INFORME METODOLÓGICO PRESENTACIÓN

Anuncio
INFORME METODOLÓGICO
PRESENTACIÓN
La siguiente propuesta metodológica servirá de base para que la
Universidad Autónoma Chapingo, a través de Departamento de Sociología Rural,
asista técnicamente a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la
evaluación de la planificación, ejecución e impacto
del programa social
denominado Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA).
Dado que el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en
situación de pobreza es un tema central en la agenda de Gobierno de la actual
administración y del Estado en todos sus niveles jurisdiccionales, los programas
sociales son fundamentales para lograr los resultados y los impactos que ayuden
a transformar la situación de dicha población; por ello, es menester asegurar que
las inversiones públicas que se lleven a cabo a través de diferentes instrumentos,
componentes y vertientes de apoyo de los programas sociales, tengan un
desempeño efectivo. En este sentido, en los términos de referencia del PAJA, la
evaluación constituye una herramienta fundamental para mejorar la calidad de los
bienes y servicios prestados por el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
(PAJA).
La evaluación de este programa será un instrumento promotor del cambio y
de la eficiencia en las políticas públicas. Se llevara a cabo bajo los principios de
operar como un proceso de aprendizaje institucional que generará información
relevante para la toma de decisiones de los distintos actores con la finalidad de
mejorar la calidad y eficiencia de los resultados.
La presente evaluación consiste en una investigación evaluativa que, a
través de la aplicación sistemática de diversas técnicas cuantitativas y cualitativas,
busca generar información útil para la toma de decisiones. Así la evaluación se
centrará fundamentalmente en el diseño, en los procesos, en la cobertura,
focalización, en el impacto y en el costo-beneficio o costo-efectividad del PAJA
como estrategia social de política publica sectorial.
En esta evaluación no sólo se describirá cómo se están llevando a cabo la
intervención pública, cuanto se está logrando con ellas y a qué costo, sino también
1
para identificar las áreas de oportunidad y opciones de mejora. Por lo anterior, y
en virtud de la importancia y complejidad que presenta evaluar un programa de la
naturaleza del PAJA, creemos en la presente propuesta, que una evaluación de tal
magnitud resulta una tarea fundamental para contribuir a mejorar su desempeño,
por ello, esta propuesta metodológica se presenta como un elemento sustancial
para presentar un diseño evaluativo que mejore las estrategias y acciones
institucionales que conforman el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas.
La estrategia del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) es
uno de los principales instrumentos de política pública para abatir la pobreza y
mejorar las condiciones de vida y trabajo de los jornaleros agrícolas en México. El
PAJA busca coordinar y crear sinergias en los tres niveles de gobierno, de
instituciones académicas, de la sociedad civil nacional e internacional y de las
comunidades para abatir los rezagos en la organización, participación social e
interinstitucional en proyectos sociales y económicos que favorezcan el desarrollo
de capacidades y oportunidades, la equidad y el arraigo de la población jornalera
en sus comunidades de origen. Al igual que otras estrategias de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), el PAJA tiene un enfoque territorial que busca
concertar acciones de infraestructura, servicios sociales, promoción económica y
organización comunitaria en torno a espacios o unidades denominadas como
zonas de atracción y expulsión.
Propuesta de creación de valor
Independientemente de los aspectos fundamentales característicos, la
evaluación de los programas constituye un insumo primordial para la propia
definición de la política social. La evaluación, como instrumento de planeación,
arroja información que apoya sustantivamente la definición y selección de
alternativas programáticas así como el desarrollo de escenarios prospectivos que
perfilen los resultados deseables y factibles en el corto, mediano y largo plazo. En
este sentido, con los resultados de esta evaluación, será posible definir los
mecanismos óptimos de la política social que permitan racionalizar el uso de los
2
recursos disponibles lo cual, en última instancia, definirá las estrategias globales
de intervención y los objetivos de cada una de las líneas estratégicas y acciones
que conforman el PAJA.
Objetivos, requerimientos y criterios de las líneas de investigación en la
evaluación PAJA
La presente propuesta de evaluación busca proporcionar elementos
suficientes
que permitan mejorar las acciones del PAJA, garantizar la
confiabilidad del cumplimiento de los objetivos, integrando además los hallazgos y
conclusiones de las evaluaciones internas y externas previas. Con base en lo
anterior, la evaluación identificara áreas de oportunidad para mejorar el diseño,
planeación, arreglo institucional, operación y seguimiento para incrementar su
eficiencia y eficacia en el logro de sus objetivos.
Estos resultados permitirán la toma de decisiones, adecuar los programas y
mejorar los resultados en el corto plazo. De igual manera, se identificarán las
fortalezas y debilidades de la EM y se sugerirán las medidas para consolidar o
modificar dichas situaciones.
La evaluación abordará entre otras líneas las siguientes áreas principales:
•
Estudiar el diseño de la estrategia desde la perspectiva de la evidencia
teórica y empírica existente sobre desarrollo local enfocado la población
jornalera. En un segundo momento, se identificarán y analizarán los
problemas u obstáculos institucionales existentes, a nivel federal, nacional y
local, en la ejecución del programa (evaluación diagnóstica).
•
Analizar en qué medida el PAJA ha promovido la coordinación institucional
y la participación de los beneficiarios y actores clave en el proceso de
organización,
participación
social,
desarrollo
de
capacidades
y
oportunidades, la equidad, el arraigo de la población jornalera en sus
3
comunidades de origen, así como el mejoramiento de las condiciones
generales de migración y de trabajo (evaluación de ejecución).
•
Analizar en qué medida el PAJA ha contribuido al mejoramiento de las
condiciones de vida y de trabajo de hombres y mujeres que conforman la
población jornalera agrícola, la promoción del capital territorial y el
desarrollo local, a través de la detección de necesidades mediante la fase
de diagnóstico y planeación participativa. Analizar el efecto de la estrategia
en los patrones migratorios (evaluación de procesos).
•
Analizar el sistema de coordinación administrativo interno de las principales
instancias operativas para mejorar la calidad de la operación y evaluación
de los diversos proyectos apoyados por el Programa.
La evaluación esta divida en tres informes:
a)
Evaluación de resultados del PAJA. En el estudio se abordará
fundamentalmente el ejercicio 2005 del Programa. Se determinará el
cumplimiento de metas físicas y financieras, se incluirá un análisis de los
resultados del PAJA en términos de equidad, igualdad y genero, principios
fundamentales que, en la actual administración, deben estar presentes en
toda acción de gobierno emprendida.
b) Evaluación de procesos del programa. Esta evaluación incluirá el
periodo de operación 2005-2006. Se analizará el contexto de la política
social en el que se instrumenta el programa, así como la pertinencia de
sus objetivos y metas. Se estudiara la correspondencia de los
componentes de apoyo, instrumentos y normatividad con los objetivos
planteados. Se examinará también el funcionamiento administrativo en las
fases de diseño, planeación, estructura organizacional, operación,
seguimiento y transparencia.
c)
Evaluación de impactos a corto plazo. A partir de los efectos de corto
plazo de las acciones ejecutadas por el PAJA, de igual manera a través
del análisis de los proyectos aprobados, se identificarán los principales
4
efectos del programa y si éstas se han desarrollado de manera que
permitan el logro de sus objetivos.
1. ESQUEMA METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN
El esquema metodológico de la evaluación presenta seis campos en los que
de manera lógico analítica se estudiará el Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas. Estos elementos parten desde el diseño del programa, su
implementación, la selección de la población objetivo, su focalización y cobertura,
el grado de aceptación de la misma, el conocimiento del programa, el monto de los
recursos, el esquema organizativo, la temporalidad, el conjunto de efectos y
consecuencias (resultados), la operación y la administración, además la opinión en
torno al programa.
CAMPO ANALÍTICO
Diagnóstico de la situación inicial
Diseño
del
Programa
COMPORTAMIENTO
Apropiado
Inapropiado
-
Lógica vertical MML
-
Lógica Horizontal
-
Modificaciones al diseño
del Programa
-
Focalización
Focalización
y cobertura
Presencia en zonas de expulsión
Presencia en zonas de atracción
Procesos operativos
Operación
Cumplimiento de metas
Costos del programa
Con relación a la MML
Beneficios
económicos
y
sociales
De acuerdo al PEF
Derivados de las observaciones del
trabajo de campo
De los actores clave
Percepción
De los beneficiarios
Diseño
Fortalezas,
retos
y
recomendaciones
Focalización y cobertura
Operación
Percepción
5
-
Correcta
Incorrecta
Correcta
Incorrecta
Acorde a las necesidades
No acorde
Adecuada
Inadecuada
Completa
Incompleta
Completa
Parcial
Claros
Confusos
Conforme a lo programado
Incumplimiento
Dentro de la norma
Elevados
Impacto positivo
Sin impacto
Se cumplieron las metas
No se cumplen
-
Impacto económico
Impacto social
-
Positiva
Negativa
Positiva
Negativa
Completo
Incompleto
Adecuada
Inadecuada
Fluida
Difícil
1.1. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
1.1.1. Objetivo general
La principal meta de la investigación es analizar el diseño, focalización,
cobertura, operación, resultados (beneficios económicos y sociales) y la
percepción de los beneficiarios del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas,
identificando las fortalezas y retos en cada área, y proponiendo alternativas para
mejorar el desempeño del Programa.
1.1.2. Objetivos específicos
- Evaluar el diseño del Programa, particularmente su lógica vertical y horizontal
conforme a lo establecido en el Marco Lógico del Programa.
- Evaluar la cobertura y focalización del Programa en el periodo 2002-2006.
- Evaluar la operación del Programa verificando el cumplimiento de las Reglas
de Operación y de las metas físicas, financieras y de resultados en el 2006.
- Evaluar los resultados (beneficios económicos y sociales) del Programa con
base en los indicadores identificados en el marco lógico del Programa.
- Evaluar la percepción de los actores clave y de los beneficiarios sobre la
operación y los resultados del Programa.
6
1.2 METODOLOGÍA GENERAL
La metodología general del trabajo se basará en la aplicación distintos
métodos de acuerdo a la peculiaridad de los
bloques analíticos en que se
descompone la problemática a estudiar: el Marco Lógico en general para medir el
diseño y los impactos del Programa; el método de Tyler para la evaluación de
objetivos; el método de Stake para la evaluación sistemática; el método de Rossi
para la evaluación de sistemas; el método de Schuman para medir la efectividad;
el método de Stufflebeam para la toma de decisiones; y el método de Scriben para
las consecuencias reales y totales. Los métodos estadísticos se emplearán tanto
para el diseño de la muestra, como para la interpretación y validación de
resultados.
Los grandes pasos de la investigación serán: el informe metodológico, la
precisión de la muestra y la prueba piloto de la encuesta; consecución de
información documental; obtención de información directa; sistematización de la
información; validación de la información; análisis; resultados y propuestas.
1.2.1 Estrategia metodológica para interpretar la información
La estrategia metodológica para la interpretación de la información
comprenderá el uso de las diversas herramientas de las ciencias sociales y su
método como son:
- En el caso de fenómenos conmensurables la estadística.
- En los casos de información cualitativa o inconmensurable, el empleo de
inferencias, deducciones e hipótesis.
- Para la información de tipo histórica, podrán combinarse los dos métodos
anteriores.
7
1.2.2 Método de trabajo
El método de trabajo comprenderá 7 fases fundamentales, abarcando
simultáneamente trabajo de campo con actividades de gabinete considerando los
cuatro universos de acción (los productores, su contexto, los operadores y sus
resultados) y los antecedentes del programa:
-
Información documental. Análisis y sistematización de los informes,
normatividad, evaluaciones y documentación de la Sedesol
Correlación entre los objetivos del programa y las áreas geográficas
en donde éste opera.
Realización de un breve diagnóstico que incluya las principales
características económicas, sociales y demográficas en que opera
el programa a nivel nacional, estatal, regional y municipal.
Obtención de la información de campo.
Encuestas
Entrevistas a profundidad.
Para recabar o profundizar elementos no incluidos en las encuestas,
para identificar factores propios o ajenos que desarrollaron,
inhibieron o potencializaron el programa.
Observación directa.
4.4.7 Sistematización de datos. Elaboración de una base de datos para el
vaciado de la información, empleo de la estadística descriptiva para
la elaboración de cuadros, histogramas, gráficos, etc.
4.4.8 Prueba y Validación de Resultados. Para la validación de los
resultados se escogerán los criterios de estadística inferencial más
convenientes (previa discusión con la Sedesol) de acuerdo a las
pruebas más apropiadas que para la validación de los resultados del
estudio sugiere el método estadístico. Pudiendo ser, solo a manera
de ilustración y sin ser exhaustivos ni limitativos, la prueba Z (para
una proporción poblacional), la prueba X2, (para varias proporciones
en una sola población), la prueba t de Student (para un promedio
poblacional), Regresión múltiple, análisis de varianza, prueba exacta
de Fisher, prueba de U, etcétera. (Se incluye un cuadro anexo con
las distintas pruebas estadísticas).
Identificación de variables de estudio y conceptualización de los
aspectos a medir durante la evaluación.
Análisis. El análisis se hará con base a los modelos para evaluar los
programas sociales y de medición de su efectividad global (directa e
indirecta). Por lo que de manera sintética los componentes serán:
-Exploración4 -Descripción (con valores de medición)
-Correlaciones
-Explicación
Redacción
8
2. METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO DE LA MATRIZ
DE MARCO LÓGICO DEL PAJA
2.1
INTRODUCCIÓN
El análisis de diseño de la
Matriz de Marco Lógico del Programa de
Atención a Jornaleros Agrícolas se realizará con base en la metodología del Marco
Lógico (ML), misma que fue creada en 1969 en los Estados Unidos de
Norteamérica por la Agencia Internacional para el Desarrollo. El Banco Mundial ha
venido utilizando dicha metodología desde 1997 para la evaluación de proyectos
en las operaciones de inversión.
La importancia de utilizar ésta metodología radica en que ayuda a aclarar
los objetivos de cualquier proyecto, programa o política. Facilita la identificación de
las relaciones de causalidad previstas: la “Lógica del Programa”, en una cadena
formada por los siguientes componentes: insumos, procesos, productos (incluida
la cobertura entre los distintos grupos beneficiarios), resultados y efectos. Permite
determinar los indicadores de desempeño en cada fase de esta cadena, así como
los riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos. El marco lógico es
también un vehículo para conseguir que los demás involucrados aclaren sus
objetivos y formulen sus actividades. Durante la aplicación, el marco lógico sirve
como instrumento útil para examinar los progresos y tomar medidas correctivas.
El Marco Lógico se puede utilizar para:
■ Mejorar la calidad del diseño de los proyectos y programas, exigiendo la
especificación de objetivos claros, el uso de indicadores de desempeño y la
evaluación de riesgos.
■ Resumir el diseño de proyectos complejos.
■ Ayudar a preparar planes operacionales detallados.
■ Ofrecer una base objetiva para el examen, seguimiento y evaluación de
las actividades.
9
EL MARCO LÓGICO
Causa y Efecto
1 FIN (Estrategia
del Programa)
2 PROPÓSITO
(Impactos)
3 COMPONENTES
4 ACTIVIDADES
Indicadores
Monitoreo y
Evaluación
Supuestos
y Riesgos
5
9
13
6
10
14
7
8 INSUMOS
11
12
15
16
Se usa el ML colaborativamente para:
o Hacer ligas con 1;
o Definir los objetivos del Programa (1-4);
o Definir los indicadores (5-8);
o Distinguir entre impacto del Programa y los Componentes (2 versus 3);
o Definir los supuestos y riesgos críticos (13-16);
o Definir el sistema para el monitoreo, evaluación y supervisión (9-12);
o Identificar las actividades básicas para implementar la planeación (4);
o Definir los recursos necesarios para la implementación (8);
A través del método del Marco Lógico se evaluará el diseño del Programa, a
continuación se presenta la LISTA DE VERIFICACIÓN DE DISEÑO DE
PROGRAMA, los diferentes puntos de la lista se desglosarán en cada apartado
del capítulo de evaluación. :
1. El Fin está definido de manera clara y no es una reformulación del
Propósito.
2. El proyecto sólo tiene un objetivo o Propósito.
3. El Propósito no es una reformulación de los Componentes.
4. El Propósito está fuera de la responsabilidad del Programa.
5. El Propósito está claramente definido.
6. Todos los Componentes son necesarios para el logro del Propósito.
10
7. Los Componentes están claramente definidos como Resultados.
8. Las Actividades definen la acción estratégica para lograr los Componentes.
9. La relación Si/Entonces entre Propósito y Fin no deja fuera aspectos
importantes.
10. Los Supuestos/Riesgos describen en términos positivos, las condiciones
importantes externas al Programa con un riesgo disminuido de no
concretarse.
11. Los Supuestos y las Actividades no incluyen “condiciones precedentes”
(requeridas antes de que las Actividades comiencen).
12. Los Componentes más los Supuestos producen las condiciones necesarias
y suficientes para el logro del Propósito.
13. El Propósito más los Supuestos describen las condiciones críticas para
lograr el Fin.
14. La relación entre los Insumos y las Actividades es real.
15. La relación entre los Componentes y el Propósito es real.
16. La lógica vertical es “realística” como un todo.
17. Los indicadores del Propósito son independientes de los resultados. No son
un resumen de éstos sino una medida del impacto.
18. Los indicadores del Propósito miden lo que es importante: el impacto, valor
esperado tasa de retorno, los beneficios.
19. Los indicadores del Fin, del Propósito y de los Componentes son
verificables en términos objetivos de cantidad, calidad y tiempo.
20. Los Insumos descritos definen los recursos requeridos para el logro del
Propósito.
21. La columna de Verificación identifica donde se encuentra la información
para corroborar cada indicador del impacto del proyecto y el proceso para
mejorar el diseño.
22. Las Actividades identifican todas las acciones necesarias para el manejo
del sistema de verificación (monitoreo y evaluación).
23. Los Componentes definen la responsabilidad del Programa.
11
24. Cuando se revisa la MML, puede definirse el plan de evaluación del
Programa.
La revisión de la calidad del diseño de la Matriz de Marco Lógico se sintetiza
en el siguiente cuadro:
Resumen
narrativo
FIN
Está claramente
definido.
PROPÓSITO
Está claramente
definido.
El Programa sólo
tiene un
propósito, si fuese
posible.
El Propósito no es
una reformulación
de los resultados.
El propósito o los
impactos están
fuera del control
del manejo directo
del Programa.
Indicadores
Verificación
Los indicadores son
objetivamente
verificables en
términos de cantidad,
calidad y tiempo.
Los indicadores son
independientes de los
resultados.
Son una medida de los
objetivos y no un
resumen de los
resultados.
Miden lo que es
importante y el impacto
del proyecto que debe
ser mantenido a través
del tiempo.
COMPONENTES
Están claramente
definidos.
Todos son
necesarios para
lograr los
propósitos.
Están definidos
como resultados.
Describen el valor
agregado por las
actividades.
ACTIVIDADES
Definen la acción
estratégica para
Recursos/Insumos
Los Insumos describen
los costos y otros
12
Supuestos
(Fin a Misión)
Esta
columna
identifica
donde se
encuentra la
información
para verificar
cada
indicador del
impacto del
proyecto y el
proceso para
evaluarlos.
Propósito a Fin:
La relación
Si/entonces entre
el Propósito y el
Fin es lógica y no
omite pasos
importantes.
Esta
columna
identifica
donde se
encuentra la
información
para verificar
cada
indicador del
impacto del
proyecto y el
proceso para
evaluarlos.
Esta
columna
identifica
Resultados a
Propósito:
Los Resultados
más los
Supuestos en
esta columna
producen las
condiciones
necesarias y
suficientes para
lograr los
propósitos del
Programa.
Actividades a
Resultados:
Los supuestos
lograr cada
Componente.
recursos necesarios
para lograr los
propósitos.
Describen cómo el
presupuesto convertirá
los Insumos en
actividades las cuales
generarán los
componentes
necesarios para
producir los impactos y
lograr los propósitos
del Programa.
donde se
encuentra la
información
para verificar
cada
indicador del
impacto del
proyecto y el
proceso para
evaluarlos.
son condiciones
fuera del control
directo del
Programa pero
necesarias para
lograr los
Resultados.
2.2 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN INICIAL
Con base en la Matriz de Marco Lógico proporcionado, las Reglas de
Operación del Programa 2006 y de acuerdo con la metodología (presentada por el
ILPES), para pasar del Árbol de Objetivos a la Matriz del Marco Lógico, se
verificará si en el Resumen Narrativo de la MML del Programa (Fin, Propósito,
Componentes o Productos, Actividades) está bien identificado el problema
principal que deberá ser solucionado mediante el Programa y si se mantiene la
lógica vertical causa-efecto al pasar del árbol de objetivos (que en este caso las
ROP 2006 fungirán como árbol de objetivos) al resumen narrativo. Con este
procedimiento se determinará si existe coincidencia entre la Matriz del Marco
Lógico del Programa y las Reglas de Operación del Programa 2006.
El procedimiento considerará los siguientes pasos:
a) Identificar en las ROP cuál es el objetivo que señala el problema
principal que se quiere solucionar con el Programa y verificar si existe
coincidencia con el Propósito de la MML, para determinar si el problema
que da origen al Programa está bien identificado y si el Propósito está
claramente expresado.
13
b) Identificar en las ROP cuál es el objetivo de desarrollo de nivel superior
e importancia nacional y sectorial, a cuyo logro contribuirá el Programa,
y verificar si existe coincidencia con el Fin de la MML para determinar si
el Fin está claramente expresado.
c) Identificar en las ROP cuáles son los medios con los que cuenta el
Programa para lograr el objetivo general (Propósito) y verificar si existe
coincidencia con los Componentes o Productos de la MML para
determinar si los Componentes o Productos (Resultados) del Programa
están claramente expresados y si son los suficientes y necesarios para
cumplir el Propósito.
d) Identificar en las ROP cuál es el procedimiento de operación
(actividades o acciones) del Programa para la programación y
formulación de los proyectos a ejecutar y verificar si existe coincidencia
con las Actividades de la MML.
e) Identificados y verificados los distintos niveles de objetivos se harán
propuestas de ajuste al Resumen Narrativo de la MML del Programa.
La matriz que se utilizará para tal procedimiento es la siguiente:
Resumen
Narrativo de la
MML del PAJA
Fin
Reglas de
Operación del
PAJA 2006
Verificación del
Diseño del
Programa
Propuestas de ajuste
al Resumen Narrativo
de la MML del PAJA
Propósito
Productos
Actividades
Con base a esta metodología se responderán las siguientes preguntas de
los términos de referencia:
14
-
¿El problema o necesidad que da origen al Programa está bien
identificado?
-
¿La población potencial y objetivo, según corresponda, ha sido bien
definida en función del problema/necesidad que dio origen al Programa?
-
¿Es pertinente la incorporación del enfoque de género?; de ser así, ¿se le
incorporó en la definición de la población potencial y objetivo, según
corresponda?
