de forma especial y particular en la gestión
de los riesgos de TI y en sus controles asociados.
Un tema que no se puede descuidar es la
constante formación y reciclaje de los equipos de
Auditoría Interna en aspectos relacionados con
TI, tanto de los auditores más especializados en
auditorías de Sistemas de la Información como
también de los orientados a otras actividades. Sin
embargo, por la diversidad de tecnología que
existe hoy o por la que pueda existir concretamente en las entidades auditadas, es importante
priorizar y estar en línea con la dirección tecnológica de las compañías, de manera que la inversión en formación sea lo más rentable posible.
Inclusive en la creación y valoración de una
matriz de riesgos, ésta tiene que tener una doble
visión, tanto de negocio como de TI, con el objetivo de ser lo más realista posible y contemplar
las principales variables y riesgos de una compañía, cuya información es valiosa en el momento
de priorizar los trabajos de auditoría.
Solvencia II va a requerir cambios importantes en los sistemas de información y en el Sistema
150
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
V.4. AUDITORIA INTERNA, RIESGOS
Y CONTROL INTERNO. EL COMITÉ
DE AUDITORÍA
«Proceso efectuado por el Consejo de Administración, la Dirección y los demás empleados de la
organización diseñado para proporcionar seguridad razonable en cuanto a la consecución de
objetivos dentro de las siguientes categorías:
• Eficacia y eficiencia de las Operaciones.
• Fiabilidad de la Información Financiera.
• Cumplimiento de normas aplicables a la
entidad.
• Salvaguarda de activos».
En España, la modificación del artículo 110
del Reglamento de Ordenación y Supervisión de
los Seguros Privados y la creación del artículo
110 bis sobre el Control de la Política de Inversiones ha dado un impulso importante al objetivo de establecer, documentar y mantener en todo
momento procedimientos de Control Interno
adecuados a la organización de las compañías
aseguradoras y reaseguradoras.
Por otra parte, UNESPA, patronal española
del sector asegurador, también ha contribuido a
la mejora del Control Interno y el Gobierno Corporativo con la publicación de Guías de Buenas
Prácticas sobre estas materias que han tenido un
grado de adhesión muy alto en el sector.
Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV) ha emitido recientemente un
documento sobre Control Interno sobre la Información Financiera en las sociedades cotizadas,
cuyas recomendaciones pueden ser de utilidad
para cualquier compañía, con independencia del
sector y del tamaño.
Como ya se ha mencionado anteriormente,
Auditoría Interna tendrá que revisar el Control
Interno y el Sistema de Gobierno, pero la Directiva de Solvencia II también establece en su artículo 45 dedicado a la Autoevaluación de Riesgos
y Solvencia (Own Risk and Solvency Assessment,
en adelante el ORSA), que dentro de sus sistemas
de Gestión de Riesgos, todas las empresas de
seguros y reaseguros realizarán una autoevaluación de riesgos y de solvencia.
El artículo 45 describe el ORSA como una
parte o herramienta de la Gestión de Riesgos en
la que las compañías de seguros y reaseguros eva-
El apartado 1 del artículo 47 de la Directiva,
artículo dedicado a Auditoría Interna dice textualmente:
«La función de Auditoría Interna abarcará la
comprobación de la adecuación y eficacia del
Sistema de Control Interno y otros elementos del
Sistema de Gobierno»
Previamente el artículo 46 dedicado a Control
Interno establece que:
1. Las empresas de seguros y de reaseguros
establecerán un sistema eficaz de Control
Interno. Dicho sistema contará, como
mínimo, de procedimientos administrativos y contables, de un marco de Control
Interno, de mecanismos adecuados de
información a todos los niveles de la
empresa y de una función de comprobación de la conformidad (Cumplimiento).
2. Dicha función consistirá en asesorar al
Órgano de Administración o Dirección
acerca del cumplimiento de las disposiciones legales reglamentarias y administrativas adoptadas de conformidad con la presente Directiva. Comportará, asimismo, la
evaluación de las posibles repercusiones de
cualquier modificación del entorno legal
en las operaciones de la empresa y la determinación y evaluación del riesgo legal.
Desde la publicación en el año 2004 del Informe COSO II (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), «Enterprise
Risk Management. Integrated Framework», el Control Interno forma parte de la Gestión de Riesgos, aunque la Directiva de Solvencia II trata el
sistema de Control Interno en un artículo independiente a los referidos a la Gestión y Autoevaluación de Riesgos. De la atenta lectura de este
artículo se desprende la importancia que la
Directiva está dando al Control Interno.
COSO es el marco de referencia de mayor
aceptación sobre Control Interno y define el
Control Interno así.
151
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
luarán sus riesgos en el corto y largo plazo y la
cantidad de fondos necesarios para cubrirlos. Al
mismo tiempo el ORSA representa una importante fuente de información para la Autoridad
Supervisora y la compañía aseguradora está obligada a describir los procesos que contempla el
ORSA. Sin entrar en otras muchas consideraciones que afectan tanto a sociedades individuales
como a grupos, las compañías aseguradoras y
reaseguradoras deberán tener en consideración
los siguientes principios para implantar el ORSA
de una forma adecuada:
1. El ORSA es responsabilidad de la compañía aseguradora y debe ser revisado
periódicamente y aprobado por el Consejo de Administración.
2. El ORSA debe abarcar toda clase de riesgos que puedan tener un impacto en el
cumplimiento de las obligaciones de la
compañía con los asegurados.
3. El ORSA se debe fundamentar en un adecuado proceso de medida y evaluación que,
a su vez, forme parte del proceso integral
de toma de decisiones de la compañía.
4. El ORSA debe ser prospectivo y tomar en
consideración los Planes Estratégicos de
Negocio y las proyecciones económicas y
financieras.
5. El proceso de ORSA y su resultado debe
estar suficientemente documentado y ser
evaluado internamente de forma periódica por alguien independiente (Auditoría
Interna).
Se puede apreciar el significativo cambio que
el ORSA y Solvencia II introducen en la Gestión
de Riesgos: históricamente la Gestión de Riesgos
ha tenido una visión retrospectiva mientras que
Solvencia II introduce una visión prospectiva en
la evaluación de los riesgos.
El ORSA constituye un poderoso componente
del Pilar II de Solvencia II que enfatiza la Gestión
de Riesgos como un procedimiento mediante el
cual el Consejo de Administración pueda comprobar si dispone de un proceso de gestión del
riesgo asociado a su plan estratégico y si este proceso funciona correctamente. Dicho proceso
debe comenzar con una definida y explícita
estrategia que identifique el riesgo asumido por
la compañía, estrategia que debe permeabilizar
en toda la organización.
En definitiva, el ORSA debe poseer una perspectiva de la compañía que debe soportar y
acompañar el Plan Estratégico de la misma.
Las compañías necesitan entender apropiadamente los riesgos incluidos en su Plan Estratégico y establecer los Comités adecuados para cumplir con los roles establecidos en la estructura de
gobierno.
Así pues, el ORSA desempeñará un rol importante en el Sistema de Gobierno y en el proceso
de toma de decisiones de las compañías aseguradoras y reaseguradoras. Este rol debería reconocer los grandes desafíos existentes para integrar
la Gestión de Riesgos y sus modelos correspondientes en el marco del ORSA.
Esta autoevaluación afectará a diferentes y
numerosos departamentos y funciones en la
organización, lo que requerirá de un amplio consenso para identificar qué es lo mínimo requerido para llevarla a cabo. No obstante, el ORSA
proporciona una visión del capital económico
que se le requiere a la compañía para que su
negocio funcione conforme a un nivel de riesgo
aceptado previamente.
En la figura siguiente obtenida del Issues
Paper de CEIOPS de Mayo de 2008 («Own Risk
and Solvency Assessment») y del documento elaborado en 2009 por Ernst & Young «Unlocking
the Mistery of the Risk Framework around ORSA»,
se puede ver la complejidad del ORSA y los
grandes desafíos y retos que supondrá, para
Auditoría Interna, evaluar el ORSA de una
compañía:
152
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
6.
7.
La posición de capital y de solvencia.
Capital previsto y posición de solvencia
respecto al periodo de planificación
empresarial.
8. Tests de Stress y escenarios.
9. Planes de capital y liquidez según los
Tests de Stress y escenarios.
10. Explicación de los Tests de Uso o descripción de cómo la actividad de Gestión
de Riesgos y de capital está integrada en
la actividad.
11. Posicionamiento del ORSA durante el
periodo. Descripción de la valoración
durante el periodo impulsado por cambios materiales o indicadores de riesgo.
La Gestión de Riesgos, incluido el Control
Interno, es una actividad en la que Auditoría
Interna debe focalizar sus esfuerzos, tanto en el
Para poder emitir el informe de revisión independiente sobre el procedimiento ORSA, Auditoría Interna tendrá que evaluar:
1. La descripción del proceso de gobierno
en torno al ORSA que haya establecido la
compañía.
2. La estructura legal y organizativa de la
compañía y de su actividad principal así
como el ambiente del mercado o mercados en los que opera la compañía.
3. La estrategia de Gestión de Riesgos como
apoyo al negocio.
4. La política de riesgos así como el Sistema
de Gobierno de esta actividad y el universo de riesgos.
5. Los procedimientos y procesos de la compañía para identificar, valorar, controlar y
priorizar los riesgos.
153
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
proceso de autoevaluación de riesgo como en la
revisión de los modelos internos, en su caso.
Es muy conveniente delimitar qué puede y
qué no debe hacer Auditoría Interna en esta
materia para guardar el principio de independencia.
El Institute of Internal Auditors (IIA) en el
año 2004 publicó un documento «El Rol de la
Auditoría Interna en relación con la Gestión de Riesgos» que puede ser muy instructivo en esta mate-
ria. En el gráfico siguiente se detallan, en diferentes colores, los principales roles de Auditoría
Interna relacionados con la Gestión de Riesgos
(color verde); roles legítimos de Auditoría Interna en relación con los riesgos pero que se deben
ejercer con limitaciones y siempre con la autorización del Consejo de Administración y, en su
caso, del Comité de Auditoría (color azul); y
aquellos roles que Auditoría Interna no debe
desempeñar (color morado).
Tras analizar los retos que se presentan para
Auditoría Interna en la evaluación de la Gestión de Riesgos, es obvio concluir que Auditoría
Interna debe nutrirse de profesionales muy
cualificados en materias tales como riesgos,
estadística, econometría y actuariales y debe
definir una política de retención del talento y
de rotación de equipos para no descapitalizar la
función de Auditoría Interna; en caso contrario
el Área de Auditoría no podrá cumplir con las
altas responsabilidades que asumirá bajo el
marco de Solvencia II.
Otro tema que hay que analizar es el rol que
deben desempeñar los Comités en el Sistema de
Gobierno, y de forma particular el Comité de
Auditoría. El propio CEIOPS en el Consultation
Paper nº 33 establece que:
«Teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad, CEIOPS considera que en grandes
compañías y con perfiles de riesgo complejo el
establecimiento de un Comité de Auditoría será
la solución adecuada».
Por otra parte, entre las Buenas Prácticas de
Gobierno Corporativo se recomienda el estable154
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
cimiento de Comités de Auditoría. Así, por ejemplo, la Ley 12/2010, de 30 de junio, en su Disposición Final Cuarta modifica el apartado 4 de la
Ley del Mercado de Valores relativa a las competencias mínimas del Comité de Auditoría que
quedan de la siguiente forma:
1. Informar a la Junta General de Accionistas.
2. Supervisar la eficacia del Control Interno
de la sociedad, la Auditoría Interna y los
Sistemas de Gestión de Riesgos.
3. Supervisar el proceso de elaboración y
presentación de la información financiera
regulada.
4. Proponer el nombramiento de los auditores de cuentas.
5. Establecer relaciones con los auditores de
cuentas para recibir información sobre
aquellas cuestiones que pongan en riesgo
la independencia. Deberán recibir anualmente de los auditores de cuentas la confirmación escrita de su independencia, así
como información de los servicios adicionales prestados.
6. Emitir anualmente un informe en el que
se expresará una opinión sobre la independencia de los auditores de cuentas.
Entre estas competencias sobresale la número
2 de la relación anterior:
«Supervisar la eficacia del Control Interno de la
sociedad, la Auditoría Interna y los Sistemas de
Gestión de Riesgos».
Del mismo modo, los miembros del Comité
de Auditoría deben cumplir un rol activo apoyando la independencia de Auditoría Interna y
asegurando que ésta cuenta con los recursos
necesarios que le permitan proporcionar un adecuado nivel y calidad en sus trabajos.
2.
3.
V.5. CONCLUSIONES
1.
En el marco de Solvencia II, Auditoría
Interna es una función clave de Gobierno. Sus responsabilidades y su relación
tanto con los Órganos Supervisores como
155
con los Auditores Externos, aumentan de
forma considerable.
Los estados miembros exigirán que todas
las empresas de seguros y de reaseguros
dispongan de un Sistema eficaz de
Gobierno que garantice una gestión prudente de la actividad aseguradora y reaseguradora. El Sistema de Gobierno estará sujeto a una revisión interna periódica.
Esta revisión debe recaer en Auditoría
Interna con lo que esta afirmación significa en cuanto a:
• Preparación técnica y gerencial de los
equipos de auditoría. El perfil del
auditor interno se debe ampliar a personas con titulaciones en ingeniería
informática, econometría, estadística
y ciencias actuariales para poder cumplir con éxito con las nuevas exigencias y responsabilidades.
• La formación permanente debe ser
una exigencia para Auditoría Interna.
No se emitirán buenos informes de
auditoría sin una plantilla excelentemente formada.
• El auditor interno debe tener un
enfoque y visión gerencial de su trabajo.
La propia Directiva de Solvencia II dice
textualmente que las empresas de seguros
y de reaseguros contarán con una función
efectiva de Auditoría Interna.
Las empresas aseguradoras deben ser
conscientes, también los Directores de
Auditoría Interna, de que para implantar
una función de Auditoría Interna efectiva
es necesario cumplir con los aspectos formales, tales como aprobación por el Consejo y/o Comité de Auditoría del Estatuto
de Auditoría, situación en el Organigrama, dependencia, etc., pero no es suficiente. Para que la implantación de una
función de Auditoría Interna tenga éxito
es imprescindible que dicha función sea
aceptada adecuadamente en la organización.
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
4.
5.
6.
Esto requiere de tiempo y dependiendo
del tamaño de la organización, a veces,
mucho. La función de Auditoría Interna
se tiene que ganar una posición en la
Organización.
Con independencia de los requisitos que
establece Solvencia II hoy día no se
entiende una función de Auditoría Interna que no disponga de los recursos necesarios y suficientes para auditar los sistemas y aplicaciones informáticas. Es prácticamente imposible opinar sobre el Control Interno de una compañía si no se
tiene conocimiento y evidencia de este
tipo de controles. La automatización de
pruebas de Auditoría Interna son un elemento de gran ayuda para desarrollar la
Auditora Interna de Sistemas de la Información. Adicionalmente, el artículo 47 de
la Directiva dice que la función de Auditoría Interna abarca la comprobación de
la adecuación y eficacia del Sistema de
Control Interno y de otros elementos del
Sistema de Gobierno.
Aquellas organizaciones que todavía no lo
hubieran hecho tendrán que desarrollar
la Auditoría Interna de Sistemas de la
Información bien contratando auditores
internos con este perfil o bien recurriendo a la externalización.
Otro de los aspectos que se deducen de la
Directiva es que la función de Auditoría
Interna es la única de las cuatro funciones
de gobierno en la que coincide la función
y departamento. Para las otras funciones,
la Directiva permite que en empresas
pequeñas y de menor complejidad sea
posible confiar varias funciones de
gobierno a una única Unidad Organizativa. Auditoría Interna es la excepción
debido a la necesaria independencia con
respecto a las áreas auditadas y a la
imparcialidad con que debe llevar a cabo
su trabajo.
En definitiva, como consecuencia de todo
lo anterior, será necesario desarrollar, de
7.
8.
156
forma práctica, entre otros, aspectos tales
como:
• El Estatuto de Auditoría.
• El equipo humano de Auditoría Interna: perfiles necesarios en la actualidad para afrontar con garantía los
retos de Solvencia II.
• Las políticas que un departamento de
auditoría debe implantar: selección,
formación, retribución, plan de carrera, evaluación, retención del talento e
inversión.
• El Plan Anual y el Plan Estratégico de
Auditoría Interna
• El universo y ciclo de Auditoría Interna.
• El soporte que Auditoría Interna debe
dar al Consejo de Administración y al
Comité de Auditoría.
• La Revisión del Control Interno y la
necesidad de contar con auditores
informáticos para realizar con éxito
esta difícil tarea.
• El plan de implantación de una Auditoría Interna de Sistemas de la Información eficaz.
• Cómo auditar el Sistema de Gobierno.
• Clarificar la Independencia de Auditoría Interna y la dependencia de los
auditores internos.
• Las recomendaciones para Auditoría
Interna del Código Unificado de
Buen Gobierno de la C.N.M.V.
Pero además de todos los aspectos a desarrollar comentados anteriormente, el
equipo de directivos de Auditoría Interna, con su máximo responsable a la cabeza, debe vender la función en la organización. Esto implica que las técnicas de
marketing no deben ser ajenas a Auditoría Interna para comercializar tanto la
función como su producto estrella que es
el Informe de Auditoría Interna.
Entre las funciones de auditoría interna,
se introducen dos nuevos conceptos, ser-
V. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
9.
vicio y cliente. El Área de Auditoría presta un servicio a la organización y este
debe ser de alta calidad. Por consiguiente, la organización debe preocuparse más
por la calidad del servicio que de la
dependencia de los auditores; por su
parte, Auditoría Interna debe de ser
capaz de prestar el mejor servicio con una
gestión eficiente de sus costes.
La Directiva de Solvencia II también
establece en su artículo 45 dedicado a la
Autoevaluación de Riesgos y Solvencia
(ORSA), que dentro de sus sistemas de
Gestión de Riesgos, todas las empresas
de seguros y reaseguros realizarán una
autoevaluación de riesgos y de solvencia. Sin lugar a dudas, el papel de Auditoría Interna en el ORSA es uno de los
aspectos de Solvencia II más complejos
para las compañías, los Supervisores y
Auditoría Interna.
10. Como consecuencia de lo anterior, no hay
que esperar a que la Directiva de Solvencia
II entre en vigor para adecuar –en el caso
de que no lo estuviera– Auditoría Interna
a las nuevas exigencias regulatorias. En el
siguiente cuadro se mencionan las diez
exigencias que se consideran más significativas para Auditoría Interna, así como
una primera aproximación de la dificultad
que puede suponer acometerlas:
Con el alto desarrollo de la Auditoría Interna en
España y la gran profesionalidad y cualificación de
los auditores internos del sector asegurador español, el gran reto al que las Unidades o Áreas de
Auditoría Interna de las compañías de seguros se
van a enfrentar se culminará con éxito.
157
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
REFERENCIAS
The Value of Internal Auditing for Stakeholders.
The Institute of Internal Auditors. 2010.
20 Questions Directors Should Ask about Internal Audit. John Fraser, Hugh Lindsay. The
Canadian Institute of Chartered Accounts.
2004.
Declaración de Principios del IIA. Consideraciones
a tener en cuenta para evaluar el externalización. The Institute of Internal Auditors. 2010.
El Rol de Auditoría Interna en relación con la
Gestión de Riesgos. The Institute of Internal
Auditors. 2004.
Marco internacional para la práctica profesional
de la Auditoría Interna. Instituto de Auditores
Internos de España. 2009.
Strengthening Enterprise Risk Management for
Strategic Advantage. COSO. (The Committee
of Sponsoring Organizations of the Treadway
Commission).
Control Interno – Marco Integrado. Guía para la
Supervisión del Sistema de Control Interno.
Instituto de Auditores Internos. 2009.
Consultation Paper nº 82. The methodology for
equivalence assessments by CEIOPS under
Solvency II. CEIOPS-CP-82/10. 27 September
2010.
Consultation Paper nº 56. Draft CEIOPS Advice
for Level 2 Implementing Measures on Solvency II. Articles 118 to 124. Tests and Standards for internal Model Approval. CEIOPSCP-56/09. 2 July 2009.
Public Statement of Consultation Practices.
CEIOPS-DOC-01/05. February 2005.
The High-Level group on Financial Supervision
in the EU. Chaired by Jacques de Larosière.
Report. Brussels, 25 February 2009.
Control Interno sobre la Información Financiera
de las Sociedades Cotizadas. CNMV. Junio de
2010.
BOE. Ley 12/2010, de 30 de Junio. Ley de Auditoría de Cuentas.
CEIOPS’ Advice for level 2 Implementing Measures on Solvency II: System of Governance.
Consultation Paper nº 33.
UNESPA. Comments on Consultation 33 Draft
L2 Implementing Measures on Solvency II:
System of Governance.
Directiva 2009/26/CE del Parlamento Europeo.
Solvencia II.
CEIOPS’. Consultation Paper nº 66.
Insurance Risk Management: The path to Solvency II. Financial Services Authority (FSA)
2009.
Solvency II. Road Map. Irish Insurance Federation. 2009.
Solvency II. Unlocking the mistery of risk framework around ORSA. Ernst & Young. 2009.
KPMG’s 2009 IT Internal Audit Survey. The status of IT Audit in Europe, the Middle East
and Africa.
Pricewaterhousecoopers. Estudio 2010 sobre el
Estado de la profesión de Auditoría Interna.
Internal Audit 2012. Pricewaterhousecoopers.
Solvency II. Survey 2010. Counting Down to the
Directive. Deloitte.
12 Myths about starting your business. Nicholas
Bate. 2010.
The Audit Committee. Internal Audit Oversight.
The Institute of Internal Auditors. 2009.
158
VI. LA FUNCIÓN ACTUARIAL
Mercedes Ayuso Gutiérrez - Montserrat Guillén Estany
(RISC-IREA, Universitat de Barcelona)
Miriam Moya Ruiz (Departamento de Control de Riesgos, Grupo Catalana Occidente)1
VI.1. EL NUEVO PAPEL DEL ACTUARIO
EN SOLVENCIA II
más adopta una dimensión superior por la necesidad de interacción con la organización y gestión global de la entidad.
Hablar de gestión de riesgos, Risk Management
en terminología inglesa, supondrá tener en
cuenta todas aquellas fuentes de incertidumbre
que rodean la actividad diaria de las entidades, y
que afectan de una manera u otra a su balance y
cuenta de resultados.
En Junio de 2006, en el marco de una conferencia organizada por el Colegio de Actuarios de
Cataluña sobre las funciones del actuario y su
autorregulación, D. Ad Kok (vicepresidente del
European Actuarial Consultatif Group – la Asociación Europea de Actuarios conocida por el Group
Consultatif) ya avanzaba lo que sin duda iba a
constituirse en el cambio que actualmente estamos sufriendo, y es que con la entrada en vigor de
Solvencia II se ampliaba el concepto de función
actuarial dentro de las entidades. A las tareas más
tradicionales habitualmente realizadas por los
actuarios como la tarificación (diseño de productos y cálculos de primas, conocido como pricing)
y el cálculo de reservas y provisiones técnicas, se
añaden ahora un conjunto de funciones directamente relacionadas con el profit testing y el risk
measurement (medición de riesgos para determinar las necesidades de capital teniendo en cuenta las diferentes líneas de negocio en las que
opera la compañía). Además, las situaciones cambiantes de los mercados, a veces superando todo
tipo de expectativas de evolución económica y
financiera, han puesto de manifiesto la necesidad
La entrada en vigor de la normativa de Solvencia
II ha supuesto un cambio radical en el papel del
actuario dentro del contexto financiero-asegurador, ampliando de forma notable sus funciones
en el marco del control y medición de riesgos.
Solvencia II ha supuesto un cambio en la manera de cuantificar las exigencias mínimas de capital requeridas a las compañías y ha provocado la
aparición de un conjunto de necesidades en las
competencias a desarrollar por el actuario y, por
descontado, en sus propias responsabilidades.
Si hasta este momento las necesidades de
capital venían marcadas fundamentalmente a
partir del volumen de primas contratadas, desde
la entrada en vigor de la nueva normativa los
requerimientos de capital vienen determinados
fundamentalmente por el nivel de riesgo asumido por las entidades. Sin duda, este cambio de
planteamiento lleva asociado un cambio, o al
menos, una ampliación en las labores básicas del
actuario, que ha de disponer a partir de este
momento de conocimientos adicionales sobre
gestión de riesgos, en el sentido más amplio de la
palabra.
En una primera instancia, el nuevo papel del
actuario deviene más cuantitativo si cabe y ade-
1
Miriam Moya Ruiz ha colaborado en la elaboración de
distintos apartados, y recomendaciones, y en especial en la
presentación del ejemplo mostrado en el apartado VI.4.
159
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
de avanzar en la adquisición de conocimientos
econométricos, estadísticos y matemáticos propios de la modelización estocástica, poniendo en
entredicho el uso, o al menos el uso masivo, de
técnicas deterministas, basadas fundamentalmente en permanencias estructurales de los
parámetros que con el tiempo se ha demostrado
que pueden mostrar claros síntomas de volatilidad.
La necesidad de presentar balances realistas y
de fijar los estándares adecuados de capital según
la propia autoevaluación de las compañías está
yendo acompañada de una mayor actividad de
seguimiento y control por parte de los órganos
reguladores, a la vez que se ha producido también un cambio en los criterios contables.
Solvencia II ha supuesto hablar de un nuevo
concepto que todavía no es suficientemente
conocido por las compañías de nuestro país, el
concepto de Control Interno. A partir de este
momento las entidades tienen amplios incentivos
para diseñar un modelo de gestión de sus propios riesgos teniendo en cuenta diferentes focos
de aleatoriedad (ver Cuadro 1). Un conjunto de
aspectos lo suficientemente amplio e interrelacionado para que la herramienta cuantitativa y
de medición pase a ocupar un plano fundamental en el día a día de las entidades.
CUADRO 1. TIPOLOGÍA DEL RIESGO EN SOLVENCIA II
El enfoque cualitativo de los denominados
Mapas de Riesgo, que reflejan los riesgos y controles existentes para las entidades, puede guiar
al actuario para identificar cada uno de ellos.
Posteriormente, puede permitir la valoración en
términos de severidad y frecuencia de los eventos
de pérdidas, creando una base de datos de pérdidas para el riesgo tratado.
El nuevo entorno regulador pone de manifiesto la necesidad de determinar el perfil de riesgo de
160
VI. LA FUNCIÓN ACTUARIAL
las compañías y, por tanto, la utilización de modelos que permitan cuantificarlo, reflejando todos
aquellos riesgos asumidos en el negocio de una
entidad. Por este motivo, el actuario podrá huir de
la media como valor representativo, por la relevancia que las desviaciones han tenido en determinados momentos del tiempo. Los modelos de pérdidas o loss models permiten cuantificar los resultados
de una entidad o negocio en función de un nivel
de confianza, y por tanto, permiten estimar la probabilidad de insolvencia asumida por la compañía.
Lo que permitirá conocer las peores desviaciones
posibles en los resultados de la entidad; para ello
el modelo determina la distribución de los resultados posibles proyectados, normalmente a un año.
En la gestión tradicional, la toma de decisiones se basa en la rentabilidad ROE (Return on
Equity); por otro lado, bajo gestión por capital se
tiene en cuenta la rentabilidad frente al riesgo
asumido RAROC (Risk Adjusted Return on Capital).
Es decir, no se mide únicamente la rentabilidad,
sino que la pondera al nivel de riesgo asumido.
El cálculo del valor intrínseco de la empresa
(tradicionalmente conocido como Embedded Value
en el negocio de vida) cobra ahora también especial relevancia, destacando la importancia que se
da ahora a nuevos conceptos como el Fair Value o
el Market Consistent Embedded Value, en los que hay
que incorporar tasas de descuento, coste del capital, coste de opciones y garantías. La derivación de
hipótesis de caída de cartera, de hipótesis sobre el
comportamiento de la mortalidad (comparando
por ejemplo el comportamiento de la cartera con
la mortalidad de la población general o asegurada), la derivación de hipótesis sobre el comportamiento de los gastos (según departamentos de la
compañía afectados y tipos de producto) o sobre el
rendimiento de las inversiones, son sólo algunas
de las tareas englobadas dentro de lo que hemos
denominado función actuarial, que deberá ir
acompañada de un amplio conocimiento sobre
contabilidad y fiscalidad.
En seguros generales, el actuario se concentra
en el Appraisal Value, valor de la cartera o valor
actual de los dividendos futuros, cuyos objetivos
son: la medición del valor del negocio de seguros
generales, desglose del valor entre ramos y capital que exige cada línea de negocio, análisis de la
variabilidad de las magnitudes relevantes que
influyen en el valor del negocio, y por último, el
cálculo del valor de la cartera como herramienta
de planificación del negocio. Se basa en hipótesis
que reflejan el comportamiento de la cartera:
pólizas y primas (ventas, anulaciones y evolución
de la facturación), reaseguro (tipologías y costes),
siniestralidad, gastos de adquisición, gastos de
administración y rendimiento financiero.
La exigencia en la función actuarial en seguros generales a partir de Solvencia II es que ya no
parte únicamente de valores estrictamente contables, sino que las valoraciones deberán estar elaboradas bajo criterios regidos por Solvencia II.
Así, en seguros generales, las primas futuras y las
renovaciones tácitas reducirán la reserva de primas, dónde el resultado puede ser negativo.2
Relacionada con este tema estaría la normativa contable NIIF4, aún en discusión, que tiene
como uno de sus objetivos que los beneficios
futuros derivados de primas futuras puedan ser
amortizados a lo largo de la vida de la póliza. La
NIIF 4 será aprobada a mediados de 2011 siendo la versión definitiva en 2013.
Por otro lado, el actuario deberá ser capaz, a
partir del balance global de la compañía, de
hallar aquellas partidas relacionadas con el ramo
de decesos, porque éste último debe analizarse
por separado, como si fuese un Ring Fenced Fund,
como un negocio totalmente ajeno al negocio de
vida y no vida (sujeto a cambios).
VI.2. RETOS EN LA FORMACIÓN PARA
EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN
ACTUARIAL
Y, en base a lo señalado en el apartado anterior,
¿cuáles son los conocimientos que debe acreditar
2
Una prima futura es aquella cuya duración queda establecida por contrato y es superior al año. Las renovaciones
tácitas son aquellas renovaciones de cartera esperadas entre
el 31/12 y el 28/02. A ambas se les aplica una caída de cartera y se incluirán los gastos que conlleven.
161
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
el actuario para garantizar una adecuada formación en el ejercicio de la función actuarial3?
En la formación del actuario podemos destacar cuatro áreas fundamentales que pueden dar
lugar, en cierto modo, a diferentes etapas de
aprendizaje4.
La primera está relacionada con la adquisición de conocimientos que no son exclusivos de
la Ciencia Actuarial pero que se consideran necesarios para un correcto aprendizaje de la misma.
Nos referimos en este punto a la adquisición de
conocimientos básicos de Matemáticas (análisis
matemático, álgebra lineal y análisis numérico),
de Probabilidad y Estadística (análisis de datos,
estadística teórica y cálculo de probabilidades),
de Modelización y Procesos Estocásticos (introducción a modelos, cadenas de Markov y procesos, análisis de series, métodos iterativos y métodos de simulación), de Economía (fundamentalmente Macroeconomía y Microeconomía, para
que puedan conocerse los principales aspectos
que afectan a la actividad de los sistemas aseguradores y financieros), y de Contabilidad y Auditoría (principios contables, estructuras financieras de las entidades, estructura básica de los
balances, interpretación de resultados,…).
La segunda área de conocimiento está relacionada con la adquisición de metodologías fundamentales en la Ciencia Actuarial y en Finanzas.
Nos referimos fundamentalmente a la adquisición de conocimientos en Modelos de Múltiples
Estados (modelos de supervivencia, modelos
estadísticos de análisis de transiciones entre estados, modelos de Markov en seguros de vida, estimadores máximo verosímiles de las intensidades
de transición, construcción de tablas de decrementos múltiples, entre otros), en Matemática
Financiera (cálculo estocástico para finanzas, gestión de activos, etc.), en Análisis de Contingen-
cias (fundamentalmente en el campo de los seguros de vida, de enfermedad y pensiones: rentas
vitalicias (o annuities) y seguros individuales y
colectivos, cálculos de provisiones técnicas, etc.) y
Modelos de Riesgo, Modelos de Pérdida, Distribuciones para el número agregado de siniestros
así como Teoría de la Ruina y Credibilidad, entre
otras. El estudio de los Mercados Financieros
(características de los diferentes tipos de inversiones, la valoración de inversiones o los principios reguladores y de contabilidad, entre otros),
de Finanzas Corporativas (técnicas cash-flow,
coste de capital o medidas performance) y de la
Teoría de Carteras (eficiencia de mercado, Capital Asset Pricing Model –CAPM–, o la gestión de
riesgos financieros) son también algunos de los
conocimientos a adquirir en esta fase.
La tercera componente o área de conocimiento incluye situaciones en las que las técnicas
actuariales son aplicadas en la valoración de diferentes tipos de riesgos. Básicamente nos referimos a la gestión de riesgos en diferentes líneas
de negocio, como los seguros de vida, los seguros
generales, pensiones y seguros de enfermedad.
En este contexto debe ponerse especial relevancia en el análisis de riesgos a corto y largo plazo,
así como en la influencia de las condiciones de
mercado que ya se han mencionado en los párrafos anteriores.
En el caso de los seguros de vida, el actuario
ha de conocer los principales tipos de productos, las técnicas de tarificación a aplicar, la
metodología de cálculo de reservas y rescates, la
derivación de hipótesis actuariales, las metodologías de distribución de beneficios entre tomadores o los principios de gestión de riesgos
incluido el reaseguro, entre otros conceptos.
Además ha de tener conocimientos suficientes
sobre la regulación de los seguros de vida incluyendo fiscalidad, normas contables, regulación
del supervisor y normativas europeas. El estudio de nuevos requisitos financieros (como el
análisis financiero dinámico), el cálculo del
valor intrínseco de una compañía de vida, o la
evaluación de los requerimientos de capital
para los aseguradores de vida en el diseño de
estrategias de crecimiento de negocio, son
3
En este punto se han tenido en cuenta los aspectos más
relevantes que actualmente se están teniendo en cuenta en la
IAA (Internacional Actuarial Association) y en el European
Actuarial Consultatif Group a la hora de revisar el Core Syllabus o programa básico de formación o conocimientos fundamentales sobre la formación actuarial.
4
Aunque establecer un orden estricto en la adquisición
de conocimientos no es una tarea fácil.
162
VI. LA FUNCIÓN ACTUARIAL
VI.3. GESTIÓN INTEGRAL DE LA
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
EN LA ENTIDAD ASEGURADORA
algunos de los nuevos objetivos establecidos
para la función actuarial.
Por otro lado, en seguros generales, el actuario debe conocer los principales tipos de productos; temporalidad, para distinguir entre primas
futuras o renovaciones tácitas; tipología del reaseguro, para calcular la mitigación correspondiente; inversiones, el actuario deberá a través de
la Gestión de Activos y Pasivos (ALM) desagregar
las inversiones para cada uno de los productos;
gastos, se deberá diferenciar entre gastos imputables a prestaciones de los no imputables, así
como distribuirlos por productos; gestión, para
conocer el valor de las primas presupuestadas; y
la metodología del cálculo de reservas, así como
las técnicas de tarificación.
En seguros de salud los requerimientos en
relación al actuario son muy similares que en
seguros no vida.
El actuario, por otro lado, necesita conocer los
activos y pasivos afectos a la actividad de la Gestora de Fondos de Pensiones y el margen de solvencia exigido a la actividad gestora. La finalidad
es calcular el capital disponible (diferencia entre
activo y pasivo afecto a la actividad de la gestora).
Al igual que el ramo de Decesos, la Gestora de
Fondos de Pensiones será tratada como un Ring
Fenced Fund (sujeto a cambios).
Finalmente, y dentro de lo que podríamos
denominar la cuarta área de conocimiento, el
ejercicio de la función actuarial en un determinado mercado requiere del conocimiento de los
principios regulatorios, legislativos, económicos,
culturales y administrativos que caracterizan a
dicho sistema, y que deberán ser tenidos en
cuenta en la dinámica de negocio de las entidades aseguradoras y financieras. En este sentido,
la adquisición de conocimientos sobre Fundamentos de Economía, Derecho Bancario, Bursátil y Asegurador, Derecho Tributario o Legislación sobre Relaciones Internacionales son sólo
algunos de los ejemplos que pueden resultar de
gran interés para el actuario, que además ha de
tener siempre en cuenta en el ejercicio de su profesión la aplicación de criterios éticos y de buena
conducta.
La gestión integral de los riesgos asumidos por
una compañía aseguradora, tal y como se plantea
con el proyecto de Solvencia II, supone un cambio radical en el tratamiento de la información
que hasta ahora venía realizando. Si hasta ahora,
los diferentes departamentos de las entidades
(Dirección General, Asesoría Jurídica, Marketing, Recursos Humanos, Contable-Financiero,
Informática, Actuarial, junto a Administración,
Comercial,….) actuaban con una cierta autonomía en cuanto a la información que manejaban5,
actualmente el objetivo de Control Interno
implica diseñar sistemas que faciliten en la
mayor medida posible la combinación de toda la
información de que dispone la compañía.
En primer lugar las entidades han de disponer de buenos sistemas de gestión de datos. Es
cierto que durante la última década se ha dado
un importante salto cualitativo en el diseño de
bases de datos y recogidas de información, pero
los esfuerzos dedicados a realizar una tramitación
eficaz de siniestros deben ir también dirigidos a
generar registros informativos lo más completos
posibles. La recogida de información en la contratación y renovación de pólizas (nueva producción y pólizas en cartera) también es de mucha
relevancia cuando, por ejemplo, se quieren realizar proyecciones sobre el negocio futuro (Goodwill), o simplemente comparar la nueva producción realizada dentro de un ejercicio económico,
con la observada en cartera.
La función actuarial en el marco de Solvencia II
afecta a diferentes departamentos: ContableFinanciero, Contable-Consolidación de Estados
Contables, Control de Gestión, Control de Riesgos, Comercial, Técnico Actuarial No vida, Reaseguro, Informática, Vida, Inversiones y Producto.
El actuario precisa de información contable
para cumplimentar cuestiones de Balance y
5
Aunque lógicamente las interrelaciones interdepartamentales siempre han existido.
163
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Cuentas Técnicas, con el desglose necesario exigido por Solvencia II. Esta información estadístico-contable se deriva de la denominada DEC
(Documentación Estadístico Contable) que se
envía a la DGSFP, y que trata, por ejemplo el
margen de solvencia, importe computable y no
computable, desglose de inversiones, provisiones, balance, cuenta técnica y cuenta no técnica.
Estos informes se realizan desde el departamento contable.
Actualmente la DGSFP está exigiendo modelos DEC al departamento Contable de Consolidación, incluyendo, por ejemplo; documentación
sobre partidas relacionadas con el riesgo de contraparte. La información que se precisa a nivel de
Solvencia II incluye partidas Consolidadas (lo
mismo que se pide al departamento Contable).
En el departamento de Control de Gestión se
desarrollan los presupuestos y por lo tanto la evolución del negocio a medio y largo plazo. Esta
información deberá conocerla el actuario e intentar que las hipótesis utilizadas para realizar los
presupuestos sean homogéneas con las hipótesis
utilizadas para el cálculo del valor de la cartera
(Embedded Value para el Negocio de Vida, Appraisal Value para el Negocio de Seguros Generales)
desarrollado por el departamento Técnico de No
Vida o de Vida. También el departamento de
Inversiones, en lo que concierne a la información
propia de Inversiones: desglose de la cartera de
inversiones y evolución de la misma.
Los objetivos del departamento Comercial
irán en función de los presupuestos realizados
por Control de Gestión, y acordes con los diferentes Responsables de Producto. A su vez deberán ser homogéneos con los resultados del valor
de la cartera del departamento Técnico Actuarial
No Vida o Vida.
Del departamento de Reaseguro se necesitan
conocer las diferentes políticas que existen y a que
productos afectan, su mitigación del riesgo, e
información para analizar el Riesgo Catastrófico,
la calidad crediticia (rating) de los Reaseguradores
(para analizar el riesgo de contraparte), así como
su saldo. Mucha de esta información se encuentra
en los modelos DEC, pero otra deberá ser solicita-
da al departamento de Reaseguro, como puede ser
la calidad crediticia de los Reaseguradores (rating).
Finalmente, el departamento de Control de
Riesgos se centra en que toda la información que
se utilice en Solvencia II y todos los inputs necesarios para la misma sean homogéneos entre los
departamentos, y que por otro lado estén regidos
bajo la normativa necesaria, así como, en calcular
el posible impacto de los capitales. Reunirá toda
la información necesaria para el cálculo del Capital Requerido exigido por Solvencia II y coordinará al resto de departamentos.
Toda la actividad realizada dentro de la compañía ha de hacerse además teniendo en cuenta
las normas de regulación y supervisión que emanan de los órganos reguladores. En general, la
regulación pretende garantizar a los consumidores la solidez del sistema asegurador, evitando
prácticas abusivas o extremadamente arriesgadas, siendo además necesaria una homogeneización a través de los diferentes países.
La supervisión tiene como papel el control de
la regulación y, por lo tanto, debe exigir a las
entidades la posibilidad de verificar todos los
procesos que intervienen en el cálculo de los
requerimientos (calidad de los datos, hipótesis,
metodología, control, validación, e implicaciones
en la gestión de la compañía).
Es necesario que exista máxima claridad y
coherencia en los procesos de gestión de datos y
análisis de los mismos, para facilitar la tarea de
cuantificación en el sí de las entidades. Igualmente, los protocolos a cumplir internamente deben
ser consistentes con aquellos criterios que se utilizan por parte del supervisor y que son exigibles en
vista a las comprobaciones y requerimientos externos. Los criterios, métodos y sistemas de gestión de
datos utilizados en las bases actuariales y en su evaluación deben ser conocidos, estables y verificables.
VI.4. DE LA MEDICIÓN DEL RIESGO
AL REQUERIMIENTO DE CAPITAL
La función actuarial debe garantizar la rigurosidad de la metodología, que abarca desde una
164
VI. LA FUNCIÓN ACTUARIAL
2)
adecuada medición del riesgo, hasta la obtención
de los requerimientos de capital. Por lo tanto
cubre un amplio abanico de elementos que confluirán en la obtención del capital requerido
final.
Los diferentes ejercicios de análisis de impacto han servido para que las entidades vayan acomodándose a los requerimientos de Solvencia II,
y a la forma de obtener las estimaciones que van
a requerirse.
Aparte de los métodos de análisis del mercado financiero, y aquellos necesarios para establecer hipótesis sobre los mercados de inversión, en
los distintos apartados latentes en la estructura
de obtención del capital requerido intervienen
procesos metodológicos de elevada complejidad,
especialmente si la compañía ha desarrollado
modelos internos.
A modo de ejemplo, en este apartado incluimos un ejercicio de ajuste por capacidad de
absorción de pérdidas que ilustra la metodología
empleada en la estructura de cálculo del capital
requerido.
El ajuste por la capacidad de absorción de
pérdidas de las provisiones técnicas (TP) y los
impuestos diferidos (DT) refleja la compensación
potencial de pérdidas no esperadas, a través de
una disminución de las TP o de los DT.
Para el cálculo de TP y DP se utilizan habitualmente dos métodos: escenario único equivalente, o bien enfoque modular. En ambos casos el
cálculo se realiza en tres pasos: se calcula el ajuste por TP, se calcula el ajuste por DT, y el ajuste
total es la suma de los dos anteriores.
El BSCR (Best Solvency Capital Requirement) se
calculará agregando las cargas de capital brutos,
usando correlaciones.
A modo de ejemplo realizamos el cálculo del
escenario único equivalente bajo las siguientes
hipótesis:
1) Suponemos que una compañía está
expuesta a tres riesgos, A, B y C, con una
carga de capital de 50, 100 y 200 respectivamente, excluyendo el efecto de absorción de las Provisiones Técnicas.
3)
Suponemos además que las cargas se han
calculado basadas en stress test del 25%,
-40% y 40%, respectivamente.
Y supongamos además que los tres riesgos se agregan según la siguiente matriz
de correlaciones:
Para calcular el escenario equivalente usando
los requerimientos de capital brutos seguiremos
los siguientes pasos.
I. Agrupamos en un vector los requerimientos de capital, de la forma:
II. Hacemos el producto entre la matriz de
correlaciones y el vector de requerimientos, M1:
III. Seguidamente se calcula el requerimiento
de capital diversificado, D, como sigue:
IV. Luego, para cada riesgo i, se tiene que
repartir el beneficio de diversificación
como proporción entre M1 y D. Por ejemplo, en nuestro caso, el capital para el
riesgo A es de (50x175)/308 = 28.
V. Entonces la matriz M2 es igual a
165
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
y luego hay que incorporar el beneficio
de diversificación.
VI. Este capital se usa para calcular el
nuevo stress para el escenario único
equivalente,
En definitiva, la enorme diversidad de enfoques que requiere la gestión de los múltiples riesgos, exige una enorme dosis de coherencia entre
los diferentes procesos de intervención de los
actuarios a fin de garantizar la fiabilidad y representatividad del capital mínimo estimado. La
Figura 1 muestra, para concluir este apartado, la
cadena de procedimientos para la implementación de un modelo interno en el ámbito de Solvencia II. Asimismo, la Figura 2 muestra el diagrama de obtención del capital requerido.
FIGURA 1. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DEL MODELO INTERNO
FIGURA 2. OBTENCIÓN DEL CAPITAL REQUERIDO
166
VI. LA FUNCIÓN ACTUARIAL
VI.5. EL DESARROLLO CONTINUO
DEL ACTUARIO PROFESIONAL:
EL CPD
nes concretas dentro del negocio financiero-asegurador debe ser utilizada en el diseño de actividades formativas, que garanticen la competitividad de la profesión en cualquier momento del
tiempo, y su reconocimiento a nivel nacional e
internacional.
En base a lo anterior, siendo responsabilidad
del actuario, de las entidades y de la profesión en
sí, el cumplimiento de un adecuado plan de formación continuada debe constituirse, desde
nuestro punto de vista, en uno de los objetivos
prioritarios del sistema financiero asegurador de
cualquier país, con las inversiones necesarias
para garantizar su alcance.
Pero, ¿qué implica el concepto de formación
continuada en el campo actuarial?
Hablar de formación continuada supone
hablar de la adquisición de nuevos conocimientos así como del desarrollo y mantenimiento de
habilidades técnicas, personales, profesionales,
de negocio y de gestión a lo largo de la vida laboral del actuario.
Se debe distinguir entre formación continuada interna (sobre el negocio de la empresa) y formación continuada externa (bajo las directrices
del regulador). Se entiende por formación continuada interna aquella que exige la propia evolución del negocio y/o cambios en la política de la
empresa (por ejemplo, modificaciones en contratos de Reaseguro, Inversiones o nuevos informes
Contables). Por otro lado, la formación continuada externa es la exigida por el regulador, tanto
en Solvencia II, como normativa específica que
pueda afectar a los diferentes departamentos
involucrados en Solvencia II.
El ejercicio de la función actuarial, como de
muchas otras funciones, requiere de una formación continuada a lo largo del tiempo. Ni que
decir tiene que los sucesivos, y cada vez más rápidos, cambios que se están produciendo en el
mercado financiero-asegurador requieren de una
continua adquisición de conocimientos, que de lo
contrario, pueden quedar obsoletos y no responder a las necesidades de la sociedad actual.
La relevancia de la formación continua en el
campo actuarial es de tal magnitud que se ha
constituido en uno de los objetivos prioritarios
de la International Actuarial Association. El diseño de una estrategia de CPD, Continuing Professional Development ha sido ampliamente debatido
en el último año en el seno de esta asociación,
con una amplia representación de los colegios
profesionales de actuarios a nivel mundial.
La perspectiva de la formación continua del
actuario puede hacerse a tres niveles: individual,
empresarial y profesional.
El actuario, a nivel individual, ha de incluir
entre sus responsabilidades la adquisición de una
correcta formación continuada a lo largo de su
vida profesional, que le permita continuar siendo
competente en sus áreas de trabajo.
La empresa, como lugar donde se ejerce la
función actuarial, ha de velar también porque los
empleados puedan seguir un adecuado plan de
formación continuada, que responda a sus objetivos estratégicos. Incluso, podría llegar a exigir el
cumplimiento de ese requisito, como una manera de garantizar la adecuada adquisición y renovación de conocimientos.
Finalmente, la profesión en general también
ha de actuar posibilitando la continua formación
de sus miembros, siendo de vital importancia que
los colegios y asociaciones profesionales mantengan entre sus objetivos prioritarios la oferta de
un Plan de Formación Continuada para sus
miembros. La experiencia adquirida por determinados profesionales en el ejercicio de funcio-
VI.6. SÍNTESIS Y RECOMENDACIONES
La función actuarial con la llegada de Solvencia II
exigirá un conocimiento constante de la evolución
del negocio, manteniendo siempre una visión global de la empresa. Se deberá tener en cuenta que
cualquier cambio en la política de la empresa afectará al Capital Requerido. El actuario debe ser
capaz de cuantificar el impacto en el Capital
167
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
BIBLIOGRAFÍA
Requerido, por cambios en Inversiones, Reaseguro, entre otros conceptos. Además ha de realizar un
seguimiento sobre la normativa Contable NIIF y
los cambios que se producirán en la misma, así
como, relacionarlos con Solvencia II. Deberá
tener en cuenta también todos los posibles cambios que puedan producirse en materia fiscal.
La función actuarial será más amplia porque
requerirá mayor profundidad en los conocimientos de estadística y matemáticas, y conocimiento
de las herramientas utilizadas en cada uno de los
departamentos.
Las principales recomendaciones son fomentar los planes de educación continua tanto interna como externa, así como la valoración de la
profesión actuarial.
Para las entidades hay que recomendar que
reconozcan la necesidad de actualización de
conocimientos de los actuarios, fomentando su
formación continua y facilitando la interacción
entre los diferentes departamentos para conseguir la integración de criterios que precisa Solvencia II.
Para los supervisores hay que recomendar que
presten apoyo y su disponibilidad a fin de que los
actuarios tengan normas claras y aplicables en su
propio ámbito.
Para los reguladores se necesita estabilidad en
los acuerdos adoptados, y agilidad ante la presencia de dudas interpretativas. Se recomienda
evitar la imposición de procedimientos excesivamente complejos, clarificando las hipótesis sobre
las que se sustentan y las condiciones en las que
son aplicables, a fin de evitar extrapolaciones
temerarias de determinados métodos.
Alonso, P and Albarrán, I. (2007) Análisis del
riesgo en seguros en el marco de Solvencia
II: técnicas estadísticas avanzadas Monte
Carlo y Bootstrapping. Fundación Mapfre.
Madrid.
Continuing Professional Development (2008)
«Strategy Document CPD» Groupe Consultatif Actuariel Européen, Oxford, UK.
Core Syllabus (2005) «Core Syllabus for Actuarial
Training in Europe» Groupe Consultatif
Actuariel Européen, Oxford, UK.
Doff, R. (2008) «A Critical Analysis of the Solvency II Proposals» The Geneva Papers of Risk
and Insurance - Issues and Practice, 33, 193–206.
Education Syllabus (2007) «2007 IAA Education
Syllabus» International Actuarial Association,
USA.
Eling, M., Schmeiser, H. y Schmit, J. T. (2007)
«The Solvency II Process: Overview and Critical Analysis» Risk Management and Insurance
Review, 10, 69–85.
González de Frutos, P. (2006) «Hacia dónde va el
seguro español» Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 833, 7-26.
Karp, T. (2007) «International Solvency Requirements - Towards more Risk-based Regimes»
The Geneva Papers on Risk and Insurance - Issues
and Practice, 32, 364–381.
Walters, P.D. (2009) IFRS Accounting Trends &
Techniques. Publisher AICPA. New York.
168
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO
DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Pablo Wesolowski Ventosa
Rosario de Velasco Marín
DAVIES ARNOLD COOPER Abogados
VII.1. INTRODUCCIÓN
sido comunes a todas ellas y se han fijado
en función de la naturaleza del negocio que
desarrollan, estableciéndose unos márgenes de solvencia que, en principio, no reflejan los riesgos verdaderamente asumidos
por las Entidades aseguradoras.
A partir de Solvencia II, los recursos propios de las Aseguradoras deberán ser fiel
reflejo del elenco de riesgos de todo tipo
que tiene una Entidad de este tipo y
deberán evolucionar en la medida en que
aquéllos lo hacen.
• Pilar 2: Contiene requisitos relativos al
control interno y la gestión de riesgos, así
como a la supervisión cautelar o preventiva.
El sistema de gestión de riesgos de las
Entidades aseguradoras comprenderá las
estrategias y los procedimientos de información necesarios para identificar, vigilar
y gestionar los riesgos a los que, a nivel
individual y agregado, están o puedan
estar expuestas, y sus interdependencias.
La evaluación interna de los riesgos y de
la solvencia formará parte integrante de
la estrategia comercial y se tendrá en
cuenta en las decisiones estratégicas de
las empresas.
• Pilar 3: Comprende lo relativo a la divulgación de información y transparencia.
Los tres pilares mencionados se pueden resumir gráficamente del siguiente modo:
Para entender lo que suponen las obligaciones de
control interno de las Entidades aseguradoras, es
imprescindible enmarcarlas dentro de la Directiva 2009/138/CE («Solvencia II») que supone
tanto una profunda revisión de los planteamientos de supervisión e inspección de las Entidades
aseguradoras, como una importante modificación de los criterios de gestión empresarial, rescatando de la retaguardia y situando en vanguardia tanto el control de riesgos como la transparencia informativa, y todo ello sobre la base del
autocontrol y la supervisión preventiva.
Solvencia II se apoya en los mismos tres Pilares que Basilea II:
• Pilar 1: Se refiere, fundamentalmente, a
las exigencias de provisiones técnicas y de
capital, y aplica técnicas y métodos compatibles con las IAS (International Accounting Standars - Normas Internacionales de
Contabilidad).
En este ámbito, el objetivo es garantizar un
nivel de capital que permita a las Aseguradoras afrontar grandes pérdidas imprevistas, garantizando así la protección de los
asegurados. Con este fin, se establece un
capital mínimo y, por encima de éste, un
capital que refleja el nivel real de riesgo
asumido por la Entidad en función de las
operaciones realizadas.
Hasta Solvencia II, los requisitos de capitalización de las Entidades aseguradoras, han
169
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tión de los riesgos a los que se enfrenta toda
actividad humana.
El riesgo no deja de ser un concepto abstracto e
intangible cuya existencia únicamente se constata
en el mismo instante de su defunción: cuando el
riesgo se materializa y se hace visible, deja de ser
riesgo y se convierte en algo tangible, en un evento que puede tener consecuencias desastrosas. En
efecto, parece que la persona que controla el riesgo, controla el futuro, controla el tiempo y, de alguna forma, se asemeja a la divinidad. El control del
riesgo consiste en encapsular el futuro en el presente para privarle de su perverso y dañino aguijón. Sólo quien controla el futuro, está en condiciones de asegurar el presente.
En definitiva, el control interno se centra en
la prevención, es decir, trata de anticiparse al
futuro y evitar los efectos negativos de los riesgos
que afectan a las empresas.
En este contexto, centraremos nuestra exposición en el segundo pilar y, más concretamente en
los principios de control interno, su definición y
las áreas a las que se extiende, sus implicaciones
y la forma en que afecta a la supervisión y al control de las Entidades aseguradoras.
VII.2. ¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?
El control interno está suponiendo, como ahora
veremos, una verdadera revolución en la forma
de dirigir y gobernar las empresas.
La base sobre la que se asienta el control interno es la prevención y gestión del riesgo; y no
nos referimos aquí solo al riesgo asegurable sino
a cualquier riesgo que pueda comprometer el
resultado de la actividad empresarial.
Entre los ideólogos que han dado fundamento teórico a la gestión de riesgos, es digno de
mención el americano PETER BERSTEIN, autor
de un libro publicado en 1996 bajo el título
«Against the Gods: the Remarkable Story of Risk»
quien coloca la gestión del riesgo en la cima del
progreso. Dice BERSTEIN que «la idea revolucionaria que define la frontera entre la era
moderna y el pasado es el dominio del riesgo».
