XVIII Jornadas de Pediatría
Pamplona, 18 y 20 de abril de 2016
EL ADOLESCENTE
QUE SE MAREA
Dr. Raimon Pèlach Pániker
Pediatra de Atención Primaria.
Pamplona, Navarra
ANPE – Asociación Navarra de Pediatría
¿Son “raros” los adolescentes?
El pediatra actual debe conocer las características
del adolescente, de sus familias y del entorno que
vive.
Es necesario en el cuidado no tan solo de la
vertiente médica sino también de la vertiente
humana.
Y tiene la ventaja de que ha podido conocer el
desarrollo de este adolescente que ahora tiene
delante.
Sigue siendo útil el acrónimo “F A C T O R E S”
F
A
C
T
O
R
E
S
- Familia
- Amigos
- Colegio / Trabajo
- Tóxicos
- Objetivos
- Riesgos
- Estima
- Sexualidad
Para, de una manera ordenada, repasar los distintos
campos de actividades del adolescente.
../..
Historia Clínica (“¿Qué le pasa?”, “¿Desde
Cuando?”, “¿A qué lo atribuye?”)
Para saber hacer diagnóstico diferencial de
cuadros de mareo/cansancio.
Definición y Diagnóstico vs desconocimiento y
rechazo (Fatiga crónica)
Nuevas hipótesis:
Enfermedades inmunológicas emergentes
• Electrosensibilidad
• Sensibilidad química múltiple
Sin curación pero tratables
(Pauta de tratamiento con evidencia científica):
•
•
•
•
Medicación para el dolor
Programa de ejercicio físico diario
Aceptación de la limitación de la capacidad para trabajar.
Modificación de las aficiones.