2.3 LÓGICA VERTICAL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO
Con base en la primera y última columnas de la Matriz de Marco Lógico
proporcionada, las Reglas de Operación del Programa 2006 y en el Programa
Nacional de Desarrollo Social 2001-2006, Superación de la Pobreza: Una Tarea
Contigo y de acuerdo a la metodología del Marco Lógico, se verificará si la lógica
vertical entre las Actividades, los Componentes o Productos, el Propósito y el Fin
es realista en su totalidad; para ello se analizará cómo operan las relaciones de
causa-efecto entre los distintos niveles de objetivos y el condicionamiento que los
supuestos (factores externos que pueden afectar los resultados del Programa)
imponen a dichas relaciones.
1.3.1 Para la verificación de la lógica vertical del diseño de la MML del
PAJA, se partirá del análisis de la relación de causalidad desde abajo hacia arriba
entre los distintos niveles de objetivos (Actividades, Componentes o Productos,
Propósito y Fin) considerando los supuestos. Si la MML del Programa ha sido bien
diseñada, deberá ser cierto que:
¾ Las Actividades detalladas en la MML, junto con los supuestos a este
nivel, describen las condiciones necesarias y suficientes para
producir cada Componente;
15
¾ Los Componentes o Productos, junto con los supuestos a este nivel,
describen las condiciones necesarias y suficientes para lograr el
Propósito del Programa;
¾ El Propósito, junto con los supuestos a este nivel, describen las
condiciones necesarias, aún cuando no sean suficientes, para
contribuir significativamente al logro del Fin.
¾ Si se contribuye al logro del Fin y se mantienen vigentes los
supuestos asociados a éste, se garantizará la sustentabilidad
(continuidad en el tiempo) de los beneficios generados por el
Programa.
Además, se verificará que los distintos niveles de objetivos estén
claramente especificados.
1.3.2. Para verificar si los supuestos detallados en la MML son válidos en
cada nivel de objetivos se analizarán contestando el siguiente flujo de preguntas:
a. ¿Es externo al Programa?
Sí
No (no incluir)
b. ¿Es importante?
Sí
No (no incluir)
c. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra?
No es probable
Probable
Muy probable
Si no es probable que ocurra ¿Puede
ser rediseñado/reajustado el
Programa?
Sí
(rediseñar el Programa)
No
(supuesto fatal-Pare)
16
Asimismo, se verificará:
a. Si los supuestos se derivan de las Reglas de Operación (que en este
caso está utilizándose como Árbol de Objetivos).
b. Si los supuestos identifican claramente lo que está fuera del control del
ejecutor.
c. Si los supuestos están formulados como condiciones positivas (como un
objetivo).
d. Si no son demasiado generales, en caso de serlo se propondrá una
nueva formulación.
e. Si algunos de los supuestos (riesgos) pueden ser evitados, de ser así se
propondrá que se incorporen a la estructura del Programa como
Componentes y Actividades para evitarlos.
Con base a esta metodología se responderán las siguientes preguntas de
los términos de referencia:
- ¿Son las actividades diseñadas las suficientes y necesarias para producir los
componentes (productos) del Programa?
- ¿Son los componentes (productos) del Programa los necesarios y suficientes
para el logro del resultado (propósito)?
- ¿El resultado (propósito) del Programa está lógicamente alineado con el fin
(impacto)?
- ¿Cuál es la relación entre el fin (impacto) y el Programa Nacional de Desarrollo
Social?
- En caso de ser pertinente la incorporación del enfoque de género, ¿éste fue
incorporado en la definición del resultado y/o componentes, y/o en los procesos
involucrados en la producción o provisión de los bienes y servicios de los
componentes?
17
- ¿Se consideran válidos los supuestos del Programa tal como se plantean en la
Matriz de Marco Lógico?; ¿para cuáles de esos supuestos se deberían construir y
cuantificar indicadores que den cuenta del cumplimiento de los mismos?
- Considerando el análisis y evaluación realizado en este punto, ¿se valida en su
totalidad la lógica vertical de la Matriz de Marco Lógico del Programa?
2.4 LÓGICA HORIZONTAL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO
Con base en las tres primeras columnas de la Matriz de Marco Lógico
proporcionado, las Reglas de Operación del Programa 2006 y las fuentes de
información señaladas en la MML y de acuerdo a la metodología del Marco Lógico
se verificará si en la lógica horizontal (conjunto Objetivo-Indicadores-Medios de
verificación) de cada nivel de objetivos (Fin, Propósito, Componentes, Actividades)
los medios de verificación identificados son los necesarios y suficientes para
obtener los datos requeridos para el cálculo de los indicadores, y si los indicadores
definidos establecen cómo se controlará y medirá el logro alcanzado del objetivo.
La matriz que se utilizará para tal procedimiento es la siguiente
Resumen
Narrativo
Nombre
del
Indicador
Indicadores
Puntaje de
los
indicadores
CREMA
Puntaje de
los
indicadores
SMART
Medios de verificación
suficientes
Propuesta
de
Indicadores
Propuesta
de Medios
de
verificación
necesarios
Fin
Propósito
Productos
Actividades
Los criterios CREMA se utilizarán para verificar la calidad del indicador; los
criterios SMART se utilizarán para determinar la calidad de la meta. Para realizar
el análisis nos basaremos en las siguientes matrices que han sido tomadas de la
SEDESOL:
18
Cédula 1. Verificación de la calificación de los indicadores
C
Claro
0
Criterio no es satisfecho
R
Relevante
0,5
Criterio parcialmente satisfecho
E
Económico
1
Criterio satisfecho
A
Adecuado
M
Monitoreable
+
Valor marginal
Nombre del
Indicador
Definición
(Fórmula)
Frecuencia
(anual,
trimestral)
Fuente
Nivel de
desagregació
n más
detallado
(estado,
ámbitos)
Calidad del indicador
C
Puntaje
R E A M +
Cédula 2. Determinación de la línea de base, de la metas y de los criterios SMART para los indicadores
S
Específico
Nivel:
0
Criterio no es satisfecho
M
Medible
0,5
Criterio parcialmente satisfecho
A
Alcanzable
1
Criterio satisfecho
R
Relevante
T
Definido en el tiempo
Valor
Nombre del Indicador
Calidad de la meta
Año de meta Valor Observaciones
Unidad
Año de
Valor de
de
línea de
línea de
(año de
de
medida
base (sólo
base
comparación
meta
para
S
M A R T Justificación
sobre la meta
con la meta)
propósito)
Para determinar la pertinencia de los Medios de Verificación se analizarán
con base en dos criterios: el primero es precisar si son suficientes y el segundo si
son necesarios. La calidad de estos criterios se determinará de manera similar a
como se hizo con los indicadores, es decir, otorgando tres posibles opciones a
cada uno de ellos.
Para determinar si los medios de verificación son suficientes y necesarios
se agruparán de tres formas, asignándole un valor a cada una de ellas:
19
Criterio
Suficiente
Parcialmente
suficiente
Insuficiente
Valor
1.0
0.5
0.0
Criterio
Necesario
Parcialmente
necesario
innecesario
Valor
1.0
0.5
0.0
Se revisará la columna de los indicadores para verificar que:
2.5 Los indicadores de Fin midan la contribución del Programa al logro del
Fin, en términos de eficacia, eficiencia, calidad o economía
2.6 Los indicadores de Propósito no sean un resumen de los
Componentes, sino una forma independiente de medir el logro del
Propósito;
2.7 Los indicadores de Propósito especifiquen la cantidad mínima de
resultados esperados necesaria para concluir que el Propósito se ha
logrado;
2.8 Los indicadores de Propósito describan el impacto logrado y que
incluyan metas que reflejen la situación al finalizar el Programa; cada
indicador especifique cantidad, calidad y tiempo de los resultados por
alcanzar.
2.9 Los indicadores deben medir el cambio que puede atribuirse al
Programa, y deben obtenerse a costo razonable, preferiblemente de
las fuentes de datos existentes;
2.10 Los indicadores de los Componentes sean descripciones breves,
pero claras, de cada uno de los Componentes, que tiene que
terminarse durante la ejecución;
2.11 El presupuesto del Programa aparezca como el indicador de las
Actividades en la fila correspondiente. El presupuesto se presente por
el conjunto de actividades que generan un Componente;
20
2.12 El presupuesto sea suficiente para llevar a cabo las Actividades
identificadas;
2.13 Todos los indicadores definan metas específicas que posibiliten
estimar en que medida se cumplirán los objetivos en términos de
cantidad, calidad, tiempo, costos, eficacia, eficiencia, economía.
2.14 Los indicadores para cada nivel de objetivo sean diferentes a los
indicadores de otros niveles.
Con base a esta metodología se responderán las siguientes preguntas de
los términos de referencia:
- ¿Existen indicadores adecuados para medir el desempeño del Programa a nivel
de impactos, resultados y productos? Al respecto, la institución evaluadora debe
analizar la calidad y pertinencia de los indicadores existentes considerando los
objetivos del Programa e identificar los ámbitos relevantes en que no se presentan
indicadores. Así mismo, la institución evaluadora debe, proponer los indicadores
faltantes y necesarios para la evaluación.
- En caso de ser pertinente la incorporación del enfoque de género, ¿se presentan
indicadores para medir los efectos que ha tenido el Programa en la situación de
hombres y mujeres?
- ¿Se han identificado los medios de verificación?, ¿Permiten éstos verificar los
indicadores definidos?
- Considerando el análisis y la evaluación realizada en este apartado, ¿se valida
en su totalidad la lógica horizontal de la Matriz de Marco Lógico del Programa?
21
2.6 FUENTES DE INFORMACIÓN
1.6.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN INICIAL
¾ Reglas de Operación 2006 del Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas
¾ Matriz de Marco Lógico del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
1.6.2 LÓGICA VERTICAL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO
¾ Reglas de Operación 2006 del Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas
¾ Matriz de Marco Lógico del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
¾ Programa Nacional de Desarrollo Social 2001-2006, Superación de la
Pobreza: Una Tarea Contigo
1.6.3 LÓGICA HORIZONTAL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO
¾ Reglas de Operación 2006 del Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas
¾ Matriz de Marco Lógico del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
¾ Fuentes indicadas como medios de verificación
1.6.4 MODIFICACIONES AL DISEÑO DEL PROGRAMA
¾ Reglas de Operación 2006 del Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas
¾ Reglas de Operación 2005 del Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas
¾ Evaluación 2005 del PAJA
22
3. FOCALIZACIÓN
Y
COBERTURA:
Propuesta
metodológica para evaluar la cobertura y
focalización del Programa en el periodo 2002-2006
Es objetivo de este apartado establecer los criterios metodológicos
suficientes y necesarios para la evaluación de los elementos de cobertura y
focalización del PAJA para determinar en qué medida, las acciones del programa
se enfocan a mejorar el bienestar de la población en situación de pobreza; para
lograrlo se parte de la premisa de que la cobertura y focalización del Programa de
Atención a Jornaleros Agrícolas responden a criterios establecidos en las reglas
de operación del programa. De esta manera, una vez establecida la pertinencia de
la cobertura, se procede al análisis de la focalización, su naturaleza afín a no, de
acuerdo con su presencia en zonas de expulsión, de atracción o intermedias, con
los objetivos y metas planteadas.
Propuesta Metodológica
A través de un análisis de corte hermenéutico-interpretativo de las fuentes
documentales
existentes:
informes,
encuestas,
cuestionarios,
diagnósticos
situacionales, reportes de ejercicios presupuestales y de las acciones ejecutadas
para alcanzar los objetivos; se buscará analizar, interpretar y comprender en que
medida los recursos y las acciones del programa se enfocan hacia el
mejoramiento de las condiciones de vida de la población objeto; de igual manera
se conocerá si la cobertura alcanza regiones en las que la población jornalera
tiene presencia significativa.
Como primer punto del análisis se considera una etapa que se pretende
cubrir, en este caso es la correspondiente al periodo 2002-2006.
23
3.1 Cobertura del programa
Por cobertura se entiende a la población beneficiada del Programa respecto a la
población total con las mismas características.
El Programa tiene actualmente cobertura en 18 entidades: Baja California, Baja
California Sur, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y
Veracruz; estados que pueden ser catalogados como zonas de atracción y
expulsión de población jornalera.
Entre los estados que se pueden ubicar como eminentemente expulsores de
fuerza de trabajo, se encuentran Oaxaca, Guerrero, Veracruz e Hidalgo, quienes
abastecen de trabajadores a diversos productores agrícolas del país.
Como estados intermedios se encuentran: Colima, Chiapas, Durango, Estado
de México, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.
Entidades en donde la dinámica de sus mercados laborales agrícolas incluye a
jornaleros locales y circunvecinos, por lo que no se presentan en ellos grandes
movimientos migratorios al interior del país, y sus mercados de trabajo se pueden
caracterizar como locales o regionales.
Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila,
Tamaulipas y Morelos, son estados en donde la presencia de jornaleros migrantes
es notoria.
Para determinar con mayor precisión las zonas de atracción, se partirá de la
demanda potencial de peones por cultivos comerciales intensivos en las entidades
en las que, dado la dinámica de los procesos productivos agrícolas que demandan
un alto volumen de mano de obra que no logra ser abastecida por su población
local, se ven en la necesidad de recurrir a trabajadores de otras entidades del
país. Por otra parte, en estas entidades la diversificación de sus actividades
económicas ha reducido el interés de la población local para laborar en las
actividades agrícolas, dirigiéndose al sector de los servicios o al industrial,
fundamentalmente a las empresas maquiladoras.
24
En lo referente a las zonas de expulsión, en algunas de ellas existen cultivos
comerciales como los cítricos, la piña, la manzana, el plátano y el café cereza,
pero la población local rebasa la demanda de trabajadores agrícolas. Por esto
muchos campesinos tienen que emigrar a otras regiones de la misma entidad,
como el caso de los cítricos en la región de Álamo Veracruz que emplea jornaleros
del centro y sur del mismo estado quienes conociendo las épocas intensivas de
trabajo, viajan hasta los lugares de cosecha para emplearse temporalmente sin
abandonar su estado.
Por lo anterior, para realizar el cálculo sobre el número de jornaleros que se
emplean en una entidad y otra, se debe poner atención sobre todo a los cultivos
comerciales existentes y la demanda potencial anual de peones por cultivo, lo que
permitiría establecer si se trata de una zona de atracción o de expulsión
dependiendo de la proporción de población local o migrante que se emplea como
trabajador eventual en dichos cultivos.
Metodología para cuantificar las zonas de expulsión y atracción.
Debido a que el programa atiende principalmente a personas que viven en
municipios de alta y muy alta marginación, 1 lo que las coloca en situación de
pobreza extrema, dedicadas a actividades agrícolas en zonas de expulsión, de
atracción y de carácter intermedio, quienes reciben por su trabajo un salario, es
posible distinguir dos tipos de Jornaleros Agrícolas: migrantes y locales; los
primeros son los pendulares, quienes salen periódicamente de sus lugares de
origen durante lapsos de 4 a 6 meses y que, al término de la temporada agrícola,
regresan a sus comunidades, y los jornaleros migrantes golondrinos, quienes
recorren diversas zonas de trabajo durante todo el año, enlazando empleos en
diferentes tipos de cultivo. Los locales son aquellos jornaleros que habitan cerca
El índice de marginación es una medida-resumen que permite diferenciar entidades federativas y municipios
según el impacto global de las carencias que padece la población, como resultado de la falta de acceso a la
educación, la residencia en viviendas inadecuadas, la percepción de ingresos monetarios insuficientes y las
relacionadas con la residencia en localidades pequeñas. (Conapo, 2000).
1
25
de los campos agrícolas, lo cual les permite ir a trabajar y regresar a su casa en el
mismo día, se analizará:
1.
La presencia institucional y la complementariedad del programa con la
estrategia de microrregiones
2.
La cobertura del Programa en localidades de expulsión identificadas
como:
2.1 Localidades catalogadas como centros estratégicos comunitarios
2.2 Localidades ubicadas dentro del radio de influencia den microrregiones
2.3 Localidades fuera del radio de influencia en microrregiones
2.4 Localidades que no forman parte de una microrregión
3.
La cobertura en zonas de atracción de jornaleros agrícolas considerando
las regiones de demanda de mano de obra jornalera y la presencia del
programa en dichas regiones
El criterio a utilizar para calcular el número de jornaleros deberá abarcar la
relación entre la propiedad y posesión de la tierra (régimen de tenencia) y el
tamaño de la unidad de producción, sumando estos datos con aspectos
demográficos tales como la Población Económicamente Activa ubicada en
localidades rurales y, de esta, la que no recibe ingresos y la que recibe ingresos
hasta por dos salarios mínimos. Se hace necesario además incluir en el análisis
las personas habitantes de localidades rurales que padecen de pobreza extrema.
Se considera que del total de sujetos que actualmente poseen una parcela o un
solar en donde realizan actividades agropecuarias 15.4 % son inactivos y
desocupados o no remunerados, lo que da un total de 607 363. 2 De acuerdo con
el Censo Ejidal de 2001, existen 3 263 225 sujetos de derecho con parcela
individual; para algunos autores el minifundio “... se centra básicamente en la
extensión de la superficie de la tierra parcelada y en su fraccionamiento [...]
aquellos cuyos predios ejidales tienen una superficie promedio menor de cinco
2
Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, PROCEDE, abril de 1992
hasta abril de 2005, Concentrado Nacional, INEGI.
26
hectáreas”, 3 es necesario incluir en este análisis las cuestiones que tienen que ver
con la capacidad de la unidad de producción de satisfacer las necesidades
básicas de la familia rural, por lo que conforme a lo anterior, “... más de 70 % de
los productores rurales es minifundista”. 4
Así, en lo referente a la propiedad de la tierra y el tamaño de la unidad de
producción, se tiene que 2 891 621 campesinos tienen potencial necesidad de
emplearse como jornaleros debido a las necesidades que les acarrea su condición
actual relacionada con la tierra.
Por otro lado, debe incluirse a la población que, teniendo o no parcela individual
para
realizar
sus
labores
productivas,
se
ubica
entre
la
Población
Económicamente Activa que recibe ingresos de hasta dos salarios mínimos. El XII
Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000, indica que 39.6 millones de
personas están en edad de trabajar, de éstas 24.4 millones se ubican entre los 20
y 44 años de edad. 12.2 millones (51.4 %) se sitúa en localidades rurales; 2.1
millones de la PEA que habita en el medio rural (en localidades menores de 2 500
habitantes) no recibe ingresos o los recibe de hasta dos salarios mínimos. De esta
manera el cálculo al que se llega mediante esta ejercicio es de 4.9 millones de
jornaleros.
Es necesario precisar que no toda la población jornalera se ubica en los
municipios de alta y muy alta marginalidad, por lo que para conocer el porcentaje
de atención en cada municipio y localidad que actualmente comprende el
programa, hay que atenerse a los criterios de población en situación de pobreza y
pobreza extrema y los municipios que, de acuerdo con el Consejo Nacional de
Población (CONAPO), presentan actualmente elevados niveles de marginación.
Considerando que la metodología de cobertura tiene como objetivo conocer una
estimación acerca de la ubicación de los jornaleros en México, (con base en el
concepto de población objetivo definida en las Reglas de Operación) y sus niveles
de marginación y pobreza a nivel estatal, se decidió utilizar la Encuesta Nacional
3
Artís Espriu, Gloria, “Minifundio y fraccionamiento de la tierra ejidal parcelada”, en Estudios
Agrarios, revista de la Procuraduría Agraria, número 8, julio diciembre de 1997, p. 12, México.
4
Warman, Arturo, El campo mexicano en el siglo XX, Fondo de Cultura Económica, p. 198,
México, 2001.
27
de Empleo, la cual tiene representatividad nacional y además proporciona
geográficamente la ubicación de los jornaleros a nivel nacional.
El objetivo primordial es tener un elemento externo de comparación que permita
determinar si la cobertura del programa está implementándose en los lugares que
cuentan con las características de tener jornaleros y si son estados con altos
niveles de marginación. Para alcanzar este objetivo el análisis se basará en la
realización de un diagnóstico sobre la situación de la población objetivo con una
variable externa de presencia de jornaleros a partir de la cuantificación de la
Encuesta Nacional de Empleo.
Así, se definirán las zonas de atracción o expulsión de población jornalera; los
municipios y localidades con alta y muy alta marginación y las localidades más
afectadas por la pobreza, la falta de empleo y el minifundio, lo que determinará la
ubicación de los jornaleros y el porcentaje que se considera adecuado para
establecer geográficamente las zonas de expulsión y atracción.
Los datos que resultan significativos para este análisis serán identificados de
acuerdo con el siguiente cuadro:
Pregunta
Entidades según número de
municipios y localidades y sus
respectivos índices de
marginalidad
Ubicación de los jornaleros en
México
Indicadores
-
Socioeconómicos
Marginalidad
Población total
-
Población
económicamente activa
Trabajadores agrícolas
asalariados
-
Presencia del minifundio en el
nivel nacional
Demanda potencial de
jornaleros agrícolas por cultivo
fuentes de información
índices de marginación
del CONAPO
- Proyecciones de
población para 2006 del
CONAPO
- Encuesta Nacional de
Empleo
- Proyecciones de
población para 2006 del
CONAPO
-
-
-
Tamaño de las unidades
de producción agrícola
Promedio de la
superficie agrícola
individual en el nivel
nacional
Regiones agrícolas
Cultivos comerciales
Jornales promedio por
hectárea
Superficie promedio
sembrada
28
-
Concentrado Nacional del
Procede INEGI
-
Información estadística
del sector de la
SAGARPA
Una vez identificados los datos anteriores, el análisis estadístico de cada uno de
los siguientes elementos proporcionará la media estatal para determinar el
porcentaje de jornaleros suficiente para considerarlo como zona de expulsión o
atracción de población jornalera:
Entidad
Núm. de municipios según grado de
marginación
Mpios. Localidades
Muy bajo
totales totales
Bajo Medio
Alto
Núm. de localidades según grado de
marginación
Muy alto
Muy bajo
Bajo Medio
Alto
Muy alto
Población Económicamente Activa ubicada en el sector primario
Población total
Población Económicamente
Activa
% de población
jornalera migrante
% de población
jornalera intermedia
% de población
jornalera local
Una vez obtenida la media sobre la población jornalera migrante, local e
intermedia en cada entidad federativa, se establecerá si el porcentaje de población
ubicada en cada una de las variables a medir (atracción, expulsión e intermedia),
permite identificar una zona específica como receptora o expulsora de jornaleros.
Estado
Promedio
Atracción Intermedia Expulsión Ubicación
%
%
%
Por otro lado, para considerar un municipio con alta presencia de jornaleros, se
tomará en consideración la población total, la Población Económicamente Activa y,
de ésta, cuánta está ocupada en actividades agrícolas. El porcentaje de jornaleros
o peones que se emplean en actividades agrícolas deberá ser de por lo menos
una tercera parte (33%) de la población económicamente activa
en
actividades agrícolas, ya que el resto de la población, por ser municipios con
elevados índices de marginación, se deduce que se dedican a otras actividades en
diferentes periodos del año.