El control interno pivota, por tanto, en torno
a la idea de la identificación, prevención y ges-
VII.2.1. DEFINICIÓN DEL CONTROL
INTERNO EN LAS ENTIDADES
ASEGURADORAS
En Diciembre de 2003, el Grupo de Trabajo de
Madrid del Comité Europeo de Seguros y Fondos
de Pensiones (CEIOPS, Committee of European
Insurance and Occupational Pension Supervisors),
170
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
publicó un documento de acuerdo con el cual, en
el contexto de las Entidades aseguradoras, se
entiende por «control interno» el conjunto de
procesos, continuos en el tiempo, efectuados
por la Dirección y el resto de personal, y establecidos por el Consejo de Administración,
para obtener una seguridad razonable sobre:
• La efectividad y eficiencia de las operaciones.
• La fiabilidad e integridad de la información financiera y no financiera.
• El control y gestión prudente de los
riesgos de acuerdo con los objetivos
estratégicos de la compañía.
• El cumplimiento de las leyes y de las
políticas y procedimientos internos
aplicables.
Así pues, el control interno debe fortalecer el
entorno operativo interno de la Entidad,
aumentando así su capacidad para afrontar eventos externos e internos e identificar fugas y deficiencias en los procesos y las estructuras.
bles errores o deficiencias significativas
en los procesos y estructuras de la Entidad;
• asegurarse de que los procesos internos
de la Entidad respetan las exigencias
impuestas por la normativa aplicable.
Para poder lograr tales objetivos el control
interno deberá cumplir una serie de requisitos, a
saber:
• El control debe estar diseñado de forma
que sea capaz de responder rápidamente
a los riesgos de cualquier tipo que puedan surgir (por ejemplo, riesgos operacionales, de liquidez, etc.).
• El coste de las actividades de control debe
ser proporcionado, es decir, estar en relación con los beneficios derivados de su
establecimiento.
• Los sistemas de control deben incluir
procedimientos para informar inmediatamente (al nivel apropiado de la Dirección) de cualquier fallo significativo o
debilidad identificada, junto con la proposición de las medidas necesarias para
corregirlo.
• El sistema de control debe estar integrado
dentro de las operaciones normales de la
empresa y formar parte de su cultura, de
forma que todo el personal se involucre.
VII.2.2. OBJETIVOS Y REQUISITOS DEL
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
En línea con lo señalado en el apartado anterior,
un sistema de control interno debe abarcar las
políticas, procedimientos, tareas, conductas y
otros aspectos de una Entidad que, considerados
en su conjunto, facilitan un funcionamiento efectivo y eficiente y ayudan a asegurar la calidad de
los informes internos y externos y el cumplimiento de la normativa reguladora del sector.
Los principales objetivos del control interno
son los siguientes:
• Potenciar la operativa interna de la Entidad, facilitando un funcionamiento eficaz
y eficiente;
• incrementar la capacidad de la Entidad
para gestionar las diversas situaciones internas y externas que pudieran presentarse;
• identificar y ayudar a orientar los planes
de acción precisos para solucionar posi-
VII.3. REGULACIÓN
VII.3.1. LAS DIRECTIVAS SOLVENCIA I
Y SOLVENCIA II
En 2002, el Parlamento europeo y el Consejo
adoptaron una reforma limitada de las denominadas «Directivas de seguros de tercera generación», conocida como «Solvencia I» y constituida,
entre otras, por la Directiva 2002/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de marzo
de 2002, sobre seguros distintos del seguro de
vida y por la Directiva 2002/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de noviembre de
2002, sobre el seguro de vida. El artículo 10 de
171
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Por su parte, el Reglamento de Ordenación y
Supervisión de los Seguros Privados, aprobado
por el Real Decreto 2486/1998, de 20 noviembre (en adelante, «ROSSP») enumera las obligaciones relativas al control interno de las Entidades aseguradoras (artículo 110 ROSSP) y al control de la política de inversiones (artículo 110 bis
ROSSP). Los citados preceptos obligan a las
Entidades, entre otras cosas, a recopilar la información suficiente para que la Dirección tenga un
conocimiento actualizado sobre la evolución de
sus actividades, y exige al grupo consolidable
desarrollar procedimientos de control interno y
Gestión de Riesgos.
En materia de infracciones de la normativa
de ordenación, el artículo 40 TRLOSSP señala
que las deficiencias en los procedimientos de
control interno, incluidos los relativos a la Gestión de los Riesgos constituyen infracciones que,
según los casos, pueden ser: muy graves, cuando
tales deficiencias pongan en peligro la solvencia
o viabilidad de la Entidad aseguradora o la del
grupo consolidable o conglomerado financiero al
que pertenezca, o graves, una vez haya transcurrido el plazo concedido al efecto para la subsanación por las autoridades competentes, y siempre que ello no constituya infracción muy grave.
esta última norma obligaba a las empresas de
seguros a disponer de una buena organización
administrativa y contable y de procedimientos de
control interno adecuados.
En la misma línea, la Directiva 2009/138/CE,
«Solvencia II», que modifica y refunde, entre
otras, las Directivas 73/239/CEE, 2002/83/CE y
2005/68/CE, y que deberá ser transpuesta por los
Estados Miembros antes del 31 de octubre de
2012, señala en su artículo 46 que las empresas
de seguros y reaseguros deberán establecer un
sistema eficaz de control interno que constará,
como mínimo, de:
• procedimientos administrativos y contables;
• mecanismos adecuados de información a
todos los niveles de la empresa;
• una función de verificación del cumplimiento.
Dicha función de cumplimiento consistirá en
asesorar al órgano de administración acerca del
cumplimiento de las disposiciones legales y
reglamentarias que afecten a la Entidad. Comportará, asimismo, la evaluación de las posibles
repercusiones de cualquier modificación del
entorno legal en las operaciones de la Entidad y
la determinación y evaluación del riesgo legal.
VII.3.3. AUTORREGULACIÓN: LA GUÍA DE
BUENAS PRÁCTICAS DE CONTROL
INTERNO DE UNESPA
VII.3.2. EL TRLOSSP Y EL ROSSP
Tras la última modificación del texto de los artículos 110 y 110 bis ROSSP, la UNESPA (Asociación
Empresarial del Seguro) actualizó, en 2007, su
Guía de buenas prácticas en materia de control
interno, que tiene como fin orientar las acciones
que, en esta materia, pudieran adoptarse individualmente por las Entidades aseguradoras que
operan en el mercado de seguros español, si así
lo considerasen de forma libre y voluntaria.
Esta Guía contiene una serie de principios
aplicables al sistema de control interno (proporcionalidad; valoración y tratamiento del riesgo; información y comunicación; integridad; etc.), las bases
de dicho sistema (segregación de funciones; autorización de operaciones; tecnologías de la información y comunicación; servicios subcontratados;
A nivel nacional, de conformidad con el artículo
71.3 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados,
aprobado por el Real Decreto Legislativo
6/2004, de 29 de octubre (en adelante,
«TRLOSSP»), el Ministerio de Economía y
Hacienda exigirá que las Entidades aseguradoras
sometidas a su control dispongan de una buena
organización administrativa y contable y de procedimientos de control interno y de gestión de
los riesgos adecuados. Además, la misma norma
señala que cuando el programa de actividades de
una Entidad carezca de procedimientos de control interno adecuados se le denegará la autorización solicitada (artículo 5 TRLOSSP).
172
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
control de sucursales; cumplimiento normativo;
etc.) e incluye un anexo en el que se recoge un
modelo de informe anual sobre la efectividad de
los procedimientos de control interno.
gestión de las operaciones intragrupo y la
concentración de riesgo.
VII.4. IMPLEMENTACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
INTERNO: AFECTADOS
Y RESPONSABLES
VII3.4. EL CONTROL INTERNO EN EL
BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE
LEY DE SUPERVISIÓN DE SEGUROS
PRIVADOS
VII.4.1. ¿A QUIÉN AFECTA EL CONTROL
INTERNO?
La futura Ley de Supervisión de Seguros Privados tiene por objeto la regulación del acceso a las
actividades de seguro y reaseguro privado, las
condiciones y supervisión de su ejercicio, y el
régimen de saneamiento y liquidación de las
Entidades aseguradoras y reaseguradoras, con la
finalidad principal de tutelar los derechos de los
tomadores, asegurados y beneficiarios y de facilitar la transparencia del mercado de seguros y el
desarrollo de la actividad aseguradora privada.
En materia de control interno, el borrador de
Anteproyecto no introduce ninguna modificación importante con respecto a la regulación en
vigor. Se limita prácticamente a transponer el
artículo 46 de la Directiva Solvencia II disponiendo que las Entidades aseguradoras y reaseguradoras establecerán, documentarán y mantendrán en todo momento un sistema de control
interno adecuado a su organización.
La Ley también regula la supervisión de los
grupos de Entidades, señalando que los sistemas
de gestión de riesgos y de control interno y los
procedimientos de información se implantarán
coherentemente en todas las Entidades que formen parte de un grupo, de modo que esos sistemas y procedimientos de información puedan
ser objeto de supervisión a nivel de grupo. El sistema de control interno del grupo comprenderá,
al menos, lo siguiente:
a) Mecanismos apropiados, con respecto a
la solvencia del grupo, que permitan
identificar y medir todos los riesgos significativos existentes, y cubrir adecuadamente esos riesgos con fondos propios
admisibles.
b) Procedimientos de información y de contabilidad fiables de cara a la vigilancia y
Dentro de una Entidad aseguradora, el control
interno supone un cambio radical de cultura, que
implica tanto a los administradores, como a los
gestores, ejecutivos y empleados de la misma. El
control interno actúa de forma vertical y horizontal, y afecta a todos los elementos de la actividad de la Entidad, a todos y cada uno de sus
departamentos y a todos los niveles. Toda persona que trabaje en una Entidad tendrá, pues, su
propia responsabilidad en la rueda del control
interno, si bien, como veremos más adelante,
corresponde al Órgano de Administración la función de establecer, mantener y mejorar los sistemas de control interno.
Por otra parte, aunque se acepta que el control interno nunca será capaz de controlar, absorber y neutralizar todos los riesgos en su integridad, sí se pretende garantizar un nivel de confianza razonable en función de la naturaleza y
extensión de dichos riesgos.
En el terreno práctico, esto último implica la
necesidad de crear nuevas estructuras diseñadas
desde la pura perspectiva del control interno,
crear los canales de transmisión de información
adecuados para llegar a todos los rincones de la
actividad, empapar al personal de la cultura del
control y redactar códigos de conducta a efectos
de hacer efectivo el sistema de control interno.
VII.4.2. ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES
DEL CONTROL INTERNO?
Según el artículo 110.1 ROSSP, las Entidades
aseguradoras deben establecer, documentar y
173
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
mantener en todo momento procedimientos de
control interno adecuados a su organización. El
Consejo de Administración de la Entidad obligada a presentar la documentación estadístico
contable consolidada o el de la obligada a presentar la documentación estadístico contable
individual será el responsable último de establecer, mantener y mejorar tales procedimientos de
control interno. Por su parte, la Dirección de la
Entidad será responsable de la implementación
de los procedimientos de control interno, en
línea con las directrices establecidas por el Consejo de Administración.
den tenerse debidamente en cuenta a través de
exigencias en materia de gobierno y no a través
de los requisitos cuantitativos que se reflejan en
el capital de solvencia obligatorio. Resulta, pues,
esencial establecer un sistema de gobierno eficaz para la correcta gestión de la compañía de
seguros y para el sistema de control. Dicho sistema incluye, como veremos más adelante, las funciones de gestión del riesgo, verificación del
cumplimiento y auditoría interna y la función
actuarial.
Dado que la tarea principal de una empresa es
alcanzar sus objetivos y que, al mismo tiempo, la
empresa debe respetar ciertos límites, es decir,
atenerse a las normas propias, a la regulación
general y específica del sector, y a las políticas y
expectativas relevantes, en el seno de la empresa
se crea una estructura diseñada para conseguir
sus objetivos y que debe velar también por que
no se rebasen los límites establecidos. Dicha
estructura básica es la siguiente:
VII.4.2.1. Gobierno corporativo y control interno
El gobierno corporativo se define como el sistema por medio del cual se gestionan y controlan
las empresas.
La Directiva Solvencia II señala, en sus considerandos 29 y 30, que algunos riesgos solo pue-
En efecto, las Entidades aseguradoras actúan
en el mercado con el fin de cumplir sus objetivos,
para lo cual crean una Dirección y un Consejo de
Administración que deberá supervisar, entre
otras cosas, que la actuación de la Entidad se
ajusta a una regulación integrada por:
a) Normas generales (legislación laboral, de
consumo, salud, seguridad, etc.).
b) Normas específicas (Directivas de la UE;
TRLOSSP, ROSSP, etc.).
c)
Normativa sobre cuentas anuales e informes de gestión.
d)
Normas éticas propias de las empresas.
e)
Régimen de responsabilidad social.
Dentro de la mencionada estructura, el Consejo de Administración tiene la obligación de
informar a las Entidades de Supervisión sobre
sus normas para el gobierno corporativo, y, tanto
a nivel interno como externo, los consejeros son
174
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
responsables de garantizar que la empresa cumple con sus obligaciones legales y, en general normativas, incluidas las de carácter ético.
En conclusión, la gobernabilidad corporativa
aporta a las Entidades una estructura para el
control y para la comunicación de la información. Gobernabilidad, gestión de riesgos y control interno forman un sistema completo que
debe garantizar el cumplimiento efectivo de las
normas y la asunción de responsabilidad frente a
los accionistas.
trol, podrá promover programas de formación
«ad hoc» para el personal de la organización
sobre aquellos aspectos críticos del sistema de
control interno implementado.
VII.4.2.3. El Consejo de Administración
El artículo 110.1 ROSSP establece que el Consejo de Administración de la Entidad obligada a
presentar la documentación estadístico contable
consolidada o el de la obligada a presentar la
documentación estadístico contable individual
será el responsable último de establecer, mantener y mejorar los procedimientos de control
interno. Es decir, las Entidades aseguradoras
deberán establecer, documentar y mantener, en
todo momento, procedimientos de control interno adecuados a su organización, siendo el Consejo de Administración el responsable último de
su establecimiento, actualización periódica y, en
su caso, mejora.
Dicha responsabilidad, siguiendo la Guía de
buenas prácticas en materia de control interno
de UNESPA, comprende, al menos, las siguientes
funciones:
a) Aprobar una estructura general de riesgos asumibles, así como el conjunto de
medidas y políticas generales necesarias
para implantar y desarrollar sistemas
internos de control, seguimiento y evaluación continuada de riesgos, adecuados
al tamaño, estructura y diversidad de los
negocios de la Entidad y el grupo consolidado.
b) Promover, dentro de la organización la
revisión del razonable funcionamiento del
sistema de control interno establecido.
c) Establecer las diversas responsabilidades
sobre el sistema de control interno dentro
de la estructura jerárquica.
d) Eludir el conflicto de intereses en el diseño, implantación y supervisión del control interno, mediante una segregación
de tareas que permita la objetividad e
independencia entre quien diseña o ejer-
VII.4.2.2. Cultura de control
De conformidad con lo dispuesto en el artículo
110.1 ROSSP y lo dispuesto en la Guía de Buenas Prácticas de UNESPA, el Consejo de Administración ha de establecer una cultura en todos
los niveles de la Entidad que acentúe la importancia del control interno. La Dirección es responsable de la implantación de esa cultura y
todos los empleados deben conocerla y estar
involucrados en ella, dado que una buena cultura de control interno contribuirá a mitigar el
riesgo de reputación corporativa. Por lo tanto,
como ya hemos visto anteriormente, para lograr
sistemas de control interno adecuados, todos los
niveles de la organización de la Entidad deberán
ser conscientes de su importancia. Esto se logra
cuando el Consejo de Administración promueve
un entorno adecuado donde todo el personal
conoce su papel en el proceso de control interno
y se compromete plenamente con el mismo.
Así pues, para reforzar la integridad del control
interno, es aconsejable que las compañías aseguradoras fomenten las políticas y prácticas adecuadas
que contribuyan a potenciar la cultura de control.
Por último, con el fin de que todo el personal
se involucre de forma activa en el proceso de
acuerdo con sus responsabilidades y tareas específicas, se documentarán de modo apropiado las
principales responsabilidades, obligaciones, procedimientos y canales informativos relevantes.
Adicionalmente, la Dirección, en cumplimiento de su obligación de divulgar la cultura de con175
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
c)
Garantizar que la auditoría interna se
realiza de acuerdo con las normas profesionales, el plan y la estrategia de la auditoría.
d) Analizar y valorar la idoneidad y eficacia
de los sistemas de control interno.
e) Garantizar que en la empresa existe un
sistema efectivo de gestión de riesgos.
f) Garantizar el cumplimiento de las leyes,
de los códigos éticos y los procedimientos
de la empresa.
g) Garantizar que existe una buena documentación y comunicación de la información financiera, tanto a la Junta General
como al Consejo de Administración,
como a terceros, en su caso.
h) Investigar fraudes, y en su caso, proponer
sanciones.
Por último, el Consejo de Administración
tiene que reflejar las debilidades del control ocurridas durante el periodo de referencia y el efecto que las debilidades han tenido o podrían
haber tenido en los resultados o en la situación
de la Entidad. Por este motivo, el Consejo de
Administración debe ser consciente en todo
momento de los fallos o debilidades del control
interno, determinar cómo surgen las mismas y
reconsiderar la efectividad del diseño, funcionamiento y revisión del sistema de control interno.
ce el control y quien evalúa el diseño y la
calidad de ejecución del sistema de control interno.
e) Asegurar que se cuente con los medios y
recursos necesarios en la organización
para la consecución de los objetivos del
control interno.
f) Aprobar los programas, procedimientos y
controles internos necesarios para combatir el blanqueo de capitales y/o la financiación de actividades terroristas, en
aquellas Entidades legalmente obligadas
a ello.
Para verificar que el Consejo de Administración cumple adecuadamente sus funciones, los
factores a considerar son los siguientes:
• Celebración de reuniones con regularidad.
• Definición de tareas y contenido de las
mismas.
• Proceso de selección e independencia de
los consejeros; potestades, incompatibilidades, duración del cargo y retribuciones.
• Relación con auditores y reguladores.
• Adecuado funcionamiento del Comité de
Auditoría.
El Comité de Auditoría es un subcomité del
Consejo de Administración. Su constitución no es
obligatoria salvo en el caso de Entidades emisoras de valores admitidos a negociación en mercados secundarios (Disposición Adicional18ª de la
Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores). El objetivo de este Comité es supervisar el
funcionamiento del control interno dentro de la
Entidad de manera independiente de la gestión,
asegurando la correcta aplicación de las directrices de control interno dictadas por el Consejo de
Administración.
Al Comité de Auditoría le corresponden las
siguientes funciones:
a) Proponer el nombramiento de auditores
externos y supervisar los servicios prestados por éstos.
b) Examinar las cuentas anuales de la
empresa.
VII.4.2.4. La Dirección
De acuerdo con el artículo 110.1 ROSSP, la
Dirección de la Entidad será responsable de la
implementación de los procedimientos de control interno, en línea con las directrices establecidas por el Consejo de Administración y, por
supuesto, respetando lo establecido en la normativa de supervisión.
En concreto, con objeto de desarrollar los procedimientos de control interno, la Dirección se
encargará de lo siguiente:
a) La puesta en práctica de las políticas y
medidas acordadas por el Consejo de
Administración, incluidas las estrategias y
176
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Además, según ha indicado el CEIOPS, la
actuación de la Dirección deberá ajustarse a los
siguientes principios:
• Definir y revisar una estructura organizativa que constituya un marco adecuado para
el control interno. Dentro de esta estructura, se establecerá una segregación de tareas y se asignarán claramente responsabilidades (en particular, las del Consejo de
Administración); existirán niveles de delegación de autoridad apropiados y relaciones informativas adecuadas.
• Garantizar que los empleados cuenten
con la formación y experiencia necesarias.
• Garantizar la identificación de cualquier
área donde puedan surgir conflictos de
intereses.
• Establecer canales de información claros,
garantizando una comunicación eficaz a
través de toda la organización.
• Desarrollar y mantener una documentación amplia que defina claramente las
responsabilidades, la delegación de autoridad y relaciones dentro de la organización de la Entidad.
• Establecer y documentar políticas y procedimientos de control interno apropiados en todas las unidades de negocio y
garantizar su efectividad.
• Asegurar el cumplimiento de las políticas
de exteriorización definidas por el Consejo e implantar los controles específicos
de las funciones exteriorizadas.
• Asegurar un grado eficaz de control por
la dirección a todos los niveles de la compañía y sus diversas actividades.
• Implantar un mecanismo para verificar
regularmente el cumplimiento de políticas y procedimientos de control.
• Solicitar informes regularmente sobre
actividades de control interno.
• Informar periódicamente al Consejo de
Administración sobre la eficacia y adecuación del sistema de control interno.
normativas, con el fin de implantar un
sistema de control interno eficaz.
b) La valoración de la eficacia con que los
controles actúan sobre la organización y
los procedimientos de la empresa.
c) La transmisión de información actualizada a su Consejo de Administración, así
como de la eficacia y adecuación del sistema de control interno.
d) La identificación previa de las áreas en las
que puedan surgir conflictos de intereses
y el seguimiento correspondiente de los
que surgiesen.
e) La divulgación de la cultura de control
dentro de la organización.
f) La adecuada documentación, en cumplimiento de los requerimientos normativos
vigentes, de los procedimientos de control interno y de gestión de riesgos implementados en la Entidad.
g) El desarrollo de los programas, procedimientos y controles internos necesarios
para combatir el blanqueo de capitales
y/o la financiación de actividades terroristas, cuando la Entidad esté legalmente
obligada a ello. Para asegurarse que dicho
desarrollo se produce de acuerdo con las
Directrices del Consejo, el ROSSP le atribuye un papel vigilante, responsabilizándole también del mantenimiento y mejora de los procedimientos de control interno. De ahí, surgirá la necesidad de una
revisión permanente e «independiente»
del control interno y de una valoración de
la efectividad de los procedimientos.
En resumen, en cumplimiento de su función
de ejecución de las directrices del Consejo de
Administración, al equipo directivo corresponde
la implantación de estrategias y políticas y el
establecimiento de un sistema de control interno
eficaz, para lo cual asume la responsabilidad de
la eficacia de los controles sobre la organización
y los procedimientos de la Entidad, y también la
obligación de mantener informado al Consejo de
Administración sobre la eficacia y adecuación
normativa del sistema de control interno.
177
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
Implantar rápidamente las recomendaciones hechas por el Consejo de Administración sobre la mejora del sistema de
control interno.
•
Procesos para revisar la efectividad del
sistema de control interno.
VII.5.1. SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN,
VALORACIÓN Y GESTIÓN
DE RIESGOS
VII.5. ¿A QUÉ SE EXTIENDE EL CONTROL
INTERNO?
Hemos visto que el control interno se extiende,
en primer lugar, a la identificación y valoración
continua de los riesgos, internos y externos, de la
Entidad en sus causas, probabilidad y consecuencias.
El control interno es tentacular, es decir, la
Entidad debe intentar identificar el mayor número de riesgos posible y prestar especial atención a
los riesgos «significativos» que son aquéllos cuyas
consecuencias pueden obstaculizar, no sólo los
objetivos de la Entidad sino también los de los
supervisores y los tomadores de seguro o asegurados.
El control se extenderá tanto a los riesgos
voluntariamente asumidos (por ejemplo, la suscripción), como a los riesgos asociados a toda
actividad (por ejemplo, los riesgos que puedan
amenazar la continuidad del negocio, riesgos del
gobierno corporativo, riesgos de empleo, riesgos
reputacionales, riesgos macroeconómicos, riesgos catastróficos, etc.).
En este proceso, la Entidad debe entender la
naturaleza de los riesgos a los que se enfrenta, su
gestación, sus posibilidades de control, sus potenciales efectos en la cuenta de resultados y cómo los
riesgos pueden interrelacionarse entre sí.
Todo lo anterior se fundamenta en el artículo
110.5 ROSSP, según el cual, las Entidades aseguradoras establecerán sistemas de gestión de
riesgos, adecuados a su organización, que les
permitan identificar y evaluar, con regularidad,
los riesgos internos y externos a los que están
expuestas. Para ello, establecerán estrategias respecto de los mismos, adecuadas a la naturaleza e
incidencia de tales riesgos, incorporando procesos que permitan una medición de los riesgos
identificados, incluyendo su probabilidad de ocurrencia e impacto en el perfil de riesgo de la
Según el artículo 110.3 ROSSP, los procedimientos de control interno comprenderán, en
todo caso, el desarrollo de una adecuada función
de revisión y el establecimiento de sistemas de
gestión de riesgos. Además, el apartado 6 del
mismo artículo señala que los procedimientos de
control interno se extenderán, en aquellas Entidades que externalicen cualquiera de sus funciones o actuaciones, a las actividades externalizadas. En relación con esto último, en ningún
supuesto la externalización de funciones implicará que la Entidad transfiera o deje de asumir las
responsabilidades derivadas de tales funciones.
En esta misma materia, el artículo 46 de la
Directiva Solvencia II dispone que el sistema de
control interno constará, como mínimo, de procedimientos administrativos y contables, de un
marco de control interno, de mecanismos adecuados de información a todos los niveles de la
Entidad, y de una función de cumplimiento.
Por lo tanto, por imperativo legal, y además,
para ser eficaz y efectivo, el sistema de control
interno contará con los siguientes elementos:
• Ambiente de control: es la base de los
demás componentes del control interno,
y sirve para proporcionar disciplina y
estructura.
• Identificación y evaluación de los riesgos
y los objetivos de control.
• Actividades de control: son las políticas y
procedimientos que ayudan a asegurarse
que las instrucciones de la Dirección se
están llevando acabo.
• Procedimientos de información y comunicación: la información relevante debe
ser identificada y comunicada en la forma
y tiempo apropiado.
178
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Entidad. Asimismo, las Entidades deberán tener
establecidos planes de contingencia que permitan anticipar situaciones adversas que puedan
poner en peligro su viabilidad.
Así pues, el sistema de gestión de riesgos
cubrirá, al menos, las siguientes áreas:
• La suscripción y constitución de reservas;
• la gestión de activos y pasivos;
• la inversión, en particular, en instrumentos derivados y compromisos similares;
• la gestión del riesgo de liquidez y de concentración;
• la gestión del riesgo operacional;
• el reaseguro y otras técnicas de reducción
del riesgo.
política de riesgos en un documento marco. Esta
política debe describir los riesgos, su modo de
gestión y los objetivos del proceso; además, hará
referencia a los requerimientos normativos y describirá el proceso de gestión y su integración en
la Entidad, las funciones de los distintos sujetos
implicados, la estructura organizativa y el sistema
de comunicación de información.
Además, la gestión del riesgo debe ser integrada, es decir, formar parte del proceso de planificación estratégica de la compañía e integrarse en el sistema de medición del cumplimiento
de los objetivos. La gestión integrada aspira a
una visión global de los riesgos, de forma que se
tengan en cuenta en toda la empresa y de forma
conjunta. En este proceso, básicamente, se desarrolla en las siguientes etapas:
1. Análisis y registro de los riesgos en las distintas unidades.
2. Informes agregados por departamentos
con evaluación de los riesgos y su impacto económico, identificación del responsable y de la acción requerida.
3. Integración de la política de gestión de
riesgos en la política de la Entidad estableciendo las respuestas que deben darse
ante la exposición al riesgo identificada.
El sistema de gestión del riesgo, que debe ser
adecuado a la organización de la Entidad, consiste en lo siguiente:
• Identificación, análisis y evaluación de
los riesgos (internos y externos). Se trata,
en primer lugar, de recoger regularmente
toda la información relativa a los riesgos
que han sido identificados en cada proceso, (tipo, impacto, probabilidad) y, en
segundo lugar, de establecer su importancia. También se verifica que los riesgos se
analizan y gestionan en la empresa de
manera efectiva y dinámica. Para la evaluación de los riesgos pueden utilizarse
distintas técnicas: cuestionarios, entrevistas, evaluaciones por consultores externos, talleres de trabajo, etc.
• Establecimiento de estrategias adecuadas a los distintos riesgos. Una vez eva-
VII.5.1.1. La gestión de riesgos
La gestión de riesgos, según S. DURÁN DOMÍNGUEZ (2010), es un proceso dinámico que
tiene un doble objetivo: primero, conocer los
riesgos que afectan a los objetivos de la Entidad
y, segundo, enfrentarse a ellos. Se trata de una
herramienta más para la gestión y supone realizar una elección entre diferentes alternativas.
Así, una vez conocidos los riesgos, puede optarse
por aplicar medidas de control, transferir el riesgo, adoptar planes de contingencia, asumir más
riesgo, comunicarlo a los accionistas para que
decidan, tolerar el riesgo, investigarlo o revisarlo. La elección de la respuesta estará basada en la
combinación de impacto y probabilidad.
El riesgo aceptado es el riesgo residual que va
a ser gestionado con una estrategia adecuada. La
dificultad está en determinar el nivel (tolerancia)
del riesgo aceptado. El Consejo de Administración debe ser el punto de partida del análisis de
los riesgos más importantes; su estrategia es la
base para establecer la tolerancia al riesgo en el
la Entidad.
La gestión del riesgo no debe ser vista como
un mero ejercicio para dar cumplimiento a la exigencia normativa. Para ello, es esencial el papel
del Consejo de Administración, que definirá la
179
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
luados los riesgos, se identifican las medidas de control aplicables (estrategia y persona responsable).
• Planes de contingencia: son planes
especiales que contienen las medidas
necesarias para la continuidad del negocio y de la actividad de la Entidad ante
las situaciones adversas que puedan
poner en peligro la organización y sus
objetivos. Estos análisis prospectivos se
refieren a las distintas áreas críticas de la
Entidad, incluida la tecnológica; deben
partir de un análisis de impacto en el
negocio y contemplar medidas preventivas, de reacción y de recuperación de la
amenaza sufrida. Se incluirán además los
recursos materiales y personales necesarios, las distintas responsabilidades y los
protocolos de actuación. Por último, convendrá realizar pruebas del plan, para
verificar si es completo, evaluar el desempeño del personal que interviene y la
coordinación con los proveedores externos que prestan servicios durante la contingencia.
• Indicadores de riesgos: son herramientas destinadas a detectar o valorar posibles riesgos. Los informes sobre riesgos
deben centrarse en estos indicadores y
proporcionar a la Dirección la información necesaria sobre los tipos de riesgos
que pueden afectar a cada línea de negocio, las alarmas establecidas, los avances
en el control y el mantenimiento del riesgo en un nivel aceptable.
• Información suficiente y adecuada para
el Consejo de Administración y la Dirección.
Finalmente, los aspectos esenciales para
comprobar si la gestión de riesgos se ha integrado en la empresa son:
a) Asegurarse que los riesgos se han comprendido, identificado y gestionado.
b) Asegurarse que se ha emprendido una
evaluación de riesgo de las áreas importantes de la empresa.
c)
d)
e)
f)
Todos los esfuerzos dedicados a los riesgos y los controles deben ser la base del
informe anual de control interno.
La empresa debe informar a los accionistas de lo que realiza para la gestión de
riesgos.
La gestión de riesgos no se debe implantar simplemente para un cumplimiento
normativo sino con un objetivo de gestión
de la Entidad, desde el convencimiento
de su utilidad.
La gestión de riesgos se debe integrar
en los procesos de la empresa y en su
cultura.
VII.5.1.2. Clases de riesgos, mecanismos
y actividades de control
El CEIOPS ha clasificado los riesgos que afectan
a las compañías de seguros y reaseguros en las
siguientes categorías:
a) Riesgo de seguro, que puede ser de vida
o no vida, y comprende la previsión de
obligaciones futuras y el cálculo de las
provisiones.
b) Riesgo de mercado: es el riesgo de pérdida en el valor de las inversiones, derivado de variaciones en el nivel de los precios de los activos, pasivos e instrumentos
financieros, como consecuencia de cambios en los factores de riesgo de mercado.
c) Riesgo de crédito: es el riesgo de pérdida debido al incumplimiento de la contraparte en un contrato.
d) Riesgo de liquidez: es la posibilidad de
que las Entidades no sean capaces de realizar sus activos en el momento preciso
para afrontar sus compromisos financieros en fecha.
e) Riesgo operacional: es el riesgo de pérdidas derivado de procesos internos
inadecuados o fallos en los mismos,
errores de personas o sistemas, o de
eventos externos. Incluirá los riesgos
legales, pero no los riesgos derivados de
180
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Las actividades de control se definen como
aquellas políticas y procedimientos que contribuyen a garantizar la aplicación de las instrucciones
de la Dirección. Un sistema de control interno
apropiado requiere la implantación de actividades de control, eficaces y eficientes, en todos los
niveles de la Entidad, de forma que se impliquen
el Consejo de Administración, la Dirección y el
personal de la compañía.
En la práctica, las actividades de control en
las Entidades aseguradoras consisten en lo
siguiente:
• Control de las políticas de suscripción
para asegurar que los productos diseñados están respaldados por los correspondientes análisis técnicos del perfil del
riesgo y para asegurar el correcto establecimiento de la prima.
• Control de los canales de distribución
para asegurar no sólo que los mediadores
cumplen con las políticas de la Entidad y
observan las obligaciones contractualmente contraídas, sino también que las
comisiones que se pagan son las adecuadas y las primas se cobran puntualmente.
• Control de la gestión de siniestros para
asegurar que los siniestros son debidamente procesados, tramitados y documentados, estableciéndose límites
monetarios de tramitación en función
de la experiencia y competencia del tramitador.
• Control del establecimiento de las provisiones técnicas para asegurar que están
debidamente calculadas, documentadas y
basadas en técnica actuarial.
• Control de las políticas de inversión
para establecer la máxima exposición al
riesgo y garantizar que no se sobrepasa,
implantando la debida independencia
entre los responsables de inversión y los
de control financiero.
• Control del cumplimiento de los márgenes
de solvencia para garantizar que existen
recursos económicos suficientes para
absorber pérdidas técnicas o de otro tipo.
decisiones estratégicas ni los riesgos de
reputación.
f) Otros riesgos: estratégico, de concentración y reputacional, que se puede identificar con la pérdida de confianza en una
compañía como consecuencia del daño
en su imagen pública.
Los mecanismos de control, tal como ha
indicado S. DURÁN DOMÍNGUEZ (2010), son
todas las disposiciones y procedimientos que se
ponen en funcionamiento para garantizar que
se van a conseguir los objetivos de la empresa.
Teniendo en cuenta que los controles, según su
objeto, se clasifican en directivos (para asegurar
una determinada forma de actuación), preventivos (para garantizar el funcionamiento adecuado de procedimientos/sistemas), detectivos
(para captar errores) o correctivos (para corregir las desviaciones detectadas), los mecanismos
de control adoptados en la Entidad pueden ser
los siguientes:
• La autorización.
• Las limitaciones de acceso (contraseñas,
controles de accesos, aéreas no permitidas, etc.).
• La supervisión.
• La verificación de la conformidad.
• Los manuales de procedimiento.
• La contratación y las normas destinadas
al desarrollo de la plantilla.
• La separación de funciones: que siempre
actúe más de una persona durante cualquiera de las operaciones de la empresa.
• La organización.
• La comunicación de la información a los
superiores.
• La numeración secuencial de los documentos y de los escritos controlados.
• Las conciliaciones.
• La seguridad de las tecnologías de la
información.
• La gestión del cumplimiento.
• Las garantías que acompañan a las operaciones de inversión.
181
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Control de las políticas contables para
garantizar que la contabilidad refleja la
imagen fiel de los activos y pasivos de la
Entidad, su posición financiera y la observancia de la legalidad vigente.
Control de la protección de los asegurados, del servicio de atención al cliente y
de la protección de datos personales.
Control de los programas de reaseguro y
otros instrumentos de transferencia de
riesgos, para disminuir de forma efectiva
la exposición al riesgo de la Entidad.
Control de los sistemas de información
para garantizar que se facilita información correcta de manera puntual.
Control de las políticas de prevención
del blanqueo de capitales.
Control de los sistemas de Información
y Tecnología de la Comunicación para
garantizar que se utilizan sistemas informáticos adecuados para el desarrollo de
la actividad así como sistemas de seguridad y control de los riesgos inherentes a
la informática para neutralizar su vulnerabilidad especialmente cuando se contrata a través de internet.
Control de los sistemas de monitorización y seguimiento de los propios controles internos.
Control sobre el cumplimiento de la
legalidad vigente (compliance) en todos
sus ámbitos (fiscal, laboral, societario,
regulatorio, contractual, penal, etc.).
Control de las actividades externalizadas
para garantizar que son debidamente ejecutadas.
En este sentido, el artículo 110.3 ROSSP
establece que los procedimientos de control
interno comprenderán el desarrollo de una adecuada función de revisión y el establecimiento
de sistemas de gestión de riesgos.
La revisión del sistema de control interno
puede realizarse de dos formas:
• Revisiones permanentes: Están integradas en las actividades operativas normales de la Entidad. La revisión se lleva a
cabo en tiempo real, reacciona de modo
dinámico a las condiciones cambiantes y
está integrada en los procesos de la Entidad, lo que puede darle un alto grado de
eficacia. Por ejemplo, son revisiones permanentes las que realizan los directivos al
estudiar los informes operativos, usados
para gestionar las operaciones de modo
permanente, pudiendo detectar inexactitudes relativas a los resultados esperados,
o los reguladores, que se comunican con
la Dirección en temas de cumplimiento u
otros que reflejan el funcionamiento de la
gestión de riesgos corporativos.
• Evaluaciones independientes: Consisten
en revisiones centradas en la eficacia del
control interno. Las evaluaciones varían
en alcance y frecuencia en función de la
significación de los riesgos y la importancia de las respuestas a ellos, así como de
los correspondientes controles disponibles para gestionarlos. Las áreas de riesgo
de alta prioridad y sus respuestas tienden
a evaluarse más a menudo. La evaluación
de la totalidad del control interno de una
Entidad puede suscitarse por diversas
razones: cambios importantes en la estrategia o gestión, adquisiciones o enajenaciones, cambios en las condiciones económicas o políticas o en las operaciones o
los métodos de procesamiento de datos.
Además, el artículo 110.4 ROSSP establece
que la función de revisión será realizada por personal con suficiente conocimiento y experiencia,
que garantice plena independencia respecto a las
distintas áreas de la Entidad, correspondiendo al
VII.5.2. REVISIÓN DEL SISTEMA
DE CONTROL DE RIESGOS
Un elemento esencial para el adecuado funcionamiento del control interno es la comprobación
de que el sistema funciona de manera adecuada
y de si es necesario adaptarlo a nuevos riesgos o
cambios en las circunstancias existentes.
182
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Consejo de Administración garantizar los recursos precisos para el adecuado cumplimiento de
las funciones.
En relación con el personal que lleva a cabo la
revisión, en las autoevaluaciones, los responsables de una determinada unidad o función establecerán la eficacia de la gestión de riesgos en sus
actividades. A continuación, la Dirección examinará las evaluaciones de cada una de las divisiones de la empresa. Además, los auditores internos realizan normalmente evaluaciones como
parte de sus funciones normales o a petición de
la Dirección. Además, los directivos de la Entidad
pueden utilizar la información de los auditores
externos para valorar la eficacia de la gestión de
los riesgos corporativos.
Por último, cabe añadir que, lógicamente, la
revisión deberá centrarse en las deficiencias
detectadas, ya sean reales o potenciales, y ser
facilitada al responsable adecuado, para que éste
pueda actuar en consecuencia.
•
coordinar el cálculo de las provisiones
técnicas;
• cerciorarse de la adecuación de las metodologías y los modelos de base utilizados,
así como de las hipótesis empleadas en el
cálculo de las provisiones técnicas;
• evaluar la suficiencia y la calidad de los
datos utilizados en el cálculo de las provisiones técnicas;
• cotejar las mejores estimaciones con la
experiencia anterior;
• informar al órgano de administración,
dirección o supervisión sobre la fiabilidad
y la adecuación del cálculo de las provisiones técnicas y supervisar dicho cálculo;
• pronunciarse sobre la política general de
suscripción y sobre la adecuación de los
acuerdos de reaseguro;
• contribuir a la aplicación efectiva del sistema de gestión de riesgos.
En este contexto, la Directiva Solvencia II
señala que la definición de una función actuarial
determinada no obsta para que la empresa decida libremente la manera de organizar dicha función en la práctica. Por lo tanto, la definición no
debe traducirse en requisitos excesivamente gravosos, ya que deben tenerse en cuenta la naturaleza, el volumen y la complejidad de las operaciones de la empresa.
Por último, estas funciones deben poder encomendarse al propio personal de la empresa, o
bien realizarse bajo el asesoramiento de expertos
externos, o externalizarse a expertos, dentro de
los límites fijados en la Directiva.
VII.5.3. AUDITORÍA INTERNA
Las empresas de seguros y de reaseguros contarán con una función eficaz de auditoría interna.
Esta función abarcará la comprobación de la adecuación y eficacia del sistema de control interno
y de otros elementos del sistema de gobierno y
deberá ser objetiva e independiente de las funciones operativas.
Las conclusiones y recomendaciones derivadas de la auditoría interna se notificarán al
órgano de administración, dirección o supervisión, que determinará qué acciones habrán de
adoptarse con respecto a cada una de ellas y
garantizará que dichas acciones se lleven a
cabo.
VII.6. EL INFORME ANUAL SOBRE
EFECTIVIDAD DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
INTERNO
VII.5.4. FUNCIÓN ACTUARIAL
Como hemos visto anteriormente, el Consejo de
Administración es responsable último de establecer, mantener y mejorar los procedimientos de
control interno de la Entidad. Dentro de esa función, se encuentra la necesidad de realizar la revi-
Siguiendo el estudio realizado por Área XXI, las
empresas de seguros y de reaseguros contarán
con una función actuarial eficaz para:
183
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
sión permanente a la que alude el artículo 110.7
ROSSP, el cual, en la redacción dada por el Real
Decreto 239/2007, obliga a las Entidades aseguradoras a elaborar un informe anual sobre la
efectividad de sus procedimientos de control
interno, incidiendo en las deficiencias significativas detectadas y sus implicaciones y proponiendo, en su caso, las medidas que se consideren
adecuadas para su subsanación.
Tal y como han señalado C. DE LA PARRA y
A. FERRANDO (2009), el Supervisor, al exigir el
informe anual quiere:
– Constatar la implicación del Consejo; de
aquí que obligue a que sea suscrito por
sus miembros. Es decir bajo su responsabilidad personal.
– Comprobar que el sistema es eficaz, que
el sistema de control existe y que la función de control constata su evolución; de
ahí que solo quiera conocer las debilidades, los principales riesgos y su mitigación para, año tras año, comprobar su
evolución como prueba de su eficacia.
En este contexto, el Consejo de Administración deberá recibir regularmente y revisar los
informes parciales de control interno, realizar un
ejercicio anual de evaluación, definir el procedimiento y los criterios que adoptará para la revisión de la efectividad del control interno y asegurarse de que dispone de un adecuado soporte
documental para el informe, además de verificar
que se han tenido en cuenta todos los aspectos
significativos del control interno de la Entidad en
el período de referencia.
El informe anual debe ser suscrito por el Consejo de Administración de la Entidad y remitido
a la DGSFP, junto con la documentación estadístico contable anual, en los plazos a los que se
refiere el artículo 66 del Reglamento.
En este punto, la DGSFP, en su Instrucción de
Inspección 1/2009, facilita una serie de elementos esenciales que habrá que tener en cuenta en
relación con el contenido y elaboración del informe anual:
a) El informe tiene que estar firmado por
todos los miembros Consejo de Adminis-
tración, pudiéndose sustituir la firma de
cada consejero por un certificado firmado
por el secretario del Consejo haciendo
referencia al acta del Consejo en la que se
acordó la aprobación del informe de control interno y si tal aprobación fue o no
por unanimidad.
b) El informe debe recoger las deficiencias
significativas detectadas, qué efectos tienen y qué medidas se van a adoptar para
subsanarlas. También puede indicarse, en
su caso, que no existen deficiencias significativas. Una deficiencia es significativa
cuando pueda afectar a la valoración de
que el sistema de control interno está funcionando de manera efectiva.
c) Debe tratarse de un informe de valoración de la efectividad del sistema de control interno y gestión de riesgos y no de
un informe descriptivo de dicho sistema.
d) En caso de un grupo consolidable el
informe lo debe elaborar el Consejo de
Administración de la Entidad obligada a
presentar la documentación estadístico
contable consolidada.
Finalmente, el artículo 51 de la Directiva Solvencia II, relativo al Informe sobre la situación
financiera y de solvencia, señala que dicho informe contendrá la información que se indica a continuación:
a) Descripción de la actividad y los resultados de la empresa.
b) Descripción del sistema de gobierno y
evaluación de su adecuación con respecto
al perfil de riesgo de la empresa.
c) Descripción, por separado para cada
categoría de riesgo, de la exposición al
riesgo, la concentración de riesgo, la
reducción del riesgo y la sensibilidad al
riesgo.
d) Descripción, por separado para los activos, las provisiones técnicas y otros pasivos, de las bases y los métodos empleados
para su valoración, junto con una explicación de las diferencias significativas existentes, en su caso, en las bases y los méto184
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
e)
dos para la valoración de los mismos en
los estados financieros.
Descripción de la gestión del capital, que
incluirá lo siguiente: la estructura e
importe de los fondos propios, así como
la calidad de los mismos; el importe del
capital de solvencia obligatorio y del capital mínimo obligatorio; la opción contemplada en el artículo 304 utilizada para el
cálculo del capital de solvencia obligatorio; información que permita entender
convenientemente las principales diferencias entre las hipótesis de base de la
fórmula estándar y las del modelo interno utilizado, en su caso, por la empresa
para calcular su capital de solvencia obligatorio; el importe de todo posible déficit
con respecto al capital mínimo obligatorio o de cualquier déficit significativo con
respecto al capital de solvencia obligatorio durante el período de referencia, aun
cuando se haya corregido posteriormente, junto con una explicación de su origen
y sus consecuencias y las posibles medidas
correctoras adoptadas.
dentro del mismo órgano, la DGSFP, la competencia reguladora y la competencia supervisora.
La supervisión se basará en un planteamiento
prospectivo y orientado al riesgo y consistirá, en
particular, en la comprobación, para el conjunto
de actividades de las empresas de seguros y de
reaseguros, de una serie de elementos. Así, de
acuerdo con lo dispuesto en la Directiva Solvencia II, la autoridad de supervisión revisará y evaluará la observancia de:
a) Los requisitos relativos al sistema de
gobierno, incluida la evaluación interna
de los riesgos y de la solvencia;
b) Los requisitos relativos a las provisiones
técnicas;
c) Los requisitos de capital;
d) Las normas de inversión;
e) Los requisitos relativos a la cantidad y a la
calidad de los fondos propios;
f) Cuando la empresa de seguros o de reaseguros utilice un modelo interno completo o parcial, el cumplimiento continuo
de los requisitos aplicados a los modelos
internos completos y parciales.
Actualmente, el procedimiento de supervisión por inspección que se realiza por la DGSFP
está delimitado en tres fases temporales diferentes, que coinciden con los tres departamentos en
que se estructura la Subdirección General de Inspección:
• Área de análisis de balances: Es el área
estadístico contable del órgano de supervisión. Le corresponde la preparación,
distribución, recepción y depuración de
la documentación estadístico-contable de
las Entidades aseguradoras. Se encarga
de realizar publicaciones estadísticas y de
elaborar índices y ratios (que se conocen
como «sistema de alerta temprana») con
el fin de llevar a cabo análisis sectoriales e
individuales, que sitúan a cada una de las
Entidades dentro de un rango de exigencia en la intensidad de la supervisión
requerida. Tras la realización de los análisis podrá procederse a la elaboración de
VII.7. LA SUPERVISIÓN DE LAS
ENTIDADES ASEGURADORAS
POR LA DGSFP
La Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones (en adelante, «DGSFP»), dependiente de la Secretaría de Estado de Economía, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, es
la autoridad encargada en nuestro país de la
supervisión prudencial y de la inspección del
ejercicio de la actividad de las Entidades aseguradoras, reaseguradoras y mediadores. En
concreto, el Real Decreto 1127/2008, de 4 de
julio, que regula la estructura de la DGSFP, dispone que, tras el acceso a la actividad, corresponderá a la Subdirección General de Inspección el control del ejercicio de la actividad de
las compañías.
En este punto, cabe señalar que España es el
único país de nuestro entorno, que mantiene
185
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
•
•
propuestas de inspección o incluso a proponer la apertura de procedimiento de
medidas de control especial.
Área de inspección in situ: A partir de la
propuesta realizada tras el análisis de la
documentación estadístico-contable, se
realiza la planificación del trabajo de los
equipos de inspección. Los inspectores se
asignan a diferentes grupos que se delimitan en función del tipo de negocio
(grupo de vida; de automóviles, multirriesgos y responsabilidad civil; de asistencia y decesos; de planes de pensiones).
El resultado de las actuaciones inspectoras se materializa en un acta de inspección, que recoge un resumen de las comprobaciones realizadas y unas conclusiones sobre la situación legal, técnica, económico-financiera o sobre todas ellas.
Tras las alegaciones del sujeto inspeccionado, la DGSFP emite una resolución,
que dispone las situaciones que deben ser
corregidas, pudiendo, en su caso, proceder a la apertura de un expediente de
medidas de control especial o a la apertura de un expediente sancionador.
Área de seguimiento de actas, medidas
de control especial y régimen sancionador: Esta área tiene encomendado la verificación del cumplimiento de las resoluciones de las actas de inspección y la tramitación de procedimientos cautelares,
distinguiendo si se trata de procedimientos de medidas de control especial (traba
de bienes, autorizaciones de pagos, etc.);
de procedimientos de medidas de garantía de solvencia futura (seguimiento de
los planes de recuperación, informe para
la aprobación por la DGSFP de los citados planes y determinación de la cuantía
complementaria del margen de solvencia
exigible en cada caso) o de procedimientos de disolución (inicio del expediente,
seguimiento de las medidas adoptadas
por la Entidad para la remoción de la
causa de disolución y, en caso de ausencia
o deficiencia de las mismas, realizar la
propuesta de Orden Ministerial de disolución administrativa).
El conjunto de los procedimientos de supervisión aplicados por cada uno de los departamentos, áreas y unidades de la Subdirección General
de Inspección está encaminado a la valoración
del nivel de riesgo que presenta cada una de las
aseguradoras objeto de supervisión. Para ello, es
necesario contar con toda la información que
proporcionan las herramientas informáticas, más
las valoraciones que efectúan los inspectores en
sus distintas funciones.
A partir de esta información, tal y como han
indicado J.P. OLMO y C. CHOCLÁN CAMPAÑA
(2006), es factible agrupar, a las Entidades en los
siguientes niveles de riesgo:
Nivel I. Entidad con solidez financiera:
– No requiere actuación supervisora especial.
– Sus indicadores pueden servir de referencia para otras Entidades.
– No debe descartarse la práctica de una inspección in situ sobre aspectos concretos.
Nivel II. Entidad sensible a escenarios adversos:
– Algunos ejemplos podrían ser Entidades
que en el ramo de vida tienen altos tipos
de interés garantizado; elevado nivel de
renta variable entre sus inversiones financieras, etc.
En estos casos:
– Hay un seguimiento especial de las variables más sensibles a variaciones negativas
del entorno.
– Se requiere un plan de actuaciones del
Consejo de Administración de la Entidad
para neutralizar los efectos negativos
derivados de escenarios adversos.
Nivel III. Entidad con desequilibrios técnicofinancieros:
– Es un nivel donde se detecta peligro de la
solvencia futura o amenaza de los derechos de los asegurados.
186
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Implica:
– La Entidad queda incursa en un procedimiento de supervisión continuada al que
se aludirá posteriormente.
– Posibilidad de exigencia de un plan de
recuperación financiera a tres años
(medidas de garantía de la solvencia
futura) para corregir los desequilibrios
(suscripción, siniestralidad, suficiencia
de las provisiones, gastos, rendimientos
de las inversiones, política de reaseguro,
etcétera).
– Posibilidad de exigencia de un margen de
solvencia superior (revisión a la baja de
elementos del patrimonio propio y reducción del factor de reaseguro cedido).
medios necesarios para ampliar sus funciones y
responsabilidades a la evaluación del control
interno de las aseguradoras y poder así adoptar
medidas administrativas desde el mismo
momento en que se detecten situaciones que
determinen un incremento de los perfiles del
riesgo no respaldados con el nivel de solvencia
existente en cada momento.
Se pretende así desterrar la vieja visión del
supervisor como controlador estático para
construir su nuevo rol como controlador dinámico y a la vez dinamizante del mercado, conocedor de la realidad empresarial, capaz de anticiparse al futuro mediante el diagnóstico de
situaciones y de evaluar las soluciones empresariales aportadas.
Este giro de funciones y responsabilidades,
según el Director General, hará mucho más complejo el desempeño del trabajo del supervisor y
va a determinar la exigencia de un nuevo perfil o
habilidades en los profesionales que presten sus
servicios en dichos órganos.
En relación con algunas de las medidas de
control especial impuestas, la DGSFP alegó,
entre las causas fundamentales de su adopción,
«un deficiente control interno». Tal fue el caso
de AMA, donde, por cierto, el TSJ de Madrid, en
su sentencia núm. 447/2010, de 22 de abril, señaló que la debilidad del control interno alegada
por la DGSFP era bastante irrelevante y sin incidencia en el volumen de negocio de AMA, dando
lugar a la anulación de tales medidas; de Agrupación Mutua y de Seguros La Corona donde la
DGSFP alegó «deficiencias significativas de control interno», y de Centro Asegurador, donde la
DGSFP alegó «deficiencias en los procedimientos
de control interno».
De todo lo anterior podemos concluir que,
hasta ahora, la supervisión se ha basado fundamentalmente en el análisis de carácter retrospectivo, donde el examen de cuentas tiene un papel
primordial, verificándose la posible existencia de
incumplimientos en el nivel de solvencia exigible
al cierre de cada ejercicio, en cuyo caso, desde el
órgano supervisor se impulsarán medidas correctoras de la situación.
Nivel IV. Entidad con problemas de solvencia:
En estos casos, además de las medidas comentadas para el nivel anterior, se puede proceder a:
– Adoptar medidas de control especial: exigencia de un plan de financiación, modificación de la política de inversiones,
auditorías de siniestros, etc.
– Adoptar medidas de protección del
patrimonio en caso de deterioro de la
situación (prohibición de disposición de
bienes).
Nivel V. Entidad con viabilidad comprometida:
En estos casos la supervisión continuada de la
Entidad puede ir acompañada de las siguientes
medidas:
– Prohibición de disposición de bienes.
– Suspensión de operaciones.
– Suspensión de administradores.
– Intervención de la Entidad.
– Apertura, en su caso de expediente de
disolución de la Entidad.
En particular, en materia de control interno,
en una reciente conferencia, el Director General
de Seguros, Ricardo Lozano, habló, entre otras
cuestiones, sobre el efecto de Solvencia II en las
competencias y capacidades del supervisor, de
forma que cuenten con el marco normativo y los
187
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
El nuevo marco, «Solvencia II» supondrá
poner en marcha nuevos sistemas para determinar el nivel de solvencia, enfocados a la supervisión más de prevención que de corrección, no
sólo en un momento determinado, sino anticipando la posible evolución de la Entidad aseguradora, pasando de analizar resultados finales a
analizar procedimientos. Los modelos de control
interno y la verificación y validación de los mismos por el órgano supervisor serán la base fundamental de la comprobación, y el papel de los
auditores internos adquiere especial importancia. Esto no debe llevar a pensar que con el cambio de enfoque, y confiando en los adecuados
métodos de control interno implantados por las
Entidades, las labores del órgano de supervisión
serán más sencillas. Al contrario, la labor del
supervisor será más complicada y supondrá asumir, si cabe, mayor grado de responsabilidad, en
la medida en que ya no se tratará de valorar los
resultados derivados de unos métodos de aplicación general establecidos en la norma, sino que
el órgano de supervisión tendrá que entrar a
valorar cada uno de los modelos de gestión de
riesgos y de control interno que cada compañía
haya decidido establecer dada su estructura de
riesgos, para posteriormente adoptar las medidas que estime convenientes en aras a corregir
las deficiencias detectadas.
