convocatoria monitores de investigacion

Anuncio
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMERA CONVOCATORIA
“JOVEN INVESTIGADOR UNAULA 2014”
1. PRESENTACIÓN
Para avanzar en el cumplimiento del compromiso institucional tendiente a fortalecer el desarrollo de
capacidades instaladas en el campo de la investigación, la presente convocatoria se enfoca a la
estrategia de “Jóvenes Investigadores” entendida la misma como el segundo eslabón de una cadena
que inicia con el apoyo a los semilleros de investigación y se prolonga con el estímulo a la
consolidación de los grupos de investigación integrados por miembros “Junior” y “Senior”,
denominaciones adoptadas por COLCIENCIAS en sus reglamentaciones más recientes. A través de
este mecanismo, la UNAULA busca crear condiciones que permitan la participación de la comunidad
académica en convocatorias internas y como las realizadas por Colciencias desde el programa
“Fomento a la formación de investigadores”.
La estrategia de “jóvenes investigadores” se plantea vincular estudiantes de antepenúltimo año a
procesos de investigación en curso, a la dinámica cotidiana de los grupos de investigación y al apoyo
de las actividades que los investigadores “Senior” y “Junior”, deben adelantar en la formulación,
gestión y conclusión de las investigaciones bajo su responsabilidad. A cambio, los estudiantes
seleccionados para asumir los roles anteriores, obtienen incentivos de carácter económico y
académico que propician que dichos estudiantes puedan contar con un tiempo amplio dedicado a
formarse desde la práctica como investigadores. Los productos derivados del conjunto de actividades
cobijado por la estrategia son la base que sustentará la participación de los estudiantes respectivos en
eventos académicos de diferente orden, en los que se podrá socializar la experiencia de su proceso
formativo; unido a lo anterior y en el marco de esta estrategia, la Dirección de Investigaciones velará
porque los productos resultados las experiencias investigativas correspondientes se divulguen a
través de los medios institucionales a su alcance.
2. SELECCIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES
ESTRATEGIA JOVEN INVESTIGADOR. Se concibe como un espacio de formación centrado en la
interacción del estudiante de nivel avanzado en su formación de pregrado con grupos y semilleros
que adelantan actividades de investigación; resultado de lo cual, se espera la adquisición de mayor
experiencia y competencia en el área por parte del estudiante a la par de un apoyo importante a la
gestión de los grupos y de los investigadores pertenecientes a los mismos.
El Comité Central Investigaciones, los Comités de Investigación de Facultad (CIF) y los Consejos de
Facultad, velarán porque cada uno de los grupos de investigación de UNAULA, vinculen a un
estudiante en esta calidad. Para el efecto, los líderes de grupo deberán presentar ante el CIF
correspondiente, al menos dos nombres de estudiantes para que esa instancia elija a quien
finalmente será postulado(a) ante el Comité Central de investigaciones para desempeñarse en este
1
rol, durante un máximo de dos períodos académicos consecutivos. De igual forma, al momento de la
postulación se deberá anexar un plan de formación acorde con los criterios que para tal efecto serán
propuestos por la Dirección de Investigaciones.
SELECCIÓN DE LOS JÓVENES INVESTIGADORES. El proceso de selección de los jóvenes investigadores
será avalado por los respectivos Comités de Investigación de Facultad y la Dirección de
Investigaciones, según las necesidades de cada caso, previa solicitud de los grupos de investigación.
1. UNAULA otorgará un estímulo económico de hasta tres salarios mínimos mensuales legales
vigentes (SMMLV), por semestre académico para una dedicación mínima de 10 y máxima de 12 horas
semanales.
2. La participación en calidad de joven investigador no implica en modo alguno, el establecimiento de
un vínculo laboral o de contrato de prestación de servicios entre el estudiante y UNAULA, pues la
aplicación y participación en esta estrategia tiene el carácter, solo de recurso formativo.
3. Los estudiantes designados o nombrados como Jóvenes Investigadores lo serán por un máximo de
dos períodos académicos, de acuerdo con las actividades previamente establecidas en los grupos de
investigación. Al finalizar el joven investigador su primer período de ejercicio y para poder proseguir
en las labores correspondientes un segundo período, deberá contar con una evaluación favorable por
parte del líder del grupo de investigación que lo acogió; la misma estará basada en el cabal y
adecuado cumplimiento de las actividades y compromisos pactados en el plan de trabajo suscrito al
comenzar esta etapa del proceso formativo. El reporte antes enunciado se presentará al Comité de
Investigaciones de la Facultad y deberá ser refrendado por la Dirección de Investigaciones.