29
Municipios con alta presencia de jornaleros
Estado
Municipio
Población
Económicamente
Activa en actividades
agrícolas
Hidalgo
Hidalgo
(2000)
Hidalgo
(2000)
Hidalgo
(2000)
Morelos
(2000)
Morelos
(2000)
Veracruz
(2000)
Veracruz
(2000)
Yahualica
4523
1502
33.2
San Salvador
3696
1873
50.6
Ixmiquilpan
7464
2735
36.6
Huehutla de
Reyes
13051
7096
54.3
Ayala
7575
5106
67.40
Coatlan del Rio
1272
660
51.8
Mecayapan
2857
458
16.03
Tantoyuca
14295
6684
46.75
Vicente
Guerrero
Metlatonoc
Tlacoachistlah
uaca
3 756
642
4483
182
4.06
2738
543
19.51
Tamuin
3860
2520
65.3
Filomeno Mata
2558
1350
Ixhuacan de
Veracruz
2507
1522
los Reyes
Morelos
Tlaltizapan
3448
2023
Morelos
Tlaquiltenango
2600
1970
Puebla
Ajalpan
5995
2 324
Puebla
Coyomeapan
2704
525
Porcentaje de peones o jornaleros que trabajan en el sector agrícola
Fuente: INEGI, Cuadernos Estadísticos Municipales, 2004.
52.8
Puebla
Guerrero
Guerrero
San Luis
Potosí
Veracruz
Jornaleros peones en
actividades agrícolas
Peones en
actividades agrícolas
(%)*
17.09
60.7
58.7
75.8
38.8
19.4
En este análisis, para garantizar una adecuada cobertura, no bastará con
definir a la población objetivo ni clasificarla en migrante, local o intermedia, sino
considerar su ubicación y concentración con relación a la capacidad operativa en
la estructura territorial del Programa y registrarla correctamente.
En este sentido, se propone analizar los siguientes aspectos para considerar si
una localidad tiene o no alta presencia de jornaleros:
1. concentración de jornaleros
2. nivel de marginación
3. carencia de infraestructura de servicios
4. disposición de los actores sociales e institucionales
Los puntos 2 y 3 estarán dados por las cifras del CONAPO, el número 1 por
la Encuesta Nacional de Empleo y el 4 por la capacidad operativa y presupuestal
del programa pues, si se busca el incremento en la cobertura, se requiere del
30
ejercicio de mayores cantidades de dinero para abarcar un número creciente de
población objetivo.
Municipio
Localidades con alta presencia de jornaleros en zonas de expulsión
Capacidad operativa y
Índice y grado de
Indicadores
Localidad
presupuestal del
marginación
socioeconómicos
programa*
* Se refiere a la capacidad de atención del programa en localidades catalogadas como centros estratégicos comunitarios;
localidades ubicadas dentro del radio de influencia den microrregiones; localidades fuera del radio de influencia en
microrregiones y localidades que no forman parte de una microrregión
Este será un aporte importante al rubro de la cobertura del Programa para
esta evaluación y evaluaciones futuras.
Lo anterior se hace necesario para proceder, una vez calculado el porcentaje
de la población que debe cubrir el programa y la definición de las zonas de
atracción y expulsión, al análisis de su cobertura anual en las zonas identificadas,
para lo cual deberán ser reconocidos los elementos suficientes para realizar el
análisis año con año mediante la exposición e interpretación de variables tal y
como se muestra en el siguiente cuadro:
Cobertura anual del Programa en zonas de expulsión y atracción
Año
Presencia de
jornaleros
Alta presencia de
jornaleros
agrícolas
Baja presencia de
jornaleros
agrícolas
Población
programada
(PP)
Tipo de localidades
CEC
Dentro del radio de influencia
Fuera del radio de influencia
No microrregiones
CEC
Dentro del radio de influencia
Fuera del radio de influencia
No microrregiones
CEC
Presencia de
jornaleros
agrícolas no
disponible
Dentro del radio de influencia
Fuera del radio de influencia
No microrregiones
Total
CEC
Dentro del radio de influencia
Fuera del radio de influencia
No microrregiones
Total
31
Beneficiarios
efectivos
(BE)
Eficiencia de
cobertura
(BE/Pox100)
3.2 Focalización
La focalización es un elemento esencial para implementar las políticas y los
programas sociales del gobierno; consiste en la adecuada asignación de los
recursos destinados a la población objetivo y su recepción por parte de ellos.
El Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), en el marco de la
filosofía que sustenta la labor de la Secretaría de Desarrollo Social, tiene como
objetivo primordial la satisfacción de necesidades básicas, la superación de la
pobreza, la reducción de la vulnerabilidad y la reducción de desigualdades en
materia de oportunidades, ingresos y otras variables relacionadas, de la población
jornalera de México.
Para el logro de dicho objetivo, el PAJA cuenta con una serie de acciones y
recursos financieros destinados a atender a los jornaleros mediante una serie de
proyectos a ejecutar.
Para 2006, el presupuesto asignado y autorizado al PAJA, tanto a las
representaciones estatales como a nivel central, se presenta de la siguiente
manera:
Concepto
Asignado
Autorizado
Representaciones estatales
93’278,695
69’143,883
Nivel central
46’721,305
300,000
Total
140’000000
69’443,883
Fuente: Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas. Primer informe Trimestral 2006, en
www.sedesol.gob.mx
La programación de metas por ámbito de acción es el siguiente:
Ámbito de acción
Proyectos programados
Vivienda y saneamiento ambiental
2,435
Salud y seguridad social
1,272
Alimentación y abasto
1,452
Educación, cultura y recreación
1,903
Empleo, capacitación y productividad
724
Procuración de justicia
1,502
9,287
Total
Fuente: Programas Operativos Anuales 2006. SIBCI. Módulo de Programación 2006,
En www.sedesol.gob.mx
32
Con el propósito de cumplimentar su ámbito de acción, atiende a la población
jornalera ubicada en entidades federativas que presentan las siguientes
características:
-de atracción, con presencia significativa de población jornalera agrícola
migrante y local;
-de expulsión, con presencia numerosa de jornaleros que emigran hacia
campos agrícolas, y
-de carácter intermedio, con presencia importante de jornaleros migrantes y
locales
Sin perder de vista los elementos arriba descritos, el análisis partirá de de 3
indicadores que reflejaran la focalización de los recursos:
a) población atendida en zonas de expulsión
b) distribución de los recursos de inversión federal
c) acciones ejecutadas en zonas de muy alta marginación
Con el objeto de medir el tamaño de la población correspondiente a cada nivel
de marginación, y estar en posibilidades de evaluar si la inversión ejercida por el
programa en cada una de sus líneas de acción es la adecuada, se revisarán los
datos correspondientes a cada uno de los rubros que contienen los cuadros que a
continuación se presentan:
TABLA 1
Focalización de los Recursos del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas entre los Municipios con diferentes Niveles
de Marginación 2002-2006 en zonas de expulsión
Inversión Ejercida en Proyectos de Capital Físico
Inversión per cápita
(millones de pesos)
(pesos)
Número
% de
de
Clasificación
Promedi
Población
Municipio
Municipal de
2002
o
2006
s
Marginación
2002
2003
2004
2005
2006
2005
2006
-06
20022006
2006
$
% $
%
$
%
$
%
$
%
$
%
Muy Alta
Alta
Media
Baja y Muy
Baja
TOTAL
FUENTE: (Especificar vertientes utilizadas)
33
TABLA 2
Focalización de los Recursos del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas entre las Localidades con diferentes
Niveles de Marginación 2002-2006 en zonas de expulsión
Inversión Ejercida en Proyectos de Capital
Físico
Inversión per Cápita
Clasificación
(pesos)
Número de
% de
(millones de pesos)
de
Localidade
Población
Marginación
s
a Nivel
2006
2006
Localidad
2002
Promedio
2002
2003
2004
2005
2006
2006
-06
2005
$
%
$
% $
%
$
%
$
%
$
%
Muy Alta
Alta
Media
Baja y Muy
Baja
TOTAL
FUENTE: (Especificar vertientes utilizadas)
TABLA 3
Focalización de los Recursos del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas entre los Municipios con diferentes Niveles
de Marginación 2002-2006 en zonas de expulsión
Inversión Ejercida en Proyectos de desarrollo de
capacidades y oportunidades
Inversión per cápita
(millones de pesos)
(pesos)
Número
% de
de
Clasificación
Población
Municipio
Municipal de
Promedi
2006
Marginación
s
2002
o
2002
2003
2004
2005
2006
2005
2006
2006
-06
20022006
$
% $
%
$
%
$
%
$
%
$
%
Muy Alta
Alta
Media
Baja y Muy
Baja
TOTAL
FUENTE: (Especificar vertientes utilizadas)
TABLA 4
Focalización de los Recursos del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas entre las Localidades con diferentes
Niveles de Marginación 2002-2006 en zonas de expulsión
Inversión Ejercida Total
Inversión per Cápita
Clasificación
Número
(pesos)
(millones de pesos)
%
de
de
de
Población
Localidade
Marginación
a Nivel
Localidad
s
2006
2006
2002
2003
$
$
2004
2005
2006
2002
-06
2006
2005
%
% $
Muy Alta
Alta
Media
Baja y Muy
Baja
TOTAL
FUENTE: (Especificar vertientes utilizadas)
34
%
$
%
$
%
$
%
Promedio
El último procedimiento para determinar la pertinencia de la focalización, se
realizará comparando los datos de nuestra investigación sobre los municipios con
alta presencia de jornaleros, con los municipios en los que opera el PAJA. De esta
manera se determinará que tan adecuada es la focalización.
Efectividad de la focalización en la intervención social (modelo cientificista de
Schuman)
La evaluación de la focalización pone atención en la asignación de recursos y la
recepción de los mismos por parte de la población a la cual están destinados. Para
la evaluación propuesta en este trabajo, se propone un análisis de la consecución
de objetivos basado en:
1) Los
motivos y razones del éxito y fracaso del programa en cuanto su
focalización 5
2) Las fortalezas y oportunidades identificadas en la aplicación del programa
que han tenido éxito
3) Las amenazas y debilidades que pueden propiciar una redefinición de los
medios necesarios para lograr los objetivos
Para proceder adecuadamente en el análisis, se hace necesario conocer los
elementos centrales de la focalización del Programa como son:
a)
Sus procesos
b)
Ubicación geográfica de la población objeto
c)
Características y volumen de la población objeto
d)
Situaciones
condicionantes
a
la
aplicación
del
programa
(los
imponderables)
e)
Impacto del programa
Teniendo en cuenta que el programa cuenta con objetivos y metas delimitados
estratégicamente, los aspectos a evaluar serán considerados como parte del
proceso, las actividades y los resultados que como consecuencia pueden
esperarse de su aplicación. En este sentido, la focalización de los recursos del
PAJA se evaluará en tres aspectos:
5
Medido el éxito como el logro de objetivos propuestos.
35
1. Su suficiencia: ¿son suficientes los recursos del Programa para atender a
la población objetivo identificada y ubicada en las regiones que cubre?
2. Su eficiencia: ¿los recursos y proyectos contribuyen en la disminución de
los niveles de pobreza en zonas marginales?
3. Sus impactos: la cantidad y adecuada aplicación de los recursos en
proyectos generados para la población jornalera ¿han contribuido a
mejorar sus niveles de vida?
Estos principios regirán el análisis de cada de uno de los elementos
encontrados en las fuentes documentales a utilizar.
Con la finalidad de ordenar y analizar cada uno de los elementos, se utilizará
el siguiente cuadro:
Análisis de metas y objetivos del programa
Localidades
con elevados
índices de
marginación*
Población
jornalera en
condiciones de
pobreza y
marginación*
Población
que se
pretende
atender
Población
atendida
Resultados del análisis
* Cifras consideradas por CONAPO al año 2000.
Una vez que se obtengan los datos necesarios para el estudio, se verificará si la
inversión ejercida por el Programa se ha dirigido a la población objetivo.
Inversión ejercida Cobertura
por cada año
Población
Resultados del
del programa jornalera atendida análisis
Análisis____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
36
Debido a que el análisis propuesto pretende identificar los elementos
suficientes que permitan dar cuenta del éxito de la focalización, a continuación se
presentan las principales categorías que guiarán el estudio así como las variables
y las constantes que guardan relación con las mismas.
Estos elementos permitirán verificar en que grado los objetivos se ven
alcanzados tanto en el plano de la cobertura como en el de la focalización,
además se podrán reconocer las fortalezas y situaciones de oportunidad que en
su aplicación pueden influir; por otro lado, se conocerán los factores que
obstaculizan su aplicación.
Éxito del programa en cuanto a su cobertura y focalización
En otra parte de este marco metodológico hemos considerado al éxito de un
programa como el logro de objetivos concretos, por lo que es necesario, aunque
sólo sea de manera general, recordar los principales objetivos del programa.
Objetivo General: mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de
hombres y mujeres que conforman la población jornalera agrícola.
Objetivos Específicos:
1) Mejorar los niveles de educación y de bienestar de los jornaleros
agrícolas.
2) Acrecentar la equidad y la igualdad de oportunidades.
3) Impulsar la promoción social para el desarrollo de las capacidades
personales y colectivas.
4) Fortalecer la cohesión y el capital sociales.
5) Elaboración de proyectos de inversión directa plasmadas en el ejercicio
de microplaneación operativa.
37
Si la cobertura responde a los criterios de presencia de población jornalera
en regiones de alta y muy alta marginación, y la focalización garantiza la
aplicación adecuada de los recursos y acciones del programa hacia personas en
situación de pobreza extrema, deberán establecerse una serie de relaciones entre
diversos aspectos a considerar para analizar la pertinencia actual de programa.
De esta manera se realizará un análisis situacional sobre los elementos que
facilitan e impulsan la aplicación del programa y las que lo obstaculizan con la
finalidad de proponer una situación ideal que permita alcanzar las metas:
1.- Relación entre la población necesitada y la población atendida
Población necesitada: 4.9 millones para el año 2006
Población atendida: durante 2006, se estableció como meta atender a 596 mil
815 jornaleros agrícolas.
El programa brindó apoyo a 29 mil 553 niños menores de 14 años, hijos de
jornaleros agrícolas.
Meta: lograr una reducción significativa en la distancia entre la población
necesitada y la población atendida en los 251 municipios programados y
atendidos.
- Límites de la población objeto
Características socio-económicas de la población objeto: población
jornalera agrícola migrante y local que se encuentra en situación de pobreza
extrema, cuyo jefe de familia se emplea en actividades agrícolas o cuando el
monto básico del ingreso familiar provenga de esta fuente. Las familias
jornaleras se caracterizan por tener elevados niveles de desempleo,
desnutrición, hacinamiento, analfabetismo y acceso limitado a servicios
públicos básicos (agua potable, drenaje, energía eléctrica, etc.) y de salud.
Existen otros elementos que permiten determinar las características de esta
población, los que están dados por: Aspectos demográficos sobre la Población
Económicamente Activa en localidades rurales que no percibe ingresos, o que
los percibe hasta por dos salarios mínimos y el número de habitantes de
localidades rurales en situación de pobreza y pobreza extrema. De acuerdo
con la Encuesta Nacional de Empleo (2004), la población económicamente
38
activa agropecuaria (PEAA) de jornaleros y peones fue de 1 447 980 personas;
contando únicamente jefes de familia que se dedican a esa actividad.
Están además los familiares del jornalero que lo apoyan en el trabajo pero no
reciben ingresos por sus labores, lo que obliga a considerar un número mayor
de jornaleros pues en muchas ocasiones se encubren relaciones salariales del
conjunto familiar, en donde sólo el padre se reporta como asalariado.
Es importante considerar que entre los jornaleros también se encuentran
mujeres y niños, quienes comúnmente se dedican a actividades agrícolas
constituyéndose como mano de obra potencial en las zonas que utilizan trabajo
asalariado. Así, en las grandes y medianas empresas agrícolas y para
determinados cultivos, el trabajo de mujeres y niños es demandado, y en
muchas ocasiones, exigido por el esposo o padre como condición para
contratarse él mismo. De acuerdo con esto y con el criterio establecido en este
trabajo, el número potencial de jornaleros existentes en México es de 4.9
millones de personas.
Necesidades de la población objeto: como parte del proceso de emplearse
como jornalero, el campesino enfrenta y da origen a una serie de necesidades
que tienen que ver con: el trabajo, la familia, la comunidad y el proceso
migratorio. Por lo que en términos generales, y de acuerdo con las líneas de
acción del programa, se pueden identificar necesidades de: seguridad
alimentaria, servicios de salud dignos y al alcance en sus comunidades y
centros de trabajo, vivienda digna y mejoramiento de la vivienda, educación de
calidad en sus comunidades de origen y en sus centros de trabajo,
capacitación y defensa jurídica y marcos legales que defiendan su situación
laboral actual.
Volumen de la población objeto: 4.9 millones para el año 2006
Meta: consolidar los objetivos del programa satisfaciendo las principales
necesidades y demandas de la población objeto, principalmente de los
hijos de jornaleros.
39
- Incidencia y predominio
Causas que motivan la incidencia entre la población objeto: en el caso de la
población migrante, la falta de oportunidades de emplearse en sus localidades
de origen o de no acceder a los recursos económicos suficientes que les
posibiliten producir lo necesario para la manutención de sus familias y un
excedente para su venta en el mercado.
La situación es semejante para los jornaleros locales, quienes sin salir de
sus pueblos originarios tienen que emplearse como peones en propiedades
diferentes a la suya por carecer de una fuente de empleo de la que puedan
obtener dinero suficiente para satisfacer las necesidades más elementales de
sus familias.
Predominio de género, de edad o étnico: durante el primer trimestre de
2006, la población atendida ascendió a 338 mil 311 personas, de éstas 27.8 %
son mujeres; 35.8 % son niños y niñas menores de 14 años y 36.4 % son
hombres. Es posible afirmar que existe equidad en la aplicación del programa,
sin embargo existe un dominio de la población masculina atendida por sobre la
femenina de casi diez puntos porcentuales.
Las zonas que presentan mayor atraso económico y social son las que
cuentan con una población mayoritariamente indígena.
Meta: conseguir un mayor grado de equidad en el otorgamiento del
programa procurando disminuir las diferencias de orden socio-cultural
entre la población objeto.
-
Desviaciones no objetables al programa
Elementos que limitan la aplicación del programa: existe una serie de
situaciones ajenas al programa que de una manera u otra obstaculizan su
aplicación, dentro de éstas destacan las de tipo social, económico, culturales,
políticas y religiosas.
De acuerdo a las opiniones vertidas por los Promotores Sociales, la
población objetivo del programa es sumamente vulnerable al proselitismo
40
político y religioso. Además las regiones en las que actúa el programa están
caracterizadas por un elevado grado de marginación y existencia de
productores agrícolas con limitado poder económico.
De acuerdo con lo anterior, el análisis en este rubro será de tipo cualitativo.
Mediante el uso de la información obtenida en campo, se identificarán y
evaluarán los elementos que influyen en la operación del programa. El
testimonio brindado por los promotores y beneficiarios del Programa
proporcionará la información que no es posible obtener en las fuentes
documentales.
Meta: suprimir los aspectos que amenazan al programa aprovechándolos para
beneficio del mismo convirtiéndolos en oportunidades para su aplicación.
- Las zonas atendidas
Para el año 2000, de los 2 443 municipios existentes en el país, 1 292 (52.8
%) tienen grado de marginación alto y muy alto, en ellos habitan 18.1
millones de personas (Conapo, marginación municipal 2000, p. 24). Por
sus características propias, los municipios con grados de marginación
alto y muy alto, pueden ser considerados también como zonas de
expulsión.
Entidades con mayor número de municipios con grado de marginación alto y muy alto
Mpios. con Grado de
Mpios. con Grado de
marginación alto
marginación muy alto
Total
Entidad
Chiapas
65
44
109
Guerrero
22
17
39
Hidalgo
32
9
41
México
29
1
30
41
Michoacán
28
7
35
Oaxaca
277
180
457
Puebla
118
35
153
San Luis Potosí
34
6
40
Veracruz
98
49
147
Yucatán
77
5
82
780
353
1133
Total
Fuente: Conapo 2000.
Aunque el programa opera en 18 entidades del país, para el año 2006 se ha
programado atender sólo 251 municipios que pertenecen en su totalidad a las
entidades con mayores índices de marginación, pero se dejan de lado estados
en los que el fenómeno de la marginación es agudo como Yucatán, Oaxaca y
Chiapas.
Meta: identificar los elementos más relevantes de las zonas de atención que
pueden abatirse mediante el programa en la atención de la población objeto
para reducir los mecanismos que propician la expulsión.
El ámbito de acción del programa
-
El programa para su operación desarrolla proyectos y acciones de manera
integral atendiendo principalmente los aspectos relacionados con la
vivienda, el saneamiento ambiental, la salud, la seguridad social, la
alimentación, el abasto, la educación, la cultura, la recreación, el empleo, la
productividad, la capacitación y la procuración de justicia. Para el primer
42
trimestre de 2006, la mayor parte de los apoyos (56.7 %) estaban
orientados hacia el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de la
población jornalera, mediante los cuales se busca beneficiarlos con
proyectos de desarrollo de capacidades y oportunidades
Meta: observar en actividades alternas a la agricultura potenciales fuentes de
trabajo y mejora económica para la población objeto, promoviendo su ejecución.
- Apoyo y modalidad de la tenencia de la tierra
Ejidatarios: sujetos agrarios que poseen superficies consideradas como
minifundio.
Comuneros: sujetos agrarios que poseen superficies consideradas como
minifundio.
Entre ambos grupos, según los cálculos realizados por el INEGI, los
campesinos que tienen superficies iguales o menores a las cinco hectáreas
(superficie considerada como minifundio) ascienden a un total de 2 891 621
sujetos.
Pequeños propietarios: campesinos propietarios de tierra con superficies
iguales o menores a las cinco hectáreas.
Campesinos sin tierra: sean estos ejidatarios o comuneros quienes, a pesar
de habitar en un núcleo agrario, no poseen una superficie de tierra para su
explotación individual.
En este rubro debe incluirse a la población que, teniendo o no parcela
individual para realizar sus labores productivas, se ubica entre la Población
Económicamente Activa que recibe ingresos de hasta dos salarios mínimos. El
XII Censo General de Población y Vivienda INEGI 2000, indica que 39.6
millones de personas están en edad de trabajar, de éstas 24.4 millones se
ubican entre los 20 y 44 años de edad. 12.2 millones (51.4 %) se ubica en
localidades rurales. 2.1 millones de la PEA que habita en el medio rural (en
localidades menores de 2 500 habitantes) no recibe ingresos o los recibe de
hasta dos salarios mínimos.