El supervisor habrá de plantearse una adaptación permanente a los diferentes escenarios de
riesgos en los que pueda estar trabajando cada
uno de los sujetos supervisados. Ante este nuevo
reto, el órgano de supervisión tendrá que dotarse de nuevos y mayores medios, tanto humanos
como materiales, que permitan la aplicación de
eficaces medidas preventivas y de diagnóstico.
efectividad de las operaciones, la fiabilidad e
integridad de la información financiera y no
financiera, la gestión prudente de los riesgos de
acuerdo con los objetivos estratégicos de la compañía y el cumplimiento de las leyes y de las políticas y procedimientos internos aplicables.
El control interno tiene como último objetivo
la protección de los tomadores y asegurados;
comprende, como mínimo, el establecimiento de
sistemas de gestión de riesgos y de una adecuada función de revisión o verificación del cumplimiento y se llevará a cabo de acuerdo con los
principios de proporcionalidad, segregación de
tareas, seguridad de la información y cumplimiento normativo.
El Consejo de Administración de la Entidad
es el responsable último de establecer, mantener
y mejorar los procedimientos de control interno.
Por su parte, la Dirección se ocupa de la implementación de tales procedimientos, en línea con
las directrices establecidas por el Consejo de
Administración. Por último, para que el sistema
de control interno sea eficaz, todo el personal de
la Entidad debe conocerlo e implicarse en el
mismo.
Para que un sistema de control interno sea eficaz deberá estar integrado en el sistema de gestión de la Entidad. Además, el control interno
debe centrarse en los aspectos clave del proyecto
de negocio que desarrolla la Entidad. En definitiva, un sistema de control interno será eficaz en
la medida que sea capaz de facilitar el cumplimiento de los objetivos estratégicos que tenga
planteados la Entidad.
En relación con todo lo anterior, no puede
obviarse que, a pesar de que sucesivas normas,
tanto a nivel europeo como nacional, han
impuesto el control interno en las Aseguradoras,
éste constituye un instrumento oneroso para los
directivos y el personal de la Entidad, que suele
conllevar una duplicidad en el ejercicio de las
funciones y, lo más peligroso, que puede conducir a la imposición de sanciones por parte de la
DGSFP aun cuando la falta material no se haya
producido, es decir, que este tipo de sanciones,
fundamentadas en la prevención, suponen una
VII.8. CONCLUSIONES
Los artículos 71.3 TRLOSSP y 46 de la Directiva Solvencia II obligan a las empresas de seguros y de reaseguros a establecer un sistema de
control interno, el cual puede definirse como el
conjunto de procesos realizados en la Entidad
para obtener una seguridad razonable sobre la
188
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
vulneración de los principios básicos del Derecho
Penal.
A modo de conclusión, vamos a planear cuatro preguntas y un ejemplo en relación con el
control interno de las Entidades aseguradoras.
Avanzamos nuestras respuestas, que sometemos a
la consideración de todos los interesados, con el
fin de que contribuyan, durante los próximos
meses, al análisis y al que tenemos por conveniente debate en la materia.
poderes públicos va a dar lugar a una descomunal burocratización de las empresas, que tendrán
que destinar ingentes recursos no para remar
mar a dentro por las aguas del logro empresarial,
sino para controlar a los que reman, a los que
supervisan a éstos y a los que supervisan a los
supervisores, tareas éstas que aunque quizá contribuyan a que el buque mantenga el rumbo,
ralentiza enormemente la navegación. Y puesto
que todos los sistemas de control han de estar
debidamente documentados habrá que habilitar
departamentos enteros para la generación, gestión y archivo de estos documentos.
– ¿Quién paga el coste de implantación de la
cultura del control?
– ¿Se está tratando de imponer un sistema de
penalización por omisión aun cuando no se
haya producido un daño?
Es indudable que la inversión de las Entidades
aseguradoras en la implantación de la cultura de
control para anticipar el futuro y dinamitar sus
efectos adversos va a ser cuantiosa. Los supervisores sostienen que todo el norte de la cultura del
control es la protección del asegurado, pero
parece probable que sea éste también el que
tenga que soportar, en última instancia, el gigantesco coste de implantación en términos de
recursos humanos y técnicos.
Algunos consideran desorbitada la facultad de
los reguladores para adoptar subjetivos juicios de
valor entorno a la implantación de la cultura del
control e imponer sanciones a Entidades que a
juicio del regulador no tienen implantados los
sistemas de control, o estos son insuficientes, o
inadecuados o no abarcan todas las áreas que al
regulador se le antoje.
Teniendo en cuenta que el control interno
tiende al infinito y es, de suyo, inabarcable, pues
siempre se puede controlar más, resulta preocupante la ampliación de facultades del órgano
supervisor que puede sancionar a una Entidad
por un débil sistema de control interno, sin que
llegue a producirse perjuicio real o potencial
alguna. AMA viene a ser un buen ejemplo.
– ¿Estamos ante otra ingerencia intervensionista por parte de los poderes públicos?
Parece razonable sostener que las políticas de
gestión de riesgos, su previsión, absorción o neutralización tiene muchos efectos positivos, lo que
no está tan claro para algunos es que los poderes
públicos se abroguen el derecho de imponer tales
políticas en el ámbito de la esfera privada, máxime si tenemos en cuenta la trayectoria de nuestro
sector, donde ha sido muy escaso el número de
Entidades a las que se le han impuesto medidas
cautelares y más escaso todavía el volumen de
primas afectadas.
– Delegación de las obligaciones de supervisión en la Entidad controlada
En efecto, parece que el papel del Supervisor
se va a ceñir a controlar que las Entidades aseguradoras tienen instalados sus propios sistemas no
solo de autocontrol, sino también de control de
las Entidades que con ellas se relacionan.
Pongamos un ejemplo real: la DGSFP en una
Resolución que puso fin a la labor inspectora,
requirió a una Entidad aseguradora para que
– ¿Se está imponiendo un modelo de burocratización de la empresa por parte de los poderes públicos?
No faltan quienes consideran que la implantación de la cultura del control a instancias de los
189
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
«justifique los procedimientos específicos de control de las actuaciones de sus mediadores, en
especial de los corredores y operadores de banca
seguros». Este requerimiento fue objeto de recurso, alegando la aseguradora, entre otros argumentos, que el control de la actuación de corredores y operadores de banca seguros, corresponde, por imperativo legal, a la propia DGSFP.
En la Resolución del recurso la DGSFP no sólo
reiteró que el artículo 110 del ROSSP obliga a las
Entidades al control de sus redes de distribución
sino que, además, añadió que el control a que se
requiere a la Entidad «guarda relación con el asesoramiento que los mediadores están prestando a
los asegurados». Es decir, corresponde a las Entidades aseguradoras controlar si los corredores y
operadores de banca-seguros, están asesorando
convenientemente a sus clientes, ello sin perjuicio de las funciones de inspección que la ley atribuye a la propia DGSFP.
A esta misma Entidad, se le requirió para que
modificase su estructura de control interno a la
medida de los deseos de la DGSFP prohibiendo
que los distintos comités de control reportaran al
Comité de Dirección y exigiendo que lo hicieran
directamente al Consejo de Administración. Además, la DGSFP consideró insuficientes los controles de documentación del Servicio de Atención al Cliente, control de recepción de pólizas
firmados, control de documentación entregada a
los asegurados, control de calidad de comercialización de seguros por teléfono, control sobre
Unit Links, control de plan de formación de
mediadores, etc. Añadiremos, que la aseguradora a la que nos referimos está entre las 5 primeras del mercado.
CEIOPS: «Internal Control for Insurance Undertakings». Diciembre 2003.
https://www.ceiops.eu/fileadmin/tx_dam/files/pub
lications/reports/0312_madrid.pdf
DE LA PARRA, Cristina, y FERRRANDO, Alberto: «El informe anual del control interno en el
sector asegurador». Diario Jurídico.com. 21
de Julio de 2009.
DELOITTE. Servicios Financieros. «Impacto
cuantitativo de Solvencia II en el mercado
español de seguros no vida». Marzo 2007.
DURÁN DOMÍNGUEZ, Santiago: «Control
interno de Entidades aseguradoras». Mayo
2010.
LOZANO ARAGÜÉS, Ricardo: «Suficiencia de
capital y solvencia de las instituciones de seguros». DGSFP. Noviembre 2005.
LOZANO ARAGÜÉS, Ricardo: «Perspectivas
regulatorias en el análisis de riesgos y el control interno». DGSFP.
LOZANO ARAGÜÉS, Ricardo: «Disciplina y
supervisión de Entidades aseguradoras bajo
Solvencia II». DGSFP. 28 septiembre 2007.
http://www.camaraseg.org/archivos/evento/Solvencia_II_(Modo_de_compatibilidad).pdf
OLMO, Juan Pablo: «Control interno en las Entidades aseguradoras». Subdirección General
de Inspección de la DGSFP.
http://prueba-isis.actuaris.org/index2.php?
option=com_docman&task=doc_view&gid=
141&Itemid=47
OLMO, Juan Pablo, y CHOCLÁN CAMPAÑA,
Carmen: «La supervisión en el sector asegurador». ICE. El Sector Asegurador y de los Planes y Fondos de Pensiones, NoviembreDiciembre 2006, nº 833.
http://www.revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/I
CE_833_131-138__CED577D476AED8562
997EC7E074A8974.pdf
SOLÁ FERNÁNDEZ, D. Francisco. Artículo: «La
futura normativa europea sobre Solvencia II».
Ministerio de Economía y Hacienda. Información Internacional. Enero de 2006.
Subdirección General de Informes sobre Asuntos
Fiscales y Presupuestarios y Relaciones Inter-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALONSO, Alberto A. Estudio: «Solvencia II para
aseguradores no-vida». Fundación Mapfre. Nº
102 Septiembre-Diciembre 2008.
ÁREA XXI: «Solvencia II. Comentarios a la
Directiva Europea». Diciembre 2009.
http://www.area-xxi.com/prensa/Comentarios.pdf
190
VII. LAS OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
nacionales. Ministerio de Economía y Hacienda. «La futura normativa europea sobre Solvencia II», enero de 2006.
TERRENOS CEVALLOS, GONZALO: «El Comité de Auditoría y sus funciones». Documentos
de trabajo del Departamento de Derecho
Mercantil. Enero 2008.
UNESPA: «Autorregulación: «Guía de buenas
prácticas en materia de control interno».
(Actualización 2007).
http://www.unespa.es/adjuntos/fichero_2490_
20071211.pdf
191
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES
ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
Joaquín Ruiz Echauri. Socio - Seguros y Reaseguros. Hogan Lovells
Profesor Asociado de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
VIII.1. EL «CORPORATE GOVERNANCE»
Y SU ASIMILACIÓN EN DERECHO
ESPAÑOL
el interés de los propietarios o más bien sus propios intereses, una pregunta que, no hace falta
decirlo, sigue teniendo plena vigencia y actualidad. Es en ese sentido el Crash de 1929 el que
sirve de acicate a una primera gran oleada de
interés por llevar la democracia a las corporaciones, con medidas destinadas a acentuar los deberes de transparencia de las sociedades y la información que proporcionan a sus accionistas1, produciendo las grandes regulaciones de 1933 (Banking Act, Securities Act y Securities Exchange Act),
que se asientan sobre el -entonces precursor- descubrimiento de que el crédito bancario a los
inversores se había fundado sobre intereses confusos (con los Bancos cada vez más implicados en
banca no comercial sino de inversión) y las primeras reglas coordinadas sobre información
financiera obligatoria a proporcionar por las
grandes empresas.
1.1.1. EL CRASH DE 1929 Y LA
SEPARACIÓN ENTRE PROPIEDAD
Y CONTROL EN LAS SOCIEDADES
La distancia entre las corporaciones de principios del siglo XXI y de principios del siglo XX
puede pasar desapercibida, como tantas otras
evoluciones de lo cotidiano, pero nada hay más
distante que los conglomerados empresariales de
los Rockefeller, Carnegie o Mellon de 1900 y las
corporaciones globales existentes once décadas
después. Resulta difícil trazar líneas divisorias o
acontecimientos que puedan definirse como desencadenadores históricos de cambios, pero a
nadie se le escapa que lo que fue llamado el Great
Crash de 1929, con esa mecha inicial sucedida
entre el 24 y el 28 de octubre de ese año y la
terrible Gran Depresión posterior, es un elemento que no puede ser dejado de lado en ningún
análisis.
Hasta llegar a la catástrofe de 1929 se había
ido desdibujando, en todo caso, el panorama de
comienzos del siglo XX, dónde propiedad y control de las sociedades estaban unidos indisolublemente. Como describen Berle y Means (»The
Modern Corporation and Private Property», Ed.
Harcourt, Nueva York 1932), de esa disociación
surgía inevitablemente la pregunta acerca de si
quién ostentaba el control operaría defendiendo
1.1.2. DISTINTAS APROXIMACIONES,
MODELOS Y CÓDIGOS
Si la Gran Crisis de 2007-2011 (por asignarle una
fecha de finalización más o menos aleatoria) ha
1
Teniendo en cuenta en todo caso que, filosóficamente,
el sistema estadounidense se ha fundado siempre en que «el
gobierno no debería asumir la responsabilidad de prevenir a
los inversores de hacer malas inversiones» (»government
should not assume the responsibility for preventing them (the investors) from making bad investments»), como señala Arista, J.
(»The Evolution of U.S. Finance», Volumen II, Ed. Sharpe,
Nueva York 1994, página 65).
193
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
demostrado algo, es que si muchas son las diferencias entre las corporaciones del siglo XXI y las
de principio del siglo XX, no hay tanta distancia
entre las deficiencias detectables en los mecanismos de control disponibles en cuanto a la solvencia financiera y gobierno corporativo de esas corporaciones, por asombroso que pueda parecer a
la vista del tiempo transcurrido. Pudiera pensarse que se ha avanzado mucho, pero en realidad
hablamos de pequeños pasos que hacen que
muchos de los males predicados en 1929 parezcan sorprendentemente actuales. Si la solución
no viene de la mano de la regulación, ¿de dónde
pueden extraerse las respuestas en 2010 para
construir más solidamente los mecanismos de
control y gobierno de nuestro tejido financiero y
empresarial?. ¿O ha de volverse a un enfoque
regulatorio, que derive de una transformación de
la cultura jurídica estadounidense reinante hasta
ahora?.
Quizás dos enseñanzas sobre la Gran Crisis de
2007-2011 permitan centrar esas respuestas:
(a) Fallo de los sistemas exclusivamente
basados en modelos de supervisión
administrativa del Gobierno Corporativo. La empresa global del siglo XXI no
queda perfectamente cubierta por ninguna regulación, por amplia que sea: las
brechas transatlánticas existentes entre
Europa y EEUU, o las que se perciben
en el horizonte más próximo (con los
sistemas de supervisión indio o chino,
por ejemplo), hacen que por mucho que
grupos empresariales basados en unos u
otros continentes hayan quedado más o
menos abrigados frente a la Gran Crisis
Financiera, esta situación no les blinde
totalmente de consecuencias indeseadas
(y pese a la relativa indemnidad del sistema financiero europeo, piénsese en la
situación sufrida por grupos europeos
como Fortis, Royal Bank of Scotland y
otros muchos). Ni Basilea II ni ningún
esfuerzo local dentro de la Unión Europea ha salvado al Sector Financiero de
nuestro entorno a quedar severamente
afectado por la Gran Crisis: «férrea
supervisión» no es equivalente a invulnerabilidad o incluso a «perfecto control
corporativo».
(b) Necesidad de refundar el gobierno corporativo en torno a esfuerzos de autorregulación que permitan recuperar la
credibilidad hoy perdida en agencias de
rating y otros calificadores externos,
todo ello en combinación con regulaciones flexibles, adaptables y adecuadas a
la evolución de la actividad empresarial.
Si hemos dejado de creer en terceros, es
porque hemos dejado de creer en nosotros mismos; escándalos como Enron
desestabilizaron la objetividad de los
auditores externos y forzaron a revisar
su papel, mientras que la Gran Crisis
Financiera sencillamente ha barrido la
credibilidad de la información suministrada por los grandes operadores económicos y por los observadores externos
más allá de los auditores corporativos.
¿En quién o qué confiar cuando se ve
caer a Lehman Brothers?. ¿En quién o
qué confiar cuando la respuesta sigue
siendo la intervención pública para salvar a nuestros colosos financieros?
Curiosamente, si en el Sector Asegurador
todo eran dudas en ese nefasto septiembre de
2008 –con voces que incluso hablaban de la
necesidad de superar por entero Solvencia II–,
ahora se va dibujando un panorama que precisamente abunda en los dos puntos expuestos:
se apuesta definitivamente por Solvencia II y
por un incremento en el control y la regulación
corporativa, pero también por un esfuerzo sectorial por un mayor autocontrol, como veremos
en el curso de este trabajo. Si algo resulta beneficioso de las respuestas a la Gran Crisis de
2007-2011, es que está claro que el modelo
económico que ha de surgir de la misma corregirá algunos de los excesos de un período
dónde crecimiento ha venido equivaliendo ciegamente a magnitudes de «dos dígitos»
mediante adquisiciones laterales, sin apuestas
firmes por las fórmulas de crecimiento orgánico de nuestras empresas.
194
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
1.1.3. LOS PRIMEROS ESFUERZOS
EN ESPAÑA
de nombramientos, cuya misión es la
selección de los consejeros, y de retribuciones, que deberá supervisar la política
de remuneración.
• El que se recomiende para los administradores un único mandato de cuatro o
cinco años.
• El que se sugiera también que ningún
consejero forme parte de más de tres consejos de administración, y se recomiende
el retiro de los consejeros a los 70 años,
eliminando y declarando nulas las cláusulas de blindaje.
Sin que deba restarse importancia a este
importante precedente en materia de Buen
Gobierno Corporativo, hay que recordar que
fue ampliamente criticado. Por un lado, la concepción que tenía del Gobierno Corporativo
era propia de su época, es decir, limitada a las
relaciones administradores-accionistas2, y por
el otro, sus aportaciones cifraban prácticamente todas sus virtudes en las ventajas de los consejeros independientes, mal disimuladamente
predilectos en ese trabajo –lo que por cierto se
fue filtrando progresivamente a los esfuerzos
posteriores–.
1.1.3.2. Los informes Aldama y Conthe. La
Comisión Especial para el Fomento, Transparencia y
Seguridad de Mercados Financieros y Sociedades Cotizadas creada a mediados de 2002 dio un paso
más en la materia, huyendo del carácter voluntario y sin control de las propuestas del informe
predecesor y, por tanto, abogando por que una
norma obligue a las empresas a publicar un
«Informe anual de Gobierno Corporativo», con
1.1.3.1. Los albores: Código Olivencia. La
recepción en nuestro país de los esfuerzos por
introducir una cultura del Gobierno Corporativo
pueden datarse en la decisión del Consejo de
Ministros en febrero de 1997 de crear una Comisión Especial para el Estudio Ético de los Consejos de
Administración de las Sociedades (lo que da una idea
del énfasis que a priori ya limitaba este esfuerzo
en la administración y los administradores, de
una parte, y del abandono del estudio de otros
aspectos relativos al Gobierno Corporativo, de la
otra). Esta Comisión, presidida por Manuel Olivencia, emite en febrero de 1998 un informe centrado en la problemática de los Consejos de
Administración de las sociedades que acceden a
los mercados financieros, junto con un Código de
asunción voluntaria por dichas sociedades, centrado en el Buen Gobierno y compuesto por 23
recomendaciones. De entre las mismas destacan:
• La necesidad de separar gestión y propiedad de la empresa, proponiendo la conveniencia de incorporar al Consejo de
Administración una mayoría de consejeros independientes, es decir, no vinculados a la dirección de empresa o a los vínculos accionariales de control y que acceden al cargo por ser profesionales con
experiencia y prestigio profesional.
• El que la misión de los consejeros se base
en defender los intereses de la sociedad
fomentando la toma de decisiones que
mejoren la gestión de la empresa, y arbitrando mecanismos para fomentar la
defensa de los intereses del pequeño y
mediano inversor.
• El que se contemple la creación de las llamadas comisiones delegadas de control,
que deberán garantizar la función de
supervisión del órgano de administración. Estas comisiones están compuestas
por consejeros externos y serían básicamente: de auditoría, encargada de la verificación de la contabilidad de la sociedad,
2
Ofrecen una definición clásica sobre el Gobierno Corporativo en boga en ese momento Fernández Rodríguez y
Gómez Ansón (»La adopción del Código Olivencia por parte
de las empresas españolas: valoración del mercado de capitales», Universidad de Oviedo 2006, disponible on-line en
http://www.ensino.uevora.pt/tf/papers/Rodriguez.pdf), como
el «sistema completo de acuerdos institucionales y relaciones a través
de las cuáles las empresas son dirigidas y controladas», entendiendo que su estudio «implica el análisis de todos aquéllos mecanismos que incentivan a los directivos (los agentes) a actuar en interés
de los accionistas (el principal) y que controlan los posibles comportamientos oportunistas de los agentes, de tal forma que éstos persigan efectivamente el objetivo de creación de valor en la empresa».
195
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
un contenido prefijado legalmente, para que la
información fuese homogénea y los inversores la
pudieran analizar con facilidad, con la obligación
también para las empresas de mantener actualizada su política sobre gobierno corporativo a través de sus webs. Sin embargo, a diferencia del
Informe Olivencia, el Aldama no recoge una propuesta de Código –pragmáticamente, tal vez por
consciencia de los rechazos que un texto articulado produciría en los receptores del mismo–, lo
que le restó valor práctico, pese a corregir en
algunos apartados numerosos aspectos del trabajo antecedente (como los de composición del
consejo, remuneración de administradores o funciones de la comisión de nombramientos, entre
otros).
El gran mérito del Informe Aldama es influir
decisivamente en algunos aspectos de la reforma operada en nuestro ordenamiento societario
por la Ley 26/2003, de 17 de julio, por la que se
modifican la Ley 24/1988, de 28 de julio, del
Mercado de Valores, y el Texto Refundido de la
Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por el
Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de
diciembre, con el fin de reforzar la transparencia de las sociedades anónimas cotizadas (más
conocida como Ley de Transparencia), y de
modo más importante la Ley del Mercado de
Valores, con Ordenes de desarrollo como la
ECO/3722/2003, de 26 de diciembre, sobre el
informe anual de gobierno corporativo y otros
instrumentos de información de las sociedades
anónimas cotizadas y otras entidades. Sin
embargo, era un simple paso más en la regulación del Buen Gobierno, y un paso que además
se construyó sin disponerse aún de reflexiones
sosegadas sobre las consecuencias de escándalos
coetáneos en el tiempo, como el conocido caso
Enron. Ello llevó a un nuevo esfuerzo conocido
como el Informe Conthe y su Código Unificado
de Buen Gobierno, aprobados por la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en
2006, que supone fundamentalmente un avance
respecto a la visión meramente limitada a aspectos conexos a lo que se ha conocido como gobernanza (governance) de las sociedades, es decir, su
mera administración.
El Código Conthe ó Código Unificado, como
viene siendo conocido, si bien no tan ambicioso
como se planteó en sus estadios y borradores iniciales, supuso ya una obligación para las sociedades cotizadas a partir del ejercicio 2007, y desde
el principio fue objeto de tremendas críticas.
«Ninguna empresa cumple el Código Conthe» (El País,
21 de enero de 2007), «Las grandes empresas se
unen en una crítica al Código Conthe» (Cinco Días,
25 de febrero de 2006), «El 'Código Conthe' no obligará a nombrar mujeres en los consejos» (El Mundo,
22 de mayo de 2006), «La mayoría de las cotizadas
pasa por alto el Código Conthe» (Expansión, 18 de
junio de 2007), y un largo etcétera de comentarios sobre este Código lo han hecho naufragar en
cuanto a garantizarle aceptación dentro del
colectivo de empresas destinatarias del mismo. Si
atendemos a sus 57 recomendaciones, estadísticamente se puede detectar que algunas de ellas
son manifiestamente incumplidas por las sociedades agrupadas en el IBEX-353 y así:
•
Recomendación 1. Que no se establezcan
limitaciones de voto a los accionistas.
Generalmente incumplida.
•
Recomendación 9. Que el consejo tenga
entre 5 y 15 miembros. Generalmente
incumplida.
•
Recomendación 10. Que haya mayoría de
consejeros dominicales e independientes
y mínimo de ejecutivos. Generalmente
cumplida.
•
Recomendación 11. Que se explique si
hay algún consejero externo que no sea
dominical ni independiente. Generalmente cumplida.
•
Recomendación 13. Que al menos un tercio de los consejeros sean independientes. Generalmente incumplida.
•
Recomendación 14. Que se explique el
carácter de los consejeros. Generalmente
cumplida.
3
Fuente EL PAÍS, 25 de mayo de 2008 (»Las empresas dan
la espalda a los puntos clave del Código Conthe»).
196
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Recomendación 42. Que cuando exista
comisión delegada o ejecutiva, la estructura de participación de las diferentes categorías de consejeros sea similar a la del
propio consejo. Generalmente incumplida.
• Recomendación 43. Que el consejo tenga
siempre conocimiento de los asuntos tratados y de las decisiones adoptadas por la
comisión delegada y que todos los miembros del consejo reciban copia de las actas
de las sesiones de la comisión delegada.
Generalmente incumplida.
• Recomendación 45. Que el Comité de
Auditoría supervise los códigos de conducta y las reglas de buen gobierno.
Generalmente cumplida.
• Recomendación 46. Que los miembros
del Comité de Auditoría se elijan por sus
conocimientos en la materia. Generalmente cumplida.
• Recomendación 49. Que haya una política de control de riesgos adecuada. Generalmente cumplida.
• Recomendación 53. Que el consejo procure que las cuentas no tengan salvedades
y que, si las hay, se expliquen. Generalmente cumplida.
• Recomendación 54. Que la mayoría de
los miembros de la comisión de nombramientos (o de nombramientos y
retribuciones, si fueran una sola) sean
consejeros independientes. Generalmente incumplida.
1.1.3.3. Consecuencias de la Gran Crisis Financiera. El rechazo suscitado por el Código Unificado, unido al distinto escenario en el que nos
movemos tras la Gran Crisis Financiera de 20072011, permiten aventurar que el modelo Conthe
será superado en el medio plazo por nuevas propuestas que combinen en materia de Gobierno
Corporativo dos elementos: obligaciones derivadas del ordenamiento jurídico y códigos de autorregulación. En medio del análisis sobre las causas
de la Gran Crisis, no han faltado numerosísimas
voces apuntando a una relación directa entre la
misma y un mal Gobierno Corporativo: «La crisis
Recomendación 15. Que cuando el número
de consejeras sea escaso o nulo la empresa
explique los motivos y las iniciativas para
corregirlo. Generalmente incumplida.
Recomendación 17. Que cuando el presidente sea el primer ejecutivo se otorguen
ciertos poderes a un independiente.
Generalmente incumplida.
Recomendación 21. Que si algún consejero lo pide consten en acta sus preocupaciones sobre la compañía. Generalmente
cumplida.
Recomendación 23. Que los consejeros
puedan pedir información adicional
sobre los asuntos a tratar. Generalmente
cumplida.
Recomendación 26. Que se establezcan
reglas sobre el número de consejos de los
que puedan formar parte los consejeros.
Generalmente incumplida.
Recomendación 29. Que los consejeros
independientes no permanezcan como
tales durante un periodo continuado superior a 12 años. Generalmente incumplida.
Recomendación 33. Que los consejeros se
opongan cuando haya propuestas contrarias al interés social o a los accionistas no
representados en el consejo. Generalmente cumplida.
Recomendación 37. Que la remuneración
de los consejeros externos no comprometa
su independencia. Generalmente cumplida.
Recomendación 38. Que las remuneraciones relacionadas con los resultados
tomen en cuenta las eventuales salvedades. Generalmente cumplida.
Recomendación 40. Que el consejo someta a votación de la junta con carácter consultivo un informe sobre la política de
retribuciones de los consejeros. Generalmente incumplida.
Recomendación 41. Que la memoria
detalle las retribuciones individuales de
los consejeros durante el ejercicio. Generalmente incumplida.
197
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
éstas, así como de estar protegidos frente a sanciones de sus empleadores) y, como algo muy cercano a nuestro Sector, la creación de la FIO («Federal Insurance Office»), como parte del Departamento del Tesoro, oficina que actuará en representación de Estados Unidos en reuniones internacionales de reguladores de seguros.
tiene su origen en un mal gobierno corporativo y en la
falta de transparencia» (Expansión, 4 de diciembre
de 2008), «The financial crisis has revealed severe
shortcomings in corporate governance» (OECD papers,
a propósito de una consulta lanzada sobre el particular el 18 de marzo de 20094), etc.
Ciertamente, es fácil convenir en que ninguno
de los precedentes internacionales (informe Cadbury, Principios de la OECD sobre Gobierno Corporativo, etc.) o nacionales preveían respuestas a
muchas de las cuestiones planteadas en la Gran
Crisis: así, si bien se abordaban los sistemas de
remuneración e incentivos de los administradores,
no se hacía parecida reflexión en cuanto a límites
de los mismos, de una parte, y sobre las reglas que
deberían resultar aplicables al personal directivo y
ejecutivo de las empresas. Pero hay muchas cuestiones sobre la mesa (control de riesgos o información al respecto que debe llegar a los órganos
de gobierno de las sociedades, citando dos ejemplos) y algún gran reto (siendo particularmente
polémicos, y por proponer un tema de debate, el
si deben plantearse paralelamente a las obligaciones de los administradores y directivos las responsabilidades y obligaciones de los accionistas). Es
indudable que la fotografía que recogemos en este
trabajo no es sino un fogonazo de un momento de
transición impredecible en materia de Gobierno
Corporativo, del que muy probablemente todo lo
que hoy digamos sea agua pasada en un cortísimo
período de tiempo. En el último año, concretamente, ha aparecido lo que puede ser la última
revolución en Gobierno Corporativo de mano de
la Ley estadounidense Dodd-Frank sobre Reforma
de Wall Street y Protección de los Consumidores,
de 21 de julio. Esta norma introduce entre otros
principios como el «say on pay», o necesidad de que
se aprueben en votaciones por los accionistas al
menos cada tres años, tanto la remuneración de
los directivos como las previsiones de blindajes en
caso de fusiones y adquisiciones, «whistleblower protections» (derecho de quién de informes a la SEC
sobre prácticas irregulares de corporaciones a
recibir una parte de la sanción que se imponga a
4
VIII.2. NORMAS VERSUS PRINCIPIOS:
EL ENFOQUE DEL SECTOR
ASEGURADOR ESPAÑOL
VIII.2.1. LAS OBLIGACIONES DERIVADAS
DE LA NORMATIVA DE ORDENACIÓN
Y SUPERVISIÓN: EL CONTROL
DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
Y SU IMPACTO EN EL GOBIERNO
CORPORATIVO
Si es cierta la proposición «es difícil encontrar una
actividad más regulada que la aseguradora», aún es
más cierta esta otra: «es difícil encontrar una actividad más regulada que la aseguradora en España».
Históricamente la actividad aseguradora ha gozado de un tratamiento diferenciado en nuestro país,
con un regulador específico, la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), una
normativa con un elevado grado de gold-plating
respecto a las Directivas de Coordinación de la
actividad aseguradora, y connotaciones únicas
incluso por referencia al mercado europeo –piénsese en instituciones como el Consorcio de Compensación de Seguros o en los mecanismos paraconcursales de liquidación de entidades existentes
en nuestro sistema desde 1984–5.
Una elevada regulación difícilmente puede
convertirse en el caldo de cultivo de una autorregulación sectorial y, por ello no resulta extraño
advertir que hablamos en todo caso de esfuerzos
aislados primeramente –por influjo de grupos bancoaseguradores o entidades de raíz internacional,
5
Vid. sobre el particular Ruiz Echauri, J. (Coord.),
«Comentarios a la Reforma de la Normativa de Ordenación
y Supervisión de los Seguros Privados», Aranzadi 2004.
Vid. http://www.oecd.org/dataoecd/3/10/43056196.pdf.
198
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
dónde otro tipo de elementos atrajeron el interés
por autorregular el Gobierno Corporativo–, y de
iniciativas sectoriales más bien tardías. Si que debe
reseñarse que en el último año el efecto de los grupos internacionales se ha marcado más y cabe
hablar de una preocupación creciente en las Compañías activas en España por lo que en general
viene conociéndose como el «compliance», por
permitirnos aquí el uso de ese anglicismo.
En todo caso, y aunque escape propiamente al
objeto de nuestro análisis, no está de más recordar
que el Gobierno Corporativo y la gobernanza aparecen ya como elementos regulados en el Texto
Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión
de los Seguros Privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre
(TRLOSSP), y en su Reglamento, aprobado por
Real Decreto 2.486/1998, de 20 de noviembre
(ROSSP). Estamos ante un Sector dónde no sólo se
conoce quiénes son los socios de las entidades y se
regula su idoneidad, sino que se regula cuidadosamente las entradas y salidas de socios con influencia significativa en el capital (títulos o anotaciones
en cuenta nominativos, control de idoneidad de los
socios y régimen de supervisión en lo tocante a participaciones significativas en el capital), así como la
aptitud para desempeñar cargos tanto de administración como de dirección. Todo ello resta protagonismo a la autorregulación, aunque es fácil detectar
de una lectura detenida del TRLOSSP y el ROSSP
que aún así queda mucho espacio para ese esfuerzo
–puesto que se perciben ausencias notables en la
regulación, como por ejemplo en lo tocante a la
gobernanza interna de Juntas y Asambleas así
como de órganos de administración y dirección–.
ción con las remuneraciones de los ejecutivos,
contenido en su artículo 25, pero en cambio contiene una previsión específica en su artículo 28
sobre mercados de seguros y fondos de pensiones, con la siguiente dicción literal:
«Artículo 28. Mercados de seguros y fondos de
pensiones.
Las Administraciones competentes velarán por
la aplicación de una regulación más transparente y eficaz de los mercados de seguros y fondos
de pensiones, que asegure el cumplimiento de las
siguientes finalidades:
a) Una mayor transparencia y eficiencia en la
gestión de las entidades aseguradoras, en los
términos establecidos en el texto refundido de
la Ley de Ordenación y Supervisión de los
Seguros Privados, aprobado por el Real
Decreto legislativo 6/2004, de 29 de octubre,
en la redacción derivada de la disposición
final décimo sexta de la presente ley.
b) La simplificación y agilización de los trámites
y procedimientos administrativos de autorización y registro de los fondos de pensiones, conforme a lo indicado en el texto refundido de la
Ley de Regulación de los Planes y Fondos de
Pensiones, aprobado por el Real Decreto legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, en la
redacción derivada de la disposición final décimo quinta de la presente ley.
c) La racionalización en la asignación de recursos
propios exigibles a las entidades gestoras de fondos de pensiones, mejorando su eficiencia y
manteniendo un nivel suficiente y adecuado a
su actividad, en los términos previstos en el texto
refundido de la Ley de Regulación de los Planes
y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real
Decreto legislativo 1/2002, de 29 de noviembre,
en la redacción derivada de la disposición final
décimo quinta de la presente ley.
d) La protección de los ahorradores y los tomadores de seguros y los demás usuarios de los
servicios prestados por las entidades aseguradoras, así como el reforzamiento de la
seguridad jurídica en la comercialización de
los planes de pensiones, de acuerdo con lo
contemplado en el texto refundido de la Ley
VIII.2.2. PERSPECTIVAS DE FUTURO:
EL PROYECTO DE LEY DE
ECONOMÍA SOSTENIBLE
El Proyecto de Ley de Economía Sostenible remitido a las Cortes Generales y que previsiblemente verá la luz en 2011, excluye significativamente
a las entidades aseguradoras de su mandato
general sobre principios de buen gobierno corporativo y adecuada gestión del riesgo en rela199
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
nal que agrupa a las entidades aseguradoras en
España, UNESPA (Unión Española de Entidades
Aseguradoras y Reaseguradoras), a fin de que
implementase en el Sector prácticas de buen
gobierno y control interno similares a las de otros
sectores financieros. Menos de un lustro después
de ese análisis, hay que concluir que UNESPA ha
desplegado un esfuerzo entusiasta en crear más y
más completas Guías en toda suerte de aspectos,
trascendiendo de hecho a la mera Responsabilidad
Social Corporativa y el Buen Gobierno, para centrarse en cuestiones tales como las relaciones del
Sector con personas discapacitadas o las características de productos de seguros específicos.
Si cabe hacer dos críticas a estas Guías de Buenas Prácticas, la primera ha de ser reprochar que
no se desarrollen más de tales Guías y la segunda
que no sean lo suficientemente conocidas por el
público. La primera crítica es de hecho muy relativa, por cuanto el número y dispersión en la producción de estas Guías podría incluso hacer recomendable el proceder a algún esfuerzo codificador
por parte de la patronal. Mayor calado tiene, sin
embargo, la segunda crítica: ¿son realmente conocidas estas Guías por los consumidores de seguros
y los distintos agentes económicos?. La respuesta
es crítica por cuanto cabe convenir que una guía de
cumplimiento voluntario únicamente puede resultar efectiva de la conjunción de dos elementos: (i)
el que sus principios originen efectos beneficiosos
para los consumidores y (ii) que quién ha de aplicarla encuentre un beneficio cierto de su aplicación, en la medida de conseguir una mayor confianza de sus clientes y accionistas. Si los consumidores de seguros desconocen la protección de las
Guías, al final el que una entidad específica esté o
no adherida a las mismas no será un elemento de
diferenciación en su selección de proveedores de
seguros y, a la postre, las entidades dejarán de
tener un acicate claro para adherirse a las Guías y
propugnar la necesidad de profundizar en dichas
regulaciones voluntarias. Una última observación a
realizar es la falta de definición de un sistema de
control –y eventual expulsión como «entidad adherida»– del cumplimiento por las entidades de lo
dispuesto en estas Guías, un desiderátum de difícil
configuración por UNESPA, dado el carácter
de Ordenación y Supervisión de los Seguros
Privados, aprobado por el Real Decreto
legislativo 6/2004, de 29 de octubre y del
texto refundido de la Ley de Regulación de
los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado
por el Real Decreto legislativo 1/2002, de
29 de noviembre, ambos en la redacción
derivada de las disposiciones finales décimo
quinta y décimo sexta de la presente ley.
e) Un mayor desarrollo y transparencia en la
mediación de seguros y reaseguros, de acuerdo con la Ley 26/2006, de 17 de julio, de
Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, en los términos de la disposición final
décimo cuarta de la presente ley».
No podemos sino ser tremendamente críticos
con esta disposición. El Proyecto de Ley de Economía Sostenible, lejos de contener realmente las premisas de un cambio de modelo de la economía
española, reúne un conjunto de normas disociadas
entre sí, a modo de las antiguas Leyes de Acompañamiento, y un artículo como el transcrito simplemente trata de disfrazar que hacía falta ciertos «retoques» en distintas normas relativas al Sector Asegurador para hacerlo pasar con algo relativo a dicho
cambio de modelo. Cuando se acude a las distintas
Disposiciones Finales apuntadas se deduce con facilidad el calibre de la mascarada: reformas en materia de comercialización de planes individuales,
nueva regulación de las agencias de suscripción ó la
creación de la figura del auxiliar-asesor difícilmente
pueden calificarse como medidas en pro de «reforzar los elementos más sólidos y estables de nuestro
modelo productivo», en palabras de la Exposición
de Motivos del Proyecto de Ley.
VIII.2.3. FORMACIÓN DE CÓDIGOS
DE CONDUCTA: LOS ESFUERZOS
DE UNESPA Y LAS GUÍAS
DE BUENAS PRÁCTICAS.
AVANCES POR PARTE DE LAS
ASOCIACIONES DE MEDIADORES
El origen de las Guías de Buenas Prácticas en el
Sector Asegurador Español puede datarse en
torno a 2005, cuando la DGSFP requirió a la patro200
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
genérico y de recomendaciones de lo contenido en
las Guías, amén de por la propia posición de fuerza relativa de esta asociación respecto a sus miembros. Sin embargo, resulta difícil dar credibilidad a
las Guías si no se establecen parámetros y controles de cumplimiento de lo dispuesto en las mismas.
En todo caso, lo cierto es que la respuesta de las
Compañías a las Guías ha sido en principio muy
positiva, con una gran adhesión a las mismas:
dependerá solamente del énfasis en su divulgación
que siga haciéndose desde UNESPA y las propias
entidades el que su seguimiento sea aún mayor,
dejándose notar sus bondades en su repercusión
sobre los consumidores de seguros. Como señaló el
Director General de Seguros y Fondos de Pensiones
en una presentación de la Memoria Social del
Seguro que anualmente prepara UNESPA6, «la aplicación de políticas de Responsabilidad Social Corporativa
originan un flujo de beneficios positivos reales que aumentará en los próximos años y que la tasa de crecimiento de
las empresas que se implican en esta línea puede llegar
incluso a cuadruplicar la de aquellas otras cuyo único
objetivo es la entrega de retornos al accionista. En definitiva, no se trata de abandonar la idea de maximizar el
valor del accionista como objetivo fundamental de las entidades, sino de hacer dicha idea compatible con la creación
de valor para clientes, empleados y en definitiva para toda
la comunidad». Debe hacerse notar que a finales de
2010, UNESPA ha circulado un cuestionario entre
sus entidades adheridas respecto a estas Guías, por
lo que durante 2011 se conocerá en mayor detalle
el impacto real en el mercado de las mismas.
Guías7, concretamente esta Guía «recoge los principios emanados desde organismos internacionales,
comunitarios y nacionales, y dirigidos esencialmente
a las sociedades anónimas cotizadas que deben servir
para orientar el gobierno de las entidades aseguradoras. Por ello, para la elaboración de la Guía se ha
seguido un esquema descriptivo de materias como son
especialmente las que afectan a los órganos de gobierno (Junta General de Accionistas o Asamblea General de Mutualistas y al órgano de administración)
que deberán ser analizadas y desarrolladas por cada
entidad, adaptándolas a su forma jurídica, a su propia estructura organizativa, de gestión y, muy especialmente, de propiedad. El Objetivo principal es
reforzar los procedimientos de transparencia interna
de las entidades y de sus órganos de gobierno».
En esa misma presentación se señaló, en todo
caso, que hablar de Buen Gobierno en el Sector
Asegurador forzosamente cobra connotaciones
distintas a lo que cupiera predicar en otras actividades: el control al que está sometido el Sector
y su supervisión por la Administración «exceden
ampliamente lo exigido a la mayoría de las empresas,
incluso cotizadas».
VIII.3.1.1. Principios y reglas de Buen Gobierno
Conforme a la propia descripción que se hizo
desde UNESPA en la presentación de las
La Guía no oculta que se fundamenta en la recomendación del Informe Aldama «de respeto al
principio de autorregulación», que a la postre significará que su contenido no veda el que cada
Compañía haya de establecer «sus propios criterios
de actuación y autocontrol». Fuera de algunas peculiaridades como el acotar el alcance de la Guía no
sólo a las Juntas de Accionistas sino a las Asambleas Generales de Mutualistas –quedan fuera de
su ámbito las Cooperativas de Seguros, pese a su
raíz igualmente mutual–, la Guía comienza en
este apartado por introducir recomendaciones
sobre (i) información a proporcionar a los socios
con ocasión de la celebración de Juntas o Asambleas Generales, (ii) el desarrollo de tales actos,
6
Vid. http://www.dgsfp.meh.es/direcciongeneral/documentos.
7
Cfr. su nota de prensa al respecto: http://www.unespa.es/
adjuntos/fichero_2354_20070604.pdf
VIII.3. EN ESPECIAL, LAS GUÍAS DE
BUENAS PRÁCTICAS EN EL
SECTOR ASEGURADOR ESPAÑOL
VIII.3.1. LA GUÍA DEL BUEN GOBIERNO
DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
201
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
(iii) la información sobre los acuerdos adoptados, y (iv) la información a introducir en la
«documentación anual obligatoria» (sic) de las
sociedades sobre gobierno corporativo y su
observancia. Se trata en todos los casos de reforzar los deberes de puro cumplimiento normativo y, por tanto, de aproximar más la sociedad a
los socios, fomentando los flujos de información
y la transparencia.
En la gobernanza del Consejo de Administración, la Guía apuesta por (i) un esfuerzo de diagnóstico de cada entidad respecto al número adecuado de consejeros, (ii) la incorporación de consejeros independientes, (iii) la transparencia en los
procedimientos de nombramiento y cese, (iv) el
establecimiento de un catálogo de competencias
del Consejo, con delegación de la gestión ordinaria en el equipo directivo y órganos delegados del
Consejo, (v) el desarrollo de reglas de definición
del funcionamiento del Consejo y, (vi) la creación
de órganos delegados –de los que se sugieren la
comisión ejecutiva, la comisión de auditoria y control y la comisión de nombramientos y retribuciones–. La Guía también sugiere un catálogo de
derechos y deberes de los consejeros, entre los que
no sorprende encontrar una serie de recomendaciones de ampliación de las disposiciones estrictamente legales contenidas en los artículos 127 a 127
quater del Real Decreto Legislativo 1.564/1989, de
22 de diciembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.
mación sobre (i) Estatutos, Códigos o Reglamentos de Buen Gobierno u otros reglamentos internos que afecten a cuestiones de conducta, como
(ii) cuentas anuales, estructura de socios de la
entidad y composición de órganos de administración, entre otros aspectos. Además, se enfatiza
lo que ha de proporcionarse como información a
los socios al tiempo de celebración de Juntas o
Asambleas Generales, como ya apuntábamos.
VIII.3.1.3. Valoración crítica
Como se ha señalado, UNESPA no controla en
realidad el cumplimiento de sus Guías: tras la
adhesión de las entidades, no hay instrumentos
que permitan medir su incidencia. Sin embargo,
si que puede constatarse en los últimos tiempos
una mayor preocupación de las entidades por
emitir Informes Anuales de Gobierno Corporativo y Memorias de Responsabilidad Social Corporativa8, lo que podría significar una mayor motivación por el autocontrol conexa a la aparición
de esta Guía, si bien circunscrita en su mayor
parte a grandes entidades dependientes de Grupos internacionales, entidades de bancaseguros y,
finalmente, grandes Compañías independientes
de origen puramente español -MAPFRE o
MUTUA MADRILEÑA, por ejemplo-. Además,
resulta difícil distinguir en cuántos casos estaríamos hablando de adaptación de las prácticas de
gobierno corporativo derivadas directamente de
la Guía de UNESPA, y en cuantos simplemente
de coincidencia temporal, pues incluso la estructura de muchas de las Memorias se aquilata a
estándares del Informe Aldama –por ejemplo, la
seguida por LIBERTY– o Conthe, sin hacer referencia alguna a la Guía de UNESPA.
Faltaría, por tanto, una penetración real de las
prácticas y recomendaciones de gobierno corporativo en el tejido más tradicional y de menor tamaño del Sector Asegurador español; además, quizás
VIII.3.1.2. Transparencia en materia de Buen
Gobierno
En la misma línea que se exponía para el apartado anterior, la Guía propugna una serie de posibles puntos dónde reforzar los deberes estrictamente legales en materia de información sobre
buen gobierno y gobernanza de las entidades
aseguradoras. Así, y tanto dentro de sus webs corporativas como mediante la introducción de un
específico Informe Anual de Gobierno Corporativo -o un apartado al respecto en la información
anual obligatoria-, se recomienda en la Guía que
se facilite por las entidades adheridas tanto infor-
8
Por ejemplo, con presentación en 2009 de las Primeras
Memorias de Responsabilidad Social Corporativa de entidades como MUTUA MADRILEÑA o HELVETIA, por poner
dos ejemplos.
202
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
guías existentes así como información sobre las
entidades adheridas a las mismas.
Las últimas estadísticas de UNESPA respecto
a adhesión a las Guías, del año 2009, arrojaban
los siguientes resultados:
• 87 entidades a la Guía de Buenas Prácticas en materia de Gobierno Corporativo.
• 104 entidades a la Guía de Buenas Prácticas en materia de Control Interno.
• 104 entidades a la Guía de Buenas Prácticas en materia de Transparencia.
• 84 entidades a la Guía de Buenas Prácticas en materia de Publicidad.
• 33 entidades a la Guía de Discapacidad.
• 28 entidades a la Guía de Internet.
• 23 entidades a la Guía relativa a unit-linked.
• 15 entidades a la Guía relativa a salud.
• 17 entidades a la Guía relativa a automóviles.
• 12 entidades a la Guía relativa a multirriesgos.
no sólo para poder tener mediciones eficaces sino
para abundar en los esfuerzos y pasos emprendidos, resultaría recomendable que UNESPA condujera –mediante por ejemplo cuestionarios dirigidos a sus asociados– controles de cumplimiento
periódicos y diagnósticos sobre la efectividad de las
medidas tomadas en cada caso.
VIII.4. OTRAS GUÍAS
Como señalábamos, la Guía del Buen Gobierno
es sólo una pieza dentro de los esfuerzos de
UNESPA por proporcionar patrones de conducta
al Sector que redunden en una mayor transparencia y en unas mejores prácticas de mercado.
Como recuerda la Memoria de Actividades del
año 2006 de UNESPA, «a finales del 2005 se culminaban los trabajos para el diseño de las primeras
versiones de las guías referidas a gobierno corporativo
y control interno, entrando ya el año 2006 fueron presentadas las otras dos, referentes a transparencia y
publicidad». A estas cuatro Guías (y sus actualizaciones posteriores) se sumaron (i) en octubre de
2008, la Guía de Buenas Prácticas de las Entidades Aseguradoras en materia de Discapacidad,
consensuada por UNESPA con CERMI y la
FUNDACIÓN ONCE, (ii) en febrero de 2009 la
Guía de Buenas Prácticas en materia de Internet,
(iii) en junio de 2009, la Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros de vida en los que el tomador asume íntegramente el riesgo de inversión
(Unit-Linked), (iv) en diciembre de 2009, la Guía
de Buenas Prácticas en materia de información
previa a la contratación en los seguros de salud, y
(v) en febrero de 2010, las Guías de Buenas Prácticas en materia de contratación de seguros de
automóviles y en los seguros multirriesgos. Acertadamente, la web de UNESPA recoge ahora un
apartado específico sobre las Guías, bajo la denominación «autorregulación»9, que recogen las 10
VII.4.1. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
DE CONTROL INTERNO
Admitiendo como punto de partida que a priori
«ningún sistema de control interno puede establecer
niveles de seguridad absoluta», esta Guía gira fundamentalmente en torno a las obligaciones
impuestas por el artículo 110 del ROSSP. Hay
que recordar que esta disposición posiciona al
Consejo de Administración como órgano obligado a establecer estas políticas y a la dirección de
la entidad como órgano responsable de implementar las mismas, además de exigir que dentro
de ellas esté (i) el que se disponga de «información suficiente» para juzgar la marcha de la entidad, (ii) el que esa información fluya, (iii) el que
los procedimientos de control interno contemplen el medir, revisar y gestionar riesgos -incluyendo disponer de planes de contingencia-,
estando dichas funciones en manos de personal
capaz y con experiencia –de lo que se responsabilizará al órgano de administración–, y no exclu-
9
http://www.unespa.com/frontend/unespa/AUTORREGULACION--En-Beneficio-De-Nuestros-Clientes--El-Seguro-VaMas-Alla-De-Lo-Que-Marcan-Las-Leyes-vn2818-vst15-tf1
203
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
yéndose esta obligación por el hecho de exteriorizarse funciones. El artículo 110 ROSSP obliga
finalmente a las Compañías a la elaboración de
un informe anual «sobre la efectividad de sus procedimientos de control interno», a suscribir por el Consejo de Administración y a depositar en la
DGSFP.
La Guía parte a su vez de un indudable y utilísimo mérito: definir el concepto de control
interno, concretamente como el «conjunto de procesos, continuos en el tiempo efectuados por la Dirección, y el resto de personal, y establecidos por el Consejo de Administración, para obtener una seguridad
razonable sobre: (a) la eficacia y eficiencia de las operaciones, (b) la fiabilidad e integridad de la información financiera y no financiera, (c) una adecuada gestión de los riesgos de acuerdo con los objetivos estratégicos de la compañía y (d) el cumplimiento de las leyes
y de las políticas y procedimientos internos aplicables».
Tras esa definición, la Guía define las responsabilidades tanto del Consejo de Administración
como de la dirección de las Compañías, en un
nivel de detalle bien superior a las genéricas
menciones del artículo 110 ROSSP, y sitúa los
principios del control interno (proporcionalidad
-al tamaño de la entidad-, cultura de control en
la entidad, valoración y tratamiento, información
y comunicación, priorización, limitaciones, integridad y supervisión), se sientan, además, las
bases del control interno (segregación de funciones, estructura de autorización de operaciones y
límites, suficiencia de medios humanos y materiales, empleo de tecnología de información y
comunicación adecuada, trazabilidad de los controles, políticas sobre servicios subcontratados,
control de saldos y sucursales, así como cumplimiento normativo) y las reglas de control aplicables a grupos. En otro botón de muestra de su
carácter práctico, la Guía finaliza proporcionando además un «modelo de informe anual sobre la
efectividad de los procedimientos de control
interno».
Esta Guía, sin duda, es con mucho la más
detallada y completa de las diez elaboradas hasta
ahora por UNESPA, lo que se deriva de su carácter eminentemente práctico: ante una obligación
imprecisa, como la del artículo 110 ROSSP, la
Guía ofrece un punto de encuentro para el Sector que explica fácilmente como ha resultado ser,
con los datos que antes exponíamos, la Guía con
mayor número de adhesiones de entre las emitidas por la patronal: con su suscripción, las entidades se garantizan una norma clara y precisa
sobre la que fundamentar su cumplimiento del
deber del artículo 110 ROSSP.
VIII.4.2. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
EN EL SEGURO
Esta Guía se alejaría, como las restantes, de cuestiones propiamente conexas a la Responsabilidad
Social Corporativa y el Buen Gobierno, para
abundar en la transparencia entendida como
comunicación entre aseguradora y cliente en lo
relativo al contrato de seguro y los derechos y
obligaciones que crea para los consumidores de
seguros. Su contenido es sin embargo importantísimo, pues acota las facultades del asegurador
en muchísimos aspectos referidos a prácticas de
contratación de seguros y contribuye por tanto a
una mejor imagen social del seguro. La Guía pretende uniformizar tanto la información que se
suministra cómo aclarar de qué forma y con qué
contenido suministrarla antes y después de la
celebración del contrato de seguro, abundando
por tanto no sólo en lo señalado por la Ley
50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, sino también por las disposiciones del
TRLOSSP y del ROSSP en lo relativo a información conexa a la contratación (vid. en ese sentido
los artículos 104 a 107 del ROSSP). En palabras
de la propia UNESPA, la Guía establece «principios genéricos de transparencia, entre los que cabe
citar: la necesidad de avanzar en la homogeneización
de conceptos (evitando llamar de distintas formas a las
mismas cosas, o de la misma forma a distintas cosas), y
en un acercamiento de los mismos a la comprensión del
público»10.
10
Vid. http://www.segurb2b.com/encuentro/documentos/
guias_practicas_2006.pdf.
204
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
VIII.4.4. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
Como hemos dicho, como complemento a la
Guía de Transparencia se promovieron posteriormente distintas Guías de Buenas Prácticas
que atañen a productos o ramos específicos de
seguros concretos, a las que nos referiremos separadamente.
Con base a esta Guía –la más escueta de todas–,
las entidades a ella adheridas «se comprometen a
promover medidas tendentes a evitar la discriminación
en la contratación de un seguro por parte de personas
con discapacidad, y sus familias, en su caso, sin perjuicio de la plena compatibilidad de dicho principio con
la libertad de contratación que asiste al asegurador privado en el ámbito de su actividad». Pretende así la
Guía desterrar cualquier residuo de discriminación basada en la discapacidad, sin perjuicio de
entrar lógicamente a valorar ésta como elemento
de medición del riesgo asegurable, instaurando
prácticas tales como el facilitar el acceso al servicio a las personas con discapacidad, la formación
de las redes comerciales de las Compañías en
materia de discapacidad, el favorecer medidas de
transparencia, el participar en iniciativas sectoriales dirigidas a obtener datos actuariales y estadísticos pertinentes y fiables respecto de las principales discapacidades y el facilitar que las personas con discapacidad puedan hacer uso del servicio, una vez contratado el seguro.
