6. J venes con Oportunidades

Anuncio
Este documento contiene toda la información acerca del servicio o apoyo consultado, además de guiar al usuario, paso a
paso, para cumplir con los requisitos necesarios al solicitarlo. Dando clic en las palabras marcadas con color azul podrá
obtener más información acerca del tema indicado.
Los trámites para obtener este servicio o apoyo son gratuitos y se encuentran inscritos en el Registro Federal de Trámites
y Servicios (RFTS) http://www.cofemer.gob.mx, por lo que los funcionarios que atiendan al ciudadano NO podrán
solicitarlos de manera distinta, ni requerir trámites adicionales. De no cumplirse con lo anterior, favor de denunciarlo a los
teléfonos que vienen al final de este documento.
.
Servicio Elegido:
Jóvenes con Oportunidades, es un incentivo económico para que los estudiantes terminen la
educación media superior.
II. Descripción del servicio o apoyo:
El Programa incentiva a los becarios para que terminen la educación media superior antes de cumplir los 22 años,
otorgándoles un apoyo monetario cuando acreditan su conclusión. El monto del incentivo para los becarios, para el primer
semestre del 2012 asciende a $4,450. (Cuatro mil cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.).
A partir del primer semestre del 2012 el monto del apoyo monetario se actualizará semestralmente, de acuerdo a la
disponibilidad presupuestal y con base en la variación acumulada a partir de junio de 2011, de los índices asociados a las
Líneas de Bienestar Mínimo (rural y urbano), publicadas por el CONEVAL.
III. ¿Quiénes pueden ser los beneficiados?
Los jóvenes becarios de familia beneficiaria del Programa Oportunidades, que comprueben la conclusión de la educación
media superior antes de cumplir 22 años.
IV. Casos en los que se puede solicitar el servicio o apoyo:
1. El becario de familia beneficiaria del Programa Oportunidades al concluir la educación media superior antes de
cumplir 22 años de edad y habiendo recibido su certificado o constancia oficial de conclusión de estudios.
2. Cuando hayan obtenido este apoyo y decidan reinscribirse a otros sistemas de educación media superior, no
tendrán derecho a recibirlo por segunda ocasión.
V. ¿Quién puede solicitar el servicio o apoyo?

La titular de la familia incorporada al Programa Oportunidades.
VI. ¿Qué se tiene que hacer para obtener el servicio o apoyo?
1. La Coordinación Nacional integrará el padrón final de beneficiarios, considerando a los becarios certificados con
conclusión de educación media superior, por el personal del plantel educativo, que permanezcan en el Padrón
activo de beneficiarios o que hayan estado activos en el bimestre en que concluyeron la educación media superior.
2. Los beneficiarios que concluyan media superior en el primer semestre del ciclo escolar tendrán hasta el último día
hábil de abril del siguiente año para retirar su apoyo y los que la concluyan en el segundo semestre del ciclo
tendrán hasta el último día hábil de diciembre del siguiente año.
3. El incentivo monetario puede ser entregado al beneficiario a través de un depósito en una cuenta de ahorro o de
otros mecanismos que establezca la Coordinación Nacional, En todos los casos el beneficiario deberá acreditar su
elegibilidad para recibir el beneficio, presentando constancia o certificado de conclusión de estudios de educación
media superior.
4. Los beneficiarios que reciben el incentivo a través de la cuenta de ahorro deberán presentar ante la institución
financiera correspondiente la siguiente documentación, en copia y original para el cotejo:
a.
b.
c.
d.
Identificación oficial (credencial de elector o cartilla militar o pasaporte);
Comprobante de domicilio (recibos de luz, teléfono, agua o predial o credencial de elector);
Constancia o certificado de conclusión de estudios de educación media superior, y
N° de Folio de Oportunidades, para facilitar la identificación en el Programa.
Más Información sobre el Programa:
1. Delegaciones de la Coordinación Nacional en los Estados.
2. Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.
DUDAS, SUGERENCIAS, QUEJAS Y DENUNCIAS:
Nombre del área encargada de la
atención a la ciudadanía:
Dirección de oficinas:
Números telefónicos:
Del interior de la república sin costo al:
Dirección electrónica:
Dirección de Atención Ciudadana
Insurgentes Sur No. 1480, Col. Barrio Actipan, CP. 03230
55) 5482-0700, extensiones 60301,
60303, 60304, 60306, 60423, 60483,
Fax: (55) 5482-0700 ext. 60439
60325 y 60554
01 800 500 50 50
[email protected]
“Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de
los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de
lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.
Para que la sociedad conozca en términos generales los beneficios del Programa, esta mascarilla constituye un
documento de consulta rápida basado en las Reglas de Operación vigentes, publicadas en el Diario Oficial de la
Federación, sin que las sustituya.
Descargar