4. La calidad de Joven Investigador se pierde por incumplimiento de las actividades y compromisos
adquiridos y genera para el estudiante una inhabilidad de un (1) año para ejercer otra actividad
investigativa en la UNAULA.
3. REQUISITOS PARA LOS JÓVENES INVESTIGADORES
Los estudiantes aspirantes en los diferentes grupos, deberán cumplir con los siguientes requisitos al
momento de la inscripción:
1. Estar cursando o haber aprobado el antepenúltimo semestre académico establecido en el
programa académico respectivo.
2. Promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3.8 (Tres Ocho), soportado en el
reporte del SAI de la UNAULA o mediante certificado de notas reciente, expedido por el
Departamento de Admisiones y Registro.
3. No tener, al momento de la inscripción, espacios académicos con notas pendientes
4. Haber cumplido un máximo de 23 años al momento de la inscripción, soportado con fotocopia
del documento de identidad correspondiente.
5. No haber sido sancionado disciplinariamente.
6. Contar con el aval de un Grupo de Investigación institucional.
2
7. Haber pertenecido a un semillero de investigación inscrito ante la Dirección de Investigaciones
de UNAULA.
8. Haberse registrado en el aplicativo CvLac de Colciencias.
9. Haber diligenciado y entregado el formato de inscripción respectivo.
4. TRÁMITES
A efectos de optimizar la gestión administrativa y académica, del proceso de selección de Jóvenes
Investigadores, es necesario que los estudiantes aspirantes cumplan las siguientes condiciones:
Como factor adicional para la selección de los jóvenes investigadores, se valorará las calidades del
estudiante mediante la presentación y sustentación de un ensayo de máximo (dos) 2 cuartillas en
letra arial 12 puntos, a espacio y medio.
En el escrito, el estudiante debe plantear una problemática propia de su campo disciplinar y dar
cuenta de su interés en formarse como investigador y su posible aporte a la propuesta investigativa
en la cual desea trabajar. Este es sustentado ante el líder del grupo de investigación al cual se
postula, en la fecha, hora y lugar en que se realice la entrevista.
En la sustentación se evaluará la apropiación del escrito presentado y la pertinencia de las respuestas
ante las preguntas que se le formulen con el propósito de ampliar los diferentes aspectos planteados
en éste.
Los estudiantes seleccionados como Jóvenes Investigadores adquieren los siguientes compromisos:
1. Asistencia a los conversatorios, talleres, conferencias y demás actividades programadas en el
semillero o grupo de investigación. La inasistencia permanente al Semillero o Grupo de
Investigación se justifica cuando sea expedida por el coordinador del proyecto de
investigación, en la cual certifique imposibilidad de la participación del estudiante en la sesión,
en razón a cruce de horario con las actividades académicas del estudiante; dicha comunicación
debe ser anexada al plan de trabajo.
2. Participación en los eventos que se realicen en el marco del Semillero o Grupo de
Investigación.
3. De conformidad con el plan de trabajo, presentación de un informe que dé cuenta de las
actividades realizadas en el semillero o grupo de investigación y sus respectivos soportes
cumpliendo con las horas establecidas.
4. Para garantizar la calidad y mostrar los avances en el proceso de formación como
investigadores, las ponencias y artículos realizados por los estudiantes deben ser orientados,
revisados y avalados por el líder del grupo de investigación. Las ponencias y artículos se
enviarán a evaluadores internos y/o externos para la selección de las que serán expuestas en
los eventos académicos.
5. Todos los productos que se acuerden entre el líder del grupo y el Joven Investigador, como
parte del proceso de formación, se deberán incluir en el plan de trabajo que presenta el líder
del grupo, las cuales se ratifican con la firma de las partes.
3
6. El incumplimiento parcial o total de los compromisos adquiridos y la no entrega de los
productos asumidos por el joven investigador en su plan de trabajo, da lugar a la no
certificación y reconocimiento del incentivo económico; de esta situación se dejará constancia
mediante comunicación firmada por el líder del grupo y por el coordinador del Semillero o
líder del Grupo.
5. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
ACTIVIDADES
1. Publicación de la convocatoria: en el enlace de
investigaciones de la página web, las carteleras de las
facultades y comunicación se publicarán los
siguientes documentos:
*Términos de referencia para la convocatoria
Jóvenes Investigadores UNAULA 2014.
*Listado con los Grupos de Investigación que aspiran
a vincular Jóvenes Investigadores.
*Formato de inscripción.
*Formato de cumplimiento planes de trabajo.
2. Inscripción de aspirantes a joven investigador: el
estudiante debe seleccionar un grupo de
investigación, de acuerdo con el listado vigente
publicado.
*Diligenciar el formato de inscripción
*Presentar hoja de vida
La inscripción se hace en la respectiva Facultad.
3. Publicación listado de estudiantes inscritos para
la programación de entrevistas: esta lista contiene
nombre e identificación del estudiante, identificación
del grupo, lugar, fecha y la hora de la entrevista.
4. Entrevista a los candidatos elegibles por parte de
los líderes de grupos de investigación: presentación
del ensayo y sustentación del mismo en la entrevista
5. Entrega y publicación de resultados de entrevista.
Realizada en los tiempos y establecidos
institucionalmente.
6. Nombramiento de jóvenes investigadores.
Firma del compromiso en el acta de inicio del
proyecto.
FECHA INICIO
FECHA FINALIZACION
Lunes 24 de febrero
de 2014
8:00 Horas
Lunes 24 de febrero
de 2014
8:00 Horas
Viernes 07 de marzo
18:00 Horas
martes 11 de marzo
de 2014
miércoles 12 de
marzo
jueves 13 de marzo
viernes 14 de marzo
Lunes 17 de marzo
Jueves 20 de marzo
Convocatoria interna jóvenes investigadores UNAULA 2014.docx
Ajustado: febrero 19 de 2014
Luz Dary Ch. Vo Bo. CAS
4
ANEXO 1. PLAN DE FORMACIÓN
Medellín, (FECHA)
Señores
Universidad Autónoma Latinoamericana
En calidad de líder del grupo de investigación (NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN), presento el
siguiente plan de formación que incluye entre otras las actividades, beneficios y estrategias que serán
desarrolladas por el grupo para garantizar el proceso de formación del joven investigador:
Actividades
Beneficios
Estrategias
Observaciones:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
FIRMA: _____________________________________________________________________________
5
ANEXO 2.
LISTADO DE GRUPOS QUE ASPIRAN VINCULAR JÓVENES INVESTIGADORES
Facultad
Posgrados
Grupo
Pluriverso
Derecho
Ratio Juris
Líneas de investigación
Cultura política, educación y derechos humanos
Derecho Público
Gestión organizacional y jurídica de la empresa
Globalización, derechos humanos y políticas públicas
Cultura latinoamericana, Estado y Derecho
Sujeto, familia y sociedad
Contaduría
GICOR
Fundamentación teórica y epistemológica de la Contabilidad y
de los estudios organizacionales
Desarrollos tecnológicos en Contabilidad y su aplicación al
ámbito de las organizaciones
Educación contable
Ingeniería
INGECO
La industria, la sociedad y el comercio
Informática educativa
Economía y desarrollo
Economía
Educación
GINVECO
Política, educación y sociedad
Territorio
Pedagógico
Administración Organizaciones Individuo y organización
Cambio en las organizaciones
Kabai
Intervención organizacional
6
ANEXO 3.
FORMATO DE INSCRIPCIÓN
NOMBRE DEL POSTULANTE: ____________________________________________________________
EDAD: ______________________
PROGRAMA ACADÉMICO:
___________________________________________________________
NIVEL ACADÉMICO: ___________________________
PROMEDIO ACADÉMICO: _____________
NOMBRE DEL PROYECTO: _____________________________________________________________
NOMBRE DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN AL CUAL HA PERTENECIDO:
___________________________________________________________________________________
Aval del Grupo de Investigación: ________________________________________________________
(Firma del líder)
Anexar hoja de vida
7
ANEXO 4.
ENSAYO
Medellín, (FECHA)
Señores
Universidad Autónoma Latinoamericana
Nombre: __________________________________________________________________
Grupo de investigación al que aspiro: ____________________________________________________
A continuación me permito presentar el escrito, en el cual planteo la problemática:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
8
Descargar