VIII.4.3. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
EN MATERIA DE PUBLICIDAD
Esta Guía tendría en su objeto precisar los
patrones de cumplimiento con lo dispuesto en
el artículo 111 del ROSSP, relativo a obligaciones de las entidades aseguradoras en materia
de publicidad. Hay que recordar en ese sentido
que la norma no prevé un control previo de la
publicidad de las entidades aseguradoras, aunque si un sistema por el cuál (a) de una parte,
las entidades aseguradoras pueden someter al
criterio de la DGSFP aquellas «campañas
publicitarias de elevado coste o amplio ámbito
de difusión», sometimiento que entraña la
paradoja de que, siendo voluntario, puede
suponer una opinión negativa por parte del
Centro Director –sin que las consecuencias de
esa opinión queden claras en la norma–, y (b)
de la otra, la sempiterna posibilidad de la
DGSFP de requerir rectificaciones o ceses de la
publicidad de las entidades aseguradoras cuando ésta «no respete lo previsto en la Ley y en este
Reglamento».
Dada esta espada de Damocles sobre la publicidad de las Compañías, no es de extrañar la
oportunidad de esta Guía y que la misma de
hecho prescriba el que aquella verse siempre
sobre la «buena fe, el respeto al medioambiente, la protección de niños y adolescentes, la protección de la tercera edad, la protección de la salud, la no incitación a
la violencia y la no discriminación», entre otros principios. Mediante la adhesión a esta Guía, las
Compañías ganan una cierta protección frente a
las capacidades de control y supervisión de la
DGSFP, ante la que cabrá siempre alegar el cumplimiento por la entidad adherente de lo preceptuado en ese documento.
VIII.4.5. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
EN MATERIA DE INTERNET
En este caso, la Guía nace a consecuencia de la
promulgación de la Ley 56/2007, de 28 de
diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que instaura la obligación
para las entidades aseguradoras que tengan más
de 100 trabajadores o la consideración de «gran
empresa» a efectos de la normativa del IVA, de
facilitar a través de Internet la comercialización
de productos, la consulta de datos de cliente –historial y contrato suscrito–, presentación de quejas
y reclamaciones y el ejercicio de los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición de
la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
Protección de Datos de Carácter Personal.
La tremenda problemática que ello suscitaba
para el Sector (dada la dificultad de volcar los
205
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
que no puede sino alabarse la generación de
estas Guías y cuántas se vayan creando para completar el elenco de las ya existentes.
datos de la cartera histórica en Internet), como
fue puesto de manifiesto por UNESPA11, motivó la elaboración de esta Guía, como una suerte de compromiso con la Administración de
estándares a los que aclimatarse a la hora de
cumplir con las obligaciones legales. No es de
extrañar, de esa forma, que el primer apartado
de la Guía pretenda acotar el alcance del mandato del artículo 2 de la Ley 56/2007 en lo atinente al Sector, para después abordarse los
compromisos que se proponen en lo atinente a
contratación electrónica y la información que
haya de estar disponible a través de Internet.
La Guía supone, de forma nada disimulada,
una especie de propuesta unilateral de alcance
que reglamentariamente debería tener la Ley
56/2007 para el mundo asegurador, siendo quizás uno de los documentos más pragmáticos
entre los que estamos examinando12.
VIII.5. BALANCE Y PERSPECTIVAS
El esfuerzo de transparencia y de recomendación
de medidas en Gobierno Corporativo y otras
cuestiones que ha emprendido el Sector Asegurador español no puede ser minusvalorado: las
Guías, por muchas críticas que puedan merecer,
son un paso adelante de un Sector que podía
perfectamente haberse enclaustrado en la fácil
defensa de la práctica ausencia de Compañías
aseguradoras cotizadas en mercados bursátiles en
nuestro país, y en la sofisticada e incluso extenuante regulación que ya recibía su actividad en
la normativa comunitaria y nacional.
Pese a que algunas de las Guías simplemente
pueda parecer que persiguen propósitos de autodefensa de intereses corporativos –y así, la de
Buenas Prácticas de Control Interno o la de
Publicidad–, suponen un paso adelante y una
autoimposición de ciertos mecanismos de control
que debe ser aplaudido. Particularmente la de
Buen Gobierno entraña el extender recomendaciones que en otros ámbitos sólo resultan aplicables a las grandes empresas cotizadas, a toda
suerte del cuarto de millar de operadores que
concurren en el mercado asegurador español,
exclusión hecha de las Cooperativas de Seguros.
Este esfuerzo es encomiable y únicamente cabe
desear que suponga un primer paso en un trabajo de adaptación y consideración de otros aspectos que afectan al Buen Gobierno y la gobernanza de las Compañías.
En cuanto a los esfuerzos relativos a transparencia en la contratación, como bien reseña la
propia UNESPA en su presentación correspondiente a su Asamblea Extraordinaria de 201013,
«la puesta en marcha de estrategias específicas para
mejorar la comprensión por parte de los clientes de los
VIII.4.6. GUÍAS DE PRODUCTOS
Como veíamos, la Guía de Transparencia sirve
como carta de presentación de cuatro guías a las
que cabe aventurar se unirán otras, centradas en
productos o clases de seguros específicas. En los
cuatro casos actuales –Unit-Linked, Salud, Automóviles y Multirriesgo–, el propósito es el mismo
(«lograr un cierto grado de estandarización, tanto en
estructura y formato como en contenidos, en la información que se suministra al potencial cliente con carácter previo a la contratación del producto»), y en todo
momento se trata de cumplir y ampliar incluso
las obligaciones informativas del asegurador
frente a sus clientes conforme a lo dispuesto en el
TRLOSSP y el ROSSP. Se trata de cuestiones que
pueden parecer menores, pero que tienen una
enorme importancia práctica y una repercusión
positiva inmediata en los consumidores, por lo
11
Cfr. http://www.unespa.es/documentacion/memoria
2008/09.htm
12
La Guía contiene una invaluable –aunque orientativa–
lista de definición de términos aseguradores que supondría
una suerte de «versión patronal» de ciertos conceptos no
definidos en nuestro Derecho de Seguros: condiciones particulares, exclusión, siniestro cubierto y otros.
13
http://www.unespa.es/adjuntos/fichero_2993_
20091215.pdf
206
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
que existiese un incremento de los perfiles de riesgo de las compañías sin que
esto llevara aparejado un incremento de
los niveles de solvencia exigidos.
3. El establecimiento de la información que
las entidades deberían proporcionar en
relación, principalmente, a su política de
gestión de riesgos: riesgos asumidos,
mecanismos disponibles para su gestión,
seguimiento y control, etc., con el objeto
de potenciar la disciplina de mercado. De
esta forma, todos los participantes en el
mercado (competidores, asegurados,
potenciales compradores, supervisores,
etc.) dispondrían, para su toma de decisiones, de información suficiente sobre la
existencia y mantenimiento del nivel de
solvencia de las entidades.
Esos objetivos vienen siendo denominados
como los «pilares» del sistema de Solvencia II,
deduciéndose fácilmente que el segundo (llamado por algunos «requisitos cualitativos», frente a
los «requisitos cuantitativos» del primero) y tercer
pilar (llamado por algunos «disclosure» –información, revelación–) afectan claramente al Gobierno Corporativo, tanto por la posición en la que
queda la supervisión del Sector –y las exigencias
que ello lleve aparejadas para las Compañías–,
como por la revolución en materia de transparencia que se impone a las entidades aseguradoras. En la medida en que ya es conocida la intención de la DGSFP de promover una nueva Ley de
Ordenación y Supervisión que supere el actual
TRLOSSP e incorpore a nuestro ordenamiento la
Directiva de Solvencia II14, no es posible hacer
aún una lectura precisa de la situación en la que
se moverán las Compañías al término de la reforma legislativa (en el calendario previsto, en
2012), pero sí aventurar con base a lo indicado
por el ya conocido texto de la Directiva algunos
de los aspectos que afectan claramente al Buen
Gobierno y la gobernanza de las Compañías.
términos de su relación aseguradora, es mayoritaria
entre las adheridas. Entidades representativas del
92% de las primas tienen implantadas políticas para
garantizar la comprensión por el cliente de las coberturas del seguro; este porcentaje, en lo que se refiere a
la comprensión de los límites económicos de la cobertura, es del 90%; porcentaje que es muy similar en el
caso de las políticas tendentes a conseguir que el cliente comprenda el origen y la formación del precio de su
seguro».
VIII.6. SOLVENCIA II Y SU IMPACTO
EN EL GOBIERNO CORPORATIVO:
LOS PILARES SEGUNDO
Y TERCERO
VIII.6.1. INTRODUCCIÓN
Como es sabido, Solvencia II nace del modelo de
Basilea II, dirigido a mejorar la seguridad en el
sistema financiero poniendo mayor énfasis en los
controles internos de los bancos y modelos y procesos de administración de riesgos, utilizando
principalmente modelos estadísticos elaborados
con bases de datos históricas de las entidades, de
tal forma que cada entidad cubra sus pérdidas en
base a la calidad histórica de su cartera. Solvencia II persigue así tres grandes objetivos:
1. El desarrollo y establecimiento de un
nuevo sistema que permita determinar los
recursos propios mínimos a requerir a cada
aseguradora en función de los riesgos asumidos y la gestión que se realice de cada
uno de ellos. Los métodos de cálculo deberían poder adaptarse a la evolución de los
perfiles de riesgo de las entidades. Se pretende así establecer los mecanismos o procedimientos para el cálculo de los recursos
propios mínimos de las aseguradoras en
base a la exposición final a los riesgos.
2. El establecimiento de nuevas competencias y mecanismos de actuación de los
supervisores. El órgano supervisor debería ser capaz, en la filosofía de Solvencia
II, de anticiparse y evitar que pudieran
ponerse de manifiesto situaciones en las
14
Vid. la «Nota sobre Alcance Reforma Directiva Solvencia 2 para la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones», disponible en la web de la DGSFP.
207
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
VIII.6.2. EL CONTROL DE RIESGOS
Y EL GOBIERNO CORPORATIVO
COMO EJES DEL NUEVO
SISTEMA
peñen otras funciones fundamentales»–
(artículo 42). La Directiva, consciente de
las enormes diferencias de trato que surgen en las casuísticas nacionales, abunda
en el tratamiento de nacionales de otros
Estados miembros cuándo se requieran
pruebas de aptitud y honorabilidad
(artículo 299).
(b) Establecimiento de un «sistema eficaz de
gestión de riesgos, que comprenderá las estrategias, los procesos y los procedimientos de
información necesarios para vigilar, gestionar
y notificar de forma continua los riesgos a los
que, a nivel individual y agregado, estén o
puedan estar expuestas, y sus interdependencias» (artículo 43), de gran nivel de sofisticación y detalle y que ha de comprender,
al menos, las siguientes aspectos: (i) suscripción y constitución de reservas, (ii)
gestión de activos y pasivos, (iii) inversiones, en particular, derivados y compromisos similares, (iv) gestión del riesgo de
liquidez y de concentración, y (v) reaseguro y otras técnicas de reducción del
riesgo.
(c) Ese sistema de gestión de riesgos incluirá «una autoevaluación de riesgos y solvencia», que incluya (i) las necesidades globales de solvencia teniendo en cuenta el
perfil de riesgo específico, los límites de
tolerancia de riesgo aprobados y la
estrategia comercial de la empresa, (ii)
el cumplimiento continuo de los requisitos de capital y en materia de provisiones técnicas resultantes de la Directiva y
(iii) el grado en que el perfil de riesgo
de la empresa se aparta significativamente de las hipótesis en que se basa el
capital de solvencia obligatorio.
(d) Establecimiento de un sistema de control
interno, que conste «de procedimientos
administrativos y contables, de un marco de
control interno, de mecanismos adecuados de
información a todos los niveles de la empresa,
y de una función permanente de comprobación
de la conformidad».
El segundo pilar de Solvencia II implicaría una
migración del actual sistema de ordenación y
supervisión a un sistema de regulación por autosupervisión, desiderátum que cuesta de creer se
produzca realmente. Ciertos críticos apuntan, no
sin alguna dosis de malevolente experiencia avalándoles, que al final Solvencia II puede implicar
mayor ordenación y supervisión con mayores cargas internas para las entidades supervisadas. El
punto de vista de la Comisión Europea, en todo
caso, es que el segundo pilar debe buscar ante
todo la protección de los tomadores y ello supone, en relación con la gobernanza, el que se haga
necesario «preservar la coherencia entre las exigencias
impuestas en los sectores de la banca, los valores mobiliarios, los seguros y los reaseguros. Dichas exigencias
comprenden, entre otras, la gestión del riesgo y la solvencia, y el control y la auditoría internos. La responsabilidad última por el cumplimiento de los requisitos
cualitativos y de control recae en el órgano de administración o dirección de la empresa».
De una forma u otra, la Directiva parte en su
artículo 41 por establecer por primera vez en el
plano de la Unión una regulación uniforme
sobre gobernanza, que se exige suponga un «sistema eficaz» que «garantice una gestión sana y
prudente de la actividad», en proporción al
tamaño de la entidad (y tipo de operaciones que
lleve a cabo) y sujeto a revisiones periódicas.
Como señala el punto 1 in fine de ese artículo, «el
citado sistema comprenderá, como mínimo, una estructura organizativa transparente y apropiada, con una
clara distribución y una adecuada separación de funciones, y un sistema eficaz para garantizar la transmisión de la información. Supondrá el cumplimiento de
los requisitos establecidos en los artículos 42 a 48».
Concretamente, tales requisitos afectan a:
(a) Condiciones de aptitud y honorabilidad
de los administradores y directores efectivos de la empresa –entendidos incluyendo en tal categoría a quienes «desem208
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
VIII.6.3. PREVISIONES SOBRE EL IMPACTO
DE SOLVENCIA II. PERSPECTIVAS
DE FUTURO: EL BORRADOR
DE ANTEPROYECTO DE LEY
DE ORDENACIÓN Y SUPERVISIÓN
DE LOS SEGUROS PRIVADOS
(e) Establecimiento de una «función efectiva y
permanente de auditoria interna» y de una
«función actuarial efectiva». Esta última
habrá de (i) ocuparse de coordinar el
cálculo de las provisiones técnicas, (ii)
cerciorarse de la adecuación de las
metodologías y los modelos de base utilizados, así como de las hipótesis empleadas en el cálculo de las provisiones técnicas, (iii) evaluar la suficiencia y la calidad de los datos utilizados en el cálculo
de las provisiones técnicas, (iv) cotejar
las mejores estimaciones con la experiencia anterior, (v) informar al órgano
de administración o dirección sobre la
fiabilidad y adecuación del cálculo de las
provisiones técnicas, (vi) supervisar el
cálculo de las provisiones técnicas en
ciertos casos, (vii) pronunciarse sobre la
política general de suscripción, (viii)
pronunciarse sobre la adecuación de los
acuerdos de reaseguro, (ix) contribuir a
la aplicación efectiva del sistema de gestión de riesgos.
Se trata de amplísimos desarrollos sobre el sistema de las Terceras Directivas y se ha escrito no
poco sobre las dificultades y retos que los artículos 41 a 49 de la Directiva suponen para el Sector. Lo cierto es que como la propia DGSFP
recuerda, «la Directiva Solvencia II es el escalón normativo comunitario de mayor rango en un proceso en
etapas, al que sucederán las medidas de implementación de nivel 2 y las guías de supervisión de nivel 3.
Parte de las medidas de implementación tendrán forma
de Reglamento de la Comisión Europea y serán, por
tanto, de aplicación directa sin necesidad de transposición; otras tendrán forma de Directivas de la Comisión
Europea y tendrán que ser debidamente transpuestas»15, por lo que resulta difícil de predecir el
grado de impacto hasta que no se conozcan las
propuestas de Reglamento y Directivas que finalmente se concreten.
A fecha de hoy tan sólo se conoce que el planteamiento de la Comisión es que «la definición de una
función determinada no obsta para que la empresa
decida libremente la manera de organizar dicha función en la práctica, salvo disposición en contrario en la
Directiva», así como que «dicha definición no debe
traducirse en requisitos excesivamente gravosos, pues
deberán tenerse en cuenta la naturaleza, la envergadura y la complejidad de las operaciones de la empresa», según los planteamientos de la Directiva. De
esta forma, una empresa que se enfrente a la
necesidad de establecer el sistema de gobernanza puede acudir al asesoramiento de expertos
externos, o a delegar esas funciones en expertos
externos, así como acumular más de una función
en una misma persona o unidad organizativa,
según prescribe con claridad la Directiva. Lo fundamental, si se quiere, respecto al sistema de las
Terceras Directivas es que surgirá la necesidad de
fijar por escrito las políticas de gobernanza,
incluyendo control, auditoría interna, gestión de
riesgos, etc., y decisiones tomadas en cuanto a la
externalización, involucrando en esas políticas de
forma activa y decidida a los órganos de administración y dirección. El que esas políticas de
plasmen y deban ser revisadas anualmente (o
cuando se introduzcan cambios en las mismas),
permite esperar un alto grado de sensibilidad
con el Gobierno Corporativo en las entidades
post-Solvencia II pero, por si cupiera alguna
duda, al atribuirse a la Administración una facultad de comprobación y evaluación de esas políticas, claramente se asistirá en los años siguientes
a la plasmación de Solvencia II en nuestro Derecho interno a una auténtica revolución entre las
Compañías afectadas por la misma.
Sin textos aún abiertos al público en general,
van conociéndose por otra parte esbozos del
borrador de Anteproyecto de Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados lla-
15
http://www.dgsfp.meh.es/direcciongeneral/JuntaConsultiva/Documentos
209
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
mado a superar el marco regulador del vigente
TRLOSSP. De su lectura, resulta forzoso concluir que con la nueva Ley de Ordenación, llegará la hora del Gobierno Corporativo, ex lege,
para el Sector, pues ya en los primeros compases de la futura Ley aparecen disposiciones muy
sintomáticas:
«Artículo 9. Definición sobre gobierno de la entidad
y externalización de funciones.
A efectos de lo establecido en esta ley y en las demás
disposiciones reguladoras de la supervisión y contratación de los seguros privados, se entenderá por:
1) Función de gobierno de la entidad: la capacidad
de la entidad para implantar mecanismos de control
interno y externo adecuados, que incluye la función
de gestión del riesgo, la función de cumplimiento, la
función de auditoría interna y la función actuarial.
2) Externalización de funciones: cualquier tipo de
acuerdo celebrado entre una entidad aseguradora o
reaseguradora y un tercero, ya sea o no una entidad
sujeta a supervisión, en virtud del cual éste, directamente o por subcontratación, realiza una actividad o una función que corresponde realizar a la
propia entidad de aseguradora o reaseguradora».
En efecto, se trasladan nuevas responsabilidades al órgano de administración de las entidades
en cuestiones tales como la aprobación y seguimiento de los modelos internos para el cálculo
del capital de solvencia obligatorio –artículos 70
y 71 del borrador de Anteproyecto–, pero sobre
todo, se regula en los artículos 79 a 85 del borrador toda una serie de parámetros sobre gobierno
de las entidades que les obligará, entre otros
extremos, a contar «con políticas escritas referidas, al
menos, a la gestión de riesgos, el control y la auditoría
internos, y, en su caso, la externalización de funciones
o actividades», disponer de «planes de emergencia», y
«establecer, documentar y mantener en todo momento
un sistema de control interno adecuado a su organización», que constará como mínimo «de procedimientos administrativos y contables, de un marco de control
interno, de mecanismos adecuados de información a
todos los niveles de la entidad, y de una función de
cumplimiento». En paralelo, resulta llamativo el
mandato en lo tocante a externalización contenido en el artículo 85.1 del borrador, que señala
que «la externalización de funciones o actividades operativas críticas o importantes de las entidades aseguradoras y reaseguradoras no podrá realizarse de tal forma
que perjudique sensiblemente la calidad de su sistema
de gobierno, aumente indebidamente el riesgo operacional, menoscabe la capacidad de la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones para supervisar el
cumplimiento de las obligaciones de la entidad, o afecte a la prestación de un servicio continuo y satisfactorio
a los tomadores de seguros».
VIII.7. CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
1.
2.
3.
210
El marco normativo en materia de
Gobierno Corporativo en los tejidos
empresariales de los países de nuestro
entorno ha conocido un desarrollo relativamente lento, estando llamado a ser
profundamente revisado tras la Gran Crisis Financiera de finales de la década del
2000.
Esa revisión es un proceso dónde el control público del Sector Financiero y las
prácticas empresariales se va a ver acentuado y fuertemente redefinido para prevenir las situaciones que desembocaron
precisamente en la Gran Crisis Financiera
aludida.
En el Sector Asegurador dicho fenómeno
coincide en el tiempo, además, con la
promulgación de la Directiva de Solvencia II y su absorción en los Derechos
internos de los Estados miembros de la
Unión. Concretamente, el Sector Asegurador está llamado a construir sus políticas de Gobierno Corporativo prestando
especial atención al Segundo Pilar de la
Directiva, lo que conllevará cambios de
calado en el control de riesgos, la organización de los órganos de gobierno de las
Compañías y, en general, en control
actuarial y de auditoría interna. El impacto de la combinación de las reglas de
VIII. EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES ANTES Y DESPUÉS DE LA GRAN CRISIS FINANCIERA
4.
5.
6.
7.
Basilea en el campo de la bancaseguros
española está aún por determinar, pero se
pueden vaticinar dos grandes reorganizaciones paralelas a partir de 2012 que
afectarán a la mayoría de entidades operando en el mercado asegurador español.
Es pronto para vaticinar el impacto específico de Solvencia II; en el caso español
estamos hablando de un proceso que se
verá acentuado además por la decisión
aparentemente asentada por parte del
regulador español de acometer la transposición mediante la promulgación de
una nueva Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados que sustituya
a la vigente normativa. Este proceso
puede significar que en el mercado asegurador español surjan aspectos significativos y específicos que habrán de ser analizados en detalle.
Con todo, hablar de Gobierno Corporativo es hablar no sólo de marcos normativos de obligado cumplimiento, sino de
prácticas empresariales desarrolladas
más allá del entorno regulatorio. En ese
sentido, destaca el importantísimo
esfuerzo realizado a nivel sectorial en el
mercado asegurador español en los últimos tiempos.
La patronal aseguradora UNESPA, de
esta forma, ha liderado un proceso pionero por su planteamiento y excelente en
cuanto a capacidad de «llamada» a entidades que pueden adherirse a su cumplimiento, en concreto mediante la promulgación de las Guías de Buenas Prácticas
en el Sector Asegurador Español.
Estas guías, notablemente en este caso la
Guía de Buen Gobierno de las Entidades
Aseguradoras suponen un camino sencillo y alternativo para las Compañías que
no quieren emprender un costoso y complejo proceso de establecimiento de una
política propia de Responsabilidad Social
Corporativa. Con un enfoque dirigido
notablemente al consumidor de seguros,
8.
las Guías son una garantía adicional que,
en todo caso, se complementa con las
actuales medidas que la regulación aplicable establece para el control de la actividad aseguradora.
Alternativamente o de forma complementaria, las Compañías pueden optar,
como decimos, por la puesta en marcha
de su política de Responsabilidad Social
Corporativa. Indudablemente, no puede
sino reconocerse que se está todavía en
un estadio en el que mucho queda por
hacer, aunque en la segunda mitad de la
década del 2000 se han hecho importantísimos avances por los operadores
más relevantes en el Sector Asegurador
español.
RECOMENDACIONES
1.
2.
211
Los operadores en el Sector Asegurador
y, notablemente, las Compañías, han de
estar preparadas para el importante
aumento de requisitos regulatorios que,
tanto por el impacto de Solvencia II,
como por los procesos normativos originados a consecuencia de la Gran Crisis
Financiera de finales de la década del
2000, se avecinan de forma inmediata.
El Sector Asegurador español, en ese sentido, puede ser fácilmente segmentado en
tres tipos de operadores con distinto tipo
de capacidad de absorción de tal impacto
regulatorio:
2.1. Grandes Compañías nacionales e
internacionales, adelantadas claramente a la media del Sector y plenamente dispuestas para resolver eficazmente los retos.
2.2. Compañías medianas locales y en
algunos casos internacionales, con
una capacidad de respuesta menor y
mucho por hacer en cuanto a adaptación a los nuevos requisitos en
Gobierno Corporativo.
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
3.
4.
sentido, cabe augurar una mayor implicación de las Compañías y un aumento
del grado de preocupación por estas
materias.
2.3. Pequeñas Compañías netamente
españolas, que pueden experimentar problemas diversos a la hora de
enfrentarse a la transformación normativa, sin que deba excluirse en
ciertos casos el abandono del mercado (por ventas, cesiones de cartera,
etc.) o la concentración.
En general, el Sector Asegurador español
debería prestar mayor atención a cada
paso que se de en la reforma de la normativa de ordenación y supervisión,
mediante una actuación conjunta y consciente, a fin de que las obligaciones que se
impongan sean eficaces, realistas y coherentes con el contenido de Solvencia II.
Parte de la necesaria preparación y/o
herramienta eficaz de comunicación y
marketing es prestar la máxima atención
a la puesta en marcha de políticas eficaces de Responsabilidad Social Corporativa y Buen Gobierno, sean propias, sean
mediante impulsos sectoriales. En este
BIBLIOGRAFÍA
Berle y Means, «The Modern Corporation and
Private Property», Ed. Harcourt, Nueva York
1932.
Arista, J. «The Evolution of U.S. Finance», Volumen II, Ed. Sharpe, Nueva York 1994.
Fernández Rodríguez y Gómez Ansón, «La adopción del Código Olivencia por parte de las
empresas españolas: valoración del mercado
de capitales», Universidad de Oviedo 2006
(http://www.ensino.uevora.pt/tf/papers/Rodriguez.pdf).
Ruiz Echauri (Coord.), «Comentarios a la Reforma de la Normativa de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados», Aranzadi 2004.
212
IX. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN. MÁS ALLÁ
DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Inmaculada Domínguez Fabián. Universidad de Extremadura1
IX.1. INTRODUCCIÓN
vencia centrada en el riesgo y con un enfoque
económico llevó a la adopción de la Directiva
Marco de Solvencia II en mayo de 2009. Está previsto que el nuevo régimen normativo entre en
vigor a finales de 2012.
Solvencia II está diseñada sobre tres pilares de
actuación: el primero supone un proceso de análisis de reservas, activos y pasivos, todos ellos
necesarios para cubrir las obligaciones; el segundo consiste en definir las reglas de supervisión,
control interno y gobierno corporativo y el tercero establece las obligaciones de información que
las aseguradoras han de presentar ante los que
actúan: supervisores, mercados y consumidores.
Con ello Solvencia II pretende mejorar la protección de asegurados y beneficiarios, así como conseguir mayor transparencia de las aseguradoras y
que ésta se trasmita a todos los actores del mercado, tanto a la parte privada –usuarios, analistas, inversores, otras entidades– como pública –el
supervisor y el regulador. Con ello se obtendrá
una disciplina de mercado, que conllevará una
mayor confianza.
Sin duda la crisis financiera ha puesto de
manifiesto algunas lagunas regulatorias y posibles mejoras que afectan al sector asegurador. Se
pretende que la normativa cree un entorno en el
que el sector asegurador pueda operar de forma
eficiente y promover la estabilidad financiera y el
crecimiento económico. Uno de los instrumentos
esenciales para esos fines es, precisamente, la
información.
La divulgación de información y la transparencia fortalecerá los mecanismos del mercado y
El principal objetivo del conjunto normativo que
integra la legislación aseguradora es proteger a
los titulares de pólizas, tomadores del seguro,
asegurados y beneficiarios, así como a accionistas, acreedores, inversores, reguladores. Aunque
con precedentes significativos en los ordenamientos jurídicos de algunos Estados miembros,
las disposiciones por las que se imponían a las
entidades comunitarias determinadas exigencias
en materia de solvencia (margen de solvencia y
fondo de garantía) fue introducida en Europa en
1973, a través de la primera Directiva de Seguros
No-Vida, que fue seguida, en 1979, por la Directiva de Seguros de Vida. Como se recoge en Swiss
(2010) en 1994 el control de precios y productos
fue abolido en todo el espacio de la Unión Europea y sustituido por un régimen de control de
solvencia. Estas medidas de supervisión se basaban en simples cálculos y se enfocaban al mero
control de los riesgos técnicos reflejados en el
balance de las aseguradoras.
Si bien Solvencia I demostró ser bastante eficaz
a la hora de mantener el número de insolvencias
en niveles aceptables, su principal deficiencia es
que no contemplaba ni tuvo en cuenta el riesgo
de mercado. Además, no se aplicó una valoración
económica del balance de las aseguradoras. La
necesidad de desarrollar una supervisión de sol-
1
La autora quiere agradecer, de forma expresa, los acertados comentarios y la revisión de Doña María Jesús Romero, Directora de Control y Gestión de Riesgos de Zurich
Spain y de Don Alfredo Martínez Cabra, socio del grupo asegurador Ernst & Young.
213
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
la supervisión. Se proporcionará a los aseguradores, inversores, agencias de calificación y asegurados una imagen global de los riesgos del asegurador. Se potenciará la disciplina de mercado,
todos los participantes en el mercado deben disponer, para su toma de decisiones, de información suficiente sobre la existencia y mantenimiento del nivel de solvencia de las entidades,
persiguiendo la comparabilidad, la transparencia
y la coherencia, garantizando así la igualdad de
condiciones.
Los sistemas de información en cualquier
organización son múltiples y fluyen en varias
direcciones, de arriba hacia abajo y a la inversa,
así como con terceros. La información se necesita a todos los niveles de organización para identificar, evaluar y responder a los riesgos. El diseño de una arquitectura del sistema de información y la adquisición de la tecnología y la formación necesarias son aspectos y serán aún más,
cuestiones cruciales para las entidades. Se ha de
reforzar, por tanto, la filosofía de la gestión de
riesgos a través de programas de comunicación
interna y externa que implanten una nueva cultura gerencial.
Si hablamos de información, tenemos que
conocer a quién va destinada esa información
para de esta forma poder conseguir los objetivos
de trasmisión de la misma. No será lo mismo la
información que hay que revelar al consumidor
que al supervisor. Hay cierta información, por
ejemplo sobre la solidez financiera de las aseguradoras, que los asegurados, que suelen carecer
de los conocimientos expertos, pueden no apreciar ni requerir y, por tanto, será más acertado
que estos datos sean facilitados a los supervisores que a los tomadores del seguro. Es fácil vislumbrar la trascendencia de perfilar la información en atención a los destinatarios de la misma.
Así, la información a suministrar se puede clasificar en:
• Información al supervisor.
• Información al mercado.
• Información al tomador del seguro.
• Antes de pasar a definir la información
que se requiere en atención a sus destina-
tarios, en el siguiente epígrafe se analizan
los requisitos generales que ha de cumplir
toda información financiera.
IX.2. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
En este epígrafe se van a recoger las características, que según la NII7 ha de cumplir la información financiera. La utilidad es una característica
fundamental de la información financiera que se
define cómo la cualidad de adecuación a las
necesidades comunes del usuario general. Además, constituye el punto de partida para derivar
las restantes características cualitativas de la
información financiera, que se concretan en las
cuatro siguientes:
• Confiabilidad,
• Relevancia,
• Comprensibilidad y
• Comparabilidad.
Confiabilidad. La información financiera
posee esta cualidad cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones
internas y otros eventos acaecidos a las entidades
y el usuario general la puede utilizar para la
toma de decisiones. La confiabilidad incluye y
comprende la suficiencia, que debe de incorporarse en los estados financieros y sus notas, resultando de ello la información necesaria para evaluar a la entidad (NII A-7).
Ahora bien, para ser confiable la información
financiera deberá tener los atributos siguientes:
Veracidad, Representatividad,Objetividad,Verificabilidad y Suficiencia.
La Veracidad acredita la confianza y credibilidad del usuario general en la información financiera. La representatividad significa reflejo adecuado de lo que se pretende. Es importante señalar que, en algunos casos, la información financiera está sujeta a cierto riesgo, de no ser el reflejo adecuado de lo que pretende representar.
La Representatividad supone que la información debe ser aquella que realmente represente la
situación que se quiera valorar al analizar la
información mostrada.
214
IX. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN. MÁS ALLÁ DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
La Objetividad implica que la información
financiera debe presentarse de manera imparcial, es decir, que no sea subjetiva ni pueda ser
manipulada o distorsionada para beneficio de
algún o algunos de los agentes, grupos o sectores
del mercado, que pueden perseguir intereses
particulares diferentes a los del usuario general
de la información financiera.
La Verificabilidad supone que la información
financiera debe poder comprobarse y validarse.
La Suficiencia es una característica que se
refiere a la incorporación en los estados financieros y sus notas de información financiera que
ejerce influencia en la toma de decisiones y que
es necesaria para evaluar la situación financiera,
los resultados del ejercicio y sus cambios, cuidando que la cantidad de información no vaya en
detrimento de su utilidad y pueda dar lugar a
que los aspectos importantes pasen inadvertidos
para el usuario general. La suficiencia de la
información debe determinarse en relación con
las necesidades comunes que los usuarios generales demandan de esta.
En cuanto a la Relevancia, la información
posee esta cualidad cuando influye en la toma de
decisiones económicas de quienes la utilizan
Entre sus conceptos comprende el de Importancia relativa, que debe mostrar los aspectos
importantes de la entidad que fueron reconocidos contablemente en la información financiera.
Ahora bien, para que la información sea relevante, debe servir de base a la formulación de predicciones y contribuir a su confirmación (posibilidad de predicción y confirmación). Igualmente
debe mostrar los aspectos más significativos de la
entidad, reconocidos contablemente (importancia relativa). Cabe destacar que la importancia
relativa de una determinada información no sólo
depende de su cuantía, sino también de las circunstancias que la envuelven; a tal fin se requiere del juicio profesional para evaluar cada situación particular.
Comprensibilidad. La información financiera
tiene esta cualidad cuando facilita su entendimiento a los usuarios generales. No obstante,
para lograr esta cualidad también se requiere que
los usuarios generales tengan: la capacidad de
analizar la información financiera. Un conocimiento suficiente de las actividades económicas y
de los negocios.
Comparabilidad. La comparabilidad se refiere a la cualidad de la información financiera que
permite a los usuarios generales identificar y
analizar, actual y diacrónicamente, las diferencias
y similitudes existentes respecto de la información de la misma entidad y respecto de la concerniente a la de otras entidades.
En el entorno de Solvencia II, se supera y se
amplia el requisito de información financiera
para trasmitir un reflejo fiel de y global de los
riesgos del asegurador. Algunas de las necesidades que ha de cubrir la información que se suministra para cumplir estos objetivos deben responder a las preguntas siguientes:
• ¿Cuáles son los indicadores claves?
• ¿Qué nivel de detalle de información se
precisa?
• ¿Con qué frecuencia ha de recogerse la
información?
• ¿Qué nivel de exactitud se requiere?
• ¿Cómo se conservará esa información?
Solvencia II establece los principios a que
responde la exigencia de cumplir con el
deber de transmisión de la información. En
primer lugar, siguiendo la tónica con que se
diseñan otras exigencias, nos encontramos
con el principio de proporcionalidad, que
significa que la información sobre la situación financiera y de solvencia que las entidades aseguradoras deben transmitir y difundir
deberá ser adecuada a la naturaleza, escala y
complejidad de su negocio y en particular, a
sus riesgos inherentes. Ello se debe traducir
en evitar que la obligación de información se
traduzca en exigencias reiterativas, redundantes o irrelevantes.
El segundo principio es el de materialidad,
que debe traducirse en una información de calidad y con capacidad de influir en las decisiones
económicas –razonables– de los destinatarios de
la información.
215
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
En los siguientes epígrafes se muestra con
mayor detalle, cuál es la información que se ha
de elaborar y suministrar en base a quienes son
los receptores de la misma.
que ha de mostrar o justificar la entidad es en
qué tipo de entidad aseguradora se encuadra,
tanto por su actividad (vida, no vida, reaseguradora) como por su volumen de negocio (pequeña, mediana o grande). Por tanto la información debe configurarse sobre una base armonizada, tanto para que pueda comparase entre las
diversas entidades, como para compararse por
diferentes supervisores.
Debe ser también una información periódica,
tanto prospectiva como retrospectiva, y bien es
cierto que no se conoce con certeza cuál es el
futuro.
La información para la supervisión también
puede requerir aquella que es elaborada por
agentes externos, como los actuarios.
Se debe garantizar el secreto profesional del
supervisor, la información proporcionada al
mismo es diferente a la que se muestra al mercado y a los consumidores, debido al grado de
importancia de la misma.
La CP15, destaca unos requisitos de información en función del receptor, y señala que estos
subconjuntos no son exhaustivos y potencialmente tendrán diferentes niveles de contenido y detalle en función a si son utilizados para la supervisión o para la divulgación. Se subdividen en lo
que podríamos denominar partes que hay que
supervisar:
IX.3. INFORMACIÓN AL SUPERVISOR
La información que ha de trasmitirse al supervisor2 tiene un doble impacto: por un lado se busca
mejorar los sistemas de responsabilidad corporativa, de gobierno y de gestión de las entidades y,
por otro, debe conducir a instaurar un modelo
funcional a la regulación por autosupervisión.
En líneas generales podemos afirmar que se
ha de perseguir un sistema de supervisión orientado al riesgo y facilitar la cooperación e intercambio de información entre los supervisores. La
primera cuestión a plantear, dentro de las innumerables que enunciaremos en este trabajo, es
qué información, exactamente, ha de requerirse
para supervisar adecuadamente a la entidad.
Debe permitir, por un lado, comprender la organización y el negocio de la entidad aseguradora,
pero ha de ser prudencial y no generar un coste
que supere el beneficio del control. Este coste se
debe concebir tanto en términos de cargas para
la entidad aseguradora que realiza los informes,
como para la autoridad supervisora, que ha de
tener personal cualificado y dedicado a esta actividad. Es importante por tanto encontrar cual es
la información principal.
Además, la información ha de ser comparable entre las diferentes entidades y, por tanto
debe ser la misma para todos. Pero este objetivo ha de ser llevado a cabo teniendo en cuenta
la consideración del tipo de empresa y del
volumen de negocio de la misma, en base al
principio de proporcionalidad, que supone que
ha de realizarse una aplicación flexible en función de la naturaleza, tamaño y complejidad
del negocio. Por todo ello, sin duda, lo primero
A. Descripción y funcionamiento del negocio.
La información incluirá una descripción del
negocio de empresa del seguro, de la estructura
corporativa, del ambiente externo, de los objetivos y de las estrategias, incluyendo la información
específica que puedo tener una influencia relevante dentro de la empresa. Dentro de este apartado se especifican los siguientes subapartados:
A.1. Naturaleza del negocio de empresa del
seguro y del mercado. Esta información permitirá la valoración del mercado en el cual funciona el negocio y las tendencias y los factores que
han contribuido positiva o negativamente al desarrollo, el funcionamiento y la posición de la
empresa y/o como afectará a su futuro. Se anali-
2
Este apartado se elabora en base a los documentos de
consulta, del CEIOPs (Committee of European Insurance
and Occupational Pensions Supervisors). CP15, CFA19,
CFA21.
216
IX. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN. MÁS ALLÁ DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
También se analizan los activos que cubren las
provisiones técnicas y los requisitos de capital.
Esta información deberá permitir la evaluación
de los riesgos y las recompensas potenciales derivados de activos representativos de las provisiones técnicas y capital requisitos que son relevantes para la evaluación de la solvencia, así como
cualquier diferencia en relación con las cifras de
los Estados Financieros. Desglose de la cartera de
inversiones y el valor considerado para solvencia
de acuerdo a las categorías de inversión clave,
exposición de las técnicas de valoración, las hipótesis aplicadas en la determinación de la evaluación de la solvencia de cada clase de activos. Se
analizarán también otros activos y pasivos (por
ejemplo, retribuciones a los empleados, etc...)
considerado cualquier diferencia en relación con
las cifras de los Estados financieros.
zará también la posición competitiva de la entidad, el modelo de negocio.
A.2. Objetivos y estrategias. Esta información
concede instrumentos para valorar la adecuación
de los objetivos que se persiguen con la estrategia que sigue la empresa del seguro, lo cual permitirá también analizar su capacidad de alcanzarlos. Se identifican los objetivos, se comparan
las estrategias con las seguidas en los periodos
anteriores, se analizan los factores claves, riesgos,
recursos y oportunidades, lo que determinará el
que la entidad pueda o no alcanzar sus objetivos.
A.3. Funcionamiento. Con esta información se
persigue analizar la actividad aseguradora, se
analizarán las entradas, los costes, los ingresos y
las pérdidas, detallados por clases de activo y de
responsabilidad. Se considerará la segmentación
de la ganancia propia y de la red del reaseguro,
se desagregará el análisis por ramos y áreas geográficas, incluyendo información sobre ingresos y
gastos de cada uno de ellos.
D. Gestión del riesgo y del capital.
En cuanto a la gestión del riesgo las empresas
de seguros proporcionarán, para cada categoría
separada de riesgo (riesgo de crédito, riesgo de
mercado, riesgo de concentración, riesgo de
liquidez, riesgo operacional, los riesgos de grupo
(si procede) y otros riesgos materiales identificados), una descripción de las estrategias y los procesos utilizados para identificar, medir, reducir y
controlar sus riesgos, así como información acerca de estos riesgos: exposición, concentración,
mitigación y sensibilidad. Se ha de describir
cómo la empresa identifica y mide las principales
riesgos a los que se enfrenta y sus respectivas
correlaciones, así como el alcance y naturaleza de
los sistemas de reporting y medición de riesgo y
una descripción de herramientas de medición
(por ejemplo, el mapa de riesgos). Se trata, por
tanto, de Información cualitativa y cuantitativa
en relación con la adecuación de la política de
gestión del activo y el pasivo (ALM, en nomenclatura anglosajona). Debe contener una descripción de las medidas para cubrir y mitigar dichos
riesgos. Ha de suponer una descripción general
de la correspondiente clave de control de riesgos
(p. ej. frecuencia de revisión de la adhesión a las
políticas definidas y estrategias, cómo se identifi-
B. Gobierno corporativo. La información relativa a la gobernanza incluirá una descripción de
las estructuras del gobierno relevante para la solvencia, incluyendo información específica del
grupo-nivel que pudo tener una influencia relevante dentro de la empresa del seguro.
Se presentará una descripción del consejo de
administración, de los miembros que desarrollan
responsabilidades principales. Se valorará cómo
se realiza la externalización de tareas, (por ejemplo, actuarios), desde el enfoque de considerar el
papel y las responsabilidades de estos que permita valorar la idoneidad y honorabilidad de los
mismos.
C. Valoraciones para el análisis de solvencia.
Se aportará información cuantitativa y cualitativa
de las provisiones técnicas, considerando tanto la
cuantía de las mismas, como el método de cálculo y las bases técnicas consideradas, ajustes sobre
cálculos anteriores, el reaseguro, descripción de
los supuesto claves con los que se ha trabajado.
217
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
can los debilidades y deficiencias por control
interno de sistemas, incluyendo cómo y con qué
frecuencia se informa a la Junta, externalización
de las políticas y controles, etc.…). Información
acerca de cómo los riesgos internos y evaluación
de capital (IRCA, en nomenclatura anglosajona)
o el modelo interno están integrados en el riesgo
de día a día y forman parte integrante del proceso de planificación, vigilancia y el control de perfil de riesgo de la empresa de seguros. Se lleva a
cabo un análisis de sensibilidad y otros aspectos
que pueden mejorar la comprensión de los resultados
Gestión de capital. La información incluirá
descripción de los requisitos de capital de la compañía de seguros, como así como las posibles
diferencias en relación con los Estados Financieros, cifras y capital regulador, con el fin de permitir una evaluación de su condición de solvencia. Se incluirán en la información los siguientes
elementos: política sobre el capital de solvencia,
análisis de cómo afectan los planes de negocio, la
forma en que la compañía asegura que se cumplan los requisitos reglamentarios y de que se
continúen cumpliendo en un horizonte de tiempo determinado. Información cuantitativa y cualitativa sobre el capital de solvencia requerido
(SCR3, en nomenclatura anglosajona), así como
sobre la cuantía de capital mínimo requerido
(MCR, en nomenclatura anglosajona). Se analiza
el requisito de capital de solvencia (SCR) bien
calculado con la fórmula estándar o con un
modelo interno. Se analiza la información del
período anterior. Se valora la calidad de los capitales, incluyendo en el análisis del capital la
transferibilidad/fungibilidad. Brechas entre el
SCR o MCR y descripciones detalladas sobre sus
apariciones incluyendo calendario de medidas
para remediar las deficiencias. Se establecerán
también pruebas de stress, análisis de la continuidad del negocio o análisis financiero dinámico. Se observarán las asunciones y resultados de
estos métodos adicionales. En aquellos casos
donde se presente un SCR calculado con un
modelo interno, para permitir una comprensión
apropiada del modelo interno usado, las empresas proporcionarán la información necesaria.
Se hace necesario asimismo que la información al supervisor se coordine con las exigencias
de información, por ejemplo, a las autoridades
contables para de esa forma evitar duplicidades.
Expresamente el artículo 53.3 de la Directiva
establece que «las autoridades deberán permitir
a las entidades hacer uso de la información
publicada en virtud de otros requerimientos
legales o reglamentarios o hacer referencia a ella,
en la medida en que dicha información sea equivalente por su naturaleza y alcance a la exigida
en el informe sobre situación financiera y de solvencia».
Las medidas de segundo y tercer nivel deberán
concretar los contenidos que deberán ser remitidos regularmente y los medios que deberán utilizarse para tal fin, con objeto de garantizar una
práctica acorde con el objetivo de la supervisión
orientada a riesgos que instaura Solvencia II.
Debemos reiterar que la información que deberá
ser remitida periódicamente al supervisor deberá
comprender, por supuesto, los datos y cuantificaciones necesarias y, junto a ello con igual nivel de
importancia, las debidas referencias cualitativas
que completen el análisis. Debe configurarse, por
tanto, un modelo de información que sirva al
supervisor para obtener una imagen real y fiel de
la situación financiera, la condición de solvencia y
el modelo de gestión de la entidad.
IX.4. INFORMACIÓN AL MERCADO
En el modelo aplicado a las entidades financieras, Basilea II, el tercer pilar se centra únicamente en las exigencias de información pública y
para el mercado. Respecto de este modelo, Solvencia II implica un paso más, pues se intenta
armonizar la información que se requiere al
supervisor con aquella que se ha de hacer pública, aún cuando haya lógicas excepciones, que se
muestran a continuación.
3
Es el capital suficiente para satisfacer las obligaciones
de pago de una compañía durante un año con un grado de
confianza del 99,5%.
218
IX. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN. MÁS ALLÁ DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Con la exigencia de mostrar la información al
mercado Lo que se pretende, es el fomento de la
eficiencia y la competitividad, pero se han de
tener en cuenta las siguientes consideraciones:
• Se han de mantener los límites en cuanto
a información reservada y confidencial.
• La información puede ser un factor de
competitividad.
• Conflictos que puede generar la publicidad de cierta información de supervisión,
pues la publicación de dificultades en la
solvencia puede agravar la situación de la
entidad.
La información al mercado ha de incluir los
aspectos cuantitativos y cualitativos necesarios
para mantener tanto una transparencia como
una disciplina de mercado. Mientras que para el
supervisor sí resulta necesario que la periodicidad de la información sea mas frencuente, para
el mercado sería suficiente con que la información sea para un período de un año, siempre y
cuando no fuera necesario arbitrar otro plazo.
La información pública constituirá un incentivo a las empresas de seguro para dirigir su
negocio de una forma eficiente, incluyendo un
incentivo para mantener una posición adecuada de capital que puede actuar como amortiguador ante potenciales pérdidas y exposiciones al riesgo.
Respecto a aquella información que la empresa considere que no ha de divulgarse se debe
indicar claramente por parte de la misma qué
parte no es divulgable y justificar las razones. La
información ha de ser adecuada, relevante, accesible, significativa, confiable y fácilmente compresible. También ha de divulgarse información
sobre la solvencia financiera de la entidad.
Las empresas han de adaptarse a los requisitos de Solvencia II y han de incluir políticas de
divulgación así como su verificación y frecuencia.
El documento CEIOPs establece, como líneas
generales, unos requerimientos similares entre la
información que se facilita al supervisor y la
información al mercado. Pero, como no podía ser
de otra manera, se establecen diferencias en
algunos apartados. A continuación se detallan las
mismas, sólo se hará referencia a los epígrafes
que en el documento CEIOPs muestran una diferencia, y por ello la numeración no sigue un índice consecutivo.
B. Gobierno Corporativo. En relación a esta
materia, se establecerán diferencias en cuanto a
la información exigida por el supervisor, puesto
que se requiere que se hagan públicas las líneas
de negocio y la estructura organizativa, pero no
más allá de una declaración de conformidad.
En cuanto a la información relativa a los directivos y al personal externo que se contrata puede también mostrarse una declaración de conformidad.
También en relación a la adecuación de los cuadros
de mando a la estructura del gobierno y el perfil de
riesgo de la empresa subyacente, si no se indica que
el riesgo asumido es adecuado bajo la fórmula estándar o bajo la propia diseñada por la entidad, se
deben mencionar las medidas consideradas.
C.2. Modelos de valoración utilizados para
medir la solvencia. En cuanto a la información
relativa a los activos que cubren provisiones y el
capital técnico, se establece que puede realizarse
simplemente una declaración de estar cumpliendo estos requisitos.
D. Gestión del riesgo y del capital. En materia
de la información relativa a gestión de riesgos no
se establece ninguna distinción. Sí es así en el caso
que se refiere a la gestión de capital, donde se
indica que la aseguradora debe hacer público: la
estructura y cantidad de elementos de capital
admitido, incluyendo un análisis de movimientos
significativos de capital admitido el período anterior y explicación de diferencias, si las hubiera,
entre los capitales requeridos. También es requerido que se informe al mercado, de la calidad de los
capitales, incluyendo una breve descripción de la
transferibilidad y fungibilidad de los capitales. En
cuanto a los requisitos de capital, se considera
suficiente una declaración de que se cumplen los
requisitos de cobertura de capital sin una mayor
especificación de sus componentes.
En lo que concierne a los requerimientos de
capital se considera que debe establecerse un criterio de publicidad diferente para la información relativa al capital mínimo exigido (MCR)
frente a la relativa al capital exigido (SCR). En
219
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
«De forma preliminar, conviene tener presente que, en
la práctica aseguradora, existe una cierta multivocidad
que puede inducir a confusión sobre que cláusulas
constituyen condiciones generales de un determinado
contrato de seguro. Ello es así porque el contenido de
los contratos de seguro suelen documentarse en tres
niveles de condiciones, dependiendo de su ámbito de
aplicación y nivel de complejidad: las condiciones generales de un tipo de contrato (por ejemplo, de responsabilidad civil); las condiciones especiales de una modalidad (por ejemplo, de responsabilidad civil profesional
médica); y las condiciones particulares de un determinado contrato (donde se indican, por ejemplo, la entidad tomadora, si es una póliza colectiva en la que
actúa como tomador un colegio profesional; y el grupo
de médicos colegiados asegurados)».
Más allá de la información que se recoja en el
contrato, se considera aquí la información sobre
solvencia que hay que suministrar al tomador,
asegurado interesado en la información que afecte al futuro del contrato que realice con la entidad aseguradora. Este tipo de información tiene
especial relevancia en las pólizas de los seguros
de vida o de responsabilidad civil, en los que
generalmente transcurre un largo plazo de tiempo desde la adquisición de la protección y hasta
el pago del siniestro.
Dentro de las premisas, que se han ido repitiendo en los epígrafes anteriores, y que son fundamentales a la hora de analizar los requisitos
que se han de exigir a la información suministrada, toman aquí especial relevancia, las siguientes:
• Evitar un grado innecesario de complejidad, la sencillez facilita el entendimiento
y evita gastos administrativos innecesarios.
• Antes de celebrar un contrato de seguro
la entidad debe informar al tomador
sobre la legislación aplicable al contrato,
sobre las reclamaciones y sobre los demás
extremos que se determinen reglamentariamente.
• En los casos de los seguros de vida en los
que el tomador asume el riesgo de la
inversión se informará de forma clara y
precisa acerca de que el importe que se va
cuanto al incumplimiento en el capital mínimo
exigido este debe hacerse público, así como las
acciones que se han llevado a cabo para solventar este incumplimiento. En relación al incumplimiento del SCR, esta información debe ser
hecha pública al final del año, con una explicación de las repercusiones y efectos de ese incumplimiento. No obstante, si estos incumplimientos
son periódicos, deberían hacerse públicos antes
de final del año, sobre todo cuando el tamaño y
la importancia de estos incumplimientos lo
aconsejen, y cuando se ponga que manifiesto
que estos diferenciales tienen poca probabilidad
de recuperarse.
Si el SCR es calculado en función de la fórmula estándar no se establece ningún requisito
específico de publicidad, pero si este es obtenido
con un modelo interno se hace necesario otro
tipo de información:
• Riesgos analizados, incluyendo un análisis de stress para cada uno de los riesgos
definidos,
• Modelos utilizados e hipótesis de los mismos,
• Acciones de gestión consideradas y descripción de los procesos internos de validación del modelo utilizado.
La información al mercado debe ser revisada
por especialistas, bien auditores o actuarios, que
certifiquen la bondad, suficiencia, veracidad y
razonabilidad de la información a presentar. Esto
exige que los revisores independientes especializen su trabajo en este sentido.
En el siguiente apartado se analiza cual es la
información que ha de suministrarse si el receptor de la misma es el tomador del seguro.
IX.5. INFORMACIÓN AL TOMADOR
Inicio este último epígrafe recogiendo una parte
del texto, que tan acertadamente ha elaborado
Alberto Tapia, en su aportación a este trabajo4;
4
Vid. A. TAPIA HERMIDA, supra Capítulo III, apartado
III.2.3.
220
IX. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN. MÁS ALLÁ DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
a percibir depende de las fluctuaciones en
los mercados financieros, ajenos al control del asegurador y cuyos resultados históricos no son indicadores de resultados
futuros.
• Sería aconsejable incluir análisis de sensibilidad del escenario base, considerado
así como pruebas de estrés. Estos análisis
de sensibilidad han de ser explicados con
la mayor claridad posible, huyendo de
términos técnicos, pero sin prescindir de
la profesionalidad en la elaboración de
los mismos.
Por último mencionar, que haciéndome eco
del título de las normas financieras NIIF7, se ha
entender que se ha de ir más allá del mero concepto de suministrar información, sino que se ha
de REVELAR información, y esta información ha
de ser tanto de carácter cuantitativo como cualitativo. Esta revelación ha de llevarse a cabo con
más determinación, si cabe, en el caso de la información al tomador, puesto que es quizás el usuario que tenga mayores carencias técnicas, y es al
que puede afectar en mayor medida los problemas de solvencia de las entidades con las que
contrata los productos que dan cobertura a sus
riesgos.
•
•
•
•
•
•
•
IX.6. CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES
En este capítulo se ha pretendido reflejar con
qué instrumentos Solvencia II, a través de su tercer pilar, pretende mejorar la protección de asegurados y beneficiarios, así como conseguir una
mayor transparencia de las aseguradoras. Para
ello, Solvencia II va más allá de exigir únicamente información financiera y se plantea el requerimiento de información relativa a la descripción y
funcionamiento del negocio, del gobierno corporativo, de las valoraciones básicas para análisis de
solvencia, de la gestión del riesgo y del capital.
Algunas de las conclusiones a las que se ha llegado tras el estudio de los requisitos sobre tan
amplia información son:
•
221
Hay que determinar los requisitos de
información: ¿Qué indicadores son claves
para el análisis del riesgo? ¿Qué nivel de
detalle se precisa? ¿Cuáles son los criterios de recogida de datos?, ¿Qué protocolos seguir?
La información al supervisor debe permitir que éste realice análisis comparados de
entidades y le permita conocer y analizar
el riesgo y comprender la organización y
el proceso de negocio de la entidad aseguradora.
Es necesario que se coordinen las exigencias de información del supervisor con las
exigencias decretadas por otras autoridades públicas, por ejemplo, contables y
mercantiles, para evitar las duplicidades.
Debe garantizarse el secreto profesional.
Para que los supervisores puedan gestionar adecuadamente la información y llegar a conclusiones sobre los posibles riesgos deben coordinar toda la información
que reciben.
Debe establecerse la diferencia entre la
información que ha de hacerse pública
de aquella que cubre criterios de supervisión.