43
Meta: identificar las causas que propician la expulsión de la población
propietaria y no propietaria de tierra y la relación que esto guarda con la calidad
del suelo y la extensión de las parcelas.
- Conclusiones: una vez analizados los elementos, categorías y variables descritas
anteriormente, se procederá a exponer las razones del estudio que darán cuenta
de:
¾ La adecuada focalización del programa en la atención de los jornaleros
agrícolas y sus familias
¾ La Inclusión de las mujeres en la cobertura y focalización del programa
¾ La Participación de indígenas en los proyectos (además de la
adecuación de los proyectos a las necesidades y expectativas de los
grupos étnicos diferenciados)
¾ La población participante con otras características (principalmente niños
y niñas hijos de jornaleros)
¾ La focalización y la cobertura del programa de acuerdo con su presencia
en zonas de expulsión, de atracción e intermedias.
Una vez lograda la evaluación sobre el desempeño del Programa de Atención
a Jornaleros Agrícolas, podremos responder si la cobertura y focalización están
diseñadas de tal manera que responden a objetivos planteados en las reglas de
operación, sin que los elementos ajenos al Programa impidan su implementación
pero considerando que influyen en su operación de manera negativa o positiva
dependiendo de la zona a la que pertenece la población objetivo, trátese de zona
de expulsión, atracción o intermedia.
Así, si el éxito del programa obedece a resultados específicos, las conclusiones
del estudio darán cuenta de:
9 La adecuación del programa a las normas de operación
9 Los medios necesarios y adecuados para lograr los objetivos
9 ¿El programa es suficiente?
9 ¿El programa es eficiente?
44
3.3 Propuesta metodológica para calcular la cantidad de
jornaleros existente en México
No existe un conocimiento preciso sobre la cantidad de jornaleros agrícolas
que hay en el país y esto se manifiesta en que las tres fuentes más importantes de
información: el Censo de Población y Vivienda, el Censo Agrícola y Ganadero y la
Encuesta Nacional de Empleo, discrepan una de otra a veces por cantidades muy
considerables 6. Esta situación obedece a varias razones: como se trata de
trabajadores eventuales y de gran movilidad, los resultados mucho dependen de la
época del año en que se levanten los censos; en otros casos los entrevistados
declaran ser campesinos (porque también muchos de ellos tienen pequeñas
parcelas de tierra) pero, en realidad, son fundamentalmente peones; y, lo más
importante, se deja de cuantificar a los jornaleros agrícolas que no reciben pago.
Es decir, aquellos trabajadores (generalmente parientes) que laboraron junto con
el peón, pero no recibieron directamente un salario, o que ayudaron en las labores
de la parcela familiar. Por lo anterior, es que la cifra del número real de peones
agrícolas debe ser necesariamente mayor que la que consigna los censos.
Para calcular el número total de jornaleros se proponen dos formas una
directa y la otra indirecta.
6
La Encuesta Nacional de Empleo, “...presenta limitaciones que podrían llevar a subestimaciones
serias [del número de jornaleros]. En primer lugar, porque hace una estimación nacional a partir
de datos que se han levantado en distintos poblados del país que no son los más significativos
como zonas expulsoras ni como regiones de mayor demanda. En segundo lugar, el trimestre
seleccionado para el levantamiento de la encuesta (abril-junio) no es el de mayor demanda de
fuerza de trabajo en cultivos como las hortalizas, las frutas, las flores, que se destinan a la
exportación.” Sara Lara. “Migración...”, p. 29. Palabras entre corchetes de los autores.
45
1. La Forma Directa
Consiste en sumar los jornaleros y peones, junto con los empleados y
operarios del sector agropecuario (que reporta la Encuesta Nacional de Empleo) y
a lo anterior anexar las dos terceras partes de las personas que la misma
encuesta reporta que trabajaron sin pago: ya que del conjunto de trabajadores sin
pago, se considera que aproximadamente una tercera parte labora sin retribución
en parcelas de familiares y, por lo tanto, el resto serían jornaleros. Este método
nos llevó a calcular 4.7 millones de jornaleros agrícolas para el año 2000.
Es interesante constatar que, por otro método, se llegó a los mismos
resultados. Este cálculo fue hecho a partir de considerar a los jornaleros y peones
más 78% de los agricultores minifundistas del país, a los que el censo de
población cataloga en el medio rural como “trabajadores por su cuenta” 7, este
método lleva a estimar la existencia entre 1980 y 1990, de un total de 4.7 millones
de jornaleros agrícolas potenciales
La cantidad de jornaleros potenciales en los próximos años podría
aumentar de manera muy significativa. El Censo de Población y Vivienda de 2000
precisa que existen 198 mil localidades con menos de 2 500 habitantes, en las que
viven alrededor de 24.1 millones de personas; de las cuales 68.3% (16.5 millones)
tiene menos de 30 años y sólo 13% es mayor de 50. "Estos datos indican que
existe una proporción significativa de población joven en los poblados ejidales y
comunales, de la cual sólo una pequeña parte obtendrá la tierra por herencia.” 8 La
parte mayoritaria no tendrá acceso a este recurso, serán, desafortunadamente,
una masa de trabajadores condenada la migración y, en el mejor de los casos, al
jornalerismo temporal.
7
8
Lourdes Sánchez y Ramiro Arroyo, Jornaleros Agrícolas de México, p. 149.
Héctor Robles Berlanga, La transformación agraria, p. 217.
46
2. La Forma Indirecta
Con este método de manera indirecta se puede calcular el número de
jornaleros existente, a partir de su demanda potencial. Consiste en cuantificar los
principales cultivos comerciales y como, en promedio, se conoce el número de
jornales por cada cultivo se multiplican los jornales por la superficie sembrada y
luego se divide entre 180 que son los días que en promedio trabaja un jornalero al
año. Así, resultaría una cifra estimada de manera indirecta que podría compararse
con el primer método. El siguiente cuadro muestra la forma en que puede
realizarse.
DEMANDA POTENCIAL DE PEONES POR CULTIVOS
COMERCIALES INTENSIVOS EN MANO DE OBRA
CULTIVO
AGUACATE
101
BRÓCOLI
110
CAFÉ CEREZA
173
CALABACITA
106
CAÑA DE AZÚCAR
75
CEBOLLA
57
CHILES
100
COL
60
COPRA
75
FRESA
129
FLORES
100
GUAYABA
150
JITOMATE
165
LIMÓN
72
MANGO
47.5
MANZANA
DEMANDA
POTENCIAL
ANUAL DE
PEONES POR
CULTIVO
SUPERFICIE
JORNALES
PROMEDIO
PROMEDIO
SEMBRADA
POR Ha
30
MELÓN
65
NOGAL
30
PIÑA
60
PLÁTANO
60
TABACO
180
UVA
100
TOTAL
47
PEONES DEMANDADOS
POTENCIALMENTE POR 180
DÍAS DE TRABAJO ANUAL,
POR CULTIVO
3.4. Metodología para calcular la cobertura del Programa
De acuerdo a nuestra experiencia y con base en observación directa y
fuentes documentales en el siguiente cuadro se muestran las principales zonas de
atracción de mano de obra en el país. La metodología consistirá simplemente en
comparar las áreas geográficas en que interviene el programa con las regiones
antes señaladas; de forma tal que se determine cuales de estas zonas son
atendidas o cubiertas por el PAJA.
Zonificación de la demanda de jornaleros agrícolas
Entidad
Aguascalient
es
Baja
California
Baja
California
Sur
Regiones agrícolas
Calvillo
Valle de San Quintín,
Lázaro Cárdenas, Camalú,
Vicente Guerrero, Punta
Colonet
Valle de Mexicali,
Valle de Maneadero
Valle de la Trinidad y Ojos
Negros
Valle de Guadalupe y Las
Palmas
San Vicente
Zona Sur Valle Melitón
Albánez
Valle Todos Santos
Valle Carrizal
Valle La Paz
Zona Norte
Valle de Vizcaíno
Campeche
Coahuila
Cultivos
Vid
Guayaba
Hortalizas
Vid
Hortalizas
Aceituna
Hortalizas
Fresa
Arroz
Parras
Vid
Nogal
Hortalizas
48
No. estimado
Presencia
de jornaleros
del PAJA
Jiménez
Limón
Hortalizas
Caña de Azúcar
Café
Copra
Arroz
Plátano
Café
Caña de Azúcar
Algodón
Manzana
Hortalizas
Milpa Alta
Nopal
Canatlán
Nuevo Ideal
Región Tarahumara
El Oro
Inde
Ocampo
Mapimí
Manzana
Pera
Perón
Maíz
Frijol
Melón
Sandía
Hortalizas
Fresa
Café
Copra
Caña de Azúcar
Melón
Alfalfa,
Maíz, Frijol,
Hortalizas
Café, Cítricos
Palma Camedor
Caña de azúcar
Maíz, Frijol
Café
Tecomán
Colima
Chiapas
Costa y Sierra
Chihuahua
Distrito
Federal
Durango
Guanajuato
Guerrero
Valle del Mezquital
Hidalgo
Huasteca
Otomí -Tepehua
Jalisco
México
Agave
Hortalizas
Caña de Azúcar
Arroz
Flores
49
Michoacán
Valle de Apatzingan
Buenavista Apatzingan
Nueva Italia
Tecapaltepec
Parácuaro
Uruapan
Zamora
Los Reyes
Huetamo
Valle de Yurécuaro, Tahuato y
Vista Hermosa
Morelos
Nayarit
Región Norte
Acaponeta, Tecuala,
Rosamorada, Tuxpan,
Santiago Ixcuintla, Ruiz, San
Blas
Región Centro
Tepic
Jalisco
Sta. Ma. Del Oro
Región Sur Compostela
Bahía de Banderas
Nuevo León
Loma Bonita
Oaxaca
Costa
Puebla
Querétaro
Zona de Xicotepec-JopalaZihuatehutla, Amixtlán,
Bienvenido H. Galeana, Tetela
de Ocampo
Zona Calipam Coxcatlán,
Coyomeapan, San José
Miahuatlán, San Sebastián
Zinacatepec
Zona de Atencingo, Tilapa,
Atzala, Cítela, Izúcar de
Matamoros
Zona de Atlixco, Huaquechula,
San J. Tianguismanalco
Altepexi, Tecamachalco, San
Grabiel Chilac, Palmar de
Bravo, Quecholac
San Juan del Río
Limón
Pepino
Mango
Papaya
Toronja
Plátano
Aguacate
Fresa
Caña de azúcar
Melón
Jitomate
Tomate Chile
Cebolla
Caña
Hortalizas
Tabaco
Chile
Frijol
Mango
Jitomate
Café
Caña de azúcar
Tabaco
Mango
Jitomate, Chile
Cítricos
Café
Piña
Tabaco
Limón
Cacahuate
Café
Caña de azúcar
Caña de azúcar
Hortalizas
Flor
Hortalizas
Hortalizas
Vid
50
Quintana Roo
San Luis
Potosí
Sinaloa
Cítricos
Zona altiplano
Villa de Ramos
San Luis Potosí
Villa de Arriaga
Villa de Arista
Valle de Culiacán
Mocorito
Culiacán
Navolato
Elota
Valle de Guasave
Ahome
Guasave
Frijol
Hortalizas
Caña de azúcar
Hortalizas
Escoba
Mango
Fríjol
Zona Sur
Rosario
Escuinapa
Mazatlán
Concordia
Sonora
Hermosa
Pesqueira
Caborca
Guaymas
Tabasco
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Martínez de la Torre
Tlapacoyan
Atzalan
Tezonapan
Córdoba
Pánuco-Hgo.
Isla
Huatusco
La Antigua
Coatepec
Los Tuxtlas
Zona Sur
Uva
Nogal
Naranja
Hortalizas
Uva
Hortalizas
Naranja
Plátano
Cítricos
Caña de azúcar
Café
Piña
Tabaco
Cítricos
Hortalizas
Frijol
Chile
En este sentido se buscará conocer si la focalización es adecuada o
inadecuada, si la presencia del programa en zonas de expulsión es completa o
incompleta y si su presencia en zonas de atracción es completa o parcial.
51
Fuentes de información documental
Consejo Nacional de Población
-
Índices de marginación por municipio y localidad 2000 (actualizados a
2006).
-
Grado de marginación por municipio y localidad 2000 (actualizados a 2006).
-
Proyecciones de población para 2006.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática
-
Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares,
PROCEDE, abril de 1992 hasta abril de 2005, Concentrado Nacional
-
Perspectiva Estadística por Entidad Federativa
-
Cuadernos Estadísticos Municipales
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
-
Encuesta Nacional de Empleo
SAGARPA
-
Información Estadística del Sector, principalmente la relacionada con
cultivos comerciales y sus superficies cultivadas en 2006.
4. OPERACIÓN
Para evaluar la operación del PAJA en las vertientes de coordinación
institucional, participación de los beneficiarios en la definición de proyectos, la
sostenibilidad física y operativa de los proyectos, se utilizará técnicas que van
desde la revisión de informes y reportes operativos, el análisis de procesos, hasta
técnicas como la evaluación cualitativa. A los funcionarios operativos del paja se
les preguntará sobre el proceso operativo de cada una de las etapas del
Programa.
52
Para llevar a bien lo anterior, se requerirá de hacer uso de información
interna de tipo documental, como de campo. Para el primero tipo de información,
se llevará a cabo una revisión de reportes de seguimiento, evaluaciones previas
tanto internas como externas, registros de operación del programa y en general
documentación interna del PAJA. Para el segundo tipo de información, se
contempla la realización de encuestas a miembros clave de la operación del
programa, entrevistas a profundidad con funcionarios a nivel central y estatal, a
líderes de proyectos y a los beneficiarios y la observación directa en sitio (Ver
cuestionarios y guías de entrevistas anexas).
Además, se elaborará un diagrama de flujo indicando los principales
procesos y actores que intervienen en el programa, señalando también las
entradas y salidas de información para el seguimiento y control internos, este
diagrama se encuentra también articulado al método de Marco Lógico como se
expone a continuación:
53
Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
Marco Lógico del Programa
Circuito Operativo del Programa
Difusión y
Promoción del
Programa 1
Diseño del
programa
Delegación
Federal
Recibe la solicitud
de inclusión de los
jornaleros agrícolas
Entrega de solicitud para
incorporación al Programa 2
Establece
mecanismos de
coordinación para
garantizar que las
acciones del
programa no se
contrapongan con
otros programas
Jornaleros Agrícolas
Diagnostico Situacional por
unidad de Trabajo 3
Delegación Federal de
SEDESOL
Promotor Social del Programa
Realiza el diagnóstico situacional que da cuenta de la
dinámica económica y social de la unidad de trabajo, del
perfil socioeconómico de la población jornalera, así como
la principal problemática que enfrenta.
Talleres de Planeación Participativa
4
Micro planeación operativa 5
Identificación y análisis de
necesidades prioritarias 6
Promotor
Social
Bajo los principios
Formulación de Proyecto 7
Integralidad
Jornaleros
Agrícolas
Elaboran proyectos de
inversión directa
plasmadas en el ejercicio
de micro planeación
operativa, priorizádos y
consensuados por ambos,
además de las instancias
de gobierno presentes en
la Región
Equilibrio
Corresponsabilidad
económica
Emisión de dictamen de
viabilidad técnica para la
ejecución del proyecto 8
Expediente Técnico del Proyecto
Unidad Administrativa
Responsable del Programa
Ejecución, seguimiento y
evaluación del proyecto 9
Realizan labores de concertación y
contraloría social que facilitan la
verificación del Programa, así
como la ejecución de los proyectos
que se impulsan y certifiquen los
beneficiarios otorgados.
Delegación Federal SEDESOL
Mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de hombres y mujeres que conforman la población Jornalera Agrícola
54
NOTAS DEL DIAGRAMA DE FLUJO
1. Difusión: En Diario Oficial de la Federación, Representaciones Estatales de la
SEDESOL, así como en el sitio (www.sedesol.gob.mx ).
Promoción del Programa: Las Delegaciones Federales de la SEDESOL en los
Estados en coordinación con la Unidad Administrativa Responsable del Programa
de la SEDESOL.
2. Entrega de solicitud para incorporación al Programa: Promotores Social,
Coordinación del Programa en la Delegación Federal SEDESOL.
3. Diagnostico Situacional por unidad de Trabajo: Promotor Social, Comité de
Unidad de Trabajo
4. Talleres de Planeación Participativa: Comité de Unidad de Trabajo,
Comunidad, Promotor Social
5. Micro planeación operativa: Comité de unidad de Trabajo y Promotor Social
6. Identificación y análisis de necesidades prioritarias: Comité de Unidad de
Trabajo y Promotor Social.
7. Formulación de Proyecto: Promotor Social y Comité de Unidad de Trabajo
8. Emisión de dictamen de viabilidad técnica para la ejecución del proyecto:
Delegación federal de la SEDESOL.
9. Ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto:
Ejecución: Coordinación del Programa, Delegación SEDESOL y Comité de
Unidad de Trabajo
Seguimiento: Coordinación del Programa, Delegación SEDESOL.
55
Evaluación: Institución de Evaluación Interna, Evaluación interna.
Verificar que se realicen de manera adecuada cada uno de estos pasos del
diagrama de flujo:
Los tiempos en que se realizan.
Las mejoras que se han hecho al proceso de operación en el último año.
Las dificultades presentadas.
La forma de resolverlas.
Propuestas para mejorar el proceso operativo.
Diagnostico Situacional por
unidad de Trabajo
Delegación Federal SEDESOL
Promotor Social del Programa
Talleres de Planeación
Participativa
Realiza el diagnóstico situacional que da cuenta de la
dinámica económica y social de la unidad de trabajo, del perfil
socioeconómico de la población jornalera, así como de la
principal problemática que enfrenta
Microplaneación
operativa
Identificación y analisis
de necesidades
prioritarias
Bajo los principios
Integralidad
Formulación de Proyecto
Emisión de dictamen de
viabilidad técnica para la
ejecución del proyecto
Ejecución, seguimiento y
evaluación del proyecto
Promotor
Social
Jornaleros
Agrícolas
Equilibrio
Corresponsabilidad
económica
Expediente Técnico del
Proyecto
Unidad Administrativa
responsable del Programa
Delegación Federal SEDESOL
56
Elaboran proyectos de
inversión directa
plasamadas en el ejercicio
de microplaneación
operativa, priorizados y
consensados por ambos,
ademas de las instancias
de gobierno presentes en la
Región.
Realizan labores de concertación y
contraloría social que facilitan la
verificación de la operación del
Programa, así como la ejecución de los
proyectos que se impulsan y certifiquen
los beneficios otorgados.
ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO OPERATIVO PAJA
JORNALERO AGRÍCOLA
Solicita ante la Delegación Federal de SEDESOL, la inclusión de
albergues y comunidades de jornaleros a la cobertura del
Programa
Establece los mecanismos de coordinación necesarios para
garantizar que las acciones del Programa no se contrapongan,
afecten o presenten duplicidades con otros programas
SEDESOL
Promueve a través de las Delegaciones Federales procesos que
permitan intercatuar con diversas instituciones y dependencias
de los tres ordenes de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal
Recibe la solicitud de inclusion de los jornaleros agricolas
DELEGACIÓN FEDERAL
SEDESOL
Responde, con base en la información contenida en la solicitud y
los criterios de elegibilidad de las R.O., afirmativa o
negativamente en un plazo maximo de 30 días naturales
UNIDAD ADMINISTRATIVA Con base en las solicitudes aprobadas, emite un dictamen de
viabilidad técnica para la ejecución de los proyectos, informando
RESPONSABLE DEL
los resultados a la Delegacion Federal SEDESOL
PROGRAMA
PRODUCTORES O
EMPRESARIOS
AGRÍCOLAS
Con base en los criterios y porcentajes descritos en las Reglas
de Operación, y cuyos montos economicos son establecidos por
escrito en los acuerdos de Coordinación y Concertación que
suscriben las Delegaciones estatales de la SEDESOL, son los
responsables de crear las condiciones y espacios para ejecutar
acciones enmarcadas en el PAJA
Son los hombres y mujeres beneficiados del Programa
UNIDADES DE TRABAJO
(Albergues, campamentos, responsables de participar en los proyectos y acciones que se
unidades de servicio, etc.) instrumentan en su beneficio
COPLADE
En coordinacion con la Delegaciones Federales de SEDESOL
establece mecanismos de coordinacion y corresponsabilidad con
organizaciones, grupos del sector privado y social, con la
finalidad de establecer compromisos para generar equipos y
acciones de atencion a los Jornaleros Agrícolas
SUBSECRETARIA DE
PROSPECTIVA,
PLANEACIÓN Y
EVALUACIÓN
Con base en el diagnostico situacional, planea, diseña y evalua
los proyectos y acciones emanados de la planeacion participativa
en la unidades de trabajo
57
ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO OPERATIVO PAJA
DIRECCIÓN DEL
PROGRAMA DE
ATENCIÓN A
JORNALEROS
AGRÍCOLAS
Da seguimiento y monitoreo a las acciones enmarcadas en la
ejecución del PAJA. De igual manera, reporta bimestralmente ala
Subsecretaria de Prospectiva, Planeación y Evaluación la
información proporcionada por las unidades de trabajo, y el
comité de jornaleros agrícolas de la comunidad.
Con la aplicación de estos instrumentos anexos, la institución evaluadora
obtendrá información tanto de campo, como documental, para evaluar en el
apartado de procesos, el cumplimiento de las Reglas de Operación vigentes del
programa, las solicitudes de apoyo, proceso de selección de beneficiarios por
proyectos, el proceso de contraloría social, proceso de ejecución de obras y
acciones del programa.
Solicitud de apoyos
La solicitud de apoyos de se derivan de un proceso de planeación
participativa que se realiza en las comunidades con la participación de los
interesados que forman una unidad de trabajo y el promotor social de la
delegación de SEDESOL, por lo que las solicitudes se sustentan en proyectos
aprobados por la comunidad como prioritarios. La información requerida para el
análisis de este punto de
procesos del programa, se obtiene de las
encuestas y guías de entrevistas de los actores que participan en su operación,
en las que se incluyen presuntas planteadas en los términos de referencia (TDR)
como las siguientes:
- ¿Existe información sistematizada que permita conocer la demanda total de
apoyos y las características de los solicitantes? ¿Los diagnósticos situacionales
tienen información suficiente y pertinente y oportuna para priorizar las demandas
58
de los jornaleros agrícolas? ¿Con que frecuencia se actualizan los diagnósticos
situacionales? ¿Se llevan a cabo procesos de planeación participativa y
microplaneación operativa en las unidades de trabajo, con qué frecuencia?
¿Cómo estos contribuyen a priorizar las demandas de los jornaleros? ¿Cómo se
sistematiza la información de estos procesos?
- ¿Los Expedientes técnicos por proyecto permiten evaluar y dictaminar la
factibilidad social, técnica, financiera y operativa de los proyectos?
- ¿Existen procedimientos estandarizados y adecuados para recibir y procesar los
documentos (diagnósticos situacionales y expedientes técnicos por proyecto) que
contienen las demandas de los jornaleros agrícolas?
