Cambiando la vida de un ciudadano sesión 2

Anuncio
Documentación PANELES DE EXPERIENCIAS
E-xperience on E-Government 2013
Planetario de Bogotá, Colombia
Nov. 26 – 27 de 2013
FICHA TÉCNICA DEL PANEL
Título: CAMBIANDO LA VIDA DE UN CIUDADANO
Noviembre 26 de 2013 (2:00 p.m. - 3:00 p.m.)
Número de experiencias presentadas: 2
Número de asistentes: 25
PANELISTA 1
Nombre del panelista:
País: Turquía
Denominación (nombre) de la experiencia: Estrategia Digital del País e-Justicia
La experiencia:
Servicios de justicia totalmente en línea, disminuyendo las visitas de los ciudadanos a la corte e integrando
todas las instituciones involucradas como la policía, medicina forense, centros penitenciarios; se prestan
servicios integrales como los relacionados con demandas, tierras y catastro y requisitos de sentencias.
Cuenta con sistema de correo postal para los abogados.
En el momento se cuenta con 120 millones de personas haciendo uso de la plataforma y 800 cortes
conectadas.
Resumen de las preguntas del público:
Cuáles han sido los principales retos y dificultades?
Rta/ El principal reto fue la adaptación al cambio de los jueces mayores de edad
Cuáles fueron los incentivos para el éxito de la aplicación?
Rta/ El Ministerio de Justicia certificó a los funcionarios.
PANELISTA 2
Nombre del panelista: Maria Catalina Ucross
País: Colombia- Barranquilla
Denominación (nombre) de la experiencia: Portal de Participación Ciudadana
La experiencia:
Portal web de Participación Ciudadana del Distrito de Barranquilla, un espacio creado para facilitar la
comunicación de las Juntas de Acción Comunal con sus miembros y con la administración distrital, se
encuentran involucradas 164 Juntas de Acción Comunal, cuentan con formación a través de cursos virtuales,
se han capacitado ya 4.000 mil presidentes y miembros de las Juntas de Acción Comunal
1
Buenas prácticas o lecciones aprendidas:
Los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Barranquilla son en su mayoría personas de la tercera
edad por lo que la implementación del proyecto requería trabajar fuertemente en la alfabetización digital de
este sector. Esto ha permitido un mayor dinamismo de la plataforma y una mayor apropiación de estos
líderes comunales.
Resumen de las preguntas del público:
Cómo se dará sostenibilidad a la plataforma?
Rta/ Hace parte de una política pública distrital, el proceso ha permitido que se renueven los cuadros
dirigentes, por otro lado, la iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio del Interior.
Cómo se han involucrados los jóvenes?
Rta/ Con la renovación de cuadros que se da gracias al acceso de todo tipo de ciudadanos.
Involucra voto electrónico?
Rta/ Por el momento no tiene ese alcance
Diligenció: Maria Emilia Garcia L. ([email protected])
2
Descargar