La información puede ser un factor de
competitividad y por tanto hay que ser
prudente con la que se suministra. Cuando se habla de información destinada
únicamente al supervisor, esta ha de ser
más detallada, mientas que en el caso de
información para el mercado, se permite
que en ciertas materias sea más generalista.
Los requisitos que debe cumplir la información que ha de suministrarse al tomador, para el cumplimiento de Solvencia II,
no se han definido con la misma profundidad que se ha hecho para el caso del
supervisor y el mercado. Y es quizás en
este colectivo donde hay que centrar más
la prudencia y la adecuación entre la
información suministrada y el receptor de
la misma.
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
En cuanto a las recomendaciones,
• Peligro del exceso regulatorio a raíz de la
crisis. Se ha de elaborar una normativa
sensata en el sentido de que sopese los
costes frente a los beneficios de este control. No se debe dejar de lado que en el
sector bancario los requisitos de capital
son fundamentales, mientras que en el
sector asegurador la importancia de una
adecuada dotación se centra en las provisiones o reservas matemáticas. Estas
reservas son las que deben estar adecuadamente dotadas. Además, respecto al
riesgo de tipo de interés, y aplicable para
los seguros del ramo vida, los pasivos del
seguro se descuentan a una tasa que es
libre de riesgo.
• Debe arbitrarse de forma diferente el
control sobre los riesgos de la actividad
no vida que la de vida sobre todos los productos a largo plazo.
• Se debe invertir en coste de formación y
de tecnología para una mejor gestión de
la información, tanto de las entidades
como de los supervisores.
• Se ha de realizar un esfuerzo para conseguir que la información solicitada por el
órgano supervisor coincida con los objetivos de gestión de riesgos de la entidad,
para evitar la generación de un mayor
coste.
• Respecto a la información al mercado,
esta debería ser revisada por especialistas,
bien auditores o bien actuarios, que certifiquen la bondad, suficiencia y veracidad
de la información suministrada. Asimismo y al igual que a compañía, y supervisores, se les exige un esfuerzo en formación, este esfuerzo ha de realizarse por
parte de los revisores independientes.
•
•
Respecto a la información al tomador
sería aconsejable incluir análisis de sensibilidad del escenario base considerado,
así como pruebas de estrés. Se ha de realizar el mayor de los esfuerzos en facilitar
el entendimiento de la información por
parte del tomador.
El supervisor, con la información disponible, ha de profundizar en la cultura financiera de los usuarios. El supervisor, además de conocer la información preparada
para él, debe supervisar qué tipo de información es la que se suministra al tomador, si esta se ajusta a los requisitos adecuado y ayuda realmente a revelar información al tomador, que es realmente el
objeto de protección de la normativa aseguradora.
REFERENCIAS
Comité Européen des assurances (2006).»Solvency II, «CEIOPS´s draft answer to the
«Third wave» of calls for advice».
Committee of European Insurance and Occupational Pensions Supervisors: «Advise to the
European Commission on Supervisory Reporting and Public disclosure in the Framework
of the Solvency II Project» CEIOPS-DOC03/07.
Committee of Sponsoring Organizations of the
Treadway Commission (COSO): «Gestión de
riesgos corporativos-Marco integrado. Técnicas de aplicación». Septiembre 2004.
Norma Internacional de Información Financiera
n º4 (NIIF 4) y nº 7(NIIF 7).
Swiss Re. «Desafios regulatorios en material de
seguros». Nº 3/2010.
222
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN
DEL ASEGURADO
María Antonia Arroyo Fernández
Mercedes Sabido Rodríguez
Universidad de Extremadura
X.1. INTRODUCCIÓN
futura e incierta (indemnización). Ello requiere
que se adopten las medidas necesarias para
garantizar la efectividad de la indemnización
cuando eventualmente se produzca el siniestro.
Este interés público justifica la ordenación y
supervisión de las entidades aseguradoras por la
Administración Pública para comprobar que
mantienen una situación de solvencia suficiente
para cumplir su objeto social y se manifiesta,
igualmente, en el deber de naturaleza jurídicopública que toda entidad aseguradora, en su condición de tal, ha de asumir y que se dirige a
garantizar que antes de que se verifique el siniestro o, aunque este no llegue a verificarse nunca,
estará en condiciones de hacer frente a la reparación de los daños sufridos, pago de la indemnización o suma convenidos en el contrato. A él
responde, el establecimiento de un sistema de
control administrativo genérico de las entidades
aseguradoras y la adopción de medidas específicas de tutela.
Los mecanismos de tutela se han ido adecuando a las necesidades que proyecta la realidad
del mercado, permitiendo la introducción, a lo
largo de los años, de cambios y modificaciones en
relación con las vías de protección de los asegurados. Para que el sistema de tutela del asegurado que se instaura sea eficaz, es preciso que actúe
sobre situaciones reales y vigentes en cada
momento, por lo que su ordenamiento legal
debe adaptarse a los constantes cambios de todo
orden que el transcurso del tiempo revela como
necesarios. Actualmente, esta dimensión tuitiva
Transparencia y protección del asegurado como
consumidor constituyen principios básicos de la
ordenación actual del mercado de seguros. El
principio de transparencia implica la obligación
de hacer pública toda la información necesaria
sobre la reglamentación del servicio. La tutela del
asegurado, tomador o beneficiario ha constituido,
desde sus inicios, el objetivo básico de la regulación del sector seguros (P. Yanes Yanes, «La dimensión internacional del seguro», en P. Blanco Morales Limones (Dir) Estudio sobre el sector asegurador en
España, 2010, pp. 155-172). Todas las disposiciones que integran la ordenación del mercado asegurador, nacionales, internacionales e institucionales responden a esta finalidad tuitiva. En Derecho español, esta protección constituye la finalidad básica tanto de las disposiciones reguladoras
del contrato de seguro como de las normas de
ordenación y supervisión de la actividad aseguradora. En este sentido, como señalaba la Exposición de Motivos de la Ley de ordenación de los
seguros privados de 1984 y reitera la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados de
1995, «la legislación reguladora del seguro privado constituye una unidad institucional que, integrada por normas de Derecho privado y de Derecho público, se ha caracterizado (…) por su misión
tutelar en favor de los asegurados y beneficiarios
amparados por un contrato de seguro».
El contrato de seguro supone el cambio de
una prestación presente y cierta (prima) por otra
223
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
se articula a partir de la necesidad de alcanzar un
correcto funcionamiento del mercado que garantice la estabilidad económica mediante la
implantación de un sistema eficaz de empresas
independientes, dotadas de un notable grado de
solvencia patrimonial y financiera asegurando
unas relaciones de mercado presididas por una
plena transparencia informativa. Las distorsiones
del mercado tienen su origen tanto en una
inexistencia de información, como en una información deficiente, o en una insuficiente o defectuosa comprensión de la misma. Por ello, la regulación del mercado de seguros por los poderes
públicos, respondiendo a la tutela del consumidor de servicios financieros, en general, y de los
asegurados en particular, se materializa en el
establecimiento de la publicidad de la información y el incremento de la cultura financiera
como prioridades del sistema.
En este punto se proyecta la incidencia de
Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre
el seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio ((DO L 335, de 17
de diciembre de 2009) (en lo sucesivo, Directiva
Solvencia II)) que, introduciendo como objetivo
la gestión sana y prudente de la actividad aseguradora, implica entre otros mecanismos, la instauración de un sistema eficaz para garantizar la
transmisión de la información. La transparencia
informativa como vía de protección del asegurado adquiere una dimensión institucional, sin
olvidar que el fin primordialmente perseguido
por la normativa reguladora de la actividad aseguradora es proteger al máximo, «los intereses
de los asegurados amparados por el seguro, no
solo mediante el control administrativo genérico
de las entidades aseguradoras, sino mediante la
regulación de medidas específicas de tutela». Se
precisa un marco institucional sólido que permita al sector privado acomodar sus prácticas y
negocios, y al sector público mejorar su capacidad de supervisar y regular un mercado como el
asegurador.
A partir de estas consideraciones, el presente
estudio tratará de exponer, siquiera sea de forma
sucinta, los instrumentos a través de los cuales se
articula actualmente la protección del asegurado.
Para ello el capítulo se estructura en cuatro apartados. En los dos primeros se abordan, respectivamente, la tutela contractual e institucional del
asegurado. El tercero se centra en analizar la función tuitiva que desarrolla el Consorcio de Compensación de Seguros y, en íntima conexión con
este apartado, en el cuarto se aborda la previsión
de constituir un Fondo de Garantía de Seguros.
X.2. GARANTÍAS DEL ASEGURADO EN EL
MARCO DEL CONTRATO DE SEGURO
La tutela de los intereses del asegurado amparado por un contrato de seguro se articula, desde
una perspectiva contractual, mediante el establecimiento de distintos mecanismos, de naturaleza
preventiva, en unos casos, e indemnizatoria, en
otros. Como consumidor, al asegurado corresponden las garantías genéricas recogidas en el
RDLegislativo 1/2007, de 16 de noviembre, texto
refundido de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios (BOE 30 de noviembre de
2007) (LGDCU). No obstante, las especialidades
propias del contrato de seguro, proyectadas en la
necesidad de otorgar una mayor protección al
tomador del seguro, obligaron al legislador a
establecer algunas peculiaridades en el régimen
general, que actúa, en todo caso, con carácter
subsidiario, añadiendo mecanismos específicos a
través de los cuales se pretende garantizar la
tutela de los intereses del asegurado amparado
por un contrato de seguro. Además, la protección
del asegurado se ha visto también incrementada
con las medidas introducidas en la Ley de Competencia Desleal por la Ley 29/2009, de 30 de
diciembre, por la que se modifica el régimen
legal de la competencia desleal y de la publicidad, para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios.
El control de las condiciones generales de la
contratación se configura como elemento clave
también en los contratos de seguro. Tanto el artículo 3 de la Ley 50/80, de 8 de octubre de contrato de seguro como la Ley 7/98 de 13 de abril,
de condiciones generales de la contratación con224
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO
sagran una vía de protección del asegurado en
una doble dirección al permitir un control formal
y material del contrato. Con ello se pretende
equilibrar la posición económicamente más débil
del cliente frente a la aseguradora. Objetivo que
se alcanza, de un lado, mediante una información precontractual que permita a aquél adoptar
una decisión racional sobre la proposición del
seguro, exigiendo que aquella información responda a criterios de veracidad y calidad. Y, de
otro, mediante la supresión y/o restricción de
aquellas cláusulas que pudieran tener carácter
lesivo para los asegurados. En este marco, la STS
de 1 de octubre de 2010 viene a confirmar cuanto se ha expresado al exigir que cualquier cláusula limitativa de los derechos del asegurado, en
virtud de la cual se «restringe, condiciona o modifica el derecho del asegurado a la indemnización
una vez que el riesgo objeto del seguro se ha producido», deben destacarse de un modo especial
en el contrato y deben ser específicamente aceptadas por el asegurado. La finalidad tuitiva de la
regulación del contrato de seguro implica que la
exigencia de transparencia contractual obligue al
asegurador poner en conocimiento del asegurado
el objeto del contrato. Ello supone posibilitar el
conocimiento de las cláusulas delimitativas (que
tienden a perfilar el objeto del contrato concretando el nacimiento del derecho de prestación
del asegurado y el correlativo deber de la aseguradora) y limitativas que lo configuran, teniendo
en cuenta, respecto a estas últimas, las exigencias
previstas en la legislación vigente.
El establecimiento de un tiempo suficiente
para reflexionar sobre las condiciones definitivas
del contrato y el amplio deber de información
impuesto a las entidades aseguradoras, así como
el correlativo derecho de información que corresponde a los consumidores de estos productos, se
añaden como mecanismos de protección del asegurado en el ámbito específico del contrato de
seguro. Concretamente, este último constituye
uno de los pilares sobre los que se asienta la tutela del asegurado fortaleciendo su posición en la
relación contractual.
El deber de información impuesto a las entidades aseguradoras con las que se conciertan los
contratos de seguro se proyecta desde distintos
ángulos. De un lado, en la obligación de aquellas
entidades, tanto españolas como extranjeras, de
comunicar a las instituciones públicas la actividad que pretenden desarrollar en territorio español tanto en régimen de derecho de establecimiento como en régimen de libre prestación de
servicios. De otro lado, el deber de información
de las entidades aseguradoras implica la necesidad de proporcionar al tomador del seguro, con
anterioridad a la formación del contrato, todos
aquellos datos que incidan en la celebración de
aquél y que tienden a garantizar el conocimiento
de la situación de la entidad en nuestro mercado.
Esta última perspectiva es la que interesa destacar a los efectos del presente apartado. El consumidor de contratos de seguro tiene derecho a
obtener de la empresa aseguradora toda la información necesaria para poder decidir sobre la
oferta. En función del tipo contractual, este derecho abarca tanto el contenido de la oferta contractual que se pretende formalizar como, entre
otros aspectos, la legislación aplicable al contrato, las diferentes instancias de reclamación, tanto
internas como externas, el procedimiento a
seguir, así como todos los datos necesarios para la
identificación de la entidad con la que va a celebrar el contrato. Además, este deber de información no se limita al periodo anterior a la celebración del contrato sino que se mantiene a lo largo
de la relación contractual de tal modo que las
entidades aseguradoras están obligadas a suministrar información durante la vigencia del contrato de seguro celebrado.
En este punto adquieren especial transcendencia las previsiones contenidas en la Directiva
Solvencia II. A la dimensión institucional de este
deber de información, a la que más adelante nos
referiremos, se añade la necesidad de ofrecer a
los consumidores la información necesaria, antes
de la celebración del contrato y durante toda su
vigencia, para poder elegir libremente entre una
amplia y variada gama de contratos aprovechando plenamente la diversidad que les ofrece el
mercado (Vid. Cdo 79).
Otro eje a través del cual se vertebra en nuestro Ordenamiento la protección del consumidor,
225
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
en general, y del asegurado, en particular, se concreta en la consagración de un derecho excepcional que le permite poner fin, unilateralmente, a
un contrato válido. La regulación de este derecho
se recoge, con carácter general, en la LGDCU y
en algunas legislaciones especiales. Entre estas
últimas, debe destacarse a los efectos de nuestro
estudio, la LCS y la Ley 22/07 sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. La aplicación del régimen general, recogido en la LGDCU, se produce
con carácter subsidiario respecto del régimen
especial. El consumidor no goza, como tal, del
derecho de desistimiento, sino sólo en la medida
en la que ese derecho es reconocido bien legalmente, en la legislación específica, bien convencionalmente, en el contrato celebrado.
La protección contractual del tomador del
seguro se ha visto igualmente reforzada en materia de competencia desleal. Para ello, la LCD
3/1991, de 10 de enero, ha sido modificada por
la Ley 29/2009, de 30 de diciembre, siguiendo el
mandato contenido en la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales, al objeto de mejorar
la protección de los consumidores y usuarios. El
nuevo texto de la LCD, siguiendo en este punto
el camino iniciado por la citada Directiva, introduce en nuestro ordenamiento la categoría de
prácticas agresivas. De esta forma, y dentro del
catálogo de prácticas agresivas que el legislador
tipifica en los arts. 28 y ss-preceptos incluidos en
el Capítulo III LCD dedicado singularmente a las
prácticas comerciales desleales con los consumidores-el art. 31, en su primer apartado, bajo la
rúbrica genérica de «otras prácticas agresivas»,
califica como desleales dos comportamientos distintos: de un lado, «exigir al consumidor o usuario, ya sea tomador, beneficiario o tercero perjudicado, que desee reclamar una indemnización al
amparo de un contrato de seguro, la presentación de documentos que no sean razonablemente necesarios para determinar la existencia del
siniestro y, en su caso, el importe de los daños
que resulten del mismo» y , de otro, «dejar sistemáticamente sin responder la correspondencia al
respecto, con el fin de disuadirlo de ejercer sus
derechos».
En cuanto al primero de los supuestos referidos, en el marco del contrato de seguro, el asegurador asume como obligación principal la de
pagar la indemnización cuando se produzca el
siniestro previsto. Como quiera que en los seguros de daños es de plena aplicación el denominado principio indemnizatorio, resulta necesario
determinar previamente la entidad del daño producido pues, como establece el art. 18 LCS la
obligación de pago del asegurador surge al término de las peritaciones e investigaciones necesarias para determinar el importe de dichos
daños. Al mismo tiempo, el art. 16 in fine LCS
impone al tomador o asegurado la obligación de
colaborar con el asegurador en esta tarea, proporcionando a la entidad aseguradora información sobre las circunstancias y consecuencias del
siniestro, lo que se traduce en la posibilidad que
tiene el asegurador de exigir al tomador la entrega de toda la documentación que obre en su
poder y sea relevante para verificar la existencia
del siniestro y sus consecuencias. En este contexto, el nuevo art. 31 LCD determina que el asegurador solo podrá exigir aquellos documentos que
sean «razonablemente necesarios» para determinar la existencia y consecuencias del siniestro. A
sensu contrario, toda petición de documentos
que no esté fundada en este criterio de razonabilidad y se oriente, a disuadir al asegurado del
ejercicio de sus derechos, se considera una práctica agresiva y, por tanto, desleal. Igualmente, el
art. 31.1 LCD considera agresiva, la falta de respuesta del asegurador a las comunicaciones del
tomador del seguro, del asegurado o del beneficiario. Se entiende que el silencio de la entidad
aseguradora se produce, una vez que estos sujetos le comunican la existencia del siniestro pues,
es a partir de este momento cuando surge la obligación del asegurador de indemnizar el daño
causado; de modo que la falta de respuesta es
interpretada por el legislador como un intento
de disuadir al tomador, beneficiario o asegurado
del ejercicio de sus derechos y por esta circunstancia tipifica esta práctica como desleal.
En este marco, también adquieren una significativa relevancia los Principios de Derecho europeo del contrato de seguro. Han sido preparados
226
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO
vaguardar la estabilidad financiera, requisito
imprescindible de la estabilidad económica, que
exige el sometimiento de las entidades aseguradoras a mayores controles.
Sin embargo, este control administrativo no
resulta suficiente para garantizar la protección
del asegurado como principal objetivo. A las
medidas de supervisión, que tratan de garantizar
la solvencia de las entidades, se añaden otras
medidas específicas para tutelar los intereses del
asegurado. Entre estas últimas, al derecho de
información del asegurado se añade el correlativo deber de información impuesto a las aseguradoras; se establece un sistema de medidas, incluso sancionadoras, por la comisión de infracciones
en materia de seguros que afecten a los derechos
de los asegurados; así como el establecimiento de
medidas para mejorar la confianza de los consumidores, entre las que destacan las relativas al
saneamiento y liquidación de las entidades aseguradoras, estableciendo la preferencia de los
créditos de los asegurados frente a la entidad aseguradora o las concernientes a la solvencia de las
compañías de seguros. Asimismo, la protección
del asegurado justifica el establecimiento de
mecanismos de solución de conflictos.
La realidad del mercado actual evidencia la
necesidad de imponer requisitos de información sobre las operaciones de seguros. A ello responde el deber de información impuesto a las
entidades aseguradoras que adquiere especial
relevancia en el marco de Solvencia II. Este
deber no sólo se proyecta desde una perspectiva
contractual, a la que anteriormente hemos
hecho referencia, sino también en el plano institucional. Aunque su exigencia no resulte novedosa, los parámetros en los que se desarrolla
tras la Directiva citada lo consolidan como instrumento que permitirá controlar la solidez
financiera de las empresas de seguro y dotar de
estabilidad al mercado financiero. Se instaura
un sistema de revisión supervisora para impulsar la mejora en la gestión del riesgo de las asegurados obligando a estas últimas a divulgar los
aspectos claves de su negocio, exposición al riesgo y forma de gestión del riesgo, elementos que
se proyectan sobre la tutela del asegurado en la
como un «instrumento opcional» que permita a
los aseguradores y tomadores del seguro elegir
estos principios en lugar del derecho nacional
del contrato de seguro, incluyendo el derecho
imperativo. La adopción de los principios de
Derecho europeo del contrato de seguro haría
posible que las entidades aseguradoras proporcionasen sus servicios en todo el mercado interior, basándose en normas uniformes que establecen un elevado estándar de protección para el
tomador del seguro. Los ciudadanos europeos
tendrían acceso a productos aseguradores
extranjeros. El instrumento opcional otorgaría
así una relevante contribución al funcionamiento
del mercado interior asegurador (Libro Verde de
la Comisión sobre opciones para avanzar hacia
un Derecho de contratos europeo para consumidores y empresas, Bruselas 1 de julio de 2010,
COM (2010) 348 final).
X.3. LA TUTELA DEL ASEGURADO
FRENTE A LA ACTUACIÓN
DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
La finalidad tuitiva de la regulación del mercado
asegurador, en general, y en las normas de ordenación y supervisión, en particular, se ha proyectado, desde sus inicios, en la exigencia de un control administrativo genérico de las entidades aseguradoras. La necesidad de que el acceso a la
actividad aseguradora esté supeditado a una
autorización previa constituye uno de los ejes
sobre los que se articula la regulación y supervisión de seguros respondiendo a la protección
adecuada de tomadores y beneficiarios configurada como su principal objetivo. La realidad del
mercado actual requiere el establecimiento de
unas condiciones y procedimientos armonizados
para la concesión y/o denegación de esta autorización, de tal modo que llegue a instaurarse una
autorización única válida en toda la Comunidad
para lograr aquella finalidad tuitiva y en este sentido la Directiva Solvencia II introduce los parámetros del nuevo control administrativo a las
entidades aseguradoras. Se configura, así, una de
las funciones de las autoridades públicas de sal227
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
medida en que garantizan un correcto funcionamiento del mercado.
Asimismo, la protección del asegurado justifica la incorporación en nuestra legislación de instrumentos que tratan de prevenir la litigiosidad y
solucionar los conflictos entre aquéllos con las
entidades aseguradoras. En este punto, tiene
especial relevancia lo dispuesto en el artículo 44
de la LMSRP que siguiendo el mandato contenido en los arts 10 y 11 de la Directiva 2002/92,
obliga a los mediadores de seguros, así como a las
entidades aseguradoras en nombre de sus agentes, para hacer efectiva la protección del consumidor en este ámbito, a atender y resolver las
quejas y reclamaciones que el cliente pueda presentar. Esta obligación genérica se ha proyectado
en el establecimiento de un servicio de atención
al cliente o defensor del cliente con el que cuentan todas las entidades aseguradoras y corredores
de seguros. De esta forma, las reclamaciones y
quejas contra los agentes de seguros han de ser
resueltas por las propias aseguradoras que deben
contar con este servicio.
El artículo 62.2 del texto refundido de la Ley
de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo
6/2004, de 29 de octubre, dispone que la protección administrativa en el ámbito de los seguros
privados se regirá por la normativa vigente sobre
protección de clientes de servicios financieros,
contenida en la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas para la reforma del sistema
financiero, y sus normas de desarrollo. La normativa de protección al asegurado contenida en
la citada Ley de medidas para la reforma del sistema financiero, ha sido desarrollada por el Real
Decreto 303/2004, de 20 de febrero, por el que se
aprueba el Reglamento de los comisionados para
la defensa del cliente de servicios financieros y
por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo,
sobre los departamentos y servicios de atención
al cliente de las entidades financieras. La citada
Orden, se refiere a la obligación de las entidades
de servicios financieros de crear departamentos o
servicios de atención al cliente, así como a la
posibilidad de nombrar un defensor del cliente,
encargados de atender y resolver las quejas y
reclamaciones que los usuarios de servicios financieros puedan presentar relacionadas con sus
intereses y derechos legalmente reconocidos.
Por lo que se refiere a las entidades de otros
Estados miembros del Espacio Económico Europeo que ejerzan su actividad en España en régimen de libre prestación de servicios, están igualmente obligadas a atender y resolver las quejas y
reclamaciones pero no se establece la obligatoriedad de crear departamentos o servicios de
atención al cliente. La entidad dispondrá de un
plazo de dos meses a contar desde la presentación de la reclamación para pronunciarse sobre
ella, pudiendo el reclamante plantear la reclamación ante este Servicio, a partir de la finalización
de dicho plazo si la reclamación no ha sido
resuelta o bien desde que haya sido denegada su
admisión o desestimada su petición. En consecuencia, si la entidad aseguradora opera en
España en régimen de libre prestación de servicios, para la admisión de una queja o una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, se deberán cumplir los siguientes requisitos: Deberá justificar que se ha formulado previamente la queja o reclamación en el domicilio
social de la entidad aseguradora, y se encuentra
en alguna de las siguientes situaciones: a) La respuesta de la entidad ha sigo negativa a la petición del reclamante. b) La entidad no ha admitido a trámite la queja o reclamación. c) Han transcurrido más de dos meses desde la fecha de presentación de la queja o reclamación ante la entidad sin que ésta haya resuelto.
En el supuesto de los corredores, tanto a personas físicas como jurídicas, la LMSRP les obliga
a contar con un servicio propio de atención al
cliente. En este último supuesto, el cumplimiento de esta obligación legal puede suscitar dificultades, sobre todo para los corredores personas
físicas y corredurías de pequeñas dimensiones
por el coste que para ellos implica sufragar el servicio de atención al cliente que están obligados a
prestar. Aunque la LMSRP permite sustituir el
servicio de atención al cliente, por un defensor
del cliente, siempre que se canalicen por esta vía
todas las reclamaciones, una posible solución del
228
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO
problema apuntado, hubiera sido introducir en
la LMSRP, el sometimiento del mediador al sistema arbitral de consumo, así se ahorrarían los costes del mantenimiento del servicio de atención al
cliente, y el consumidor estaría dotado de un servicio de protección más objetivo y socialmente
más conocido. No obstante, esta propuesta, que
atiende a los intereses económicos de los corredores, a largo plazo no elimina los costes pues
supone eliminar un mecanismo preventivo, que
evita el planteamiento de un litigio o la sumisión
al arbitraje como alternativa a la solución por vía
judicial. De hecho, agotar esta posibilidad por el
cliente se configura como requisito imprescindible para la apertura de otros mecanismos de
solución de conflictos. Así, por ejemplo, para la
admisión de una queja o reclamación ante el Servicio Reclamaciones de la DGSFP (al que seguidamente haremos referencia) se deberá justificar
que se ha formulado previamente la queja o
reclamación ante el departamento o servicio de
atención al cliente o, en su caso, ante el defensor
del cliente de la entidad, y que o bien la respuesta de la entidad ha sigo negativa a la petición del
reclamante; o la entidad no ha admitido a trámite la queja o reclamación; o bien han transcurrido más de dos meses desde la fecha de presentación de la queja o reclamación ante la entidad sin
que ésta la haya resuelto.
De otro lado, el asegurado puede recibir la
tutela institucional de la autoridad supervisora
frente a la actuación llevada a cabo por las entidades aseguradoras. En este marco está adquiriendo especial importancia la actuación del servicio de reclamaciones de la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones. Fue la Ley
44/2002, de 22 de noviembre de medidas de
reforma del sistema financiero, la que posibilitó
la creación, para cada uno de los ámbitos financieros, de la figura del Comisionado para la
defensa del cliente cuya regulación se aborda
mediante el Reglamento de los Comisionados
para la defensa del cliente de los servicios financieros aprobado por el RD 303/2004, de 20 de
febrero. En el sector de los seguros, esta figura
recibe el nombre de Comisionado para la defensa del asegurado y del partícipe en Planes de
pensiones, órgano adscrito a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Este Comisionado atiende las consultas, quejas y reclamaciones presentadas ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
El procedimiento de presentación de quejas y
reclamaciones se configura como un mecanismo
de resolución de conflictos en materias relacionadas con contratos de seguro y planes de pensiones que deriven de la actuación de entidades aseguradoras, gestoras de fondos de pensiones y
mediadores de seguros. Los procedimientos desarrollados ante el Servicio de Reclamaciones son
procedimientos extrajudiciales de protección de
los derechos de los ciudadanos de carácter gratuito, al margen de las instancias judiciales.
La protección que dispensa este servicio al
asegurado puede articularse mediante diversas
vías. Para ello se distinguen varias actuaciones.
De un lado, éste podrá presentar las denominadas quejas, referidas al funcionamiento de los
servicios financieros prestados a los usuarios por
las entidades y presentadas por las tardanzas,
desatenciones o cualquier otro tipo de actuación
que se observe en su funcionamiento. Junto a
ellas, las reclamaciones integran las solicitudes
presentadas por los usuarios de servicios financieros que pongan de manifiesto, con la pretensión de obtener la restitución de su interés o
derecho, hechos concretos referidos a acciones u
omisiones de las entidades, que supongan para
quien las formula un perjuicio para sus intereses
o derechos por incumplimiento de los contratos,
de la normativa de transparencia y protección de
la clientela o de las buenas prácticas y usos financieros. Y, por último, las consultas entre las que se
incluyen las solicitudes de asesoramiento e información relativas a cuestiones de interés general
sobre los derechos de los usuarios de servicios
financieros en materia de transparencia y protección de la clientela, y sobre los cauces legales
para su ejercicio, así como las que se refieran a
los requisitos que la normativa vigente imponga
a las actuaciones que el interesado pueda precisar, o sobre las características genéricas de los distintos tipos de procedimientos para hacerlos
229
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
X.4. LA FUNCIÓN PROTECTORA
DEL CONSORCIO DE
COMPENSACIÓN DE SEGUROS
valer y órganos competentes para su conocimiento y resolución. En ningún caso la evacuación de
una consulta podrá pronunciarse sobre peticiones de interpretación de la norma aplicable en
relación a un supuesto concreto.
Estas consultas, quejas y reclamaciones deberán estar relacionadas con la actuación de entidades aseguradoras, excepto en el caso de los
contratos de seguros por grandes riesgos; entidades gestoras de fondos de pensiones; mediadores
de seguros: agentes y corredores; entidades de
crédito en materia de comercialización de seguros o planes de pensiones o en su condición de
depositarias de fondos de pensiones. A este servicio corresponde el conocimiento y tramitación
de todas las consultas, quejas y reclamaciones
presentadas por los ciudadanos en el ámbito asegurador, excluyéndose, junto a las señaladas,
aquellas consultas, quejas o reclamaciones sobre
asuntos que se encuentren o hayan sido sometidos a cualquier instancia arbitral, administrativa
o judicial; determinación de los daños y perjuicios que eventualmente haya podido ocasionar a
los usuarios de los servicios financieros la actuación, incluso sancionable, de las entidades sometidas a supervisión, así como sobre valoraciones
económicas.
En los últimos años, tras la entrada en vigor
de la Ley 11/2007, de 22 de junio, sobre el acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios
Públicos, se establece una nueva regulación de
los registros administrativos electrónicos orientada, entre otros elementos, a promover las comunicaciones telemáticas entre los ciudadanos y la
Administración. A partir de estas disposiciones,
una de las novedades que introduce el Servicio
de Reclamaciones de la DGSP, respondiendo a la
innovación y la utilización de tecnologías de la
información en el mercado, es la posibilidad de
presentar telemáticamente las quejas, consultas y
reclamaciones a través de la Oficina virtual. Con
ello, no sólo se pretende evitar costes sino, principalmente, agilizar y simplificar los trámites
administrativos con la consiguiente reducción de
plazos de tramitación de los expedientes y la
mejora del funcionamiento del sistema de resolución de conflictos.
La protección del asegurado en nuestro Ordenamiento también se articula por otras vías. Entre
éstas, la figura del Consorcio de Compensación
de Seguros adquiere, en los últimos tiempos,
especial relevancia. Entre las distintas funciones
que tiene atribuidas, su Estatuto Legal (contenido en el Texto Refundido aprobado por RD Ley
7/2004, de 29 de octubre, y modificado por la
Ley 12/2006, de 16 de mayo y por la Ley 6/2009,
de 3 de julio) contempla, en su art. 14, la relativa
a la liquidación de entidades aseguradoras y a la
composición de la administración concursal, en
caso de concurso de esta clase de entidades. Asimismo, el Consorcio de Compensación de Seguro interviene en determinados supuestos como
fondo de garantía o mecanismo complementario
de protección de las víctimas de cierta clase de
siniestros. En ambos casos, la intervención de
esta entidad pública empresarial, se justifica en la
necesidad de tutelar determinados intereses
cuyos titulares ocupan una posición débil, desde
un punto de vista económico, en el mercado asegurador.
La primera de las funciones referidas, la relativa a la liquidación de entidades aseguradoras y
administración concursal en caso de concurso de
esta clase de entidades, fue asumida por el Consorcio en virtud de la reforma operada por la La
Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de
Reforma del Sistema Financiero que suprimió la
Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras (CLEA), que hasta ese momento tenía asignada la función liquidadora de entidades aseguradoras, y atribuyó esta función al Consorcio. Esta
función liquidadora de entidades aseguradoras
se desarrolla, desde sus inicios, a través de un
procedimiento especial de liquidación en sede
administrativa que, como alternativa al concurso,
conjuga aspectos propios de la liquidación de
sociedades de capital con normas características
de la legislación concursal general. Aunque
ambos procedimientos (concursal y administrativo) presentan importantes similitudes entre ellos
230
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO
también se constatan importantes diferencias (C.
Bonhome González, «El Consorcio de Compensación de Seguros», en P. Blanco-Morales Limones (Dir) Estudio sobre el sector asegurador en España, 2010, pp. 213-236).
En ambos casos, nos encontramos ante procedimientos regidos por los principios de universalidad patrimonial e igualdad de trato: recaen
sobre todo el patrimonio del deudor y someten al
procedimiento a la generalidad de los acreedores, salvo los privilegios expresamente consignados por el legislador, a favor de algunos acreedores. En el supuesto concreto de las entidades aseguradoras, resultan de especial interés los privilegios a favor de los acreedores cuyos créditos se
derivan de un contrato de seguro (asegurados,
beneficiarios y terceros perjudicados).
Entre las diferencias que pueden constatarse,
y centrándonos en las que son objeto de estudio
en el presente capítulo, destacamos las medidas
previstas en los artículos 28.2 d) y 33 de la
LOSSP. En el primer caso, se trata de una medida que el Ministerio de Economía y Hacienda
puede adoptar, la liquidación y hasta la cancelación de la inscripción en el registro administrativo, consistente en «determinar la fecha de vencimiento anticipado del período de duración de
los contratos de seguro que integren la cartera de
la entidad en liquidación, para evitar mayores
perjuicios a los asegurados, beneficiarios y terceros perjudicados amparados por dichos contratos. Tal determinación, respetará el equilibrio
económico de las prestaciones en los contratos
afectados y deberá tener lugar con la necesaria
publicidad, con una antelación de 15 días naturales a la fecha en que haya de tener efecto y,
salvo que concurran circunstancias excepcionales
que aconsejen no demorar la fecha de vencimiento, simultáneamente al cumplimiento por
los liquidadores del deber de informar que les
impone el apartado 3.c)».
La segunda diferencia, se centra en los denominados beneficios de la liquidación, a los que se
refiere el art. 33 LOSSP. El más característico, es
el que permite al Consorcio adquirir, con cargo a
sus propios recursos, los créditos de los asegura-
dos, beneficiarios y terceros perjudicados, abonándoles de forma anticipada un porcentaje de
sus créditos superior al que les correspondería
percibir conforme al patrimonio real de la entidad. La configuración de esta medida implica
que los acreedores amparados por ella (asegurados, beneficiarios y terceros perjudicados) se
benefician, de un lado, porque cobran anticipadamente sus créditos sin tener que esperar a que
la Junta de acreedores apruebe el correspondiente plan de liquidación y, de otro, porque reciben un porcentaje de crédito superior al que les
correspondería en aplicación de las correspondientes reglas valorativas especiales.
De otra parte, como habíamos avanzado, la
tutela del asegurado también se articula, ex artículo 59 LOSSP, mediante el establecimiento de la
prioridad absoluta de la que gozan los créditos
de los asegurados, beneficiarios y terceros perjudicados sobre todos los demás créditos respecto
de los activos en los que se encuentren invertidas
las provisiones técnicas, y también de aquellos
otros respecto de los que la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones hubiera adoptado
la medida de control especial de prohibición de
disponer prevista en el artículo 39.2.a) de la
misma Ley.
Algunas de las medidas tuitivas a las que acabamos de referirnos también se contemplan en el
procedimiento concursal, tanto la posibilidad de
ofrecer a los acreedores la compra anticipada de
sus créditos como la preferencia absoluta de éstos
sobre los bienes de la aseguradora. Sin embargo,
en líneas generales, el procedimiento concursal
puede resultar menos eficaz para los intereses de
los asegurados en la medida en que, declarado el
concurso de una aseguradora, su liquidación no
se iniciará hasta que concluya la fase común del
concurso y se declare por el Juez la apertura de
dicha liquidación. Esto puede suponer un trato
diferente a los asegurados, beneficiarios y terceros perjudicados en función del momento de
pago de sus créditos (C. Bonhome González, cit.,
p. 230).
Por otra parte, el legislador no establece en
qué supuestos se debe acudir al procedimiento
231
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
administrativo de liquidación y en cuáles debe
solicitarse el concurso, siendo aconsejable que se
delimitasen claramente los presupuestos necesarios para acudir a una u otra vía por exigencias
de seguridad jurídica; si bien, en términos reales,
las entidades aseguradoras vienen optando
mayoritariamente por la vía de la liquidación
administrativa. La única cuestión indiscutida es
que ambos procedimientos son excluyentes: o se
encomienda la liquidación de la entidad de seguros al Consorcio, o se solicita la declaración de
concurso ante la autoridad judicial competente.
Quizá, la finalidad perseguida por uno y otro
procedimiento puedan determinar la solución al
caso concreto pues, mientras que la finalidad
prioritaria del concurso es la conservación de la
empresa en situación de insolvencia, el procedimiento administrativo se dirige a realizar las operaciones de liquidación necesarias para afrontar
el pago de los créditos.
En cuanto a la segunda función del Consorcio
de Compensación de Seguros en la que se verifica la finalidad tuitiva de su intervención, desde la
perspectiva del asegurado, hacíamos referencia a
su actuación como fondo de garantía o asegurador subsidiario en determinada clase de seguros.
Efectivamente, desde 1981 el Consorcio actúa,
en los seguros obligatorios de automóviles, como
asegurador subsidiario o fondo de garantía asumiendo las funciones que anteriormente correspondían al Fondo Nacional de Garantía de Riesgos de la Circulación.
En virtud del artículo 11 del RD Legislativo
8/2004,de 29 de octubre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a
motor, el Consorcio deberá indemnizar a las víctimas de accidentes de circulación hasta el límite
del seguro obligatorio de automóviles: cuando el
causante del accidente sea desconocido; cuando
los vehículos causantes del accidente no estuvieran asegurados; cuando entre el Consorcio y la
entidad aseguradora no exista acuerdo sobre
quien debe indemnizar a la víctima; en determinados supuestos de indemnizaciones satisfechas
a residentes de otros estados de la UE por los
organismos de indemnización de dichos estados
o cuando se haya importado un vehículo desde
otro estado miembro sin el correspondiente
seguro. En todos los supuestos mencionados, la
disposición normativa se dirige a la protección
de terceros perjudicados. No obstante, en relación con el objeto de nuestro estudio, la intervención tuitiva del Consorcio se proyecta también en algunos supuestos sobre el asegurado o
beneficiario. En concreto, esto sucede en los
casos en los que su intervención tiene lugar cuando la aseguradora del vehículo causante de los
daños hubiera sido declarada en concurso o estuviera sometida a un proceso de liquidación intervenida o ésta hubiera sido asumida por el Consorcio.
Las funciones que asume el Consorcio en el
marco del seguro obligatorio de automóviles se
financian por dos cauces distintos: de un lado,
mediante un recargo a favor del Consorcio que, a
modo de tributo, se establece sobre las primas
del mencionado seguro obligatorio y, de otro,
mediante el 50% de lo que se recaude, por vía de
sanción, a los vehículos que circulen sin el correspondiente seguro obligatorio.
X.5. PERSPECTIVA PARA LA CREACIÓN
DE UN FONDO DE GARANTÍA
Como en otros sectores del sistema financiero,
v.g. el bancario, también en el mercado asegurador se persigue la creación de un Fondo de
Garantía de seguros. En ello vienen trabajando
las instituciones comunitarias desde el año 2001
(C. Bonhome González, cit., p. 232 y ss.) y ha
sido una recomendación recogida en los considerandos de la Directiva Solvencia II. No obstante,
no ha sido hasta hace unos meses cuando ha visto
la luz el Libro Blanco de Sistemas de Garantía de
Seguros (COM (2010) 370 final, 12 de julio
2010). Su elaboración no ha sido fácil habiendo
contribuido a darle un nuevo impulso la situación de crisis económica de los últimos años, a la
que no es ajena el sector de los seguros. Esta realidad ha incidido en la necesidad de elaborar un
Fondo de garantía tomando en consideración las
limitaciones de las que adolecen los sistemas de
232
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO
garantías de seguros existentes en los Estados
miembros en cuanto afecta a la protección de los
consumidores. Además, la difícil situación económica que atravesamos evidencia que las medidas
destinadas a suplir las lagunas y subsanar las
incoherencias que presenta la normativa vigente,
fruto de la disparidad de los sistemas de garantía
de seguros en Europa, constituye una exigencia
para alcanzar los objetivos de estabilidad financiera y, en general, estabilidad económica en la
medida en que permitiría fomentar la seguridad
del tráfico y la confianza de los inversores.
El Libro Blanco propone, mediante la adopción de una Directiva, el establecimiento de un
marco normativo coherente, armónico y jurídicamente vinculante para proteger a todos los consumidores de estos productos a nivel comunitario
a través de la creación de sistemas de garantías
de seguros. Esta exigencia armonizadora deriva
de las discrepancias entre las legislaciones nacionales y la creciente actividad transfronteriza de
seguros en la UE que requiere articular disposiciones armonizadas para evitar la merma en la
protección de los consumidores de seguros.
Los elementos fundamentales del sistema de
garantía de seguros a constituir como mecanismo
de tutela del consumidor en el mercado comunitario son de distinta naturaleza y alcance. En primer término, dadas las dificultades técnicas y
políticas derivadas de la constitución de un único
Fondo de Garantía de Seguros a nivel comunitario que atendiera las situaciones de insolvencia
de cualquier entidad de seguros domiciliada en
el seno de la Unión Europea, la Comisión propone instaurar, como mecanismo protector de
último recurso, un sistema de garantía de seguros
en el ámbito de cada Estado miembro. Sistema
que, como propone el Libro Blanco, podría servir, además, como instrumento preventivo de
insolvencias en el sector asegurador y atenuar, en
su caso, las repercusiones que el colapso de una
empresa de seguros puede generar.
El previsible auge de la actividad aseguradora
transfronteriza, exige disponer de mecanismos
que garanticen la protección completa y uniforme de los tomadores de seguros en este contexto,
por lo que resulta fundamental armonizar la
cobertura geográfica de los sistemas de garantía
de seguros. A tal fin, la Comisión propone que
los Fondos de Garantía de seguros de cada uno
de los Estados miembros se constituyan sobre la
base del «principio del Estado de origen» lo que
implicaría la obligación de cobertura, por parte
de cada Fondo, de todos los seguros suscritos por
una aseguradora, incluidos los contratados en
régimen de derecho de establecimiento y de libre
prestación de servicios. En este marco, destacan
las previsiones contenidas en la Directiva Solvencia II. En ella se prevé el establecimiento de
medidas de saneamiento y procedimientos de
liquidación con efectos en el mercado comunitario como instrumentos tendentes a garantizar el
correcto funcionamiento del mercado basado en
los principios de transparencia y gobernabilidad
en aras a lograr la protección del asegurado, configurado como principal objetivo de la disposición comunitaria. Es conveniente que únicamente las autoridades competentes del Estado miembro de origen estén facultadas para adoptar decisiones en relación con los procedimientos de
liquidación que afecten a empresas de seguros.
La aplicación del principio de reconocimiento
mutuo supondrá que las decisiones van a surtir
efectos en toda la Comunidad y ser reconocidas
por todos los Estados miembros. En este marco
resulta conveniente, junto a la publicación de las
decisiones, poner la información a disposición de
los acreedores conocidos que residan en la
Comunidad, los cuales deben tener derecho a
reclamar créditos y a formular observaciones
(Cdo. 123).
La finalidad tuitiva que fundamenta la creación del Fondo de Garantía justifica la supresión
de restricciones en función de los seguros afectados. Por ello, en su Libro Blanco se propugna
que la protección a través del Fondo de Garantía
de Seguros englobe a todas las pólizas de seguros, tanto las de vida como las de no vida. Quedarían excluidos los fondos de pensiones y reaseguros para los que no se prevé la extensión de la
protección. Asimismo, en la delimitación del
ámbito subjetivo de la protección articulada a
través de este instituto, se propone que la cober233
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tura se extienda a todas las personas físicas, y a
aquellas personas jurídicas que cumplan determinados criterios que habrán de ser definidos
pormenorizadamente.
Se propone establecer una armonización, en
cuanto a los niveles mínimos de protección a
otorgar por el Fondo estableciendo un importe o
porcentaje de indemnización mínimo, que
garantice un nivel apropiado y equitativo de
cobertura de los tomadores y beneficiarios de
seguros en todos los ramos de seguro y en todos
los Estados miembros, dejando abierta la posibilidad de que cada Estado pueda optar por ofrecer un grado de protección mayor al previsto en
la normativa comunitario.
La financiación de los sistemas de garantía de
seguros tampoco ha sido una cuestión pacífica.
En el Libro Blanco la Comisión propugna una
combinación de instrumentos. De un lado, con
carácter general, se propone que la financiación
de los Fondos de Garantía de Seguros se realice a
priori, mediante contribuciones de las entidades
aseguradoras calculadas en función de los perfiles concretos de riesgo que presenten los participantes. Pero, junto a esta vía, también se prevén
mecanismos complementarios de financiación a
posteriori para aquellos supuestos en los que los
fondos previstos se revelaran insuficientes.
Pero la indemnización a los tomadores y beneficiarios de seguros no es el único instrumento
articulado para garantizar su tutela frente a situaciones de insolvencia de las entidades aseguradoras. El Fondo de Garantía, respondiendo a esta
misma finalidad tuitiva, también puede adoptar
las medidas oportunas para asegurar la continuidad de las pólizas de seguro bien mediante su
traspaso a una entidad solvente bien haciéndose
cargo directamente de las mismas. El traspaso de
carteras, que supone la cesión en bloque de contratos de seguros con sus inherentes derechos y
obligaciones, constituye una opción válida, en
opinión de la Comisión, en tanto en cuanto «sea
razonablemente factible y esté justificada en términos de costes y beneficios. Los principios de
claridad, transparencia, publicidad y seguridad
jurídica deben presidir la transmisión de contra-
tos en masa en aras a fomentar la confianza de
los consumidores y garantizar la estabilidad del
mercado.
En Derecho español, como hemos tenido ocasión de exponer con anterioridad, el Consorcio
de Compensación de Seguros tiene encomendadas actualmente, las tareas de liquidación de
entidades aseguradoras. En líneas generales, su
intervención asegura la protección de los asegurados en la medida en que esta institución asume
la liquidación de la entidad aseguradora en caso
de insolvencia, siempre que esta última esté debidamente registrada, supervisada y controlada
por la DGSFP.
La creación de un Fondo de Garantía en los
términos previstos en el Libro Blanco va a requerir, algunos cambios en la regulación española
respecto a la actuación del Consorcio de Compensación de Seguros como Fondo de Garantía.
Como ya expusiera C. Bonhome, las exigencias
derivadas de las previsiones comunitarias se van
a proyectar, de un lado, en la conveniencia de
que en nuestras normas otorguen «prioridad al
procedimiento de liquidación administrativa respecto al concurso (….)». De otro lado, puede
resultar necesario «sustituir, o al menos complementar, el actual sistema de indemnización», en
la búsqueda de un sistema más objetivo que
garantice un importe o porcentaje mínimo a
pagar en todo caso por el Consorcio, sin perjuicio de que dicho porcentaje pueda mejorarse en
función de las circunstancias particulares de cada
entidad. Y, por último, en lo que afecta a las vías
de financiación (C. Bonhome González, cit., p.
235).
X.6. CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES
I. La tutela del asegurado, tomador o beneficiario ha constituido, desde sus inicios, el objetivo
básico de la regulación del sector seguros. Los
mecanismos de tutela se han ido adecuando a las
necesidades que proyecta la realidad del mercado. Su correcto funcionamiento, eje de la estabilidad financiera y económica, requiere actual234
X. TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DEL ASEGURADO
mente la gestión sana y prudente de la actividad
aseguradora mediante la instauración de un sistema eficaz para garantice la transmisión de la
información, adquiriendo dimensión institucional la transparencia informativa como vía de protección del asegurado. De este modo, la tutela
del asegurado se proyecta desde diferentes perspectivas.
II. En el marco del contrato de seguro, el
asegurado, tomador o beneficiario goza de la
tutela que le garantizan las normas generales de
protección de consumidores y usuarios así como
la otorgada por otros instrumentos específicos
que atienden a las peculiaridades del contrato de
seguro. Entre las medidas adoptadas se encuentran, el derecho a una completa, detallada y
veraz información tanto en la fase precontracutal
como durante toda la vida del contrato; gozar de
tiempo e información suficiente para reflexionar
y adoptar decisiones sobre el contrato ofertado o
la instauración del derecho de desistimiento.
III. En su vertiente institucional, un nivel
adecuado de protección para el asegurado
requiere el control de las entidades aseguradoras por autoridades públicas de supervisión y
que se proyecta en la amplia obligación de
información acerca, entre otros aspectos, de su
negocio y gestión del riesgo. Asimismo, el asegurado puede recibir la tutela institucional de
la autoridad supervisora frente a la actuación
llevada a cabo por las entidades aseguradoras.
En este marco, está adquiriendo especial
importancia la actuación del servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones.
IV. Sería conveniente, con el fin de garantizar
e incrementar la cultura financiera, promover
controles internos que valoren la calidad de la
información que se transmite así como el grado
de comprensión que los asegurados tienen sobre
los términos y condiciones de la póliza. Para que,
una vez formalizado el contrato, el nivel de información se mantenga, sería oportuno que las aseguradoras implantaran un servicio de atención al
cliente permanente para aclarar las dudas. Si a
esto unimos la emisión de comunicaciones perió-
dicas, la accesibilidad a la información del tomador será total.
V. La creación de un Sistema de Garantía de
Seguros en los términos previstos en el Libro
Blanco constituye un mecanismo de tutela en la
medida en que a través de aquél se indemnizará
a los tomadores y beneficiarios de seguros por las
pérdidas sufridas como consecuencia de la insolvencia de la entidad aseguradora. Hasta hoy, en
España esta función corresponde al Consorcio de
Compensación conforme a lo dispuesto en su
Estatuto Legal y en las normas de ordenación y
supervisión de los seguros privados. No obstante,
a tenor de las previsiones comunitarias, puede
resultar necesario introducir algunos cambios en
nuestro sistema. De un lado, sería conveniente
que nuestras normas otorgaran prioridad al procedimiento de liquidación administrativa sobre
el procedimiento concursal. Y, de otro, puede
resultar necesario «sustituir, o al menos complementar, el actual sistema de indemnización», en
la búsqueda de un sistema más objetivo que
garantice un importe o porcentaje mínimo a
pagar en todo caso por el Consorcio, sin perjuicio de que dicho porcentaje pueda mejorarse en
función de las circunstancias particulares de cada
entidad.
BIBLIOGRAFÍA
BATALLER GRAU, J./LATORRE CHINER,
N./OLIVARRÍA IGLESIA, J. Derecho de los
Seguros Privados, Marcial Pons, 2007.
BONHOME GONZÁLEZ, C. «El Consorcio de
Compensación de Seguros», en P. BlancoMorales Limones (Dir) Estudio sobre el sector
asegurador en España, 2010, pp. 213-236.
DIÉGUEZ OLIVA, R. «El derecho de desistimiento en el marco común de referencia»,
InDret, 2/2009.
ELGUERO Y MERINO, J.M. «El intrusismo en
la producción de seguros privados». R.E.S.,
1989, nº 58.
ILLESCAS ORTIZ, R./MADRID PARRA, A.
«Producción de seguros privados: la figura del
235
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
mediador y el régimen de competencia mercantil», R.E.S. 1988, nº 53.
PÉREZ BENÍTEZ, J.J., «La nueva Ley sobre
comercialización a Distancia de Servicios
Financieros destinados a consumidores. Ley
22/2007, de 11 de julio», Diario La Ley, núm.
6837, 10 de diciembre de 2007, Ref. D-265.
PUYALTO FRANCO, M.J. «Algunas consideraciones sobre la relación jurídica entre corredores y entidades aseguradoras a propósito
de la nueva Ley de Mediación», R.E.S., 2009,
nº 138.
TIRADO SUAREZ, F.J./SARTÍ MARTÍNEZ,
M.A. Ley de Mediación en Seguros y Reaseguros Privados. THOMSON-ARANZADI.
Pamplona, 2007.
YANES YANES, P. «La dimensión internacional
del seguro», en P. Blanco Morales Limones
(Dir) Estudio sobre el sector asegurador en
España, 2010, pp. 155-172.
236
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
Gonzalo F. Gállego Higueras. Abogado - Socio - Departamento de Derecho de las Nuevas Tecnologías
Hogan Lovells International
XI.1. RELEVANCIA DE LA PROTECCIÓN
DE DATOS DE CARÁCTER
PERSONAL EN EL SECTOR
ASEGURADOR
Finalmente y en tercer lugar, la actividad aseguradora se estructura habitualmente sobre una
malla de entidades que participan en diversas
cadenas de la actividad de producción y gestión
del seguro (Ej. distribución, aseguramiento, reaseguro, retrocesión, etc.). Ello, por un lado, multiplica el número de sujetos que tratan datos y se
ven afectados por la normativa sobre protección
de datos y, por otro, da lugar a continuos y múltiples flujos de datos personales que, en sí mismos, también se encuentran regulados por dicha
normativa.
Siendo esta la situación, no es extraño que el
sector asegurador sea uno de los pocos que
cuenta con regulación específica que trata de
acomodar o interpretar la normativa general
sobre protección de datos, para aplicarla al sector concreto, en este caso el del seguro. Así, por
ejemplo, encontramos disposiciones como el
artículo 62 de la Ley 26/2006, de 17 de julio, de
mediación de seguros y reaseguros privados
(«LMSRP») que clarifican si un mediador debe
ser considerado encargado del tratamiento o
responsable del fichero u otras como el artículo
58.bis.9 del Texto Refundido de la Ley de
Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29
octubre) («LOSSP») que permiten específicamente la cesión de datos personales entre aseguradores y reaseguradores.
Aun con todo, lo cierto es que la aplicación de
la normativa de protección de datos a la actividad aseguradora depara todavía algunas dudas
El sector asegurador es uno de los más relevantes desde la perspectiva de la normativa
protección de datos. Concurren en el varios
elementos que hacen que ello sea así. En primer lugar, gran parte de la actividad aseguradora comporta el tratamiento intensivo de
datos de carácter personal1. Para verificar esto,
basta pensar en todos aquellos seguros cuyo
asegurado, siniestrado o beneficiario es una
persona física. En cada una de las pólizas de
estos seguros, se realizan tratamientos de datos
de carácter personal.
En segundo lugar, un número relevante de
productos de seguro requieren del tratamiento
de datos dotados de una particularmente intensa
protección. Son datos que la propia normativa
sobre protección de datos denomina «datos especialmente protegidos» (artículo 7 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección
de Datos de Carácter Personal («LOPD»)). Dentro de éstos, destacan los datos de salud, como los
que son manejados en la selección de riesgos de
seguros de vida, seguros de enfermedad o de
asistencia sanitaria, etc.
1
Es decir, datos concernientes a personas físicas identificadas o identificables.
237
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
de calado que deben ser solventadas, no ya sólo
por versar sobre disposiciones cuyo incumplimiento lleva aparejado sanciones muy elevadas
–incluso de más de 600.000 por infracción–,
sino por que se trata de requisitos que afectan a
la actividad cotidiana de las entidades aseguradora, no a tratamientos meramente excepcionales o puntuales, por lo que la oscuridad con que
se presenta la regulación de protección de datos,
puede favorecer incumplimientos a gran escala y
totalmente involuntarios.
En las siguientes líneas realizaremos una evaluación acerca de la aplicación de la normativa
sobre protección de datos al sector asegurador,
incidiendo en algunos de los aspectos que son
peculiares o dificultosos.
conocido) nace al amparo del artículo 18.42 de la
Constitución Española SIn embargo, debe su
contenido actual a la jurisprudencia de nuestro
Tribunal Constitucional3 que lo ha dibujado y
caracterizado como derecho autónomo e independiente.