Selección de beneficiarios/proyectos
La selección de beneficiarios por proyecto es realizada una primera
instancia por la asamblea de la comunidad, pueden ser proyectos que beneficien a
familias de manera individual como es el caso de los de vivienda, o de grupo de
familias, como el de panaderías, carpinterías entre otros. La SEDESOL atiende la
solicitud de beneficiarios, en función de sus metas de resultados establecidas en
su Programa Operativo Anual (POA), la información se obtiene por medio de
encuestas y entrevistas a los actores involucrados y de la revisión y observación
directa que realizará la institución evaluadora en los estados. Se incluyen
preguntas a los funcionarios estatales del programa como las siguientes:
¿Los procedimientos de selección de proyectos y unidades de trabajo son
claros, objetivos y suficientes para apoyar a la población objetivo?, ¿Existe
información sistematizada y actualizada que permita conocer quiénes reciben los
apoyos del Programa (un padrón de beneficiarios)?, ¿Qué información se registra,
con qué frecuencia, cuáles son sus características socio-económicas, su
conformación y representatividad?, ¿Esta información cumple con los lineamientos
normativos
para
la
generación
del
padrón
de
beneficiarios?,
¿Existen
procedimientos estandarizados y adecuados para la selección de proyectos?, ¿La
59
selección de proyectos y unidades de trabajo cumple con los criterios de
elegibilidad y requisitos establecidos en las ROP?,
¿Cuál es el proceso para
elegir un proyecto o unidad de trabajo y apoyarlo con el Programa?, ¿Se cumplen
los plazos señalados en ROP para dictaminar la factibilidad social?,¿Cuáles son
los principales retos para caracterizar de manera sistematizada el padrón de
beneficiarios?, ¿Cuáles son las recomendaciones sobre el contenido y la viabilidad
de registro de los beneficiarios y apoyos?.
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas
para su análisis.
Las preguntas a beneficiarios del programa son las siguientes: ¿Si el apoyo
fue individual, a usted como lo apoyó el programa?, ¿Para ser parte del grupo
apoyado le pusieron condiciones para darle el apoyo?.
La pregunta a representantes de proyectos son las siguientes: ¿Cuánto
tiempo pasó desde que hicieron la solicitud hasta que les llegó el apoyo?.
El análisis de las respuestas se realizará con base al procesamiento
estadístico, aplicando el enfoque de la estadística descriptiva, evaluando la
varianza en las respuestas de los encuestados.
Promoción social
La promoción social es muy importante en el programa, ya que busca que
las comunidades sean autogestionarias en la búsqueda de soluciones de sus
necesidades básicas, por lo que el papel del promotor social es fundamental en el
proceso de generación de capacidades de los comités y de las propias
comunidades; por lo que en este punto, se analizará el papel de los promotores
sociales de 2002 a 2006, la estrategia del Programa dados los recortes de
personal para continuar realizando las actividades 9 y la calidad de la atención a la
9
El programa ha sufrido recortes importantes de promotores sociales, a manera de referencia se cita que en el Estado de
Puebla en 1994 participaban 40 promotores del programa, en 2003, fueron 27, en 2004, 20, en 2005 el
numero se redujo a 15 y en el 2006, solamente participan
12 promotores sociales. El número de
comunidades atendidas en 1994 fue de 80 y actualmente se trabaja en 88 comunidades.
60
población 10. En las guías de entrevistas a funcionarios estatales se establecen las
siguientes preguntas:
¿Qué estrategias se han seguido para hacer frente a la reducción de personal de
promoción social? ¿Se han asignado cargas de trabajo mayores a los promotores
sociales? ¿Bajo qué criterios?, ¿Qué actividades realizan los promotores
sociales?, ¿Cuántas unidades de trabajo y población atienden?, ¿Cuáles son las
estrategias de los promotores sociales para realizar eficiente y eficazmente su
trabajo?.
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas
para su análisis.
Contraloría social
La contraloría social tiene el propósito de verificar que la aplicación de los
recursos se realice de manera transparente, oportuna y pertinente en los términos
previstos en las ROP y en los instrumentos de planeación y operación del
programa, esta función queda a cargo del Comité de Unidad de Trabajo, o de la
comunidad y en especial el Vocal de Control y Vigilancia, en la evaluación de esta
función, se realizará un análisis profundo que conteste a las preguntas que
aparecen a continuación delimitando el ámbito de responsabilidad de los distintos
actores participantes. Adicionalmente, se calcularán y analizarán los índices de
contraloría social y transparencia explicados en el Anexo E.
Preguntas a beneficiarios del Programa: Para ser parte del grupo le
pusieron condiciones para darle el apoyo?, ¿Estaría dispuesto a denunciar
ENCASO de detectar un mal manejo del Programa?, ¿Conoce a alguien que
reciba apoyo y usted considere que no lo necesita realmente?, ¿Sabe usted si se
pueden presentar quejas, denuncias o propuestas para mejorar el Programa?,
¿Sabe usted a donde debe acudir para presentar quejas, denuncias o
10
Para analizar las estrategias de promoción social se deberá entrevistar a Coordinadores Operativos,
Coordinadores Estatales, Coordinadores Regionales y Supervisores. Para conocer la calidad con la que
atienden los promotores a la población se realizarán preguntas de percepción a los beneficiarios según la
muestra seleccionada.
61
sugerencias?, ¿sabe usted de qué manera se pueden presentar quejas, denuncias
o sugerencias?, ¿Tiene el Comité un Vocal de control y Vigilancia?, ¿Sabe que
actividades realiza el Vocal de Control y Vigilancia?, ¿Quiénes participan el
Control y Vigilancia?.
Preguntas a representantes de proyectos: ¿Sabe usted que es la
contraloría social?, Sabe usted si se pueden presentar las quejas, denuncias o
sugerencias sobre el Programa?, ¿Conoce usted a alguien que reciba apoyo y
usted considere que no lo necesita realmente?, ¿A dónde debe acudir para
presentar quejas, denuncias o sugerencias?, ¿Sabe usted cómo se pueden
presentar quejas, denuncias y sugerencias sobre el Programa?, ¿Cómo se
pueden presentar quejas, denuncias y sugerencias?, ¿Para ser parte del grupo
apoyado le pusieron condiciones para darle el apoyo?, ¿Estaría dispuesto a
denunciar en caso de detectar un mal manejo del programa?, ¿Tiene alguna queja
en relación al Programa?.
El análisis de las respuestas de los beneficiarios y representantes de
proyecto se realizará con base al procesamiento estadístico, aplicando el enfoque
de la estadística descriptiva, evaluando la varianza en las respuestas de los
encuestados.
Preguntas a funcionarios estatales relacionados con el Programa: ¿Existen
los mecanismos de contraloría social establecidos en las ROP?, ¿Funcionan de
acuerdo a lo estipulado en la normatividad?, ¿La composición, funcionamiento y
atribuciones de las instancias de contraloría social son apropiadas para garantizar
una efectiva contraloría social?.
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas para su
análisis.
Ejecución de obras y/o acciones
La ejecución de obras correa a cargo de la comunidad, en el caso de
viviendas el programa promueve la autoconstrucción, adquiere los materiales y los
entrega a la comunidad para su utilización. El programa realiza licitaciones y/o
62
invitación de al menos tres empresas proveedoras de materiales para la
adquisición de dichos materiales, en el marco de las ROP, y participa en el
seguimiento de avances físicos. Antes de hacer la entrega recepción, el programa
también realiza una revisión de las obras a entregar. Para evaluar este punto, se
analizaran las respuestas a las preguntas siguientes, planteadas en las encuestas
y guías de entrevistas:
En las encuestas a beneficiarios se incluyen las siguientes preguntas: ¿El
apoyo del gobierno se le entregó directamente a usted?, ¿Este proyecto se solicitó
para un grupo o de manera individual?, ¿Hubo una asamblea para entregarles el
apoyo (Entrega – recepción)?, ¿Quiénes participaron en la entrega – recepción?,
¿Si el apoyo fue individual, a usted como lo apoyo el programa?, ¿Si el apoyo fue
en dinero ¿en qué se utilizó?, ¿EL apoyo llegó a tiempo para realizar el proyecto
planeado?, ¿Si el apoyo no se entregó a tiempo, cuánto tardaron en dárselo de
acuerdo a lo planteado?, ¿Si el apoyo les llegó a destiempo, tuvieron que utilizar
los recursos para otra cosa diferente al proyecto?.
Las respuestas a estas preguntas se analizarán utilizando la metodología
de estadística descriptiva, por medio de las varianzas.
En el guión de entrevistas a funcionarios estatales del Programa se incluyen
preguntas como las siguientes: ¿Se tiene información sistematizada que permita
dar seguimiento oportuno a la ejecución de obras y acciones?, ¿Las obras y
acciones ejecutadas son consistentes con los lineamientos de las ROP?, ¿Se
respetaron los montos de apoyos estipulados en las ROP?.
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas para su
análisis.
De manera particular, se abordara el análisis de la evaluación de operación
a través de tres vertientes de estudio:
63
a) Coordinación institucional. Se analizará en que medida el PAJA ha logrado
sinergias y convergencias de los distintos programas de los tres niveles de
gobierno puestos en marcha por el los gobiernos locales, municipales,
estatales y en el ámbito federal. En el guión de entrevistas a funcionarios del
Programa se formulan las preguntas siguientes:
¿Existen acciones de coordinación interinstitucional para fortalecer la operación
del PAJA? ¿De qué tipo?
¿Se coordinan con otras Representaciones Estatales? No ___ Sí ___ ¿Para
qué?____
¿Qué instituciones federales, estatales y municipales participan en las acciones de
coordinación interinstitucional? ¿De qué manera?
¿Quién se encarga de la coordinación institucional y de la concertación?
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas para su
análisis.
De igual manera, se analizará la complementariedad o duplicidad de actividades
con otros programas sociales operados por los tres órdenes de gobierno, por
medio de la revisión y comparación de las reglas de operación, ámbitos de
intervención, poblaciones objetivos, estructuras operativas y procesos de la
estrategia de microrregiones frente a dichos programa.
b) Nivel de participación de los beneficiarios en el desarrollo. Se evaluará el
acceso y participación de los beneficiarios a partir de técnicas estadísticas
aplicadas sobre los datos recabados en campo. Se harán encuestas a los
beneficiarios que contendrán una sección específica sobre la apreciación de
aspectos como la identificación del programa así como el entendimiento de la
forma en que operan; la satisfacción, el tipo de apoyos que se otorgan; la
accesibilidad del programa en términos de la difusión de información, entre
otros. En el guión de entrevistas a funcionarios del programa, se formulan
preguntas como las siguientes:
64
¿De qué manera participan los beneficiarios en el desarrollo de los proyectos
apoyados por el PAJA?
¿Cómo califica usted el nivel de participación de los beneficiarios en el desarrollo de
los proyectos?
¿Considera usted que se podría mejorar la participación de los beneficiarios en el
desarrollo de los proyectos? ¿De qué manera?
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas para su
análisis.
c) Sostenibilidad física y financiera de los proyectos. En este apartado
específico de la evaluación se realizará un análisis detallado de los tipos de
obras realizadas en cada proyecto. El criterio para seleccionar los proyectos a
ser evaluados será la importancia presupuestal y de población beneficiada.
Además, en el guió de entrevistas a funcionarios del Programa se incluyen las
preguntas siguientes:
¿Considera usted que los proyectos apoyados por el PAJA son sostenibles
financiera y físicamente?
¿Cuáles son las principales limitantes para la sostenibilidad física y financiera de
los proyectos apoyados por el PAJA?
¿Qué propone para garantizar la sostenibilidad física y financiera de los proyectos
apoyados por el PAJA?
Las respuestas a estas preguntas se sistematizarán en fichas temáticas para su
análisis.
4.1 Metas de resultados, físicas y financieras
La institución evaluadora verificará la existencia de metas de resultados o
desempeño que le permitan al Programa guiar su operación en función de cómo
mejorar las condiciones de vida de la población, y no solamente en términos de
ejercicio del gasto y número de beneficiarios. El análisis deberá incluir la
65
existencia de metas de resultados a nivel nacional y estatal, los procesos
mediante los cuales se determinaron, y su congruencia con las metas financieras y
físicas del Programa. La evaluación deberá responder puntualmente las siguientes
preguntas:
i. ¿El Programa cuenta con un Plan Operativo Anual (POA) u otro documento
similar donde se establezcan metas de resultados o desempeño (nacionales
y estatales)?
ii. ¿Las metas de resultados son realistas y congruentes entre sí (i.e. ¿es
posible alcanzar los resultados esperados dado el nivel de recursos
asignados y los planes de operación?)
iii. ¿Cuáles son los mecanismos utilizados para dar seguimiento al cumplimiento
de metas de resultados?
iv. ¿Cuál es el grado de cumplimiento de las metas de resultados?
v. ¿Existen procesos sistematizados para programar el presupuesto y las
acciones? ¿Se establecen metas de acuerdo a los Manuales de
programación y presupuesto, Lineamientos para la elaboración de los POAs,
Diagnósticos Situacionales y Talleres de microplaneación?
vi. ¿Cómo se realizan los procesos de planeación y establecimiento de metas?
¿Las metas físicas y financieras son congruentes entre sí y congruentes con
las necesidades de la población?
vii. ¿Las metas financieras y físicas son realistas, inalcanzables o fácilmente
alcanzables? ¿Se ajustan las metas a lo largo del año, por qué?
Estas preguntas se establecen en el guión de entrevistas a funcionarios del
programa, las respuestas son abiertas y se sistematizarán en fichas temáticas
para su análisis.
Con base en un análisis de gabinete de los Planes Operativos Anuales (POA),
Metas del Presupuesto de Egresos de la Federación, Diagnósticos Situacionales y
Acuerdos de Coordinación Específicos y otros documentos relevantes, la
institución evaluadora debe verificar la existencia y avance en el cumplimiento de
metas financieras, físicas y de resultados del Programa. La evaluación del
66
cumplimiento de metas físicas y financieras se realizará tomando como base la
revisión y análisis del POA, de cierres presupuestales, evaluaciones e informes
finales y parciales de resultados del programa.
Adicionalmente se analizará el avance en el cumplimiento de metas
financieras y físicas tanto de los proyectos de desarrollo de capacidades y
oportunidades cómo de los proyectos de inversión en capital físico de acuerdo a
los techos presupuestales 2006 y planes de implementación a nivel nacional y por
estado. Esta información se analizará conforme a lo especificado en el
Presupuesto de Egresos de la Federación y en los Acuerdos de Coordinación con
los estados participantes y deberá contrastarse frente al cumplimiento de metas
físicas y financieras de ejercicios presupuestales anteriores (2002-2005).
3.2.3 Impacto
En este apartado se determinarán el cumplimiento de los objetivos
generales y particulares del programa, en términos de los beneficios económicos y
sociales que resultan de su operación. En este tipo de evaluación, se identificará
sistemáticamente los efectos, positivos o negativos, deseados o no, en los
beneficiarios del programa, hogares e instituciones causados por el PAJA (con un
enfoque de lo general a lo particular, es decir, desde el programa hasta los efectos
de los proyectos impulsados por éste).
Esta evaluación identificará sistemáticamente los efectos positivos o
negativos, deseados o no, en las personas, hogares, instituciones y el efecto en la
estructura social causados por una determinada actividad para impulsar el
desarrollo (como un programa o un proyecto).
67
Criterios o indicadores específicos de evaluación:
•
La pertinencia de los objetivos del programa en relación con las
necesidades de los beneficiarios y las prioridades institucionales.
•
Su eficacia: el grado al cual se cumplieron (o se espera que se cumplan)
los objetivos de desarrollo.
•
Su eficiencia: el grado al cual se han logrado (o se espera que se logren)
sus objetivos de desarrollo sin utilizar más recursos de los necesarios.
•
La sostenibilidad del proyecto: la probabilidad de que sus beneficios
netos estimados se mantengan o aumenten durante la vida del proyecto.
Además de que sean ellos quienes se apropien de los proyectos.
•
El efecto en el desarrollo institucional: el grado al cual el proyecto
mejora la capacidad de los beneficiados para hacer mejor uso de sus
recursos, y
•
El desempeño del PAJA y del prestatario: la calidad del trabajo realizado
por cada asociado en cada etapa del ciclo del proyecto.
Esta evaluación será utilizada para mejorar el desempeño de proyectos
aprobados por el PAJA, así como las líneas estratégicas de acción ya concluidas
(también conocida como evaluación de la eficiencia). Ello se realizará con la
finalidad de evaluar la pertinencia de los métodos de diseño e implementación.
Los resultados del un programa, en este apartado, se medirán por el grado en que
logra sus objetivos planteados, por otros impactos que produce, por el costobeneficio y por sus productos. Asimismo, por los problemas ocasionados por la
mala calidad de la implementación, por no haber alcanzado los objetivos
propuestos.
El rubro más importante para evaluar el impacto del programa será la de
seguimiento y evaluación de proyectos específicos. Para efectos de esta
evaluación, entendemos como proyecto un paquete discreto de inversiones,
políticas, instituciones y otras acciones, diseñados para lograr un objetivo
68
específico de desarrollo (o un conjunto de objetivos) dentro de un período
determinado.
En la literatura general sobre evaluación de proyectos, la vida de estos tiene
siete etapas fundamentalmente, para ello, los sistemas de seguimiento y
evaluación para la presente propuesta deberán proveer información que los
encargados del proyecto, implementadores y gerentes requieren en cada etapa.
Asimismo ayudará a determinar si un proyecto ha sido implementado según lo
planeado, qué problemas deben resolverse, qué impactos previstos o imprevistos
han ocurrido; y qué lecciones pueden ser aprendidas para la selección y diseño de
futuros proyectos.
Por otra parte, para realizar la evaluación de impactos, se utilizará la
construcción de escenarios prospectivos a partir de técnicas cualitativas, que
priorizan el uso de información subjetiva con base en la experiencia y juicios de
expertos e involucrados; y cuantitativas en las cuales la información se obtiene y
analiza mediante procesos estadístico-matemáticos. Estas técnicas pueden
complementarse y su selección depende de los propósitos y condiciones del
estudio.
Para efectos de esta evaluación, proponemos utilizar las siguientes
técnicas:
•
El Análisis FODA, con el que proponemos identificar las principales
fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que se presentan en
torno de la población jornalera agrícola y sus programas, proyectos y
acciones emprendidas, tanto en la actualidad como en el mediano y largo
plazo.
•
Método Delphi, a partir de la consulta, discusión y reevaluación interactiva
de juicios de expertos, para lograr acuerdos o consensos sobre un tema
específico.
69
Esta propuesta de evaluación resalta el valor del seguimiento y monitoreo
como un insumo para la toma de decisiones y el rediseño del programa social. En
tal sentido, existen varios niveles relevantes de decisión y rediseño en los que la
evaluación generará conclusiones y recomendaciones:
1. A nivel de la política social y de la estrategia de atención a la
población jornalera agrícola y promoción de los elementos que
forman la estrategia general del Gobierno Federal, planteándose las
que incumban a los grandes ejes y acciones de política en la
materia;
2. A nivel del PAJA, incluyéndose aquellas correspondientes al diseño,
principios,
reglas,
estructura,
implementación,
administración,
monitoreo y evaluación.
Una vez que contemos con los resultados de la evaluación, procederemos a
generar conclusiones y recomendaciones con la ayuda de una serie de
procedimientos y técnicas adecuadas al efecto.
3.3.3 Análisis de costos
Metodología.
La evaluación deberá incluir un análisis de los costos de operación del
Programa en el que se especifique el porcentaje del presupuesto ejercido
destinado a la operación del Programa, y el costo de hacer llegar un peso a manos
de los beneficiarios.
La institución evaluadora deberá proponer una metodología para analizar el
costo de hacer llegar un peso a manos de los beneficiarios haciendo explícitos las
consideraciones teóricas, técnicas y supuestos que utilice para hacer los cálculos
correspondientes a fin de que sean posibles de replicar. En el análisis de costos
es necesario distinguir los costos de proyectos de desarrollo de capacidades y
70
oportunidades y proyectos de capital físico; de ser necesario se deberán proponer
metodologías separadas para los dos tipos de proyectos.
El evaluador considerará como fuentes de información para el análisis de
costos el gasto de inversión del programa. Y analizará la posibilidad de incorporar
en su metodología de costos los montos asignados a servicios personales,
materiales y suministros, y servicios generales.
¿Cuánto le cuesta al PAJA llevar un peso a las manos de los jornaleros?
Gastos o costos del PAJA:
1. Gasto en personal y servicios
2. Gasto en honorarios
3. Recursos materiales
4. Gasto en suministros
5. Gasto en servicios generales
Proporción de gastos en relación a la Inversión o presupuesto total destinado
a jornaleros:
G=
∑ Gastos
o costos del PAJA
Inversion total a jornaleros
Donde G<1.
La interpretación de G seria la siguiente:
Por cada peso destinado a los jornaleros, la cantidad G se destina a gastos, es
decir, a los jornaleros solo les llega 1-G pesos.
Entonces;
Al programa le cuesta
c=
G
pesos llevar un peso a las manos de los
1− G
jornaleros.
71
Donde c<1.
Fuentes de información
Las fuentes principales de información de gabinete que se revisarán para la
presente evaluación son: POA, Bases de datos del SIPSO, Bases de datos del
SIPSE: Informes de evaluaciones anteriores, Cierres físicos y financieros,
Evaluaciones internas, Evaluaciones externas, Información de los diagnósticos
situacionales, Información de los expedientes técnicos de los proyectos,
Información de padrón de beneficiarios del PAJA.
Las fuentes principales de información de campo son los cuestionarios a
beneficiarios, los cuestionarios a los representantes de proyecto, así como las
entrevistas a funcionarios federales y estatales del Programa. Las preguntas
principales se derivan de lo establecido en los Términos de Referencia y se anotan
en los cuestionarios y guiones anexos.
72
5. RESULTADOS
SOCIALES)
(BENEFICIOS ECONÓMICOS Y
5.1 Indicadores de Resultados en el Marco Lógico
En esta sección se analizarán los indicadores de resultados especificados
en la matriz de marco lógico calculados de acuerdo a los medios de verificación
pertinentes (Ver Anexo Marco Lógico del PAJA 2006). Se analizarán los
indicadores en términos de su contribución a los objetivos del resumen narrativo.
En caso de ser necesario se comentará sobre los supuestos o riesgos que
pudieron afectar al logro de los objetivos del resumen narrativo o se analizará
conjuntamente otra información que explique el desempeño de los indicadores.
Para el caso de indicadores que hayan sido recolectados por el trabajo de campo
del evaluador se reportarán y analizarán cuidadosamente comentando sobre la
representatividad estadística de la información.
La tabla muestra los indicadores y medios de verificación del marco lógico
del programa, así como el nivel de análisis esperado en cada caso.
