PLANTA DE CLASIFICACION Y
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
MADARIAGA LIMPIA, MADARIAGA LINDA…....
INTRODUCCION
5) Clasificación.
Todo lo que el hombre utiliza para su diario vivir genera residuos de todo orden; para nuestro caso los sólidos
se han denominado basura y por ser un estorbo es necesario deshacerse de ella; generando con ello otros
problemas: contaminación del agua, del suelo y del aire; producción de moscas; dispersión de enfermedades y
en fin toda la gama de males que la humanidad ha tenido que cargar a lo largo del tiempo.
OBJETIVO
Dar un manejo adecuado a los residuos sólidos urbanos que se generan en un área determinada, procurando que
estos dejen de ser un problema y pasen a convertirse en una fuente alternativa de desarrollo para los municipios
ANTECEDENTES
6) Prensado y acomodo: se utiliza una compactadora.
Debe reducirse la cantidad y peligrosidad de los residuos que acaben en los basurales a cielo abierto.
Se debe fomentar la prevención, el reciclado y el aprovechamiento de los residuos, de forma que no se
malgasten los recursos naturales.
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO.
1) Pesaje y control: ingresa el camión municipal por la parte trasera del galpón.
2) Descarga en cintas:Se depositan las bolsas en el sector de descarga y se conecta con la cinta transportadora.
7) Destino final: se envía lo recolectado a los diferentes lugares donde lo procesan.
BENEFICIOS DE LA PLANTA.
3) Separación: Las bolsas son abiertas por operarios donde se produce una separación manual
Las plantas de reciclaje sirven para realizar la separación de materiales después de la colecta normal.
Con esta planta se evita la contaminación por basuras mal depositadas en corrientes hídricas, suelo,
etc, acarreando altos índices de enfermedades en las poblaciones.
Las plantas de reciclaje ofrecen una forma de reducir sensiblemente la cantidad de residuos enviados
a los basurales a cielo abierto.
Aprovechamiento de materiales reciclables: son los materiales que pueden ingresar en el mercado
económico (se reutilizan) como: plástico, papel, cartón, aluminio, hierro, vidrios, los cuáles alcanzan
mayor valor de venta cuando presentan una mejor selección.
En resumen tenemos que la instalación de la planta de reciclaje:
4) Apilado y control: los productos inorgánicos son separados en distintos box. Las botellas se clasifican por
color pet (color transparente)y tuti fruti (se puede definir como botellas de todos colores .)
Permite direccionar los residuos urbanos del municipio hacia un sitio adecuado, no
perjudicando el medio ambiente.
Proporciona materiales reciclables para la venta.
Promueve la generación de empleo e ingresos a diversos segmentos de la población.
Subdirección de Medio Ambiente y Espacios Públicos