Conforme a dicha jurisprudencia, el derecho
a la protección de datos se configura como una
superación al contenido del tradicional derecho
a la intimidad (artículo 18.1 de la Constitución
Española) y sirve al propósito de garantizar el
poder de disposición del individuo sobre sus
datos de carácter personal ante el posible tratamiento de los mismos. A diferencia del derecho a
la intimidad personal y familiar, que tiene un
contenido esencialmente pasivo que se concreta
en la facultad de evitar que terceros conozcan
aspectos pertenecientes a una esfera privada, el
derecho a la protección de datos posee «una
dimensión positiva [...] que se traduce en un derecho de
control sobre los datos relativos a la propia persona», el
derecho a oponerse a que «determinados datos personales sean utilizados para fines distintos de aquel
legítimo que justificó su obtención» (STC 11/1998, de
13 de enero).
Abundando en la idea, la STC 292/2000, de
30 de noviembre afirma que el derecho fundamental a la protección de datos «persigue garantizar a la persona un poder de control sobre sus datos
personales, sobre su uso y destino, con el propósito de
impedir su tráfico ilícito y lesivo para la dignidad y
derecho del afectado. En fin, el derecho a la intimidad
permite excluir ciertos datos de una persona del conocimiento ajeno» [...] «es decir, el poder de resguardar su
vida privada de una publicidad no querida. El derecho
a la protección de datos garantiza a los individuos un
poder de disposición sobre esos datos [...] que faculta a
la persona para decidir cuáles de esos datos proporcio-
XI.1.1. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN
DE DATOS O AUTODETERMINACIÓN
INFORMATIVA
Como hemos indicado, el derecho a la protección
de datos tiene una singular relevancia en el sector asegurador. Sin embargo, lo cierto es que este
derecho no es una materia particular o específica
del ámbito asegurador. Tampoco lo es la mayor
parte de normativa que lo regula que, salvo por
algunas excepciones, se compone de disposiciones aplicables a todo tratamiento de datos, con
independencia del ámbito o sector económico en
el que se produzca éste.
Este carácter tangencial del derecho a la protección de datos respecto del sector asegurador
unido a la relativa novedad del mismo, hace
aconsejable iniciar el presente estudio con una
pequeña introducción acerca del contenido y
características del derecho a la protección de
datos. Una vez se dibujen los perfiles de este
derecho, pasaremos a analizar la aplicación del
mismo a algunos de los tratamientos de datos
propios de la industria del seguro.
El derecho fundamental denominado «derecho a la protección de datos» (o «libertad informática» o «autodeterminación informativa» o
«Habeas Data», que de todas estas formas es
2
El precepto citado dice así: «La ley limitará el uso de la
informática para garantizar el honor y la intimidad personal y
familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos».
3
Colaboró, en todo caso, a perfilar el contenido de este
derecho fundamental, la ratificación por España del Convenio (Nº 108) para la Protección de las Personas con Respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal (ratificado por España por instrumento de 27 de enero
de 1984).
238
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
desarrolladas fundamentalmente en dos normas,
a saber la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal («LOPD») y el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal,
aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21
diciembre («RLOPD»). El contenido de dichas
normas se está en gran medida harmonizado con
respecto al de otros países de la Unión Europea,
merced a la Directiva 95/46/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de
1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de estos datos,
que fue transpuesta en España mediante la
LOPD citada. Esta harmonización facilita los flujos de datos entre países de la Unión Europea.
Junto a la LOPD y RLOPD, encontramos
diversas disposiciones que regulan tratamientos
de datos de carácter personal en sectores específicos como las comunicaciones electrónicas, las
comunicaciones comerciales, sector de la salud y,
por supuesto, el sector asegurador, siendo este
último sector uno4 de los que cuenta con una
regulación más sofisticada en lo que respecta a
tratamientos de datos personales5.
El respeto al derecho a la protección de datos
y el cumplimiento de la normativa arriba indicada en los sectores privados6, es garantizado por
nar a un tercero, sea el Estado o un particular, o cuáles puede este tercero recabar, y que también permite al
individuo saber quién posee esos datos personales y
para qué, pudiendo oponerse a esa posesión o uso».
Las facultades de disposición y control propias del derecho a la protección de datos alcanzan, no ya sólo a información de carácter «íntimo» (propia de artículo 18.1 de la Constitución
Española), sino a los «datos de carácter personal», entendidos como cualquier tipo de información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Todo tratamiento de datos
que se refieran a la persona (incluso aunque los
datos no sean íntimos) puede afectar a los derechos y libertades del individuo y, en consecuencia, debe estar sometido al control de éste. Por
ejemplo, con carácter general, el nombre, apellidos y número de teléfono no son datos que puedan calificarse como de «íntimos»; no es información que, en principio, deseemos mantener
apartada del conocimiento de los demás (de
hecho, muchos directorios y guías telefónicas
pueden contener esta información). Sin embargo, si un tercero utiliza esta información para llevar a cabo llamadas de telemarketing a horas
inadecuadas, es evidente que podemos sentirnos
coaccionados o, al menos, podemos percibir que
nuestra libertad ha sido mermada no ya por que
el tercero haya accedido al conocimiento de
información que no queremos que se conozca,
sino por que la información «pública» de que dispone es utilizada para fines que no deseamos.
Desde esta perspectiva, se entiende bien que el
derecho a la protección de datos, haya sido calificado por algún autor como el «derecho a que le
dejen a uno en paz» (»the right to be let alone»)
(Samuel D. Warren y Louis D. Brandeis. «THE
RIGHT TO PRIVACY». Harvard Law Review.
Vol. IV. 15 de Diciembre de 1890. Núm. 5).
4
De hecho, sólo el sector de las comunicaciones electrónicas cuenta con regulación específica sobre protección de
datos tan detallada como la del sector asegurador.
5
Entre las múltiples disposiciones que pueden citarse
encontramos los artículos 62 y ss. de la LMSRP; el artículo
58bis.9 de la LOSSP; la Ley 20/2005, de 14 de noviembre, de
Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento y el Real Decreto 398/2007, de 23 marzo, por el que
se desarrolla la Ley 20/2005, de 14 de noviembre, de Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento o
la Instrucción 2/1995, de 4 de mayo, de la Agencia de Protección de Datos, sobre medidas que garantizan la intimidad
de los datos personales recabados como consecuencia de la
contratación de un seguro de vida de forma conjunta con la
concesión de un préstamo hipotecario o personal.
6
Junto con la AEPD, conviven determinadas Agencias de
Protección de Datos de algunas Comunidades Autónomas,
que tiene competencias en lo que respecta a intervenir el
cumplimiento de la normativa sobre protección de datos por
parte de la Administraciones Públicas de la Comunidad
Autónoma.
XI.1.2. REGULACIÓN COMÚN Y SECTORIAL
EN MATERIA DE PROTECCIÓN
DE DATOS
En España las facultades de control propias del
derecho a la protección de datos se encuentran
239
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
la Agencia Española de Protección de Datos
(«AEPD»). La infracción de las obligaciones en
esta materia puede dar lugar a importantes sanciones, de hasta más de 600.000 .
ser entidades aseguradoras, reaseguradoras,
corredores, etc.
Entre los elementos que configuran la protección del asegurado en tanto que «interesado o
afectado» respecto de sus datos personales, podemos señalar las siguientes:
(a) El principio de calidad de los datos (artículos 4 LOPD y 8 RLOPD), en virtud del
cual sólo pueden ser objeto de tratamiento datos de carácter personal que sean
adecuados, pertinentes y no excesivos en
relación con las finalidades del tratamiento para el cual los datos fueron recabados,
quedando prohibidos igualmente los tratamientos realizados con fines ilícitos. En
cumplimiento de este principio, los datos
personales deben de ser cancelados cuando ya no son necesarios.
(b) El deber de información (artículos 5
LOPD y 18 y ss. RLOPD) que obliga a
entidades como las aseguradoras o corredores, a proporcionar información detallada a los asegurados acerca de la recogida y tratamiento de sus datos de carácter
personal. Dentro de esta información
encontraríamos la identidad de quien
ostenta el control sobre los datos (Ej. una
entidad aseguradora), los tratamientos a
los que serán sometidos los datos personales, los destinatarios a los que los datos
serán comunicados, el ejercicio de los
derechos ARCO (véase letra (f) siguiente),
etc. En la mayor parte de casos, la obligación de información se cumple en el
momento de la recogida de los datos, es
decir, cuando se recaban los datos del propio asegurado (Ej. en la solicitud del seguro). Sin embargo, la obligación de información también existe –e incluso, puede
decirse que con más razón– cuando los
datos se recaban de fuentes distintas al
propio interesado (Ej. cuando son proporcionados por un tercero, como ocurre
cuando un centro médico proporciona el
resultado de las pruebas médicas encargadas por una entidad aseguradora).
XI.2. PROTECCIÓN Y TRANSPARENCIA
FRENTE AL ASEGURADO EN TANTO
QUE «INTERESADO O AFECTADO»
RESPECTO A SUS DATOS
DE CARÁCTER PERSONAL
Según se ha expuesto en líneas precedentes, el
derecho a la protección de datos confiere a su
titular la facultad de decidir qué tipo de tratamientos pueden ser realizados con sus datos de
carácter personal (sean o no íntimos). Tal facultad se concreta en diversas disposiciones que
regulan esta materia tanto de forma genérica, (es
el caso de la LOPD o el RLOPD), como de forma
sectorial, incluyendo, entre otras, las disposiciones propias del sector asegurador.
Pues bien en su aplicación al sector asegurador,
el derecho a la protección de datos actúa como un
claro mecanismo de transparencia y protección de
asegurado, que complementa el manto de protección que proporcionan otras normas sectoriales
tratadas en apartados precedentes por otros autores de la obra que el lector tiene en sus manos.
Como persona física titular de los datos personales que se tratan, el asegurado7 ocupa el rol del
«interesado o afectado» al que la normativa sobre
protección de datos otorga toda la protección en
materia de protección de datos, permitiéndole
decidir el tipo de información que sobre su persona tratarán los diversos actores intervinientes en la
cadena de producción y gestión del seguro (aseguradores, reaseguradores, mediadores, auxiliares, etc.). En líneas generales, tal protección se
configura en torno a obligaciones que ostentan
aquellas entidades que deciden acerca del tratamiento de los datos personales –que la normativa
denomina como «responsables del fichero o del
tratamiento»– que en ámbito asegurador, pueden
7
También, según los casos, el beneficiario, siniestrado, etc.
240
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
(c) El consentimiento (artículos 6 LOPD y
10 RLOPD) que, junto con el deber de
información, constituye el otro pilar fundamental8 en el que se asienta el derecho
a la protección de datos y que, con carácter general, impide que puedan tratarse
datos de carácter personal, sin el consentimiento del interesado. En algunos
supuestos (artículo 7 LOPD) donde se
tratan datos calificados como «especialmente protegidos» este consentimiento
tiene que ser expreso (Ej. en el caso de
datos de salud) y aun por escrito (Ej.
datos de ideología).
Existen en todo caso excepciones a la
obligación del consentimiento que se
prevén en el artículo 6.2 de la LOPD
con carácter general y en diversos apartados de los artículos 7 y 8 de la LOPD,
en el caso de los datos «especialmente
protegidos». Se trata de supuestos –previstos en la LOPD de forma taxativa–
donde la naturaleza de la recogida o tratamiento de los datos hace que, o bien
pueda suponerse que ese consentimiento
se habría obtenido de forma «implícita» o
bien el tratamiento responda a intereses
protegibles que hagan que el tratamiento
deba excluirse del ámbito de la voluntad
del interesado. Algunos de los supuestos
de excepción son relevantes en el sector
del seguro. Por ejemplo, no es necesario
obtener el consentimiento del asegurado
para tratar sus datos personales (no datos
«especialmente protegidos» en las actividades de gestión de la póliza (Ej. cobro de
primas, etc.), dado que dichos tratamientos se refieren «a las partes de un contrato o
precontrato de una relación negocial, laboral o
administrativa y [son] necesarios para su
mantenimiento o cumplimiento». En apartados siguientes de este trabajo, haremos
referencia a algunas de estas excepciones.
(d) Deber de secreto y aplicación de medidas
de seguridad (artículos 9 y 10 de la
LOPD y 79 y ss. RLOPD), que obliga a
todo aquel que participa en el tratamiento de los datos, a preservar el secreto y
seguridad de la información que trata.
Las medidas de seguridad se regulan de
forma detallada en el RLOPD y se dividen en tres niveles atendiendo a la sensibilidad de los datos personales tratados.
(e) Regulación de las cesiones de datos de
carácter personal y de accesos a datos
por cuenta de terceros (artículos 11 y 12
de la LOPD y 10, 12 y ss. y 20 y ss.
RLOPD) que establecen limitaciones a la
«entrega» de datos de carácter personal a
terceros, todo ello con el objetivo fundamental de garantizar el pleno control del
interesado (aquí asegurado) sobre sus
datos personales. Con carácter general,
las cesiones o comunicaciones de datos
precisan del consentimiento del interesado. Al igual que ocurre con el requisito
general del consentimiento que hemos
tratado en la letra (b) anterior, la LOPD y
el RLOPD prevén supuestos de excepción
a esta regla general. Algunas de estas
excepciones son clave para el sector asegurador, como la relativa a las cesiones
autorizadas en una ley (artículo 11.2
LOPD), en virtud de la cual es posible
realizar las cesiones de datos a reaseguradores merced a la previsión contenida en
el artículo 58.bis.9 de la LOSSP.
Dentro del ámbito de las «transmisiones»
de datos personales a terceros –pero de
forma separada a las cesiones de datos–
8
Sobre este particular, nuestro Tribunal Constitucional
ha indicado lo siguiente en su STC 292/2000, de 30 de
noviembre anteriormente citada: «En fin, son elementos característicos de la definición constitucional del derecho fundamental a
la protección de datos personales los derechos del afectado a consentir sobre la recogida y uso de sus datos personales y a saber de los
mismos. Y resultan indispensables para hacer efectivo ese contenido
el reconocimiento del derecho a ser informado de quién posee sus
datos personales y con qué fin, y el derecho a poder oponerse a esa
posesión y uso requiriendo a quien corresponda que ponga fin a la
posesión y empleo de los datos. Es decir, exigiendo del titular del
fichero que le informe de qué datos posee sobre su persona, accediendo a sus oportunos registros y asientos, y qué destino han tenido, lo
que alcanza también a posibles cesionarios; y, en su caso, requerirle
para que los rectifique o los cancele».
241
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
merecen un tratamiento singular los accesos por terceros a datos con el fin de realizar un tratamiento por cuenta del responsable en el contexto de un servicio que le
prestan. Estos terceros (que la normativa
denomina «encargados del tratamiento»)
no son realmente destinatarios finales de
los datos personales les son confiados
(como ocurre en una cesión) sino que, en
realidad, tales datos les son «prestados» al
objeto de realizar un servicio para el responsable. En este contexto, la LOPD considera a estos encargados como una suerte
de «brazo ejecutor» del responsable, de ahí
que no aprecie cesión de datos en el acceso
a los datos por el encargado (en realidad,
los datos no salen del ámbito de control del
responsable) y no se exija consentimiento
del interesado para procurar este acceso
(de hecho, ni siquiera es preciso informar
de ello).
No obstante, el acceso a datos por
encargados del tratamiento tampoco
está exento de requisitos. La LOPD se
preocupa de asegurar que el encargado
continúe realmente bajo la esfera de
control del responsable y, para ello,
exige que el tratamiento de datos a realizar por éste se regule en un contrato
con el responsable en el que de deje
constancia clara de que el encargado del
tratamiento únicamente tratará los
datos por cuenta del responsable y
siguiendo instrucciones de éste (artículo
12 LOPD).
Tanto la cesión de datos como los accesos
por encargados del tratamiento ocupan
un lugar destacado en el ámbito de los
seguros. Como hemos señalado en las
primeras líneas de este texto, tanto la
producción como la gestión de las pólizas
y del riesgo asociado a la misma, descansa sobre una malla de flujos de datos personales, todos los cuales constituyen bien
cesiones de datos, bien tratamientos por
encargados del tratamiento. Así, por citar
sólo algunas, encontramos las cesiones de
datos de aseguradoras de directo, a reaseguradoras y de éstas a retrocesionarios9.
Por su parte, en el ámbito de los encargados del tratamiento, podemos mencionar
los flujos de datos entre agentes u operadores de banca-seguros y aseguradoras,
así como los de auxiliares y mediadores.
(f) Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (»ARCO») (artículos 15 y ss. LOPD y 23 y ss. RLOPD): El
último elemento que vamos a destacar en
lo que respecta a la protección del asegurado frente al tratamiento de sus datos de
carácter personal, se refiere a los derechos denominados ARCO, bajo los cuales
se aglutinan cuatro facultades realmente
importantes cara a garantizar el poder de
disposición del asegurado sobre sus datos
personales, a saber:
(i) El derecho del asegurado a acceder
y conocer los datos de carácter personal que son tratados por el responsable, así como el origen de los
mismos y las cesiones realizadas o
que se pretenden llevar a cabo.
(ii) El derecho a rectificar aquellos
datos personales que sean inexactos
o incorrectos.
(iii) La facultad de solicitar la cancelación (es decir, el previo bloqueo y
posterior borrado) de sus datos personales.
(iv) El derecho de oponerse o evitar que
se realicen determinados tratamientos de datos como, por ejemplo, los
de tipo publicitario.
Pues bien, a la vista de lo expuesto, parece
inconcuso que el haz de facultades que otorga el
derecho a la protección de datos a los asegura-
9
Para un análisis acerca de la problemática que plantea
el flujo de datos personales entre reaseguradores y retrocesionarios, puede acudirse a: Gonzalo F. Gállego y Joaquín
Ruiz Echauri. «RETROCESIÓN....DE DATOS PERSONALES». Actualidad Aseguradora. 4 de octubre de 2010. Núm.
26/2010.
242
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
datos de asegurados como de solicitantes de
seguros. Los escenarios donde tal situación
puede darse son, básicamente tres: la realización
de pruebas médicas en el contexto de procesos
de selección de seguros como los de vida; la realización de las prestaciones en los seguros de
enfermedad o asistencia sanitaria y, finalmente,
el seguimiento y peritaje en caso de siniestros
que afecten a personas.
En todos estos casos, existe una relación contractual entre la entidad aseguradora y el centro
médico, que precede al tratamiento de datos personales y que, en realidad, es causa de éste (Ej. un
contrato regulador de la realización de exámenes
médicos en procesos de selección de riesgos, un
convenio de asistencia sanitaria, etc.). Este tratamiento se desarrolla a través de flujos de datos
«de ida y vuelta» entre la entidad aseguradora y
el centro médico11.
Pues bien, tal y como hemos comentado anteriormente, dentro de los supuestos de transmisión de datos personales, tanto la LOPD como el
RLOPD identifican uno particular que es el acceso a datos personales por un encargado del tratamiento, es decir, por una persona física o jurídica que trata datos por cuenta del responsable y
dos, constituye un pilar fundamental en lo que
respecta a protegerle y a garantizar la transparencia de la actividad aseguradora.
XI.3. PECULIARIDADES ALGUNOS FLUJOS
DE DATOS PROPIOS DEL SECTOR
ASEGURADOR
Aunque el derecho a la protección de datos sea
un elemento clave en la protección y transparencia frente al asegurado, lo cierto es que la aplicación de la normativa sobre esta materia a los flujos que se dan en el sector asegurador no siempre es sencilla y pacífica. Ello es aplicable no sólo
respecto de la normativa que podríamos llamar
«común» (es decir, aquella reguladora de cualquier tratamiento, con independencia de sector),
sino incluso de la sectorial de la industria aseguradora.
Tal situación puede originar inseguridad
jurídica tanto en lo que respecta a los asegurados como a las propias entidades que tratan los
datos personales (aseguradoras, reaseguradoras, mediadores, etc.). En los siguientes apartados de este trabajo, analizamos algunos de estos
supuestos dificultosos y propondremos vías de
solución, cuando ello es posible.
11
En algunos casos, la entidad aseguradora «toma la iniciativa» y recaba datos del interesado que pone a disposición
del centro médico para que le haga determinadas pruebas y
posteriormente, el centro médico facilita a la entidad aseguradora datos relativos a las pruebas realizadas que, lógicamente, también contienen datos personales. Dentro de este
supuesto se encuentra, por ejemplo, el flujo de datos que se
desarrolla en procesos de selección de riesgos, donde la aseguradora encomienda a un centro médico que le realice unas
pruebas médicas a un solicitante de seguro y, para ello, la
entidad aseguradora facilita de entrada al centro médico los
datos de que dispone. Lo mismo puede decirse de supuestos
de verificación o peritación de siniestros, donde nuevamente la entidad aseguradora facilita al centro médico encargado de realizar el examen, la información que posee del
siniestrado.
En otras ocasiones, es el centro médico quien recaba inicialmente los datos y los entrega a las entidades aseguradoras. Es el caso de seguros de asistencia sanitaria, en los que
el asegurado acude directamente al centro médico ante el
que se acredita como asegurado (Ej. exhibiendo una tarjeta),
momento en el cual el centro médico inicial la recogida de
datos que proseguirá durante toda la asistencia al asegurado.
Una vez prestada la asistencia, el centro médico transmite
datos acerca de la prestación realizada a la entidad aseguradora, al objeto de que esta abone los importes convenidos
con el centro médico.
XI.3.1. FLUJOS DE DATOS ENTRE
ASEGURADORAS Y CENTROS
MÉDICOS PRIVADOS
En ocasiones, la actividad aseguradora precisa de
la utilización de los servicios de centros médicos
privados10 que deben acceder a datos personales
–incluso, datos especialmente protegidos como
los de salud– de los que las entidades aseguradoras son responsables del fichero incluyendo tanto
10
Nos referimos en esta obras a los centros médicos privados, si bien lo que se aquí se indica es también aplicable
mutatis mutandis a los profesionales de la medicina que prestan servicios para entidades aseguradoras. Sin embargo, con
carácter general, no es aplicable a los centros médicos públicos, que están sujetos a normativa específica. A este respecto,
véase el Informe 526/2003 de la AEPD.
243
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
en el contexto de la prestación de un servicio que
lleva a cabo para el mismo. En tanto que los
datos personales son tratados por el encargado
por cuenta del responsable, la normativa entiende que los datos no salen de la esfera de control
del responsable y por lo tanto no existe cesión.
No existiendo tal cesión, el flujo de datos entre
responsable y encargado no precisa del consentimiento del interesado, siendo únicamente preciso que exista un contrato entre responsable y
encargado que regule el tratamiento que llevará
a cabo éste y que cumpla los extremos previstos
en el artículo 12 de la LOPD.
Así las cosas, y dado que en los supuestos arriba indicados, los centros médicos acceden a los
datos personales en el contexto de una relación
de servicios que les une con las aseguradoras,
bien podría considerarse que tales centros médicos, ostentan la condición de encargados del tratamiento y que, en consecuencia, el flujo de datos
personales entre centro médico y aseguradora
que indicábamos que se produce en los supuestos
relatados, es «transparente» para el interesado
(solicitante de seguro, asegurado o siniestrado)
que ni tiene que consentir dicho tratamiento ni,
de hecho, ser informado del mismo.
En nuestra experiencia asesorando a este sector, esta es la perspectiva que se adopta en
muchas ocasiones por la industria aseguradora.
Sin embargo, la condición de los centros médicos
en lo que respecta al tratamiento de datos de aseguradoras no es pacífica, existiendo posturas que
apuntan hacia considerarlos encargados de tratamiento y otras que apuntan a considerarlos como
responsables de fichero, como veremos seguidamente.
datos existentes entre entidades aseguradoras y centros médicos en dos de los
supuestos anteriormente citados, en concreto, el del acceso a datos personales de
asegurados en la realización de prestaciones propias de los seguros de enfermedad o asistencia sanitaria y el del
acceso a datos en el contexto de la realización de pruebas a solicitantes de seguros, necesarias para las labores de selección de riesgos.
Pues bien, tras realizar un examen
exhaustivo del régimen legal aplicable a
los centros médicos en los dos escenarios
mencionados, la AEPD rechazó la posibilidad de que tales centros médicos
pudiesen ser considerados como encargados del tratamiento, concluyendo que
en realidad ostentaban la condición de
responsables del fichero.
El núcleo del razonamiento de la AEPD
reside en las obligaciones que los centros médicos ostentan bajo la Ley
41/2002, de 14 de noviembre, Básica
Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en
Materia de Información y Documentación Clínica (»LBRAP»), en particular,
en los artículos 14.2 y 17.1 de dicha
norma que establecen lo siguiente, respectivamente: «Cada centro archivará las
historias clínicas de sus pacientes, cualquiera que sea el soporte papel, audiovisual,
informático o de otro tipo en el que consten,
de manera que queden garantizadas su seguridad, su correcta conservación y la recuperación de la información» y «los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la
documentación clínica en condiciones que
garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el
soporte original, para la debida asistencia al
paciente durante el tiempo adecuado a cada
(a) Centros médicos como responsables del
fichero
En su Informe 359/200212, la AEPD tuvo
oportunidad de analizar los flujos de
12
Junto al Informe citado, también revisten interés el
Informe 526/2003 relativo a la cesión de datos de salud a aseguradoras de asistencia sanitaria por centros sanitarios
públicos y el Informe 449/2004, sobre cesión de datos
de salud a aseguradoras de asistencia sanitaria por profesionales de la medicina.
244
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
gado de tratamiento está vinculada necesariamente con la prestación de un servicio que requiere el tratamiento de datos.
Acabado el servicio, finaliza el motivo que
justifica el tratamiento de datos y en consecuencia el encargado debe dejar de tratarlos.
Sin embargo, como hemos comentado, la
LBRAP impide que el centro médico
cumpla el mandato de devolución o destrucción de datos previstos en el artículo
12 de la LOPD. A juicio de la AEPD ello
conlleva que los centros médicos no puedan ser encargados del tratamiento por lo
que solo queda la posibilidad de considerarlos responsables del fichero respecto
de aquellos datos que recaben de los asegurados/solicitantes de seguro que traten
en el contexto de las pruebas médicas que
realicen en el ámbito de la asistencia y
exámenes de salud que realicen en el
marco de los acuerdos alcanzados con las
entidades aseguradoras.
Las consecuencias de ello son muy relevantes. La negación de la consideración
de los centros médicos como encargados
del tratamiento de las entidades aseguradoras, comporta que los flujos de datos
entre centro médico y aseguradora ya no
sean los de un responsable y su encargado, sino los de un responsable del fichero
con otro responsable, es decir, una cesión
de datos que, además, son especialmente
protegidos (salud).
Tal y como hemos mencionado, los flujos
de datos entre responsables y encargados
del tratamiento son transparentes para el
interesado, no siendo preciso obtener el
consentimiento (ni siquiera informarles)
para realizar el tratamiento. Sin embargo,
el régimen de las cesiones es precisamente el contrario; está presidido por la
información y el consentimiento del interesado, quedando sujeto a las siguientes
obligaciones que además deben cumplir
tanto aseguradora como centro médico
caso y, como mínimo, cinco años contados
desde la fecha del alta de cada proceso asistencial»
A tenor de dichos artículos, los centros
médicos privados tienen obligación de
conservar la historia médica y documentación clínica de aquellos pacientes a los
que asistan. En cumplimiento de estas
disposiciones, no les es dado a los centros
médicos devolver (esto es, sin quedarse
copia) a quienes les encomiendan la prestación del servicios médicos (en este caso,
las entidades aseguradoras con quienes
los centros médicos suscriben acuerdos
bien para asistencia sanitaria a asegurados, bien para la realización de pruebas
médicas en el contexto de la selección de
riesgos) la información o documentación
en la cual se plasmen las pruebas médicas
que realizan al solicitante/asegurado. Ello
impide que el centro médico pueda cumplir con las obligaciones que le corresponden como encargado del tratamiento
bajo el artículo 12 de la LOPD, lo que a
juicio de la AEPD conlleva la inaplicación
completa del régimen de encargados del
tratamiento.
Ciertamente, tal y como se prevé en el
artículo 12 de la LOPD, «una vez cumplida
la prestación contractual [encomendada al
encargado del tratamiento] los datos de
carácter personal deberán ser distribuidos o
devueltos al responsable del tratamiento, al
igual que cualquier soporte o documentos en
que conste algún dato de carácter personal
objeto del tratamiento». La obligación de
cese (bien sea por devolución bien por
destrucción) en el tratamiento de los
datos tras finalizar el servicio es lógica
consecuencia de todo el planteamiento
sobre el que se sostiene la consideración
del encargado del tratamiento como
«brazo ejecutor» del responsable del
fichero y que, a su vez, permite excepcionar este supuesto del régimen previsto
para las cesiones de datos personales.
Como hemos dicho, la figura del encar245
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
dado que ambas entidades ocupan el
papel de cedente o cesionario según el
sentido del flujo de datos:
(i) En primer lugar, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 11 de la
LOPD, para que se lleven a cabo
cesiones de datos bien desde del
asegurador al centro médico bien a
la inversa, el interesado deberá dar
su consentimiento a la cesión proyectada. Además, para que tal consentimiento no se repute nulo, el
interesado deberá ser informado
acerca de la actividad del cesionario, es decir, el centro médico o
aseguradora según el sentido del
flujo, así como la finalidad del tratamiento a llevar a cabo por el
cesionario (artículo 11.3 LOPD).
En caso que las cesiones de datos
incluyan datos de salud (Ej. el informe médico que remite el centro
médico a la aseguradora para que
valore el riesgo del seguro solicitado) el consentimiento para la cesión
de datos deberá ser expreso (artículo 7 LOPD)13.
En determinadas circunstancias, es
posible que algunas de las cesiones
de datos aquí indicadas puedan
ampararse en excepciones al consentimiento previstas en la LOPD.
Por ejemplo, puede ser el caso, de la
cesión de meros datos de contacto
del solicitante de un seguro, que
puedan ser comunicados por la aseguradora al centro médico con oca-
(ii)
13
En línea con la AEPD en su Informe 359/2002, nótese
que aunque el artículo 7.3 de la LOPD exonera la obligación
de obtener el consentimiento para aquellos tratamientos de
datos que sean necesarios para cumplir con una Ley y existan Leyes que amparen la recogida de datos de salud por
aseguradoras en algunos de los supuestos aquí tratados (Ej.
la recogida de datos en el contexto de cuestionarios de salud,
que resulta de aplicar el artículo 10 de la Ley 50/1980, de 8
de octubre, de Contrato de Seguro (»LCS»)) lo cierto es que
ninguna de estas Leyes ampara la cesión de datos al centro
médico, por lo que no evita el consentimiento en este caso.
246
sión de concertar una cita para que
el solicitante del seguro realice un
examen médico. En este caso, no es
difícil que tal cesión de datos pueda
entenderse amparada por la excepción al consentimiento prevista en el
artículo 11.2(c) de la LOPD, al responder el tratamiento «a la libre y
legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y
control implique necesariamente la conexión de dicho tratamiento con ficheros de
terceros».
En todo caso, deben hacerse algunas precisiones a la aplicación de
excepciones al consentimiento a los
flujos de datos ahora considerados.
En primer lugar, las excepciones del
artículo 11.2 de la LOPD, no son
aplicables cuando se ceden datos
especialmente protegidos como los
de salud. En segundo, las excepciones al consentimiento no exoneran
del cumplimiento de las obligaciones de información del artículo 5 de
la LOPD (si, en cambio, de las del
artículo 27 LOPD tratado seguidamente) por lo que incluso aunque
no sea preciso obtener el consentimiento, deberá suministrarse información acerca de la cesión al solicitante del seguro, cosa que, en realidad y por razones prácticas, puede
hacer aconsejable obtener también
el consentimiento.
Junto a ello, deberá cumplirse con el
artículo 27 de la LOPD que establece
la obligación de proporcionar al interesado determinada información
antes de que se lleve a cabo la primera cesión de datos de carácter personal, en concreto, el nombre y dirección del cesionario así como los datos
de carácter personal que van a ser
objeto de cesión y finalmente la finalidad del tratamiento de la información a realizar por el cesionario.
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
(iii) Finalmente, no debe olvidarse que
las cesiones de datos de carácter personal, llevan aparejadas la obtención
por el cesionario de datos de carácter
personal de fuentes distintas al interesado, siendo de aplicación lo dispuesto en el artículo 5.4 de la LOPD
al que antes hemos hecho también
referencia. La obligación prevista en
el artículo 5.4 de la mencionada Ley
Orgánica es aplicable al responsable
del fichero que es el que recaba los
datos de fuentes distintas al interesado, bien sea la entidad aseguradora o
el centro médico según el sentido del
flujo de datos.
Como se observa, atendiendo a la
doctrina de la AEPD, contrariamente
a lo que inicialmente podría suponerse, los flujos de datos entre aseguradoras y centros médicos quedan
sometidos a un régimen realmente
severo y repleto de obligaciones.
Siendo esto así, adquiere todavía
mayor relevancia el hecho de que
existan pronunciamientos como en
que se expone seguidamente, donde
se ha considerado que los centros
médicos eran encargados del tratamiento respecto de los datos que trataban para las aseguradoras.
En cuanto a flujos de datos, el supuesto
no dista mucho de los considerados por al
AEPD y comentados en el apartado (a)
precedente. También aquí, un centro
médico privado recaba datos de salud de
una persona física con ocasión de realizar
una prestación encomendada por una
entidad aseguradora. Sin embargo, en el
supuesto ahora tratado la Audiencia
Nacional consideró que la labor que llevaba a cabo el centro médico en el contexto de la evaluación del estado de salud
del asegurado tras un siniestro, correspondía con la de un encargado de tratamiento por lo que el flujo de datos de
salud desde el centro médico hasta la aseguradora, quedaba amparado por la
excepción de acceso a datos por cuenta
de terceros y no constituía cesión.
Ciertamente, la Audiencia Nacional
nunca entró a analizar de forma precisa
las implicaciones de la aplicación de la
LBRAP al centro médico, como hace la
AEPD en el Informe comentado en la
letra (a) precedente. Por este motivo, no
resulta inmediato comparar uno y otro
pronunciamiento. La Audiencia Nacional
calificó al centro médico como encargado
de tratamiento simplemente a la vista de
la existencia de un «compromiso de confidencialidad y una obligación de destruir los
datos o devolverlos a la aseguradora una vez
cumplida la prestación contractual [siendo
este] un contrato encardinable en el artículo
12 de la LOPD».
Junto a ello, conviene precisar que la
labor del centro médico en el contexto de
la Sentencia mencionada no es exactamente equivalente al que lleva a cabo el
centro médico en los escenarios que fueron conocidos por al AEPD en el Informe
mencionado anteriormente. En la Sentencia, el centro médico tenía una labor
asimilada a la de un perito y, quizás, su
relación con el interesado (en este caso, el
asegurado siniestrado) estaba todavía más
lejos de la relación paciente/médico que
(b) Centros médicos como encargados del tratamiento
Postura dispar a la indicada de la AEPD,
adoptó la Audiencia Nacional en su la
SAN de 21 de Septiembre de 2005. En
dicha Sentencia, la Audiencia Nacional
conoció acerca de la posible ilicitud del
tratamiento de determinados datos salud,
recabados por un centro médico en el
contexto de la realización de labores de
seguimiento y valoración médica de las
lesiones de una persona accidentada,
encomendadas por una entidad aseguradora.
247
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
parece latir bajo las obligaciones de conservación de información que se prevén
en la LBRAP. En todo caso, lo arriba indicado no es algo que sea clarificado en la
Sentencia citada. Por lo que todo lo más
que podemos hacer son suposiciones destinadas a encontrar sentido a la diferente
postura de la Audiencia Nacional y la
AEPD.
Al margen de debates ávidos de buscar
explicación a esta situación, lo único cierto es que la Audiencia Nacional consideró que el centro médico contratado por la
aseguradora era un encargado del tratamiento, simplemente por que existía un
servicio que requería del tratamiento de
los datos y un contrato regulador de lo
previsto en el artículo 12 de la LOPD,
siendo el criterio de la Audiencia Nacional sumamente distinto que el adoptado
por al AEPD en el Informe 359/2002
antes comentado.
otras finalidades asociadas a la valoración
de riesgos o realización de exámenes
periciales.
Si observamos el tenor literal de los artículos 14.2 y 17.1 de la LBRAP que hemos
citado anteriormente que obligan al centro médico a conservar determinada
documentación clínica, observamos que
tales obligaciones se refieren sólo a documentación relativa al «paciente». Conforme al artículo 3 de la LBRAP, dicho
«paciente» es «la persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados
profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud». Es decir, sólo si el
objetivo de examen que se realiza a la
persona es diagnosticar y curar, existe un
paciente y nacen las obligaciones relativas
a documentación clínica.
Pues bien, dado que las obligaciones de
conservación de documentación se refieren únicamente a pacientes, parece que
antes de identificar que un centro médico
(o profesional de la medicina) está sometido a estas obligaciones, será necesario
confirmar que, realmente, la persona
sobre la cual se obtuvo información era
un auténtico «paciente». Y es que, no
siempre que un centro médico o profesional de la médica interviene sobre una
persona, esa persona adquiere la condición «paciente». Como señala Mª Teresa
Criado del Río en relación con las funciones periciales de los profesionales de la
medicina: «[en el caso de] los médicos peritos dedicados a la valoración médico legal del
daño a la persona [....] se pueden separar dos
facetas claramente diferenciadas: una faceta
estrictamente médica, que consiste en la obtención de un diagnostico clínico y etiológico, el
establecimiento de un pronóstico y posible evolutividad de las secuelas, la valoración de una
posible opción terapéutica que pueda mitigar
las lesiones del paciente, una exploración funcional del lesionado,... imprescindible para
poder practicar la prueba pericial y realizar el
informe; y una faceta estrictamente pericial
(c) El «paciente» como criterio diferenciador
del rol del centro médico
Como ya hemos advertido en alguna otra
ocasión (véase a este respecto, Gállego
Higueras, Gonzalo Félix. «PROTECCIÓN DE DATOS Y TELESELECCIÓN
DE RIESGOS». Revista Española de
Seguros. Abril/Marzo 2010 (núm. 142).
Ed. AIDA), la disparidad de criterios que
hemos visto que existen entre la AEPD y
la Audiencia Nacional, parece que aconseja reabrir la cuestión acerca del rol de
los centros médicos en lo que respecta a
las prestaciones que realizan para las
entidades aseguradoras y las implicaciones que ello tiene en materia de protección de datos. En nuestra opinión, la
clave de esta cuestión reside en la función
exacta que desempeña el centro médico
en cada uno de los modelos que hemos
considerado y, en particular, en cuando el
centro médico actúa realmente en función clínica asistencial o cuando actúa con
248
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
servicios por el centro médico en el contexto de seguros de asistencia sanitaria, si
comporta claramente el tratamiento por
el centro médico de datos de «pacientes».
Cuando el asegurado acude al centro, es
precisamente para que diagnostique y, en
su caso, trate una enfermedad o lesión
que cree que padece.
Trasladando lo indicado respecto a la
existencia de «pacientes» a la cuestión
planteada acerca del rol de los centros
médicos como responsables o encargados
respecto de las aseguradoras que les
encomiendan sus servicios, parece que en
el caso las exploraciones que se realizan
en el contexto de la selección de riesgos
de solicitantes de seguros y en las actuaciones que realicen los centros médicos
en función estrictamente pericial (por
ejemplo, la elaboración del informe pericial y su entrega a la aseguradora), los
centros médicos deberían ser considerados meros encargados del tratamiento y,
por lo tanto, el flujo de datos quedaría
cubierto por la excepción que se prevé en
el artículo 12 de la LOPD.
Por contra, en el supuesto de labores de
médicas que pueda realizar un centro
médico en el contexto de una peritación, así como en el caso de centros
médicos que prestan servicios de asistencia médica al asegurado, los centros
adquirirán la condición de responsables
del fichero y, en consecuencia, el flujo de
datos entre aseguradora y centro constituirá una cesión de datos15.
La conclusión que extraemos, no se
decanta totalmente ni con la postura de la
AEPD ni con la de la Audiencia Nacional
antes comentadas. Nosotros planteamos
que se realiza a partir de los datos anteriores y
consiste en establecer o intentar esclarecer
mediante un estudio científico razonado los
objetivos del requerimiento pericial» (Criado
del Río, Maria Teresa. «LA OBTENCIÓN
DE DATOS CLÍNICOS EN LA FUNCIÓN MÉDICO PERICIAL Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL LESIONADO: CONSENTIMIENTO INFORMADO». Revista «Cuadernos de Valoración»,
Mayo 2001).
Aplicando lo indicado al tema que nos
ocupa, observamos que tal condición de
«paciente» no concurre (o no siempre) en
dos de los tres supuestos de relación aseguradora-centro médico que hemos analizado anteriormente, a saber:
(ii) Las exploraciones que se realizan en
el contexto de la selección de riesgos de solicitantes de seguros,
donde la finalidad del centro médico es emitir una opinión acerca de la
situación de salud del paciente, sin
tener entre sus tareas función alguna destinada a sanar; y
(ii) Los supuestos de peritación y seguimiento de recuperación en caso de
siniestro, donde al menos en parte, el
centro médico se limita a verificar la
situación de determinada lesión, sin
tener entre sus competencias realizar
de funciones médicas asistenciales14.
El tercer supuesto que considerábamos
anteriormente, referido a la prestación de
14
Esta doble función del médico que realiza funciones
periciales para entidades aseguradoras, la explica muy
correctamente la autora antes citada, en estos términos:
«Además, una gran parte de médicos dedicados a la valoración de
daños personales trabajan dentro del sector asegurador, y muchos de
ellos tienen como función el realizar el seguimiento clínico de los
lesionados con un doble objetivo: proporcionar el conjunto de conocimientos y medios necesarios al paciente para conseguir un diagnostico y tratamiento precoz y la más pronta y satisfactoria recuperación (función estrictamente médica) y obtener todos los datos clínicos y asistenciales del paciente para su posterior valoración y reparación de daños personales, poder efectuar la consignación económica y poder realizar las provisiones de fondos por los daños personales por parte de las entidades aseguradoras (función estrictamente pericial)» (Criado del Río, Maria Teresa. Opus cit.).
15
En todo caso, particularmente en el caso de las peritaciones, nótese que el principal flujo de información entre
centro médico y aseguradora, se da cuando el primero entrega el informe pericial a la segunda y, en ese caso, la aseguradora actúa como encargado del tratamiento (función estrictamente pericial).
249
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
una tercera vía –creemos que más precisa– que permite conciliar las posturas
ambos órganos. Un centro médico podrá
ser responsable (como sostiene la AEPD)
o encargado (como sostiene la Audiencia
Nacional) según los casos, atendiendo al
hecho de que los datos personales objeto
del flujo con la aseguradora sean o no los
de un auténtico «paciente».
Desde este planteamiento, no existiría
una cesión de datos y no serían aplicables
los requisitos que hemos tratado profusamente con ocasión de analizar el supuesto comentado en el apartado 4.2.1 de este
texto. Todo el flujo de datos quedaría
amparado por un contrato de tratamiento a suscribir entre tomador y aseguradora conforme el artículo 12 de la LOPD.
Pues buen, aunque la postura descrita
pudiera parecer correcta «a vista de pájaro», un análisis más cercano confirma que
no lo es, tal y como se ha ocupado de confirmar la AEPD y, de hecho, resulta ya del
propio RLOPD.
XI.3.2. TRATAMIENTOS DE DATOS
EN SEGUROS COLECTIVOS
Otro de los supuestos que puede plantear algunas dudas en el ámbito del seguro es el relativo
los flujos de datos en el contexto de seguros
colectivos. Cuando se suscribe un seguro colectivo (Ej. un seguro de vida que suscribe una
empresa para sus trabajadores), la entidad tomadora del seguro debe proporcionar a la entidad
aseguradora determinados datos personales (Ej.
los de contacto) de los futuros asegurados, siendo
tales datos necesarios que la entidad aseguradora pueda contactar con los futuros asegurados,
expedir los correspondientes certificados de
seguro, etc. Pues bien, se plantean dudas acerca
de la naturaleza que tiene, desde el punto de
vista de la normativa sobre protección de datos,
la transmisión de estos datos a la aseguradora y
los requisitos que le son aplicables.
(a)
(b)
La aseguradora es responsable del fichero
Según se ha indicado ya en este texto, la
esencia del rol del encargado del tratamiento se encuentra en la realización de
un tratamiento de datos por cuenta del
responsable del fichero y sólo para el.
Ello no es sólo incompatible –como
hemos tenido oportunidad de comprobar
en el apartado 4.2.1 precedente– con
situaciones en las que la legislación aplicable al encargado le impide cumplir de
forma estricta las instrucciones del responsable (Ej. devolver los datos). También lo es con el hecho de que el tratamiento a desarrollar por el encargado,
tenga un interés para el encargado, al
margen del responsable que encomienda el tratamiento, especialmente, cuando a consecuencia del tratamiento se
cree un vínculo entre encargado e interesado.
Si bien esta incompatibilidad es consecuencia directa del propio concepto de
encargado del tratamiento, por si existiera alguna duda, el mismo RLOPD lo ha
recogido expresamente en su artículo
20.1 que establece que «se considerará que
existe comunicación de datos cuando el acceso
tenga por objeto el establecimiento de un nuevo
¿La aseguradora como encargado del
tratamiento?
En tanto que la entidad aseguradora ha
sido contratada por el tomador para que
suscriba el seguro colectivo, bien podría
llegar a pensarse –ciertamente, en nuestra experiencia asesorando, hemos visto a
empresas y entidades aseguradoras que
adoptaban esta postura– que la entrega
de datos por el tomador a la entidad aseguradora, no es mas que un acceso a
datos por un encargado del tratamiento
(siendo la entidad aseguradora, el encargado).
250
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
tenerse en cuenta que la aplicación de las
excepciones de la LOPD tiene carácter
restrictivo, por lo que para que apliquen
al caso planteado, será preciso que la suscripción del seguro forme claramente
parte de la relación contractual (Ej. por
incluirse expresamente como uno de los
beneficios de asegurado)16.
Finalmente, téngase presente que la
aplicación de las excepciones al consentimiento, no exonera, de forma general,
del cumplimiento de los deberes de
información previstos en el artículo 5 de
la LOPD, que deberán ser siempre respetados.
vínculo entre quien accede a los datos y el afectado».
Pues bien, si examinamos en detalle el
tipo de tratamiento que realiza una entidad aseguradora en el supuesto de
seguros colectivos, observamos que
tiene intereses propios que hacen
incompatible la aplicación del régimen
de encargados del tratamiento. En
palabras de la propia AEPD en su Informe 0363/2008 donde analizó esta cuestión, la entidad aseguradora aplica los
datos que recibe «a sus propias finalidades,
redundando en beneficio propio, [...] toda vez
que el beneficio o pérdida derivado de la contratación del seguro redundará, en definitiva, sobre la entidad aseguradora, que, decidiendo sobre el objeto y finalidad del tratamiento, la convertirá a su vez en un responsable del fichero o tratamiento».
Siendo la entidad aseguradora un responsable del fichero, tenemos que el flujo
de datos entre el tomador del seguro
colectivo y la entidad aseguradora será
considerado como una cesión de datos,
sujeto a los requisitos ya expuestos este
trabajo, incluyendo el consentimiento,
salvo cuando este pueda ser exceptuado
conforme a lo previsto en el artículo 11.2
LOPD.
Entre las excepciones que, según los
casos, pueden ser aplicadas, encontramos
la prevista en la letra (c) del artículo 11.2
de la LOPD, que hace innecesario obtener el consentimiento «cuando el tratamiento responda a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo,
cumplimiento y control implique necesariamente la conexión de dicho tratamiento con
ficheros de terceros». Tal excepción será aplicable en todos aquellos seguros colectivos
que se suscriban como beneficio para los
asegurados, en el contexto de una relación jurídica con el tomador, por ejemplo, como beneficio en el contexto de una
relación laboral. En todo caso, debe
XI.3.3. TRATAMIENTOS DE DATOS
DE TERCEROS BENEFICIARIOS
DE SEGUROS
Continuando con los escenarios de tratamiento
de datos en la industria del seguro, que tienen
una regulación, al menos, no evidente, encontramos los relativos a los datos personales de terceros beneficiarios designados por asegurados (Ej.
en seguros de vida, etc.).
(a)
¿Necesidad de consentimiento del beneficiario?
La problemática se plantea en los siguientes términos. Según ya sabemos, el tratamiento de datos de carácter personal está
sujeto con carácter general al consentimiento del interesado (artículos 6 y 7 de
la LOPD). Existen algunas excepciones a
este consentimiento, siendo una de las
más relevantes aquella según la cual el
consentimiento no se requiere cuando los
tratamientos «se refieran a las partes de
un contrato o precontrato de una relación
16
Sobre la aplicación de la excepción del artículo 11.2(c)
LOPD cesiones de datos bajo seguros colectivos, pueden
consultarse los Informes 0583/2009 y 0549/2009 de la AEPD.
251
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
nada, para hacerla aplicable a los beneficiarios de seguros.
negocial, laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimiento»
(artículo 6.2 LOPD).
Pues bien, la suscripción de una póliza
con terceros beneficiarios personas físicas
designados por el asegurado, comporta la
recogida y tratamiento por la entidad aseguradora de dichos datos. En aplicación
de lo previsto en el artículo 6 de la LOPD,
dicho tratamiento esta sujeto al consentimiento del beneficiario. Sin embargo, en
tanto que tales beneficiarios son designados por el asegurado, en principio, no
parece evidente –y, de hecho, puede que
ni siquiera sea compatible con los deseos
del asegurado– que dicho consentimiento
sea obtenido por la aseguradora.
Dado que el tratamiento de los datos del
beneficiario se desarrolla en el contexto
de la póliza de seguro, para evitar este
consentimiento, podríamos intentar acudir a la excepción del artículo 6.2 LOPD
que hemos mencionado al principio de
este apartado (a) y que se refiere a la existencia de una relación contractual que
justifica ese tratamiento.
Sin embargo la aplicación de tal excepción no resulta evidente en este caso
dado que, en sus propios términos, solo
alcanza a «las partes de un contrato o precontrato», es decir, requiere que tanto
interesado como responsable del fichero,
sean partes de la relación contractual,
cosa que no ocurre en sentido estricto en
el caso de los beneficiarios designados
por asegurados.
A la vista de lo expuesto, parecería que
las entidades aseguradoras precisan del
consentimiento de los beneficiarios de
seguros para poder tratar sus datos personales, cosa que no cabe duda que
podría suponer un claro inconveniente
para el sector asegurador. Afortunadamente, la AEPD se ha hecho eco de esta
problemática y ha realizado una interpretación lata de la excepción mencio-
(b)
El beneficiario como parte de los «elementos personales» de la relación contractual
Efectivamente, aunque la excepción relativa a la existencia de una relación contractual que justifica el tratamiento prevista en el artículo 6.2 LOPD, se refiere
de forme rotunda a «las partes de un contrato o precontrato» y ello parece condicionar que el interesado de los datos personales deba ser parte necesaria de la relación contractual, la AEPD ha venido aplicando la excepción de forma amplia. Esta
amplitud se refiere particularmente al
concepto de «parte» del contrato que es
asimilado por la AEPD a «elementos personales» de la relación contractual, incluyendo no sólo aquellas personas que firman el contrato directamente, sino también aquellos otros individuos en cuyo
beneficio de formaliza la relación contractual.
Entre estos otros individuos, no cabe
duda que se incluyen los beneficiarios de
los seguros. La misma AEPD, alcanza esta
conclusión en su Informe 0363/2008, en
el que puede leerse lo siguiente: «La
Agencia Española de Protección de Datos ha
venido considerando que en supuestos no idénticos al presente, pero con los que podría entenderse que el mismo guarda cierta relación de
semejanza, la referencia a las «partes» de una
relación jurídica, prevista en el artículo 6.2
puede considerarse asimilada a los «elementos
personales» de dicha relación, de modo que
cuando la relación es formalizada por un afectado en beneficio de un tercero, el tratamiento
de los datos de éste, que resulta necesario para
la adecuada formalización de la relación,
podría considerarse amparado por la Ley
Orgánica 15/1999.
En este sentido, se ha considerado que el tratamiento de los datos del beneficiario de un segu-
252
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
lidad civil con terceros perjudicados. Es el otro
escenario, junto al de los beneficiarios mencionado en el apartado 4.2.3 precedente, donde con
mayor frecuencia se precisa, dentro de la industria del seguro, el tratamiento de datos personales de terceros ajenos a la relación contractual
que existe con la aseguradora responsable del
fichero.
ro de vida se encuentra amparado por lo dispuesto en el artículo 6.2 de la Ley Orgánica
15/1999, aún cuando el beneficiario no haya
prestado su consentimiento al tratamiento».
A la vista de lo expuesto, queda resuelta la
problemática planteada, al no ser preciso
contar con el consentimiento del beneficiario para tratar sus datos personales.
(c)
Información al beneficiario
(a)
En todo caso, la AEPD no dice nada acerca del cumplimiento de los deberes de
información por parte de la aseguradora
en virtud del artículo 5.4 de la LOPD. En
principio, tales deberes no quedarían
amparados por la excepción al consentimiento mencionada, por lo que, parece
que, aunque la asegurador pueda tratar
los datos del beneficiario sin su consentimiento, sigue teniendo la obligación de
notificarle que sus datos han sido recabados y los tratamientos que se van a realizar.
Claramente, el cumplimiento de estos
deberes de información pueden resultar
también problemáticos para la entidad
aseguradora. Puestos a buscar una solución a esta cuestión, también cabe plantear la posibilidad de que la asegura «solicite» al asegurado que informe al beneficiario acerca de la «entrega» de sus datos
personales a la aseguradora, cosa que, si
se hace correctamente, evitaría que la aseguradora tuviera que informar, toda vez
que las obligaciones de información del
artículo 5.4 de la LOPD solo aplican
«salvo [que el interesado] que ya hubiera
sido informado con anterioridad».
¿Consentimiento del perjudicado?
Cuando se produce un siniestro cubierto
por un seguro de responsabilidad civil, la
entidad aseguradora que se hace cargo
del riesgo del asegurado, precisa conocer
los datos identificativos del perjudicado.
En caso de que tales datos sean datos de
carácter personal, nos encontraremos
ante una recogida de datos (en este caos,
de fuentes distintas del interesado) que
precisará del consentimiento informado
(artículos 5 y 6 de la LOPD) de la persona física a la que los datos personales se
refieren, es decir, del perjudicado.
Dado que la entidad aseguradora no
tiene relación alguna con el perjudicado,
el cumplimiento de las obligaciones de
información y consentimiento puede
plantear una carga relevante para la entidad aseguradora.
Seguro que no se escapa al lector que, en
sus líneas maestras, estamos ante un escenario semejante al comentado anteriormente respecto al de los beneficiarios. En
ambos casos la entidad aseguradora precisa tratar datos de un tercero que, además, son generalmente proporcionados
por el propio asegurado.
Sin embargo, aunque la problemática sea
semejante en los dos supuestos mencionados, la solución que se ofrecía en el
caso de los beneficiarios de seguros, no
resulta aplicable a este caso. Es evidente
que cuando el asegurado suscribe la póliza de responsabilidad civil, no lo hace en
XI.3.4. TRATAMIENTOS DE DATOS
DEL PERJUDICADO EN CASO
DE SEGUROS DE RESPONSABILIDAD
CIVIL
El último supuesto que vamos a analizar es el
relativo a la gestión de supuestos de responsabi253
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
beneficio de un perjudicado determinado
y, en consecuencia, no puede considerarse a tales perjudicados como parte de los
«elementos personales» de la póliza al
objeto de aplicar las excepciones del artículo 6.2 LOPD sobre las partes de un contrato, de forma lata.
¿Quiere decir esto que se precisa el consentimiento de los perjudicados para
tratar sus datos? La respuesta es negativa. Aunque no se pueda aplicar la
excepción del artículo 6.2 de la LOPD
siguiendo el mismo procedimiento que
el utilizado para los terceros beneficiarios, si creemos que existen bases para
aplicarla por otras vías.
(b)
tamiento por la entidad aseguradora de
los datos del perjudicado, creemos que
dicho tratamiento debe encontrar
amparo en la excepción prevista en el
artículo 6.2 LOPD referida al tratamiento de datos de las partes de una
relación negocial, no siendo por ello
necesario el consentimiento del perjudicado.