73
Tabla 8. Indicadores de Resultados del Marco Lógico
Nombre del Indicador
Definición (fórmula)
Nivel de desagregación
Frecuencia
más detallado (estado,
(anual, trimestral)
ámbitos)
Fuente
Observaciones
Fin
F1
1. Población que considera que han
mejorado sus condiciones de vida y
1. Porcentaje de la población jornalera
trabajo como resultado del
Anual
participante que considera que sus condiciones de
programa/Población participante en el
vida y trabajo ha mejorado como resultado de su
Programa *100
participación en el programa.
F2 Indice de vivienda, salud y educación
2. Índice de vivienda, salud y educación
en localidades atendidas por el
Anual
Programa
Nacional
Encuesta a beneficiarios
realizada por los evaluadores
externos
Nacional
El evaluador externo establecerá una
metodología para cuantificar el índice
basado en los índices de vivienda,
educación y salud que ya se contemplan
Evaluación externa con
en los indicadores de propósito. El
Diagnósticos Situacionales de evaluador deberá explicar esta
2002 y 2004
metodología en la propuesta técnica y
en el informe metodológico señalando
el sustento teórico de su propuesta. El
evaluador se basará en la información
de los Diagnósticos Situacionales.
Nacional, por estado
Integración de Cierres
Anuales del Programa y base
de datos de la inversión en
capital físico
Propósito
P1
Suma de aportaciones de los
productores a proyectos de capital
1. El porcentaje de aportación de los productores
físico en albergues/Tota de inversión
participantes en el Programa a proyectos de capital
en proyectos de capital físico en
físico en albergues aumenta de 32.3% en 2001 a
albergues*100
45.9% en 2006
Anual
P2
2. El porcentaje de aportación de los jornaleros
participantes en el Programa en proyectos de
capital físico en localidades cambia de 18.2% en
2001 a 11.6% en 2006.
Suma de aportaciones de los jornaleros
a proyectos de capital físico en
localidades/Total de inversión en
Anual
proyectos de capital físico en
localidades*100
Integración de Cierres
Nacional y por estado y
Anuales del Programa y base
por tipo de zona
de datos de la inversión en
(atracción y expulsión)
capital físico
P3
3. El porcentaje de aportación de los gobiernos
estatales y municipales participantes en el
Programa en proyectos de capital físico aumenta
de 6.2% en 2001 a 11.3% en 2006
Suma de aportaciones de los gobiernos
estatales y municipales en proyectos de
Anual
capital físico/Total de inversión en
proyectos de capital físico*100
integración de Cierres
Nacional y por estado para Anuales del Programa y base
localidades y albergues) de datos de la inversión en
capital físico
P4
P5
P6
4. Valor monetario de las aportaciones de
instituciones de los tres ordenes de gobierno en
proyectos de capital humano es de XX en 2006
(línea de base)
Suma del valor monetario de las
aportaciones de las instituciones en
proyectos de capital humano
5 El índice de vivienda permanente (en
índice de vivienda
localidades) cambia de XX en 2002 a YY en 2004
6. El índice de vivienda temporal (en albergues)
cambia de XX en 2002 a YY en 2004
índice de vivienda
Anual
Anual
Anual
Establecer una metodología para
cuantificar el valor monetario de
proyectos de capital humano como
campañas de vacunación, dotación de
despensas, desayunos, dotación de
anticonceptivos, suero, actas de
nacimiento, etc. El evaluador deberá
explicar esta metodología en la
propuesta técnica y en el informe
metodológico señalando el sustento
teórico de su propuesta.
Nacional y por estado
Encuesta a Representantes
Estatales del Programa con
base en la relación de
acciones e instituciones del
SIBCI
nacional y estado
El evaluador calculará un índice de
vivienda que contenga información de
muros, pisos, techos, agua y servicios
Evaluación externa con
sanitarios. El evaluador deberá explicar
Diagnósticos Situacionales de
esta metodología en la propuesta
2002 y 2004
técnica y en el informe metodológico
señalando el sustento teórico de su
propuesta.
nacional y por estado
El evaluador calculará un índice de
vivienda que contenga información
disponible en los Diagnósticos
Evaluación externa con
Situacionales. El evaluador deberá
Diagnósticos Situacionales de
explicar esta metodología en la
2002 y 2004
propuesta técnica y en el informe
metodológico señalando el sustento
teórico de su propuesta.
5.1.1 Metodología para la obtención de algunos índices de la Matriz de Marco Lógico
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las variables que integran los indicadores de
Marco Lógico para localidades (2002 y 2004).
Nombre del indicador: índice de educación (localidades).
Definición del indicador: Índice del porcentaje de personas mayores de 15 años alfabetas y la Tasa bruta
combinada de matriculación (la proporción de personas entre 6 y 14 años que asisten a la escuela).
Forma de cálculo: (2/3) Índice de alfabetización de adultos + (1/3) Proporción de personas entre 6 y 14 años que
asisten a la escuela
Definición.
Unida
d.
Fuente.
No de la
pregunta
(s).
p_15
yma
s
alfab
eta
índice de
alfabetizac
ión de
adultos
Valor
entre
0y1
Diagnósticos
Situacionales
Para
localidades
2002 y 2004
5.1 y
10.1
p_6a
14
astes
c
proporción
de
personas
entre 6 y
14 años
que asisten
a la
escuela
Valor
entre
0y1
Diagnósticos
Situacionales
Para
localidades
2002 y 2004
Variable
(Nombre).
1.
2.
1.
2.
4.3 y 9.1
Código de
la variable
en base de
datos.
Tratamiento.
Responsab
le del
tratamient
oy
cálculo.
1.
p_15ymas
2.
alfabeta
Valor observado - Valor mínimo
IE=
Valor máximo - Valor mínimo
Lic. en
Estadística
Benjamín
Sexto M.
1.
p_6a14
2.
astesc
Pr =
Lic. en
Poblacion total entre 6 y14 años
Estadística
Poblacion entre 6 y14 años que va a la escuela Benjamín
Sexto M.
75
Notas.
Índice de educación.
Para el cálculo del índice de educación utilizaremos la metodología usada por el Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD). Como se sabe, en los Informes Mundiales sobre Desarrollo Humano se reporta el
Índice de Desarrollo Humano (IDH) la cual esta compuesta por tres índices; índice de esperanza de vida, índice de
ingreso e índice de educación.
El índice de educación se compone de dos indicadores (la Tasa de alfabetización de adultos y la Tasa bruta
combinada de matriculación), los índices que se obtengan de cada uno se combinan otorgándole una ponderación
de 2/3 al primero y de 1/3 al segundo, como se muestra en la siguiente fórmula:
Índice de educación = (2/3) Índice de alfabetización de adultos + (1/3) Índice de la TBM
Dado que los indicadores están expresados en diferentes unidades de medida, para integrarlos en un solo
índice primero hay que expresar cada uno de estos indicadores, a su vez, en índices. Para ello, se utiliza la fórmula
que aparece a continuación:
Índice del componente =
Valor observado - Valor mínimo
……………...………………………………………………(1)
Valor máximo - Valor mínimo
76
Índice de educación en las localidades atendidas por el programa (2002)
Cálculo del Índice de educación para el año 2002
Como se mencionara más arriba, el cálculo de este índice requiere el cálculo previo de dos subíndices: el de
alfabetización de adultos y el de la tasa bruta combinada de matriculación (TBM) que en este caso será
reemplazada por la proporción o el porcentaje de niños de 6 a 14 años que asisten a la escuela.
Mediante la formula (1) se calcula el índice de alfabetización de adultos de manera individual para cada
localidad, y la que tomaremos como el índice de alfabetización de adultos en localidades atendidas por el programa
en el año 2004 será la media de estos índices individuales.
Por ende, el Índice de alfabetización de adultos de las localidades atendidas por el programa es igual a:
Índice de alfabetización de adultos =0.7207
La proporción de niños de 6 a 14 años que asisten a la escuela es la siguiente:
Pr =
Poblacion total entre 6 y 14 años
36897
=
= 0.8571
Poblacion entre 6 y14 años que va a la escuela 43047
Finalmente, el Índice de educación es el promedio ponderado de los Índices de alfabetización de adultos y de la
TBM, a saber:
Índice de educación en localidades (2002) = 2/3 (0.7207) + 1/3 (0.8571) = 0.7662
77
Índice de educación en las localidades atendidas por el programa (2004)
Cálculo del Índice de educación para el año 2004
Siguiendo el mismo procedimiento hecho para calcular el índice de alfabetización de adultos en el año 2002,
el índice de alfabetización de adultos resultante en el año 2004 es igual a:
Por ende, el Índice de alfabetización de adultos de las localidades atendidas por el programa es igual a:
Índice de alfabetización de adultos =0.7505
La proporción de niños de 6 a 14 años que asisten a la escuela es la siguiente:
Pr =
Poblacion total entre 6 y 14 años
38566
=
= 0.876
Poblacion entre 6 y14 años que va a la escuela 44023
Finalmente, el Índice de educación es el promedio ponderado de los Índices de alfabetización de adultos y de
la TBM, a saber:
Índice de educación en localidades (2004) = 2/3 (0.7505) + 1/3 (0.876) = 0.792
Nota
Para ambos años se tomo como menor tasa de alfabetización de adultos el 0%, de igual manera, la mayor
tasa de alfabetización de adultos adoptado en ambos años fue del 100%. En el caso de la proporción de personas
de 6 a 14 años que asisten a la escuela, los valores mínimos y máximos fueron 0% y 100% respectivamente, para
ambos años.
78
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las variables que
integran los indicadores de Marco Lógico para albergues (2002 y 2004).
Nombre del indicador: Índice de acceso a servicios de desarrollo y educación infantil (población de 0 a 14
años) (albergues).
Definición del indicador: Es una medida del acceso a servicios de desarrollo y educación de la población
infantil (población de 0 a 14 años) y de la calidad de estos servicios en albergues a través del análisis de tres
dimensiones (porcentaje o proporción de albergues que cuentan con infraestructura educativa, índice de calidad de
guarderías en los albergues e índice de calidad de aulas en los albergues).
Forma de cálculo: 1/2(Proporción de albergues que cuentan con infraestructura educativa) + 1/4(índice de
calidad de guarderías en los albergues) +1/4(índice de calidad de aulas en los albergues)
Variable
(Nombre).
1.Infraestructura
educativa
1.- Existencia
de Guardería
2.- Suficiencia
del numero de
guarderías
3.- Estado
físico de las
guarderías
1.- Existencia
de aulas
educativas
2.- Suficiencia
del numero de
aulas
Fuente.
No de la
pregunta(s).
Código de
la variable
en base de
datos.
Definición.
Unidad.
Proporción de
albergues que
cuentan con
infraestructura
educativa
Valor
entre 0
y1
Diagnósticos
Situacionales
Para localidades
2002 y 2004
32
índice de
calidad de
guarderías en
los albergues
Valor
entre 0
y1
Diagnósticos
Situacionales
Para localidades
2002 y 2004
32.1
32.1.1
1. guard
2. infedco
3. infedcon
índice de
calidad de
aulas en los
albergues
Valor
entre 0
y1
Diagnósticos
Situacionales
Para localidades
2002 y 2004
32.2
32.2.1
1. aulas
2. aulasuf
3. aulascon
1. infed
79
Tratamiento.
Responsable
del
tratamiento
y cálculo.
Num. de albergues con infed
Pr =
Total de albergues
Lic. en
Estadística
Benjamín
Sexto M.
G = guard*infedco*infedcon
Lic. en
Estadística
Benjamín
Sexto M.
A = aulas*aulasuf*aulascon
Lic. en
Estadística
Benjamín
Sexto M.
Notas.
educativas
3.- Estado
físico de las
aulas
educativas
Metodología.
Para el cálculo del índice de calidad de guarderías e índice de calidad de aulas educativas en albergues en
los años 2002 y 2004 hubo la necesidad de llevar los valores cualitativos de suficiencia y estado físico de guarderías
y aulas educativas a valores cuantitativos, los valores utilizados se presentan en la siguiente tabla:
Índice de calidad de guarderías
Índice de calidad de
Aulas educativas
Guard
Existencia=1
Ausencia=0
Aulas
Existencia=1
Ausencia=0
Infedco
Suficiente=1
Insuficiente=0.5
(.)=0.6
Aulasuf
Suficiente=1
Insuficiente=0.5
(.)=0.6
Infedcon
Aceptable=1
Reparar=0.6
Sustituir=0.3
(.)=0.1
Aulascon
Aceptable=1
Reparar=0.6
Sustituir=0.3
(.)=0.1
80
Los índices individuales para cada albergue de calidad de guarderías y calidad de aulas educativas se
calculan con la formula que se muestra en la cedula1, para obtener un índice general se tomo la media de los
índices de las localidades.
Resultados
Índice de acceso a servicios de desarrollo y educación infantil en albergues en el año 2002:
I (2002)= (1/2)* 0.563 + (1/4)* 0.189250646 + (1/4)* 0.28173127 = 0.399399225
Índice de acceso a servicios de desarrollo y educación infantil en albergues en el año 2004:
I (2004) = (1/2)* 0.557 + (1/4)* 0.21417526+ (1/4)* 0.33 = 0.41439433
81
METODOLOGIA ENJO
Para obtener el porcentaje de niños de 6 hasta 14 años asalariados del total de
niños de 6 hasta 14 en zonas de atracción se utilizo la base de datos de la ENJO
2003 los pasos para determinar este porcentaje fueron los siguientes:
PORCENTAJE1
1) Se realizo un filtro para tener solo la población de niños de 6 hasta 14
años.
2) Se realizo un filtro para tener solo la población de niños de 6 hasta 14 años
asalariados.
3) Se considero solo la población de niños de 6 hasta 14 años asalariados
que trabajan en el campo.
4) Se realizo el cociente de (población de niños de 6 hasta 14 años.) entre
(población de niños de 6 hasta 14 años asalariados que trabajan en el
campo.)
PORCENTAJE2
1) Se realizo un filtro para tener solo la población de niños de 6 hasta 14
años.
2) Se realizo un filtro para tener solo la población de niños de 6 hasta 14 años
asalariados.
3) Se considero solo la población de niños de 6 hasta 14 años asalariados
que trabajan sin considerar el lugar en donde trabajan.
4) Se realizo el cociente de (población de niños de 6 hasta 14 años.) entre
(población de niños de 6 hasta 14 años asalariados sin importar el lugar en
que trabajan.)
82
Los resultados muéstrales (dado que no se nos proporciono los factores de
expansión) son los siguientes:
PORCENTAJE1= 16.3991187 %
PORCENTAJE2= 17.3434057 %
El porcentaje que aparece en la matriz de marco lógico es el PORCENTAJE2=
17.3434057 % porque solo trata de la población de niños de 6 hasta 14 años
asalariados.
83
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las variables que integran los
indicadores de Marco Lógico para localidades (2002 y 2004).
Nombre del indicador: índice de vivienda (localidades).
Definición del indicador: Es una medida de la calidad de vivienda a través del análisis de cinco dimensiones
(promedio de habitantes por cuarto, piso, techo, paredes y servicios) Permite hacer comparaciones entre años
diferentes. Las localidades con un índice mayor tendrán mejor calidad de Vivienda para la población jornalera.
Forma de cálculo: 1/5(índice promedio de
habitantes por cuarto) +1/5(índice de servicios) +1/5(índice de
pisos)+1/5(índice de paredes) + 1/5(índice de techos).
Variable
(Nombre).
Definición.
Unidad.
Fuente.
No de la
pregunta(s).
Código de
la variable
en base
de datos.
Tratamiento.
Responsable
del
tratamiento y
cálculo.
Notas.
1.1.X1=promedio
de
habitantes
por vivienda
1.2.-
X3=Promedio
de
habitantes
por cuarto
1.1
habitanv
numero
Diagnósticos
Situacionales
Para
localidades
2002 y 2004
16,17
numero
Diagnósticos
Situacionales
Para
22,23,24,25,26
1.2
cuartov
X3=X1/X2
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez.
Ver anexo
metodológico
ponderadores
Lic. en
Estadística
Humberto
Ver anexo
metodológico
X2=promedio
de cuartos
por vivienda
2.- servicios
Servicios en
casas de
jornaleros.
84
ssanit,
slav,
selectr,
3.-pisos
Pisos en
casas de
jornaleros.
4.- paredes
Paredes en
casas de
jornaleros.
5.- techos
Techos en
casas de
jornaleros.
numero
numero
numero
localidades
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
localidades
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
localidades
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
localidades
2002 y 2004
saseop,
sagua
18.1,18.2,18.3
pcemento,
ptierra,
pmosaic
20.1,20.2,20.3,20.4
Plamc,
plamg,
pblock,
prust
19.1,19.2,19.3,19.4
Tlamcart,
tlamgal,
tcembo,
trust
Martínez.
ponderadores
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez.
Ver anexo
metodológico
ponderadores
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez.
Ver anexo
metodológico
ponderadores
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez.
Ver anexo
metodológico
ANEXO METODOLOGICO PARA EL INDICE DE VIVIENDA EN LOCALIDADES.
1.- primero se realizo una auditoria a las variables de interés de las bases de datos proporcionadas por el
programa en donde se eliminaron datos inconsistentes los cuales consideramos que son errores de captura.
2.- se trabajo con las variables Piso, Paredes, Techos, Servicios y Número de habitantes por cuarto. Para la
variable piso se pondero de la siguiente forma:
™ Piso de Tierra
.1
™ Piso de Cemento
.5
™ Piso de mosaico
1
85
3.- Para la variable Techo se pondero de la siguiente forma:
™ Techo de Materiales Rústicos
.1
™ Techo de Lamina de Cartón
.3
™ Techo de Lámina Galvanizada
.7
™ Techo de Cemento/Loseta
1
4.- Para la variable Paredes se pondero de la siguiente forma:
™ Paredes de Materiales Rústicos
.1
™ Paredes de Lamina de Cartón
.3
™ Paredes de Lámina Galvanizada .6
™ Paredes de Block.
1
5.- Para la variable servicios se pondero de la siguiente forma:
™ Servicio de Aseo Personal
.1
™ Servicio de Lavaderos
.3
™ Servicio de Electricidad
.5
™ Servicio de Sanitario
.8
™ Servicio de Agua
1
5.- Para la variable Promedio de habitantes por cuarto se construyeron clases de acuerdo al valor de esta variable
enseguida se muestra la ponderaciones de las distintas clases que se eligieron.
86
CLASE
PONDERACION
™ (0,1]
1
™ (1,2]
.6
™ (2,4]
.3
™ (4,6]
.1
Estas ponderaciones son arbitrarias y se basan en cuestiones de la perspectiva del equipo evaluador (según
importancia).
6.-Utilizando estas ponderaciones se tiene un índice para cada localidad y después se obtiene el promedio de todos
los índices de las localidades el cual representa el índice nacional por año.
87
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las variables que integran los
Índices de Marco Lógico para localidades (2002 y 2004).
Nombre del Índice: índice de vivienda (Albergues).
Definición del Índice: Índice de la calidad e infraestructura de los albergues.
Forma de cálculo: (1/5) Índice del tipo de vivienda + (1/5) Índice de pisos + (1/5) Índice de paredes + (1/5) Índice de
techos + (1/5) Índice de Servicios
Variable
(Nombre).
Definición.
3.
4.
viv1
capsuf
Índice del
tipo de
vivienda
Valores
entre
cero y
uno
3.
4.
pisos1
pisoef
Índice de
la calidad
y estado de
los pisos
Valores
entre
cero y
uno
1.
2.
Pared1
Paredef
Índice de
la calidad
y estado de
las paredes
Valores
entre
cero y
uno
1.
2.
Techo1
Techoef
Índice de
la calidad
y estado de
los techos
Valores
entre
cero y
uno
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Cap1
Cuartos1
Regadera
Lavadero
letwc
sum_agua
eelectri
Índice de
la calidad
de los
servicios
Unidad.
Valores
entre
cero y
uno
Fuente.
Diagnósticos
Situacionales
Para
Albergues
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
Albergues
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
Albergues
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
Albergues
2002 y 2004
Diagnósticos
Situacionales
Para
Albergues
2002 y 2004
No de la
pregunta(s).
22 y 23.5
23.2 y 23.6
23.3 y 23.6
Código de la
variable en base de
datos.
1.
2.
viv1
capsuf
1. pisos1
2. pisoef
1.
2.
Pared1
Paredef
Tratamiento.
ITV= viv1* capsuf
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez
IP= pisos1* pisoef
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez
IPD=Pared1* Paredef
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez
23.4 y 23.6
23.1, 23.7,
24.2,
25.3.1,
24.3, 27, 31
Responsable
del
tratamiento
y cálculo.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
88
Cap1
Cuartos1
Regadera
Lavadero
letwc
sum_agua
eelectri
IS=
(Cap1/uartos1)*(Regadera/Cap1)*(Lavad
ero/Cap1)
*(letwc/Cap1)*sum_agua*eelectri
Lic. en
Estadística
Humberto
Martínez
Notas.
Índice de vivienda.
El índice de vivienda se compone de cinco Índices (Índice del tipo de vivienda , Índice de pisos , Índice de
paredes, Índice de techos, Índice de Servicios), los índices que se obtengan de cada uno se combinan otorgándole
una ponderación de (1/5) a cada índice, como se muestra en la siguiente fórmula:
Índice de vivienda = (1/5) Índice del tipo de vivienda + (1/5) Índice de pisos + (1/5) Índice de paredes + (1/5) Índice
de techos + (1/5) Índice de Servicios
………..……………………………………………………………………………………(1)
Dado que las variables están expresadas en unidades nominales de medida, para integrarlos en Índices
primero hay que expresar cada una de estas variables, a su vez, en números entre cero y uno. Para ello, se utiliza la
siguiente reclasificación basada en los cuartiles de las variables:
Índice del tipo de
vivienda
Viv1
{Galera con
divisiones=1
Galería=0.8
Cuartería=0.5
Asentamiento
Irregulares=0.2
Otro=0.1}
Capsuf
{Suficiente=1
Insuficiente=0.5}
índice de la calidad y estado
de los pisos
Pisos1
{Cemento=1
Tierra=0.5}
Pisoef
{Aceptable=1
Reparar=0.6
Sustituir=0.3}
índice de la calidad y estado
de las paredes
Pared1
{Cemento, Block, Ladrillo=1
Otro=0.7}
Paredef
{Aceptable=1
Reparar=0.6
Sustituir=0.3}
89
índice de la calidad y estado
de los techos
Techo1
{Cemento=1
Otro=0.7}
Techoef
{Aceptable=1
Reparar=0.6
Sustituir=0.3}
índice de la calidad de los
servicios
Cap1/Cuartos1
{0<=3.7}=1
{3.7<X<=5}=0.85
{5<X<=8.86}=0.75
{X>8.86}=0.6
Regadera1/Cap1
{0<=6.25}=0.6
{6.25<X<=16.18}=0.75
{16.18<X<=28.75}=0.85
{X>28.75}=1
letwc/Cap1
{X<=5.1}=0.6
{6.25<X<=20}=0.75
{16.18<X<=43}=0.85
{X>43}=1
lavadero/Cap1
{X<=0}=0.6
{0<X<=1}=0.75
{20<X<=4}=0.85
{X>4}=1
eelectri
Si=1
No=0.5
sum_agua
Red=1
Pozo=0.8
Pipa=0.6
Otro=0.4
Índice de vivienda en los albergues atendidos por el programa (2002)
Cálculo del Índice de vivienda para el año 2002
Como se mencionara más arriba, el cálculo de este índice requiere el cálculo previo de cinco subíndices: Índice del
tipo de vivienda, Índice de pisos , Índice de paredes, Índice de techos e Índice de Servicios.
