Descargar Word- Segunda Convocatoria XV Seminario FLADEM

Anuncio
Segunda Comunicación
El Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM), convoca a todos
los educadores musicales al XV Seminario Latinoamericano de Educación
Musical, que se realizará conjuntamente con su 15ª Asamblea Anual Ordinaria,
en la Ciudad de Córdoba, República Argentina, del 23 al 28 de Julio de 2009, en
las instalaciones de la “Ciudad de las Artes”.
Comité Académico
Lic. Violeta Hemsy de Gainza (Presidenta Honoraria) Argentina
M.M. Carmen María Mendez Navas (Presidenta) Costa Rica
Lic. Ethel Batres Moreno (Vicepresidenta) Guatemala
Prof. Analía Bas (Presidenta Fladem-Argentina)
Prof. Susana Dutto (filial Córdoba de FlademAr)
Prof. Alejandro De Vincenzi (Secretario General) Argentina
Propósito
En esta oportunidad, el FLADEM tiene como propósito ahondar en el
conocimiento, intercambio y discusión de todas aquellas propuestas
relevantes que se desarrollan en el continente, referidas a la formación y
capacitación en la acción de los educadores musicales.
La difusión de las experiencias y
propuestas pedagógicas musicales
latinoamericanas requiere de un espacio de encuentro, intercambio y reflexión. El
FLADEM, institución autónoma e independiente que reúne a educadores
musicales de todas las áreas y niveles en los países miembros, permite
profundizar brindando una mirada reflexiva sobre las propias prácticas cotidianas,
continuando en la búsqueda y el encuentro de nuevos caminos y modelos en el
marco de nuestra realidad latinoamericana.
INVITADOS ESPECIALES
Florencia Pierret – Miembro Honorario (Rep. Dominicana)
Marisa Fonterrada - Miembro Honorario (Brasil)
María Teresa Corral - Miembro Honorario (Argentina)
Lucy Casanova – Chile
Marga Grajer – Argentina
Gustavo Samela – Argentina
Pepa Vivanco – Argentina
Luis María Pescetti - Argentina
Chango Spasiuk – Argentina
Débora Kalmar – Argentina
Polo Vallejo – España
75 PROFESIONALES PARTICIPANTES
en
Muestras de Musicalización,
Talleres, Mesas de Trabajo y Exposición de Materiales de los siguientes países:
Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y España.
GRUPOS MUSICALES CONFIRMADOS
Ensamble de Campanas Barquisimeto
Venezuela
Orquesta Infantil del Colegio Petterson
México
Vivace, campanas de mano
Puerto Rico
Orquesta de Flautas Villa Lobos
Brasil
Marimba de Concierto del Colegio Don Bosco
Guatemala
Orquestas del Conservatorio Provincial de Córdoba
Argentina
Práctica Grupal de Tango – Escuela Música Popular
Argentina
Objetivos
-
Brindar a los participantes un contacto con las corrientes nuevas de la Educación Musical
y ampliar su visión sobre los proyectos e innovaciones que están surgiendo en los países
latinoamericanos.
-
Promover y fortalecer los lazos educativos, culturales, artísticos y de gestión institucional
entre los representantes de los países asistentes al XV Seminario Latinoamericano de
Educación Musical y la Asamblea anual del FLADEM.
-
Compartir experiencias pedagógicas diversificadas que favorezcan el desarrollo de una
mayor conciencia acerca del valor de la música, la educación musical y de otras
experiencias artísticas ligadas a la música en la formación integral del ser humano.
-
Formular estrategias de trabajo para la articulación de una Red Profesional solidaria y
operativa a través del continente latinoamericano, vinculada a los educadores musicales,
las instituciones educativas que representan y sus necesidades locales en materia de
educación musical.
-
Analizar el proceso de formación y rol del educador musical a nivel continental bajo el
prisma de los valores humanos que implica la disciplina.
-
Suscribir los acuerdos que promulgará la XV Asamblea Internacional de FLADEM a fin
de concretar las metas precedentes.
Dinámica de trabajo
El Seminario se centrará en el intercambio de experiencias pedagógicas
relevantes e innovadoras. Se ha destinado un importante espacio para la
presentación pública de los modelos propuestos, los cuales serán previamente
seleccionados por un Comité Académico integrado por destacados colegas del
continente.
El Seminario considera las siguientes modalidades:

Conferencias Plenarias

Muestras de Experiencias de Musicalización

Mesas de Trabajo

Talleres con variadas opciones a cargo de representantes de diferentes
países

Exposición de
audiovisuales

Conciertos

Asamblea Anual de FLADEM
publicaciones,
materiales
musicales,
pedagógicos
y
Participantes
Docentes y maestros de música de todos los niveles educativos; educadores de
otros lenguajes artísticos; pedagogos, músicos, investigadores, gestores culturales
y estudiantes de educación superior de instituciones públicas y privadas
vinculados con la educación musical.
Condiciones de participación
La inscripción en el Seminario da derecho a participar de todas las actividades
académicas programadas, conciertos y muestras dinámicas.
Las constancias de participación se emitirán de acuerdo a las siguientes
categorías: expositores y participantes.
Inscripción como participante
Para participar del Seminario es necesario ser miembro de FLADEM a través de
alguna de sus secciones nacionales. La cuota anual de membresía es de US$ 10
(diez dólares). Los socios que aún no hayan abonado la cuota 2009 deberán
hacerlo en el momento de la inscripción al Seminario.
Quienes no sean miembros podrán asociarse en ese mismo acto.
Las inscripciones de cada país serán centralizadas por la sección nacional
correspondiente. La inscripción deberá efectuarse llenando en manera completa
la ficha que se adjunta. Cada comisión o junta directiva de cada país
determinará el modo de recepción de las inscripciones y el cobro de los
aranceles correspondientes.
Brasil:[email protected]
Chile:[email protected]
Colombia:[email protected]
CostaRica:[email protected]
Ecuador:[email protected]
Guatemala:[email protected]
Honduras:[email protected]
México:[email protected]
Nicaragua:[email protected]
Perú:[email protected]
Uruguay:[email protected]
Venezuela: [email protected]
Las personas de países que no cuentan con sección nacional deberán
realizar
su
inscripción
a
través
de
la
Secretaría
General,
[email protected]
En la 15º Asamblea General Anual de FLADEM, podrán participar todos los miembros
de las Secciones Nacionales presentes en el Seminario.
Se pueden realizar consultas al correo electrónico del Seminario,
[email protected]
La información se actualizará periódicamente en el sitio www.fladem.org.ar
TODOS LOS INSCRIPTOS RECIBIRÁN LAS ACTUALIZACIONES
PERIODICAS DEL PROGRAMA PRELIMINAR.
Quienes se inscriban antes del 31 de mayo tendrán prioridad en la
elección de Talleres
ARANCELES
Para las categorías de expositores y participantes, tendrán vigencia los siguientes
aranceles, que NO incluyen
la cuota anual de 10 dólares de asociación a
FLADEM.
Hasta el 30 de Junio: US$ 50
Desde el 1 de julio: US$ 60.
Sede
El XV Seminario Latinoamericano de Educación Musical se realizará en el
predio de la Ciudad de las Artes, en instalaciones del Conservatorio Provincial
de Música y otros Institutos Superiores de Arte, en la ciudad de Córdoba,
República Argentina.
ALOJAMIENTO EN HOTEL BASE DEL SEMINARIO
La Comisión Organizadora ha celebrado un convenio con el Hotel Sussex que se
encuentra en pleno centro de la Ciudad de Córdoba, y a pocos minutos de la Sede
del Seminario, donde se alojarán los invitados y organizadores y con capacidad
para incorporar a todos los participantes.
Los valores de convenio son los siguientes por persona, con desayuno buffet
En Habitación single
40 dólares
En Habitación doble
28 dólares
En Habitación triple
25 dólares
Quienes deseen hacer reservas podrán solicitar el formulario correspondiente a
[email protected]
Alojamiento en albergues estudiantiles
Asimismo se podrán hacer reservas para los distintos albergues estudiantiles que
ofrecen alojamiento en habitaciones múltiples compartidas, solicitando el
formulario a la misma dirección: [email protected]
Contactos:
www.fladem.org.ar
[email protected]
Secretaría General de FLADEM [email protected]
AGRADECEMOS LA MÁS AMPLIA DIFUSIÓN
DE ESTA INFORMACIÓN
Antecedentes Institucionales del FLADEM
Desde su creación en San José de Costa Rica en enero de 1995, al Foro le ha
preocupado esencialmente desarrollar, mediante acciones concretas, una mayor
conciencia acerca del valor de la educación musical en la formación integral del ser
humano, y establecer una Red Profesional solidaria y operativa que reúna a los
educadores musicales a través del continente latinoamericano.
FLADEM está integrado por grupos nacionales (con subsedes regionales y/o locales)
agrupados con el objetivo básico de elevar el nivel y consolidar la identidad continental de
la profesión y de los educadores musicales de los diferentes países latinoamericanos, con
especial interés en la búsqueda de implementación de nuevas propuestas y modelos
propios de comunicación institucional y pedagógica.
Los Seminarios Internacionales y las Asambleas Generales se realizan anualmente en
uno de los países sede: Costa Rica (1996 – 1997) Puerto Rico (1998) Guatemala (1999),
Nicaragua (2000), Argentina (2001), México (2002), Chile (2003), Brasil (2004), Costa
Rica (2005) Colombia (2006), Perú (2007), México (2008)
XV Seminario Latinoamericano de Educación
Musical
FICHA DE INSCRIPCION (también se adjunta)
(enviar por correo electrónico o fax a su sección nacional correspondiente)
DATOS PERSONALES
Nombres completos: ____________________________________________
Apellidos:_____________________________________________________
Domicilio:_____________________________________________________
Localidad:_____________________________________________________
Provincia, Estado, Departamento o
Distrito________________________________________________________
País: ________________________________________
Código Postal:_____________ Teléfono:_____________________________
Correo electrónico: ______________________________________________
Tipo y Nro de Documento:_________________________________________
DATOS PROFESIONALES:
Institución en la que trabaja o estudia____________________________________
Cargo: ______________________________________
Antigüedad: _______________________________________________________
¿Cómo se entero del Seminario?_______________________________________
__________________________________________________________________
Fecha de pago de su cuota anual 2009 __________________________________
Sección nacional en la que está inscripto ________________________________
Presento propuesta de participación: SI ______
NO __________
__________________________________________________________________
Declaro conocer el reglamento de participación
Fecha_____/_____/ 2009
__________________
Firma
Descargar