En todo caso, al igual que mencionábamos en otros casos, téngase presente que
las obligaciones de información del artículo 5.4 LOPD no se ven afectadas por la
excepción al consentimiento, por lo que
la aseguradora deberá informar acerca
del tratamiento al perjudicado.
Existencia de una relación jurídica
entre aseguradora y perjudicado
XI.4. CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES
Aunque el perjudicado no forme parte de
los «elementos personales» de la póliza de
seguro, eso implica necesariamente que
no exista una relación jurídica tal con la
aseguradora, que pueda justificar el tratamiento de sus datos sin necesidad de consentimiento al amparo del artículo 6.2
LOPD.
Efectivamente, conforme al artículo 76
de la LCS «El perjudicado o sus herederos
tendrán acción directa contra el asegurador
para exigirle el cumplimiento de la obligación de indemnizar, sin perjuicio del derecho
del asegurador a repetir contra el asegurado,
en el caso de que sea debido a conducta dolosa de éste, el daño o perjuicio causado a tercero».
Pues bien, el derecho que confiere al perjudicado la LCS, que le permite reclamar
directamente a la entidad aseguradora,
crea una relación jurídica propia entre
asegurador y perjudicado, que es independiente de la que existe entre asegurado y asegurador bajo la póliza.
En tanto que el mantenimiento de
dicha relación jurídica, requiere el tra-
XI.4.1. CONCLUSIONES
(a) El sector asegurador es uno de los más
relevantes desde la perspectiva de la normativa protección de datos, tanto por el
volumen y especial sensibilidad de los
datos personales que se tratan, como por
el número de flujos que se generan en la
producción y gestión de las pólizas.
(b) El derecho a la protección de datos constituye también un elemento clave en la
protección del asegurado.
(c) Aun siendo el asegurador un sector particularmente afectado por la regulación
sobre protección de datos, lo cierto es que
se encuentra sometido a un marco regulador que en muchos casos (incluso existiendo normas específicas del sector asegurador) es inapropiado o no es claro.
Ello plantea dificultades serías para la
actividad cotidiana de los distintos operadores del mercado asegurador, aseguradores directos, reaseguradores, retrocesionarios, agentes, OBS, corredores, auxiliares, etc.
254
XI. PROTECCIÓN DE DATOS
XI.4.2. RECOMENDACIONES
ba indicados, por ejemplo, sometiendo
consultas o códigos tipo a la AEPD.
(a) El sector asegurador debe contar con
normas que atiendan a sus especialidades
en lo que respecta al tratamiento de datos
personales. Tanto el legislador, como
aquellas entidades con competencias
regulatorias, deben hacerse eco de ello y
adoptar las disposiciones que procedan.
(b) Hasta que tales normas sean elaboradas,
sería deseable que la AEPD se pronunciase expresamente sobre la forma de
aplicar de las disposiciones actuales
sobre protección de datos, en aquellos
escenarios dificultosos como, por ejemplo, los flujos de datos entre aseguradoras y centros médicos.
(c) Finalmente, sería deseable que el sector
asegurador –tal vez a través de organizaciones empresariales sectoriales– promoviese tanto los cambios normativos como
los pronunciamientos de la Agencia arri-
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Samuel D. Warren y Louis D. Brandeis. «THE
RIGHT TO PRIVACY». Harvard Law Review.
Vol. IV. 15 de Diciembre de 1890. Núm. 5.
Gonzalo F. Gállego y Joaquín Ruiz Echauri.
«RETROCESIÓN....DE DATOS PERSONALES». Actualidad Aseguradora. 4 de octubre
de 2010. Núm. 26/2010.
Criado del Río, Maria Teresa. «LA OBTENCIÓN
DE DATOS CLÍNICOS EN LA FUNCIÓN
MÉDICO PERICIAL Y EL DERECHO A LA
INTIMIDAD DEL LESIONADO: CONSENTIMIENTO INFORMADO». Revista «Cuadernos de Valoración», Mayo 2001.
Gállego Higueras, Gonzalo Félix. «PROTECCIÓN DE DATOS Y TELESELECCIÓN DE
RIESGOS». Revista Española de Seguros.
Abril/Marzo 2010 (núm. 142). Ed. AIDA.
255
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY
DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
Luis Alfonso Fernández Manzano. Counsel - Seguros y Reaseguros. Hogan Lovells
Profesor Asociado de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
XII.1. INTRODUCCIÓN: LA APROBACIÓN
DE LA LEY 10/2010, DE 28
DE ABRIL, DE PREVENCIÓN
DEL BLANQUEO DE CAPITALES
Y DE LA FINANCIACIÓN
DEL TERRORISMO
español, con un considerable retraso1, las últimas
Directivas comunitarias en la materia, en concreto, la Directiva 2005/60/CE, del Parlamento
Europeo y del Consejo, relativa a la prevención
de la utilización del sistema financiero para el
blanqueo de capitales y para la financiación del
terrorismo, desarrollada por la Directiva
2006/70/CE de la Comisión, de 1 de agosto de
2006, por la que se establecen disposiciones de
aplicación de la Directiva 2005/60/CE. No obstante, aunque la transposición de estas Directivas
es lo que motiva en última instancia la promulgación de la norma, su finalidad primordial es la
actualización y mejora de la vigente regulación
en la materia, sustituyendo a la Ley 19/1993,
aunque manteniendo en gran medida el régimen
y las instituciones jurídicas existentes hasta la
entrada en vigor de la nueva Ley, con el manifiesto objetivo, también recogido en el Preámbulo, de reducir los costes de adaptación de los
sujetos obligados.
Si bien dentro del sector financiero las entidades
aseguradoras y las corredurías de seguros no
constituyen el principal medio para el lavado de
fondos delictivos y la financiación del terrorismo,
lo cierto es que el sector asegurador se ha convertido en los últimos años, gracias a su modernización y a la aparición de sofisticados productos de seguro de vida, en objetivo de las organizaciones que se dedican al blanqueo de dinero y
a la financiación de actividades terroristas. Por
consiguiente, en tanto en cuanto las aseguradoras y los corredores que operan en el ámbito del
seguro de vida siguen siendo sujetos obligados
por la normativa de prevención de tales actividades, la aprobación de la Ley 10/2010, de 28 de
abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y
de la Financiación del Terrorismo, ha afectado
igualmente al sector asegurador español, que se
ha visto obligado a continuar el esfuerzo de
adaptación realizado desde la promulgación de
la Ley 19/1993, de 28 de diciembre, sobre Determinadas Medidas de Prevención del Blanqueo de
Capitales.
Este loable objetivo sólo podrá lograrse, en su
caso, parcialmente, pues la Ley 10/2010 introduce nuevas exigencias para los sujetos obligados,
que no sólo provienen de la transposición de las
1
Retraso que ha motivado dos Sentencias condenatorias
del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, por
no transponer las Directivas 2005/60/CE y 2006/70/CE antes
del 15 de diciembre de 2007 (Sentencias de 24 de septiembre y 1 de octubre de 2009).
Como se expone en su Preámbulo, la nueva
Ley viene a transponer al ordenamiento jurídico
257
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
Bloqueo de la Financiación del Terrorismo, no se
limitaba a regular la congelación o bloqueo de
fondos potencialmente vinculados al terrorismo,
como era su propósito inicial, sino que reprodujo las obligaciones de prevención de la Ley
19/1993, lo que resultaba claramente disfuncional. En consecuencia, a partir de la aprobación
de la Ley 10/2010, esta norma regulará de forma
unitaria los aspectos preventivos tanto del blanqueo de capitales como de la financiación del
terrorismo, mientra que en la Ley 12/2003 se
mantendrá lo relativo al bloqueo de fondos.
A pesar del declarado propósito de la norma
de mantener en la medida de lo posible la regulación anterior para evitar los costes de adaptación al nuevo régimen de los sujetos obligados, la
nueva norma introduce modificaciones con gran
relevancia práctica para el sector asegurador, que
obligarán (que, de hecho, ya obligan) a las entidades aseguradoras autorizadas para operar en
el ramo de vida y a los corredores de seguros
cuando actúen en relación con seguros de vida u
otros servicios relacionados con inversiones a
implantar nuevos procedimientos para adaptarse
a la nueva regulación en la materia.
Entidades aseguradoras y corredurías de
seguros –incluyendo a aquéllas que operen en
España a través de sucursales o en libre prestación de servicios (lo que en la práctica supondrá
que estas entidades deberán cumplir simultáneamente las normas españolas sobre prevención del
blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y las del Estado miembro de origen)– deberán hacer un notable esfuerzo de adaptación a la
nueva regulación, pasando a estar obligadas a
aprobar un documento donde conste la política
expresa de admisión de clientes, procedimientos
para la identificación de clientes y para su clasificación en categorías determinadas, etc.
No obstante lo anterior, y como acabamos de
apuntar, algunos aspectos de la norma especialmente relevantes han quedado condicionados al
desarrollo reglamentario de la Ley, como, por
ejemplo, la posibilidad de excepcionar determinadas operaciones de vida-riesgo del ámbito
obligacional de la Ley 10/2010, a tenor de lo dis-
Directivas comunitarias2. Dichas Directivas, en
concreto la Directiva 2005/60/CE, son normas de
mínimos y únicamente establecen un marco
general que ha de ser completado por los Estados miembros, dando lugar a normas nacionales
más extensas y detalladas que deben atender a
los concretos riesgos existentes en cada Estado
miembro, lo que ha llevado al legislador español
a recoger en la nueva Ley, al igual que sucedía
con la derogada Ley 19/1993, disposiciones más
rigurosas que las previstas en la normativa comunitaria.
Ello ha traído consigo una norma declaradamente reglamentista, como de forma llamativa,
por inhabitual, se reconoce en el Preámbulo de la
norma, lo que se justifica por el hecho de que los
deberes específicos impuestos a los sujetos obligados encuentran mejor acomodo en normas de
rango legal. El carácter reglamentista de la Ley
choca con el hecho de que se mantenga la vigencia del Reglamento de la Ley 19/1993, aprobado
por Real Decreto 925/1995, de 9 de junio, en
todo aquello que no se oponga a la Ley, lo que,
junto a otros aspectos a los que nos referiremos
más adelante, hace recomendable la aprobación,
a la mayor brevedad posible, de un nuevo Reglamento.
Además de la necesaria transposición de las
Directivas comunitarias antes mencionadas, la
Ley 10/2010 tiene como una de sus principales
finalidades la unificación de los regímenes de
prevención del blanqueo de capitales y de la
financiación del terrorismo, dada la dispersión
existente hasta su entrada en vigor, debida a que
la Ley 12/2003, de 21 de mayo, de Prevención y
2
Según sostiene LOMBARDERO EXPÓSITO («Ley
10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales
y de la Financiación del Terrorismo». Quincena Fiscal Aranzadi,
núm. 13/2010), la nueva Ley provocará sin duda un incremento de costes, puesto que «(...) La ley derogada establecía 10
categorías de sujetos obligados, mientras que la nueva ley eleva su
número a 26. Ese incremento, sin entrar en matices, supone un
gasto por los operadores económicos, los nuevos sujetos obligados
(...) Pero el incremento de costes no hace referencia exclusivamente
al aumento en el número de sujetos obligados, sino que para todos
ellos se establece un mayor número de obligaciones que las existentes
en la normativa que se deroga, lo que indefectiblemente provocará
un mayor gasto para los sujetos obligados (...)».
258
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
producto motivó que la normativa vigente en la
materia estableciese previsiones específicas sobre
las entidades aseguradoras y las corredurías de
seguro que operaban en el ramo de vida, además
de las obligaciones genéricas que, en su condición de sujetos obligados, también debían cumplir3.
Tras la modificación operada por la Ley
36/2006, de 29 de noviembre, de Medidas para la
Prevención del Fraude Fiscal, en el artículo 2 de
la Ley 19/1993, quedaron sujetos a las obligaciones de la Ley, además de las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida
y las entidades gestoras de fondos de pensiones,
los corredores de seguros cuando actuasen en
relación con seguros de vida y otros servicios relacionados con la inversión. La inclusión de los
corredores de seguros que actúan en el ámbito
del seguro de vida vino motivada por lo previsto
en la Directiva 2005/60/CE o Tercera Directiva,
transpuesta íntegramente a nuestro Derecho por
la Ley 10/2010, que consideraba que los intermediarios de seguros debían ser incluidos en el
ámbito subjetivo de las normas de prevención de
blanqueo y de la financiación del terrorismo ante
la posibilidad de que el mayor rigor de los controles sobre el sector financiero llevase a los blanqueadores de dinero y financiadores del terrorismo a servirse de los intermediarios de seguros de
vida como medios alternativos para lograr sus
fines delictivos.
Las obligaciones de aseguradoras, entidades
gestoras de fondos de pensiones y corredurías
puesto en el artículo 2.1.b), que después de considerar como sujetos obligados a las entidades
aseguradoras autorizadas para operar en el ramo
de vida y a los corredores de seguros cuando
actúen en relación con seguros de vida u otros
servicios relacionados con inversiones, precisa
que tendrán esa consideración «con las excepciones
que se establezcan reglamentariamente».
En consecuencia, el desarrollo reglamentario
de la Ley 10/2010 podría tener una notable incidencia en el sector asegurador, por lo que las
entidades aseguradoras y corredores de vida
están obligados a adaptarse a las previsiones de
la nueva Ley y, en un plazo aún indefinido, deberán readaptarse a las novedades que introduzca
la correspondiente disposición reglamentaria,
que podría relajar algunas de las exigencias legales para nuestro sector. No obstante, no habiendo sido aprobado aún el Reglamento de la Ley
10/2010, dedicaremos las próximas páginas el
análisis, necesariamente breve, de las más importantes novedades que trae consigo el nuevo texto
legal que nos ocupa.
XII.2. LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN
DEL BLANQUEO DE CAPITALES
Y DE LA FINANCIACIÓN
DEL TERRORISMO Y SU INCIDENCIA
EN EL SECTOR ASEGURADOR
XII.2.1. LA ADAPTACIÓN DEL SECTOR
ASEGURADOR A LA NORMATIVA
SOBRE PREVENCIÓN DEL
BLANQUEO DE CAPITALES
3
Ya apuntábamos en otro lugar (FERNÁNDEZ MANZANO, L.A: «Cumplimiento de la normativa sobre lucha contra el
terrorismo y operaciones de blanqueo de capitales». Estudio sobre
el sector asegurador en España (dir. Blanco-Morales Limones, P.). Ed. Fundación de Estudios Financieros. Madrid,
2010, págs. 199-200) que el seguro de vida no es la única
modalidad de seguro que puede utilizarse para el blanqueo
de capitales, pues también puede lograrse ese objetivo a través de pólizas de daños o incluso de responsabilidad civil. No
obstante, el instrumento más idóneo para ser utilizado con
esta finalidad es, sin duda, el seguro de vida, por lo que sólo
aquellas personas que intervienen en la distribución del
mismo, aseguradoras y corredores, son conceptuadas como
sujetos obligados, no extendiéndose tal consideración a los
que participan en la comercialización de otros productos de
seguro.
Como ha puesto de manifiesto el GAFI (Grupo
de Acción Financiera Internacional), aunque,
dentro del sector financiero, las entidades aseguradoras y las corredurías de seguros no parecen
ser el principal medio para el lavado de fondos
delictivos y la financiación del terrorismo, la creciente modernización del sector lo ha convertido
en objetivo de las redes de blanqueo. La posible
utilización del seguro de vida como instrumento
de blanqueo y las peculiares características del
259
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
son las mismas que las que pesan sobre el resto
de instituciones financieras afectadas por esta
normativa, con los correspondientes matices y
excepciones, pero en el sector asegurador se
siguen apreciando deficiencias, en ocasiones
ciertamente llamativas, a la hora de cumplir puntualmente con la normativa sobre prevención del
blanqueo de capitales. No obstante, no debe despreciarse ni olvidarse el notabilísimo esfuerzo
realizado por el sector asegurador español para
dar cumplimiento a la normativa vigente en la
materia desde la promulgación de la Ley
19/1993, por ejemplo, exigiendo que el pago de
las primas se realizase a través de cuentas bancarias abiertas a nombre de los clientes (según estudios realizados por UNESPA, más del 90% del
pago de primas se realiza en la actualidad por
esta vía, lo que limita notablemente las posibilidades de blanqueo de capitales mediante la contratación de pólizas de seguro de vida).
El esfuerzo del sector se puede percibir también en la autorregulación que se ha llevado a
cabo tanto por parte de cada entidad aseguradora o correduría, como principalmente en el seno
de UNESPA, que ha publicado una «Guía de buenas prácticas en materia de control interno»,
cuya última actualización es de 2007, y mediante
la cual se tratan de aproximar las prácticas del
sector a los principios que inspiran la materia en
otros Estados miembros de la Unión Europea,
aunque dejando un amplio margen a las compañías para establecer sus procedimientos internos.
La aprobación y entrada en vigor de la Ley
10/2010 exigirá al sector asegurador un nuevo
esfuerzo de adaptación a la nueva regulación.
Aunque, como antes apuntábamos, el objetivo
declarado del legislador, reflejado en el Preámbulo de la Ley, es mantener en la medida de lo
posible el régimen vigente para evitar elevados
costes de adaptación a los sujetos obligados, la
nueva Ley introduce importantes modificaciones respecto al régimen anterior, por lo que,
aunque no nos encontramos ante un cambio
radical, tampoco las aseguradoras de vida y las
corredurías obligadas podrán limitarse a mantener sus procedimientos de prevención del blanqueo como hasta la fecha, sino que tendrán que
adaptarse a las nuevas obligaciones que contiene la Ley, pudiendo y debiendo aprovechar la
oportunidad para corregir las deficiencias
detectadas en cuanto al cumplimiento de la normativa en la materia. A las novedades que introduce la Ley y que afectan al sector asegurador
español dedicaremos los siguientes apartados
de este breve estudio.
XII.2.2. NOVEDADES QUE INTRODUCE
LA LEY 10/2010 EN EL ÁMBITO
ASEGURADOR
XII.2.2.1. Sujetos obligados
Sin perjuicio de que la lista de sujetos obligados
recogida en la nueva Ley es mucho más exhaustiva que en las normas anteriores, los sujetos obligados en el sector asegurador siguen siendo los
mismos: «las entidades aseguradoras autorizadas
para operar en el ramo de vida y los corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u
otros servicios relacionados con inversiones, con las
excepciones que se establezcan reglamentariamente»
(artículo 2.1 b) de la nueva Ley ), así como «las
entidades gestoras de fondos de pensiones» (artículo
2.1 e) de la nueva Ley).
Asimismo, continúan siendo sujetos obligados
las personas o entidades no residentes que, a través de sucursales o mediante la prestación de servicios sin establecimiento permanente, desarrollen en España las actividades de los sujetos obligados. En otras palabras, siguen siendo sujetos
obligados, como hasta ahora, las sucursales de
entidades aseguradoras o corredurías que operen
en vida en España, así como aquéllas que lo
hagan en régimen de libre prestación de servicios, lo que en la práctica supondrá que estas
entidades deberán cumplir simultáneamente las
normas españolas sobre prevención del blanqueo
de capitales y financiación del terrorismo y las
del Estado miembro de origen. Cuestión ésta
especialmente problemática en el caso de las
entidades que operan en España en régimen de
libre prestación de servicios que, sin tener presencia física en nuestro país de ningún tipo, se
260
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
ven obligadas a cumplir con una normativa pensada para ser cumplida por personas físicas y
jurídicas presentes en España y cuando, además,
dichas entidades ya están dando cumplimiento a
la propia normativa sobre prevención del blanqueo y de la financiación del terrorismo del Estado donde están domiciliadas.
Piénsese, por ejemplo, en las dificultades que
encontrarán las entidades domiciliadas en otros
Estados del Espacio Económico Europeo que distribuyen en España en libre prestación de servicios productos de seguro de vida (habitualmente
se trata de productos con un fuerte contenido de
inversión, dirigidos a un segmento de población
concreto, no numeroso y con un importante
poder adquisitivo) que, después de cumplir con
su normativa nacional de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo se ven obligados a dar cumplimiento a la normativa española. Por ejemplo, cualquier entidad
que se encuentre en esa situación deberá designar a un representante ante el SEPBLAC (representante que no será un residente en España,
pues las entidades que operan en libre prestación
de servicios no tienen presencia en nuestro país,
lo que planteará numerosos problemas prácticos,
tanto para encontrar internamente a dicho
representante –que estará poco ansioso por asumir un puesto del que se pueden desprender responsabilidades que muy probablemente son
ignoradas–, idiomáticos, etc.). Además, deberá
cumplir con las obligaciones de comunicación al
SEPBLAC, incluyendo la comunicación sistemática de determinadas operaciones y de la no existencia de operaciones susceptibles de comunicación; deberán realizar el examen externo de sus
medidas de control interno -lo que puede diferir
de las obligaciones que al respecto establezca su
normativa nacional-; estarán obligadas a conservar la documentación durante al menos diez
años, lo que también puede chocar con la normativa del Estado miembro de la entidad; deberán proporcionar formación a sus empleados
para que tengan conocimiento de las exigencias
derivadas de la Ley española, etc.
En definitiva, el hecho de considerar como
sujetos obligados por la Ley a las entidades no
residentes debería estar limitado a aquellos
supuestos en que no nos encontramos ante compañías de otros Estados del Espacio Económico
Europeo que, como es obvio, tendrán normativas
totalmente equiparables a la española en la materia. Pero, dado que la Ley 10/2010 no contiene
matiz alguno al respecto, entendemos que este
aspecto de la norma producirá notables distorsiones o, simplemente, será ignorado por las
entidades no residentes ante las importantes dificultades que impone su cumplimiento y ante el
hecho de que el supervisor en la materia será el
correspondiente al Estado del domicilio de la
entidad que, como es lógico, no es competente
para vigilar el cumplimiento de la normativa
española por el sujeto obligado.
XII.2.2.2. Nuevas obligaciones de los sujetos
obligados y su repercusión en el sector
asegurador
En cuanto a las obligaciones que deben cumplir
los sujetos obligados, se regulan de manera
mucho más exhaustiva y detallada que en las
anteriores normas. La nueva Ley estructura tales
obligaciones en cuatro categorías: medidas de
diligencia debida (subdivididas, a su vez, en
medidas normales, medidas simplificadas y
medidas reforzadas), obligaciones de información y obligaciones de control interno y obligaciones de declaración de medios de pago.
De forma muy resumida, las obligaciones más
relevantes en la materia son las siguientes:
1. Medidas de diligencia debida
El capítulo II de la Ley está dedicado a la
adopción de medidas de diligencia debida, distinguiéndose entre medidas normales de diligencia debida (Sección 1ª),
medidas simplificadas (Sección 2ª) y
medidas reforzadas (Sección 3ª).
Las medidas normales consisten, básicamente, en que (artículo 3) los sujetos obligados identificarán a cuantas personas
físicas o jurídicas pretendan establecer
relaciones de negocio o intervenir en cua261
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
lesquiera operaciones, debiendo comprobar la identidad de los intervinientes
mediante documentos fehacientes y
debiendo, además, identificar al titular
real y obtener información sobre el propósito e índole de la relación de negocios
a fin de garantizar que las transacciones
efectuadas coincidan con el conocimiento
que el sujeto obligado tenga del cliente y
de su perfil empresarial y de riesgo.
En relación con la obligación de identificar a las personas físicas o jurídicas con
las que se van a entablar relaciones de
negocio o realizar operaciones, la nueva
Ley introduce una precisión en el ámbito
de los seguros de vida. Así, su artículo 3.3
establece que «la comprobación de la identidad del tomador deberá realizarse en todo caso
con carácter previo a la celebración del contrato. La comprobación de la identidad del beneficiario del seguro de vida deberá realizarse en
todo caso con carácter previo al pago de la
prestación derivada del contrato o al ejercicio
de los derechos de rescate, anticipo o pignoración conferidos por la póliza».
Este precepto contiene, a nuestro juicio,
un evidente error conceptual: los derechos de rescate, anticipo o pignoración
corresponden, ex artículos 96, 97, 98 y 99
de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de
Contrato de Seguro4, al tomador del
seguro de vida, no al beneficiario, por lo
que la comprobación de la identidad del
beneficiario sólo sería precisa en aquellos
supuestos en que el beneficiario fuese distinto del tomador de la póliza (cuya identidad ya ha sido comprobada al contratar
el seguro) y siempre y cuando se produjese la contingencia cubierta que motiva el
abono de la prestación a un beneficiario
que no coincida con asegurado y tomador
(esto es, no procedería la comprobación
de la identidad del beneficiario cuando
éste sea el propio tomador y asegurado
–v.gr., en caso de jubilación o incapacidad
permanente del asegurado que es al
mismo tiempo el tomador de la póliza–),
pero nunca procedería tal comprobación
de identidad cuando el tomador ejercita
sus derechos de rescate, anticipo o pignoración, pues en ese caso sería suficiente
con la identificación efectuada antes de
celebrar el contrato, no siendo necesario
volver a comprobar la identidad del
tomador en el momento de ejercitar tales
derechos.
En relación con la identificación de los
clientes, se han suscitado dudas sobre el
cumplimiento de tal obligación por parte
de entidades aseguradoras y corredores,
considerándose que la misma no se está
llevando a la práctica con la suficiente
diligencia5 –lo que, obviamente, exigiría
un notable cambio de mentalidad por
parte de estos sujetos obligados–, así
como sobre a quién corresponde tal obligación cuando intervienen corredor y
compañía aseguradora, ambos sujetos
obligados por la norma. Respecto a este
último aspecto, parece ilógico exigir a
ambos sujetos obligados que identifiquen
a los clientes en los mismos términos (esto
es, exigiendo al cliente documentos fehacientes que acrediten su identidad), pues-
5
GÓMEZ-FERRER RINCÓN, J.: La prevención del
blanqueo de capitales en las entidades aseguradoras, las gestoras y los corredores de seguros. Ed. Fundación Mapfre.
Madrid, 2010, págs. 69-70. Según este autor «(...) Ni siquiera
las grandes aseguradoras cumplen diligentemente esta obligación
establecida por la Ley. (...) en la práctica, esta obligación se cumple
de una manera insuficiente, salvo en el caso de las aseguradoras que
forman parte de un grupo bancario y que por tanto sí tienen una
mayor experiencia y desarrollo en el cumplimiento de esta obligación. Creo que una de las razones principales del incumplimiento
sistemático de esta obligación, que incluye la falta de conservación
de la identificación formal, se encuentra en la poca practicidad operativa de la misma. La solicitud de tanta información de carácter
personal y reservada en la fase de comercialización, hace que el
cliente huya de esa compañía hacia otra más laxa, en relación con
los requerimientos de información (...)».
4
Lo que no parece que vaya a variar en un futuro próximo, pues también los artículos 92, 93 y 96 del Anteproyecto
de Ley de Contrato de Seguro de junio de 2010 establecen
que los derechos de rescate, anticipo, cesión y pignoración
en el seguro de vida siguen correspondiendo al tomador.
262
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
to que, si el cliente ha sido identificado
por su corredor, exigirle de nuevo tal
identificación por la entidad aseguradora
puede ser contraproducente desde un
punto de vista comercial.
Sin embargo, no debe olvidarse que la Ley
no introduce ninguna matización al respecto, por lo que no puede deducirse de
su literalidad que la aseguradora quede de
algún modo liberada de sus obligaciones
por el hecho de que el corredor cumpla las
suyas. Por lo tanto, a nuestro juicio, al realizar en primer lugar el corredor la identificación de su cliente, será preciso al
menos que aquél proporcione al asegurador los documentos fehacientes que le
hayan sido proporcionados por el futuro
tomador para acreditar su identidad, pues
de otro modo el asegurador deberá requerírselos para dar cumplimiento a las obligaciones que en la materia le impone la
Ley 10/2010, y ello a pesar de las suspicacias que puede suponer para los corredores esta transferencia de información a las
compañías aseguradoras6.
Por otro lado, se exige (artículo 6) que los
sujetos obligados apliquen medidas de
seguimiento continuo de la relación de
negocios, incluido el escrutinio de las
operaciones efectuadas a lo largo de
dicha relación, lo que exigirá una revisión
de operaciones anteriores sin que la
norma establezca ningún criterio sobre
como ha de realizarse tal escrutinio de
operaciones previas, tal vez porque ello
pueda ser objeto de desarrollo reglamentario. No obstante, los sujetos obligados
estarán autorizados para no hacer este
seguimiento continuo en los supuestos
previstos en el artículo 10 de la Ley, como
comentaremos más adelante.
Los sujetos obligados aplicarán las
medidas de diligencia debida a todos los
nuevos clientes y también a los clientes
existentes, en función del oportuno análisis del riesgo, absteniéndose de establecer relaciones de negocio o de ejecutar operaciones cuando no puedan aplicar las medidas de diligencia debida
(artículo 7.3).
Asimismo, los sujetos obligados podrán
(artículo 8) recurrir a terceros sometidos a
la ley para la aplicación de las medidas de
diligencia debida, con excepción del
seguimiento continuo de la relación de
negocios, si bien los sujetos obligados
mantendrán la plena responsabilidad respecto de la relación de negocios incluso
cuando el incumplimiento sea imputable
al tercero, sin perjuicio de la eventual responsabilidad de éste. El recurso a terceros
para la aplicación de las medidas de diligencia debida exigirá la previa conclusión
de un acuerdo escrito entre el sujeto obligado y el tercero en el que se formalicen
sus respectivas obligaciones, aunque lo
anterior no será de aplicación a las relaciones de externalización o agencia cuando, en virtud de un acuerdo contractual,
el proveedor de servicios de externalización o agente deba ser considerado como
parte del sujeto obligado.
La medidas simplificadas de diligencia
debida se traducen en una autorización
para los sujetos obligados para no aplicar las medidas de diligencia debida a
determinados clientes (por ejemplo, entidades financieras domiciliadas y supervisadas en la Unión Europea –artículo 9–) o
ante determinadas operaciones o productos (v.gr., pólizas de seguro de vida
que no superen determinada cuantía
–artículo 10–).
No obstante, la nueva Ley no contiene
ninguna excepción a la obligación de
identificar a los clientes, ni siquiera cuando el pago de las primas de seguro de
vida se realiza mediante transferencia,
domiciliación bancaria o cheque nomina-
6
GÓMEZ-FERRER RINCÓN, J.: La prevención del
blanqueo de capitales (...), op. cit., pág. 70.
263
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tivo de una entidad de crédito domiciliada en España, en la Unión Europea o en
países terceros equivalentes, a diferencia
de lo que establece el artículo 4.2.d) del
Real Decreto 925/1995 (excepción que
fue introducida por el Real Decreto
54/2005), por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 19/1993, precepto que
debe entenderse derogado por ser contrario a lo previsto en la Ley 10/20107. En
estos casos, el artículo 10.2 establece que
aseguradoras y corredores quedan autorizados para no aplicar las medidas de diligencia debida del artículo 6 (seguimiento
continuo de la relación de negocios), pero
se precisa que tendrán que aplicarse tales
medidas (incluida, por supuesto, la identificación del futuro cliente) con carácter
previo al establecimiento de la relación
de negocios o al pago de la prestación o
al ejercicio de los derechos de rescate,
anticipo o pignoración concedidos en la
póliza8.
2.
7
La desaparición de tal excepción fue muy criticada por
UNESPA en sus Observaciones Preliminares al Anteproyecto
de Ley por entender que dicha excepción se recoge en la
Directiva 91/308/CEE, tras la modificación de la misma por
la Directiva 2001/97/CE, sin que exista justificación para la
supresión de la excepción, lo que obligará a las entidades
aseguradoras a realizar cambios muy significativos de sus
procedimientos internos.
8
Finalmente, el legislador español ha hecho uso de la
posibilidad que le concedía el apartado (9) del preámbulo de
la Directiva 2006/70/CE, que consideraba oportuno aplicar
procedimientos simplificados de diligencia debida en determinadas circunstancias, por ejemplo, cuando los beneficios
del producto financiero no puedan realizarse, en general, en
favor de terceros y sólo sean realizables a largo plazo, como es
el caso de algunas pólizas de seguros de inversión o productos de ahorro, o cuando el objeto del producto financiero sea
financiar activos materiales, a condición de que las transacciones se realicen a través de cuentas bancarias y se sitúen por
debajo de un umbral apropiado. Por lo tanto, y como apuntábamos en otro lugar (FERNÁNDEZ MANZANO, L.A:
«Cumplimiento de la normativa sobre lucha contra el terrorismo y
operaciones de blanqueo de capitales», op. cit., págs. 207-208),
teniendo presente que la Ley también transpone a nuestro
Derecho la Directiva 2006/70/CE, era perfectamente admisible extender la posibilidad de aplicar medidas simplificadas
de diligencia debida cuando las contraprestaciones derivadas
de pólizas de seguro de vida o de planes de pensiones se realizasen a través de cuentas bancarias abiertas a nombre de
clientes, como en última instancia se ha plasmado, aunque de
forma limitada, en la redacción final de la norma.
264
Por último, las medidas reforzadas de
diligencia debida (artículo 11) son exigibles ante supuestos de alto riesgo de blanqueo de capitales o de financiación del
terrorismo, contemplando ciertas operaciones de riesgo (por ejemplo, relaciones
de negocio y operaciones no presenciales)
y negocios y operaciones de personas con
responsabilidad pública residentes en
otros Estados de la Unión Europea o en
terceros países.
Obligaciones de información
Para cumplir con las obligaciones de
información, el artículo 17 de la Ley
exige a los sujetos obligados examinar
con especial atención cualquier hecho u
operación que, con independencia de su
cuantía, pueda estar relacionado con el
blanqueo o la financiación del terrorismo.
Los propios sujetos obligados tendrán
que concretar, al establecer sus medidas
de control interno, cómo se dará cumplimiento a este deber, pero, en cualquier
caso, deberán elaborar y difundir entre
sus directivos, empleados y agentes una
relación de operaciones susceptibles de
estar relacionadas con el blanqueo de
capitales o la financiación del terrorismo
(lo que, en la práctica, ya hacen muchas
entidades aseguradoras, al incluir en sus
manuales internos el Catálogo Ejemplificativo de Operaciones de Riesgo de Blanqueo de Capitales para Entidades Aseguradoras, emitido por el Ministerio de
Economía y que contiene la relación de
operaciones que el Ministerio estima que
suponen un mayor riesgo de blanqueo).
Además, los sujetos obligados comunicarán al SEPBLAC cualquier hecho u
operación respecto de la cual existan
indicios o certeza de que está relacionado con el blanqueo o la financiación del
terrorismo, absteniéndose de ejecutar
cualquier operación sospechosa y
debiendo comunicar periódicamente al
SEPBLAC las operaciones que se deter-
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
minen reglamentariamente y, cuando
no existan operaciones susceptibles de
comunicación, también deberán comunicar esa circunstancia con la periodicidad que se determine en el Reglamento
de desarrollo de la Ley.
Asimismo, deberá proporcionarse a la
Comisión de Prevención del Blanqueo
de Capitales e Infracciones Monetarias
la documentación e información que
requiera, no pudiendo revelarse al cliente ni a terceros que se ha comunicado
información al SEPBLAC o que se está
examinando o puede examinarse alguna
operación.
Por último, deberá conservarse durante
10 años la documentación en que se formalice el cumplimiento de las obligaciones en esta materia, lo que supone un
incremento de 4 años respecto de la obligación de conservación vigente que fue
solicitado por la Fiscalía Especial Antidroga por ser éste (10 años) el plazo de prescripción del delito de blanqueo de capitales de acuerdo con el Código Penal9.
Por otro lado, el artículo 25.2 de la Ley
exige que los sujetos obligados almacenen las copias de los documentos exigibles en soportes ópticos, magnéticos o
electrónicos que garanticen su integridad, la correcta lectura de los datos, la
imposibilidad de manipulación y su adecuada conservación y localización, excluyendo, por tanto, la posibilidad de conservar tales copias en papel. Como pusimos de manifiesto en otro lugar10, tal exigencia resultaría muy gravosa para ciertas
3.
9
En relación con el plazo de conservación de la documentación, la ampliación de dicho plazo fue objeto de crítica, en concreto por parte de UNESPA, dado que tanto la 10ª
Recomendación del GAFI como el artículo 30 de la Directiva 2005/60/CE establecen que los documentos necesarios
sobre las operaciones realizadas deben conservarse durante
un período mínimo de 5 años desde que hayan finalizado las
relaciones de negocio con su cliente.
10
FERNÁNDEZ MANZANO, L.A: «Cumplimiento de la
normativa sobre lucha contra el terrorismo y operaciones de
blanqueo de capitales», op.cit., pág. 204.
265
entidades de reducida dimensión y con
limitadas posibilidades técnicas (especialmente para las pequeñas corredurías),
motivo éste por el que esta obligación no
ha entrado en vigor con el resto de la
norma el 30 de abril de 2010 (salvo lo
relativo a las obligaciones establecidas en
el artículo 41, respecto a operaciones de
envío de dinero, que entrarán en vigor al
año de la publicación de la Ley en el
BOE), sino que entrará en vigor el 29 de
abril de 2012.
No obstante, este artículo es una clara
muestra del carácter reglamentista de la
Ley reconocido por el propio legislador
en su Preámbulo, pues, dejando al margen que, a nuestro juicio, los sujetos
obligados deberían tener libertad para
decidir cómo conservar su documentación y, obviamente, tan válida a efectos
probatorios es a priori una copia en
papel como otra en soporte magnético,
no parece la Ley el lugar más adecuado
para establecer qué soportes son aptos
para la conservación de esta documentación.
Control interno
Los sujetos obligados deberán aprobar y
aplicar políticas y procedimientos adecuados en materia de diligencia debida,
información, etc., con objeto de prevenir
e impedir operaciones relacionadas con
el blanqueo o la financiación del terrorismo. Al efecto, aprobarán una política
expresa de admisión de clientes, describiendo aquellos tipos de clientes que
podrían presentar un riesgo superior,
designarán un alto directivo como representante ante el SEPBLAC, que será responsable del cumplimiento de las obligaciones de información recogidas en la
Ley, y establecerán un órgano de control
interno responsable de la aplicación de
las políticas y procedimientos, presidido
por el representante ante el SEPBLAC y
con representación, en su caso, de las dis-
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
tintas áreas de negocio. Igualmente,
deberán aprobar un manual adecuado de
prevención de blanqueo y de la financiación del terrorismo que deberá mantenerse actualizado.
El último párrafo del artículo 26.2 establece que los órganos de prevención del
blanqueo de capitales y la financiación
del terrorismo operarán con separación
funcional del departamento o unidad de
auditoría interna del sujeto obligado. A
tenor de la literalidad de este artículo y
tal y como está siendo interpretado el
mismo por el SEPBLAC, no resultará ya
posible que el director del departamento de auditoría interna desempeñe la
función de representante ante el Servicio Ejecutivo o forme parte del órgano
de control interno, aspecto éste relevante en el sector asegurador, puesto que
muchas de las entidades aseguradoras
que operan en España no tienen separación entre los órganos de prevención del
blanqueo y el departamento de auditoría interna.
Por otra parte, las medidas de control
interno deberán ser examinadas anualmente por un experto externo, que valorará la eficacia de las mismas y propondrá
rectificaciones o mejoras (artículo 28)11.
Aunque en la redacción definitiva de la
Ley no se recogieron las propuestas realizadas por las asociaciones del sector
4.
11
Durante la tramitación parlamentaria de la norma se
plantearon enmiendas a este artículo proponiendo la supresión de este requisito de contar con el examen de un experto externo. Para justificar la eliminación de este requisito, el
Grupo Parlamentario Catalán argumentó en el Congreso de
los Diputados que: «El artículo 28 del Proyecto, que trata del control externo, parece resultar una aportación propia del legislador
español, pues no aparece dicho control externo en la Directiva (a
diferencia del control interno, que sí se regula en la misma). Por ello,
nos parece oportuno plantearnos si además del control interno,
resulta necesario un control adicional externo, que supondría un
plus de complejidad y coste adicional a los sujetos obligados (...)».
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso sostuvo que: «La existencia de un doble control, lejos de redundar en una mayor garantía y seguridad jurídica, provoca duplicidades innecesarias que aumentarán los costes, provocando el
aumento de los costes en los clientes».
266
(UNESPA y ADECOSE, fundamentalmente) en el sentido de que el examen
del experto externo tuviese un carácter
bianual, al igual que en materia de protección de datos, o trienal dado el coste
que estas auditorías supone para los sujetos obligados, sí se incorporó una propuesta de ADECOSE para que en los dos
años siguientes a la emisión del informe
sea suficiente con la emisión de un informe de seguimiento del experto externo
que se refiera exclusivamente a la adecuación de las medidas adoptadas por el
sujeto obligado para solventar las deficiencias identificadas. Por lo tanto, no
será preciso obtener anualmente un
informe completo elaborado por experto
independiente.
Por último, será preciso adoptar las medidas oportunas para proporcionar la adecuada formación de los empleados, de
modo que éstos tengan un conocimiento
suficiente de las exigencias derivadas de
la norma, debiendo participar en cursos
específicos de formación permanente en
la materia de cara a detectar las operaciones con riesgo e instruirles sobre la forma
de proceder en estos casos.
Medios de pago
Finalmente, la Ley establece (artículo
34) la obligación de las personas físicas
de presentar declaración previa de los
movimientos de entrada o salida de
territorio nacional de medios de pago
(entendiendo por tales el papel moneda
y la moneda metálica, cheques bancarios
al portador y cualquier otro medio físico, incluyendo los electrónicos concebidos para ser utilizados como medio de
pago al portador) por importe igual o
superior a 10.000 o su contravalor en
moneda extranjera, así como los movimientos por territorio nacional de
medios de pago por importe igual o
superior a 100.000 o su contravalor en
moneda extranjera.
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
al Anteproyecto de Ley, supone dejar abierta la
posibilidad a que en el futuro desarrollo reglamentario de la Ley se atienda a la casuística particular del sector asegurador (casuística que,
dado el carácter reglamentista de la Ley 10/2010,
nada hubiese impedido que se recogiese en el
propio texto legal), por ejemplo, excepcionando
determinadas operaciones de vida-riesgo absolutamente inhábiles para servir como instrumento
para la comisión de delitos de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, lo que fue
propuesto como Enmienda al Proyecto de Ley en
el Congreso pero no fue finalmente recogido en
la norma13.
Precisamente en relación con la redacción
final del artículo 2.1.b), y también como consecuencia de una Enmienda parlamentaria, el artículo 10.3 de la Ley prevé la posibilidad de que
reglamentariamente se autorice la aplicación de
medidas simplificadas de diligencia debida respecto de otros productos u operaciones que comporten un riesgo escaso de blanqueo de capitales
o de financiación del terrorismo y, en particular,
«podrá autorizarse la aplicación de medidas simplificadas de diligencia debida, en los términos que reglamen-
XII.2.3. OTRAS ESPECIALIDADES DERIVADAS
DE LAS CARACTERÍSTICAS
Y PECULIARIDADES DE LOS
SEGUROS DE VIDA
Tal y como ha señalado algún autor12, la aprobación de la nueva Ley ha venido a poner de manifiesto que, amén de la tradicional falta de adaptación de la mayoría de las corredurías a la normativa en la materia, el sector asegurador en su
conjunto adolece de una serie de deficiencias a la
hora de dar cumplimiento a las obligaciones de
prevención del blanqueo y de la financiación del
terrorismo, como, por ejemplo, carecer de una
mínima estructura de control interno para el desarrollo de dichas obligaciones, contar con un
manual de procedimiento inadecuado, inexistencia de una política de admisión de clientes concreta, inexistencia de herramientas de información y gestión adecuadas de cara a detectar clientes de riesgo superior con carácter previo a darles de alta, etc. Todo ello no hace más que resaltar que, a pesar del esfuerzo de adaptación realizado desde la aprobación de la Ley 19/1993, aún
queda mucho camino por recorrer y la nueva Ley
puede suponer un estímulo decisivo para llevar a
cabo tal adaptación.
Como antes apuntábamos, la Ley 10/2010 no
introduce novedades respecto a los sujetos obligados del sector asegurador, que siguen siendo
(artículo 2.1.b) de la Ley), además de las entidades gestoras de fondos de pensiones, las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el
ramo de vida y los corredores de seguros cuando
actúen en relación con seguros de vida u otros
servicios relacionados con inversiones. Sin
embargo, durante la tramitación parlamentaria
de este artículo se introdujo un importante matiz
respecto de lo previsto en el Anteproyecto, incluyéndose un último inciso en este artículo: «con las
excepciones que se establezcan reglamentariamente».
Esta mención de la Ley, fruto de las observaciones realizadas por las asociaciones sectoriales
13
El Grupo Parlamentario Catalán presentó en el Congreso una Enmienda para que el artículo 2.1.b) quedase
redactado como sigue: «b) Las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida y los corredores cuando
actúen en relación con seguros de vida, siempre que éstos no
cubran exclusivamente vida riesgo, u otros servicios relacionados
con inversiones».
La justificación de esta enmienda recogía la posición del
sector asegurador en la materia:
«No todos los seguros de vida son susceptibles para blanquear
capitales. Podemos diferenciar entre productos de vida-riesgo y productos de vida-ahorro.
En el primer caso es necesario que ocurra un suceso no cierto (el
fallecimiento o la invalidez de una persona antes de una determinada
edad) para que se den las condiciones de cobro de la prestación. La contratación de estos seguros está condicionada a una declaración de
salud, incluso en algunos casos a la realización de pruebas médicas,
que permitan conocer a la entidad aseguradora que la persona que
contrata el seguro, a la fecha de contratación está sana.
Si en el caso de fallecimiento se pudiese demostrar que el asegurado había efectuado una declaración falsa, se perdería el derecho al
cobro de la prestación.
Como instrumento de blanqueo de dinero no aporta ninguna
garantía de recuperar el dinero pagado en primas. El blanqueo de
dinero está condicionado al fallecimiento o invalidez de una persona
sana, por lo que en la mayoría de los casos el dinero pagado en primas
no generará contraprestaciones (salvo que el beneficiario tenga planificado que el asegurado sufra un accidente muy grave) (...)».
12
GÓMEZ-FERRER RINCÓN, J.: La prevención del
blanqueo de capitales (...), op. cit., pág. 13.
267
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
de los actos de los auxiliares de sus agentes,
mientras que los corredores serán responsables
de sus propios auxiliares.
Los amplios términos en que está redactado
este precepto incluirían tanto a los agentes propiamente dichos como, obviamente, a los operadores de banca-seguros, pero también a otras
entidades como las agencias de suscripción que
actúen en nombre y por cuenta de compañías
aseguradoras, pero que, al no tener esa condición (aunque en la práctica actúen en muchos
casos como tales o, al menos, tengan esa apariencia frente a sus clientes), no son sujetos obligados por la Ley 10/2010. También quedarían
bajo el paraguas de este artículo los supuestos,
cada vez más frecuentes en la práctica, de colaboración entre mediadores, denominados acuerdos de co-mediación, en los que uno de estos
mediadores asume la dirección y responsabilidad
de la actuación del resto14.
Cuando estos acuerdos se alcanzan entre
corredores, se produce una concurrencia de dos
sujetos obligados (tres, teniendo en cuenta a la
aseguradora) y, por ello, podrían plantearse
dudas sobre cuál de estos dos sujetos obligados
debe asumir la responsabilidad del cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley. A
nuestro juicio, existiendo un corredor «principal», que será quien perciba la comisión procedente, encargándose de abonar luego la parte
correspondiente al corredor «secundario», será
aquél el responsable final, actuando el otro corredor como mediador o intermediario de quien
actúa realmente como sujeto obligado.
La duda que se plantea en este punto es si tal
responsabilidad se extiende a las actuaciones llevadas a cabo por los auxiliares del segundo corredor (no principal o secundario). En este sentido,
entendemos que la responsabilidad por la actua-
tariamente se determinen, en las pólizas del ramo de
vida que garanticen exclusivamente el riesgo de fallecimiento, incluidas las que contemplen además garantías complementarias de indemnización pecuniarias
por invalidez permanente o parcial, total o absoluta o
incapacidad temporal».
Como puede apreciarse, el futuro Reglamento de la Ley puede tener una gran importancia
para el sector asegurador si la norma reglamentaria se hace eco de las preocupaciones del
mismo que han motivado los matices introducidos en el Parlamento en los artículos 2.1.b) y 10
de la Ley 10/2010, pero no debe perderse de
vista que, a día de hoy y con el tenor literal de la
norma, el legislador no ha excluido de su ámbito
de aplicación los seguros de vida-riesgo y tampoco podrán aplicarse medidas simplificadas de
diligencia debida en relación con pólizas de esta
naturaleza en tanto en cuanto la Ley no cuente
con un desarrollo reglamentario en el que se
establezcan los términos en los que pueden aplicarse tales medidas simplificadas. De todo ello se
desprende la necesidad de que el Reglamento de
la norma se apruebe a la mayor brevedad posible, para evitar situaciones de incertidumbre por
parte del sector e incluso de posible incumplimiento «involuntario» de la norma ante la creencia de que las operaciones de vida-riesgo quedarán de algún modo sometidas en un futuro próximo a un régimen más laxo de aplicación de la
normativa de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
Por otro lado, la nueva Ley no introduce ninguna precisión en cuanto a la circunstancia de
que los sujetos obligados están sometidos a las
obligaciones de la norma respecto de las operaciones realizadas a través de agentes u otras personas físicas o jurídicas que actúen como mediadores o intermediarios de aquéllos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2., segundo
párrafo, de la nueva Ley. Por lo tanto, sigue sin
concretarse cuál es la posición de los auxiliares
externos que, al no ser mediadores, no estarían
recogidos expresamente en este segundo párrafo
del artículo 2.2, por lo que, ante el silencio de la
norma, se debe entender que las entidades aseguradoras que operan en vida serán responsables
14
Posibilidad admitida por la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones en la respuesta dada, con
fecha 7 de enero de 2010, a una consulta planteada a su Servicio de Análisis de Mediadores y Canales de Distribución,
en la que se señala que «(...) sólo cabría admitir que puedan
actuar varios mediadores en la intermediación de un seguro siempre
y cuando todos ellos sean de la misma clase y uno de ellos asuma la
dirección y responsabilidad de la actuación del resto (...)».
268
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
ción de estos auxiliares del corredor «secundario» no puede transferirse al corredor principal
salvo que contractualmente se haya recogido
quiénes serán esos auxiliares y cuál será su papel
en la distribución del producto de que se trate. Es
decir, sólo cuando estos auxiliares sean conocidos
por el corredor principal y éste pueda tenerlos
en consideración a la hora de dar cumplimiento
a las obligaciones impuestas por la Ley se le
podrá trasladar la responsabilidad por la actuación de dichos auxiliares; en otro caso, tal responsabilidad deberá ser asumida por el corredor
«secundario».
Otro aspecto que podría tener relevancia para
el sector asegurador es la previsión contenida en
el artículo 2.3. de la Ley (ya contenida en el
Anteproyecto de Ley), según el cual «Reglamentariamente podrán excluirse (de su consideración
como sujetos obligados) aquellas personas que realicen actividades financieras con carácter ocasional o de
manera muy limitada cuando exista escaso riesgo de
blanqueo de capitales o de financiación del terrorismo».
Este precepto permitiría, por ejemplo, excluir
del ámbito subjetivo de esta normativa a aquellos
corredores de seguros que sólo esporádicamente
actúen en relación con seguros de vida y que centran su actividad principal en otras modalidades
de seguro, si bien también en este punto habrá
que esperar a la aprobación del Reglamento de
desarrollo de la Ley.
La nueva Ley tiene en cuenta las especiales
características y peculiaridades de los productos de
seguro, por lo que exime a los sujetos obligados de
adoptar determinadas medidas de diligencia respecto de ciertos productos u operaciones. Así, el
artículo 10 de la nueva Ley autoriza a los sujetos
obligados a no aplicar las medidas de diligencia
debida previstas en los artículos 3.2., 4, 5 y 6 (comprobación de la identidad de los intervinientes
mediante documentos fehacientes, identificación
del titular real, obtención de información sobre el
propósito e índole de la relación negocial y seguimiento continuo de la relación de negocios) respecto de los siguientes productos u operaciones:
a) Pólizas de seguro de vida cuya prima
anual no exceda de 1.000 o cuya prima
b)
c)
única no exceda de 2.500 , salvo que se
aprecie fraccionamiento de la operación15.
Instrumentos de previsión social complementaria enumerados en el artículo 51 de
la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del
Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas (planes de pensiones, mutualidades de previsión social, planes de previsión asegurados –PPAs–, planes de previsión social empresarial –PPSE– y contratos de seguro que cubran exclusivamente
el riesgo de dependencia severa o de gran
dependencia), siempre y cuando la liquidez esté limitada a los supuestos contemplados por la normativa de planes y fondos de pensiones y no puedan servir de
garantía para un préstamo.
Seguros colectivos que instrumenten
compromisos por pensiones, siempre que
cumplan los siguientes requisitos:
1. Que instrumenten compromisos que
tengan su origen en convenio colectivo o en un expediente de regulación
15
Como señala GÓMEZ-FERRER RINCÓN (La prevención del blanqueo de capitales (...), op. cit., pág. 42), la inclusión de este apartado en la redacción final de la Ley ha generado descontento en el sector porque no se logró eliminar el
límite cuantitativo de 1.000 euros (se pensaba que evitando
su inclusión en la Ley sería más sencillo lograr introducir un
límite mayor en el Reglamento), tal vez porque tal límite
deriva directamente del artículo 11.5 de la Directiva
2005/60/CE, según el cual «(...) 5. No obstante lo dispuesto en el
artículo 7, letras a), b) y d), en el artículo 8 y en el artículo 9, apartado 1, los Estados miembros podrán autorizar a las entidades y personas sujetas a lo dispuesto en la presente Directiva a no aplicar
medidas de diligencia debida a: a) las pólizas de seguro de vida cuya
prima anual no exceda de 1.000 EUR o cuya prima única no exceda de 2.500 EUR (...)»;
No compartimos la opinión de este autor respecto a que
el artículo 2.3. del Reglamento permita autorizar reglamentariamente la no aplicación de todas o algunas de las medidas de diligencia debida en relación con aquellas operaciones que no excedan un umbral cuantitativo que no superará
los 1.000 euros. A nuestro juicio, el citado artículo 2.3. sólo
habilita para que reglamentariamente se excluyan de su consideración como sujetos obligados a «aquellas personas» que
realicen actividades financieras con carácter ocasional o de
manera muy limitada (como, por ejemplo, las corredurías
que tuvieran un volumen intermediado de primas muy reducido en seguros de vida), pero tal habilitación reglamentaria
no se extendería a la exclusión de determinadas operaciones
de reducida cuantía.
269
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
de empleo aprobado por la autoridad
laboral, quedando por tanto excluidos
de esta excepción aquéllos que deriven de reglamentos internos, de decisiones unilaterales de las empresas, de
pactos entre las empresas y sus trabajadores o de otro tipo de acuerdos.
Que no admitan el pago de primas
por parte de los trabajadores asegurados que, sumadas a las abonadas por el
empresario tomador del seguro,
supongan un importe superior a los
límites establecidos por el artículo
52.1.b) de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para los instrumentos de previsión
social complementaria enumerados en
su artículo 51 (10.000 euros anuales,
salvo en el caso de los contribuyentes
mayores de 50 años, para los cuales la
cuantía máxima será de 12.500 euros).
Que no puedan servir de garantía
para un préstamo y no contemplen
otros supuestos de rescate distintos a
los excepcionales de liquidez recogidos en la normativa de planes de
pensiones o a los recogidos en el artículo 29 del Real Decreto 1588/1999,
de 15 de octubre, por el que se
aprueba el Reglamento sobre la Instrumentación de los Compromisos
por Pensiones de las Empresas con
los Trabajadores y Beneficiarios (rescate para mantener en la póliza la
adecuada cobertura de los compromisos por pensiones vigentes en
cada momento, para la integración
de todos o parte de los compromisos
en otro contrato de seguro o plan de
pensiones, en caso de cese o extinción de la relación laboral o en
supuestos de desempleo de larga
duración y enfermedad grave)16.