Mediante la formula (1) se calculan los cinco subíndices anteriores de manera individual para cada albergue, y
tomaremos como los subíndices generales relativos a la vivienda en albergues atendidos por el programa en el año
2002 a la media de estos índices individuales.
Por ende, los subíndices generales relativos a la vivienda en albergues atendidos por el programa son:
Índice del tipo de vivienda = 0.612560831
Índice de la calidad y estado de los pisos 0.71750657
90
Índice de la calidad y estado de las paredes = 0.654544464
Índice de la calidad y estado de los techos = 0.52468907
Índice de la calidad de los servicios = 0.199234741
Finalmente, el Índice de vivienda es el promedio ponderado de los cinco subíndices generales relativos a la
vivienda en albergues: Índice del tipo de vivienda, Índice de pisos, Índice de paredes, Índice de techos e Índice de
Servicios.
Índice de vivienda = (1/5)*(0.612560831)+ (1/5)*(0.71750657)+ (1/5)*(0.654544464)+ (1/5)*(0.52468907)+
(1/5)*(0.199234741)
Índice de vivienda = 0.54170714
Índice de vivienda en los albergues atendidos por el programa (2004)
Cálculo del Índice de vivienda para el año 2004
Siguiendo el mismo procedimiento hecho para calcular el índice de vivienda en el año 2002, los subíndices
generales relativos a la vivienda en albergues atendidos por el programa son:
Índice del tipo de vivienda = 0.50956869
Índice de la calidad y estado de los pisos = 0.787902296
Índice de la calidad y estado de las paredes = 0.689636007
Índice de la calidad y estado de los techos = 0.54051996
Índice de la calidad de los servicios = 0.26408942
Finalmente, el Índice de vivienda es el promedio ponderado de los cinco subíndices generales relativos a la
vivienda en albergues: Índice del tipo de vivienda, Índice de pisos, Índice de paredes, Índice de techos e Índice de
Servicios.
91
Índice de vivienda = (1/5)*(0.50956869)+ (1/5)* (0.787902296)+ (1/5)*(0.689636007)+ (1/5)*(0.54051996)+ (1/5)*(
0.26408942)
Índice de vivienda = 0.55834327
Observaciones
Los índices obtenidos para los años 2002 (0.54170714) son parecidos a los del año 2004 (0.55834327)
embargo, se observa un ligero incremento en el último año de 0.017 puntos del índice.
92
sin
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las variables que integran los
indicadores de Marco Lógico para localidades (2002 y 2004).
Nombre del indicador: índice de salud (localidades).
Definición del indicador: Índice de la existencia de clínica IMSS-Oportunidades, existencia de centro de salud
(Secretaría de Salud), existencia de clínica móvil, existencia de dispensario médico, existencia de promotores de la
salud.
Forma de cálculo:
(existencia de clínica IMSS-Oportunidades + existencia de centro de salud (Secretaría de Salud) + existencia de
clínica móvil + existencia de dispensario médico + existencia de promotores de la salud.) / 22
Variable
(Nombre).
1. imss
1.csalud
1.cmmovil
1.dispensa
1.promcom
Definición.
Unidad.
Existencia de
clínica IMSSOportunidades
Existencia de
centro de
salud
(Secretaría de
Salud)
Valor
de 10
Existencia de
clínica movil
Existencia de
dispensario
médico
Existencia de
promotores de
la salud
Valor
de 6
Fuente.
No de la
pregunta(s).
Diagnósticos
Situacionales
Código de
la variable
en base de
datos.
1. imss
Valor de la existencia de clínica IMSSOportunidades
Suma total de valores
1.csalud
Valor de la existencia de centro de salud
Suma total de valores
33.1
Para
localidades
2002 y 2004
Tratamiento.
33.2
Valor
de 3
Diagnósticos
Situacionales
1.cmmovil
Valor de la existencia de clínica movil
Suma total de valores
1.dispensa
Valor de la existencia de dispensario médico
Suma total de valores
1.promcom
Valor de la existencia de promotores de la salud
Suma total de valores
33.3
Valor
de 2
Para
localidades
2002 y 2004
Valor
de 1
Para
localidades
2002 y 2004
33.4
33.8
93
Responsable
del
tratamiento
y cálculo.
Lic. en
Estadística
Emiliano
Díaz Gómez
Lic. en
Estadística
Emiliano
Díaz Gómez
Lic. en
Estadística
Emiliano
Díaz Gómez
Lic. en
Estadística
Emiliano
Díaz Gómez
Lic. en
Estadística
Emiliano
Díaz Gómez
Notas.
Índice de Salud.
Para el cálculo del índice de Salud utilizaremos un promedio de las variables relacionadas con los servicios
de salud.
El índice de Salud se compone de 5 indicadores (la existencia de clínica IMSS-Oportunidades, existencia de centro
de salud (Secretaría de Salud), existencia de clínica móvil, existencia de dispensario médico, existencia de
promotores de la salud), tales indicadores se combinan otorgándole un valor a cada indicador, estos valores se
asignaron de acuerdo a la importancia de cada variable, tal valor tiene una sumatoria total de 22.
Índice de salud = (existencia de clínica IMSS-Oportunidades + existencia de centro de salud (Secretaría de Salud) +
existencia de clínica móvil + existencia de dispensario médico + (1/8)*existencia de promotores de la
salud.…………………………(1)
Dado que los indicadores están expresados en las mismas unidades de medida, para integrarlos en un solo
índice solo basta con obtener el promedio.
Índice de Salud en las localidades atendidas por el programa (2002)
Cálculo del Índice de Salud para el año 2002
Como se mencionara más arriba, el cálculo de este índice requiere el cálculo previo de cinco indicadores: la
existencia de clínica IMSS-Oportunidades, existencia de centro de salud (Secretaría de Salud), existencia de clínica
móvil, existencia de dispensario médico, existencia de promotores de la salud.
94
Así, los indicadores de Salud de las localidades atendidas por el programa serian si cada localidad tuvieran
los 5 indicadores:
Indicador
Existencia de clínica IMSS-Oportunidades
Existencia de centro de salud (Secretaría de Salud)
Existencia de clínica móvil
Existencia de dispensario médico
Existencia de promotores de la salud
Suma
Indicador por loc.
Valor
10
6
3
2
1
22
22 / 22 = 1
Finalmente, el Índice de Salud es el promedio de los Indicadores de Salud de las localidades atendidas por el
programa, a saber:
Índice de Salud en localidades (2002) = 0.235
Índice de Salud en las localidades atendidas por el programa (2004)
Cálculo del Índice de Salud para el año 2004
Siguiendo el mismo procedimiento hecho para calcular el índice de Salud en el año 2002, los indicadores de Salud
resultante en el año 2004 es igual a:
Índice de Salud en localidades (2004) = 0.207
95
Observaciones
En este caso se le agregó diferentes pesos a las variables para todos los Indicadores debido a que unas son más
importantes que otras y los valores se le asignaron en la junta del equipo evaluador.
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las variables que integran los
indicadores de Marco Lógico para albergues (2002 y 2004).
Nombre del indicador: índice de Salud (albergues).
Definición del indicador: Es una medida de la calidad de la Salud en albergues a través del análisis de cuatro
dimensiones (existencia de botiquines, número de botiquines, existencia de consultorios y el número consultorios).
Los albergues con un índice mayor tendrán mejor calidad de instalaciones de salubridad para la población jornalera
Forma de cálculo: Para obtener un índice para dichas variables,
Variable
(Nombre).
1.
2.
3.
4.
botiquin
botn
cónsult
consuln
Definición.
Unidad.
Fuente.
Indice de
Salud
Valor
entre 0
y1
Diagnósticos
Situacionales
para
albergues
2002 y 2004
No de la
pregunta(s).
33.1 y 33.8
Código de la
variable en base
de datos.
1.
2.
3.
4.
botiquin
botn
consult
consuln
1.
2.
Tratamiento.
Responsable
del
tratamiento
y cálculo.
numero de botiquines * 0.2
numero de consultorios * 0.8
Lic. en
Estadística
Emiliano
Díaz Gómez
Notas.
Se le asignaron pesos diferentes a los variables debido a su importancia, el resultado se obtuvo el promedio entre
albergue y consultorios.
96
Resultados:
Índice de educación en albergues (2002) = 0.53830846
Índice de educación en albergues (2004) = 0.533257536
Observaciones
Para el caso de albergues, no se pudo ocupar la misma metodología aplicada para el cálculo del índice de Salud
para localidades debido a que no se cuenta con la misma información. Por esta situación se utilizaron solo esas
variables.
97
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS
Para el análisis de los Proyectos Productivos de PAJA se adaptará, en la
medida de lo posible, la Tabla de Características de la Organización de Rensis
Likert 11 que fue proyectada para mostrar las diferencias existentes entre los
diversos sistemas de gestión: Autoritarismo explotador, autoritarismo benevolente,
Consultivo y Grupo participativo. Esta tabla puede servir para medir la naturaleza
de la gestión de cada organización utilizando las variables de análisis que aparece
en el cuadro que se presenta enseguida.
Cuadro . Variables de análisis
Planes
Propósito de la organización
Planes de trabajo
Posibilidades de continuar
Numero de miembros / evolución
Estructura Organizacional
Oportunidades externas
Nivel cultural
Organización
Aspectos de
Organización
de la
empresa
Capacidad de gestión
Iniciativa y toma de decisiones
Trabajo en equipo
Equipos antagónicos
Dirección
Control
Evaluación
Fiscalización
Orientación de la producción
Comercialización de los productos
Historia del apoyo recibido
Logros alcanzados
Productivos
Aspectos
económicos,
productivos
y sociales
Infraestructura
Tipo
Cantidad
Tipo de tecnología
Raúl Danovi Ramírez Vela y Miguel Ángel Valdivieso García, Evaluación cualitativa de
organizaciones de productores.
11
98
Tecnológicos
Financieros
Aspectos ambientales
Aspectos sociales
Económicos
Nivel de capacitación
Fuentes de financiamiento
Características meteorológicas
favorables / adversas
Nivel de vida
Migración
En especie
En dinero
En salario
Beneficios
Sociales
Reducción de la pobreza extrema
Empleando las variables de análisis junto con las respuestas obtenidas en
cada una de las entrevistas, se han propuesto cuatro situaciones para cada una
de ellas: Desde la situación no deseada hasta la situación óptima pasando por dos
calificaciones intermedias (situación regular y situación buena). Esta se presenta
en la tabla que viene a continuación.
El otro aspecto a considerar es la Continuidad del Proyecto. Se prefiere el
termino continuidad al de sostenibilidad; entendiendo que lo que se busca es
demostrar si estos proyectos son viables, si tienen posibilidad de permanecer y
desarrollarse o, por el contrario, la existencia de condiciones (financieras,
tecnológicas, organizativas, Climatológicas, etc.) que dificulten el desarrollo del
proyecto.
Sin pretender entrar en discusión, sólo se quiere señalar que el término
sostenible o de sustentabilidad se utiliza de una manera muy laxa cuando, en
realidad, se refiere a la posibilidad de un desarrollo que, respetando el ambiente,
considere a las próximas generaciones.
Aquí el análisis es mucho más modesto, únicamente se busca determinar si
los actuales proyectos tienen un mínimo de posibilidades de continuar por si
mismos o que para su existencia requieran necesariamente del apoyo
gubernamental.
99
Tabla 4. Tabla de características de la organización
100
5.2 Indicadores de Resultados según el PEF
De acuerdo al PEF 2006 en su Artículo 54, Fracción IV, la evaluación
deberá “incorporar un apartado específico sobre el impacto y resultados del
Programa en el bienestar, la equidad, la igualdad y la no discriminación de las
mujeres, jóvenes e indígenas”.
Se propondrán los indicadores pertinentes para
llevar a cabo este análisis especificando los métodos aplicados.
101
Análisis de mujeres, jóvenes e indígenas (Base de campo).
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las
variables que integran la base de campo.
Nombre del indicador: Proporción de mujeres que son beneficiarias del PAJA
(base de campo).
Definición del indicador: Es una medida que nos indica en que porcentaje las
mujeres son beneficiarias de algún apoyo proporcionado por el PAJA (base de
campo).
Forma de cálculo: (Numero total de beneficiarios/Numero de mujeres que son
beneficiarias) × 100
Variable
(Nombre).
Definición.
1.- Sexo
del
beneficiario
Proporción
de mujeres
que son
beneficiarias
del PAJA
Unidad.
Fuente.
No de la
pregunta(s).
Valor
entre
0% y
100%
Base
de
datos
de
trabajo
de
campo
Pagina 3;
características
sociodemográficas
del beneficiario
Código
de la
variable
en base
de
datos.
cb_ben
Tratamiento.
Pr=
Total de beneficiarios
Numero de mujeres beneficiarias
El numero de mujeres beneficiadas con algún programa del PAJA en la muestra
es de 174 de un total de 407 beneficiarios, esto corresponde al 42.75% del total.
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las
variables que integran la base de campo.
Nombre del indicador: Proporción de mujeres y hombres jóvenes que son
beneficiarias del PAJA (base de campo).
102
Responsa
del
tratamie
y cálcu
Lic. en
Estadísti
Benjamín
Sexto M
Definición del indicador: Es una medida que nos indica en que porcentaje las
mujeres y los hombres jóvenes son beneficiarias de algún apoyo proporcionado
por el PAJA (base de campo).
Forma de cálculo: (Numero total de beneficiarios/ Numero de mujeres y hombres
jóvenes que son beneficiarios) × 100
Variable
(Nombre).
Definición.
1.- Edad
del
beneficiario
Proporción
de mujeres y
hombres
jóvenes que
son
beneficiarias
del PAJA
Unidad.
Fuente.
No de la
pregunta(s).
Valor
entre
0% y
100%
Base
de
datos
de
trabajo
de
campo
Pagina 3;
características
sociodemográficas
del beneficiario
Código
de la
variable
en base
de
datos.
Tratamiento.
Responsa
del
tratamien
y cálcul
cba_ben
Total de beneficiarios
Pj=
Numero de jovenes beneficiarios
Lic. en
Estadístic
Benjamín
Sexto M.
El numero de mujeres y hombres jóvenes beneficiarios de algún programa del
PAJA registrados en la base de campo es igual a 62 de un total de 407
beneficiarios, esta cantidad representa el 15.2% del total.
Cédula 1: Recopilación, captura y tratamiento de datos sobre las
variables que integran la base de campo.
Nombre del indicador: Proporción de mujeres y hombres indígenas que son
beneficiarias del PAJA (base de campo).
Definición del indicador: Es una medida que nos indica en que porcentaje las
mujeres y los hombres indígenas son beneficiarias de algún apoyo proporcionado
por el PAJA (base de campo).
103
Forma de cálculo: (Numero total de beneficiarios/ Numero de mujeres y hombres
indígenas que son beneficiarios) × 100
Variable
(Nombre).
Definición.
1.- Habla
alguna
lengua
indígena
Proporción
de mujeres y
hombres
indígenas
que son
beneficiarias
del PAJA
Unidad.
Fuente.
No de la
pregunta(s).
Valor
entre
0% y
100%
Base
de
datos
de
trabajo
de
campo
Pagina 3;
características
sociodemográficas
del beneficiario
Código
de la
variable
en base
de
datos.
cbl_ben
Tratamiento.
Pj=
Total de beneficiarios
Numero de beneficiarios indígenas
El número de mujeres y hombres indígenas beneficiarios de algún programa del
PAJA registrados en la base de campo es igual a 243 de un total de 407
beneficiarios, esta cantidad representa el 59.71% del total.
ÍNDICE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
Para determinar este índice se utiliza la encuesta de representantes de proyectos,
la cual se realizó entrevistando a beneficiarios (representantes) de cada proyecto.
Las preguntas que se consideraron para realizar este índice fueron las siguientes
del cuestionario de representantes:
23. ¿Qué ha pasado con el proyecto del 2004 a la fecha?
[ ] 0. Continúa trabajando
[ ] 1. Ya lo cerraron
************* ¿Y es exitoso? ***************
60. ¿Como ha sido el Proyecto?
[ ] 1. es un éxito
[ ] 2.es un fracaso
[ ] 3. No sabe
53. ¿De 2004 a la fecha la producción?
[ ] 1. Se incrementó
[ ] 2 .se redujo
104
Respons
del
tratamie
y cálcu
Lic. en
Estadísti
Benjamí
Sexto M
[ ] 3. es igual
54. De 2004 a la fecha las ganancias
[ ] 1. Se incrementaron
[ ] 2. Se redujeron
[ ] 3. Son iguales
Y cualquiera de las siguientes opciones que responde con 5 o más (suponiendo
que 5 es igual y más de 5 es mejoría)
56. A partir de que recibió el apoyo a los miembros el proyecto los ha beneficiado
en
Mejorar sus ingresos
[ ]1
[ ]2
[ ]3
10
[ ]4
[ ]5
[ ]6
[ ]7
[ ]8
[ ]9
[ ]
Se generaron empleos
[ ]1
[ ]2
[ ]3 [ ]4
10
[ ]5
[ ]6
[ ]7
[ ]8
[ ]9
[ ]
Para construir el indicador se tomaron los siguientes aspectos que se consideran
son los ideales para que el proyecto sea considerado como sostenible y además
productivo:
¾ Que el proyecto se Continúa trabajando.
¾ Que el proyecto es considerado exitoso
¾ Que del 2004 a la fecha la producción se incremento o cuando menos
se mantiene igual.
¾ Que del 2004 a la fecha las ganancias se incrementaron o cuando
menos se mantienen igual.
¾ La percepción de que mejoraron sus ingresos es de por lo menos
5(que corresponde a se mantienen igual sus ingresos) o en el caso
ideal 10( que significaría que sus ingresos aumentaron).
¾ La percepción de que se generaron empleos es de por lo menos 5(que
corresponde a se mantiene igual) o en el caso ideal 10( que significaría
que se generaron empleos).
Para este conjunto de situaciones arriba expuestas se considera que el proyecto
es productivo y además sostenible en el caso de que cumple con todos estos
requerimientos y se le asigna un 1 por proyecto, en el caso de que no cumple con
al menos uno de los puntos expuestos ya no puede ser considerado como
sostenible y productivo el proyecto por lo que se le asigna un cero.
105
Al final se obtiene el numero de proyectos productivos sostenibles y se divide
entre el numero total de proyectos encuestados obteniendo así el índice requerido
para la matriz de marco lógico.
Se obtuvieron nueve proyectos productivos sostenibles bajo esta metodología de
un total de 38 proyectos encuestados.
El resultado es: 23.684211%
6. METODOLOGÍA PARA LA PERCEPCIÓN DEL PROGRAMA
ENTRE LOS BENEFICIARIOS Y LOS ACTORES CLAVE
Para determinar el grado de percepción que tiene los beneficiarios sobre el
PAJA y saber para qué sirve; asimismo, para comprender el nivel de aceptación
de la estructuración de éste, se debe partir de lo señalado como objetivos en las
Reglas de Operación y en la concepción misma el Programa. Además, para poder
profundizar en el análisis de la determinación de las percepciones sobre
el
Programa entre los beneficiarios y los actores clave y con ello comprender el
nivel de aceptación del PAJA, se utilizó como referente metodológico –
específicamente desde un punto de vista sociológico-, la Teoría de la Acción
Comunicativa expuesta por Jürgen Haberlas, quien plantea que: “La necesidad de
acción coordinada genera en la sociedad una determinada necesidad de
comunicación que es menester cubrir para que sea posible una efectiva
coordinación de las acciones, imprescindibles para la satisfacción de las
necesidades”. 12
12
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Tomo I. Taurus. Pág. 352.
106
Para poder abordar este análisis a través del enfoque de la mencionada
teoría, se tomará en consideración que el diseño de la operación del PAJA tiene
que sustentarse en una acción consensual de tipo posconvencional (acción
societaria). Es decir, tomar en cuenta una amplia coordinación con respecto a la
toma de decisiones y cursos de acción –políticas-, a través de acuerdos
normativos -con un sentido inminentemente ético-, en otras palabras, tomar en
cuenta las necesidades esenciales expuestas por los mismos individuos a quienes
se les beneficiará. Todo ello para lograr un grado de racionalidad de la acción,
alto. La acción debe estar orientada al entendimiento del PAJA, es decir, una
acción comunicativa, integrada a una acción social orientada al éxito, una acción
consensual que garantice entendimiento –simetría- entre quienes proponen o
aplican las políticas y el beneficiario, para no quedar solamente en una acción
estratégica que cubra con los requisitos básicos de aplicabilidad.
La acción comunicativa es en sí misma una acción social, estructurada bajo
reglas y con una coordinación. A diferencia de la acción estratégica, “en la acción
comunicativa los participantes no se orientan primariamente al propio éxito: antes
persiguen sus fines individuales bajo la condición de que sus respectivos planes
de acción puedan armonizarse entre sí sobre la base de una definición compartida
de la situación. De ahí que la negociación de definiciones de la situación sea un
componente esencial de la tarea interpretativa que la acción comunicativa
requiere” 13.
Para que sea posible una efectiva coordinación de las acciones del PAJA,
en la acción comunicativa debe haber validez, legalidad y legitimidad.
13
Habermas. Pág. 366.
107
CUADRO 1. TIPOLOGÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL14
COORDINACIÓN
GRADO DE RACIONALIDAD DE LA ACCIÓN
BAJO
MEDIANTE TRAMAS DE ACCIÓN
INTERESES
UNA
ALTO
BASADA
EN ACCIÓN ESTRATÉGICA
HABITUACIÓN (ACCIÓN GOBERNADA
MECÁNICA
POR INTERÉSES)
(COSTUMBRES)
MEDIANTE
ACUERDO ACCIÓN CONSENSUAL ACCIÓN CONSENSUAL
NORMATIVO
BASADA
EN
LA DE
TIPO
CONVENCIÓN (ACCIÓN POSTCONVENCIONAL
COMUNITARIA)
(ACCIÓN SOCIETARIA)
CUADRO 2. ORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN
SITUACIÓN
ACCIÓN
DE
LA ORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN
ACCIÓN
ORIENTADA ACCIÓN
AL ÉXITO
NO-SOCIAL
ORIENTADA
AL ENTENDIMIENTO
ACCIÓN
INSTRUMENTAL
SOCIAL
ACCIÓN ESTRATÉGICA ACCIÓN
COMUNICATIVA
14
Ídem. Pág. 365.