Por último, un aspecto relevante para el sector asegurador pero que no motivó ninguna
Enmienda durante el debate parlamentario (a
pesar de que UNESPA incidió en ello en sus
Observaciones Preliminares al Anteproyecto de
Ley) es lo relativo a la aplicación de medidas de
diligencia debida por terceros, regulada en el
artículo 8 de la Ley en términos prácticamente
idénticos a los del Anteproyecto. Según este artículo, los sujetos obligados podrán recurrir a terceros sometidos a la ley para aplicar las medidas
de diligencia debida (identificación formal,
identificación del titular real, obtención de
información sobre el propósito e índole del
negocio, etc.), con excepción del seguimiento
continuo de la relación de negocios. Para ello,
será preciso la conclusión de un acuerdo escrito
entre el sujeto obligado y el tercero en el que se
formalicen sus obligaciones, si bien los sujetos
obligados serán responsables de la operación,
aun cuando el incumplimiento sea imputable al
tercero, sin perjuicio de la propia responsabilidad de este último.
El debate extraparlamentario respecto a este
precepto se suscitó en relación con aquellos
supuestos en los que el «tercero» que intervenga
en una operación sea un corredor, sujeto obligado, por tanto, por la normativa de prevención de
blanqueo y de la financiación del terrorismo, y
que, por consiguiente debe aplicar las medidas
de diligencia oportunas con anterioridad a que
lo haga la aseguradora (cuando un seguro es
intermediado por un corredor, el cliente acude
en primer lugar a su corredor y a posteriori a la
entidad aseguradora), y también cuando, como
es habitual, el pago de la prima se realiza a través de una cuenta bancaria, en cuyo caso la entidad de crédito correspondiente habrá aplicado
las medidas de diligencia debida procedentes.
A nuestro juicio, la aplicación de medidas de
diligencia debida por parte de un sujeto obligado que intervenga en la operación haría innece-
No se exige ya, como sí se hacía en el Anteproyecto de
Ley, que las primas abonadas por la empresa se imputen
fiscalmente a los asegurados para que los sujetos obligados
queden autorizados a no aplicar las medidas de diligencia
debida previstas en los artículos 3.2., 4, 5 y 6 de la Ley.
2.
3.
16
270
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
saria la adopción de tales medidas por otro sujeto obligado, en este caso las entidades aseguradoras, sin necesidad de alcanzar acuerdos escritos para ello y sin que los sujetos obligados asumiesen la responsabilidad por la actuación de los
terceros que intervienen en la relación negocial y
que también tendrían la consideración de sujetos
obligados.
Sin embargo, lo cierto es que la redacción
final del artículo 8 de la Ley implica que la intervención de corredores y entidades de crédito en
la relación entre tomadores y aseguradoras no
supondrá que las compañías aseguradoras queden exoneradas de su obligación de aplicar
medidas de diligencia debida a pesar de haberlas
aplicado previamente corredores o entidades de
crédito, salvo que se pactase por escrito con estos
«terceros sometidos a la presente ley» que fueran
ellos los que aplicasen las medidas de diligencia
debida. No obstante, la firma de tales acuerdos
con corredores y entidades de crédito, al margen
de los problemas prácticos que pudiese plantear
(v.gr., necesidad de firma de acuerdos con los
numerosos corredores que operan en vida y con
las no menos numerosas entidades de crédito
que operan en España), no limitaría la responsabilidad de las aseguradoras en la materia, pues
seguirán respondiendo de la actuación desarrollada por los corredores y entidades de crédito a
tenor de la literalidad del segundo párrafo del
artículo 8.1. de la Ley, a pesar de tener estos la
consideración de sujetos obligados.
2.
XII.3. CONCLUSIONES
1.
Las organizaciones delictivas dedicadas al
lavado de dinero y a la financiación del
terrorismo no se sirven de las entidades
aseguradoras y las corredurías de seguros
como un medio esencial para lograr sus
propósitos, puesto que dentro del sector
financiero otras instituciones presentan
características más favorables para ello.
No obstante, en tanto en cuanto son sujetos obligados por la normativa de prevención del blanqueo y de la financiación del
271
terrorismo, la aprobación de la Ley
10/2010, de 28 de abril, de Prevención
del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo (cuyo objeto es
transponer al ordenamiento jurídico
español las últimas Directivas comunitarias en la materia -Directivas 2005/60/CE
y 2006/70/CE-), ha afectado igualmente al
sector asegurador español, que se ha visto
obligado a continuar el esfuerzo de adaptación realizado desde la promulgación
de la Ley 19/1993, de 28 de diciembre,
sobre Determinadas Medidas de Prevención del Blanqueo de Capitales.
La nueva norma introduce modificaciones con gran relevancia práctica para el
sector asegurador, que obligarán a las
entidades aseguradoras autorizadas para
operar en el ramo de vida y a los corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros servicios
relacionados con inversiones a implantar
nuevos procedimientos para adaptarse a
la nueva regulación en la materia. Aunque el propósito declarado de la norma es
mantener en la medida de lo posible el
anterior régimen para reducir los costes
de adaptación, las novedades que introduce exigirán a todos los sujetos obligados a modificar sus procedimientos internos para dar cumplimiento a las nuevas y
más numerosas obligaciones que impone
la Ley 10/2010.
Estas nuevas obligaciones irán desde
cambios en la estructura interna de las
compañías (por ejemplo, a tenor de la
literalidad de la Ley 10/2010 y según
interpreta el SEPBLAC, no resultará posible a partir de la entrada en vigor de la
Ley que el director de auditoría interna
desempeñe la función de representante
ante el Servicio Ejecutivo o forme parte
del órgano de control interno, aspecto
éste relevante puesto que muchas de las
entidades aseguradoras que operan en
España no tienen separación entre el
órgano de control interno y el de audito-
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
3.
4.
ría interna), hasta nuevas exigencias en
aspectos ya superados y que habían exigido a las entidades esfuerzos de adaptación a la Ley ahora derogada (así, la Ley
10/2010 elimina un supuesto anterior de
exención de la obligación de identificar al
cliente cuando el importe de las contraprestaciones era adeudado en una cuenta
abierta en una entidad de crédito).
Como puede apreciarse, entidades aseguradoras y corredurías de seguros –incluyendo a aquéllas que operen en España a
través de sucursales o en libre prestación
de servicios (lo que en la práctica supondrá que estas entidades deberán cumplir
simultáneamente las normas españolas
sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y las del
Estado miembro de origen)– deberán
hacer un notable esfuerzo de adaptación
a la nueva regulación, pasando a estar
obligadas a aprobar un documento donde
conste la política expresa de admisión de
clientes, procedimientos para la identificación de clientes y para su clasificación
en categorías determinadas, etc.
No obstante lo anterior, algunos aspectos
de la norma especialmente relevantes
han quedado condicionados al desarrollo
reglamentario de la Ley, como, por ejemplo, la posibilidad de excepcionar determinadas operaciones de vida-riesgo del
ámbito obligacional de la Ley 10/2010, a
tenor de lo dispuesto en el artículo 2.1.b),
que después de considerar como sujetos
obligados a las entidades aseguradoras y
a los corredores de seguros que operan en
el ramo de vida, precisa que tendrán esa
consideración «con las excepciones que se
establezcan reglamentariamente». En consecuencia, el desarrollo reglamentario de la
Ley 10/2010 podría tener una notoria
incidencia en el sector asegurador, por lo
que las entidades aseguradoras y corredores de vida estarán obligados a adaptarse
a las previsiones de la nueva Ley y en un
plazo aún indefinido deberán readaptar-
5.
272
se a las novedades que introduzca la
correspondiente disposición reglamentaria, que podría relajar algunas de las exigencias legales para nuestro sector.
En materia de autorregulación, que,
como sucede con todas las entidades
financieras, es también muy relevante en
el sector asegurador, sigue apreciándose
una falta de cumplimiento de la normativa en la materia por una gran parte de las
corredurías de seguros, así como importantes deficiencias en que incurren aquellas aseguradoras y corredores que sí se
han propuesto cumplirla (deficiencias
que pueden apreciarse en la falta de una
mínima estructura de control interno
para el desarrollo de las obligaciones
establecidas por la Ley, en la inadecuación de los manuales internos de procedimiento, en la insuficiente formación de
los empleados, etc.).
Entre estas deficiencias puede señalarse
la habitual falta de atención a las características de cada entidad a la hora de diseñar sus reglamentos o manuales internos,
especialmente en los grupos bancarios
que se limitan a reproducir, en lo relativo
a las entidades aseguradoras y corredurías del grupo de que se trate, las normas
vigentes en la materia y/o el catálogo
ejemplificativo de operaciones de riesgo
de blanqueo de capitales para entidades
aseguradoras, facilitado por el Ministerio
de Economía.
La necesidad de dar cumplimiento a la
nueva Ley es una excelente oportunidad
para revisar la estructura y procedimientos internos en materia de prevención del
blanqueo de capitales y de la financiación
del terrorismo, debiéndose modificar los
reglamentos internos para dar cumplimiento a la Ley 10/2010 y, entre otros
aspectos, incluir la política expresa de
admisión de clientes o los procedimientos
para la identificación de clientes y para su
clasificación en categorías determinadas,
XII. EL SECTOR ASEGURADOR ANTE LA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN ...
atendiendo en todo caso a las características propias de cada entidad. El futuro
desarrollo reglamentario de la Ley, que
puede tener gran transcendencia para el
sector como antes hemos puesto de manifiesto, no puede constituir una justificación para no dar cumplimiento ahora a lo
dispuesto por la Ley. Si bien es cierto que
la aprobación del Reglamento obligará a
los sujetos obligados a una nueva readaptación, no es menos cierto que la Ley
10/2010 introduce obligaciones a las que
se debe dar respuesta desde su entrada en
vigor, por lo que la adaptación de la
estructura y de los procedimientos internos de cada entidad y correduría no
puede dilatarse hasta el eventual desarrollo de la Ley.
Dada la relevancia del Reglamento, sería
necesaria la pronta aprobación del mismo
para evitar las dudas existentes sobre los
matices que puede introducir la norma
reglamentaria en el ámbito asegurador y
el consiguiente retraso que tales dudas
pueden motivar a la hora de llevar a cabo
la adaptación de los sujetos obligados del
sector a la nueva Ley.
BIBLIOGRAFÍA
ÁLVAREZ PÁSTOR, D. y EGUIDAZU PALACIOS, F.: Manual de Prevención del Blanqueo
de Capitales. Ed. Marcial Pons. Madrid, 2007.
GÓMEZ-FERRER RINCÓN, J.: La prevención del
blanqueo de capitales en las entidades aseguradoras, las gestoras y los corredores de seguros.
Ed. Fundación Mapfre. Madrid, 2010.
FERNÁNDEZ MANZANO, L.A: «Cumplimiento de
la normativa sobre lucha contra el terrorismo y operaciones de blanqueo de capitales». Estudio sobre
el sector asegurador en España (dir. BlancoMorales Limones, P.). Ed. Fundación de Estudios Financieros. Madrid, 2010.
LOMBARDERO EXPÓSITO, L.M.: Blanqueo de
capitales. Ed. Bosch. Barcelona, 2009.
LOMBARDERO EXPÓSITO, L.M.: «Ley
10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo». Quincena Fiscal Aranzadi núm. 13/2010.
273
XIII. SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO
DE LA COMPETENCIA. EL NUEVO REGLAMENTO
267/2010 DE EXENCIÓN POR CATEGORÍAS
DEL SECTOR ASEGURADOR
Casto González-Páramo Rodríguez. Counsel. Derecho Comunitario y de la Competencia.
Hogan Lovells
XIII.1. EL PROCESO PREPARATORIO
DEL NUEVO REGLAMENTO:
LA CONSULTA AL SECTOR
ASEGURADOR
Dado su carácter excepcional, y su generalidad, estas exenciones tienen una duración temporal limitada. La temporalidad de los RECs
permite asimismo a las autoridades revisar cada
cierto tiempo las circunstancias que motivaron la
exención y, en particular, comprobar si las condiciones de mercado que en su momento justificaron el tratamiento especial de las categorías de
acuerdos y prácticas se mantienen.
El Reglamento 358/2003, de 27 de febrero, de
exención por categorías de de acuerdos y practicas
concertadas en el sector seguros («el REC
358/2003») se aprobó con un horizonte temporal de
siete años, estableciéndose en el mismo que su
vigencia se extendiera hasta el 31 de marzo de 2010.
No obstante, los trabajos preparatorios de la
Comisión Europea («la Comisión») para valorar
su aplicación, y determinar si resultaba necesario
extenderlo, y en qué condiciones, comenzaron
algunos meses antes de esa fecha.
Los Reglamentos de Exención por Categorías
(en adelante, «los RECs») representan excepciones a la prohibición general de acuerdos anticompetitivos que se establece en el artículo 101.1
del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea1 (»el TFUE»).
Los RECs eximen categorías completas de
acuerdos o prácticas de dicha prohibición, por
reunir los requisitos de exención establecidos por
el apartado 3 del propio artículo 101 TFUE2.
1
Que reza: «Serán incompatibles con el mercado común y quedarán prohibidos todos los acuerdos entre empresas, las decisiones de
asociaciones de empresas y las prácticas concertadas que puedan
afectar al comercio entre los Estados miembros y que tengan por objeto o efecto impedir, restringir o falsear el juego de la competencia
dentro del mercado común y, en particular, los que consistan en: (a)
fijar directa o indirectamente los precios de compra o de venta u
otras condiciones de transacción; (b) limitar o controlar la producción, el mercado, el desarrollo técnico o las inversiones; (c) repartirse los mercados o las fuentes de abastecimiento; (d) aplicar a terceros
contratantes condiciones desiguales para prestaciones equivalentes,
que ocasionen a éstos una desventaja competitiva; y (e) subordinar
la celebración de contratos a la aceptación, por los otros contratantes, de prestaciones suplementarias que, por su naturaleza o según
los usos mercantiles, no guarden relación alguna con el objeto de
dichos contratos».
2
El art. 101.3 TFUE establece en este sentido que «las
disposiciones del apartado 1 podrán ser declaradas inaplicable a:
cualquier acuerdo o categoría de acuerdos entre empresas, cualquier
decisión o categoría de decisiones de asociaciones de empresas, cualquier práctica concertada o categoría de prácticas concertadas, que
contribuyan a mejorar la producción o la distribución de los productos o a fomentar el progreso técnico o económico, y reserven al
mismo tiempo a los usuarios una participación equitativa en el beneficio resultante, y sin que: (a) impongan a las empresas interesadas
restricciones que no sean indispensables para alcanzar tales objetivos; ni (b) ofrezcan a dichas empresas la posibilidad de eliminar la
competencia respecto de una parte sustancial de los productos de que
se trate».
275
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
resultado, podría argumentarse según la Comisión
que un REC sectorial es menos necesario que en el
pasado. De hecho, en otros sectores como el transporte aéreo o marítimo, la Comisión ha decidido
no renovar sus respectivas exenciones por categoría sectoriales cuando expiren.
Al analizar los acuerdos cubiertos por el
reglamento, la Comisión se ha centrado en particular en si las categorías de acuerdos exentos son
«específicas» del sector asegurador; y, si este es el
caso, si resulta justificada una protección así
reforzada, y si su inclusión en un reglamento de
este tipo es el medio apropiado para ello, o sería
suficiente con publicar algún tipo de orientación
al respecto.
La Comisión siempre ha sido muy reticente a
aceptar que existan sectores especiales, y el asegurador no es, en este sentido, una excepción.
No obstante, el hecho de que finalmente el
nuevo REC haya mantenido la exención respecto
de dos categorías de acuerdos (la elaboración de
recopilaciones, tablas y estudios conjuntos, y la
cobertura conjunta de ciertos tipos de riesgos a
través de las denominadas agrupaciones), parece
demostrar que la Comisión sigue considerando
al del seguro como un sector –al menos- un tanto
especial. No debe olvidarse en este sentido que el
asegurador es prácticamente4 el único sector que
disfruta de un REC propio.
En efecto, la Comisión ha mantenido la protección de dos categorías de acuerdos:
(a) Las recopilaciones, cálculos, tablas y estudios
conjuntos: la inclinación de la Comisión
Como parte de este ejercicio de valoración y
análisis, la Comisión lanzó el 17 de abril de 2008
una consulta pública en la que solicitaba a los
operadores del sector (tanto entidades como asociaciones empresariales y otras instituciones) su
opinión al respecto.
Tras recopilar y valorar las opiniones del sector sobre si el REC 358/2003 debería ser renovado, y en qué condiciones, la Comisión aprobó el
24 de marzo de 2009 su «Informe al Parlamento
Europeo y al Consejo sobre el funcionamiento
del Reglamento 358/2003» («el Informe»).
El Informe, y el documento de trabajo que lo
acompañaba, contenían las propuestas de la
Comisión al respecto que, por cierto, no habían
sufrido demasiados cambios con respecto a su
posición inicial previa a la consulta.
En su Informe, cuyas líneas maestras influyeron posteriormente en la redacción del nuevo
REC, la Comisión consideraba adecuado que (i)
se mantuviera la existencia de un REC especifico
para el sector seguros, si bien (ii) se reducían los
acuerdos y prácticas que se consideraban merecedoras de una exención.
El análisis de la Comisión al respecto parte de
la base de que la situación ha variado sensiblemente desde que se adoptó el anterior REC en
2003, Así, el monopolio de que disfrutaba la Comisión en la concesión de las exenciones individuales
a aquellos acuerdos que entraban en el ámbito de
aplicación del entonces artículo 81.3 del Tratado
CE (posteriormente 101 TFUE) ha sido suprimido, otorgando a las empresas libertad para autoevaluar si un acuerdo en particular cumple, o no,
con los requisitos necesarios para beneficiarse de
una exención individual conforme a las circunstancias del artículo 101.3 TFUE; auto-evaluación que
será, en última instancia, verificada por los tribunales (o las autoridades de competencia)3. Como
un sistema de autoevaluación por las propias empresas interesadas. Si las empresas, una vez analizado el contenido del
acuerdo a la luz de los precedentes de aplicación, entienden
que se trata de un acuerdo exento, pueden implementarlo.
Si, por contra, entienden que alguno de sus aspectos no
resulta exento, han de modificarlo ellas mismas, hasta que
resulte aceptable. La Comisión mantiene, claro está, sus
facultades de supervisión sobre estos análisis. La normativa
española ha asumido este mismo mecanismo de autoevaluación en la LDC, que entró en vigor en septiembre de 2007.
No existe ya, por tanto, ni a nivel comunitario, ni nacional,
la posibilidad de solicitar la exención individual de un acuerdo, que estaba en vigor en el momento de entrada en vigor
del reglamento 358/2003.
4
Los otros dos serían el de distribución de automóviles a
motor y los transportes marítimos.
3
El Reglamento 1/2003, del Consejo, de 16 de diciembre
de 2002, relativo a la aplicación de las normas de competencia previstas en los artículos 81 y 82 del Tratado (DO L 1 de
4.1 2003), en vigor desde mayo de 2003, eliminó la posibilidad de solicitar una exención individual a la Comisión para
aquellos acuerdos/prácticas que reunieran los requisitos de
exención del articulo 81.3 Tratado CE, y lo sustituyó por
276
XIII. SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA ...
genera (relacionadas con la reducción de
los costes administrativos en que incurren
las aseguradoras), ha destacado que no es
una práctica única del sector asegurador
(citando acuerdos similares en el sector
bancario, que han funcionado sin la necesidad de protección de una exención en
bloque) por lo que, a su juicio, el riesgo
de que haya menos cooperación entre las
empresas aseguradoras como consecuencia de la eliminación de la protección del
REC es reducido.
(b) Dispositivos de seguridad: para llegar a la
conclusión de que no resulta necesaria la
continuación de la protección que otorga
el REC a los acuerdos relativos a los dispositivos de seguridad, la Comisión ha
tomado en consideración:
•
la existencia de un acuerdos similares de fijación de estándares en otros
sectores, así como de las directrices
generales sobre establecimiento de
estándares que se proporcionan en
las Directrices horizontales de la
Comisión5; y
•
la preocupación de que la exención
fomente la adopción de estándares
que representarán un obstáculo a la
libre circulación de bienes y servicios, al excluir injustificadamente del
mercado productos no conformes
con los mismos;
•
la falta de transparencia en el proceso de establecimiento de estándares
derivado del hecho de que los aseguradores no suelen involucrar a fabricantes y proveedores de servicios en
el mismo; así como
•
la no necesidad de este tipo de
acuerdos, dada la extensión de la
cobertura de estándares europeos
armonizados para este tipo de productos.
por conservar la protección que el REC
otorga a este tipo de ha basado principalmente en:

la preocupación de que se reduzcan
los incentivos para que las grandes
aseguradoras participen en este tipo
de cooperación, y de que, sin la colaboración de éstas, las aseguradoras
más pequeñas, o nuevas en el mercado (por ejemplo, las extranjeras),
tengan mayores problemas para
acceder a la información necesaria
para entrar con garantías en el mismo; así como en

la escasa confianza que las aseguradoras parecen tener en los medios
de investigación propios, o en los
datos facilitados por entidades
gubernamentales. Han sido, en definitiva, las ventajas pro-competitivas
de permitir este tipo de cooperación, especialmente para aseguradoras más pequeñas, o para aquellas
que entran en nuevos mercados,
consideradas por la Comisión lo suficientemente relevantes como para
compensar el riesgo (aunque sea
menor) de que dicha cooperación se
vea reducida si se retira la protección
del REC de los mismos.
(a) Las agrupaciones de coaseguro y de coreaseguro: la Comisión ha considerado que los
denominados pools son una característica
específica del sector asegurador, y que
hay un riesgo de una menor cooperación
en esta dirección si no se renueva la exención de éstos acuerdos. No obstante, se
han introducido algunas modificaciones
–si bien menores– en la regulación de los
mismos.
Por contra, la Comisión ha decidido no renovar la exención de dos de las categorías de acuerdos exentas en el REC 358/2003:
(a) Condiciones tipo en pólizas de seguro directo:
si bien la Comisión ha reconocido las ventajas que la elaboración conjunta de éstas
5
Comunicación de la Comisión del 6 de enero de 2001
sobre aplicación del artículo 81 del TCE a los acuerdos horizontales (DO C3, 6.1.2001).
277
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
La Comisión ha justificado la retirada de la
exención en ambos casos en el hecho de que no
se trata de acuerdos o prácticas específicas del
sector asegurador, por lo que no se justificaría la
«discriminación» (sic) que esto supone respecto
de otros sectores no beneficiados con un REC.
Sin embargo, la exclusión de estos acuerdos y
practicas de la exención no implica su prohibición, sino su sometimiento al mismo régimen
jurídico que el resto de acuerdos, es decir, al cumplimiento de los requisitos de exención del Articulo 101.3 TFUE y las Comunicaciones de interpretación de la propia Comisión (especialmente
la de Acuerdos Horizontales), que habrán de
autoevaluar las propias empresas.
externas a las empresas implicadas, bien sobre
la frecuencia o el alcance de los siniestros futuros para un determinado riesgo o categoría de
riesgos, bien sobre la rentabilidad de distintos
tipos de inversión (en adelante denominados
«estudios»), y la difusión de los resultados de
tales estudios».
Como apuntábamos, la Comisión justifica la
exención de estos ámbitos de colaboración entre
entidades aseguradoras en el hecho de que permite mejorar el conocimiento de los riesgos y
facilita su evaluación por las distintas empresas.
Puesto que para valorar técnicamente estos riesgos es necesario acceder a datos estadísticos precisos, la Comisión ha extendido la exención a
esta categoría de acuerdos casi en los mismos términos en que se producía en el REC 358/2003.
No obstante, la Comisión entiende que el
intercambio de información entre competidores
siempre entraña riesgos, por lo que somete la
exención al cumplimiento de ciertas condiciones
por los cálculos y estudios realizados:
(i) Han de basarse en una recopilación de
datos que abarquen varios años-riesgo
elegidos como período de observación, y
que se refieran a riesgos idénticos o comparables en un número suficiente para
constituir una base que pueda ser objeto
de tratamiento estadístico y permita
cifrar (entre otras cosas): (i) el número de
siniestros durante dicho período, (ii) el
número de riesgos individuales asegurados en cada año-riesgo del período de
observación elegido, (iii) los importes
totales pagados o por pagar en concepto
de siniestros acaecidos durante dicho
período, y (iv) el importe total de capital
asegurado en cada año-riesgo durante el
período de observación elegido.
(ii) Deberán incluir un desglose de las estadísticas disponibles tan detallado como
resulte adecuado a efectos actuariales.
(iii) No podrán contener ninguna forma de
recargos de seguridad, ingresos procedentes de reservas, costes administrativos
o comerciales, o contribuciones fiscales o
XIII.2. PRINCIPALES NOVEDADES
DEL REC 267/2010
XIII.2.1. ACUERDOS QUE PERMANECEN
EXENTOS
XIII.2.1.1. Elaboración de recopilaciones, tablas
y estudios conjuntos
Los artículos 2 y 3 del REC 267/2010 declaran
exentos de la prohibición general del artículo
101.1 TFUE (y, en su aplicación en España, del
artículo 1.1 LDC):
• «La recopilación y distribución conjuntas de la
información necesaria para:
(i) calcular el coste medio de la cobertura de
un riesgo determinado en el pasado (en adelante denominados «recopilaciones6»), y
(ii) en el ámbito de los seguros que implican
un elemento de capitalización, elaborar tablas
de mortalidad y tablas de frecuencia de enfermedades, accidentes e invalidez (en adelante
denominadas «tablas»)».
• «La elaboración conjunta de estudios sobre el
probable impacto de circunstancias generales
6
Se ha producido un cambio fundamentalmente estético
al modificarse la denominación de «estudio» del REC
358/2003 por la de «recopilaciones» del REC 267/2010.
278
XIII. SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA ...
parafiscales, y no podrán tener en cuenta
los beneficios de las inversiones ni los
beneficios anticipados.
Asimismo, las recopilaciones, las tablas y los
resultados de los estudios:
No podrán rebelar la identidad de las
empresas de seguros afectadas, o de las
partes aseguradas (serán anónimos).
Se difundirán con indicación expresa de
su naturaleza no vinculante. Se prevé, en
este sentido, expresamente que la exención no se aplicará cuando las empresas
participantes se comprometan u obliguen
mutuamente, u obliguen a otras empresas, a no utilizar las recopilaciones o
tablas que difieran de los realizados, o a
no desviarse de los resultados de los estudios.
Estarán disponibles, en condiciones razonables y no discriminatorias, para todas
aquellas entidades interesadas en ellos,
incluidas las que no operen en el mercado geográfico o de producto al que se
refieran dichos cálculos, tablas o resultados de estudios.
Por último, en lo que representa una novedad
respecto del anterior REC, se establece que, salvo
que concurran razones de seguridad pública
debidamente justificadas que lo desaconsejen, las
recopilaciones y resultados de los estudios deberán ponerse a disposición de las organizaciones
de consumidores y usuarios que los soliciten, y
justifiquen adecuadamente su interés.
guros para la cobertura conjunta de una categoría
específica de riesgos en forma de coaseguro o correaseguro».
La exención de los acuerdos de cobertura conjunta de riesgos se justifican especialmente en
relación a riesgos de particular entidad, o los que
resultan novedosos o especiales.
Las agrupaciones de coaseguro o correaseguro pueden resultar necesarias para cubrir riesgos
para lo que, sin la agrupación, las empresas individuales quizá sólo pudieran prestar una cobertura parcial (e insuficiente). En efecto, existen
sectores en los que los riesgos a asegurar y la
magnitud de las posibles indemnizaciones imposibilitan que su cobertura se realice por aseguradoras individuales, por lo que se ven obligadas a
afrontarlos junto con otras compañías en lo que
se denomina agrupaciones de coaseguro7 o de
correaseguro8, o «pools». Al aumentar la capacidad de cobertura, los pools incrementan el
número de empresas que pueden acceder al mercado y, por tanto, competir en el mismo.
Lo mismo es predicable del aseguramiento de
riesgos nuevos, en los que la falta de experiencia
de las entidades puede dificultar la valoración
adecuada del riesgo y retraer su participación.
Los pools permiten asimismo superar estos pro-
7
Las «agrupaciones de coaseguro» se definen así como
aquellas «constituidas por empresas de seguros ya sea directamente
o a través de corredores o agentes autorizados, con la excepción de
los acuerdos específicos de correaseguro en el mercado de suscripción
por los que cierta parte de un determinado riesgo está cubierta por
un asegurador principal y la parte restante del riesgo esté cubierta
por aseguradores seguidores invitados a cubrir ese resto, que : i) se
comprometan a suscribir en nombre y por cuenta de todos los participantes el seguro de una determinada categoría de riesgos, o ii) confíen la suscripción y la gestión del seguro de una determinada categoría de riesgos en su nombre y por su cuenta a una de las empresas participantes, a un agente común o a un organismo común
creado a tal fin».
8
Las «agrupaciones de correaseguro» se definen como
aquellas «constituidas por empresas de seguros ya sea directamente
o a través de corredores o agentes autorizados, eventualmente con la
asistencia de una o varias empresas de reaseguro, con la excepción
de los acuerdos específicos de correaseguro en el mercado de suscripción por el que cierta parte de un determinado riesgo está cubierta
por un asegurador principal y la parte restante del riesgo esté
cubierta por aseguradores seguidores invitados a cubrir el resto, con
objeto de: i) reasegurar mutuamente la totalidad o parte de sus compromisos en relación con una determinada categoría de riesgos, ii)
de forma accesoria, aceptar en nombre y por cuenta de todos los participantes el reaseguro de la misma categoría de riesgos».
XIII.2.2. ACUERDOS PARA LA COBERTURA
CONJUNTA DE DETERMINADOS
RIESGOS
El artículo 5 del REC 267/2010 declara exentos
de la prohibición general del artículo 101.1
TFUE (y, en su aplicación en España, del artículo 1.1 LDC): «Los acuerdos celebrados entre dos o más
empresas del sector de seguros relativos a la constitución y el funcionamiento de agrupaciones de empresas
de seguros o de empresas de seguro y empresas de rease279
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
blemas al permitir que se comparta la experiencia de aquellas entidades que la poseen. Se ha
producido en este sentido una modificación y
ampliación del concepto de riesgo nuevo. Así, se
ha extendido la definición contenida en el anterior REC (riesgos «que no existían previamente y
cuya cobertura requiera el desarrollo de un producto de
seguro totalmente nuevo que no suponga una extensión, mejora o sustitución de un producto de seguro
existente») incluyendo excepcionalmente además
«los riesgos cuya naturaleza ha cambiado tan considerablemente, de acuerdo con un análisis objetivo, que no
sea posible saber por adelantado qué capacidad de suscripción es necesaria para cubrir tal riesgo».
No obstante la necesidad de estos pools, la
Comisión entiende que existe un riesgo de cierre
de mercado si éstos agrupan a empresas con un
excesivo poder de mercado. Por ello, la exención
de este tipo de acuerdos de cobertura conjunta se
somete al umbral de la cuota de mercado, que
funciona como el límite a partir del que se
entiende que la propia existencia del pool puede
restringir la competencia. En este sentido, la
exención de las agrupaciones de coaseguro o de
correaseguro se aplicará a condición de que los
productos de seguro suscritos en el marco de la
agrupación por las empresas participantes o en
nombre de ellas, en cualquiera de los mercados
afectados, no representen: (a) en el caso de las
agrupaciones de coaseguro, más del 20 % del
mercado de referencia; y (b) en el caso de las
agrupaciones de correaseguro, más del 25 % del
mercado de referencia.
El cálculo de las mencionadas cuotas se realizará de acuerdo a los principios establecidos al
efecto para la definición de los mercados de referencia. La cuota de mercado a considerar será la
suma de las cuotas de mercado de (i) la empresa
participante en la agrupación en cuestión, (ii) la
empresa participante en otra agrupación del
mismo mercado pertinente que la agrupación en
cuestión del que se aparte la empresa participante, así como (iii) la empresa participante en el
mismo mercado pertinente fuera de cualquier
agrupación. Es decir, al contrario que con el
anterior REC, la cuota a considerar incluirá los
ingresos conseguidos por la empresa no sola-
mente dentro de la agrupación, sino también los
externos.
Puesto que las cuotas de mercado son, por
definición, fluctuantes, se establecían ciertas normas de valoración en el tiempo de las mismas,
tanto para agrupaciones de coaseguro9, como de
coreaseguro10.
Los pools de nueva creación, constituidos para
cubrir riesgos novedosos se excluyen de las limitaciones de cuota de mercado, es decir, pueden
constituirse independientemente de la cuota
combinada de sus integrantes (entre otras razones, porque sería difícil de calcular ante la ausencia de datos). No obstante, la exención se limita
en estos casos a un periodo de 3 años desde la
fecha de constitución de la agrupación.
La exención a la cobertura conjunta solo se aplicará por tanto si se cumplen ciertas condiciones:
• Las empresas participantes tendrán el
derecho de retirarse de la agrupación,
con un preaviso razonable11, sin incurrir
en sanción alguna.
• Las normas de la agrupación no podrán
obligar a sus miembros a asegurar/reasegurar a través de la agrupación ningún
riesgo del tipo de los cubiertos por la
agrupación.
9
Si la cuota de mercado no excede inicialmente del 20%,
pero posteriormente supera dicho nivel sin exceder del 25%,
la exención seguirá aplicándose durante un período de dos
años naturales consecutivos siguientes al año en que por primera vez se haya superado el umbral del 20 %. Si no excede
inicialmente del 20%, pero posteriormente supera el 25%, la
exención establecida en la letra e) del artículo 1 seguirá aplicándose durante el año natural siguiente al año en que por
primera vez se haya superado el nivel del 22 %. En ningún
caso las anteriores normas podrán combinarse de forma que
excedan un período máximo de dos años naturales.
10
Si la cuota de mercado no excede inicialmente del
25%, pero posteriormente supera dicho nivel sin exceder del
30%, la exención seguirá aplicándose durante un período de
dos años naturales consecutivos siguientes al año en que por
primera vez se haya superado el umbral del 25%. Si no excede inicialmente del 25%, pero posteriormente supera el
30%, la exención seguirá aplicándose durante el año natural
siguiente al año en que por primera vez se haya superado el
nivel del 30%. En ningún caso las anteriores normas podrán
combinarse de forma que excedan un período máximo de
dos años naturales.
11
En el anterior REC 358/2993 se establecía un preaviso
mínimo de un año.
280
XIII. SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA ...
•
Las normas de la agrupación no podrán
limitar la actividad de la misma, o de sus
miembros, al seguro/reaseguro de riesgos
situados en una región geográfica determinada de la UE.
• El acuerdo no podrá limitar la producción o las ventas, ni asignar mercados o
clientes.
• Los miembros de la agrupación de correaseguro no podrán acordar las primas
comerciales que aplican a sus clientes en
concepto de seguro directo.
Es interesante apuntar que la Comisión ha
destacado como un aspecto de preocupación el
que muchas aseguradoras hagan «un uso incorrecto de la exención de las agrupaciones del REC como
exención general, sin evaluar jurídicamente con detenimiento si la agrupación se atiene a las condiciones
del REC».
En efecto, si bien los beneficios siguen existiendo, la Comisión considera que esta clase de
modelos y clausulados tipo no es específico del
sector asegurador, por lo que su inscripción en
un instrumento jurídico excepcional –como es el
REC– podría generar una discriminación injustificada.
La Comisión entiende que la generalidad de
estos modelos, unida al hecho de que pueden asimismo generar problemas de competencia (pueden llevar a una homogenización de los clausulados, así como a cimentar un desequilibrio entre
las obligaciones y derechos de las partes –dada la
mayor capacidad negociadora del asegurador
sobre el asegurado–), hacen que sea más adecuado que las empresas autoevalúen dichas practicas
de forma independiente para cada caso (sobre la
base de los requisitos de exención del artículo 1.3
del TFUE).
Resulta en este sentido un tanto sorprendente
que la propia Comisión haya reconocido que la
no renovación de la exención de esta práctica
generará una cierta inseguridad jurídica en los
operadores, pero que se trata de un problema
compartido con otros sectores12.
No obstante, para mitigar esta incertidumbre,
la Comisión ha anunciado que tratará este tipo
de practicas en sus nuevas Directrices sobre la
aplicabilidad del articulo 101 TFUE a los acuerdos de cooperación horizontal («las Directrices»). Debe destacarse en este sentido que, si
bien está sometido a consulta pública en este
momento y puede, por tanto resultar objeto de
ulteriores modificaciones, el actual borrador de
Directrices trata ya estos temas en varios de sus
apartados, principalmente en sus Apartado 2
(Intercambio de información) y 7 (Acuerdos de
estandarización).
XIII.2.2. ACUERDOS QUE DEJAN DE ESTAR
CUBIERTOS POR LA EXENCIÓN
XIII.2.2.1. Elaboración de condiciones tipos de las
pólizas de seguro directo y modelos
La Comisión ha decidido no renovar la exención
del «establecimiento y la difusión conjuntos de condiciones tipo no vinculantes de las pólizas de seguro
directo, así como los modelos no vinculantes que ilustren los beneficios de una póliza de seguros que contenga un elemento de capitalización», que se incluía en
el anterior REC 358/2003.
Si bien, como apuntábamos, en el anterior
REC se consideraba que el establecimiento de
estas condiciones tipo y modelos generaban
beneficios tales como (i) facilitar la entrada en el
mercado de aseguradores pequeños o sin experiencia; (ii) ayudar a los aseguradores a cumplir
sus obligaciones legales; e incluso (iii) ser utilizados por las organizaciones de consumidores
como punto de referencia para comparar las
pólizas ofrecidas por distintos aseguradores,
parece haber entendido que no era necesaria su
exención a través del nuevo REC.
12
El párrafo 20 de la Comunicación de la Comisión
explicativa del REC 267/2010 de 30 de marzo de 2010 establece al respecto «si bien el hecho de que no se renueve el REC en
relación con estos dos tipos de cooperación generará inevitablemente una seguridad jurídica ligeramente menor, debe señalarse que el
sector de los seguros se beneficiará, a este respecto, del mismo nivel
de seguridad jurídica que los demás sectores que no se benefician de
un REC».
281
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
XIII.2.2.2. Elaboración de especificaciones técnicas
sobre dispositivos de seguridad
Si bien el análisis del posible cumplimiento o
no de las condiciones de exención del articulo
101.3 TFUE deberá hacerse individualizadamente, valorando las circunstancias concurrentes en
cada caso, el hecho de que este tipo de prácticas
hayan estado incluidas (y, por tanto, exentas) en
el anterior REC da unos valiosos elementos de
valoración sobre los elementos que deberán concurrir, a nuestro entender, en estas prácticas para
que puedan optar a su exención.
En efecto, dado que el principal riesgo que,
desde la perspectiva de competencia, puede
derivarse de estas cláusulas tipo es el de poder
llevar a una relativa homogenización de los
clausulados, así como a cimentar un desequilibrio entre las obligaciones y derechos de las partes (dada la mayor capacidad negociadora del
asegurador sobre el asegurado), entendemos
que deberán adoptarse precauciones en este
sentido que neutralicen dichos riesgos. Así, para
poder optar a su exención, este tipo de cláusulas modelo deberán, al menos cumplir con los
siguientes requisitos:
• No ser vinculantes, y ser, por contra, de
difusión meramente orientativa. Esto
debería implicar que su utilización deberá ser completamente libre y permitirse la
modificación del clausulado si las partes
así lo convienen.
• Ser accesibles a todo tercero que demuestre un interés en las mismas.
• Abstenerse absolutamente de tratar temas
«sensibles» tales como, por ejemplo, la
magnitud de las primas comerciales, o la
franquicia que ha de pagar el tomador
del seguro.
• Evitar incurrir en un desequilibrio en
los derechos y obligaciones de las partes, por ejemplo permitiendo al asegurador modificar la duración de la póliza
sin el consentimiento expreso del tomador, imponiendo duraciones excesivas
en las pólizas de no vida, u obligando al
tomador del seguro a recurrir al mismo
asegurador para cubrir otros riesgos distintos.
La Comisión ha decidido no renovar tampoco la
exención del «establecimiento, el reconocimiento y la
difusión de especificaciones técnicas, normas o directrices relativas a aquellos tipos de dispositivos de seguridad para los que no existan a escala comunitaria especificaciones técnicas, sistemas de clasificación, normas,
procedimientos o directrices».
De nuevo, la Comisión ha considerado que los
beneficios derivados de la inclusión de éstas
entre las categorías de acuerdos expresamente
exentas –fundamentalmente derivados del incremento de la fiabilidad y eficacia de estos dispositivos que implicaba la participación de las entidades aseguradoras en la fijación de sus especificaciones– no era suficiente para justificar su
inclusión en un REC sectorial. En efecto, la
Comisión entiende que este tipo de acuerdos de
estandarización son comunes a muchos sectores y
que existen elementos de análisis más que suficientes para que las empresas realicen la autoevaluación de los mismos sin necesidad de que
estos sean exentos a través de un REC.
Al igual que ocurre con los modelos de clausulados explicados anteriormente, habrá que
realizar un análisis caso por caso del posible
cumplimiento de las condiciones de exención
del articulo 101.3 TFUE. Y de nuevo, la Comisión ha tenido en cuenta la salida de ese tipo
de acuerdos de estandarización del REC, tratándolos en especial detalle en las Directrices.
Pero no sólo las Directrices nos permitirán una
cierta guía sobre qué se considerará como anticompetitivo, puesto que las condiciones que el
antiguo REC 358/2003 establecía para estos
acuerdos deberán asimismo, y al menos, ser
respetadas.
Las principales condiciones serían:
Q
Las especificaciones técnicas y los procedimientos de evaluación de la conformidad deberán ser precisos, técnicamente
justificados y proporcionales al rendimiento que se pretenda alcanzar con el
dispositivo de seguridad afectado.
282
XIII. SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA ...
Q
Q
Q
Los criterios de evaluación de las empresas de instalación y de mantenimiento
serán objetivas, se referirán a su competencia técnica y se aplicarán de manera
no discriminatoria.
La difusión de las especificaciones y normas será libre (facilitándose a todo aquel
que tenga un interés en las mismas), y se
acompañará de una declaración expresa
sobre la libertad de las empresas de seguros de hacerse cargo, en los términos y
condiciones que deseen, del seguro de
otros dispositivos de seguridad o de otras
empresas de instalación y mantenimiento
que no cumplan con las mismas.
El acceso a la evaluación deberá ser libre,
objetivo y no discriminatorio. El coste
para el solicitante de la evaluación de
conformidad deberá estar basado en el
del procedimiento de homologación.
El mantenimiento de un REC específico
del sector asegurador confirma la especialidad (si bien atenuada) de este sector
respecto de otros. Se trata de un sector
asegurador en el que disponer de una
información precisa y suficiente es condición imprescindible para poder estructurar adecuadamente los productos asegurativos. Su propia esencia radica así en un
adecuado conocimiento del riesgo que se
asegura, por lo que la información sobre
el mismo es fundamental. La existencia
de una asimetría en el acceso a dicha
información, que se produce desde el
momento en que compiten grandes entidades con amplia experiencia y recursos,
con otras con menos medios, implica que
la competencia entre unas y otras no sea
tan intensa como podría en caso de que el
acceso a la información se extendiera.
Las exenciones de acuerdos y prácticas
que se han mantenido en el REC
267/2010 van, precisamente, en esa dirección. En efecto, el mantenimiento de la
exención de la elaboración conjunta de
cálculos, tablas y estudios sobre riesgos,
así como el de las agrupaciones de coaseguro y coreaguro inciden respectivamente en las situaciones en las que el acceso a
una información precisa requiere de la
aceptación de un ámbito de colaboración
entre entidades, así como en la creación
de estructuras de reparto del riesgo en el
seguro o el reaseguro.
(b) Progresiva equiparación del tratamiento del
sector asegurador al de otros sectores
No obstante lo anterior, la retirada de la
exención de las otras dos categorías de
acuerdos y practicas previamente existentes y, especialmente, el análisis que del
sector asegurador ha realizado la Comisión en el contexto de la renovación del
REC, parecen prever que este tratamiento diferenciado toca progresivamente a su
fin. En efecto, la tendencia que la Comisión ha anunciado con el nuevo REC
XIII.2.3. CONSECUENCIAS DE LA RETIRADA
DE LA EXENCIÓN
El hecho de que no se haya extendido la exención por categorías a ciertos tipos de acuerdos o
prácticas no implica, claro está, que sean automáticamente contrarios a la competencia. Sólo
aquellos acuerdos o prácticas entre entidades
aseguradoras que tengan por objeto, produzcan
o puedan producir el efecto de «impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del
mercado nacional» serán susceptibles de ser considerados contrarios a los artículos 101 TFUE (o
1 LDC en el ámbito español) y, por tanto, nulos
(y susceptibles de sanción).
XIII.3. CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
(a) Mantenimiento del REC del sector asegurador,
si bien con una reducción del número de categorías de acuerdos y prácticas exentas
283
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
267/2010 y que, previsiblemente, continuará en el futuro es hacia una progresiva homogeneización del tratamiento de
todos los sectores, sin las excepciones que
han venido produciéndose en el pasado.
(b) Reforzamiento de la capacidad interna de autoevaluación de los propios acuerdos y prácticas.
La renovación de la exención parcial de
REC 267/2010 representa muy probablemente la última de un REC sectorial.
Como ha declarado en repetidas ocasiones,
la Comisión no considera justificable la
existencia de RECs sectoriales salvo en caso
de circunstancias excepcionales que, nos
tememos, la Comisión no considerará en el
futuro que existen en el sector seguros (ni,
probablemente, en ningún otro).
Las entidades aseguradoras deberían, por
tanto, prepararse para un futuro, más o
menos cercano, en el que las exenciones desaparezcan. Esto implicará que las entidades
aseguradoras deberán ser capaces de autoevaluar si los acuerdos o prácticas que prevean realizar se adaptan a la normativa de
competencia, modificándoles convenientemente cuando la respuesta sea negativa.
La Comisión entiende que la retirada de
la exención sobre ciertas prácticas conlleva una reducción del seguridad jurídica,
pero parece que, previsiblemente, dotará
a las entidades del sector de mejores instrumentos de valoración y análisis a través de la extensión de sus futuras Directrices horizontales a los acuerdos y prácticas más comunes en el sector asegurador.
Para que las entidades aseguradoras se
adopten a este nuevo marco, menos seguro y más basado en la autoevaluación de
conductas, será imprescindible que las
entidades establezcan procedimientos
internos que valoren estos nuevos parámetros y que desarrollen y extiendan el
know-how necesario para ello.
El correcto cumplimiento de la normativa
de competencia en un negocio como el
asegurador que estaba acostumbrado a
espacios de colaboración relativamente
amplios, requerirá de un periodo de
adaptación interna y del desarrollo de
unas prácticas internas que eviten riesgos
de competencia futuros.
RECOMENDACIONES
(a) El sector asegurador, objeto de interés de las
autoridades de Competencia
El proceso de renovación del REC se ha
desarrollado en un ambiente de especial
atención de las autoridades de la competencia por un sector, como el asegurador,
que parece que verá progresivamente
reducidas las especialidades de su tratamiento en el futuro.
Como es sabido, hace pocos meses se desarrolló la investigación sectorial de la
Comisión que, si bien arrojó unos resultados generales relativamente positivos, no
parece haber minorado el interés de las
autoridades por el negocio asegurador.
Se trata hasta cierto punto de algo esperable, puesto que la experiencia nos indica que las autoridades suelen prestar
especial atención a los sectores recientemente sometidos a una Investigación sectorial. La razón no es otra que la disponibilidad de amplia y variada información
sobre el mismo a la que han tenido acceso como consecuencia de la Investigación
realizada, lo que permite a las autoridades centrarse en un sector conocido.
No obstante, aunque la Investigación sectorial va siendo cosa del pasado, tanto la
Comisión como, a nivel nacional, la Comisión Nacional de la Competencia, han
dejado claro a través de declaraciones y
hechos que el asegurador continuará siendo un sector prioritario en sus atenciones,
por lo que es previsible en un futuro cercano se mantenga el nivel de atención
mostrado recientemente por parte de
dichas autoridades, en forma de investigaciones y expedientes sancionadores.
284
XIII. SECTOR ASEGURADOR Y EL DERECHO DE LA COMPETENCIA ...
BIBLIOGRAFÍA
dad aseguradora, Revista Española de Seguros,
nº 104, 2000.
FAULL, J. / NIKPAY, A.: The EC Law of Competition, Ed. Oxford University Press, 1999.
BELLAMY, C / CHILD, G: EC Law of Competition,
Ed. Sweet & Maxwell, Londres, 2001.
BLANCO-MORALES, P.: La aplicación del Derecho comunitario de la competencia a la activi-
285
ABREVIATURAS
ABREVIATURAS
AEPD
AESPJ
Basilea II
BOE
Cc
Ccom
CE
CEIOPS
CESB
CESR
CGC
CLEA
CNMV
COSO
DC
DGSFP
DOUE
EESPROS
EPA
ERM
GAFI
IAIS
IASB
ICEA
INE
LCDSF
LCS
LDC
LEC
LFE
LGDCU
LMISI
Agencia Española de Protección de Datos
Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación
Directiva 2006/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006
Boletín Oficial del Estado
Código civil
Código de comercio
Constitución Española
Comité Europeo de Supervisores de Seguros y Pensiones de Jubilación
Comité Europeo de Supervisores Bancarios
Comité Europeo de Reguladores de Valores
Comisión General de Codificación
Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras
Comisión Nacional del Mercado de Valores
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission
Derecho de la Competencia
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Diario Oficial de la Unión Europea
Estándar Europeo de Estadísticas sociales (acrónimo en inglés)
Encuesta de Población Activa
Disciplina de gestión del riesgo empresarial (acrónimo en inglés)
Grupo de Acción Financiera Internacional
Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (acrónimo en inglés)
Comité Internacional de Estándares de Contabilidad (acrónimo en inglés)
Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones
Instituto Nacional de Estadística
Ley de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros destinados a los Consumidores
Ley de Contrato de Seguros
Ley de Defensa de la Competencia
Ley de Enjuiciamiento Civil
Ley de Firma Electrónica
Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios
Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
287
ESTUDIO SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR EN ESPAÑA 2010...
LMSRP
LOPD
LOSSP
LSSICE
MCR
MEH
MJ
NIIF 4
NIIF7
ORSA
Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados
Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal
Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados
Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
Capital mínimo obligatorio (acrónimo en inglés)
Ministerio de Economía y Hacienda
Ministerio de Justicia
Normas Internacionales de Información Financiera nº 7
Normas Internacionales de Información Financiera nº 7
Requerimiento de documentar la evaluación interna de los riesgos y solvencia (acrónimo
en inglés)
PDECS
Principios de Derecho Europeo del Contrato de Seguro
PIAS
Planes Individuales de Ahorro Sistemático
PPAs
Planes de Previsión Asegurados
PPSE
Planes de Previsión Social Empresaria
QIS
Estudio de Impacto Cuantitativo (acrónimo en inglés)
RECs
Reglamentos de Exención por Categorías
RLOPD
Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección
de Datos de Carácter Personal
ROSSP
Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados
RSORCVM Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la Circulación de
Vehículos a Motor
SCR
Capital de solvencia obligatorio (acrónimo en inglés)
SEAIDA
Sección Española de la Asociación Internacional del Derecho de Seguros
SEPBLAC
Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales
Solvencia II Directiva 2009/138 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009,
sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad del seguro y del reaseguro y su ejercicio
SRP
Proceso de revisión supervisora (acrónimo en inglés)
STJCE
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea
TC
Tribunal Constitucional
TFUE
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
TJCE
Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
TRLGCU
Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios
TRLOSSP Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados
TRLRCSVM Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de
Vehículos a Motor
TS
Tribunal Supremo
UNESPA
Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras
288
PAPELES DE LA FUNDACIÓN
Nº 1 Estudio para la mejora del Gobierno Corporativo, la Transparencia Informativa y
los Conflictos de Interés.
Nº 2 Guía de Principios de Buen Gobierno Corporativo, Transparencia Informativa y
Conflictos de Interés en las Sociedades Cotizadas.
Nº 3 Estudio sobre los efectos de la aplicación de las Normas Contables del IASB a los
sectores cotizados de la Bolsa Española.
Nº 4 Buen Gobierno, Transparencia y Ética en el sector público.
Nº 5 Estudio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2 vols.):
Nº 5 Estudio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2 vols.):
• Resumen del estudio en Español.
• Resumen del estudio en Inglés.
Nº 6 Guía de Buenas Prácticas para el desarrollo de la Junta General de Accionistas de
Sociedades Cotizadas.
Nº 7 Observatorio de Gobierno Corporativo de las Grandes Sociedades Cotizadas en el
Mercado de Valores español (Ibex-35), 2003.
Nº 8 Índice de Excelencia Informativa de las Sociedades del Ibex-35 de la Bolsa Española IEI-FEF.
Nº 9 Pensiones y Ahorro a largo plazo: un viejo problema en busca de nuevas soluciones.
Nº 10 El ciclo del Capital Riesgo en Europa: su gestión y aportación de valor.
Nº 11 España y las nuevas Perspectivas Financieras de la Unión Europea 2007-2013:
Nuevos condicionantes, nuevos objetivos, nuevas estrategias.
Nº 12 Diversidad de Género en los Consejos de Administración de las Sociedades Cotizadas y Cajas de Ahorros españolas.
Nº 13 España y la nueva arquitectura económica y financiera internacional. El desafío del G-8.
Nº 14 Observatorio de Gobierno Corporativos de las Grandes Sociedades Cotizadas en
el Mercado de Valores español (Ibex-35), 2004.
Nº 15 Índice de Excelencia Informativa de las Sociedades de la Bolsa Española IEI-FEF.
Nº 16 La Responsabilidad Corporativa: una propuesta para un entrono empresarial más
eficiente y socialmente comprometido.
Nº 17 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos, 2006.
Nº 18 Las Cajas de Ahorros: Modelo de Negocio, Estructura de la Propiedad y su
Gobierno Corporativo.
Nº 19 Observatorio de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa de las Sociedades Cotizadas en el Mercado Continuo Español, 2006.
Nº 20 Observatorio sobre el Gobierno de la Economía Internacional, 2007.
Nº 21 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos, 2007
Resumen del estudio en Inglés.
Nº 22 Observatorio de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa de las Sociedades Cotizadas en el Mercado Continuo Español, 2007.
Nº 23 El Papel de las Instituciones Públicas en las Operaciones de Control Corporativo
Nacionales y Transnacionales.
Nº 24 Instrumentos Financieros para la Jubilación.
Nº 25 Observatorio sobre el Gobierno de la Economía Internacional (2008).
Nº 26 La Filantropía: tendencias y perspectivas. Homenaje a Rodrigo Uría Meruéndano.
Nº 27 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2008).
Nº 28 El Sistema Bancario Español ante el nuevo entorno financiero.
Nº 29 Observatorio de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa de las Sociedades cotizadas en el Mercado Continuo Español, 2008.
Nº 30 Situación actual y perspectivas de las Instituciones de Inversión Colectiva.
Nº 31 Observatorio de la Economía Internacional (2009).
Nº 32 Observatorio de Gobierno Corporativo de las Sociedades Cotizadas en el Mercado
Continuo español, 2009.
Nº 33 La ley Concursal y su aplicación.
Nº 34 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2009).
Nº 35 Estudio sobre el Sector Asegurador en España.
Nº 36 Nuevos enfoques para viejos riesgos financieros.
Nº 37 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2010).
Nº 38 Estudio sobre el sector asegurador en España 2010: Los aspectos cualitativos de
Solvencia II
ENTIDADES PATRONO
de la Fundación de Estudios Financieros
BANCO SANTANDER
TELEFÓNICA
ENDESA
FUNDACIÓN IBERDROLA
BBVA
CAJA MADRID
FUNDACIÓN REPSOL
CITIBANK ESPAÑA
SOCIÉTÉ GÉNÉRALE ESPAÑA
CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE NAVARRA
ABERTIS INFRAESTRUCTURAS
FUNDACIÓN BANCAJA
ACCIONA
BANCO SABADELL
DELOITTE
ERNST & YOUNG
FIDELITY INTERNATIONAL
INDRA
KPMG
LA CAIXA
MAPFRE
ZURICH ESPAÑA
CECA
BME
URÍA MENÉNDEZ
FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS-FCC
ACS
FUNDACIÓN PRICEWATERHOUSECOOPERS
GARRIGUES
BAKER & MCKENZIE
ENTIDAD FUNDADORA
INSTITUTO ESPAÑOL DE ANALISTAS FINANCIEROS
Descargar