108
Por los resultados que arroje la encuesta levantada
con respecto a la
percepción del PAJA y su aceptación por parte de los beneficiarios, se podrá
deducir si los beneficiarios conocen en su totalidad al programa (normatividad,
reglas de operación, principios y objetivos, et.). Asimismo se comprenderá si son
capaces de expresar en sus percepciones la: Validez, Legalidad y Legitimidad del
mismo.
Con relación a la aceptación del PAJA por parte de los beneficiarios,
partiendo del supuesto básico de que al conocer con mayor detenimiento las
condiciones del programa (de la oferta), éste puede ser aceptado. Entendiendo
por aceptación, la identificación e integración a la estructuración del programa
para la acción coordinada. Así pues, los argumentos expuestos sobre el programa
posibilitan una mayor pretensión de validez y por ende aceptación.
Para que el análisis e interpretación de los datos den a conocer la
percepción que tienen los beneficiarios del PAJA, las entrevistas realizadas
constituyen uno de los ejes centrales del proceso evaluativo, pues la percepción
que tiene los Beneficiarios y los actores clave es determinante, todo ello
gracias a las respuestas expresadas y en el mejor de los casos el contacto
directo desarrollado a través del trabajo de campo. En ese sentido, se les pidió
a los entrevistados que dieran una calificación al desempeño, trato, atención,
tiempo de entrega, apoyos obtenidos bajo que condiciones y la honestidad con
la que se desempeñaron a quienes operativizan el Programa. Así pues, las
calificaciones nos indican si el programa y desempeño por parte de quienes
orientan canalizan el apoyo a los jornaleros se percibe como nada aceptable,
deficiente, insuficiente, aceptable, bueno, excelente y sobresaliente. Con estas
apreciaciones, se podrá comprender si existe una coordinación con respecto a
las acciones, es
decir,
si éstas
son coordinadas, consensuadas,
comunicacionales, legitimas y en el mejor de los casos contienen pretensión de
validez y por ende son eficientes y eficaces.
109
7. Fuentes de datos
Las fuentes de datos serán de gabinete y archivos y de campo. Las
primeras sería muy largo de enumerar, pero se trata en general de consultar
archivos de la SEDESOL, documentos, informes, estadísticas, etc. Las de
campo comprenden las entrevistas a funcionarios de la Secretaría a nivel
federal, estatal y a promotores sociales y la aplicación de dos encuestas: una a
proyectos y, la otra, a beneficiarios.
110
Anexo E: Indicadores de Contraloría Social
Antecedentes
En el Manual Ciudadano 2005 de la SEDESOL se menciona que los programas
sociales constituyen uno de los campos de mayor atención para evitar que sean
utilizados a favor de intereses ajenos al beneficio común y garantizar que se
cumplan con transparencia, calidad y honradez.
La transparencia implica por un lado la apertura y divulgación de la información y
por otro, el compromiso y la participación de todos los miembros de la sociedad
como interlocutores que analicen con pensamiento crítico esa información y la
utilicen para constatar lo que sucede, exijan la rendición de cuentas y se expresen
al respecto.
La transparencia se constituye en un instrumento de la rendición de cuentas,
entendida como la capacidad y obligación de los gobernantes y servidores
públicos de responder, explicar, justificar y dar cuentas de sus actos y decisiones
a los gobernados quienes analizan, verifican y juzgan con su reconocimiento o
rechazo el actuar de su gobierno.
La contraloría social es el ejercicio de los derechos ciudadanos de toda
democracia, para vigilar y exigir cuentas sobre la actividad pública y el manejo de
los recursos.
Debido a que la evaluación de los programas sociales es una herramienta
indispensable para la rendición de cuentas sobre el cumplimiento de los objetivos
de los programas, su adecuada operación, y su impacto en el bienestar de la
población, las evaluaciones externas 2006 plantean un análisis de contraloría
social y transparencia en los capítulos de Operación y Percepción de beneficiarios:
111
La sección de contraloría social de la evaluación externa 2006 se enfoca en la
organización de los mecanismos de contraloría social y en el análisis de los
índices de contraloría social y transparencia. Estos índices se construyen a partir
de una serie de preguntas enfocadas a responder si el beneficiario del programa
sabe qué es contraloría social; y qué tan informado está de los objetivos,
requisitos, tipos de apoyo y sus derechos y obligaciones. Estas preguntas son
parte fundamental en la definición de contraloría social. Por otro lado, la definición
de transparencia indica que los beneficiarios deben ser capaces de analizar la
información, verificar, juzgar y expresarse al respecto. Por esto, no basta con que
los beneficiarios opinen sobre la información recibida y que la rendición de cuentas
cambie las condiciones de vida de la población; hace falta analizar si los
beneficiarios conocen los mecanismos para expresarse y si los utilizan.
Con el objeto de tener una metodología de análisis de contraloría social y
transparencia más completa y comparable entre programas para las evaluaciones
de 2006 se revisó la metodología que la Secretaría de la Función Pública (SFP)
utiliza para evaluar este tema. La SFP ha realizado algunas encuestas de opinión
de contraloría social para distintos programas del gobierno federal, entre ellos, el
Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas.
Las preguntas generales de esta encuesta se refieren a los siguientes temas:
1. Información que recibe el beneficiario (qué, cómo, le ha servido, para qué,
lo ha motivado a participar)
2. Contraloría
(qué es, cómo le informaron, qué tanto contribuye la
información de contraloría a la participación)
3. Comités comunitarios y figuras de control y vigilancia (existen, qué
actividades realizan, cómo)
4. Quejas, denuncias, sugerencias y reconocimientos (cómo y dónde
presentarlos, es adecuada la forma de presentarlos, presentación de quejas
y respuestas recibidas)
112
En la Evaluación Externa 2006, se retomarán algunas preguntas de estas
encuestas y las recomendaciones de la SFP para el análisis del tema de
contraloría social.
Metodología
En la evaluación externa 2006 el evaluador deberá incluir una batería de
preguntas de contraloría social que son transversales a todos los programas pero
con el enfoque del Programa de Atención a Jornaleros. Estas preguntas se
realizarán a los beneficiarios del programa y no es necesario mantener el orden en
que se enlistan en esta nota, sin embargo la temática deberán estar contenida en
los cuestionarios que serán previamente aprobados el Comité de Evaluación.
Estas preguntas integrarán un índice de contraloría social y transparencia (ICST)
que deberá ser calculado siguiendo la metodología que se explica en esta nota.
A continuación se describe la información que deberá levantarse en campo para el
análisis. Las preguntas relevantes al tema de contraloría social se presentan en
color azul. Las instrucciones para el encuestador o entrevistador aparecen en
color negro. En rojo se comenta sobre las adecuaciones que debe hacer el
evaluador para el análisis del PAJA. Finalmente en verde se explica el método de
procesamiento de la información para integrar el ICST. En la segunda sección se
describe los cálculos que son necesarios para integrar el índice de contraloría
social.
113
SECCIÓN 1. Preguntas de contraloría Social.
CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA
1. ¿Sabe usted que hace el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas?
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
_____|
El evaluador obtendrá:
N1= Número de personas que responden sí.
B1=N1/ Número total de beneficiarios entrevistados
Si el entrevistado contesta que SI
1.1 En caso de contestar “si”
[ ] 1. Promover el desarrollo de proyectos y acciones que generen bienestar
social en los jornaleros agrícolas.
_____|
[ ] 2.Impulsar la organización y participación social de los jornaleros agrícolas.
_____|
[ ] 3.Coordinar la participación interinstitucional en los proyectos.
_____|
[ ] 4.Atender a los grupos más vulnerables de los jornaleros agrícolas: mujeres,
niños, ancianos y discapacitados.
_____|
Para analizar la información se define que una persona conoce los objetivos
si contesta que los conoce y menciona al menos uno correctamente.
El evaluador obtendrá:
Número de entrevistados que conocen los objetivos
V1 = Beneficiarios que conocen los objetivos = Número de entrevistados
que conocen los objetivos/ Número total de beneficiarios entrevistados
2. ¿Sabe usted para quien es este programa?
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
_____|
El evaluador obtendrá:
N2= Número de personas que responden sí.
B2=N2/ Número total de beneficiarios entrevistados
Si el entrevistado contesta que SI
2.1 En caso de contestar “si”
[
] 1. Para los pobres (Situación de pobreza o que no cuenten con
infraestructura y servicios básicos con niveles mínimos de salubridad).
_____|
[ ] 2. Para los jornaleros y sus familias (Que la mayor parte de los ingresos
familiares provenga del trabajo asalariado en actividades agrícolas).
_____|
114
[ ] 3.Para los jornaleros que quieran trabajar organizadamente (Disposición para
participar de manera voluntaria en los talleres de planeación participativa que
organiza la SEDESOL).
_____|
Para analizar la información se define que una persona conoce los requisitos
si contesta que los conoce y menciona al menos uno correctamente.
El evaluador obtendrá:
Número de entrevistados que conocen los requisitos
V2 =Beneficiarios que conocen los requisitos del programa = Número de
entrevistados que conocen los requisitos/ Número total de beneficiarios
entrevistados
3¿Sabe en qué lo puede apoyar el programa a usted?
_____|
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
Si el entrevistado contesta que SI
El evaluador obtendrá:
N3= Número de personas que responden sí.
B3=N3/ Número total de beneficiarios entrevistados
3.1 ¿Cuáles son los apoyos que ofrece el programa?
(Entrevistador: realice la pregunta abierta y marque con un 1 cuando lo que
contesta el entrevistado indica conocimiento del tema.)
[
[
[
[
[
[
[
[
[
] 1 Salud y seguridad social
] 2 Educación, cultura y recreación
] 3 Agua potable
] 4 Empleo, capacitación y productividad
] 5 Vivienda y .Vivienda y saneamiento ambiental
] 6 Alimentación y abasto
] 7 Procuración de Justicia
] 8 Tránsito migratorio
] 9 Apoyo a contingencias
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
Para analizar la información se define que una persona sabe los tipos de
apoyos/proyectos que ofrece el programa si contesta que los conoce y
menciona al menos dos correctamente para el caso en que el programa
ofrece más de un tipo de apoyo.
El evaluador obtendrá:
Número de entrevistados que saben que tipo de apoyos/proyectos ofrece el
programa
V3 = Beneficiarios que conocen los tipos de apoyo/proyecto = Número de
entrevistados que saben que tipo de apoyos/proyectos ofrece el programa/
Número total de beneficiarios entrevistados
4. ¿Conoce usted sus derechos y obligaciones como beneficiario del Programa?
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
_____|
115
Si el entrevistado contesta que SI
El evaluador obtendrá:
N4= Número de personas que responden sí.
B4=N4/ Número total de beneficiarios entrevistados
4.1 ¿Cuáles son sus derechos como beneficiario?
(Entrevistador: realice la pregunta abierta y marque con un 1 cuando lo que
contesta el entrevistado indica conocimiento del tema.)
[ ] 1. Recibir información sobre los beneficios del programa
_____|
_____|
[ ] 2. Participar en la definición de los proyectos
[ ] 3. Participar en la selección de los beneficiarios
_____|
[ ] 4. Presentar quejas y denuncias por cualquier aplicación inadecuada de los
_____|
recursos
[ ] 5.Ser un beneficiario del Programa
_____|
4.2 ¿Cuáles son sus obligaciones como beneficiario?
[
[
[
[
]
]
]
]
1. Participar en los proyectos y acciones en su beneficio
2. Hacer buen uso de los beneficios desarrollados a su favor
3. Respetar los acuerdos
4. Manifestar sus datos personales cuando le sean requeridos
_____|
_____|
_____|
_____|
Para analizar la información se define que una persona sabe sus derechos y
obligaciones si contesta que los conoce y menciona al menos un derecho y
una obligación correctamente
El evaluador obtendrá:
Número de entrevistados que conocen sus derechos y obligaciones
V4 = Beneficiarios que conocen sus derechos y obligaciones= Número de
entrevistados que conocen sus derechos y obligaciones/ Número total de
beneficiarios entrevistados
CONTRALORÍA y TRANSPARENCIA
5. ¿Sabe usted si se pueden presentar quejas, denuncias o propuestas para
mejorar el programa?
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
_____|
Si el entrevistado contesta que SI
6.1 ¿Sabe usted cómo y de que manera se pueden presentar quejas, denuncias
o sugerencias?
_____|
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
116
Si el entrevistado contesta que SI
(Entrevistador: Realice la pregunta abierta y marque 1 en cada opción que
conteste el entrevistado)
[
[
[
[
[
[
]
]
]
]
]
]
1. Personalmente.
2.Carta/Oficio.
3.Fax/Internet.
4.Teléfono.
5.Buzón.
6.No contestó.
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
El evaluador obtendrá:
N5= Número de personas que responden sí.
B5=N5/ Número total de beneficiarios entrevistados
Para analizar la información se define que una persona sabe cómo
expresarse respecto al programa si contestó que si sabe y menciona al
menos una opción entre “1” y “6” correctamente
El evaluador obtendrá:
Número de entrevistados que saben cómo expresarse respecto al programa
V6 = Beneficiarios que saben cómo expresarse respecto al programa =
Número de entrevistados que saben cómo expresarse respecto al programa/
Número total de beneficiarios entrevistados
6.2 ¿Sabe usted a dónde debe acudir para presentar quejas, denuncias o
sugerencias?
Si el entrevistado contesta que SI
(Entrevistador: Realice la pregunta abierta y marque 1 en cada opción que
conteste el entrevistado)
[
[
[
[
[
[
[
[
]
]
]
]
]
]
]
]
1. Ayuntamiento o municipio.
2. COPLADE.
3. Promotora social.
4. Delegación de SEDESOL.
5. Mesa Directiva del Comité de Jornaleros.
6. Vocal y/o Comisión de Control y Vigilancia.
7. No sabe.
8. Otro (especificar):
117
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
Para analizar la información se define que una persona sabe dónde
expresarse respecto al programa si contestó que si sabe y menciona al
menos una opción entre “1” y “8” correctamente
El evaluador obtendrá:
Número de entrevistados que saben dónde expresarse respecto al programa
V5 = Beneficiarios que saben dónde expresarse respecto al programa =
Número de entrevistados que saben dónde expresarse respecto al programa/
Número total de beneficiarios entrevistados
Existen otras preguntas que integran el índice pero también podrían forman parte
de otras secciones de la evaluación. Para el Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas favor de revisar que se incluyan en los instrumentos de recolección de
información de campo las siguientes preguntas.
7. ¿Que es lo que a usted le toca hacer ahora en el proyecto?
(Entrevistador: Realice la pregunta abierta y marque 1 en cada opción que
conteste el entrevistado)
[
[
[
[
[
]
]
]
]
]
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
1.Trabajar.
2.Comprar.
3.Vender.
4.Administrar.
5.Otra (Especificar):
Para analizar la información se define que una persona toma parte en las
actividades de un proyecto del programa si contestó que realiza y menciona
al menos una opción entre “1” y “5” correctamente
El evaluador obtendrá:
N6= Número de personas que mencionan que realizan al menos una
actividad en el proyecto.
E1=N6/ Número total de beneficiarios entrevistados
8. ¿Conoce usted a los otros beneficiarios?
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
_____|
El evaluador obtendrá:
N7= Número de personas que responden sí.
E2=N7/ Número total de beneficiarios entrevistados
118
9. ¿Y usted que puso para que iniciara el proyecto?
(Entrevistador: Realice la pregunta abierta y marque 1 en cada opción que
conteste el entrevistado)
[
[
[
[
[
[
[
]
]
]
]
]
]
]
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
_____|
1.Tierra.
2.Local.
3.Dinero.
4.Especie.
5.Trabajo.
6.colaboró en tramites.
7.Otra.
Para analizar la información se define que una persona cooperó en algo para
que el proyecto del programa iniciara si contesta y menciona al menos una
opción entre “1” y “7” correctamente
El evaluador obtendrá:
N8= Número de personas que aportaron o pusieron algo para que el proyecto
iniciara.
E3=N8/ Número total de beneficiarios entrevistados
El siguiente y último bloque de preguntas deberá aparecer en el análisis de
contraloría social pero no forman parte del índice.
10. ¿Sabe usted qué actividades realiza el Vocal de Control y Vigilancia? _____|
En caso de contestar “si”
[ ] 1.Supervisar / revisar / vigilar los apoyos / proyectos del programa.
_____|
[ ] 2.Vigilar que el dinero / recursos se manejen adecuadamente. _____|
[ ] 3.Presentar quejas y denuncias.
_____|
[ ] 4.Otra. Explique:
_____|
_________________________________________
La contraloría social es el ejercicio de los derechos ciudadanos de toda
democracia, para vigilar y exigir cuentas sobre la actividad pública y el
manejo de los recursos. Si el entrevistado contestó alguna de las opciones
entre “1” y “4” se considera que sabe qué es contraloría social.
El evaluador analizará:
Número de entrevistados que saben que es contraloría social
119
V7 = Beneficiarios que saben que es contraloría = Número de entrevistados
que saben que es contraloría social/ Número total de beneficiarios
entrevistados
11. ¿Tiene el comité un vocal de control y vigilancia?
(Entrevistador: Anote 1 si, o 0 No)
_____|
11.1. ¿Quiénes participan en el Control y Vigilancia?
(Entrevistador: Realice la pregunta abierta y marque 1 en cada opción que
conteste el entrevistado)
[ ] 1.La gente de la comunidad.
_____|
[ ] 2.La Contraloría del gobierno del estado.
_____|
[ ] 3.Presidente municipal o .Alguien de la presidencia.
_____|
[ ] 4.La SEDESOL.
_____|
[ ] 5.Promotora Social.
_____|
[ ] 6.Vocal de Control y Vigilancia.
_____|
[ ] 7.No sabe.
_____|
[ ] 8.Otro Explique:
_____|
_________________________________________
11.2. ¿Sabe usted qué actividades realiza la Mesa Directiva del Comité de
Jornaleros?
_____|
[ ] 1.Vigilar obras y recursos.
_____|
[ ] 2.Promover la contraloría social.
_____|
[ ] 3.Convocar y organizar asambleas.
_____|
[ ] 4.Proporcionar a la comunidad información de las obras.
_____|
[ ] 5.Representar a la comunidad
_____|
[ ] 6.Otro Explique:
_____|
________________________________
SECCIÓN 2. Metodología para integrar el ICST en el Programa de Atención a
Jornaleros Agrícolas
En la sección en la que se analiza la información de contraloría social y
transparencia el evaluador deberá calculará a partir de las encuestas las
120
siguientes variables descritas en la sección anterior denominadas B,V y E para la
integración de los índices de contraloría social y transparencia (ICTS). Las
variables B y E siguen la metodología de la SFP. Las variables V profundizan en el
análisis. Las variables E reciben tratamiento distinto dependiendo del Programa
evaluado y del índice a calcular.
Se integrarán dos índices de contraloría social y transparencia, el primero es un
índice duro que replica la metodología de la SFP y es suficiente saber si el
beneficiario conoce los temas, pero no es necesario evaluar que los conozca
(ICSTd); el segundo es un índice profundo que evalúa el conocimiento de los
temas (ICSTp).
Para calcular el ICSTd se obtiene un promedio simple de las variables B y E y este
promedio se multiplica por 100, para tener un porcentaje promedio de respuestas
afirmativas a las preguntas de interés. Es decir, todas las preguntas reciben el
mismo peso o tratamiento en este índice.
Para calcular el ICSTp se procederá de tres formas. La primera, ICSTp1, da igual
peso a las variables V1 a V6 y E1 a E6, es decir, evalúa el conocimiento pero
sigue los mismos cálculos que ICSTd. La segunda, ICSTp2, incluye sólo las
preguntas comunes a todos los programas en su forma profunda (V1 a V6) es
decir, evalúa el conocimiento pero siguiendo el proceso de cálculo de ICSTd. La
tercera, ICSTp3, da igual peso a estar informado y a expresarse respecto al
programa, es decir sigue un procedimiento de cálculo distinto.
El ICSTd se calcula sumando los valores de B1, B2, B3, B4 y E1, E2, E3, hasta
E6. El resultado de la suma se divide entre el número de variables B y E esto es
entre 10. Y el resultado de la división se multiplica por 100.
Es decir:
121
6
⎞
⎛ 4
B
E⎟
+
⎜∑
∑
1
⎟ x 100
ICSTp1 = ⎜ 1
⎟
⎜
10
⎟
⎜
⎠
⎝
El ICSTp1 se calcula sumando los valores de V1, V2, V3, V4 y E1, E2, E3, hasta
E6. El resultado de la suma se divide entre el número de variables V y E esto es
entre 10. Y el resultado de la división se multiplica por 100.
Es decir:
6
⎛ 4
⎞
⎜ ∑V + ∑ E ⎟
1
⎟ x 100
ICSTp1 = ⎜ 1
⎜
⎟
10
⎜
⎟
⎝
⎠
El ICSTp2 se calcula sumando los valores de V1, V2, V3, V4, V5 y V6. El
resultado de la suma se divide entre seis. Y el resultado de la división se multiplica
por 100. El ICSTp2 por su construcción es comparable entre programas, pues no
incluye preguntas específicas.
Es decir:
⎛ 6
⎜ ∑V
ICSTp2 = ⎜ 1
⎜ 6
⎜
⎝
⎞
⎟
⎟ x 100
⎟
⎟
⎠
El ICSTp3 se calcula en tres partes. En la primera parte sume los valores de V1,
V2, V3 y V4. El resultado de la suma se divide entre cuatro. Para obtener la
segunda parte sume los valores de V5 y V6. El resultado de la suma se divide
entre 2. En la tercera parte, sume los resultados de las dos partes, divida entre 2
y multiplique por 100. Es decir:
122
ICSTp3=
⎛⎛ 4
⎜ ⎜ ∑V
⎜⎜ 1
⎜⎜ 4
⎜⎜
⎝⎝
⎞ ⎛ 6
⎟ ⎜ ∑V
⎟+⎜ 5
⎟ ⎜ 2
⎟ ⎜
⎠ ⎝
2
⎞⎞
⎟⎟
⎟⎟
⎟⎟
⎟⎟
⎠⎠
*100
Este índice también es comparable entre programas pero da igual peso a conocer
la información del programa y a saber utilizarla para expresarse al respecto.
Finalmente, el evaluador deberá analizar los valores de cada ICST respecto al
ideal que sería 100, es decir el 100 por ciento de los beneficiarios bien informados
y que sabe como expresarse respecto al programa. Es decir todos los
beneficiarios con conocimientos suficientes para el ejercicio de los derechos
ciudadanos de toda democracia, para vigilar y exigir cuentas sobre la actividad
pública y el manejo de los recursos. Todos los beneficiarios con capacidad de
analizar, verificar y juzgar con su reconocimiento o rechazo el actuar de su
gobierno.
123
Descargar